SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL – 4
CONOCIMIENTO Y PODER EN LA FORM. ESCOLAR
COLOMBIANA
Nuberly Santana - 20141187047
Natalia Castillo - 20141187042
Natalia Rubio - 20141187088
Viviana Panche - 20141187087
Catalina Martinez - 20141187060
Michelle Paiba - 20141187044
SÍNTESIS
La papisa o La pontífice es una película histórica de producción alemana, británica,
italiana y española, dirigida por el director alemán Sönke Wortmann en 2009. El
drama se basa en la novela homónima de la escritora estadounidense Donna
Woolfolk Cross (1947-) y relata la leyenda surgida en la Edad Media sobre la figura
de la papisa Juana, una mujer que en el siglo IX, supuestamente llegó a ser papa
haciéndose pasar por hombre.
INTRODUCCIÓN
En este texto trataremos de mirar en la película como se muestra el conocimiento y
el poder, partiendo de preguntas como; ¿Cómo se manifiesta el poder?, ¿Qué
formas de poder se muestran en la película?, ¿Quienes tienen el poder?, ¿Quienes
obedecen?, ¿Quienes poseen el conocimiento? y ¿Qué tipo de conocimiento?.
Se logran rescatar varios puntos de vista en torno a la relación de Poder con
Conocimiento y como esta se ha ido modificando a través del tiempo, de igual
manera como el papel del hombre y la mujer están inmersos en dicha relación
desde la antigüedad hasta hoy en día
REFLEXIÓN
En la película “La pontífice”, se muestra claramente que la máxima autoridad de la
época medieval era la iglesia católica, en donde únicamente los hombres tenían el
privilegio de acceder al conocimiento o a la sabiduría divina; por lo tanto los
hombres podían convertirse en monjes, obispos, o señores de la iglesia. Sin
embargo la situación de las mujeres fue totalmente diferente, ya que estas al
convivir dentro de una sociedad patriarcal y discriminatoria se les prohíbe por
completo el derecho a la educación, por lo tanto aquellas mujeres que sabían leer y
escribir eran juzgadas por “blasfemia o cometer actos de brujería en contra de Dios”.
Encontramos que el poder está bajo la orden de la iglesia cristiana, donde el
hombre como autoridad, tiene el “deber” de educar a sus hijos para estudiar bajo el
ministerio eclesiástico dejando a la mujer de lado como un ser sumiso, donde no se
tiene en cuenta su opinión sobre ningún tema, su única función es servir y obedecer
a su marido, ya que él es quien posee los conocimientos sobre Dios y como Dios
quiere llevar el orden en la tierra.
Las mujeres son vistas como personas ignorantes ya que el saber para ellas debía
ser totalmente lejano e inapropiado ya que la función correcta para ellas es ser
sumisas y obedientes. El poder del hombre bajo la “dirección de Dios”, es manipular
y castigar a quien se interpone ante su misión cristiana, pero ¿qué mandato tiene el
hombre sobre el hombre, o mejor sobre la mujer?, cuando la mujer según la biblia
fue sacada de la costilla de adán para estar a su lado y no por debajo de él, ¿en qué
punto de la historia la mujer dejó de poseer conocimiento según el hombre?, o ¿el
saber fue dividido?.
Siendo el conocimiento infinito y diverso; la manifestación de conocimiento en la
edad media era finito, por lo tanto solo se centraba en el conocimiento sobre Dios,
su palabra según el sagrado testamento y los relatos de cada uno de sus discípulos,
ya que este conocimiento era cercado por la Iglesia y a su vez por el hombre quien
deseara tener o tuviera un pensamiento más extenso era visto como un ser indigno
del Señor por esta razón la mujer que poseía dicho conocimiento era sancionada o
castigada por la Iglesia cristiana.
El conocimiento lo posee aquel que tiene el poder, el que tiene el poder es la
iglesia, y la iglesia es manejada por los sacerdotes, quienes son los “encargados” de
transmitir la palabra de Dios al pueblo, los únicos con la capacidad de opinar y
pensar, esto les daba un aire de superioridad permitiéndoles tener el control sobre la
mujer, de los castigos que merece cuando una de ellas desobedece o se inclinaba
por los caminos del conocimiento.
Además de eso, la iglesia tampoco quería que las mujeres portarán el
conocimiento porque desde el comienzo eran consideradas inferiores a los
hombres, como se evidencia cuando Johana Anglicus llega a la escuela catedral de
Dorestad y el maestro Odo le menciona que el género femenino desde el principio
de la creación ha estado por debajo del género masculino, evidenciando el factor de
la desigualdad en condiciones referentes al tipo de género. Por ese tipo de ideas,
las mujeres de esa época se tuvieron que acoplar a lo que se les permitía hacer
dentro de la sociedad; la cual era obedecer siempre las órdenes del hombre; es
decir, dedicándose a los oficios de la casa, a la procreación y por ende a la crianza
de sus hijos.
Así mismo, como en la época medieval todo giraba en torno a la religión, las
personas que no hicieran lo propio del Cristianismo, eran castigadas. A manera de
ejemplo, fue aquel caso que sucedió con la madre de Johana, pues en el momento
en que le contó a su hija sobre los dioses paganos fue mal visto por su esposo,
quien consideró que la mejor forma para remediar los pecados de su mujer era
castigandola de una manera absurda, pues la agrede físicamente, le corta el cabello
y abusa sexualmente de ella.
Desde el principio de los tiempos cuando Eva comió del fruto prohibido se le
concibió a la mujer el pecado, y desde allí se le menosprecia a tal punto que su
presencia no debía notarse, solamente el hombre podía estudiar al igual que
también sólo él podía tomar las decisiones sobre su familia. Es justamente aquí
donde podemos analizar el papel del hombre como símbolo de poder y de respeto
por lo tanto solo él podía acceder al conocimiento (el emperador poseía el poder
sobre su pueblo y los demás hombres obedecían a sus mandatos en su jerarquía),
por otro lado la mujer era vista como incapaz y supuestamente carecía de raciocinio
como se le evidencia en la película.
Por otra parte, es interesante ver las modificaciones que de cierta manera ha
tenido la relación de la que hemos venido hablando (Conocimiento y Poder) ya que
hoy en día se puede decir que no estamos en una sociedad patriarcal tan marcada,
pero de una u otra forma se siguen evidenciando ciertos rasgos que nos muestra
que el poder no es igualitario y que este lo siguen teniendo de cierta medida los que
obtienen el conocimiento.
Puede que no se le deba nombrar sociedad patriarcal, pero si sociedad desigual,
puesto que si alguien no tiene cierto nivel de educación, no puede obtener un
trabajo con un salario digno, es decir que en la actualidad se sigue viendo marcada
esa estrecha relación que quien tiene poder es quien tiene el conocimiento. A modo
de ejemplo en un salón de clase tradicional, el que domina el tema y el que sabe
acerca de este es quien dirige su clase, es decir el profesor(a), esto pasa en la
mayoría de casos y es él/ella quien lleva el control de esta, entonces ¿El
conocimiento es quien lleva al poder?
CONCLUSIONES
En conclusión podemos ver que las mujeres de la edad media fueron totalmente
menospreciadas por la iglesia Católica, dándolas como débiles, sumisas e
ignorantes, pero a pesar de ello Johana Anglicus nos demuestra que todas las
personas podemos adquirir el conocimiento ya que este no solo le pertenece a los
hombres sino a todos ya que el conocimiento es ilimitado.
Este tipo de texto fílmico muestra como una sociedad se puede transformar
partiendo del conocimiento dándole un giro al poder, nos damos cuenta que tanto el
hombre como la mujer es capaz de concebir el conocimiento, no solo el religioso
del que hablan en la película sino también el conocimiento científico… y toda clase
de conocimientos.
Para terminar, vemos que la relación existente entre conocimiento y poder es
bastante ya que de acuerdo al periodo de tiempo en el que nos encontremos, se
estará ejerciendo un cierto poder que será el encargado de determinar qué tipo de
conocimiento dar.
REFERENCIA
● Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=21TSoMEJpBI
● Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Die_P%C3%A4pstin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tribus o culturas suburbanas
Tribus o culturas suburbanasTribus o culturas suburbanas
Tribus o culturas suburbanaskaxfeli
 
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreformaLos personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreformavsalazarp
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Sergio Andres Basto
 
Preparacion para selectividad'11
Preparacion para selectividad'11Preparacion para selectividad'11
Preparacion para selectividad'11javier Mutenroy
 
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembreBiología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
I Voyager
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
altagraciacastillo
 
Ensayo de la metamorfosis
Ensayo de la metamorfosisEnsayo de la metamorfosis
Ensayo de la metamorfosis
Luis Santander Gonzalez
 
Cuadro comparativo utopía (tomás moro) vs. nueva atlántida (francis bacon)
Cuadro comparativo   utopía (tomás moro) vs. nueva atlántida (francis bacon)Cuadro comparativo   utopía (tomás moro) vs. nueva atlántida (francis bacon)
Cuadro comparativo utopía (tomás moro) vs. nueva atlántida (francis bacon)Andrés Salamanca
 
Mary wollstonecraft
Mary wollstonecraftMary wollstonecraft
Mary wollstonecraftnikodul
 
Hombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáisHombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáismgarciagravi
 
Organelos citoplasmaticos
Organelos citoplasmaticosOrganelos citoplasmaticos
Organelos citoplasmaticos
Katerin Castillo
 
Similitudes y diferencias entre la mitosis y la meiosis
Similitudes y diferencias entre la mitosis y la meiosisSimilitudes y diferencias entre la mitosis y la meiosis
Similitudes y diferencias entre la mitosis y la meiosiselizandymarian
 
Clasificación de Carl Woese (1990)
Clasificación de Carl Woese (1990)Clasificación de Carl Woese (1990)
Clasificación de Carl Woese (1990)
Biologo_educa
 
La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.Nameless RV
 
Romeo y Julieta vs La Celestina
Romeo y Julieta vs La CelestinaRomeo y Julieta vs La Celestina
Romeo y Julieta vs La Celestina
literaturauniversalsotomayor
 
Pared celular y Pared Fungica
Pared celular y Pared FungicaPared celular y Pared Fungica
Pared celular y Pared FungicaAnderson Burbano
 
FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIOFUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
Lizbeth Rueda
 

La actualidad más candente (20)

Tribus o culturas suburbanas
Tribus o culturas suburbanasTribus o culturas suburbanas
Tribus o culturas suburbanas
 
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreformaLos personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
Los personajes e hitos más importantes de la contrarreforma
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Preparacion para selectividad'11
Preparacion para selectividad'11Preparacion para selectividad'11
Preparacion para selectividad'11
 
Bernarda alba 2.2
Bernarda alba 2.2Bernarda alba 2.2
Bernarda alba 2.2
 
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembreBiología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Ensayo de la metamorfosis
Ensayo de la metamorfosisEnsayo de la metamorfosis
Ensayo de la metamorfosis
 
Cuadro comparativo utopía (tomás moro) vs. nueva atlántida (francis bacon)
Cuadro comparativo   utopía (tomás moro) vs. nueva atlántida (francis bacon)Cuadro comparativo   utopía (tomás moro) vs. nueva atlántida (francis bacon)
Cuadro comparativo utopía (tomás moro) vs. nueva atlántida (francis bacon)
 
Mary wollstonecraft
Mary wollstonecraftMary wollstonecraft
Mary wollstonecraft
 
Hombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáisHombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáis
 
Organelos citoplasmaticos
Organelos citoplasmaticosOrganelos citoplasmaticos
Organelos citoplasmaticos
 
Similitudes y diferencias entre la mitosis y la meiosis
Similitudes y diferencias entre la mitosis y la meiosisSimilitudes y diferencias entre la mitosis y la meiosis
Similitudes y diferencias entre la mitosis y la meiosis
 
Clasificación de Carl Woese (1990)
Clasificación de Carl Woese (1990)Clasificación de Carl Woese (1990)
Clasificación de Carl Woese (1990)
 
La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.
 
La pared celular
La pared celularLa pared celular
La pared celular
 
Romeo y Julieta vs La Celestina
Romeo y Julieta vs La CelestinaRomeo y Julieta vs La Celestina
Romeo y Julieta vs La Celestina
 
Estereoquímica
EstereoquímicaEstereoquímica
Estereoquímica
 
Pared celular y Pared Fungica
Pared celular y Pared FungicaPared celular y Pared Fungica
Pared celular y Pared Fungica
 
FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIOFUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
FUNCIONES VITALES DEL PARAMECIO
 

Similar a Lapontifice

Aquelarre - Cartilla feminista de autodefensa
Aquelarre - Cartilla feminista de autodefensaAquelarre - Cartilla feminista de autodefensa
Aquelarre - Cartilla feminista de autodefensaN SinApellido
 
Los demonios del convento
Los demonios del conventoLos demonios del convento
Los demonios del conventobell_flores
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
anaid1995
 
Conocimiento negado a la sociedad de la edad media.
Conocimiento negado a la sociedad de la edad media.Conocimiento negado a la sociedad de la edad media.
Conocimiento negado a la sociedad de la edad media.Liseth Arrieta
 
Misioginia y machismo parte 3
Misioginia y machismo parte 3Misioginia y machismo parte 3
Misioginia y machismo parte 3
Paulo Arieu
 
Mujer e historia
Mujer e historiaMujer e historia
Mujer e historia
misalumnos
 
Religión violencia y género
Religión violencia y géneroReligión violencia y género
Religión violencia y género
Miguel Ángel Nuñez
 
Mito 2 la mujer no debe ser lider
Mito 2 la mujer no debe ser liderMito 2 la mujer no debe ser lider
Mito 2 la mujer no debe ser lider
Miguel Ángel Nuñez
 
Seminario temas selectos[1]
Seminario temas selectos[1]Seminario temas selectos[1]
Seminario temas selectos[1]SUSANA MARIA
 
Pedagodia mujer y maestra (2)
Pedagodia mujer y maestra (2)Pedagodia mujer y maestra (2)
Pedagodia mujer y maestra (2)
SandraAndrada2
 
Reflexiones injusticia
Reflexiones injusticiaReflexiones injusticia
Reflexiones injusticia
Ediciones Neoalquímicas
 
Perspectiva de Genero y Derechos Humanos
Perspectiva de Genero y Derechos HumanosPerspectiva de Genero y Derechos Humanos
Perspectiva de Genero y Derechos Humanos
jedison24
 
Una mirada desde la cosmovisión andina a la doctrina de la iglesia católica
Una mirada desde la cosmovisión andina a la doctrina de la iglesia católicaUna mirada desde la cosmovisión andina a la doctrina de la iglesia católica
Una mirada desde la cosmovisión andina a la doctrina de la iglesia católica
José Maldonado Segovia
 
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obreraQuiteria Franco
 
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
inairmanzur
 
Actividad Única Mariano Ojeda - Jose Teran - Harold Diaz.pptx
Actividad Única Mariano Ojeda - Jose Teran - Harold Diaz.pptxActividad Única Mariano Ojeda - Jose Teran - Harold Diaz.pptx
Actividad Única Mariano Ojeda - Jose Teran - Harold Diaz.pptx
HaroldDiaz42
 
Tres visiones del patriarcado
Tres visiones del patriarcadoTres visiones del patriarcado
Tres visiones del patriarcadoMarcelo González
 

Similar a Lapontifice (20)

Aquelarre - Cartilla feminista de autodefensa
Aquelarre - Cartilla feminista de autodefensaAquelarre - Cartilla feminista de autodefensa
Aquelarre - Cartilla feminista de autodefensa
 
Los demonios del convento
Los demonios del conventoLos demonios del convento
Los demonios del convento
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Conocimiento negado a la sociedad de la edad media.
Conocimiento negado a la sociedad de la edad media.Conocimiento negado a la sociedad de la edad media.
Conocimiento negado a la sociedad de la edad media.
 
Cuadro de agustin_y_tomas_de_edison_naranjo_hincapie.[1]
Cuadro de agustin_y_tomas_de_edison_naranjo_hincapie.[1]Cuadro de agustin_y_tomas_de_edison_naranjo_hincapie.[1]
Cuadro de agustin_y_tomas_de_edison_naranjo_hincapie.[1]
 
Misioginia y machismo parte 3
Misioginia y machismo parte 3Misioginia y machismo parte 3
Misioginia y machismo parte 3
 
Mujer e historia
Mujer e historiaMujer e historia
Mujer e historia
 
Religión violencia y género
Religión violencia y géneroReligión violencia y género
Religión violencia y género
 
Mito 2 la mujer no debe ser lider
Mito 2 la mujer no debe ser liderMito 2 la mujer no debe ser lider
Mito 2 la mujer no debe ser lider
 
Seminario temas selectos[1]
Seminario temas selectos[1]Seminario temas selectos[1]
Seminario temas selectos[1]
 
Pedagodia mujer y maestra (2)
Pedagodia mujer y maestra (2)Pedagodia mujer y maestra (2)
Pedagodia mujer y maestra (2)
 
Reflexiones injusticia
Reflexiones injusticiaReflexiones injusticia
Reflexiones injusticia
 
Perspectiva de Genero y Derechos Humanos
Perspectiva de Genero y Derechos HumanosPerspectiva de Genero y Derechos Humanos
Perspectiva de Genero y Derechos Humanos
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
 
28 15 historia de la gnosis gargha kuichines www.gftaognosticaespiritual.org
28 15 historia de la gnosis gargha kuichines www.gftaognosticaespiritual.org28 15 historia de la gnosis gargha kuichines www.gftaognosticaespiritual.org
28 15 historia de la gnosis gargha kuichines www.gftaognosticaespiritual.org
 
Una mirada desde la cosmovisión andina a la doctrina de la iglesia católica
Una mirada desde la cosmovisión andina a la doctrina de la iglesia católicaUna mirada desde la cosmovisión andina a la doctrina de la iglesia católica
Una mirada desde la cosmovisión andina a la doctrina de la iglesia católica
 
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
 
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
 
Actividad Única Mariano Ojeda - Jose Teran - Harold Diaz.pptx
Actividad Única Mariano Ojeda - Jose Teran - Harold Diaz.pptxActividad Única Mariano Ojeda - Jose Teran - Harold Diaz.pptx
Actividad Única Mariano Ojeda - Jose Teran - Harold Diaz.pptx
 
Tres visiones del patriarcado
Tres visiones del patriarcadoTres visiones del patriarcado
Tres visiones del patriarcado
 

Más de Natalia31c

Juego tradicional matarile rile ro
Juego tradicional  matarile rile roJuego tradicional  matarile rile ro
Juego tradicional matarile rile ro
Natalia31c
 
Juego tradicional matarile rile ro
Juego tradicional  matarile rile roJuego tradicional  matarile rile ro
Juego tradicional matarile rile ro
Natalia31c
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
Natalia31c
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
Natalia31c
 
De la-mula-a-la-internet-1
De la-mula-a-la-internet-1De la-mula-a-la-internet-1
De la-mula-a-la-internet-1
Natalia31c
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
Natalia31c
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
Natalia31c
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
Natalia31c
 

Más de Natalia31c (8)

Juego tradicional matarile rile ro
Juego tradicional  matarile rile roJuego tradicional  matarile rile ro
Juego tradicional matarile rile ro
 
Juego tradicional matarile rile ro
Juego tradicional  matarile rile roJuego tradicional  matarile rile ro
Juego tradicional matarile rile ro
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
De la-mula-a-la-internet-1
De la-mula-a-la-internet-1De la-mula-a-la-internet-1
De la-mula-a-la-internet-1
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
 

Último

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

Lapontifice

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL – 4 CONOCIMIENTO Y PODER EN LA FORM. ESCOLAR COLOMBIANA Nuberly Santana - 20141187047 Natalia Castillo - 20141187042 Natalia Rubio - 20141187088 Viviana Panche - 20141187087 Catalina Martinez - 20141187060 Michelle Paiba - 20141187044 SÍNTESIS La papisa o La pontífice es una película histórica de producción alemana, británica, italiana y española, dirigida por el director alemán Sönke Wortmann en 2009. El drama se basa en la novela homónima de la escritora estadounidense Donna Woolfolk Cross (1947-) y relata la leyenda surgida en la Edad Media sobre la figura de la papisa Juana, una mujer que en el siglo IX, supuestamente llegó a ser papa haciéndose pasar por hombre. INTRODUCCIÓN En este texto trataremos de mirar en la película como se muestra el conocimiento y el poder, partiendo de preguntas como; ¿Cómo se manifiesta el poder?, ¿Qué formas de poder se muestran en la película?, ¿Quienes tienen el poder?, ¿Quienes obedecen?, ¿Quienes poseen el conocimiento? y ¿Qué tipo de conocimiento?. Se logran rescatar varios puntos de vista en torno a la relación de Poder con Conocimiento y como esta se ha ido modificando a través del tiempo, de igual manera como el papel del hombre y la mujer están inmersos en dicha relación desde la antigüedad hasta hoy en día REFLEXIÓN En la película “La pontífice”, se muestra claramente que la máxima autoridad de la época medieval era la iglesia católica, en donde únicamente los hombres tenían el privilegio de acceder al conocimiento o a la sabiduría divina; por lo tanto los
  • 2. hombres podían convertirse en monjes, obispos, o señores de la iglesia. Sin embargo la situación de las mujeres fue totalmente diferente, ya que estas al convivir dentro de una sociedad patriarcal y discriminatoria se les prohíbe por completo el derecho a la educación, por lo tanto aquellas mujeres que sabían leer y escribir eran juzgadas por “blasfemia o cometer actos de brujería en contra de Dios”. Encontramos que el poder está bajo la orden de la iglesia cristiana, donde el hombre como autoridad, tiene el “deber” de educar a sus hijos para estudiar bajo el ministerio eclesiástico dejando a la mujer de lado como un ser sumiso, donde no se tiene en cuenta su opinión sobre ningún tema, su única función es servir y obedecer a su marido, ya que él es quien posee los conocimientos sobre Dios y como Dios quiere llevar el orden en la tierra. Las mujeres son vistas como personas ignorantes ya que el saber para ellas debía ser totalmente lejano e inapropiado ya que la función correcta para ellas es ser sumisas y obedientes. El poder del hombre bajo la “dirección de Dios”, es manipular y castigar a quien se interpone ante su misión cristiana, pero ¿qué mandato tiene el hombre sobre el hombre, o mejor sobre la mujer?, cuando la mujer según la biblia fue sacada de la costilla de adán para estar a su lado y no por debajo de él, ¿en qué punto de la historia la mujer dejó de poseer conocimiento según el hombre?, o ¿el saber fue dividido?. Siendo el conocimiento infinito y diverso; la manifestación de conocimiento en la edad media era finito, por lo tanto solo se centraba en el conocimiento sobre Dios, su palabra según el sagrado testamento y los relatos de cada uno de sus discípulos, ya que este conocimiento era cercado por la Iglesia y a su vez por el hombre quien deseara tener o tuviera un pensamiento más extenso era visto como un ser indigno del Señor por esta razón la mujer que poseía dicho conocimiento era sancionada o castigada por la Iglesia cristiana. El conocimiento lo posee aquel que tiene el poder, el que tiene el poder es la iglesia, y la iglesia es manejada por los sacerdotes, quienes son los “encargados” de transmitir la palabra de Dios al pueblo, los únicos con la capacidad de opinar y pensar, esto les daba un aire de superioridad permitiéndoles tener el control sobre la
  • 3. mujer, de los castigos que merece cuando una de ellas desobedece o se inclinaba por los caminos del conocimiento. Además de eso, la iglesia tampoco quería que las mujeres portarán el conocimiento porque desde el comienzo eran consideradas inferiores a los hombres, como se evidencia cuando Johana Anglicus llega a la escuela catedral de Dorestad y el maestro Odo le menciona que el género femenino desde el principio de la creación ha estado por debajo del género masculino, evidenciando el factor de la desigualdad en condiciones referentes al tipo de género. Por ese tipo de ideas, las mujeres de esa época se tuvieron que acoplar a lo que se les permitía hacer dentro de la sociedad; la cual era obedecer siempre las órdenes del hombre; es decir, dedicándose a los oficios de la casa, a la procreación y por ende a la crianza de sus hijos. Así mismo, como en la época medieval todo giraba en torno a la religión, las personas que no hicieran lo propio del Cristianismo, eran castigadas. A manera de ejemplo, fue aquel caso que sucedió con la madre de Johana, pues en el momento en que le contó a su hija sobre los dioses paganos fue mal visto por su esposo, quien consideró que la mejor forma para remediar los pecados de su mujer era castigandola de una manera absurda, pues la agrede físicamente, le corta el cabello y abusa sexualmente de ella. Desde el principio de los tiempos cuando Eva comió del fruto prohibido se le concibió a la mujer el pecado, y desde allí se le menosprecia a tal punto que su presencia no debía notarse, solamente el hombre podía estudiar al igual que también sólo él podía tomar las decisiones sobre su familia. Es justamente aquí donde podemos analizar el papel del hombre como símbolo de poder y de respeto por lo tanto solo él podía acceder al conocimiento (el emperador poseía el poder sobre su pueblo y los demás hombres obedecían a sus mandatos en su jerarquía), por otro lado la mujer era vista como incapaz y supuestamente carecía de raciocinio como se le evidencia en la película. Por otra parte, es interesante ver las modificaciones que de cierta manera ha tenido la relación de la que hemos venido hablando (Conocimiento y Poder) ya que
  • 4. hoy en día se puede decir que no estamos en una sociedad patriarcal tan marcada, pero de una u otra forma se siguen evidenciando ciertos rasgos que nos muestra que el poder no es igualitario y que este lo siguen teniendo de cierta medida los que obtienen el conocimiento. Puede que no se le deba nombrar sociedad patriarcal, pero si sociedad desigual, puesto que si alguien no tiene cierto nivel de educación, no puede obtener un trabajo con un salario digno, es decir que en la actualidad se sigue viendo marcada esa estrecha relación que quien tiene poder es quien tiene el conocimiento. A modo de ejemplo en un salón de clase tradicional, el que domina el tema y el que sabe acerca de este es quien dirige su clase, es decir el profesor(a), esto pasa en la mayoría de casos y es él/ella quien lleva el control de esta, entonces ¿El conocimiento es quien lleva al poder? CONCLUSIONES En conclusión podemos ver que las mujeres de la edad media fueron totalmente menospreciadas por la iglesia Católica, dándolas como débiles, sumisas e ignorantes, pero a pesar de ello Johana Anglicus nos demuestra que todas las personas podemos adquirir el conocimiento ya que este no solo le pertenece a los hombres sino a todos ya que el conocimiento es ilimitado. Este tipo de texto fílmico muestra como una sociedad se puede transformar partiendo del conocimiento dándole un giro al poder, nos damos cuenta que tanto el hombre como la mujer es capaz de concebir el conocimiento, no solo el religioso del que hablan en la película sino también el conocimiento científico… y toda clase de conocimientos. Para terminar, vemos que la relación existente entre conocimiento y poder es bastante ya que de acuerdo al periodo de tiempo en el que nos encontremos, se estará ejerciendo un cierto poder que será el encargado de determinar qué tipo de conocimiento dar. REFERENCIA
  • 5. ● Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=21TSoMEJpBI ● Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Die_P%C3%A4pstin