SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
        Decanato de Administración y Contaduría
                  Maestría en Auditoria
           Asignatura: Indicadores de Gestión



    Indicadores de Gestion
          I y II Nivel                         PARTICIPANTES:
                                               Lcda. Leyla Rodríguez
                                               Lcda. Nelly Duarte
                                               Lcda. Gardenia Bravo
                                               Lcda. Lauris Jiménez
EQUIPO Nº 04                                   Lcda. María E. Escalona
                                               Lcdo. Deyby Jiménez
                                               Lcda. María A. Castillo




                       Diciembre 2012
Corporación Venezolana de Alimentos
 La Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL), fue creada en el año 2010
 por el Gobierno Bolivariano como un Sistema Empresarial de Propiedad
 Social. En ella se agrupan tantas unidades de producción primaria como las
 plantas agroindustriales.

 Además posee una red de apoyo para la distribución de insumos y presta
 servicios de mecanización y transporte mediante compañías creadas para ese
 objetivo y otras recuperadas.

 En total suman 163 Unidades de propiedad social agropecuaria, 62
 agroindustriales y 25 de mecanización, así como los cinco centros de acopio de
 hortalizas en los estados Lara, Trujillo, Mérida y Distrito Capital. Además hay
 que agregar 1,07 millones de tonelada en capacidad de almacenamiento que
 tiene la Corporación en los 18 Silos a lo largo del país.
Valores:

            Honestidad
   Lucha contra el Burocratismo
 Impulso de la Economía Comunal
Sentido de Pertenencia Institucional
      Actitud hacia el Trabajo
         Igualdad Laboral
          Responsabilidad
        Sentido Innovador
      Sentido Revolucionario
Estructura Organizativa
Sistema Autogestionado de Salud
                      (SASCVAL)
Es una unidad adscrita a la dirección de Talento
Humano de la Corporación Venezolana de Alimentos,
que promueve, auspicia, desarrolla planes y programas
dirigidos a mejorar la calidad de vida de los trabajadores,
trabajadoras y su grupo familiar, mediante un servicio
digno, humano, eficiente, solidario y equitativo, de
acuerdo a las leyes contempladas en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela.
Misión:
Velar por la salud de los trabajadores, trabajadoras y su grupo
familiar, brindándoles un servicio de calidad, con respuestas
rápidas acorde a las necesidades de atención medica,
garantizándoles una mejor calidad de vida.

Visión:
Ser una unidad que preste sus servicios con criterio de solidaridad
y hermandad, a todos nuestros trabajadores, trabajadoras y su
grupo familiar que trascienda lo mercantil y que prevalezca lo
humano, para elevar la calidad de vida de nuestros beneficiarios
garantizándole un servicio eficaz y oportuno convirtiéndonos en
un modelo de gestión a seguir.
Objetivo:
Tramitar y ejecutar los programas y servicios que
ofrece el Sistema Autogestionado de Salud;
orientado a beneficiarios conforme a los valores
de equidad, solidaridad, integración social,
participación y eficacia, para contribuir a mejorar
la calidad de vida de los trabajadores, trabajadoras
y sus familiares directos.
C L I E N T E S I N T E R N O S Y EXTERNOS


                                                             (Tit
                    os:            ue                             u
                                                           segú lares)
             Extern bajadoras q a                                n la
                                                                                E
                                                                          y lo xterno
                    tra            el                                         s
              ores y unidades d                           tota                             s
          jad                                                  l de norma familia :
Lo s traba todas las           a de
                                                         858                 t
                                                             0 pa 1716 ti iva. En es que
                                                                                         r
        m an           nezolan                                    ra u      tu         l         c
                                                                       n to lares, a actua alifican
confor oración Ve s                                             de 1
      Corp            nto                                            029 tal de y grupo lidad u
                Alime                                                   6a          c
                                                                             nive olectiv famili n
                                                                                  l na       o     a
                                                                                      cion del SA r
                                        Internos:                                            al.   S

                                        Presidente
                          Vicepresidente General de Operaciones
                               Dirección de Talento Humano
                    Dirección de Administración y Finanzas Presupuestos
                          Dirección de Planificación y Presupuesto
                           Departamentos Internos del SASCVAL




                    En el Estado Lara un total de 550 trabajadores
                      titulares mas su respectivo grupo familiar.
P R O D U C T O S I N T E R N O S Y
             EXTERNOS
Variables de los Indicadores de Gestión
                       SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN


     Entradas             Insumos                Procesos
                                                  Procesos               Productos




                                             Revisión y y análisisde
                                               Revisión análisis de
                       Recurso Humano                la solicitud.
                                                        la solicitud.
                       (Trabajadores de          Análisis del caso
                                                   Análisis del caso
                         SAS, médicos,           (hospitalización,
                                                   (hospitalización,
                              otros).               intervención
                                                       intervención          Atención
   Solicitudes de                            quirúrgica, urgencias,
                        Proveedores de         quirúrgica, urgencias,    satisfactoria de
 atención por parte                            consultas médicas,
                        salud (clínicas,         consultas médicas,     los beneficiarios
  de beneficiarios                               otras; lapsos de
                          laboratorios,            otras; lapsos de      titulares o sus
   titulares o sus                                       espera).
                       farmacias, otros).                 espera).          familiares.
      familiares.                                   Análisis de la
                            Recursos                  Análisis de la
                           financieros       cobertura de acuerdo
                                               cobertura de acuerdo
                        presupuestados              al caso de la
                                                       al caso de la
                      según el monto del           siniestralidad.
                                                     siniestralidad.
                       costo de la prima     Emisión de carta aval.
                                               Emisión de carta aval.
                      anual establecida.      Emisión de claves de
                                                Emisión de claves de
                        Planillas, sellos,          emergencias
                                                       emergencias
                      archivadores para      Emisión de Orden de
                                                Emisión de Orden de
                         expedientes y            Laboratorio, de
                                                    Laboratorio, de
                          papelería en           Farmacia y/o de
                                                   Farmacia y/o de
                             general.                 Imágenes.
                                                         Imágenes.
                                                Revisión y y análisis
                                                  Revisión análisis
                                                    “Solicitud de
                                                      “Solicitud de
                                                   Reembolsos”.
                                                     Reembolsos”.
Indicadores de Gestión
                                                      Elementos
No.            Indicador                  Tipo                    Categoría
                                                        del S.G
      Total solicitudes de atención
 1                                       Regular       Entrada    Cronológico
      medica recibidas al mes.
      Total de solicitudes
 2    efectivamente atendidas al         Regular       Producto   Cronológico
      mes.

      Total de solicitudes recibidas
 3                                     Disfuncional    Proceso    Cronológico
      no tendidas al mes.

      Total horas hombre
 4    requeridas para procesar una       Regular        Insumo      Físico
      solicitud de atención medica.

      Total Bs. asignados para la
 5    atención medica en el año          Regular        Insumo    Económico
      2012.
Criterios de Jerarquización
Orden                                  Criterio
        Eficiencia en la Atención de Salud
        Que todas las solicitudes de atención médica recibidas sean
  1
        atendidas.
        Eficiencia en el proceso de revisión para solicitudes no atendidas.
  2     Que todas las solicitudes recibidas sean revisadas según lo
        establecido en la norma.

        Eficiencia en la asignación de los casos a proveedores de salud.
  3     Que todas las solicitudes sean atendidas por proveedores afiliados.

        Eficiencia en el desempeño del recurso humano
  4
        Que todas las solicitudes sean procesadas en el tiempo establecido

        Economía en el uso de los recursos asignados para la atención de
  5     salud
        Que se preste el servicio de atención de salud al menor costo
Indicadores de Gestion
        Nombre: Solicitudes Atendidas
        Nombre: Solicitudes Atendidas              1
    Criterio: Eficiencia en la atención de salud



 Pregunta: ¿Cuantas solicitudes recibidas fueron
                 atendidas?


Formula:    Total de Solicitudes Atendidas

            Total de Solicitudes Recibidas
PERFIL DEL INDICADOR

NOMBRE                                              Solicitudes Atendidas

      CODIGO                            TIPO                                         FORMULA

     SAS-AS001                        Producto


CRITERIO                                       Eficiencia en la Atención de Salud

       CATEGORIA DE LA VARIABLE                                           TENDENCIA
                  Física                                                  Hacia Uno (1)
           Medir la Capacidad de respuesta del SASCVAL para la atención de salud con respecto a las solicitudes
OBJETIVO
           atendidas en función de las solicitudes recibidas
                    De 0,90 a 1 Se Considera una Gestion Eficiente
RANGOS DE           De 1,01 a 1,10 Se Considera una Gestion Regular
DESEMPEÑO           De 1,11 a 1,20 Se Considera una Gestion Poco Eficiente
                    De 1,21 en Adelante Se Considera una Gestion Inefiiente
                    Inadecuada asignación de las horas de Recurso Humano requeridas para atención de
                    Recursos financieros no disponibles
CAUSAS DE VARIACION
                    Disposión de atención medica por parte del proveedor de salud
                    Solicitudes rechazadas por ser gastos no amparados
Seleccionar personal capacitado para dar respuestas oportunas a las solicitudes recibidas.
CORRECTIVOS           Programación de pagos sincronizado con la Dirección de Adminsitracion y Finanzas y
                      Afiliar diversidad de Proveedores de salud de la misma especialidad
                      Crear campañas divulgativas de información de los casos no amparados por el SASCVAL
                      SAS-CVAL Estado Lara
NIVELES DE
                      Diferentes Enlaces del SAS-CVAL a nivel nacional
APLICACIÓN DEL
                      Empresas de Producción Social afiliadas al SAS-CVAL
INDICADOR
                      En cada uno de los Servicios (o departamentos) del SAS-CVAL de manera individual
COMPARACION CON            Comparar con el indicador "Tiempo invertido en la revisión de la atención medica
OTROS INDICADORES                                           solicitada"
UBICACIÓN FISICA DE
                              Archivos de la Coordinación General del SAS-CVAL            PERIODICIDAD DE USO
LOS DATOS
FUENTE DE
                   Expedientes Individuales de todas las atenciones prestadas por el
INFORMACION DE LOS                                                                               Mensual
                   SAS y Base de Datos Electrónicas.
DATOS
                   Presidencia
                   Vicepresidencia General de Operación
                   Dirección de Administración y Finanzas
USUARIOS           Dirección de Planificación y Presupuesto
POTENCIALES        Dirección de Auditoria Interna
                   Dirección de Talento Humano
                   Coordinación del SAS-CVAL
Nombre: Atención Medica prestada con proveedores
   Nombre: Atención Medica prestada con proveedores
                     no afiliados
                      no afiliados




    Criterio: Eficiencia en la asignación de casos a los
                    proveedores de salud



      Pregunta: ¿Son todas las solicitudes atendidas
            dirigidas a proveedores afiliados?


Formula: Total solicitudes atendidas por proveedores afiliados
                   Total de solicitudes atendidas
NOMBRE                                               Atención Medica Prestada con Proveedores No Afiliados

           CODIGO                                     TIPO                                                       FORMULA
                                                                                      Total de solicitudes atendidas por proveedores no afiliados
           SAS-AS003                                 Proceso                         _________________________________________________
                                                                                                      Total de solicitudes atendidas


CRITERIO                                          Eficiencia en la Asignación de los casos a proveedores de salud

              CATEGORIA DE LA VARIABLE                                                          TENDENCIA

                         Física                                                                 Hacia Cero (0)

               Medir la eficiencia de los trabajadores del SAS-CVAL en la adecuada asignación y análisis de los casos para que sean atendidos por
OBJETIVO
               proveedores afiliados.
                              De 0 a 0,01 Se considera una Gestión Eficiente
                              De 0 , 011 a 0,015 Se considera una Gestión Buena
RANGOS DE DESEMPEÑO           De 0,16 a 0,20 Se Considera una Gestión Regular
                              De 0,21 a 0,30 Se Considera una Gestión Poco Eficiente
                              De 0,31 en Adelante Se Considera una Gestión Ineficiente
                              Ineficiencia en el proceso de selección de los proveedores
                              Ineficiencia en el Desempeño de los trabajadores del sistema
CAUSAS DE VARIACION           Recurso Humano No calificado
                              Toma de Decisiones No Oportuna
                              Falta de Recursos económicos
                              Adecuada Selección de los proveedores
CORRECTIVOS                   Revisión adecuada de los casos y solicitudes recibidas
                              Planificación eficiente de los recursos requeridos y distribución adecuada
SAS-CVAL Estado Lara
NIVELES DE APLICACIÓN DEL Diferentes Enlaces del SAS-CVAL a nivel nacional
INDICADOR                 Empresas de Producción Social afiliadas al SAS-CVAL
                          En cada uno de los Servicios (o departamentos) del SAS-CVAL de manera individual
COMPARACION CON OTROS
INDICADORES
                                         Comparar con el indicador "Tiempo invertido en la revisión de la atención medica solicitada"
UBICACIÓN FISICA DE LOS
                                              Archivos de la Coordinación General del SAS-CVAL                        PERIODICIDAD DE USO
DATOS

FUENTE DE INFORMACION DE Expedientes Individuales de todas las atenciones prestadas por el SAS y Base de
                                                                                                                             Mensual
LOS DATOS                Datos Electrónicas.

                             Presidencia
                             Vicepresidencia General de Operación
                             Dirección de Administración y Finanzas
USUARIOS POTENCIALES         Dirección de Planificación y Presupuesto
                             Dirección de Auditoria Interna
                             Dirección de Talento Humano
                             Coordinación del SAS-CVAL
CONCLUSIONES
Laminasauditoriaoperativa

Más contenido relacionado

Similar a Laminasauditoriaoperativa

4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
leidy zarate
 
PPT TRABAJO GRUPAL ASDHBOFUYBFFSDFASDFASFSDF
PPT TRABAJO GRUPAL ASDHBOFUYBFFSDFASDFASFSDFPPT TRABAJO GRUPAL ASDHBOFUYBFFSDFASDFASFSDF
PPT TRABAJO GRUPAL ASDHBOFUYBFFSDFASDFASFSDF
miloescorpio0402
 
HISTORIA T.R. EN EL SALVADOR (1).ppt
HISTORIA T.R. EN EL SALVADOR (1).pptHISTORIA T.R. EN EL SALVADOR (1).ppt
HISTORIA T.R. EN EL SALVADOR (1).ppt
Mary Ayala
 
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Julio Nuñez
 
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
Laura CorZa
 
Calidad de gestion hospitalaria
Calidad de gestion hospitalariaCalidad de gestion hospitalaria
Calidad de gestion hospitalaria
Fresia Cárdenas García
 
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Daniel Illanes Velarde
 
Modelos de gestión sanitaria: Evaluación Concesiones Sanitarias Valencianas
Modelos de gestión sanitaria: Evaluación Concesiones Sanitarias ValencianasModelos de gestión sanitaria: Evaluación Concesiones Sanitarias Valencianas
Modelos de gestión sanitaria: Evaluación Concesiones Sanitarias Valencianas
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Atención Domiciliaria Programa PAD
Atención Domiciliaria Programa PADAtención Domiciliaria Programa PAD
Atención Domiciliaria Programa PAD
Las Sesiones de San Blas
 
Organizac 120417231150-phpapp01
Organizac 120417231150-phpapp01Organizac 120417231150-phpapp01
Organizac 120417231150-phpapp01
Junior Mamani Torres
 
Organizac 120417231150-phpapp01
Organizac 120417231150-phpapp01Organizac 120417231150-phpapp01
Organizac 120417231150-phpapp01
Junior Mamani Torres
 
Defensa tesis licenciatura
Defensa tesis licenciaturaDefensa tesis licenciatura
Defensa tesis licenciatura
Libia J Martinez B
 
Gerencia de recursos
Gerencia de recursosGerencia de recursos
Gerencia de recursos
Videoconferencias UTPL
 
5mapaprocesos
5mapaprocesos5mapaprocesos
5mapaprocesos
Trina Portilla Ramirez
 
Compensación de los Recursos Humanos en Salud
Compensación de los Recursos Humanos en SaludCompensación de los Recursos Humanos en Salud
Compensación de los Recursos Humanos en Salud
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
Betty Hermoza Soria
 
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
Augusto Javes Sanchez
 
Caso Clinica saludcoop santa marta
Caso Clinica saludcoop santa martaCaso Clinica saludcoop santa marta
Caso Clinica saludcoop santa marta
Harvey Velasquez Salazar
 
Concepto de calidad_upv(1)
Concepto de calidad_upv(1)Concepto de calidad_upv(1)
Concepto de calidad_upv(1)
Matías Cofré Torres
 
Presentacion pnp
Presentacion pnpPresentacion pnp
Presentacion pnp
charles llanto ramirez
 

Similar a Laminasauditoriaoperativa (20)

4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
 
PPT TRABAJO GRUPAL ASDHBOFUYBFFSDFASDFASFSDF
PPT TRABAJO GRUPAL ASDHBOFUYBFFSDFASDFASFSDFPPT TRABAJO GRUPAL ASDHBOFUYBFFSDFASDFASFSDF
PPT TRABAJO GRUPAL ASDHBOFUYBFFSDFASDFASFSDF
 
HISTORIA T.R. EN EL SALVADOR (1).ppt
HISTORIA T.R. EN EL SALVADOR (1).pptHISTORIA T.R. EN EL SALVADOR (1).ppt
HISTORIA T.R. EN EL SALVADOR (1).ppt
 
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
 
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
 
Calidad de gestion hospitalaria
Calidad de gestion hospitalariaCalidad de gestion hospitalaria
Calidad de gestion hospitalaria
 
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014
 
Modelos de gestión sanitaria: Evaluación Concesiones Sanitarias Valencianas
Modelos de gestión sanitaria: Evaluación Concesiones Sanitarias ValencianasModelos de gestión sanitaria: Evaluación Concesiones Sanitarias Valencianas
Modelos de gestión sanitaria: Evaluación Concesiones Sanitarias Valencianas
 
Atención Domiciliaria Programa PAD
Atención Domiciliaria Programa PADAtención Domiciliaria Programa PAD
Atención Domiciliaria Programa PAD
 
Organizac 120417231150-phpapp01
Organizac 120417231150-phpapp01Organizac 120417231150-phpapp01
Organizac 120417231150-phpapp01
 
Organizac 120417231150-phpapp01
Organizac 120417231150-phpapp01Organizac 120417231150-phpapp01
Organizac 120417231150-phpapp01
 
Defensa tesis licenciatura
Defensa tesis licenciaturaDefensa tesis licenciatura
Defensa tesis licenciatura
 
Gerencia de recursos
Gerencia de recursosGerencia de recursos
Gerencia de recursos
 
5mapaprocesos
5mapaprocesos5mapaprocesos
5mapaprocesos
 
Compensación de los Recursos Humanos en Salud
Compensación de los Recursos Humanos en SaludCompensación de los Recursos Humanos en Salud
Compensación de los Recursos Humanos en Salud
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
 
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
 
Caso Clinica saludcoop santa marta
Caso Clinica saludcoop santa martaCaso Clinica saludcoop santa marta
Caso Clinica saludcoop santa marta
 
Concepto de calidad_upv(1)
Concepto de calidad_upv(1)Concepto de calidad_upv(1)
Concepto de calidad_upv(1)
 
Presentacion pnp
Presentacion pnpPresentacion pnp
Presentacion pnp
 

Laminasauditoriaoperativa

  • 1. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría Maestría en Auditoria Asignatura: Indicadores de Gestión Indicadores de Gestion I y II Nivel PARTICIPANTES: Lcda. Leyla Rodríguez Lcda. Nelly Duarte Lcda. Gardenia Bravo Lcda. Lauris Jiménez EQUIPO Nº 04 Lcda. María E. Escalona Lcdo. Deyby Jiménez Lcda. María A. Castillo Diciembre 2012
  • 2. Corporación Venezolana de Alimentos La Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL), fue creada en el año 2010 por el Gobierno Bolivariano como un Sistema Empresarial de Propiedad Social. En ella se agrupan tantas unidades de producción primaria como las plantas agroindustriales. Además posee una red de apoyo para la distribución de insumos y presta servicios de mecanización y transporte mediante compañías creadas para ese objetivo y otras recuperadas. En total suman 163 Unidades de propiedad social agropecuaria, 62 agroindustriales y 25 de mecanización, así como los cinco centros de acopio de hortalizas en los estados Lara, Trujillo, Mérida y Distrito Capital. Además hay que agregar 1,07 millones de tonelada en capacidad de almacenamiento que tiene la Corporación en los 18 Silos a lo largo del país.
  • 3. Valores: Honestidad Lucha contra el Burocratismo Impulso de la Economía Comunal Sentido de Pertenencia Institucional Actitud hacia el Trabajo Igualdad Laboral Responsabilidad Sentido Innovador Sentido Revolucionario
  • 5. Sistema Autogestionado de Salud (SASCVAL) Es una unidad adscrita a la dirección de Talento Humano de la Corporación Venezolana de Alimentos, que promueve, auspicia, desarrolla planes y programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, trabajadoras y su grupo familiar, mediante un servicio digno, humano, eficiente, solidario y equitativo, de acuerdo a las leyes contempladas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
  • 6. Misión: Velar por la salud de los trabajadores, trabajadoras y su grupo familiar, brindándoles un servicio de calidad, con respuestas rápidas acorde a las necesidades de atención medica, garantizándoles una mejor calidad de vida. Visión: Ser una unidad que preste sus servicios con criterio de solidaridad y hermandad, a todos nuestros trabajadores, trabajadoras y su grupo familiar que trascienda lo mercantil y que prevalezca lo humano, para elevar la calidad de vida de nuestros beneficiarios garantizándole un servicio eficaz y oportuno convirtiéndonos en un modelo de gestión a seguir.
  • 7. Objetivo: Tramitar y ejecutar los programas y servicios que ofrece el Sistema Autogestionado de Salud; orientado a beneficiarios conforme a los valores de equidad, solidaridad, integración social, participación y eficacia, para contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, trabajadoras y sus familiares directos.
  • 8. C L I E N T E S I N T E R N O S Y EXTERNOS (Tit os: ue u segú lares) Extern bajadoras q a n la E y lo xterno tra el s ores y unidades d tota s jad l de norma familia : Lo s traba todas las a de 858 t 0 pa 1716 ti iva. En es que r m an nezolan ra u tu l c n to lares, a actua alifican confor oración Ve s de 1 Corp nto 029 tal de y grupo lidad u Alime 6a c nive olectiv famili n l na o a cion del SA r Internos: al. S Presidente Vicepresidente General de Operaciones Dirección de Talento Humano Dirección de Administración y Finanzas Presupuestos Dirección de Planificación y Presupuesto Departamentos Internos del SASCVAL En el Estado Lara un total de 550 trabajadores titulares mas su respectivo grupo familiar.
  • 9. P R O D U C T O S I N T E R N O S Y EXTERNOS
  • 10. Variables de los Indicadores de Gestión SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN Entradas Insumos Procesos Procesos Productos Revisión y y análisisde Revisión análisis de Recurso Humano la solicitud. la solicitud. (Trabajadores de Análisis del caso Análisis del caso SAS, médicos, (hospitalización, (hospitalización, otros). intervención intervención Atención Solicitudes de quirúrgica, urgencias, Proveedores de quirúrgica, urgencias, satisfactoria de atención por parte consultas médicas, salud (clínicas, consultas médicas, los beneficiarios de beneficiarios otras; lapsos de laboratorios, otras; lapsos de titulares o sus titulares o sus espera). farmacias, otros). espera). familiares. familiares. Análisis de la Recursos Análisis de la financieros cobertura de acuerdo cobertura de acuerdo presupuestados al caso de la al caso de la según el monto del siniestralidad. siniestralidad. costo de la prima Emisión de carta aval. Emisión de carta aval. anual establecida. Emisión de claves de Emisión de claves de Planillas, sellos, emergencias emergencias archivadores para Emisión de Orden de Emisión de Orden de expedientes y Laboratorio, de Laboratorio, de papelería en Farmacia y/o de Farmacia y/o de general. Imágenes. Imágenes. Revisión y y análisis Revisión análisis “Solicitud de “Solicitud de Reembolsos”. Reembolsos”.
  • 11. Indicadores de Gestión Elementos No. Indicador Tipo Categoría del S.G Total solicitudes de atención 1 Regular Entrada Cronológico medica recibidas al mes. Total de solicitudes 2 efectivamente atendidas al Regular Producto Cronológico mes. Total de solicitudes recibidas 3 Disfuncional Proceso Cronológico no tendidas al mes. Total horas hombre 4 requeridas para procesar una Regular Insumo Físico solicitud de atención medica. Total Bs. asignados para la 5 atención medica en el año Regular Insumo Económico 2012.
  • 12. Criterios de Jerarquización Orden Criterio Eficiencia en la Atención de Salud Que todas las solicitudes de atención médica recibidas sean 1 atendidas. Eficiencia en el proceso de revisión para solicitudes no atendidas. 2 Que todas las solicitudes recibidas sean revisadas según lo establecido en la norma. Eficiencia en la asignación de los casos a proveedores de salud. 3 Que todas las solicitudes sean atendidas por proveedores afiliados. Eficiencia en el desempeño del recurso humano 4 Que todas las solicitudes sean procesadas en el tiempo establecido Economía en el uso de los recursos asignados para la atención de 5 salud Que se preste el servicio de atención de salud al menor costo
  • 13. Indicadores de Gestion Nombre: Solicitudes Atendidas Nombre: Solicitudes Atendidas 1 Criterio: Eficiencia en la atención de salud Pregunta: ¿Cuantas solicitudes recibidas fueron atendidas? Formula: Total de Solicitudes Atendidas Total de Solicitudes Recibidas
  • 14. PERFIL DEL INDICADOR NOMBRE Solicitudes Atendidas CODIGO TIPO FORMULA SAS-AS001 Producto CRITERIO Eficiencia en la Atención de Salud CATEGORIA DE LA VARIABLE TENDENCIA Física Hacia Uno (1) Medir la Capacidad de respuesta del SASCVAL para la atención de salud con respecto a las solicitudes OBJETIVO atendidas en función de las solicitudes recibidas De 0,90 a 1 Se Considera una Gestion Eficiente RANGOS DE De 1,01 a 1,10 Se Considera una Gestion Regular DESEMPEÑO De 1,11 a 1,20 Se Considera una Gestion Poco Eficiente De 1,21 en Adelante Se Considera una Gestion Inefiiente Inadecuada asignación de las horas de Recurso Humano requeridas para atención de Recursos financieros no disponibles CAUSAS DE VARIACION Disposión de atención medica por parte del proveedor de salud Solicitudes rechazadas por ser gastos no amparados
  • 15. Seleccionar personal capacitado para dar respuestas oportunas a las solicitudes recibidas. CORRECTIVOS Programación de pagos sincronizado con la Dirección de Adminsitracion y Finanzas y Afiliar diversidad de Proveedores de salud de la misma especialidad Crear campañas divulgativas de información de los casos no amparados por el SASCVAL SAS-CVAL Estado Lara NIVELES DE Diferentes Enlaces del SAS-CVAL a nivel nacional APLICACIÓN DEL Empresas de Producción Social afiliadas al SAS-CVAL INDICADOR En cada uno de los Servicios (o departamentos) del SAS-CVAL de manera individual COMPARACION CON Comparar con el indicador "Tiempo invertido en la revisión de la atención medica OTROS INDICADORES solicitada" UBICACIÓN FISICA DE Archivos de la Coordinación General del SAS-CVAL PERIODICIDAD DE USO LOS DATOS FUENTE DE Expedientes Individuales de todas las atenciones prestadas por el INFORMACION DE LOS Mensual SAS y Base de Datos Electrónicas. DATOS Presidencia Vicepresidencia General de Operación Dirección de Administración y Finanzas USUARIOS Dirección de Planificación y Presupuesto POTENCIALES Dirección de Auditoria Interna Dirección de Talento Humano Coordinación del SAS-CVAL
  • 16. Nombre: Atención Medica prestada con proveedores Nombre: Atención Medica prestada con proveedores no afiliados no afiliados Criterio: Eficiencia en la asignación de casos a los proveedores de salud Pregunta: ¿Son todas las solicitudes atendidas dirigidas a proveedores afiliados? Formula: Total solicitudes atendidas por proveedores afiliados Total de solicitudes atendidas
  • 17. NOMBRE Atención Medica Prestada con Proveedores No Afiliados CODIGO TIPO FORMULA Total de solicitudes atendidas por proveedores no afiliados SAS-AS003 Proceso _________________________________________________ Total de solicitudes atendidas CRITERIO Eficiencia en la Asignación de los casos a proveedores de salud CATEGORIA DE LA VARIABLE TENDENCIA Física Hacia Cero (0) Medir la eficiencia de los trabajadores del SAS-CVAL en la adecuada asignación y análisis de los casos para que sean atendidos por OBJETIVO proveedores afiliados. De 0 a 0,01 Se considera una Gestión Eficiente De 0 , 011 a 0,015 Se considera una Gestión Buena RANGOS DE DESEMPEÑO De 0,16 a 0,20 Se Considera una Gestión Regular De 0,21 a 0,30 Se Considera una Gestión Poco Eficiente De 0,31 en Adelante Se Considera una Gestión Ineficiente Ineficiencia en el proceso de selección de los proveedores Ineficiencia en el Desempeño de los trabajadores del sistema CAUSAS DE VARIACION Recurso Humano No calificado Toma de Decisiones No Oportuna Falta de Recursos económicos Adecuada Selección de los proveedores CORRECTIVOS Revisión adecuada de los casos y solicitudes recibidas Planificación eficiente de los recursos requeridos y distribución adecuada
  • 18. SAS-CVAL Estado Lara NIVELES DE APLICACIÓN DEL Diferentes Enlaces del SAS-CVAL a nivel nacional INDICADOR Empresas de Producción Social afiliadas al SAS-CVAL En cada uno de los Servicios (o departamentos) del SAS-CVAL de manera individual COMPARACION CON OTROS INDICADORES Comparar con el indicador "Tiempo invertido en la revisión de la atención medica solicitada" UBICACIÓN FISICA DE LOS Archivos de la Coordinación General del SAS-CVAL PERIODICIDAD DE USO DATOS FUENTE DE INFORMACION DE Expedientes Individuales de todas las atenciones prestadas por el SAS y Base de Mensual LOS DATOS Datos Electrónicas. Presidencia Vicepresidencia General de Operación Dirección de Administración y Finanzas USUARIOS POTENCIALES Dirección de Planificación y Presupuesto Dirección de Auditoria Interna Dirección de Talento Humano Coordinación del SAS-CVAL