SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA COMPUTACION Yeraldin Cabrera  Julián David Loaiza Carol Andrea villaquirán
PRIMERA GENERACION  de 1950  a  1958. Eckert y mauchly aportaron al desarrollo de la primera generación de computadores con la compañía UNIVAC , esta se utilizó para el censo de 1950 en estados unidos. Eran computadoras muy grande algunas se usaron con propósitos científicos y militares usaban tarjetas perforadas para la entrada de datos y tambores magnéticos para almacenar la información, aparecieron los lenguajes de programación y las válvulas al vacio
de 1959  a 1964 . Se basa en el funcionamiento del transistor  con ello nació  una nueva generación de computadoras más pequeñas, más rápidas y con menor ventilación. compañías como IBM, UNIVAC contribuyen a computadores de este tipo SEGUNDA GENERACION
TERCERA GENERACION de 1964 a 1971. Con los avances en comunicación con las computadoras en 1960, empieza  la tercera generación de las computadoras Las principales características son: *  CIRCUITO INTEGRADO *  Menor consumo de energía *  Apreciable reducción de espacio *  Teleprocesos. *  Fabricación de la MINI COMPUTADORA
CUARTA GENERACION de  1972 a 1984. Llega El MICROPROCESADOR, que es circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador. *Memoria electrónica. Sistema de tratamiento de base de datos. *Se utiliza el disquete como unidad de almacenamiento. *Aparecieron gran cantidad de lenguajes de programación y las redes de  *transmisión de datos.
Con los grandes acontecimientos tecnológicos como CADI CAM, CAE, CASE, Inteligencia artificial, sistemas expertos, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc. En los años 80`s llegan las bases de lo que se conoce como quinta generación de computadoras. *Supercomputadoras *Redes de Alta Velocidad e Internet *Sistemas Operativos (Windows) *Sistemas de Almacenamiento Masivo QUINTA GENERACION  (1984  - actualidad )
Al comprar un computador debemos tener presentes los siguientes componentes
procesador Tarjeta madre
Memoria Kingston DDR3 de 2 Gb Disco duro
Quemador  DVD Tarjeta de video
Mouse, teclado, caja, parlantes. monitor Impresora multifuncional
¿ que hay hoy ? Hoy como podemos darnos cuenta ya existen muchos avances en la tecnología que nos puede llegar a facilitar nuestras vidas como por ejemplo: * Ya existen computadoras a nuestras comodidades  *Ya nos podemos comunicar con personas que pueden estar al otro lado del mundo  *visitar sitios por medio de internet  *estudiar a larga distancia  *celulares que perecen una minicomputadora *relojes  mp3  *hacer operaciones a larga distancia solo por medio de internet.
¿Qué proyección y que expectativa ofrece el futuro? Nosotros creemos que las expectativas que ofrece son buenas y malas buenas por que va a ver un progreso por que se nos va a facilitar nuestras vidas pero ustedes se han imaginado como nos vamos a volver de inútiles, si después de un tiempo las maquinas hacen todo  ya no tendríamos nada para hacer, habría escases  de trabajo, habría mucha mas pobreza si ahora que hemos avanzado hay pobreza, desigualdad .nos hemos vuelto lentos antes teníamos que desarrollar mas nuestro cerebro  aprendernos números hacer operaciones en la mente según estadísticas  nosotros éramos inteligentes, pero ahora somos menos inteligentes en varias cosas pero hemos subido nuestro nivel de inteligencia en todo lo que trata sobre lo electrónico …. Pero nosotros creemos que todo tiene sus cosas buenas y malas .
¿Que proyección y que expectativa ofrece el futuro? Pues con lo que nosotros hemos visto yo creo que nos ofrecería muchas cosas, imaginables cosas que por ahora solo están en nuestras mentes y que con lo que ya tenemos de avances nosotros lograremos concluir nuestras mentas nuestra imaginación esta poderosa que yo se que muy pronto lograremos conocer hasta nuestro propio universo y muy pronto tendremos maquinas que nos ayudaran hacer nuestro trabajo.
GLOSARIO 1.SWAPS: es el espacio de intercambio  de un disco. 2.FIRMWARE: es un programa `que es grabado en una memoria ROM y establece la lógica de mas bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo . 3.DOT PITCH: también conocido como tamaño de punto.  Es un parámetro que mide la nitidez de la imagen, midiendo la distancia entre dos puntos del mismo color; resulta fundamental a grandes resoluciones. En ocasiones de diferentes en vertical q en horizontal, o se trata de un valor medio, de la disposición particular de los dos puntos del color en  la pantalla, así como el tipo de rejilla empleada para dirigir los haces de electrones. 4. Bit maps Una imagen rasterizada, también llamada mapa de bits, imagen matricial o bitmap, es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla  rectangular  de  píxeles  o puntos de color, denominada roster, que se puede visualizar en un  monitor de ordenador , papel u otro dispositivo de representación.
A las imágenes rasterizadas se las suele caracterizar por su altura y anchura (en pixeles) y por su  profundidad de color  (en bits por pixel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada pixel, y por lo tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen. 5. Fonts: Tipo de letras  6. TrueType: es un formato  estándar  de fuentes  tipográficas  escalables desarrollado inicialmente por  Apple Computer  a fines de la década de los  ochenta  para competir comercialmente con el formato "Type 1" de  Adobe , el cual estaba basado en el lenguaje de descripción de página conocido como  PostScript.  Una de las principales fortalezas de TrueType era que ofrecía a los diseñadores de fuentes un mayor grado de control (mediante sugerencias o  "hints" ) sobre la forma en que los caracteres se desplegaban en pantalla o en impresos a tamaños menores, con lo cual se lograba una mejor legibilidad.  Microsoft Windows 3.1 , la versión aparecida a finales de 1991 incluía un programa de escalado de tipos de letra capaz de gestionar estas fuentes.
7.  PostScript: es un  lenguaje de descripción de páginas  (en inglés PDL,  page description language ), utilizado en muchas impresoras y, de manera usual, como formato de transporte de archivos gráficos en talleres de impresión profesional. 8.  Spooling: (Simultaneous Peripheral Operations On-Line) se refiere al proceso mediante el cual la computadora introduce trabajos en un  buffer  (un área especial en memoria o en un disco), de manera que un dispositivo pueda acceder a ellos cuando esté listo. 9. Cluster: El término cluster se aplica a los conjuntos o conglomerados de  computadoras  construidos mediante la utilización de componentes de hardware comunes y que se comportan como si fuesen una única computadora. Hoy en día desempeñan un papel importante en la solución de problemas de las  ciencias , las  ingenierías  y del  comercio  moderno.
10.  Stacks: Una pila ( stack  en  inglés ) es una lista ordinal o  estructura de datos  en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo  LIFO  (del inglés  Last In First Out , último en  entrar , primero en  salir ) que permite almacenar y recuperar datos. Se aplica en multitud de ocasiones en  informática  debido a su simplicidad y ordenación implícita en la propia estructura. 11. Slots: En informática, conector o puerto de expansión en la placa base del ordenador. 12. Jack: El conector Jack es un conector de  audio  utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico. 13. Jumper: es un elemento para interconectar dos terminales de manera temporal sin tener que efectuar una operación que requiera herramienta adicional. Dicha unión de terminales cierra el  circuito eléctrico  del que forma parte.  
14.CHIPS DE LA RAM:  Los dos tipos difieren en la tecnología que usan para almacenar los datos. La RAM dinámica necesita ser refrescada cientos de veces por segundo, mientras que la RAM estática no necesita ser refrescada tan frecuentemente, lo que la hace más rápida, pero también más cara que la RAM dinámica. Ambos tipos son volátiles, lo que significa que pueden perder su contenido cuando se desconecta la alimentación. En el lenguaje común, el término  RAM  es sinónimo de memoria principal, la memoria disponible para programas. En contraste,  ROM  (Read Only Memory) se refiere a la memoria especial generalmente usada para almacenar programas que realizan tareas de arranque de la máquina y de diagnósticos. La mayoría de los computadores personales tienen una pequeña cantidad de  ROM  (algunos Kbytes). De hecho, ambos tipos de memoria (  ROM y RAM  )permiten acceso aleatorio. Sin embargo, para ser precisos, hay que referirse a la memoria RAM como memoria de lectura y escritura, y a la memoria ROM como memoria de solo lectura. 15.SIMMs:  formato para módulos de memoria RAM que consisten en placas de circuito impreso sobre las que se montan los integrados de memoria DRAM. Estos módulos se inserta en zócalos sobre la plac base. Los contactos en ambas caras están interconectados, esta es la mayor diferencia respecto de sus sucesores los DIMMs. Fueron muy populares desde principios de los 80 hasta finales de los 90, el formato fue estandarizado por JEDEC bajo el número JESD-21C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint 1
Powerpoint 1Powerpoint 1
Powerpoint 1
Luli Sclavi
 
Fundamentos del Hardware
Fundamentos del HardwareFundamentos del Hardware
Fundamentos del Hardware
MARLEN2019
 
Historia del computador ruben
Historia del computador rubenHistoria del computador ruben
Historia del computador ruben
rubenortega123
 
Evolucion computador
Evolucion computadorEvolucion computador
Evolucion computador
Alexander Rosas
 
Sena power
Sena powerSena power
Sena power
conradomosquera
 
Tipos de computador
Tipos de computadorTipos de computador
Tipos de computador
Alexander Rosas
 
Glosario informatico 1
Glosario informatico 1Glosario informatico 1
Glosario informatico 1
robertosn38
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
Jequin52
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Marco Pilatuña
 
Historia de las computadoras hank.
Historia de las computadoras hank.Historia de las computadoras hank.
Historia de las computadoras hank.
Hank44
 

La actualidad más candente (13)

Resumen tema1
Resumen tema1Resumen tema1
Resumen tema1
 
Tema II: SoftWare
Tema II: SoftWareTema II: SoftWare
Tema II: SoftWare
 
Powerpoint 1
Powerpoint 1Powerpoint 1
Powerpoint 1
 
Resumen del computador
Resumen del computadorResumen del computador
Resumen del computador
 
Fundamentos del Hardware
Fundamentos del HardwareFundamentos del Hardware
Fundamentos del Hardware
 
Historia del computador ruben
Historia del computador rubenHistoria del computador ruben
Historia del computador ruben
 
Evolucion computador
Evolucion computadorEvolucion computador
Evolucion computador
 
Sena power
Sena powerSena power
Sena power
 
Tipos de computador
Tipos de computadorTipos de computador
Tipos de computador
 
Glosario informatico 1
Glosario informatico 1Glosario informatico 1
Glosario informatico 1
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Historia de las computadoras hank.
Historia de las computadoras hank.Historia de las computadoras hank.
Historia de las computadoras hank.
 

Destacado

PROCESOS TECNOLOGICOS
PROCESOS TECNOLOGICOSPROCESOS TECNOLOGICOS
PROCESOS TECNOLOGICOSDVenegas002
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaelizabethillera
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Leida Menacho
 
La Historia de la Computadora
La Historia de la ComputadoraLa Historia de la Computadora
La Historia de la Computadoradyr8902
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Daury Gómez
 
La computadora i las innovaciones
La computadora i las innovaciones La computadora i las innovaciones
La computadora i las innovaciones
andrea paulina
 
Tutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacionTutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacion
Michele André
 
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadorasProceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadorasadonai55
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computadoranyieestefani
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
dagoberto
 

Destacado (10)

PROCESOS TECNOLOGICOS
PROCESOS TECNOLOGICOSPROCESOS TECNOLOGICOS
PROCESOS TECNOLOGICOS
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
La Historia de la Computadora
La Historia de la ComputadoraLa Historia de la Computadora
La Historia de la Computadora
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
La computadora i las innovaciones
La computadora i las innovaciones La computadora i las innovaciones
La computadora i las innovaciones
 
Tutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacionTutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacion
 
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadorasProceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
 

Similar a Historia pc 2003

Historia pc 2003
Historia pc 2003Historia pc 2003
Historia pc 2003
camila
 
Historia pc 2003[1]
Historia pc 2003[1]Historia pc 2003[1]
Historia pc 2003[1]yeral325
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
tatiana458
 
Conseptos basicos sobre computadoras
Conseptos basicos sobre computadorasConseptos basicos sobre computadoras
Conseptos basicos sobre computadorasfabbiiamarilla
 
Conseptos basicos sobre computadoras (2)
Conseptos basicos sobre computadoras (2)Conseptos basicos sobre computadoras (2)
Conseptos basicos sobre computadoras (2)
julitofabiola
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeacademico
 
Gabriela mendoza generaciones de computador
Gabriela mendoza generaciones de computadorGabriela mendoza generaciones de computador
Gabriela mendoza generaciones de computador
GabrielaMendoza95
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
1g los mejores
 
Práctico 3
Práctico 3Práctico 3
Práctico 3joariabi
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
dayana rivera
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
valentinarr08
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1 Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
Luli Sclavi
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1 Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1 Luli Sclavi
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
Diego Morales plazas
 

Similar a Historia pc 2003 (20)

Historia pc 2003
Historia pc 2003Historia pc 2003
Historia pc 2003
 
Historia pc 2003[1]
Historia pc 2003[1]Historia pc 2003[1]
Historia pc 2003[1]
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
 
Resumen tema1
Resumen tema1Resumen tema1
Resumen tema1
 
Conseptos basicos sobre computadoras
Conseptos basicos sobre computadorasConseptos basicos sobre computadoras
Conseptos basicos sobre computadoras
 
Conseptos basicos sobre computadoras (2)
Conseptos basicos sobre computadoras (2)Conseptos basicos sobre computadoras (2)
Conseptos basicos sobre computadoras (2)
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
Gabriela mendoza generaciones de computador
Gabriela mendoza generaciones de computadorGabriela mendoza generaciones de computador
Gabriela mendoza generaciones de computador
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Práctico 3
Práctico 3Práctico 3
Práctico 3
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1 Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1 Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Historia pc 2003

  • 1. HISTORIA DE LA COMPUTACION Yeraldin Cabrera Julián David Loaiza Carol Andrea villaquirán
  • 2. PRIMERA GENERACION de 1950 a 1958. Eckert y mauchly aportaron al desarrollo de la primera generación de computadores con la compañía UNIVAC , esta se utilizó para el censo de 1950 en estados unidos. Eran computadoras muy grande algunas se usaron con propósitos científicos y militares usaban tarjetas perforadas para la entrada de datos y tambores magnéticos para almacenar la información, aparecieron los lenguajes de programación y las válvulas al vacio
  • 3. de 1959 a 1964 . Se basa en el funcionamiento del transistor con ello nació una nueva generación de computadoras más pequeñas, más rápidas y con menor ventilación. compañías como IBM, UNIVAC contribuyen a computadores de este tipo SEGUNDA GENERACION
  • 4. TERCERA GENERACION de 1964 a 1971. Con los avances en comunicación con las computadoras en 1960, empieza la tercera generación de las computadoras Las principales características son: * CIRCUITO INTEGRADO * Menor consumo de energía * Apreciable reducción de espacio * Teleprocesos. * Fabricación de la MINI COMPUTADORA
  • 5. CUARTA GENERACION de 1972 a 1984. Llega El MICROPROCESADOR, que es circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador. *Memoria electrónica. Sistema de tratamiento de base de datos. *Se utiliza el disquete como unidad de almacenamiento. *Aparecieron gran cantidad de lenguajes de programación y las redes de *transmisión de datos.
  • 6. Con los grandes acontecimientos tecnológicos como CADI CAM, CAE, CASE, Inteligencia artificial, sistemas expertos, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc. En los años 80`s llegan las bases de lo que se conoce como quinta generación de computadoras. *Supercomputadoras *Redes de Alta Velocidad e Internet *Sistemas Operativos (Windows) *Sistemas de Almacenamiento Masivo QUINTA GENERACION (1984 - actualidad )
  • 7. Al comprar un computador debemos tener presentes los siguientes componentes
  • 9. Memoria Kingston DDR3 de 2 Gb Disco duro
  • 10. Quemador DVD Tarjeta de video
  • 11. Mouse, teclado, caja, parlantes. monitor Impresora multifuncional
  • 12. ¿ que hay hoy ? Hoy como podemos darnos cuenta ya existen muchos avances en la tecnología que nos puede llegar a facilitar nuestras vidas como por ejemplo: * Ya existen computadoras a nuestras comodidades *Ya nos podemos comunicar con personas que pueden estar al otro lado del mundo *visitar sitios por medio de internet *estudiar a larga distancia *celulares que perecen una minicomputadora *relojes mp3 *hacer operaciones a larga distancia solo por medio de internet.
  • 13. ¿Qué proyección y que expectativa ofrece el futuro? Nosotros creemos que las expectativas que ofrece son buenas y malas buenas por que va a ver un progreso por que se nos va a facilitar nuestras vidas pero ustedes se han imaginado como nos vamos a volver de inútiles, si después de un tiempo las maquinas hacen todo ya no tendríamos nada para hacer, habría escases de trabajo, habría mucha mas pobreza si ahora que hemos avanzado hay pobreza, desigualdad .nos hemos vuelto lentos antes teníamos que desarrollar mas nuestro cerebro aprendernos números hacer operaciones en la mente según estadísticas nosotros éramos inteligentes, pero ahora somos menos inteligentes en varias cosas pero hemos subido nuestro nivel de inteligencia en todo lo que trata sobre lo electrónico …. Pero nosotros creemos que todo tiene sus cosas buenas y malas .
  • 14. ¿Que proyección y que expectativa ofrece el futuro? Pues con lo que nosotros hemos visto yo creo que nos ofrecería muchas cosas, imaginables cosas que por ahora solo están en nuestras mentes y que con lo que ya tenemos de avances nosotros lograremos concluir nuestras mentas nuestra imaginación esta poderosa que yo se que muy pronto lograremos conocer hasta nuestro propio universo y muy pronto tendremos maquinas que nos ayudaran hacer nuestro trabajo.
  • 15. GLOSARIO 1.SWAPS: es el espacio de intercambio de un disco. 2.FIRMWARE: es un programa `que es grabado en una memoria ROM y establece la lógica de mas bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo . 3.DOT PITCH: también conocido como tamaño de punto. Es un parámetro que mide la nitidez de la imagen, midiendo la distancia entre dos puntos del mismo color; resulta fundamental a grandes resoluciones. En ocasiones de diferentes en vertical q en horizontal, o se trata de un valor medio, de la disposición particular de los dos puntos del color en la pantalla, así como el tipo de rejilla empleada para dirigir los haces de electrones. 4. Bit maps Una imagen rasterizada, también llamada mapa de bits, imagen matricial o bitmap, es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada roster, que se puede visualizar en un monitor de ordenador , papel u otro dispositivo de representación.
  • 16. A las imágenes rasterizadas se las suele caracterizar por su altura y anchura (en pixeles) y por su profundidad de color (en bits por pixel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada pixel, y por lo tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen. 5. Fonts: Tipo de letras 6. TrueType: es un formato estándar de fuentes tipográficas escalables desarrollado inicialmente por Apple Computer a fines de la década de los ochenta para competir comercialmente con el formato "Type 1" de Adobe , el cual estaba basado en el lenguaje de descripción de página conocido como PostScript. Una de las principales fortalezas de TrueType era que ofrecía a los diseñadores de fuentes un mayor grado de control (mediante sugerencias o "hints" ) sobre la forma en que los caracteres se desplegaban en pantalla o en impresos a tamaños menores, con lo cual se lograba una mejor legibilidad. Microsoft Windows 3.1 , la versión aparecida a finales de 1991 incluía un programa de escalado de tipos de letra capaz de gestionar estas fuentes.
  • 17. 7. PostScript: es un lenguaje de descripción de páginas (en inglés PDL, page description language ), utilizado en muchas impresoras y, de manera usual, como formato de transporte de archivos gráficos en talleres de impresión profesional. 8. Spooling: (Simultaneous Peripheral Operations On-Line) se refiere al proceso mediante el cual la computadora introduce trabajos en un buffer (un área especial en memoria o en un disco), de manera que un dispositivo pueda acceder a ellos cuando esté listo. 9. Cluster: El término cluster se aplica a los conjuntos o conglomerados de computadoras construidos mediante la utilización de componentes de hardware comunes y que se comportan como si fuesen una única computadora. Hoy en día desempeñan un papel importante en la solución de problemas de las ciencias , las ingenierías y del comercio moderno.
  • 18. 10. Stacks: Una pila ( stack en inglés ) es una lista ordinal o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO (del inglés Last In First Out , último en entrar , primero en salir ) que permite almacenar y recuperar datos. Se aplica en multitud de ocasiones en informática debido a su simplicidad y ordenación implícita en la propia estructura. 11. Slots: En informática, conector o puerto de expansión en la placa base del ordenador. 12. Jack: El conector Jack es un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico. 13. Jumper: es un elemento para interconectar dos terminales de manera temporal sin tener que efectuar una operación que requiera herramienta adicional. Dicha unión de terminales cierra el circuito eléctrico del que forma parte.  
  • 19. 14.CHIPS DE LA RAM: Los dos tipos difieren en la tecnología que usan para almacenar los datos. La RAM dinámica necesita ser refrescada cientos de veces por segundo, mientras que la RAM estática no necesita ser refrescada tan frecuentemente, lo que la hace más rápida, pero también más cara que la RAM dinámica. Ambos tipos son volátiles, lo que significa que pueden perder su contenido cuando se desconecta la alimentación. En el lenguaje común, el término RAM es sinónimo de memoria principal, la memoria disponible para programas. En contraste, ROM (Read Only Memory) se refiere a la memoria especial generalmente usada para almacenar programas que realizan tareas de arranque de la máquina y de diagnósticos. La mayoría de los computadores personales tienen una pequeña cantidad de ROM (algunos Kbytes). De hecho, ambos tipos de memoria ( ROM y RAM )permiten acceso aleatorio. Sin embargo, para ser precisos, hay que referirse a la memoria RAM como memoria de lectura y escritura, y a la memoria ROM como memoria de solo lectura. 15.SIMMs: formato para módulos de memoria RAM que consisten en placas de circuito impreso sobre las que se montan los integrados de memoria DRAM. Estos módulos se inserta en zócalos sobre la plac base. Los contactos en ambas caras están interconectados, esta es la mayor diferencia respecto de sus sucesores los DIMMs. Fueron muy populares desde principios de los 80 hasta finales de los 90, el formato fue estandarizado por JEDEC bajo el número JESD-21C.