SlideShare una empresa de Scribd logo
LÁMPARA PARA RECICLAR
Tiempo: 90 minutos

Espacio: Aula de clase

Recursos: botellas de plástico (del mismo tamaño), grapadora, bisturí, tijeras,
regla, marcador.

Conceptos generales

El valor de reciclar es una de las cosas que para el ambiente en el que vivimos y
los sucesos que nos esperan a futuro se debe tener en cuenta para inculcar en los
niños; las lámparas son instrumentos que han iluminado a las personas en lugares
oscuros y de noche durante muchos siglos, y que mejor que combinar un aparato
de gran historia y con multiplicidad de formas con un tema de gran importancia
para nuestro presente como es el reciclaje; para que los mas chicos aprendan que
muchas de las cosas que tenemos en nuestros hogar que normalmente tomamos
como “basura” le podemos dar nuevos usos de manera creativa y de esa forma
tan sencilla ser mas amables con el planeta tierra.

Áreas relacionadas:

Medio ambiente, sociedad.

Intenciones:

    Mostrar a los niños que a muchas cosas de los que consideramos como
     basura le podemos dar un nuevo uso.
    Que como habitantes de una sociedad y de un entorno debemos hacernos
     participes para ofrecerle un cuidado óptimo a lo que nos rodea.
    Mostrarle a los niños que un mismo artefacto cultural cambia y se
     transforma con el transcurso del tiempo.

Enfoque pedagógico:

    Esta dirigida a niños de tercero a quinto de primaria con supervisión del
     profesor
    Es un trabajo grupal de 3 a 4 estudiantes con el objetivo de estimular una
     relación de pares y un eje colaborativo además de lograr de esta manera
     una mayor adquisición en masa de materiales para llevar a cabo la
     construcción.
    Para lograr el objetivo de construir la lámpara es necesario que al principio
     exista un seguimiento y comprensión por parte de los niños para llegar a la
construcción final, de esta manera el desarrollara con el transcurso de la
       actividad la capacidad para hacer un auto trabajo sin guía.

Evaluación:

    Se evaluara que tanto porcentaje de la lámpara pudieron realizar de la
     actividad.
    Que se puede reflejar del trabajo en equipo es decir ¿todos colaboraron?
     ¿Propusieron soluciones? Etc.

Metodología:

1) el profesor hablara sobre algunos problemas del mundo actual como el
calentamiento global o el exceso de basuras.

2) se indagara a los niños sobre posibles soluciones al tema en cuestión en cuyo
caso lo hayan mencionado o no después de una breve discusión, se ampliara la
idea del reciclaje como alternativa de solución.

3) Se propondrá a los niños realizar una lámpara con botellas de papel reciclado y
se expondrá como un buen método para reciclar además de servir de decoración
para os diferentes espacios del hogar.

4) se dividirá a los estudiantes en los grupos (de libre elección por parte de ellos)
para que empiecen una construcción guiada por parte del docente.

5) se expondrá al grupo el avance presentado en la construcción de la lámpara
además de comentarios adicionales como dificultades o facilidades para su
realización.

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA LÁMPARA:




Lámpara realizada con la base de las botellas plásticas
Instrucciones

1) marcaremos la base de las botellas a una altura de entre 3 o 4 cm y
posteriormente con el bisturí o las tijeras cortaremos esta sección.




2) uniremos dos partes con ayuda de la grapadora de la siguiente manera:




3) Luego unimos una tercera parte utilizando el mismo mecanismo de la grapadora
y seguimos uniendo hasta obtener la siguiente forma
4) de esta forma se seguirán adicionando las mitades de las botellas procurando
que se genere la forma esférica final




Referencias

http://www.youtube.com/watch?v=F3WqmwqUeD4

http://www.youtube.com/watch?v=C0QssR5T7cQ

http://www.lasmanualidades.com/2011/08/16/lamparas-con-material-reciclado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemocProyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
dec-admin
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
Danyerly Alexandra Castro Contreras
 
Abp segundo practico integrativo
Abp segundo practico integrativo Abp segundo practico integrativo
Abp segundo practico integrativo
Dani Maders
 
Utilizamos correctamente los contenedores
Utilizamos correctamente los contenedoresUtilizamos correctamente los contenedores
Utilizamos correctamente los contenedores
yesenia santa maria
 
Día mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenilDía mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenil
M_maiA
 
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Nuria Fins
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
alsuber_bb
 
Proyecto monica-tatiana
Proyecto monica-tatianaProyecto monica-tatiana
Proyecto monica-tatiana
Wilmer Santana
 
Webquest sobre el_reciclaje[1]
Webquest sobre el_reciclaje[1]Webquest sobre el_reciclaje[1]
Webquest sobre el_reciclaje[1]
aulasanjuan
 
Reflexión 2222222222
Reflexión 2222222222Reflexión 2222222222
Reflexión 2222222222
Evelyncitavasquez
 
30.mejorando el ambiente y la calidad educativa
30.mejorando el ambiente y la calidad educativa30.mejorando el ambiente y la calidad educativa
30.mejorando el ambiente y la calidad educativa
dec-admin
 
Trabajo no 2 terminado para subir al slider
Trabajo no 2 terminado para subir al sliderTrabajo no 2 terminado para subir al slider
Trabajo no 2 terminado para subir al slider
Miguelina Bernachea
 
BAJADA AULICA
BAJADA AULICA BAJADA AULICA
BAJADA AULICA
Miguelina Bernachea
 
Presentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajePresentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclaje
maisacal
 
Medio Ambiente y el uso adecuado de la Internet: Puff o silla con botellas p...
Medio Ambiente y el uso adecuado de la Internet:  Puff o silla con botellas p...Medio Ambiente y el uso adecuado de la Internet:  Puff o silla con botellas p...
Medio Ambiente y el uso adecuado de la Internet: Puff o silla con botellas p...
Lamat Duarte
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemocProyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
Proyecto diseña el cambio telesecundaria cuautemoc
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Abp segundo practico integrativo
Abp segundo practico integrativo Abp segundo practico integrativo
Abp segundo practico integrativo
 
Utilizamos correctamente los contenedores
Utilizamos correctamente los contenedoresUtilizamos correctamente los contenedores
Utilizamos correctamente los contenedores
 
Día mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenilDía mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenil
 
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Proyecto monica-tatiana
Proyecto monica-tatianaProyecto monica-tatiana
Proyecto monica-tatiana
 
Webquest sobre el_reciclaje[1]
Webquest sobre el_reciclaje[1]Webquest sobre el_reciclaje[1]
Webquest sobre el_reciclaje[1]
 
Reflexión 2222222222
Reflexión 2222222222Reflexión 2222222222
Reflexión 2222222222
 
30.mejorando el ambiente y la calidad educativa
30.mejorando el ambiente y la calidad educativa30.mejorando el ambiente y la calidad educativa
30.mejorando el ambiente y la calidad educativa
 
Trabajo no 2 terminado para subir al slider
Trabajo no 2 terminado para subir al sliderTrabajo no 2 terminado para subir al slider
Trabajo no 2 terminado para subir al slider
 
BAJADA AULICA
BAJADA AULICA BAJADA AULICA
BAJADA AULICA
 
Presentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajePresentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclaje
 
Medio Ambiente y el uso adecuado de la Internet: Puff o silla con botellas p...
Medio Ambiente y el uso adecuado de la Internet:  Puff o silla con botellas p...Medio Ambiente y el uso adecuado de la Internet:  Puff o silla con botellas p...
Medio Ambiente y el uso adecuado de la Internet: Puff o silla con botellas p...
 

Similar a Lampra para reciclar

PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
Silvia122289
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
windy solano mora
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
Danyerly Alexandra Castro Contreras
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
Mayerli Pinilla
 
Elaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefactoElaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefacto
Karen Martinez
 
Amarillo, verde y azul, la
Amarillo, verde y azul, laAmarillo, verde y azul, la
Amarillo, verde y azul, la
Alicia García Sosa
 
El arte de reciclar
El arte de reciclarEl arte de reciclar
El arte de reciclar
Michael Muñoz Ibacache
 
Arias gisela unidad5y6
Arias  gisela  unidad5y6Arias  gisela  unidad5y6
Arias gisela unidad5y6
giselita2015
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Chava Litros
 
Educa a tu alcance
Educa a tu alcanceEduca a tu alcance
Educa a tu alcance
Silvia Cruz
 
Taller papel ecológico
Taller papel ecológicoTaller papel ecológico
Taller papel ecológico
Karol Moreno
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Grupo4cuatro
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
Susana Lago Carballo
 
PPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugarPPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugar
evelyn
 
PPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugarPPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugar
evelyn
 
cada cosa en su lugar
cada cosa en su lugarcada cosa en su lugar
cada cosa en su lugar
evelyn
 
En su lugar
En su lugarEn su lugar
En su lugar
evelyn
 
A construir un carrito
A construir un carritoA construir un carrito
A construir un carrito
karitochoco
 
Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Da vida al planeta: ¡RECICLA!Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Grupo4cuatro
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
Yolanda Enriquez Jimenez
 

Similar a Lampra para reciclar (20)

PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefactoElaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefacto
 
Amarillo, verde y azul, la
Amarillo, verde y azul, laAmarillo, verde y azul, la
Amarillo, verde y azul, la
 
El arte de reciclar
El arte de reciclarEl arte de reciclar
El arte de reciclar
 
Arias gisela unidad5y6
Arias  gisela  unidad5y6Arias  gisela  unidad5y6
Arias gisela unidad5y6
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Educa a tu alcance
Educa a tu alcanceEduca a tu alcance
Educa a tu alcance
 
Taller papel ecológico
Taller papel ecológicoTaller papel ecológico
Taller papel ecológico
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
PPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugarPPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugar
 
PPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugarPPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugar
 
cada cosa en su lugar
cada cosa en su lugarcada cosa en su lugar
cada cosa en su lugar
 
En su lugar
En su lugarEn su lugar
En su lugar
 
A construir un carrito
A construir un carritoA construir un carrito
A construir un carrito
 
Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Da vida al planeta: ¡RECICLA!Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Da vida al planeta: ¡RECICLA!
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
 

Más de Adriianaalmanza

Compartir de corazon
Compartir de corazonCompartir de corazon
Compartir de corazon
Adriianaalmanza
 
La educación y las TIC
La educación y las TICLa educación y las TIC
La educación y las TIC
Adriianaalmanza
 
Construyamos Binoculares
Construyamos BinocularesConstruyamos Binoculares
Construyamos Binoculares
Adriianaalmanza
 
Construyamos Binoculares
Construyamos BinocularesConstruyamos Binoculares
Construyamos Binoculares
Adriianaalmanza
 
Binoculares
BinocularesBinoculares
Binoculares
Adriianaalmanza
 
Construyamos Binoculares
Construyamos BinocularesConstruyamos Binoculares
Construyamos Binoculares
Adriianaalmanza
 
Lampara para reciclar
Lampara para reciclarLampara para reciclar
Lampara para reciclar
Adriianaalmanza
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Adriianaalmanza
 
Los niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologíasLos niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologías
Adriianaalmanza
 
Los niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologíasLos niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologías
Adriianaalmanza
 
EN CAMINO A REDUCIR LA TASA DE ANALFABETISMO
EN CAMINO A REDUCIR LA TASA DE ANALFABETISMOEN CAMINO A REDUCIR LA TASA DE ANALFABETISMO
EN CAMINO A REDUCIR LA TASA DE ANALFABETISMO
Adriianaalmanza
 
Gran encuentro de las tic y la educación
Gran encuentro de las tic y la educaciónGran encuentro de las tic y la educación
Gran encuentro de las tic y la educación
Adriianaalmanza
 
Gran encuentro de las tic y la educación
Gran encuentro de las tic y la educaciónGran encuentro de las tic y la educación
Gran encuentro de las tic y la educación
Adriianaalmanza
 
Bibliotecas colombianas reciben donación para la apropiación de tic
Bibliotecas colombianas reciben donación para la apropiación de ticBibliotecas colombianas reciben donación para la apropiación de tic
Bibliotecas colombianas reciben donación para la apropiación de tic
Adriianaalmanza
 
La tecnologia en la escuela
La tecnologia en la escuelaLa tecnologia en la escuela
La tecnologia en la escuela
Adriianaalmanza
 
Hablando de infancia y tecnologia
Hablando de infancia y tecnologiaHablando de infancia y tecnologia
Hablando de infancia y tecnologia
Adriianaalmanza
 

Más de Adriianaalmanza (16)

Compartir de corazon
Compartir de corazonCompartir de corazon
Compartir de corazon
 
La educación y las TIC
La educación y las TICLa educación y las TIC
La educación y las TIC
 
Construyamos Binoculares
Construyamos BinocularesConstruyamos Binoculares
Construyamos Binoculares
 
Construyamos Binoculares
Construyamos BinocularesConstruyamos Binoculares
Construyamos Binoculares
 
Binoculares
BinocularesBinoculares
Binoculares
 
Construyamos Binoculares
Construyamos BinocularesConstruyamos Binoculares
Construyamos Binoculares
 
Lampara para reciclar
Lampara para reciclarLampara para reciclar
Lampara para reciclar
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Los niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologíasLos niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologías
 
Los niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologíasLos niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologías
 
EN CAMINO A REDUCIR LA TASA DE ANALFABETISMO
EN CAMINO A REDUCIR LA TASA DE ANALFABETISMOEN CAMINO A REDUCIR LA TASA DE ANALFABETISMO
EN CAMINO A REDUCIR LA TASA DE ANALFABETISMO
 
Gran encuentro de las tic y la educación
Gran encuentro de las tic y la educaciónGran encuentro de las tic y la educación
Gran encuentro de las tic y la educación
 
Gran encuentro de las tic y la educación
Gran encuentro de las tic y la educaciónGran encuentro de las tic y la educación
Gran encuentro de las tic y la educación
 
Bibliotecas colombianas reciben donación para la apropiación de tic
Bibliotecas colombianas reciben donación para la apropiación de ticBibliotecas colombianas reciben donación para la apropiación de tic
Bibliotecas colombianas reciben donación para la apropiación de tic
 
La tecnologia en la escuela
La tecnologia en la escuelaLa tecnologia en la escuela
La tecnologia en la escuela
 
Hablando de infancia y tecnologia
Hablando de infancia y tecnologiaHablando de infancia y tecnologia
Hablando de infancia y tecnologia
 

Lampra para reciclar

  • 1. LÁMPARA PARA RECICLAR Tiempo: 90 minutos Espacio: Aula de clase Recursos: botellas de plástico (del mismo tamaño), grapadora, bisturí, tijeras, regla, marcador. Conceptos generales El valor de reciclar es una de las cosas que para el ambiente en el que vivimos y los sucesos que nos esperan a futuro se debe tener en cuenta para inculcar en los niños; las lámparas son instrumentos que han iluminado a las personas en lugares oscuros y de noche durante muchos siglos, y que mejor que combinar un aparato de gran historia y con multiplicidad de formas con un tema de gran importancia para nuestro presente como es el reciclaje; para que los mas chicos aprendan que muchas de las cosas que tenemos en nuestros hogar que normalmente tomamos como “basura” le podemos dar nuevos usos de manera creativa y de esa forma tan sencilla ser mas amables con el planeta tierra. Áreas relacionadas: Medio ambiente, sociedad. Intenciones:  Mostrar a los niños que a muchas cosas de los que consideramos como basura le podemos dar un nuevo uso.  Que como habitantes de una sociedad y de un entorno debemos hacernos participes para ofrecerle un cuidado óptimo a lo que nos rodea.  Mostrarle a los niños que un mismo artefacto cultural cambia y se transforma con el transcurso del tiempo. Enfoque pedagógico:  Esta dirigida a niños de tercero a quinto de primaria con supervisión del profesor  Es un trabajo grupal de 3 a 4 estudiantes con el objetivo de estimular una relación de pares y un eje colaborativo además de lograr de esta manera una mayor adquisición en masa de materiales para llevar a cabo la construcción.  Para lograr el objetivo de construir la lámpara es necesario que al principio exista un seguimiento y comprensión por parte de los niños para llegar a la
  • 2. construcción final, de esta manera el desarrollara con el transcurso de la actividad la capacidad para hacer un auto trabajo sin guía. Evaluación:  Se evaluara que tanto porcentaje de la lámpara pudieron realizar de la actividad.  Que se puede reflejar del trabajo en equipo es decir ¿todos colaboraron? ¿Propusieron soluciones? Etc. Metodología: 1) el profesor hablara sobre algunos problemas del mundo actual como el calentamiento global o el exceso de basuras. 2) se indagara a los niños sobre posibles soluciones al tema en cuestión en cuyo caso lo hayan mencionado o no después de una breve discusión, se ampliara la idea del reciclaje como alternativa de solución. 3) Se propondrá a los niños realizar una lámpara con botellas de papel reciclado y se expondrá como un buen método para reciclar además de servir de decoración para os diferentes espacios del hogar. 4) se dividirá a los estudiantes en los grupos (de libre elección por parte de ellos) para que empiecen una construcción guiada por parte del docente. 5) se expondrá al grupo el avance presentado en la construcción de la lámpara además de comentarios adicionales como dificultades o facilidades para su realización. INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA LÁMPARA: Lámpara realizada con la base de las botellas plásticas
  • 3. Instrucciones 1) marcaremos la base de las botellas a una altura de entre 3 o 4 cm y posteriormente con el bisturí o las tijeras cortaremos esta sección. 2) uniremos dos partes con ayuda de la grapadora de la siguiente manera: 3) Luego unimos una tercera parte utilizando el mismo mecanismo de la grapadora y seguimos uniendo hasta obtener la siguiente forma
  • 4. 4) de esta forma se seguirán adicionando las mitades de las botellas procurando que se genere la forma esférica final Referencias http://www.youtube.com/watch?v=F3WqmwqUeD4 http://www.youtube.com/watch?v=C0QssR5T7cQ http://www.lasmanualidades.com/2011/08/16/lamparas-con-material-reciclado