SlideShare una empresa de Scribd logo
 6º semestre
 Leticia Tejeda del Viento
09 de Febrero de 2010
• REDES DE CÓMPUTO
Existen muchas definiciones acerca de las redes, y una de tantas es la siguiente: una
red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros
usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema de comunicaciones
que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información.
También se entiende por red al conjunto interconectado de ordenadores autónomos;
se dice que dos ordenadores están interconectados, si éstos son capaces de
intercambiar información. La conexión no necesita hacerse a través de un hilo de cobre
, también puede hacerse mediante el uso de láser, microondas y satélites de
comunicación.
• CLASIFICACIÓN DE LAS REDES:
LAN (Local Area Network): Redes de Área Local
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir
información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser
pequeña. Estas redes son usadas para la interconexión de computadores personales y
estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de
transmisión (por lo general broadcast), alta velocidad y topología.
Son redes con velocidades entre 10 y 100 Mbps, tiene baja latencia y baja tasa de
errores. Cuando se utiliza un medio compartido es necesario un mecanismo de
arbitraje para resolver conflictos.
Dentro de este tipo de red podemos nombrar a INTRANET, una red privada que utiliza
herramientas tipo internet , pero disponible solamente dentro de la organización.
Ej.: IEEE 802.3 (Ethernet), IEEE 802.4 (Token Bus), IEEE 802.5 (Token Ring)
a) Redes de ´área local (LAN)
Longitud: 10m-1km
Velocidad de transmisión: 10Mbps, 100Mbps, Gbps.
Modelo de transmisión: Generalmente se suele usar el modelo de red de difusión.
MAN (Metropolitan Area Network): Redes de Área Metropolitana
Es una versión de mayor tamaño de la red local. Puede ser pública o privada. Una MAN
puede soportar tanto voz como datos.
Una Red MAN tiene uno o dos cables y no tiene elementos de intercambio de
paquetes o conmutadores, lo cual simplifica bastante el diseño. La razón principal para
distinguirla de otro tipo de redes, es que para las MAN's se ha adoptado un estándar
llamado DQDB (Distributed Queue Dual Bus) o IEEE 802.6. Utiliza medios de difusión al
igual que las Redes de Área Local.
b) Redes de área metropolitana (MAN).
2
Son muy similares a las LAN pero las clasificamos en un grupo aparte porque tienen un
estándar definido para ellas.
Este estándar es la norma 802.6 (IEEE). Se denominan también Bus Local de Área
Distribuida (DQDB).
Longitud: 1km-10km
WAN (Wide Area Network): Redes de Amplia Cobertura
Son redes que cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o un
continente. Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario
llamadas hosts o sistemas finales (end system). Los sistemas finales están conectados a
una subred de comunicaciones. La función de la subred es transportar los mensajes de
un host a otro.
En la mayoría de las redes de amplia cobertura se pueden distinguir dos componentes:
Las líneas de transmisión y los elementos de intercambio (Conmutación). Las líneas de
transmisión se conocen como circuitos, canales o truncales. Los elementos de
intercambio son computadores especializados utilizados para conectar dos o más
líneas de transmisión.
Las redes de área local son diseñadas de tal forma que tienen topologías simétricas,
mientras que las redes de amplia cobertura tienen topología irregular. Otra forma de
lograr una red de amplia cobertura es a través de satélite o sistemas de radio.
c) Redes de área extensa (WAN). Están compuestas principalmente por líneas de
transmisión del tipo que sean y dispositivos de conmutación. En esta clasificación
encajan bien las redes punto a punto. En este tipo de redes los nodos de conmutación
suelen ser máquinas dedicadas5.
Longitud: >10km
• SERVIDORES
Servidor (informática), computadora conectada a una red que pone sus recursos a
disposición del resto de los integrantes de la red. Suele utilizarse para mantener datos
centralizados o para gestionar recursos compartidos. Internet es en último término un
conjunto de servidores que proporcionan servicios de transferencia de ficheros, correo
electrónico o páginas WEB, entre otros. En ocasiones se utiliza el término servidor para
referirse al software que permite que se pueda compartir la información. Véase
Arquitectura cliente/servidor.
3
TIPOS DE SERVIDORES
Routers
Permiten la interconexión de redes con igual o distinta tecnología (como lo pueden ser
las WANs y LANs)
Requieren esquemas de direccionamiento adicionales
Analizan las direcciones de red (por ejemplo IP) para retransmitir los paquetes por la
ruta apropiada
Mantienen dominios de difusión separados (uno por cada red interconectada)
Servidores especializados
Debido a las diferentes tareas que deben realizar los servidores, se han especializado.
Por ejemplo:
Servidores de ficheros e impresión
Servidores de aplicación
Servidores de correo
Servidores de fax
Servidores de comunicaciones
Servidor de web
Servicios de directorio
Servidores de copia de seguridad
Servidores de ficheros e impresión: gestionan los accesos de los usuarios y el uso de
los recursos de ficheros e impresoras
Servidores de archivos: un ejemplo muy común es en una empresa en la que se
administre un gran número de documentos puede utilizar un servidor de archivos para
un almacenamiento centralizado que permite crear una especie de biblioteca de
documentos. Cuando un usuario necesita un archivo, lo busca en el servidor de
archivos, trabaja con él localmente en su escritorio y después lo devuelve.
4
Servidores de aplicación: Al igual que un servidor de archivos, un servidor de
aplicación es un repositorio de información, puede almacenar bases de datos. Pero, a
diferencia de un servidor de archivos, un servidor de aplicación puede procesar
información para proporcionar únicamente los datos que el usuario o cliente solicita
específicamente.
Servidor de Comunicaciones: flujo de datos y mensajes de correo entre el propio
servidor de la red y otras redes, mainframes o usuarios remoto
Servidor NAS: (Almacenamiento Adjunto de Red)
Es un servidor de almacenamiento especializado que cuenta con dirección IP propia
disponible para varios clientes y servidores en una red de área local o amplia. Se
encuentran habilitados protocolos de comunicación de red pre-instalados, de manera
que los clientes y los servidores en entornos heterogéneos con distintos sistemas
operativos puedan leer y escribir datos en el servidor NAS. Las organizaciones pueden
agregar arreglos de almacenamiento en disco, , unidades de cinta o automatización de
cintas a un servidor NAS de archivo/impresión. Esto ayuda a simplificar las operaciones
de administración y de respaldo, mejorar el uso de los recursos de almacenamiento y
actuar como una plataforma centralizada para lograr un escalamiento rentable. Una
puerta de enlace (gateway) para NAS se conecta con arreglos de almacenamiento en
disco de fibra canal o con sistemas de automatización de cintas en una SAN.
5
RED LAN RED WAN
RED MAN
6
TOPOLOGIAS FISICAS DE REDES
El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente
como lo son características en su hardware.
La topología de red es una representación geométrica de la relación entre todos los
enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí; a los cuales llamamos nodos.
Otra definición también es la forma de tender el cable a estaciones de trabajo
individuales; por muros, suelos y techos del edificio. Existe un número de factores a
considerar para determinar cual topología es la más apropiada para una situación
dada.
La topología en una red es la configuración adoptada por las estaciones de trabajo
para conectarse entre sí.
TOPOLOGÍAS MÁS COMUNES
• Bus
Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se
transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable
con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una
red. Todos los nodos de la red están unidos a este cable: el cual recibe el nombre de
"Backbone Cable". Tanto Ethernet como Local Talk pueden utilizar esta topología.
El bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo. Los nodos
en una red de "bus" transmiten la información y esperan que ésta no vaya a chocar
con otra información transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre, cada nodo
espera una pequeña cantidad de tiempo al azar, después intenta retransmitir la
información.
• Anillo
En este tipo de topología las estaciones están unidas unas con otras formando un
círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al
primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del
círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la
información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al
nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si
se rompe una conexión, se cae la red completa.
7
• Estrella
La topología estrella es de las topologías más populares de LAN (Local Area Network).
Es implementada conectando cada computadora a un Hub central. El Hub puede ser
Activo, Pasivo o Inteligente. Un hub activo es solo un punto de conexión y no requiere
energía eléctrica. Un Hub activo (el más común) es actualmente un repetidor con
múltiples puertos; impulsa la señal antes de pasarla a la siguiente computadora. Un
Hub Inteligente es un hub activo pero con capacidad de diagnostico, puede detectar
errores y corregirlos.
Comunicación en la Topología Estrella
En una red estrella típica, la señal pasa de la tarjeta de red (NIC) de la computadora
que esta enviando el mensaje al Hub y este se encarga de enviar el mensaje a todos los
puertos. La topología estrella es similar a la Bus, todas las computadoras reciben el
mensaje pero solo la computadora con la dirección, igual a la dirección del mensaje
puede leerlo.
Ventajas de la Topología Estrella
A diferencia de la topología Bus y Ring, esta topología es más tolerante, esto quiere
decir que si una computadora se desconecta o si se le rompe el cable solo esa
computadora es afectada y el resto de la red mantiene su comunicación normalmente.
Es fácil de reconfigurar, añadir o remover una computadora es tan simple como
conectar o desconectar el cable.
Y sus desventajas son las siguientes: Es costosa ya que requiere más cable que la
topología Bus y Ring, el cable viaja por separado del Hub a cada computadora, si el Hub
se cae, la red no tiene comunicación, si una computadora se cae, no puede enviar ni
recibir mensajes.
FORMAS DE TOPOLOGÍA Y LONGITUD MÁXIMA DE CADA UNA.
TOPOLOGÍA DE RED LONGITUD SEGMENTO MÁXIMO
Ethernet de cable fino (BUS) 185 Mts (607 pies)
Ethernet de par trenzado (Estrella/BUS) 100 Mts (607 pies)
Token Ring de par trenzado (Estrella/Anillo) 100 Mts (607 pies)
ARCNET Coaxial (Estrella) 609 Mts (2000 pies)
ARCNET Coaxial (BUS) 305 Mts (1000 pies)
ARCNET de par trenzado (Estrella) 122 Mts (400 pies)
ARCNET de par trenzado (BUS) 122 Mts (400 pies)
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
danteyolo
 
Redes
Redes Redes
Redes
Dany Paredes
 
RedesUTA
RedesUTARedesUTA
RedesUTA
dianaabril2010
 
AMIGOS UTA
AMIGOS  UTAAMIGOS  UTA
AMIGOS UTA
eliacosta2010
 
Yazmin trabajo
Yazmin trabajoYazmin trabajo
Yazmin trabajoYazz Miin
 
Tipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaTipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaKatii Vence
 
Definicion de redes
Definicion de redesDefinicion de redes
Definicion de redes
Carlos Cáceres
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
johan becerra
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Julio Eugenio Martinez
 
Redes informatica
Redes informaticaRedes informatica
Redes informatica
Miguel Tenorio
 

La actualidad más candente (15)

Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
 
trabajo de nti
trabajo de ntitrabajo de nti
trabajo de nti
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
redes uta
redes utaredes uta
redes uta
 
RedesUTA
RedesUTARedesUTA
RedesUTA
 
AMIGOS UTA
AMIGOS  UTAAMIGOS  UTA
AMIGOS UTA
 
redesuta
redesutaredesuta
redesuta
 
Yazmin trabajo
Yazmin trabajoYazmin trabajo
Yazmin trabajo
 
Tipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaTipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informatica
 
Leccion2 f redes
Leccion2 f redesLeccion2 f redes
Leccion2 f redes
 
Definicion de redes
Definicion de redesDefinicion de redes
Definicion de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes informatica
Redes informaticaRedes informatica
Redes informatica
 

Destacado

Air max 90 air max shoes http://nikeairmaxmall.com
Air max 90 air max shoes http://nikeairmaxmall.comAir max 90 air max shoes http://nikeairmaxmall.com
Air max 90 air max shoes http://nikeairmaxmall.comdavid chen
 
Cultura en el comercio internacional
Cultura en el comercio internacionalCultura en el comercio internacional
Cultura en el comercio internacionalRoger Canonico
 
Blessing Equation Series: 3 into 1
Blessing Equation Series: 3 into 1Blessing Equation Series: 3 into 1
Blessing Equation Series: 3 into 1
guestecb236e3
 
Manual de Soporte Tecnico
Manual de Soporte Tecnico Manual de Soporte Tecnico
Manual de Soporte Tecnico soportecmg123
 
Air jordan swot analysis team x
Air jordan swot analysis  team xAir jordan swot analysis  team x
Air jordan swot analysis team xTeamX
 
A report on consumer behaviour in nike
A report on consumer behaviour in nikeA report on consumer behaviour in nike
A report on consumer behaviour in nike
Projects Kart
 

Destacado (8)

Air max 90 air max shoes http://nikeairmaxmall.com
Air max 90 air max shoes http://nikeairmaxmall.comAir max 90 air max shoes http://nikeairmaxmall.com
Air max 90 air max shoes http://nikeairmaxmall.com
 
Cultura en el comercio internacional
Cultura en el comercio internacionalCultura en el comercio internacional
Cultura en el comercio internacional
 
Ch03
Ch03Ch03
Ch03
 
Blessing Equation Series: 3 into 1
Blessing Equation Series: 3 into 1Blessing Equation Series: 3 into 1
Blessing Equation Series: 3 into 1
 
Manual de Soporte Tecnico
Manual de Soporte Tecnico Manual de Soporte Tecnico
Manual de Soporte Tecnico
 
Air jordan swot analysis team x
Air jordan swot analysis  team xAir jordan swot analysis  team x
Air jordan swot analysis team x
 
10 step marketing for nike
10 step marketing for nike10 step marketing for nike
10 step marketing for nike
 
A report on consumer behaviour in nike
A report on consumer behaviour in nikeA report on consumer behaviour in nike
A report on consumer behaviour in nike
 

Similar a Redes De CóMputo

F:\Redes De CóMputo
F:\Redes De CóMputoF:\Redes De CóMputo
F:\Redes De CóMputoLetty
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
Florencia
 
Irubiano
IrubianoIrubiano
Irubianoyenny20
 
Tipos de redes yaribel
Tipos de redes yaribelTipos de redes yaribel
Tipos de redes yaribel
Yaribel Gomez
 
Conceptos de internet2
Conceptos de internet2Conceptos de internet2
Conceptos de internet2jenni9506
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
erikamedinac
 
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
Alan Argueta
 
Redes
RedesRedes
Redes
ikood
 
Redes
RedesRedes
Redesikood
 
Comsectos basicos de redes e internet
Comsectos basicos de redes e internetComsectos basicos de redes e internet
Comsectos basicos de redes e internetIveth Laguna
 
Comsectos basicos de redes e internet
Comsectos basicos de redes e internetComsectos basicos de redes e internet
Comsectos basicos de redes e internetIveth Laguna
 

Similar a Redes De CóMputo (20)

F:\Redes De CóMputo
F:\Redes De CóMputoF:\Redes De CóMputo
F:\Redes De CóMputo
 
Red
RedRed
Red
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Irubiano
IrubianoIrubiano
Irubiano
 
Conceptos de internet
Conceptos de internetConceptos de internet
Conceptos de internet
 
Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes yaribel
Tipos de redes yaribelTipos de redes yaribel
Tipos de redes yaribel
 
Conceptos de internet2
Conceptos de internet2Conceptos de internet2
Conceptos de internet2
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
 
Lorena4
Lorena4Lorena4
Lorena4
 
Yeka
YekaYeka
Yeka
 
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
Proyecto ps2 alan argueta cei16001807
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
 
Comsectos basicos de redes e internet
Comsectos basicos de redes e internetComsectos basicos de redes e internet
Comsectos basicos de redes e internet
 
Comsectos basicos de redes e internet
Comsectos basicos de redes e internetComsectos basicos de redes e internet
Comsectos basicos de redes e internet
 

Más de Letty

E S T A D O
E S T A D OE S T A D O
E S T A D OLetty
 
E S T A D O
E S T A D OE S T A D O
E S T A D OLetty
 
Redes
RedesRedes
RedesLetty
 
Nuevo de redEs swich
Nuevo de redEs swichNuevo de redEs swich
Nuevo de redEs swichLetty
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El EstadoLetty
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa ConceptualLetty
 
Redes De CóMputo
Redes De CóMputoRedes De CóMputo
Redes De CóMputoLetty
 

Más de Letty (7)

E S T A D O
E S T A D OE S T A D O
E S T A D O
 
E S T A D O
E S T A D OE S T A D O
E S T A D O
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Nuevo de redEs swich
Nuevo de redEs swichNuevo de redEs swich
Nuevo de redEs swich
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Redes De CóMputo
Redes De CóMputoRedes De CóMputo
Redes De CóMputo
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Redes De CóMputo

  • 1.  6º semestre  Leticia Tejeda del Viento 09 de Febrero de 2010 • REDES DE CÓMPUTO Existen muchas definiciones acerca de las redes, y una de tantas es la siguiente: una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información.
  • 2. También se entiende por red al conjunto interconectado de ordenadores autónomos; se dice que dos ordenadores están interconectados, si éstos son capaces de intercambiar información. La conexión no necesita hacerse a través de un hilo de cobre , también puede hacerse mediante el uso de láser, microondas y satélites de comunicación. • CLASIFICACIÓN DE LAS REDES: LAN (Local Area Network): Redes de Área Local Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña. Estas redes son usadas para la interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión (por lo general broadcast), alta velocidad y topología. Son redes con velocidades entre 10 y 100 Mbps, tiene baja latencia y baja tasa de errores. Cuando se utiliza un medio compartido es necesario un mecanismo de arbitraje para resolver conflictos. Dentro de este tipo de red podemos nombrar a INTRANET, una red privada que utiliza herramientas tipo internet , pero disponible solamente dentro de la organización. Ej.: IEEE 802.3 (Ethernet), IEEE 802.4 (Token Bus), IEEE 802.5 (Token Ring) a) Redes de ´área local (LAN) Longitud: 10m-1km Velocidad de transmisión: 10Mbps, 100Mbps, Gbps. Modelo de transmisión: Generalmente se suele usar el modelo de red de difusión. MAN (Metropolitan Area Network): Redes de Área Metropolitana Es una versión de mayor tamaño de la red local. Puede ser pública o privada. Una MAN puede soportar tanto voz como datos. Una Red MAN tiene uno o dos cables y no tiene elementos de intercambio de paquetes o conmutadores, lo cual simplifica bastante el diseño. La razón principal para distinguirla de otro tipo de redes, es que para las MAN's se ha adoptado un estándar llamado DQDB (Distributed Queue Dual Bus) o IEEE 802.6. Utiliza medios de difusión al igual que las Redes de Área Local. b) Redes de área metropolitana (MAN). 2
  • 3. Son muy similares a las LAN pero las clasificamos en un grupo aparte porque tienen un estándar definido para ellas. Este estándar es la norma 802.6 (IEEE). Se denominan también Bus Local de Área Distribuida (DQDB). Longitud: 1km-10km WAN (Wide Area Network): Redes de Amplia Cobertura Son redes que cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o un continente. Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario llamadas hosts o sistemas finales (end system). Los sistemas finales están conectados a una subred de comunicaciones. La función de la subred es transportar los mensajes de un host a otro. En la mayoría de las redes de amplia cobertura se pueden distinguir dos componentes: Las líneas de transmisión y los elementos de intercambio (Conmutación). Las líneas de transmisión se conocen como circuitos, canales o truncales. Los elementos de intercambio son computadores especializados utilizados para conectar dos o más líneas de transmisión. Las redes de área local son diseñadas de tal forma que tienen topologías simétricas, mientras que las redes de amplia cobertura tienen topología irregular. Otra forma de lograr una red de amplia cobertura es a través de satélite o sistemas de radio. c) Redes de área extensa (WAN). Están compuestas principalmente por líneas de transmisión del tipo que sean y dispositivos de conmutación. En esta clasificación encajan bien las redes punto a punto. En este tipo de redes los nodos de conmutación suelen ser máquinas dedicadas5. Longitud: >10km • SERVIDORES Servidor (informática), computadora conectada a una red que pone sus recursos a disposición del resto de los integrantes de la red. Suele utilizarse para mantener datos centralizados o para gestionar recursos compartidos. Internet es en último término un conjunto de servidores que proporcionan servicios de transferencia de ficheros, correo electrónico o páginas WEB, entre otros. En ocasiones se utiliza el término servidor para referirse al software que permite que se pueda compartir la información. Véase Arquitectura cliente/servidor. 3
  • 4. TIPOS DE SERVIDORES Routers Permiten la interconexión de redes con igual o distinta tecnología (como lo pueden ser las WANs y LANs) Requieren esquemas de direccionamiento adicionales Analizan las direcciones de red (por ejemplo IP) para retransmitir los paquetes por la ruta apropiada Mantienen dominios de difusión separados (uno por cada red interconectada) Servidores especializados Debido a las diferentes tareas que deben realizar los servidores, se han especializado. Por ejemplo: Servidores de ficheros e impresión Servidores de aplicación Servidores de correo Servidores de fax Servidores de comunicaciones Servidor de web Servicios de directorio Servidores de copia de seguridad Servidores de ficheros e impresión: gestionan los accesos de los usuarios y el uso de los recursos de ficheros e impresoras Servidores de archivos: un ejemplo muy común es en una empresa en la que se administre un gran número de documentos puede utilizar un servidor de archivos para un almacenamiento centralizado que permite crear una especie de biblioteca de documentos. Cuando un usuario necesita un archivo, lo busca en el servidor de archivos, trabaja con él localmente en su escritorio y después lo devuelve. 4
  • 5. Servidores de aplicación: Al igual que un servidor de archivos, un servidor de aplicación es un repositorio de información, puede almacenar bases de datos. Pero, a diferencia de un servidor de archivos, un servidor de aplicación puede procesar información para proporcionar únicamente los datos que el usuario o cliente solicita específicamente. Servidor de Comunicaciones: flujo de datos y mensajes de correo entre el propio servidor de la red y otras redes, mainframes o usuarios remoto Servidor NAS: (Almacenamiento Adjunto de Red) Es un servidor de almacenamiento especializado que cuenta con dirección IP propia disponible para varios clientes y servidores en una red de área local o amplia. Se encuentran habilitados protocolos de comunicación de red pre-instalados, de manera que los clientes y los servidores en entornos heterogéneos con distintos sistemas operativos puedan leer y escribir datos en el servidor NAS. Las organizaciones pueden agregar arreglos de almacenamiento en disco, , unidades de cinta o automatización de cintas a un servidor NAS de archivo/impresión. Esto ayuda a simplificar las operaciones de administración y de respaldo, mejorar el uso de los recursos de almacenamiento y actuar como una plataforma centralizada para lograr un escalamiento rentable. Una puerta de enlace (gateway) para NAS se conecta con arreglos de almacenamiento en disco de fibra canal o con sistemas de automatización de cintas en una SAN. 5
  • 6. RED LAN RED WAN RED MAN 6
  • 7. TOPOLOGIAS FISICAS DE REDES El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente como lo son características en su hardware. La topología de red es una representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí; a los cuales llamamos nodos. Otra definición también es la forma de tender el cable a estaciones de trabajo individuales; por muros, suelos y techos del edificio. Existe un número de factores a considerar para determinar cual topología es la más apropiada para una situación dada. La topología en una red es la configuración adoptada por las estaciones de trabajo para conectarse entre sí. TOPOLOGÍAS MÁS COMUNES • Bus Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una red. Todos los nodos de la red están unidos a este cable: el cual recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como Local Talk pueden utilizar esta topología. El bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo. Los nodos en una red de "bus" transmiten la información y esperan que ésta no vaya a chocar con otra información transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre, cada nodo espera una pequeña cantidad de tiempo al azar, después intenta retransmitir la información. • Anillo En este tipo de topología las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red completa. 7
  • 8. • Estrella La topología estrella es de las topologías más populares de LAN (Local Area Network). Es implementada conectando cada computadora a un Hub central. El Hub puede ser Activo, Pasivo o Inteligente. Un hub activo es solo un punto de conexión y no requiere energía eléctrica. Un Hub activo (el más común) es actualmente un repetidor con múltiples puertos; impulsa la señal antes de pasarla a la siguiente computadora. Un Hub Inteligente es un hub activo pero con capacidad de diagnostico, puede detectar errores y corregirlos. Comunicación en la Topología Estrella En una red estrella típica, la señal pasa de la tarjeta de red (NIC) de la computadora que esta enviando el mensaje al Hub y este se encarga de enviar el mensaje a todos los puertos. La topología estrella es similar a la Bus, todas las computadoras reciben el mensaje pero solo la computadora con la dirección, igual a la dirección del mensaje puede leerlo. Ventajas de la Topología Estrella A diferencia de la topología Bus y Ring, esta topología es más tolerante, esto quiere decir que si una computadora se desconecta o si se le rompe el cable solo esa computadora es afectada y el resto de la red mantiene su comunicación normalmente. Es fácil de reconfigurar, añadir o remover una computadora es tan simple como conectar o desconectar el cable. Y sus desventajas son las siguientes: Es costosa ya que requiere más cable que la topología Bus y Ring, el cable viaja por separado del Hub a cada computadora, si el Hub se cae, la red no tiene comunicación, si una computadora se cae, no puede enviar ni recibir mensajes. FORMAS DE TOPOLOGÍA Y LONGITUD MÁXIMA DE CADA UNA. TOPOLOGÍA DE RED LONGITUD SEGMENTO MÁXIMO Ethernet de cable fino (BUS) 185 Mts (607 pies) Ethernet de par trenzado (Estrella/BUS) 100 Mts (607 pies) Token Ring de par trenzado (Estrella/Anillo) 100 Mts (607 pies) ARCNET Coaxial (Estrella) 609 Mts (2000 pies) ARCNET Coaxial (BUS) 305 Mts (1000 pies) ARCNET de par trenzado (Estrella) 122 Mts (400 pies) ARCNET de par trenzado (BUS) 122 Mts (400 pies) 8