SlideShare una empresa de Scribd logo
Institucion Educativa Municipal Luis Eduardo Mora Osejo
San juan de pasto - Nariño - Colombia
Tecnicos En Computacion y Sistemas
Grado 11 Computación - 2016
Daniel Fernando Villota Barrios
danielfernandovillota@gmail.com
Jesus Andres Ramirez Benavidez
andresramirezbenavidez@gmail.com
Juan Manuel Maya Guaquespud
juanmanuelguaquespud@gmail.com
Juan Daniel Espinosa Mora
danielespinosamora@gmail.com
CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS REDES DE
COMPUTADORES
Que Es Una Red.
Es una red que entrelaza uno o más
ordenadores, fijando entre sì hardware y
software,empleando entre ellos el
compartimiento de carpetas y archivos,
Haciendo así una comunicación fácil
entre dispositivos y ordenadores.
Que Es Una Red De Computadores
Es el enlazamiento de uno o más
ordenadores, el computador u ordenador
base de todos aquellos que se
encuentran conectados a este lo hacen
por medio de conexiones de red, entre
ellas están las más conocidas que son:
Lan y Wan, su conexión varía ya sea con
método de cableado con modem o ya
sea un método inalambrico con router.
Esquema Genérico
Estos esquemas son los encargados de hacer una
proporcion de comunicación, ya sea un solo sitio de
red como un cafe intenet o ya sea en una oficina,
esto se lo hace mediante cableado para una oficina
y en algunos casos también se da la proporción de
red a través de wifi y para un cafe internet o red
local se contrata un servicio que lo hace de la
misma manera a través de cableado y aveces con
red de proporción wifi, con base de un ordenador al
cual serán conectados varios servidores.
Protocolos De Red
Está basado en un conjunto de normas de un
adecuado método para enviar y recibir datos
entre varios ordenadores,esto hace posible la
comunicación de una o varias computadoras a
través de la red, estos protocolos pueden ser
implementados a un ordenador a través de
software y hardware o una combinación de
ambos.El protocolo es el encargado de definir
el comportamiento de una conexión de
hardware.
Tipos De Redes
Su clasificación puede ser de diferentes
maneras, pero tambien depende de su
naturaleza:
Por alcance.
Por medio de conexión.
Por relación funcional.
Por dirección de datos.
Por topología.
Red por Alcance
Se basa según la clasificación o
radio que esta mismo alcance,
entre ellas existe:
Red Lan.
Red Wan.
Red Man.
Es un conjunto de equipos que
pertenecen a una misma organización y
están conectados dentro de un área
geográfica pequeña a través de una red,
generalmente con la misma tecnología
( Ethernet )
Red Lan (Local Area Network).
Red Wan ( Wide Area Network )
Es una red de computadores que
une varias redes locales. Muchas
Wan son construidas por
organizaciones o empresas para su
uso privado . Estas pueden llegar a
extenderse hacia un país, un
continente o el mundo entero es la
unión de dos o más redes lan
Red Man ( Metropolitan Área Network )
Es una versión de tipo de red más
grande que la Lan. Son redes que
se extienden sobre áreas de tipo
urbano como una ciudad además
se aplican en las organizaciones,
en grupos de oficinas corporativas
cercanas a una ciudad Estas redes
pueden ser públicas o privadas
Por medio De Conexión
Medio Guiado
Se define una red como esta
cuando los medios por lo que se
conectan las PC son físicos
como cables
Medio No Guiado
Este medio no utiliza cableado
solamente medio inalámbrico
Por Relación Funcional
Relación Cliente - Servidor
Esta red se utiliza cuando un computador llamado cliente hace una
petición para usar un servicio o programa a otro computador que
controla todo llamado servidor. Además del servidor se hace un
seguimiento a la seguridad de la red
Relación Igual a Igual
En esta red no hay un servidor o servidores si no que un conjunto
de nodos que se comportan iguales entre sí
Por la Dirección de Datos
SIMPLEX: También denominado unidireccional,es una transmisión única,de una sola
dirección.Un ejemplo de transmisión simplex es la señal que se envía de una estación de TV
a la TV de su casa.
HALF DUPLEX: Cuando los datos circulan en una sola dirección por vez,la transmisión se
denomina half duplex.En la transmisión half-duplex,el canal de comunicaciones permite
alternar la transmisión en dos direcciones,pero no en ambas direcciones
simultáneamente.Las radios bidireccionales,como las radios móviles de comunicación
FULL DUPLEX: Cuando los datos circulan en ambas direcciones a la vez,la transmisión se
denomina full-duplex.A pesar de que los datos circulan en ambas direcciones,el ancho de
banda se mide en una sola dirección.Un cable de red con 100 Mbps en modo full-duplex
tiene un ancho de banda de 100 Mbps.
Por Topología
Topología en Estrella: Los equipos de
la red están conectados a un hardware
denominado concentrador. Es una caja
que contiene un cierto número de
sockets a los cuales se pueden
conectar los cables de los equipos.
Sun función es garantizar la
comunicación entre esos sockets.
Topología de Bus: Es la manera más
simple en la que se puede organizar una
red, todos los equipos están conectados a
la misma línea de transmisión mediante un
cable, generalmente coaxial.
Topología en Anillo: Los equipos se
comunican por turnos y se crea un bucle
de equipos en el cual cada uno ´´tiene su
turno para hablar’’ después de otro.
Modelo OSI
El modelo OSI se divide en 7 capas el proceso de transmisión de la información
entre equipos informáticos, donde cada capa se encarga de ejecutar una
determinada parte del proceso global.
El modelo OSI abarca una serie de eventos importantes:
El modo en que los datos se traducen a un formato apropiado para la
arquitectura de red q se esta utilizando
El modo en que las computadoras u otro tipo de dispositivo de la red se
comunican. Cuando se envíen datos tiene q existir algún tipo de mecanismo
que proporcione un canal de comunicación entre el remitente y el
destinatario.
Modelo OSI (capas)
CAPA DE APLICACIÓN
Proporciona la interfaz y servicios que soportan las aplicaciones de usuario.
También se encarga de ofrecer acceso general a la red. También ofrece los
servicios de red relacionadas con estas aplicaciones, como la gestión de
mensajes, la transferencia de archivos y las consultas a base de datos.
CAPA DE PRESENTACIÓN
Esta se puede considerar como el traductor de modelo OSI. Esta capa toma los
paquetes de la capa de aplicación y los convierte a un formato genérico que
pueden leer todas las computadoras. También se encarga de cifrar los datos así
como de comprimirlos para reducir su tamaño
CAPA DE SESIÓN
Es encargada de establecer el enlace de comunicación o sesión y también de
finalizar entre las computadoras emisora y receptora. Esta capa también gestiona
la sesión que se establece entre ambos nodos
CAPA DE TRANSPORTE
Es la encargada de controlar el flujo de datos entre los nodos que establecen una
comunicación; los datos no solo deben entregarse sin errores, sino además de la
secuencia que proceda. También se ocupa de evaluar el tamaño de los paquetes
con el fin de que estos tengan el tamaño requerido por las capas inferiores del
conjunto de protocolos.
CAPA DE RED
Encamina los paquetes además de ocuparse de entregarlos. La determinación de
la ruta que deben seguir los datos se produce en esta capa, lo mismo que el
intercambio efectivo de los mismos dentro de dicha ruta.
CAPA DE ENLACE DE DATOS
cuando los paquetes de datos llegan a esta pasan a ubicarse en tramas
(unidades de datos), que vienen definidas por la arquitectura de red que se está
utilizando (como ethernet, token ring etc.) se encarga de desplazar los datos por
el enlace físico de comunicación hasta el nodo receptor, e identifica cada
computadora incluida en la red de acuerdo a su dirección de hardware.
CAPA FÍSICA
En la capa física las tramas procedentes de la capa de enlace de datos se
convierte en una secuencia única de bits que puede transmitirse por el entorno
físico de la red. También determina los aspectos básicos sobre la forma en que el
cableado está enganchado a la NIC de la computadora.
Créditos
Diseño y Edición
Daniel Fernando Villota Barrios
Juan Daniel Espinosa Mora
Juan Manuel Maya Guaquespud
Docente
Jairo Segundo Inagan Rodriguez
software de apoyo
( Versión De Prueba )
Google Drive
San Juan de Pasto 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capa de aplicación, Modelo OSI
Capa de aplicación, Modelo OSICapa de aplicación, Modelo OSI
Capa de aplicación, Modelo OSI
Mauricio Leon
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
lia Rodriguez
 
Ad, dns, dhcp, file server
Ad, dns, dhcp, file serverAd, dns, dhcp, file server
Ad, dns, dhcp, file server
Tola LENG
 
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporteCapítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporteIsabel Yepes
 
Network configuration
Network configurationNetwork configuration
Network configuration
engshemachi
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes localesCarloz Kaztro
 
Organización de la red
Organización de la redOrganización de la red
Organización de la redHigashikuni
 
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
fernando241073
 
Administracion de redes (clase 1 a)
Administracion de redes (clase 1 a)Administracion de redes (clase 1 a)
Administracion de redes (clase 1 a)
Aldo Manzaneda
 
Instalacion y configuracion de un servidor dhcp en linux
Instalacion y configuracion de un servidor dhcp en linuxInstalacion y configuracion de un servidor dhcp en linux
Instalacion y configuracion de un servidor dhcp en linux
victorcorreas
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualChristian Val
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoJOHN BONILLA
 
Creacion de una red wan en cisco packet tracer
Creacion de una red wan en cisco packet tracerCreacion de una red wan en cisco packet tracer
Creacion de una red wan en cisco packet tracer
Jenny Lophezz
 
5.3 convergencia de stp expo
5.3 convergencia de stp expo5.3 convergencia de stp expo
5.3 convergencia de stp expo
liras loca
 
Exposicion redes modelo OSI
Exposicion redes modelo OSIExposicion redes modelo OSI
Exposicion redes modelo OSI
Ruben Calle
 
2 configuración de-las_vlan_estáticas
2   configuración de-las_vlan_estáticas2   configuración de-las_vlan_estáticas
2 configuración de-las_vlan_estáticasRodrigo Jimenez
 
Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
argentm
 
Terminologia basica del sistema operativo
Terminologia basica del sistema operativoTerminologia basica del sistema operativo
Terminologia basica del sistema operativo__nancie
 
Topologia de bus
Topologia de busTopologia de bus
Topologia de bus
ernesto pacheco oviedo
 

La actualidad más candente (20)

Capa de aplicación, Modelo OSI
Capa de aplicación, Modelo OSICapa de aplicación, Modelo OSI
Capa de aplicación, Modelo OSI
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Ad, dns, dhcp, file server
Ad, dns, dhcp, file serverAd, dns, dhcp, file server
Ad, dns, dhcp, file server
 
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporteCapítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
 
Network configuration
Network configurationNetwork configuration
Network configuration
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes locales
 
Organización de la red
Organización de la redOrganización de la red
Organización de la red
 
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
 
Administracion de redes (clase 1 a)
Administracion de redes (clase 1 a)Administracion de redes (clase 1 a)
Administracion de redes (clase 1 a)
 
Instalacion y configuracion de un servidor dhcp en linux
Instalacion y configuracion de un servidor dhcp en linuxInstalacion y configuracion de un servidor dhcp en linux
Instalacion y configuracion de un servidor dhcp en linux
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Creacion de una red wan en cisco packet tracer
Creacion de una red wan en cisco packet tracerCreacion de una red wan en cisco packet tracer
Creacion de una red wan en cisco packet tracer
 
Implementación de DNS
Implementación de DNS Implementación de DNS
Implementación de DNS
 
5.3 convergencia de stp expo
5.3 convergencia de stp expo5.3 convergencia de stp expo
5.3 convergencia de stp expo
 
Exposicion redes modelo OSI
Exposicion redes modelo OSIExposicion redes modelo OSI
Exposicion redes modelo OSI
 
2 configuración de-las_vlan_estáticas
2   configuración de-las_vlan_estáticas2   configuración de-las_vlan_estáticas
2 configuración de-las_vlan_estáticas
 
Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
 
Terminologia basica del sistema operativo
Terminologia basica del sistema operativoTerminologia basica del sistema operativo
Terminologia basica del sistema operativo
 
Topologia de bus
Topologia de busTopologia de bus
Topologia de bus
 

Similar a Conceptos básicos de redes de computadores

TECNOREDES 23.pptx
TECNOREDES 23.pptxTECNOREDES 23.pptx
TECNOREDES 23.pptx
KarenDahianaBalantaM
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Enmanuel Suárez Altuve
 
Sistemas de la informatica
Sistemas de la informaticaSistemas de la informatica
Sistemas de la informaticaAdolfodj
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redesdonceva
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
LINAMARIAJEREZSUAREZ
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Cristina Pilamunga Caluña
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Cristina Pilamunga Caluña
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
982545
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
982545
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Cristina Pilamunga Caluña
 
Redes
RedesRedes
Sistemas informaticos jonathan sornoza
Sistemas informaticos  jonathan sornozaSistemas informaticos  jonathan sornoza
Sistemas informaticos jonathan sornozajonathansornoza96
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASDani Giraldo
 
Redes informáticas - Computación - UNEFM
Redes informáticas - Computación - UNEFMRedes informáticas - Computación - UNEFM
Redes informáticas - Computación - UNEFM
Enmanuel Suárez Altuve
 
Taller de redes.docx
Taller de redes.docxTaller de redes.docx
Taller de redes.docx
SaraBedoyaRendon
 

Similar a Conceptos básicos de redes de computadores (20)

TECNOREDES 23.pptx
TECNOREDES 23.pptxTECNOREDES 23.pptx
TECNOREDES 23.pptx
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Sistemas de la informatica
Sistemas de la informaticaSistemas de la informatica
Sistemas de la informatica
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
redesuta
redesutaredesuta
redesuta
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Sistemas informaticos jonathan sornoza
Sistemas informaticos  jonathan sornozaSistemas informaticos  jonathan sornoza
Sistemas informaticos jonathan sornoza
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes informáticas - Computación - UNEFM
Redes informáticas - Computación - UNEFMRedes informáticas - Computación - UNEFM
Redes informáticas - Computación - UNEFM
 
Taller de redes.docx
Taller de redes.docxTaller de redes.docx
Taller de redes.docx
 
ordenadores
ordenadoresordenadores
ordenadores
 
ordenadores
ordenadoresordenadores
ordenadores
 

Más de Daniel Espinosa

Birds Legacy Comic
Birds Legacy ComicBirds Legacy Comic
Birds Legacy Comic
Daniel Espinosa
 
Cotización de un equipo de computo
Cotización de un equipo de computoCotización de un equipo de computo
Cotización de un equipo de computo
Daniel Espinosa
 
Cotización equipo de Computo
Cotización equipo de ComputoCotización equipo de Computo
Cotización equipo de Computo
Daniel Espinosa
 
Arquitecturas de computo
Arquitecturas de computoArquitecturas de computo
Arquitecturas de computo
Daniel Espinosa
 
Mantenimiento predictivo en pc
Mantenimiento predictivo en pcMantenimiento predictivo en pc
Mantenimiento predictivo en pc
Daniel Espinosa
 
Mantenimiento Preventivo de software
Mantenimiento Preventivo de softwareMantenimiento Preventivo de software
Mantenimiento Preventivo de software
Daniel Espinosa
 
Mantenimiento correctivo de hardware
Mantenimiento correctivo de hardwareMantenimiento correctivo de hardware
Mantenimiento correctivo de hardware
Daniel Espinosa
 
Mantenimiento correctivo de software
Mantenimiento correctivo de softwareMantenimiento correctivo de software
Mantenimiento correctivo de software
Daniel Espinosa
 
conexión utp cable trenzado
conexión utp cable trenzado conexión utp cable trenzado
conexión utp cable trenzado
Daniel Espinosa
 
Ensamble de equipo de computo
Ensamble de equipo de computo Ensamble de equipo de computo
Ensamble de equipo de computo
Daniel Espinosa
 
Informe ubuntu, cso windows
Informe ubuntu, cso windowsInforme ubuntu, cso windows
Informe ubuntu, cso windows
Daniel Espinosa
 
Instalacion de windows xp 8.1
Instalacion de windows xp 8.1Instalacion de windows xp 8.1
Instalacion de windows xp 8.1
Daniel Espinosa
 
Modelo big-6
Modelo big-6 Modelo big-6
Modelo big-6
Daniel Espinosa
 
Diseño de videojuegos
Diseño de videojuegosDiseño de videojuegos
Diseño de videojuegos
Daniel Espinosa
 
conceptos básicos de la comunicacion
conceptos básicos de la comunicacionconceptos básicos de la comunicacion
conceptos básicos de la comunicacion
Daniel Espinosa
 
Instalacion antivirus
Instalacion antivirusInstalacion antivirus
Instalacion antivirus
Daniel Espinosa
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
Daniel Espinosa
 
Instalacion de office
Instalacion de officeInstalacion de office
Instalacion de office
Daniel Espinosa
 
Instalacion antivirus
Instalacion antivirusInstalacion antivirus
Instalacion antivirus
Daniel Espinosa
 

Más de Daniel Espinosa (20)

Birds Legacy Comic
Birds Legacy ComicBirds Legacy Comic
Birds Legacy Comic
 
Cotización de un equipo de computo
Cotización de un equipo de computoCotización de un equipo de computo
Cotización de un equipo de computo
 
Cotización equipo de Computo
Cotización equipo de ComputoCotización equipo de Computo
Cotización equipo de Computo
 
Arquitecturas de computo
Arquitecturas de computoArquitecturas de computo
Arquitecturas de computo
 
Mantenimiento predictivo en pc
Mantenimiento predictivo en pcMantenimiento predictivo en pc
Mantenimiento predictivo en pc
 
Mantenimiento Preventivo de software
Mantenimiento Preventivo de softwareMantenimiento Preventivo de software
Mantenimiento Preventivo de software
 
Mantenimiento correctivo de hardware
Mantenimiento correctivo de hardwareMantenimiento correctivo de hardware
Mantenimiento correctivo de hardware
 
Mantenimiento correctivo de software
Mantenimiento correctivo de softwareMantenimiento correctivo de software
Mantenimiento correctivo de software
 
conexión utp cable trenzado
conexión utp cable trenzado conexión utp cable trenzado
conexión utp cable trenzado
 
Ensamble de equipo de computo
Ensamble de equipo de computo Ensamble de equipo de computo
Ensamble de equipo de computo
 
Informe ubuntu, cso windows
Informe ubuntu, cso windowsInforme ubuntu, cso windows
Informe ubuntu, cso windows
 
Instalacion de windows xp 8.1
Instalacion de windows xp 8.1Instalacion de windows xp 8.1
Instalacion de windows xp 8.1
 
Modelo big-6
Modelo big-6 Modelo big-6
Modelo big-6
 
Diseño de videojuegos
Diseño de videojuegosDiseño de videojuegos
Diseño de videojuegos
 
conceptos básicos de la comunicacion
conceptos básicos de la comunicacionconceptos básicos de la comunicacion
conceptos básicos de la comunicacion
 
Instalacion antivirus
Instalacion antivirusInstalacion antivirus
Instalacion antivirus
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 
Instalacion de office
Instalacion de officeInstalacion de office
Instalacion de office
 
Instalacion antivirus
Instalacion antivirusInstalacion antivirus
Instalacion antivirus
 
Corel draw x3
Corel draw x3Corel draw x3
Corel draw x3
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Conceptos básicos de redes de computadores

  • 1. Institucion Educativa Municipal Luis Eduardo Mora Osejo San juan de pasto - Nariño - Colombia Tecnicos En Computacion y Sistemas Grado 11 Computación - 2016 Daniel Fernando Villota Barrios danielfernandovillota@gmail.com Jesus Andres Ramirez Benavidez andresramirezbenavidez@gmail.com Juan Manuel Maya Guaquespud juanmanuelguaquespud@gmail.com Juan Daniel Espinosa Mora danielespinosamora@gmail.com CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS REDES DE COMPUTADORES
  • 2. Que Es Una Red. Es una red que entrelaza uno o más ordenadores, fijando entre sì hardware y software,empleando entre ellos el compartimiento de carpetas y archivos, Haciendo así una comunicación fácil entre dispositivos y ordenadores.
  • 3. Que Es Una Red De Computadores Es el enlazamiento de uno o más ordenadores, el computador u ordenador base de todos aquellos que se encuentran conectados a este lo hacen por medio de conexiones de red, entre ellas están las más conocidas que son: Lan y Wan, su conexión varía ya sea con método de cableado con modem o ya sea un método inalambrico con router.
  • 4. Esquema Genérico Estos esquemas son los encargados de hacer una proporcion de comunicación, ya sea un solo sitio de red como un cafe intenet o ya sea en una oficina, esto se lo hace mediante cableado para una oficina y en algunos casos también se da la proporción de red a través de wifi y para un cafe internet o red local se contrata un servicio que lo hace de la misma manera a través de cableado y aveces con red de proporción wifi, con base de un ordenador al cual serán conectados varios servidores.
  • 5.
  • 6. Protocolos De Red Está basado en un conjunto de normas de un adecuado método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores,esto hace posible la comunicación de una o varias computadoras a través de la red, estos protocolos pueden ser implementados a un ordenador a través de software y hardware o una combinación de ambos.El protocolo es el encargado de definir el comportamiento de una conexión de hardware.
  • 7. Tipos De Redes Su clasificación puede ser de diferentes maneras, pero tambien depende de su naturaleza: Por alcance. Por medio de conexión. Por relación funcional. Por dirección de datos. Por topología.
  • 8. Red por Alcance Se basa según la clasificación o radio que esta mismo alcance, entre ellas existe: Red Lan. Red Wan. Red Man.
  • 9. Es un conjunto de equipos que pertenecen a una misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña a través de una red, generalmente con la misma tecnología ( Ethernet ) Red Lan (Local Area Network).
  • 10. Red Wan ( Wide Area Network ) Es una red de computadores que une varias redes locales. Muchas Wan son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado . Estas pueden llegar a extenderse hacia un país, un continente o el mundo entero es la unión de dos o más redes lan
  • 11. Red Man ( Metropolitan Área Network ) Es una versión de tipo de red más grande que la Lan. Son redes que se extienden sobre áreas de tipo urbano como una ciudad además se aplican en las organizaciones, en grupos de oficinas corporativas cercanas a una ciudad Estas redes pueden ser públicas o privadas
  • 12. Por medio De Conexión Medio Guiado Se define una red como esta cuando los medios por lo que se conectan las PC son físicos como cables Medio No Guiado Este medio no utiliza cableado solamente medio inalámbrico
  • 13. Por Relación Funcional Relación Cliente - Servidor Esta red se utiliza cuando un computador llamado cliente hace una petición para usar un servicio o programa a otro computador que controla todo llamado servidor. Además del servidor se hace un seguimiento a la seguridad de la red Relación Igual a Igual En esta red no hay un servidor o servidores si no que un conjunto de nodos que se comportan iguales entre sí
  • 14. Por la Dirección de Datos SIMPLEX: También denominado unidireccional,es una transmisión única,de una sola dirección.Un ejemplo de transmisión simplex es la señal que se envía de una estación de TV a la TV de su casa. HALF DUPLEX: Cuando los datos circulan en una sola dirección por vez,la transmisión se denomina half duplex.En la transmisión half-duplex,el canal de comunicaciones permite alternar la transmisión en dos direcciones,pero no en ambas direcciones simultáneamente.Las radios bidireccionales,como las radios móviles de comunicación FULL DUPLEX: Cuando los datos circulan en ambas direcciones a la vez,la transmisión se denomina full-duplex.A pesar de que los datos circulan en ambas direcciones,el ancho de banda se mide en una sola dirección.Un cable de red con 100 Mbps en modo full-duplex tiene un ancho de banda de 100 Mbps.
  • 15.
  • 16. Por Topología Topología en Estrella: Los equipos de la red están conectados a un hardware denominado concentrador. Es una caja que contiene un cierto número de sockets a los cuales se pueden conectar los cables de los equipos. Sun función es garantizar la comunicación entre esos sockets.
  • 17. Topología de Bus: Es la manera más simple en la que se puede organizar una red, todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial. Topología en Anillo: Los equipos se comunican por turnos y se crea un bucle de equipos en el cual cada uno ´´tiene su turno para hablar’’ después de otro.
  • 18. Modelo OSI El modelo OSI se divide en 7 capas el proceso de transmisión de la información entre equipos informáticos, donde cada capa se encarga de ejecutar una determinada parte del proceso global. El modelo OSI abarca una serie de eventos importantes: El modo en que los datos se traducen a un formato apropiado para la arquitectura de red q se esta utilizando El modo en que las computadoras u otro tipo de dispositivo de la red se comunican. Cuando se envíen datos tiene q existir algún tipo de mecanismo que proporcione un canal de comunicación entre el remitente y el destinatario.
  • 20. CAPA DE APLICACIÓN Proporciona la interfaz y servicios que soportan las aplicaciones de usuario. También se encarga de ofrecer acceso general a la red. También ofrece los servicios de red relacionadas con estas aplicaciones, como la gestión de mensajes, la transferencia de archivos y las consultas a base de datos. CAPA DE PRESENTACIÓN Esta se puede considerar como el traductor de modelo OSI. Esta capa toma los paquetes de la capa de aplicación y los convierte a un formato genérico que pueden leer todas las computadoras. También se encarga de cifrar los datos así como de comprimirlos para reducir su tamaño
  • 21. CAPA DE SESIÓN Es encargada de establecer el enlace de comunicación o sesión y también de finalizar entre las computadoras emisora y receptora. Esta capa también gestiona la sesión que se establece entre ambos nodos CAPA DE TRANSPORTE Es la encargada de controlar el flujo de datos entre los nodos que establecen una comunicación; los datos no solo deben entregarse sin errores, sino además de la secuencia que proceda. También se ocupa de evaluar el tamaño de los paquetes con el fin de que estos tengan el tamaño requerido por las capas inferiores del conjunto de protocolos.
  • 22. CAPA DE RED Encamina los paquetes además de ocuparse de entregarlos. La determinación de la ruta que deben seguir los datos se produce en esta capa, lo mismo que el intercambio efectivo de los mismos dentro de dicha ruta. CAPA DE ENLACE DE DATOS cuando los paquetes de datos llegan a esta pasan a ubicarse en tramas (unidades de datos), que vienen definidas por la arquitectura de red que se está utilizando (como ethernet, token ring etc.) se encarga de desplazar los datos por el enlace físico de comunicación hasta el nodo receptor, e identifica cada computadora incluida en la red de acuerdo a su dirección de hardware.
  • 23. CAPA FÍSICA En la capa física las tramas procedentes de la capa de enlace de datos se convierte en una secuencia única de bits que puede transmitirse por el entorno físico de la red. También determina los aspectos básicos sobre la forma en que el cableado está enganchado a la NIC de la computadora.
  • 24. Créditos Diseño y Edición Daniel Fernando Villota Barrios Juan Daniel Espinosa Mora Juan Manuel Maya Guaquespud Docente Jairo Segundo Inagan Rodriguez software de apoyo ( Versión De Prueba ) Google Drive San Juan de Pasto 2016