SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de formación
Docente continúa VM
ABP (Aprendizaje
basado en proyectos)
[Escribir el subtítulo del documento]
En el siguiente trabajo se trabajará con u proyecto sobre
el cuidado del medio ambiente mediante una
concientización sobre reciclaje.
Lopez Bárbara
11/06/2014
Secuencia didáctica.
 Trabajo: ABP
 Escuela: Maestras Mercedinas
 Grado: 5°
 Tema del proyecto: Cuidado del medio ambiente (reciclaje)
 Metas:
 Comprender la importancia de reciclar para el cuidado del medio
ambiente.
 Desarrollo:
Clase N° 1:
Se comenzará la clase con una serie de preguntas:
 ¿Qué creen que significa reciclar?
 ¿Para qué creen que sirve reciclar?
 Los elementos que utilizas en tu casa: botellas de gaseosas, latas de
picadillo o arvejas, los sache de leches, las botellas de vidrios, los
juguetes que no utilizas por que están rotos, entre otras cosas. Donde
colocas dichos residuos?
Luego se hará una puesta en común sobre las respuestas de las preguntas. A
continuación la docente explicará que es reciclar:
-Reciclar es someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación
o aprovechamiento para que puedan ser nuevamente utilizados.
Luego la docente mostrará una serie de imágenes clasificando los tipos de materiales
(plásticos, latas, vidrios, cartón y papel, alumnio, pilas). Estas imágenes se encontrarán
en u prezi, el cual no tan solo muestra los tipos de materiales que utilizamos a diarios
sino que también cómo afecta estos al medio ambientes.
http://prezi.com/ehnxo2salyyc/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
Luego la docente explicará cuáles de ellos son reciclables y cuáles no.
- Algunos materiales que solemos utilizar a diario tardan de degradarse. Cuando
nosotros tiramos los desechos en un basurero estos al estar en el aire libre y al
tardar en descomponerse producen una contaminación ambiental. Es por ello
que es muy importante aprender a reciclar los materiales para cuidar el medio
en el que vivimos.
Luego la docente explicará el tiempo de degradación de los materiales y el
grado de contaminación que producen.
- Papel: 3 semanas a 6 meses
- Polietileno (bolsas): 500 a 1000 años
- Aluminio: 350 a 400 años.
- Plástico: 500 años.
- Vidrio: 4000 años.
Como actividad de cierre la docente pedirá a los alumnos que hagan un listado en sus
carpetas sobre los diferentes materiales que se utilizan en sus casas, clasifiquen
aquellos que consideran que pueden reciclarse y aquellos que no.
Clase N°2
Para la realización de esta clase se trabajará con los materiales que la docente pidió
con anterioridad.
Lista de materiales: Afiches de color (verde, amarillo, azul), tijeras, marcadores,
cajas para forrar, revistas y diarios, plasticola, cinta de papel.
Luego se armaran grupos de cuatro alumnos. Se pedirá a cada grupo que forren cajas
en color verde, amarillo, y azul, luego que coloque el nombre correspondiente a cada
color. Por eje: caja color amarillo (plásticos y embases metálicos), caja color azul
(papel y cartón), caja color verde verde (vidrio),
1. Forra las cajas de los colores correspondientes a cada material. Coloca un
nombre a cada una eje: vidrio.
2. Realiza una clasificación de aquellos elementos que se encuentran en el aula y
colócalas en las cajas que correspondan.
3. En un afiche crea dibujos o pega imágenes que indiquen como debemos cuidar el
medio ambiente.
4. Para finalizar colocaremos nuestros afiches en el zoom de la escuela.
Abp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto sexto ciencias
Proyecto sexto cienciasProyecto sexto ciencias
Proyecto sexto cienciasPaulina Joya
 
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2Fraanckk proyecto sexto ciencias 2
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2Fraanck Saancheez
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaNadia Nazar Tisiotto
 
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJESesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJESussan Cueva
 
Carta descriptiva reciclaje
Carta descriptiva reciclajeCarta descriptiva reciclaje
Carta descriptiva reciclajeAnisol Gómez
 
Proyecto primer grado tulliani
Proyecto primer grado  tullianiProyecto primer grado  tulliani
Proyecto primer grado tullianigimenatulliani
 
Guia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasGuia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasCrisblali
 
Secuencia didáctica
Secuencia   didácticaSecuencia   didáctica
Secuencia didácticaVeronica Gil
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantasdareag
 
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.Patrypoison
 
Relación entre las propiedades de los materiales y su consumo responsable
Relación entre  las propiedades de los materiales y su consumo responsableRelación entre  las propiedades de los materiales y su consumo responsable
Relación entre las propiedades de los materiales y su consumo responsableLulú Mtz
 
(Gladys Modulo Lila)Cuidando mi mundo
(Gladys Modulo Lila)Cuidando mi mundo(Gladys Modulo Lila)Cuidando mi mundo
(Gladys Modulo Lila)Cuidando mi mundoOliver Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Rutas de aprendizaje original
Rutas de aprendizaje originalRutas de aprendizaje original
Rutas de aprendizaje original
 
Proyecto sexto ciencias
Proyecto sexto cienciasProyecto sexto ciencias
Proyecto sexto ciencias
 
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2Fraanckk proyecto sexto ciencias 2
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la planta
 
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJESesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
 
Adraiana cardel
Adraiana cardelAdraiana cardel
Adraiana cardel
 
PBL- Grupo Adriana
PBL- Grupo AdrianaPBL- Grupo Adriana
PBL- Grupo Adriana
 
Prae
PraePrae
Prae
 
Final, crecimiento de las plantas
Final, crecimiento de las plantasFinal, crecimiento de las plantas
Final, crecimiento de las plantas
 
Carta descriptiva reciclaje
Carta descriptiva reciclajeCarta descriptiva reciclaje
Carta descriptiva reciclaje
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
Proyecto primer grado tulliani
Proyecto primer grado  tullianiProyecto primer grado  tulliani
Proyecto primer grado tulliani
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Guia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasGuia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantas
 
Secuencia didáctica
Secuencia   didácticaSecuencia   didáctica
Secuencia didáctica
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
 
Sesión la hoja
Sesión la hojaSesión la hoja
Sesión la hoja
 
Relación entre las propiedades de los materiales y su consumo responsable
Relación entre  las propiedades de los materiales y su consumo responsableRelación entre  las propiedades de los materiales y su consumo responsable
Relación entre las propiedades de los materiales y su consumo responsable
 
(Gladys Modulo Lila)Cuidando mi mundo
(Gladys Modulo Lila)Cuidando mi mundo(Gladys Modulo Lila)Cuidando mi mundo
(Gladys Modulo Lila)Cuidando mi mundo
 

Similar a Abp

Guía didáctica del m (1)
Guía didáctica del m (1)Guía didáctica del m (1)
Guía didáctica del m (1)5martes8
 
Taller papel ecológico
Taller papel ecológicoTaller papel ecológico
Taller papel ecológicoKarol Moreno
 
Guía didáctica del m (1)
Guía didáctica del m (1)Guía didáctica del m (1)
Guía didáctica del m (1)5martes8
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxSilvia122289
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Biologiaguiaorentacindegrupomirs 140714223952-phpapp02
Biologiaguiaorentacindegrupomirs 140714223952-phpapp02Biologiaguiaorentacindegrupomirs 140714223952-phpapp02
Biologiaguiaorentacindegrupomirs 140714223952-phpapp02Andrea Portillo
 
Ecobernal [MIRS]
Ecobernal [MIRS]Ecobernal [MIRS]
Ecobernal [MIRS]Guillefap
 
Guia orentación de grupo mirs
Guia orentación de grupo mirsGuia orentación de grupo mirs
Guia orentación de grupo mirsElia E. Polo
 
Guia orentación de grupo
Guia orentación de grupoGuia orentación de grupo
Guia orentación de grupoDani Ramirez
 
Guia orentación de grupo mirs (1) (1)
Guia orentación de grupo mirs (1) (1)Guia orentación de grupo mirs (1) (1)
Guia orentación de grupo mirs (1) (1)Juan Diossa
 
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)Andrea Peralta Espinosa
 

Similar a Abp (20)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Guía didáctica del m (1)
Guía didáctica del m (1)Guía didáctica del m (1)
Guía didáctica del m (1)
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Taller papel ecológico
Taller papel ecológicoTaller papel ecológico
Taller papel ecológico
 
Guía didáctica del m (1)
Guía didáctica del m (1)Guía didáctica del m (1)
Guía didáctica del m (1)
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Biologiaguiaorentacindegrupomirs 140714223952-phpapp02
Biologiaguiaorentacindegrupomirs 140714223952-phpapp02Biologiaguiaorentacindegrupomirs 140714223952-phpapp02
Biologiaguiaorentacindegrupomirs 140714223952-phpapp02
 
guia de orientacion
guia de orientacionguia de orientacion
guia de orientacion
 
Ecobernal [MIRS]
Ecobernal [MIRS]Ecobernal [MIRS]
Ecobernal [MIRS]
 
Guia orentación de grupo mirs
Guia orentación de grupo mirsGuia orentación de grupo mirs
Guia orentación de grupo mirs
 
Guia orentación de grupo
Guia orentación de grupoGuia orentación de grupo
Guia orentación de grupo
 
Guia orentación de grupo mirs (1) (1)
Guia orentación de grupo mirs (1) (1)Guia orentación de grupo mirs (1) (1)
Guia orentación de grupo mirs (1) (1)
 
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
 

Más de bel2790

Trabajo practico integrativo ii
Trabajo practico integrativo iiTrabajo practico integrativo ii
Trabajo practico integrativo iibel2790
 
Trabajo practico integrativo II
Trabajo practico integrativo IITrabajo practico integrativo II
Trabajo practico integrativo IIbel2790
 
Planificación digestivo
Planificación digestivo Planificación digestivo
Planificación digestivo bel2790
 
Planificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebraPlanificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebrabel2790
 
Prezi sistema respiratorio
Prezi sistema respiratorioPrezi sistema respiratorio
Prezi sistema respiratoriobel2790
 
Juegos Didácticos
 Juegos Didácticos Juegos Didácticos
Juegos Didácticosbel2790
 
Planificación sistema inmune(tutorial)
Planificación sistema inmune(tutorial)Planificación sistema inmune(tutorial)
Planificación sistema inmune(tutorial)bel2790
 
Trabajo integrativo 1
Trabajo integrativo 1Trabajo integrativo 1
Trabajo integrativo 1bel2790
 
Planificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregidaPlanificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregidabel2790
 

Más de bel2790 (10)

Trabajo practico integrativo ii
Trabajo practico integrativo iiTrabajo practico integrativo ii
Trabajo practico integrativo ii
 
Trabajo practico integrativo II
Trabajo practico integrativo IITrabajo practico integrativo II
Trabajo practico integrativo II
 
Planificación digestivo
Planificación digestivo Planificación digestivo
Planificación digestivo
 
Abp
Abp Abp
Abp
 
Planificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebraPlanificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebra
 
Prezi sistema respiratorio
Prezi sistema respiratorioPrezi sistema respiratorio
Prezi sistema respiratorio
 
Juegos Didácticos
 Juegos Didácticos Juegos Didácticos
Juegos Didácticos
 
Planificación sistema inmune(tutorial)
Planificación sistema inmune(tutorial)Planificación sistema inmune(tutorial)
Planificación sistema inmune(tutorial)
 
Trabajo integrativo 1
Trabajo integrativo 1Trabajo integrativo 1
Trabajo integrativo 1
 
Planificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregidaPlanificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregida
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Abp

  • 1. Instituto de formación Docente continúa VM ABP (Aprendizaje basado en proyectos) [Escribir el subtítulo del documento] En el siguiente trabajo se trabajará con u proyecto sobre el cuidado del medio ambiente mediante una concientización sobre reciclaje. Lopez Bárbara 11/06/2014
  • 2. Secuencia didáctica.  Trabajo: ABP  Escuela: Maestras Mercedinas  Grado: 5°  Tema del proyecto: Cuidado del medio ambiente (reciclaje)  Metas:  Comprender la importancia de reciclar para el cuidado del medio ambiente.  Desarrollo: Clase N° 1: Se comenzará la clase con una serie de preguntas:  ¿Qué creen que significa reciclar?  ¿Para qué creen que sirve reciclar?  Los elementos que utilizas en tu casa: botellas de gaseosas, latas de picadillo o arvejas, los sache de leches, las botellas de vidrios, los juguetes que no utilizas por que están rotos, entre otras cosas. Donde colocas dichos residuos? Luego se hará una puesta en común sobre las respuestas de las preguntas. A continuación la docente explicará que es reciclar: -Reciclar es someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación o aprovechamiento para que puedan ser nuevamente utilizados. Luego la docente mostrará una serie de imágenes clasificando los tipos de materiales (plásticos, latas, vidrios, cartón y papel, alumnio, pilas). Estas imágenes se encontrarán en u prezi, el cual no tan solo muestra los tipos de materiales que utilizamos a diarios sino que también cómo afecta estos al medio ambientes. http://prezi.com/ehnxo2salyyc/?utm_campaign=share&utm_medium=copy Luego la docente explicará cuáles de ellos son reciclables y cuáles no.
  • 3. - Algunos materiales que solemos utilizar a diario tardan de degradarse. Cuando nosotros tiramos los desechos en un basurero estos al estar en el aire libre y al tardar en descomponerse producen una contaminación ambiental. Es por ello que es muy importante aprender a reciclar los materiales para cuidar el medio en el que vivimos. Luego la docente explicará el tiempo de degradación de los materiales y el grado de contaminación que producen. - Papel: 3 semanas a 6 meses - Polietileno (bolsas): 500 a 1000 años - Aluminio: 350 a 400 años. - Plástico: 500 años. - Vidrio: 4000 años. Como actividad de cierre la docente pedirá a los alumnos que hagan un listado en sus carpetas sobre los diferentes materiales que se utilizan en sus casas, clasifiquen aquellos que consideran que pueden reciclarse y aquellos que no. Clase N°2 Para la realización de esta clase se trabajará con los materiales que la docente pidió con anterioridad. Lista de materiales: Afiches de color (verde, amarillo, azul), tijeras, marcadores, cajas para forrar, revistas y diarios, plasticola, cinta de papel. Luego se armaran grupos de cuatro alumnos. Se pedirá a cada grupo que forren cajas en color verde, amarillo, y azul, luego que coloque el nombre correspondiente a cada color. Por eje: caja color amarillo (plásticos y embases metálicos), caja color azul (papel y cartón), caja color verde verde (vidrio), 1. Forra las cajas de los colores correspondientes a cada material. Coloca un nombre a cada una eje: vidrio. 2. Realiza una clasificación de aquellos elementos que se encuentran en el aula y colócalas en las cajas que correspondan. 3. En un afiche crea dibujos o pega imágenes que indiquen como debemos cuidar el medio ambiente. 4. Para finalizar colocaremos nuestros afiches en el zoom de la escuela.