SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENTÍFICOS COLOMBIANOS
Por: Natalia Castillo Moreno
Lic. Pedagogía Infantil
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Luz María Martínez
La ingeniera Luz María Martínez lidera un equipo de la Nasa cuya misión es
modelar y simular el ambiente de Júpiter con precisión para garantizar el éxito de
la futura expedición robótica a una de sus lunas, Europa.
Luz María Martínez, ingeniera física de la Universidad Eafit de Medellín, forma
parte del Departamento de Ambientes Naturales Espaciales del Jet Propulsión
Laboratory (JPL) de la Nasa.
Allí se encarga de simular y determinar la radiación y los micro meteoritos que las
naves espaciales encontrarán en las misiones estipuladas.
“Como los niveles de radiación en Júpiter son muy altos, para mi grupo esta
misión va a ser un gran reto. Necesitamos simular el ambiente de Júpiter lo mejor
posible para garantizar que la misión sea un éxito, así que en este momento
estamos muy involucrados con esto”, refiere la ingeniera.
Adriana Ocampo:
La nave espacial estadounidense "New Horizons" hizo historia al
aproximarse este martes a unos 12.500 kilómetros de Plutón, lo más cerca
que se ha estado nunca del desconocido planeta enano. "¡Sí! Después de más de
nueve años y más de 3.000 millones de millas, el vuelo cerca de Plutón de
@NASANewHorizons se produjo a las 7:49 am" hora de la costa este de EEUU
(11:49 GMT), señala la NASA en su cuenta oficial de la red social Twitter.
Se espera que la sonda, que durante su viaje ya ha proporcionado las
imágenes más nítidas y cercanas a Plutón disponibles hasta ahora, haya
tomado datos aún más precisos sobre la superficie del planeta enano en su
aproximación, según explicaron los responsables del proyecto. No obstante, "New
Horizons" no tiene previsto comunicarse hasta las 20:53 de Washington (00:53
GMT) con el centro de control de la misión en la Tierra, por lo que hasta entonces
no se sabrá si la nave ha sobrevivido a la aproximación en buen estado.
Esta hazaña espacial no está exenta de riesgos: la nave, que se desplaza a
49.889 kilómetros por hora y pesa 480 kilos, podría quedar inservible si choca con
una roca del sistema de Plutón. La NASA calcula que el riesgo de colisión es de 1
entre 10.000, pero recuerda que, al fin y al cabo, esta misión se dirige "a lo
desconocido", por lo que no puede descartarse ninguna posibilidad.
Este hito científico llega tras nueve años y medio de travesía y 4.828 millones de
kilómetros recorridos con el objetivo de arrojar luz sobre un planeta que es un
auténtico enigma para los investigadores. En enero de 2006, cuando la "New
Horizons" emprendió este largo viaje, la NASA dijo que Plutón era el único de
los nueve planetas del Sistema Solar al que no había llegado nunca una nave
espacial.
Pocos meses después, en agosto, Plutón fue relegado a la categoría de planeta
enano por la Unión Astronómica Internacional (UAI). Gracias a esta misión, ahora
se sabe que Plutón es 80 kilómetros más ancho y tiene 2.370 kilómetros más de
diámetro de lo que se pensaba.
Así, Plutón es más grande que Eris, uno de los cientos de miles de pequeños
planetas y objetos situados más allá de Neptuno en la región denominada
Cinturón de Kuiper, cuyo descubrimiento en 1992 acabaría por provocar que
Plutón fuera relegado de la categoría de planeta a la de planeta enano.
Alberto Quijano Vodniza
De ascendencia yugoeslava y pastuso de nacimiento, Alberto Quijano Vodniza,
hoy uno de nuestros astrónomos de talla internacional, desde muy niño inició su
camino hacia las estrellas y su pasión por la astronomía.
Egresado de la Licenciatura de Matemáticas y Física de la Universidad de Nariño
y becado por la Universidad de Puerto Rico, recinto Mayagüez, de donde se tituló
como Master en Física Pura, Alberto Quijano Vodniza, ha dedicado su vida a la
docencia y a la investigación astronómica. Actualmente es el decano de la
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad de Nariño,
director del Observatorio de Astronomía de esta misma universidad, par de
Astronomía en el ámbito nacional de Colciencias y recientemente su Grupo de
Investigación en Astronomía recibió la máxima calificación de esta misma entidad.
Ese 21 de diciembre de 1969, Quijano, de 11 años, quería emular el lanzamiento
de la primera nave tripulada y la llegada del hombre a la Luna, transmitida por
televisores en blanco y negro. Le había dedicado una semana a los preparativos y
hubo hasta conteo de sus hermanos. Por el accidente, los padres le prohibieron
más experimentos.
Pero, ese vuelo frustrado hizo que este nariñense siguiera pensando que su
mundo estaba en ese cielo, que miraba de noche, acostado en el piso. Con su
persistencia y minuciosidad llegó a ser el fundador del Observatorio Astronómico
de la Universidad de Nariño, desde donde el 13 de agosto del 2004 encontró a
‘ Toutatis’ , un asteroide que llevaba perdido 15 años.
También, ha sido uno de los científicos invitado por la Nasa para tareas de
observación y análisis.
El inusitado interés en el estudio lo atribuye a sus padres, el historiador Alberto
Quijano Guerrero y Bertha Vodniza, de origen yugoslavo. Siendo el mayor, les
enseñó a leer y escribir a sus otros dos hermanos antes de que entraran a la
escuela.
“ Recuerdo que el profesor de filosofía se cansó de mí y me dijo que preparara la
clase siguiente. Me preparé y a mis compañeros les dicté la teoría de la relatividad
y geometría analítica” . De ahí en adelante fue el tutor de muchos de ellos.
En esos años ideó un trasmisor que interfería las ondas radiales de las emisoras,
así enviaba mensajes a las vecinas. A los 12 años estudió por correspondencia
técnica en electrónica, refrigeración y acondicionamiento de aire acondicionado,
en la National Schools, de Estados Unidos. “ Era algo absurdo ese curso en Pasto
que es una ciudad cuyo promedio de temperatura es de 12 grados, pero quería
aprender sobre todo lo que había. A ese estudio le debo lo que se de
electrónica” , dice.
Es el único científico colombiano que ha sido invitado por NASA a participar de
tres lanzamientos; Misión STS-130 (ENDEAVOUR), Misíos “JUNO” y Misión
“MARS SCIENCE LABORATORY” que llegó precisamente hace poco a Martes y
llevó el robot CURIOSITY. Además ha participado de diferentes congresos
Mundiales de Astonomia en representación de Colombia por ser lideres en el país
en investigación sobre Asteroides Potencialmente Peligrosos y en
EXOPLANETAS (planetas que giran alrededor de otras estrellas). Por otra parte
sobresalió por haber recuperado dos Asteroides en fotografías capturadas con
telescopios gigantes de Estados Unidos, en el programa denominado
“OBSERVATORIO VIRTUAL ESPAÑOL”.
Bibliografía:
 Recuperado de: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/una-
colombiana-lidera-mision-de-la-nasa-en-jupiter/15269252
 Recuperado de: http://www.lafm.com.co/tecnologia/noticias/adriana-
ocampo-colombiana-que-186536
 Recuperado de:
http://cienciagora.com.co/galeria_de_cientificos/matematicas-y-
ciencias-naturales-152/alberto-quijano-vodniza/213.html
 Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-
311018.html
 Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-
2671588


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sobre los extraterrestres opinion de prov
Sobre los extraterrestres opinion de provSobre los extraterrestres opinion de prov
Sobre los extraterrestres opinion de prov
influencia RICARDO
 
Interestelar
Interestelar Interestelar
Interestelar
facucarranza4
 
Planetas Extrasolares J
Planetas Extrasolares JPlanetas Extrasolares J
Planetas Extrasolares J
planetasextrasolaresunah
 
Planetas extrasolares JJ
Planetas extrasolares JJPlanetas extrasolares JJ
Planetas extrasolares JJ
planetasextrasolaresunah
 
Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) dic 2021 970
Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) dic 2021 970Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) dic 2021 970
Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) dic 2021 970
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Presentacion cn mghgt
Presentacion cn mghgtPresentacion cn mghgt
Presentacion cn mghgtmariletyha
 
Villarruel.a
Villarruel.aVillarruel.a
Villarruel.a
Angie Villarruel
 
Cómo enviará la nasa humanos a marte
Cómo enviará la nasa humanos a marteCómo enviará la nasa humanos a marte
Cómo enviará la nasa humanos a marte
Asucena Beleño
 
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Fernando Gimenez
 
Planetas Extrasolares Grupo 4
Planetas Extrasolares Grupo 4Planetas Extrasolares Grupo 4
Planetas Extrasolares Grupo 4
Junior Salvador
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
Rosa Berros Canuria
 
El sistema solar más allá de Neptuno
El sistema solar más allá de NeptunoEl sistema solar más allá de Neptuno
El sistema solar más allá de Neptuno
Angie Cardenas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarlacotarra
 
El espacio exterior
El espacio exteriorEl espacio exterior
El espacio exterior
davidfarfan123
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíamonicabohorquez742
 

La actualidad más candente (19)

Avances AstronóMicos
Avances AstronóMicosAvances AstronóMicos
Avances AstronóMicos
 
Sobre los extraterrestres opinion de prov
Sobre los extraterrestres opinion de provSobre los extraterrestres opinion de prov
Sobre los extraterrestres opinion de prov
 
Interestelar
Interestelar Interestelar
Interestelar
 
Planetas Extrasolares J
Planetas Extrasolares JPlanetas Extrasolares J
Planetas Extrasolares J
 
Planetas extrasolares JJ
Planetas extrasolares JJPlanetas extrasolares JJ
Planetas extrasolares JJ
 
Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) dic 2021 970
Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) dic 2021 970Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) dic 2021 970
Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) dic 2021 970
 
Presentacion cn mghgt
Presentacion cn mghgtPresentacion cn mghgt
Presentacion cn mghgt
 
Villarruel.a
Villarruel.aVillarruel.a
Villarruel.a
 
Cómo enviará la nasa humanos a marte
Cómo enviará la nasa humanos a marteCómo enviará la nasa humanos a marte
Cómo enviará la nasa humanos a marte
 
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
 
Planetas Extrasolares Grupo 4
Planetas Extrasolares Grupo 4Planetas Extrasolares Grupo 4
Planetas Extrasolares Grupo 4
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
El sistema solar más allá de Neptuno
El sistema solar más allá de NeptunoEl sistema solar más allá de Neptuno
El sistema solar más allá de Neptuno
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Trabajo de maloka
Trabajo de malokaTrabajo de maloka
Trabajo de maloka
 
El espacio exterior
El espacio exteriorEl espacio exterior
El espacio exterior
 
PlutóN
PlutóNPlutóN
PlutóN
 
Sol
SolSol
Sol
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomía
 

Similar a Científicos colombianos

Astronomo Alberto quijano
Astronomo Alberto quijanoAstronomo Alberto quijano
Astronomo Alberto quijano
ValentinaCruzTorres
 
Tres científicos colombianos
Tres científicos colombianosTres científicos colombianos
Tres científicos colombianos
Yessica Cruz Martínez
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Daniiela Cardozo
 
Conquista espacial
Conquista espacialConquista espacial
Conquista espacial
Milagros Santos
 
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 687 Enero_26-2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 687  Enero_26-2013CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 687  Enero_26-2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 687 Enero_26-2013SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Colombianos que marcan la diferencia
Colombianos que marcan la diferenciaColombianos que marcan la diferencia
Colombianos que marcan la diferencia
Laura Camila
 
Adriana Ocampo, científica colombiana.
Adriana Ocampo, científica colombiana.Adriana Ocampo, científica colombiana.
Adriana Ocampo, científica colombiana.
Nataly Suarez
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
4R4C3L1666
 
Cientificos colombianos de talla mundial
Cientificos colombianos de talla mundialCientificos colombianos de talla mundial
Cientificos colombianos de talla mundial
Monica Garzon
 
Cientificos colombianos de talla mundial
Cientificos colombianos de talla mundialCientificos colombianos de talla mundial
Cientificos colombianos de talla mundial
Monica Garzon
 
Científicos colombianos
Científicos colombianos Científicos colombianos
Científicos colombianos
Jekeki Neme
 
Conferencia de legislacion aeroespacial epaa 2011
Conferencia de legislacion aeroespacial   epaa 2011Conferencia de legislacion aeroespacial   epaa 2011
Conferencia de legislacion aeroespacial epaa 2011
Martin Manco
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor MediterráneoEl Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
2019-T16 Sondas Interplanetarias
2019-T16 Sondas Interplanetarias2019-T16 Sondas Interplanetarias
2019-T16 Sondas Interplanetarias
Ricardo Lopez-Ruiz
 
Voyager 1 & 2~
Voyager 1 & 2~Voyager 1 & 2~
Voyager 1 & 2~
EmanuelMuoz11
 
Cientificos Colombianos
Cientificos ColombianosCientificos Colombianos
Cientificos Colombianos
Angiiek
 
Columnas.doc (1)
Columnas.doc (1)Columnas.doc (1)
Columnas.doc (1)
dioneriline garcia
 

Similar a Científicos colombianos (20)

Astronomo Alberto quijano
Astronomo Alberto quijanoAstronomo Alberto quijano
Astronomo Alberto quijano
 
Tres científicos colombianos
Tres científicos colombianosTres científicos colombianos
Tres científicos colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Conquista espacial
Conquista espacialConquista espacial
Conquista espacial
 
Adriana ocampo uría
Adriana ocampo uríaAdriana ocampo uría
Adriana ocampo uría
 
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 687 Enero_26-2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 687  Enero_26-2013CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 687  Enero_26-2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 687 Enero_26-2013
 
Colombianos que marcan la diferencia
Colombianos que marcan la diferenciaColombianos que marcan la diferencia
Colombianos que marcan la diferencia
 
Adriana Ocampo, científica colombiana.
Adriana Ocampo, científica colombiana.Adriana Ocampo, científica colombiana.
Adriana Ocampo, científica colombiana.
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Cientificos colombianos de talla mundial
Cientificos colombianos de talla mundialCientificos colombianos de talla mundial
Cientificos colombianos de talla mundial
 
Cientificos colombianos de talla mundial
Cientificos colombianos de talla mundialCientificos colombianos de talla mundial
Cientificos colombianos de talla mundial
 
Científicos colombianos
Científicos colombianos Científicos colombianos
Científicos colombianos
 
Conferencia de legislacion aeroespacial epaa 2011
Conferencia de legislacion aeroespacial   epaa 2011Conferencia de legislacion aeroespacial   epaa 2011
Conferencia de legislacion aeroespacial epaa 2011
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor MediterráneoEl Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
 
2019-T16 Sondas Interplanetarias
2019-T16 Sondas Interplanetarias2019-T16 Sondas Interplanetarias
2019-T16 Sondas Interplanetarias
 
Voyager 1 & 2~
Voyager 1 & 2~Voyager 1 & 2~
Voyager 1 & 2~
 
Adriana ocampo
Adriana ocampoAdriana ocampo
Adriana ocampo
 
Cientificos Colombianos
Cientificos ColombianosCientificos Colombianos
Cientificos Colombianos
 
Columnas.doc (1)
Columnas.doc (1)Columnas.doc (1)
Columnas.doc (1)
 
astronautica
astronauticaastronautica
astronautica
 

Más de Natalia31c

Juego tradicional matarile rile ro
Juego tradicional  matarile rile roJuego tradicional  matarile rile ro
Juego tradicional matarile rile ro
Natalia31c
 
Juego tradicional matarile rile ro
Juego tradicional  matarile rile roJuego tradicional  matarile rile ro
Juego tradicional matarile rile ro
Natalia31c
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
Natalia31c
 
De la-mula-a-la-internet-1
De la-mula-a-la-internet-1De la-mula-a-la-internet-1
De la-mula-a-la-internet-1
Natalia31c
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
Natalia31c
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
Natalia31c
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
Natalia31c
 
Lapontifice
LapontificeLapontifice
Lapontifice
Natalia31c
 

Más de Natalia31c (8)

Juego tradicional matarile rile ro
Juego tradicional  matarile rile roJuego tradicional  matarile rile ro
Juego tradicional matarile rile ro
 
Juego tradicional matarile rile ro
Juego tradicional  matarile rile roJuego tradicional  matarile rile ro
Juego tradicional matarile rile ro
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
De la-mula-a-la-internet-1
De la-mula-a-la-internet-1De la-mula-a-la-internet-1
De la-mula-a-la-internet-1
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
 
Lapontifice
LapontificeLapontifice
Lapontifice
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Científicos colombianos

  • 1. CIENTÍFICOS COLOMBIANOS Por: Natalia Castillo Moreno Lic. Pedagogía Infantil Universidad Distrital Francisco José de Caldas Luz María Martínez La ingeniera Luz María Martínez lidera un equipo de la Nasa cuya misión es modelar y simular el ambiente de Júpiter con precisión para garantizar el éxito de la futura expedición robótica a una de sus lunas, Europa. Luz María Martínez, ingeniera física de la Universidad Eafit de Medellín, forma parte del Departamento de Ambientes Naturales Espaciales del Jet Propulsión Laboratory (JPL) de la Nasa. Allí se encarga de simular y determinar la radiación y los micro meteoritos que las naves espaciales encontrarán en las misiones estipuladas. “Como los niveles de radiación en Júpiter son muy altos, para mi grupo esta misión va a ser un gran reto. Necesitamos simular el ambiente de Júpiter lo mejor posible para garantizar que la misión sea un éxito, así que en este momento estamos muy involucrados con esto”, refiere la ingeniera. Adriana Ocampo: La nave espacial estadounidense "New Horizons" hizo historia al aproximarse este martes a unos 12.500 kilómetros de Plutón, lo más cerca que se ha estado nunca del desconocido planeta enano. "¡Sí! Después de más de nueve años y más de 3.000 millones de millas, el vuelo cerca de Plutón de @NASANewHorizons se produjo a las 7:49 am" hora de la costa este de EEUU (11:49 GMT), señala la NASA en su cuenta oficial de la red social Twitter. Se espera que la sonda, que durante su viaje ya ha proporcionado las imágenes más nítidas y cercanas a Plutón disponibles hasta ahora, haya tomado datos aún más precisos sobre la superficie del planeta enano en su aproximación, según explicaron los responsables del proyecto. No obstante, "New Horizons" no tiene previsto comunicarse hasta las 20:53 de Washington (00:53
  • 2. GMT) con el centro de control de la misión en la Tierra, por lo que hasta entonces no se sabrá si la nave ha sobrevivido a la aproximación en buen estado. Esta hazaña espacial no está exenta de riesgos: la nave, que se desplaza a 49.889 kilómetros por hora y pesa 480 kilos, podría quedar inservible si choca con una roca del sistema de Plutón. La NASA calcula que el riesgo de colisión es de 1 entre 10.000, pero recuerda que, al fin y al cabo, esta misión se dirige "a lo desconocido", por lo que no puede descartarse ninguna posibilidad. Este hito científico llega tras nueve años y medio de travesía y 4.828 millones de kilómetros recorridos con el objetivo de arrojar luz sobre un planeta que es un auténtico enigma para los investigadores. En enero de 2006, cuando la "New Horizons" emprendió este largo viaje, la NASA dijo que Plutón era el único de los nueve planetas del Sistema Solar al que no había llegado nunca una nave espacial. Pocos meses después, en agosto, Plutón fue relegado a la categoría de planeta enano por la Unión Astronómica Internacional (UAI). Gracias a esta misión, ahora se sabe que Plutón es 80 kilómetros más ancho y tiene 2.370 kilómetros más de diámetro de lo que se pensaba. Así, Plutón es más grande que Eris, uno de los cientos de miles de pequeños planetas y objetos situados más allá de Neptuno en la región denominada Cinturón de Kuiper, cuyo descubrimiento en 1992 acabaría por provocar que Plutón fuera relegado de la categoría de planeta a la de planeta enano. Alberto Quijano Vodniza De ascendencia yugoeslava y pastuso de nacimiento, Alberto Quijano Vodniza, hoy uno de nuestros astrónomos de talla internacional, desde muy niño inició su camino hacia las estrellas y su pasión por la astronomía. Egresado de la Licenciatura de Matemáticas y Física de la Universidad de Nariño y becado por la Universidad de Puerto Rico, recinto Mayagüez, de donde se tituló como Master en Física Pura, Alberto Quijano Vodniza, ha dedicado su vida a la docencia y a la investigación astronómica. Actualmente es el decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad de Nariño, director del Observatorio de Astronomía de esta misma universidad, par de Astronomía en el ámbito nacional de Colciencias y recientemente su Grupo de Investigación en Astronomía recibió la máxima calificación de esta misma entidad.
  • 3. Ese 21 de diciembre de 1969, Quijano, de 11 años, quería emular el lanzamiento de la primera nave tripulada y la llegada del hombre a la Luna, transmitida por televisores en blanco y negro. Le había dedicado una semana a los preparativos y hubo hasta conteo de sus hermanos. Por el accidente, los padres le prohibieron más experimentos. Pero, ese vuelo frustrado hizo que este nariñense siguiera pensando que su mundo estaba en ese cielo, que miraba de noche, acostado en el piso. Con su persistencia y minuciosidad llegó a ser el fundador del Observatorio Astronómico de la Universidad de Nariño, desde donde el 13 de agosto del 2004 encontró a ‘ Toutatis’ , un asteroide que llevaba perdido 15 años. También, ha sido uno de los científicos invitado por la Nasa para tareas de observación y análisis. El inusitado interés en el estudio lo atribuye a sus padres, el historiador Alberto Quijano Guerrero y Bertha Vodniza, de origen yugoslavo. Siendo el mayor, les enseñó a leer y escribir a sus otros dos hermanos antes de que entraran a la escuela. “ Recuerdo que el profesor de filosofía se cansó de mí y me dijo que preparara la clase siguiente. Me preparé y a mis compañeros les dicté la teoría de la relatividad y geometría analítica” . De ahí en adelante fue el tutor de muchos de ellos. En esos años ideó un trasmisor que interfería las ondas radiales de las emisoras, así enviaba mensajes a las vecinas. A los 12 años estudió por correspondencia técnica en electrónica, refrigeración y acondicionamiento de aire acondicionado, en la National Schools, de Estados Unidos. “ Era algo absurdo ese curso en Pasto que es una ciudad cuyo promedio de temperatura es de 12 grados, pero quería aprender sobre todo lo que había. A ese estudio le debo lo que se de electrónica” , dice. Es el único científico colombiano que ha sido invitado por NASA a participar de tres lanzamientos; Misión STS-130 (ENDEAVOUR), Misíos “JUNO” y Misión “MARS SCIENCE LABORATORY” que llegó precisamente hace poco a Martes y llevó el robot CURIOSITY. Además ha participado de diferentes congresos Mundiales de Astonomia en representación de Colombia por ser lideres en el país en investigación sobre Asteroides Potencialmente Peligrosos y en EXOPLANETAS (planetas que giran alrededor de otras estrellas). Por otra parte sobresalió por haber recuperado dos Asteroides en fotografías capturadas con telescopios gigantes de Estados Unidos, en el programa denominado “OBSERVATORIO VIRTUAL ESPAÑOL”.
  • 4. Bibliografía:  Recuperado de: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/una- colombiana-lidera-mision-de-la-nasa-en-jupiter/15269252  Recuperado de: http://www.lafm.com.co/tecnologia/noticias/adriana- ocampo-colombiana-que-186536  Recuperado de: http://cienciagora.com.co/galeria_de_cientificos/matematicas-y- ciencias-naturales-152/alberto-quijano-vodniza/213.html  Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article- 311018.html  Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM- 2671588 