SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD
       HOSPITAL NACIONAL DANIEL A. CARRION




                      ADMINISTRACIÓN
                           ESTRATÉGICA
                              EN SALUD

               Dr. Luis ROBLES GUERRERO

Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD




             Las Empresas producen:

                      Bienes.
                      Servicios.


Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD




        Las Empresas pueden ser:
        • PUBLICAS                 Sin fines de lucro

                                   Lucrativas
        • NO PUBLICAS
                                   No lucrativas


               ... pero ninguna Empresa tiene
                      vocación de quiebra.
                                  quiebra

Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD




  Desde la perspectiva de Gestión...
  ... un Hospital es una Empresa Productora de
  Servicios.
  El     Hospital          Público     es   una   Empresa
  Productora de Servicios de Salud.

  ES       UNA         EMPRESA          SIN   FINES   DE
  LUCRO.
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD


                   La Secuencia Vital de una Empresa
                             S    PROCESOS   PR
                           SO S                   OD
                        UR    O                        UC
                  R  EC CIER                                TIV
                                                                  ID
                        N
                    INA
                                                                       AD
                  F
   PROP IETAR I
   O




Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD


                CICLO VITAL DE LA EMPRESA
PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO




                                                                               o
                              Iniciación Crecimiento   Madurez o Apogeo Colapso ia
                                                                        Decadenc




                                ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE LA EMPRESA
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD




    CICLO VITAL DE LA EMPRESA
    CICLO VITAL DE LA EMPRESA
      PARTI CI PACI ÓN EN EL MERCADO




                                       Iniciación Crecimiento   Madurez o Apogeo Colapso o
                                                                                 Decadencia

                                                                                               Las Empresas
                                                                                                exitosas son

                                            ETAPAS DEL CI CLO DE VI DA DE LA EMPRESA
                                                                                                aquellas que
                                                                                                    han sido
                                                                                              adecuadamente
                                                                                                gerenciadas.
     No hay empresa ETERNA
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD


LA RESPONSABILIDAD DE LOS JEFES

      Tienen la responsabilidad de DIRIGIR a
      la Organización.
      Pero... ¿Qué es dirigir?
     DIRIGIR es conducir a la organización
     (o     a      la       Unidad   Orgánica)   a   un
     determinado puerto: Los OBJETIVOS
     INSTITUCIONALES.
 Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD


LA RESPONSABILIDAD DE LOS JEFES
 Para ello es necesario:
 1) Conocer perfectamente los OBJETIVOS
    INSTITUCIONALES
 2) Tener capacidad para la conducción
 3) Ser consciente de los Recursos
    Financieros que se le entrega
 4) Asumir la responsabilidad en sus
    diferentes dimensiones: administrativa,
    civil, penal, y social.
 Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD


LA RESPONSABILIDAD DE LOS JEFES

     Los Jefes son responsables de:
     1) Cumplir             con         los   OBJETIVOS
         INSTITUCIONALES
     2) Liderar a los miembros de su Unidad
     3) Ser eficiente en el uso de los Recursos
     4) Aplicar la Política de Desarrollo de
         Recursos Humanos.

 Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD


LA RESPONSABILIDAD DE LOS JEFES

 La Responsabilidad Administrativa, Civil y
     Penal está perfectamente definida por las
     Normas Legales vigentes.
 La Responsabilidad Social es la que asume
     con su personal y con sus clientes /usuarios.
 Debe tener presente que debe desarrollar el
     Accountability (Rendición de cuentas de la
     gestión).
 Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD


LA RESPONSABILIDAD DE LOS JEFES

 La primera responsabilidad de los Jefes es con
   su personal: ellos desean que la
   organización cumpla con las obligaciones
   que tiene con ellos.
 La segunda es que la empresa cumpla con
   ellos, y tendrán seguridad para dedicarse con
   mayor integridad a sus labores.


 Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD


LA RESPONSABILIDAD DE LOS JEFES

 Los Jefes deben entender que asumen una
   AUTORIDAD DELEGADA, es decir, se les
   confiere el poder administrativo por un
   tiempo. La delegación NO es eterna.
 La permanencia en el cargo debería ser el
   resultado de una gestión eficiente, y la
   asunción al mismo debería ser fruto de la
   selección del más capacitado para la
   gestión.
 Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD

      ¿QUÉ ES UN GERENTE?

Es alguien que puede exhibir logros al frente de
una organización o de una unidad de la
organización, en base a:
 1.   Conoce sus OBJETIVOS.
 2.   Diseña ESTRATEGIAS adecuadas.
 3.   Programa sus ACTIVIDADES.
 4.   Utiliza eficientemente los RECURSOS a su cargo.
 5.   Mide sus METAS.
 6.   Evalúa sus RESULTADOS.
 7.   Saca CONCLUSIONES para mejorar.
 8.   Asume las RESPONSABILIDADES de su gestión.

Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD




    Es preciso dejar el concepto tradicional
    de Jefe, para pasar a pensar y actuar
    como           Gerentes.           Analizando   las
    acciones para tomar acciones basadas
    en evidencias, decidiendo y asumiendo
    las consecuencias de sus decisiones
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD




 La calidad de un Gerente se mide por sus
   resultados.


 ¿Qué resultados?

 Logro de :
 • Objetivos institucionales           •Cobertura
 • Producción                          •Costos
 • Calidad                             •Eficiencia
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD




 El éxito de la gestión depende en gran medida de
 la calidad de Equipo de Gestión con el que se
 cuente.

 La calidad del Equipo de Gestión depende de la
 capacidad de cada uno de sus integrantes y el
 nivel de compromiso que se tenga para alcanzar
 los objetivos institucionales.


Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD




                          RECURSOS INVOLUCRADOS
                     EN UNA EMPRESA (HOSPITALARIA)



    •Humanos

                           Infraestructura
                                             Tecnología Básica
    •Materiales            Equipamiento
                                             Tecnología Compleja
                           Insumos


    •Financieros

Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD




                     FUNCIONES GERENCIALES

                           •Planificación
                           •Organización
                           •Dirección
                           •Coordinación
                           •Control




Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD




      PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN SALUD

       Misión              ¿Quiénes somos, para qué estamos?.
       Visión              ¿Qué queremos ser, a dónde queremos llegar?.

       A. Intorno          ¿Cómo estamos, en qué condiciones estamos?.

       A. Entorno      ¿Cómo está el Competidor y el “terreno”?.

       A. F.O.D.A.    ¿Qué Opciones Operativas se plantean?
                      (el “qué tenemos que hacer”).

       Objetivos           ¿Qué, A quién, Dónde, Cuándo, Cuánto ...?
                           (con relación a las Opciones Operativas).

    Estrategia                   ¿CÓMO lo haremos?
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD




                             SUPERVIVENCIA
                             SUPERVIVENCIA
                            DE LA INSTITUCION
                            DE LA INSTITUCION
                             PRODUCTIVIDAD
                             PRODUCTIVIDAD
                       SATISFACCION DEL USUARIO
                       SATISFACCION DEL USUARIO
                            Y OTROS CLIENTES
                           Y OTROS CLIENTES
                     CALIDAD TECNICA




                                                                    COSTO RACIONAL
                                                       SEGURIDAD
                                       SERVICIO




                  DISPOSICION DEL EQUIPO HUMANO
                                            Tomado de Premio Calidad en Salud Colombia 1997
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD

                                EQUIPOS DE GESTIÓN
                   EL OBJETIVO DE LA
                       GESTION
              ES “HACER”
  PARA “PODER HACER” LA GESTIÓN DEBERÍA
  CONTAR – CON “DOS BRAZOS”:

  1. SABER HACER                CAPACIDAD TÉCNICA
  2. QUERER HACER               CAPACIDAD DE ACCIÓN


Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD

 NO TODAS LAS GESTIONES SON IGUALES

 ¿QUÉ CARACTERIZA O DISTINGUE A UNA GESTION?
  1.- NIVEL TÉCNICO DE LA GESTIÓN.
  (Especialmente del Director o Gerente)
  2.- TENER CLARO LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES.
  (Misión, Visión, Objetivos)
  3.- ESTILO PERSONAL                  Autocrático
                                       Democrático
                                       Dejar hacer / Dejar pasar
                                       No hacer nada
  4.- INTERESES PERSONALES CON RELACIÓN A LA GESTIÓN
  Son sinérgicos con los intereses organizacionales? O son opuestos?
             Marcar la diferencia: Trascender
             Administrar la rutina.
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD




                           ADMINISTRACIÓ
 Gracias N                    ESTRATÉGICA
                                EN SALUD

                           Dr. Luis ROBLES GUERRERO
Octubre 23 de 2009
Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD




Dr. Luis ROBLES GUERRERO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD




                                       26
Dr. Luis ROBLES GUERRERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instructivo control peso y talla
Instructivo control peso y tallaInstructivo control peso y talla
Instructivo control peso y talla
Armando Vargas
 
Enfermerí[1]..
Enfermerí[1]..Enfermerí[1]..
Enfermerí[1]..
Loby
 
Expancion 2016
Expancion 2016Expancion 2016
Expancion 2016
dayana silva
 
Estrategia linea
Estrategia lineaEstrategia linea
Estrategia linea
Eder Luna Ceron
 
Niveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludNiveles de atencion de salud
Niveles de atencion de salud
Diana Farias
 
Gestión de recursos humanos en salud pública
Gestión de recursos humanos en salud públicaGestión de recursos humanos en salud pública
Gestión de recursos humanos en salud pública
Cristian Sánchez
 
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptxLIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
Nardiuzk Navarrarra
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLESEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
Ricardo Benza
 
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafarLas necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
CIFP Camino de la Miranda
 
Dirección y liderazgo en salud
Dirección y liderazgo en saludDirección y liderazgo en salud
Dirección y liderazgo en salud
Videoconferencias UTPL
 
HISTORIA DE ENFERMERIA
HISTORIA DE ENFERMERIAHISTORIA DE ENFERMERIA
HISTORIA DE ENFERMERIA
'Lukaaz Rodriigueez
 
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
maria alvarez mederos
 
Ensayo responsabilidad social en la salud
Ensayo responsabilidad social en la saludEnsayo responsabilidad social en la salud
Ensayo responsabilidad social en la salud
Juan Aleman Rodriguez
 
Teoría del Déficit del Autocuidado Orem.pptx
Teoría del Déficit del Autocuidado  Orem.pptxTeoría del Déficit del Autocuidado  Orem.pptx
Teoría del Déficit del Autocuidado Orem.pptx
Marita Mansilla
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
teruquitanica
 
07 Liderazgo En Salud
07   Liderazgo En Salud07   Liderazgo En Salud
07 Liderazgo En Salud
Alexis Herrera
 
Camas clinicas y mesas operatorias
Camas clinicas y mesas operatoriasCamas clinicas y mesas operatorias
Camas clinicas y mesas operatorias
Veronica Flores
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
MarceloCarrasco37
 
Necesidades de la eliminacion intestinal
Necesidades de la eliminacion intestinalNecesidades de la eliminacion intestinal
Necesidades de la eliminacion intestinal
Angelica Carrero
 
Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería
lorduyyajaira
 

La actualidad más candente (20)

Instructivo control peso y talla
Instructivo control peso y tallaInstructivo control peso y talla
Instructivo control peso y talla
 
Enfermerí[1]..
Enfermerí[1]..Enfermerí[1]..
Enfermerí[1]..
 
Expancion 2016
Expancion 2016Expancion 2016
Expancion 2016
 
Estrategia linea
Estrategia lineaEstrategia linea
Estrategia linea
 
Niveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludNiveles de atencion de salud
Niveles de atencion de salud
 
Gestión de recursos humanos en salud pública
Gestión de recursos humanos en salud públicaGestión de recursos humanos en salud pública
Gestión de recursos humanos en salud pública
 
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptxLIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLESEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
 
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafarLas necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
 
Dirección y liderazgo en salud
Dirección y liderazgo en saludDirección y liderazgo en salud
Dirección y liderazgo en salud
 
HISTORIA DE ENFERMERIA
HISTORIA DE ENFERMERIAHISTORIA DE ENFERMERIA
HISTORIA DE ENFERMERIA
 
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
 
Ensayo responsabilidad social en la salud
Ensayo responsabilidad social en la saludEnsayo responsabilidad social en la salud
Ensayo responsabilidad social en la salud
 
Teoría del Déficit del Autocuidado Orem.pptx
Teoría del Déficit del Autocuidado  Orem.pptxTeoría del Déficit del Autocuidado  Orem.pptx
Teoría del Déficit del Autocuidado Orem.pptx
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 
07 Liderazgo En Salud
07   Liderazgo En Salud07   Liderazgo En Salud
07 Liderazgo En Salud
 
Camas clinicas y mesas operatorias
Camas clinicas y mesas operatoriasCamas clinicas y mesas operatorias
Camas clinicas y mesas operatorias
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Necesidades de la eliminacion intestinal
Necesidades de la eliminacion intestinalNecesidades de la eliminacion intestinal
Necesidades de la eliminacion intestinal
 
Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería
 

Destacado

Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud
Jorge Amarante
 
Funciones cruzadas
Funciones cruzadasFunciones cruzadas
Funciones cruzadas
HOSP GRAL ALTIPLANO SSA
 
La Gestión Pública
La Gestión PúblicaLa Gestión Pública
La Gestión Pública
MZ_ ANV11L
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
David Cardenas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
CAR-EMYR COELHO
 
Calidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publicaCalidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publica
Mabel Scott Melendez
 
Gestión pública
Gestión públicaGestión pública
Gestión pública
juankarlitos23
 
Indicadores Hospitalarios
Indicadores HospitalariosIndicadores Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
Amado Corona
 
Presentación 1.2 nueva gestion publica
Presentación 1.2 nueva gestion publicaPresentación 1.2 nueva gestion publica
Presentación 1.2 nueva gestion publica
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Metodo De Jerarquizacion
Metodo De JerarquizacionMetodo De Jerarquizacion
Metodo De Jerarquizacion
MARCELA GIRALDO ORTIZ
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
diegoregalado1979
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Salvador Almuina
 
Gestion estrategia clase
Gestion estrategia claseGestion estrategia clase
Gestion estrategia clase
Delmaflo
 
Gestión publica
Gestión publicaGestión publica
Gestión publica
Mirtha Saavedra Valverde
 
La Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoLa Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital Publico
Ariel Mario Goldman
 
Microsoft power point planeacion estrategica
Microsoft power point   planeacion estrategicaMicrosoft power point   planeacion estrategica
Microsoft power point planeacion estrategica
mvechavarria
 
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalResponsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Othoniel Hernandez Ovando
 
Presentacion Benchmarking
Presentacion BenchmarkingPresentacion Benchmarking
Presentacion Benchmarking
marthaceciliamedinadiez
 
Gestión Pública 2012
Gestión Pública 2012Gestión Pública 2012
Gestión Pública 2012
Emy Armas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo

Destacado (20)

Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud
 
Funciones cruzadas
Funciones cruzadasFunciones cruzadas
Funciones cruzadas
 
La Gestión Pública
La Gestión PúblicaLa Gestión Pública
La Gestión Pública
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Calidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publicaCalidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publica
 
Gestión pública
Gestión públicaGestión pública
Gestión pública
 
Indicadores Hospitalarios
Indicadores HospitalariosIndicadores Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
 
Presentación 1.2 nueva gestion publica
Presentación 1.2 nueva gestion publicaPresentación 1.2 nueva gestion publica
Presentación 1.2 nueva gestion publica
 
Metodo De Jerarquizacion
Metodo De JerarquizacionMetodo De Jerarquizacion
Metodo De Jerarquizacion
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Gestion estrategia clase
Gestion estrategia claseGestion estrategia clase
Gestion estrategia clase
 
Gestión publica
Gestión publicaGestión publica
Gestión publica
 
La Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoLa Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital Publico
 
Microsoft power point planeacion estrategica
Microsoft power point   planeacion estrategicaMicrosoft power point   planeacion estrategica
Microsoft power point planeacion estrategica
 
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalResponsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
 
Presentacion Benchmarking
Presentacion BenchmarkingPresentacion Benchmarking
Presentacion Benchmarking
 
Gestión Pública 2012
Gestión Pública 2012Gestión Pública 2012
Gestión Pública 2012
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Similar a Administración en salud

Administración en salud
Administración en saludAdministración en salud
Administración en salud
Nora Baltodano
 
Experto en Gestión de Empresas Saludables
Experto en Gestión de Empresas SaludablesExperto en Gestión de Empresas Saludables
Experto en Gestión de Empresas Saludables
ieuropeo
 
Clase 01. administracion historia 2013 ok
Clase 01. administracion historia 2013 okClase 01. administracion historia 2013 ok
Clase 01. administracion historia 2013 ok
Fred Rubens Lopez Hidalgo
 
Taller de modelo gavilan
Taller de modelo gavilanTaller de modelo gavilan
Taller de modelo gavilan
David David
 
Aon rising-resilient-report-es
Aon rising-resilient-report-esAon rising-resilient-report-es
Aon rising-resilient-report-es
ASEPEYO
 
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundoEnfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
maggi2010
 
Original1111111111111
Original1111111111111Original1111111111111
Original1111111111111
jeffertovar
 
Informe
Informe Informe
laboratorio (1).pptx
laboratorio (1).pptxlaboratorio (1).pptx
laboratorio (1).pptx
leivi2
 
Responsabilidad social empresarial (rse) (1)
Responsabilidad social empresarial (rse) (1)Responsabilidad social empresarial (rse) (1)
Responsabilidad social empresarial (rse) (1)
Ingeniero Ipla
 
Cjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludablesCjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludables
InstitutoCalidad
 
LA GESTIÓN EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL LA GESTIÓN EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL
WILSON VELASTEGUI
 
El ambiente de la administracion de los recursos
El ambiente de la administracion de los recursosEl ambiente de la administracion de los recursos
El ambiente de la administracion de los recursos
cc11203942
 
El ambiente de la administracion de los recursos
El ambiente de la administracion de los recursosEl ambiente de la administracion de los recursos
El ambiente de la administracion de los recursos
cc11203942
 
Gerencia de recursos
Gerencia de recursosGerencia de recursos
Gerencia de recursos
Videoconferencias UTPL
 
Cmp elaboracion de documentos normativos Dr Luis Robles Guerrero
Cmp elaboracion de documentos normativos Dr Luis Robles GuerreroCmp elaboracion de documentos normativos Dr Luis Robles Guerrero
Cmp elaboracion de documentos normativos Dr Luis Robles Guerrero
Luis Robles Guerrero
 
empresa y mercado
empresa y mercadoempresa y mercado
empresa y mercado
charly.oscar
 
Introduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. cheIntroduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. che
Carlos Escobar
 
Introduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. cheIntroduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. che
Carlos Escobar
 
INMP NTS e ISO Dr Luis Robles Guerrero
INMP NTS e ISO  Dr Luis Robles GuerreroINMP NTS e ISO  Dr Luis Robles Guerrero
INMP NTS e ISO Dr Luis Robles Guerrero
Luis Robles Guerrero
 

Similar a Administración en salud (20)

Administración en salud
Administración en saludAdministración en salud
Administración en salud
 
Experto en Gestión de Empresas Saludables
Experto en Gestión de Empresas SaludablesExperto en Gestión de Empresas Saludables
Experto en Gestión de Empresas Saludables
 
Clase 01. administracion historia 2013 ok
Clase 01. administracion historia 2013 okClase 01. administracion historia 2013 ok
Clase 01. administracion historia 2013 ok
 
Taller de modelo gavilan
Taller de modelo gavilanTaller de modelo gavilan
Taller de modelo gavilan
 
Aon rising-resilient-report-es
Aon rising-resilient-report-esAon rising-resilient-report-es
Aon rising-resilient-report-es
 
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundoEnfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
 
Original1111111111111
Original1111111111111Original1111111111111
Original1111111111111
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
laboratorio (1).pptx
laboratorio (1).pptxlaboratorio (1).pptx
laboratorio (1).pptx
 
Responsabilidad social empresarial (rse) (1)
Responsabilidad social empresarial (rse) (1)Responsabilidad social empresarial (rse) (1)
Responsabilidad social empresarial (rse) (1)
 
Cjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludablesCjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludables
 
LA GESTIÓN EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL LA GESTIÓN EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL
 
El ambiente de la administracion de los recursos
El ambiente de la administracion de los recursosEl ambiente de la administracion de los recursos
El ambiente de la administracion de los recursos
 
El ambiente de la administracion de los recursos
El ambiente de la administracion de los recursosEl ambiente de la administracion de los recursos
El ambiente de la administracion de los recursos
 
Gerencia de recursos
Gerencia de recursosGerencia de recursos
Gerencia de recursos
 
Cmp elaboracion de documentos normativos Dr Luis Robles Guerrero
Cmp elaboracion de documentos normativos Dr Luis Robles GuerreroCmp elaboracion de documentos normativos Dr Luis Robles Guerrero
Cmp elaboracion de documentos normativos Dr Luis Robles Guerrero
 
empresa y mercado
empresa y mercadoempresa y mercado
empresa y mercado
 
Introduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. cheIntroduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. che
 
Introduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. cheIntroduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. che
 
INMP NTS e ISO Dr Luis Robles Guerrero
INMP NTS e ISO  Dr Luis Robles GuerreroINMP NTS e ISO  Dr Luis Robles Guerrero
INMP NTS e ISO Dr Luis Robles Guerrero
 

Más de Nora Baltodano

Responsabilidad en el cuidado
Responsabilidad en el cuidadoResponsabilidad en el cuidado
Responsabilidad en el cuidado
Nora Baltodano
 
Gestión de la calidad en enfermería perú
Gestión de la  calidad  en enfermería perúGestión de la  calidad  en enfermería perú
Gestión de la calidad en enfermería perú
Nora Baltodano
 
Dmci
DmciDmci
Norma técnica
Norma técnicaNorma técnica
Norma técnica
Nora Baltodano
 
Nt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNt seguridad del paciente
Nt seguridad del paciente
Nora Baltodano
 
Res.min.676 seguridad paciente
Res.min.676  seguridad pacienteRes.min.676  seguridad paciente
Res.min.676 seguridad pacienteNora Baltodano
 
Reducción de riesgos en la medicación
Reducción de riesgos en la medicaciónReducción de riesgos en la medicación
Reducción de riesgos en la medicación
Nora Baltodano
 
Medicamentos indicados por enfermería
Medicamentos indicados por enfermeríaMedicamentos indicados por enfermería
Medicamentos indicados por enfermería
Nora Baltodano
 
Exposicion de nueva gerencia.
Exposicion de nueva gerencia.Exposicion de nueva gerencia.
Exposicion de nueva gerencia.
Nora Baltodano
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
Nora Baltodano
 
Propuesta de consentimiento informado
Propuesta de consentimiento informadoPropuesta de consentimiento informado
Propuesta de consentimiento informado
Nora Baltodano
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
Nora Baltodano
 
El tecnico y sus competencias
El tecnico y sus competenciasEl tecnico y sus competencias
El tecnico y sus competencias
Nora Baltodano
 
Riesgos prevenibles en medicina
Riesgos prevenibles en medicinaRiesgos prevenibles en medicina
Riesgos prevenibles en medicina
Nora Baltodano
 
Indice de barthel
Indice de barthelIndice de barthel
Indice de barthel
Nora Baltodano
 
Recordar que los tiempos cambian y el diálogo ayuda a disminuir
Recordar que los tiempos cambian y el diálogo ayuda a disminuirRecordar que los tiempos cambian y el diálogo ayuda a disminuir
Recordar que los tiempos cambian y el diálogo ayuda a disminuir
Nora Baltodano
 
PPROCESO HISTORICO DE ENFERMERIA
PPROCESO  HISTORICO DE ENFERMERIAPPROCESO  HISTORICO DE ENFERMERIA
PPROCESO HISTORICO DE ENFERMERIA
Nora Baltodano
 

Más de Nora Baltodano (17)

Responsabilidad en el cuidado
Responsabilidad en el cuidadoResponsabilidad en el cuidado
Responsabilidad en el cuidado
 
Gestión de la calidad en enfermería perú
Gestión de la  calidad  en enfermería perúGestión de la  calidad  en enfermería perú
Gestión de la calidad en enfermería perú
 
Dmci
DmciDmci
Dmci
 
Norma técnica
Norma técnicaNorma técnica
Norma técnica
 
Nt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNt seguridad del paciente
Nt seguridad del paciente
 
Res.min.676 seguridad paciente
Res.min.676  seguridad pacienteRes.min.676  seguridad paciente
Res.min.676 seguridad paciente
 
Reducción de riesgos en la medicación
Reducción de riesgos en la medicaciónReducción de riesgos en la medicación
Reducción de riesgos en la medicación
 
Medicamentos indicados por enfermería
Medicamentos indicados por enfermeríaMedicamentos indicados por enfermería
Medicamentos indicados por enfermería
 
Exposicion de nueva gerencia.
Exposicion de nueva gerencia.Exposicion de nueva gerencia.
Exposicion de nueva gerencia.
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
Propuesta de consentimiento informado
Propuesta de consentimiento informadoPropuesta de consentimiento informado
Propuesta de consentimiento informado
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
 
El tecnico y sus competencias
El tecnico y sus competenciasEl tecnico y sus competencias
El tecnico y sus competencias
 
Riesgos prevenibles en medicina
Riesgos prevenibles en medicinaRiesgos prevenibles en medicina
Riesgos prevenibles en medicina
 
Indice de barthel
Indice de barthelIndice de barthel
Indice de barthel
 
Recordar que los tiempos cambian y el diálogo ayuda a disminuir
Recordar que los tiempos cambian y el diálogo ayuda a disminuirRecordar que los tiempos cambian y el diálogo ayuda a disminuir
Recordar que los tiempos cambian y el diálogo ayuda a disminuir
 
PPROCESO HISTORICO DE ENFERMERIA
PPROCESO  HISTORICO DE ENFERMERIAPPROCESO  HISTORICO DE ENFERMERIA
PPROCESO HISTORICO DE ENFERMERIA
 

Administración en salud

  • 1. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD HOSPITAL NACIONAL DANIEL A. CARRION ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD Dr. Luis ROBLES GUERRERO Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 2. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD Las Empresas producen: Bienes. Servicios. Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 3. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD Las Empresas pueden ser: • PUBLICAS Sin fines de lucro Lucrativas • NO PUBLICAS No lucrativas ... pero ninguna Empresa tiene vocación de quiebra. quiebra Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 4. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD Desde la perspectiva de Gestión... ... un Hospital es una Empresa Productora de Servicios. El Hospital Público es una Empresa Productora de Servicios de Salud. ES UNA EMPRESA SIN FINES DE LUCRO. Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 5. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD La Secuencia Vital de una Empresa S PROCESOS PR SO S OD UR O UC R EC CIER TIV ID N INA AD F PROP IETAR I O Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 6. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD CICLO VITAL DE LA EMPRESA PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO o Iniciación Crecimiento Madurez o Apogeo Colapso ia Decadenc ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE LA EMPRESA Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 7. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD CICLO VITAL DE LA EMPRESA CICLO VITAL DE LA EMPRESA PARTI CI PACI ÓN EN EL MERCADO Iniciación Crecimiento Madurez o Apogeo Colapso o Decadencia Las Empresas exitosas son ETAPAS DEL CI CLO DE VI DA DE LA EMPRESA aquellas que han sido adecuadamente gerenciadas. No hay empresa ETERNA Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 8. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD LA RESPONSABILIDAD DE LOS JEFES Tienen la responsabilidad de DIRIGIR a la Organización. Pero... ¿Qué es dirigir? DIRIGIR es conducir a la organización (o a la Unidad Orgánica) a un determinado puerto: Los OBJETIVOS INSTITUCIONALES. Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 9. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD LA RESPONSABILIDAD DE LOS JEFES Para ello es necesario: 1) Conocer perfectamente los OBJETIVOS INSTITUCIONALES 2) Tener capacidad para la conducción 3) Ser consciente de los Recursos Financieros que se le entrega 4) Asumir la responsabilidad en sus diferentes dimensiones: administrativa, civil, penal, y social. Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 10. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD LA RESPONSABILIDAD DE LOS JEFES Los Jefes son responsables de: 1) Cumplir con los OBJETIVOS INSTITUCIONALES 2) Liderar a los miembros de su Unidad 3) Ser eficiente en el uso de los Recursos 4) Aplicar la Política de Desarrollo de Recursos Humanos. Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 11. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD LA RESPONSABILIDAD DE LOS JEFES La Responsabilidad Administrativa, Civil y Penal está perfectamente definida por las Normas Legales vigentes. La Responsabilidad Social es la que asume con su personal y con sus clientes /usuarios. Debe tener presente que debe desarrollar el Accountability (Rendición de cuentas de la gestión). Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 12. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD LA RESPONSABILIDAD DE LOS JEFES La primera responsabilidad de los Jefes es con su personal: ellos desean que la organización cumpla con las obligaciones que tiene con ellos. La segunda es que la empresa cumpla con ellos, y tendrán seguridad para dedicarse con mayor integridad a sus labores. Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 13. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD LA RESPONSABILIDAD DE LOS JEFES Los Jefes deben entender que asumen una AUTORIDAD DELEGADA, es decir, se les confiere el poder administrativo por un tiempo. La delegación NO es eterna. La permanencia en el cargo debería ser el resultado de una gestión eficiente, y la asunción al mismo debería ser fruto de la selección del más capacitado para la gestión. Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 14. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD ¿QUÉ ES UN GERENTE? Es alguien que puede exhibir logros al frente de una organización o de una unidad de la organización, en base a: 1. Conoce sus OBJETIVOS. 2. Diseña ESTRATEGIAS adecuadas. 3. Programa sus ACTIVIDADES. 4. Utiliza eficientemente los RECURSOS a su cargo. 5. Mide sus METAS. 6. Evalúa sus RESULTADOS. 7. Saca CONCLUSIONES para mejorar. 8. Asume las RESPONSABILIDADES de su gestión. Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 15. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD Es preciso dejar el concepto tradicional de Jefe, para pasar a pensar y actuar como Gerentes. Analizando las acciones para tomar acciones basadas en evidencias, decidiendo y asumiendo las consecuencias de sus decisiones Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 16. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD La calidad de un Gerente se mide por sus resultados. ¿Qué resultados? Logro de : • Objetivos institucionales •Cobertura • Producción •Costos • Calidad •Eficiencia Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 17. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD El éxito de la gestión depende en gran medida de la calidad de Equipo de Gestión con el que se cuente. La calidad del Equipo de Gestión depende de la capacidad de cada uno de sus integrantes y el nivel de compromiso que se tenga para alcanzar los objetivos institucionales. Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 18. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD RECURSOS INVOLUCRADOS EN UNA EMPRESA (HOSPITALARIA) •Humanos Infraestructura Tecnología Básica •Materiales Equipamiento Tecnología Compleja Insumos •Financieros Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 19. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD FUNCIONES GERENCIALES •Planificación •Organización •Dirección •Coordinación •Control Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 20. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN SALUD Misión ¿Quiénes somos, para qué estamos?. Visión ¿Qué queremos ser, a dónde queremos llegar?. A. Intorno ¿Cómo estamos, en qué condiciones estamos?. A. Entorno ¿Cómo está el Competidor y el “terreno”?. A. F.O.D.A. ¿Qué Opciones Operativas se plantean? (el “qué tenemos que hacer”). Objetivos ¿Qué, A quién, Dónde, Cuándo, Cuánto ...? (con relación a las Opciones Operativas). Estrategia ¿CÓMO lo haremos? Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 21. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD SUPERVIVENCIA SUPERVIVENCIA DE LA INSTITUCION DE LA INSTITUCION PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD SATISFACCION DEL USUARIO SATISFACCION DEL USUARIO Y OTROS CLIENTES Y OTROS CLIENTES CALIDAD TECNICA COSTO RACIONAL SEGURIDAD SERVICIO DISPOSICION DEL EQUIPO HUMANO Tomado de Premio Calidad en Salud Colombia 1997 Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 22. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD EQUIPOS DE GESTIÓN EL OBJETIVO DE LA GESTION ES “HACER” PARA “PODER HACER” LA GESTIÓN DEBERÍA CONTAR – CON “DOS BRAZOS”: 1. SABER HACER CAPACIDAD TÉCNICA 2. QUERER HACER CAPACIDAD DE ACCIÓN Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 23. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD NO TODAS LAS GESTIONES SON IGUALES ¿QUÉ CARACTERIZA O DISTINGUE A UNA GESTION? 1.- NIVEL TÉCNICO DE LA GESTIÓN. (Especialmente del Director o Gerente) 2.- TENER CLARO LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES. (Misión, Visión, Objetivos) 3.- ESTILO PERSONAL Autocrático Democrático Dejar hacer / Dejar pasar No hacer nada 4.- INTERESES PERSONALES CON RELACIÓN A LA GESTIÓN Son sinérgicos con los intereses organizacionales? O son opuestos? Marcar la diferencia: Trascender Administrar la rutina. Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 24. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD ADMINISTRACIÓ Gracias N ESTRATÉGICA EN SALUD Dr. Luis ROBLES GUERRERO Octubre 23 de 2009 Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 25. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD Dr. Luis ROBLES GUERRERO
  • 26. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD 26 Dr. Luis ROBLES GUERRERO