SlideShare una empresa de Scribd logo
Las aguas continentales
Los ríos
Un río o flujo de agua es una
corriente natural de agua. Que
fluye con continuidad por un cauce
en la superficie terrestre.
Desemboca en el mar, en un lago o
en otro río, en cuyo caso se
denomina afluente.
Principales elementos de un río
-Nacimiento: es el lugar donde nace,
brota
-Curso: es el recorrido desde su
nacimiento hasta la desembocadura.
Se diferencian en 3 partes:
• Curso alto: es el tramo mas
cercano a su nacimiento.
• Curso medio: es el tramo entre el
curso alto y el curso bajo.
• Curso bajo: es el tramo mas cerca
a la desembocadura.
• Cauce: es el terreno por donde
discurren las aguas del río.
Principales características de un río
– Longitud: es la distancia entre su
nacimiento y la desembocadura.
– Caudal: es la cantidad de agua que
lleva un río en un lugar y momento
determinado.
– Régimen: es el cambio del caudal a
lo largo del año.
– Estas características diferencian a
un río de otro, debido
principalmente a dos factores: el
relieve y el clima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 las aguas
Tema 3 las aguas Tema 3 las aguas
Tema 3 las aguas
lauracristina10
 
Tema 3 las aguas del planeta
Tema 3 las aguas del planetaTema 3 las aguas del planeta
Tema 3 las aguas del planeta
lSergio99
 
T 3 las aguas del planeta
T 3 las aguas del planetaT 3 las aguas del planeta
T 3 las aguas del planeta
la_marttha
 
El agua
El  agua El  agua
Tema 3 - El agua en la Tierra
Tema 3 - El agua en la TierraTema 3 - El agua en la Tierra
Tema 3 - El agua en la Tierra
Alberto Cadelo
 
Tema 3 las aguas
Tema 3 las aguasTema 3 las aguas
Tema 3 las aguas
anlucristina12
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
weimberrojas
 
El Agua 2222
El Agua 2222El Agua 2222
El Agua 2222
Felipe Tudela
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
Cindy Covelli
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
diegocampazas
 
Las dinámicas de la hidrósfera
Las dinámicas de la hidrósferaLas dinámicas de la hidrósfera
Las dinámicas de la hidrósfera
Mariana Villafaena Olivera
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
weimberrojas
 
Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas
Atributos topográficos de las cuencas hidrográficasAtributos topográficos de las cuencas hidrográficas
Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas
raul1543
 
Las formas de la tierra y el agua - Las tarjetas
Las formas de la tierra y el agua -  Las tarjetasLas formas de la tierra y el agua -  Las tarjetas
Las formas de la tierra y el agua - Las tarjetas
centromontessoriargentina
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
TEMA 5: Red hidrográfica de España
TEMA 5: Red hidrográfica de EspañaTEMA 5: Red hidrográfica de España
TEMA 5: Red hidrográfica de España
DesireeRoldan
 
Las aguas. Los ríos
Las aguas. Los ríosLas aguas. Los ríos
Las aguas. Los ríos
El_portillo
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Genesis Rendon
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
idoiapj
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
Elba Lora
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 las aguas
Tema 3 las aguas Tema 3 las aguas
Tema 3 las aguas
 
Tema 3 las aguas del planeta
Tema 3 las aguas del planetaTema 3 las aguas del planeta
Tema 3 las aguas del planeta
 
T 3 las aguas del planeta
T 3 las aguas del planetaT 3 las aguas del planeta
T 3 las aguas del planeta
 
El agua
El  agua El  agua
El agua
 
Tema 3 - El agua en la Tierra
Tema 3 - El agua en la TierraTema 3 - El agua en la Tierra
Tema 3 - El agua en la Tierra
 
Tema 3 las aguas
Tema 3 las aguasTema 3 las aguas
Tema 3 las aguas
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
El Agua 2222
El Agua 2222El Agua 2222
El Agua 2222
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Las dinámicas de la hidrósfera
Las dinámicas de la hidrósferaLas dinámicas de la hidrósfera
Las dinámicas de la hidrósfera
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas
Atributos topográficos de las cuencas hidrográficasAtributos topográficos de las cuencas hidrográficas
Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas
 
Las formas de la tierra y el agua - Las tarjetas
Las formas de la tierra y el agua -  Las tarjetasLas formas de la tierra y el agua -  Las tarjetas
Las formas de la tierra y el agua - Las tarjetas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
TEMA 5: Red hidrográfica de España
TEMA 5: Red hidrográfica de EspañaTEMA 5: Red hidrográfica de España
TEMA 5: Red hidrográfica de España
 
Las aguas. Los ríos
Las aguas. Los ríosLas aguas. Los ríos
Las aguas. Los ríos
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 

Similar a LAS AGUAS CONTINENTALES.

Tema 3 partes de un río
Tema 3 partes de un ríoTema 3 partes de un río
Tema 3 partes de un río
evamaria2001geografia
 
LOS RIOS. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS.
LOS RIOS. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS.LOS RIOS. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS.
LOS RIOS. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS.
cprargallon
 
Tema 3 la hidrosfera
Tema 3 la hidrosferaTema 3 la hidrosfera
Tema 3 la hidrosfera
pacogeohistoria
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
Morfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. PresentaciónMorfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. Presentación
EricAncianis
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
gerrazu
 
Tema 3 Los ríos
Tema 3 Los ríosTema 3 Los ríos
Tema 3 Los ríos
Adrii Oviedo
 
HIDROGRAFÍA.docx
HIDROGRAFÍA.docxHIDROGRAFÍA.docx
HIDROGRAFÍA.docx
Guzman Malament
 
Los rios
Los rios Los rios
Los rios
chechumari
 
Rios y cuencas
Rios y cuencasRios y cuencas
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIALa hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
Armando Calla
 
La Hidrósfera
La HidrósferaLa Hidrósfera
La Hidrósfera
ccccc B J
 
Exposición de la hidrosfera .pptx
Exposición de la hidrosfera .pptxExposición de la hidrosfera .pptx
Exposición de la hidrosfera .pptx
KatyErazo
 
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulceTema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
pacogeohistoria
 
Tema21sistemafluvial
Tema21sistemafluvialTema21sistemafluvial
Tema21sistemafluvial
martagar78
 
Dinámica fluvial
Dinámica fluvialDinámica fluvial
Dinámica fluvial
colegio sansueña
 
Dinámica fluvial (1)
Dinámica fluvial (1)Dinámica fluvial (1)
Dinámica fluvial (1)
colegio sansueña
 
Aguas Continentales
Aguas ContinentalesAguas Continentales
Aguas Continentales
oxmar alvarado
 
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
Anuar Favela
 
EL ORIGEN DE RIO.docx
EL ORIGEN DE RIO.docxEL ORIGEN DE RIO.docx
EL ORIGEN DE RIO.docx
ShirleyQuiroz9
 

Similar a LAS AGUAS CONTINENTALES. (20)

Tema 3 partes de un río
Tema 3 partes de un ríoTema 3 partes de un río
Tema 3 partes de un río
 
LOS RIOS. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS.
LOS RIOS. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS.LOS RIOS. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS.
LOS RIOS. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS.
 
Tema 3 la hidrosfera
Tema 3 la hidrosferaTema 3 la hidrosfera
Tema 3 la hidrosfera
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
 
Morfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. PresentaciónMorfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. Presentación
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Tema 3 Los ríos
Tema 3 Los ríosTema 3 Los ríos
Tema 3 Los ríos
 
HIDROGRAFÍA.docx
HIDROGRAFÍA.docxHIDROGRAFÍA.docx
HIDROGRAFÍA.docx
 
Los rios
Los rios Los rios
Los rios
 
Rios y cuencas
Rios y cuencasRios y cuencas
Rios y cuencas
 
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIALa hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
 
La Hidrósfera
La HidrósferaLa Hidrósfera
La Hidrósfera
 
Exposición de la hidrosfera .pptx
Exposición de la hidrosfera .pptxExposición de la hidrosfera .pptx
Exposición de la hidrosfera .pptx
 
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulceTema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
 
Tema21sistemafluvial
Tema21sistemafluvialTema21sistemafluvial
Tema21sistemafluvial
 
Dinámica fluvial
Dinámica fluvialDinámica fluvial
Dinámica fluvial
 
Dinámica fluvial (1)
Dinámica fluvial (1)Dinámica fluvial (1)
Dinámica fluvial (1)
 
Aguas Continentales
Aguas ContinentalesAguas Continentales
Aguas Continentales
 
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
 
EL ORIGEN DE RIO.docx
EL ORIGEN DE RIO.docxEL ORIGEN DE RIO.docx
EL ORIGEN DE RIO.docx
 

Más de cprargallon

LOS MATERIALES.
LOS MATERIALES.LOS MATERIALES.
LOS MATERIALES.
cprargallon
 
LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA.
LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA.LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA.
LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA.
cprargallon
 
LOS TRABAJOS EN TALLERES Y FÁBRICAS.
LOS TRABAJOS EN TALLERES Y FÁBRICAS.LOS TRABAJOS EN TALLERES Y FÁBRICAS.
LOS TRABAJOS EN TALLERES Y FÁBRICAS.
cprargallon
 
LA INDUSTRIA.
LA INDUSTRIA.LA INDUSTRIA.
LA INDUSTRIA.
cprargallon
 
LA ENERGÍA.
LA ENERGÍA.LA ENERGÍA.
LA ENERGÍA.
cprargallon
 
LA ORGANIZACIÓPN DE ANDALUCÍA.
LA ORGANIZACIÓPN DE ANDALUCÍA.LA ORGANIZACIÓPN DE ANDALUCÍA.
LA ORGANIZACIÓPN DE ANDALUCÍA.
cprargallon
 
LA ENERGÍA.
LA ENERGÍA.LA ENERGÍA.
LA ENERGÍA.
cprargallon
 
LOS SERES VIVOS Y LOS OBJETOS INERTES
LOS SERES VIVOS Y LOS OBJETOS INERTESLOS SERES VIVOS Y LOS OBJETOS INERTES
LOS SERES VIVOS Y LOS OBJETOS INERTES
cprargallon
 
LOS CAMBIOS QUE ALTERAN EL ECOSISTEMA.
LOS CAMBIOS QUE ALTERAN EL ECOSISTEMA.LOS CAMBIOS QUE ALTERAN EL ECOSISTEMA.
LOS CAMBIOS QUE ALTERAN EL ECOSISTEMA.
cprargallon
 
LOS TRABAJOS EN EL COMERCIO.
LOS TRABAJOS EN EL COMERCIO.LOS TRABAJOS EN EL COMERCIO.
LOS TRABAJOS EN EL COMERCIO.
cprargallon
 
LA POBLACIÓN Y LAS MIGRACIONES.
LA POBLACIÓN Y LAS MIGRACIONES.LA POBLACIÓN Y LAS MIGRACIONES.
LA POBLACIÓN Y LAS MIGRACIONES.
cprargallon
 
LA POBLACIÓN Y LAS MIGRACIONES.
LA POBLACIÓN Y LAS MIGRACIONES.LA POBLACIÓN Y LAS MIGRACIONES.
LA POBLACIÓN Y LAS MIGRACIONES.
cprargallon
 
LAS AGUAS SUPERFICIALES.
LAS AGUAS SUPERFICIALES.LAS AGUAS SUPERFICIALES.
LAS AGUAS SUPERFICIALES.
cprargallon
 
LOS TRABAJOS EN EL CAMPO.
LOS TRABAJOS EN EL CAMPO.LOS TRABAJOS EN EL CAMPO.
LOS TRABAJOS EN EL CAMPO.
cprargallon
 
LA GANADERÍA.
LA GANADERÍA.LA GANADERÍA.
LA GANADERÍA.
cprargallon
 
LAS AGUAS SUPERFICIALES.
LAS AGUAS SUPERFICIALES.LAS AGUAS SUPERFICIALES.
LAS AGUAS SUPERFICIALES.
cprargallon
 
LOS CLIMAS DE ESPAÑA
LOS CLIMAS DE ESPAÑALOS CLIMAS DE ESPAÑA
LOS CLIMAS DE ESPAÑA
cprargallon
 
LOS PRODUCTOS NATURALES.
LOS PRODUCTOS NATURALES.LOS PRODUCTOS NATURALES.
LOS PRODUCTOS NATURALES.
cprargallon
 
OTROS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES.
OTROS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES.OTROS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES.
OTROS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES.
cprargallon
 
LAS CAPAS DE LA TIERRA.
LAS CAPAS DE LA TIERRA.LAS CAPAS DE LA TIERRA.
LAS CAPAS DE LA TIERRA.
cprargallon
 

Más de cprargallon (20)

LOS MATERIALES.
LOS MATERIALES.LOS MATERIALES.
LOS MATERIALES.
 
LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA.
LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA.LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA.
LOS TRABAJOS EN ANDALUCÍA.
 
LOS TRABAJOS EN TALLERES Y FÁBRICAS.
LOS TRABAJOS EN TALLERES Y FÁBRICAS.LOS TRABAJOS EN TALLERES Y FÁBRICAS.
LOS TRABAJOS EN TALLERES Y FÁBRICAS.
 
LA INDUSTRIA.
LA INDUSTRIA.LA INDUSTRIA.
LA INDUSTRIA.
 
LA ENERGÍA.
LA ENERGÍA.LA ENERGÍA.
LA ENERGÍA.
 
LA ORGANIZACIÓPN DE ANDALUCÍA.
LA ORGANIZACIÓPN DE ANDALUCÍA.LA ORGANIZACIÓPN DE ANDALUCÍA.
LA ORGANIZACIÓPN DE ANDALUCÍA.
 
LA ENERGÍA.
LA ENERGÍA.LA ENERGÍA.
LA ENERGÍA.
 
LOS SERES VIVOS Y LOS OBJETOS INERTES
LOS SERES VIVOS Y LOS OBJETOS INERTESLOS SERES VIVOS Y LOS OBJETOS INERTES
LOS SERES VIVOS Y LOS OBJETOS INERTES
 
LOS CAMBIOS QUE ALTERAN EL ECOSISTEMA.
LOS CAMBIOS QUE ALTERAN EL ECOSISTEMA.LOS CAMBIOS QUE ALTERAN EL ECOSISTEMA.
LOS CAMBIOS QUE ALTERAN EL ECOSISTEMA.
 
LOS TRABAJOS EN EL COMERCIO.
LOS TRABAJOS EN EL COMERCIO.LOS TRABAJOS EN EL COMERCIO.
LOS TRABAJOS EN EL COMERCIO.
 
LA POBLACIÓN Y LAS MIGRACIONES.
LA POBLACIÓN Y LAS MIGRACIONES.LA POBLACIÓN Y LAS MIGRACIONES.
LA POBLACIÓN Y LAS MIGRACIONES.
 
LA POBLACIÓN Y LAS MIGRACIONES.
LA POBLACIÓN Y LAS MIGRACIONES.LA POBLACIÓN Y LAS MIGRACIONES.
LA POBLACIÓN Y LAS MIGRACIONES.
 
LAS AGUAS SUPERFICIALES.
LAS AGUAS SUPERFICIALES.LAS AGUAS SUPERFICIALES.
LAS AGUAS SUPERFICIALES.
 
LOS TRABAJOS EN EL CAMPO.
LOS TRABAJOS EN EL CAMPO.LOS TRABAJOS EN EL CAMPO.
LOS TRABAJOS EN EL CAMPO.
 
LA GANADERÍA.
LA GANADERÍA.LA GANADERÍA.
LA GANADERÍA.
 
LAS AGUAS SUPERFICIALES.
LAS AGUAS SUPERFICIALES.LAS AGUAS SUPERFICIALES.
LAS AGUAS SUPERFICIALES.
 
LOS CLIMAS DE ESPAÑA
LOS CLIMAS DE ESPAÑALOS CLIMAS DE ESPAÑA
LOS CLIMAS DE ESPAÑA
 
LOS PRODUCTOS NATURALES.
LOS PRODUCTOS NATURALES.LOS PRODUCTOS NATURALES.
LOS PRODUCTOS NATURALES.
 
OTROS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES.
OTROS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES.OTROS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES.
OTROS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES.
 
LAS CAPAS DE LA TIERRA.
LAS CAPAS DE LA TIERRA.LAS CAPAS DE LA TIERRA.
LAS CAPAS DE LA TIERRA.
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

LAS AGUAS CONTINENTALES.

  • 2. Los ríos Un río o flujo de agua es una corriente natural de agua. Que fluye con continuidad por un cauce en la superficie terrestre. Desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente.
  • 3. Principales elementos de un río -Nacimiento: es el lugar donde nace, brota -Curso: es el recorrido desde su nacimiento hasta la desembocadura. Se diferencian en 3 partes: • Curso alto: es el tramo mas cercano a su nacimiento. • Curso medio: es el tramo entre el curso alto y el curso bajo. • Curso bajo: es el tramo mas cerca a la desembocadura. • Cauce: es el terreno por donde discurren las aguas del río.
  • 4. Principales características de un río – Longitud: es la distancia entre su nacimiento y la desembocadura. – Caudal: es la cantidad de agua que lleva un río en un lugar y momento determinado. – Régimen: es el cambio del caudal a lo largo del año. – Estas características diferencian a un río de otro, debido principalmente a dos factores: el relieve y el clima.