SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3: LAS AGUAS
1. El agua en la Tierra.
– El agua está en circulación
permanente.
– Las aguas marinas y las aguas
continentales.
– Los ríos.
2. El curso y el caudal de un río.
– El curso de un río.
– El caudal.
– Los ríos son importantes para
la vida.
3. Otras aguas continentales.
- Los lagos.
- Las aguas subterráneas.
- Los glaciares.
4. Las aguas marinas.
- Las características de
las aguas marinas.
- Agua en constante
movimiento.
- Las aguas marinas y los
seres humanos.
1. EL AGUA EN LA
TIERRA.
La hidrosfera:
Todas las aguas del planeta.
Pueden ser marinas y
continentales.
Alrededor del 71% de la
superficie terrestre está
cubierta por agua. Por ello, a
la Tierra se la denomina
planeta azul.
El ciclo del agua: el agua se encuentra en permanente circulación
entre los océanos, la atmósfera, y la tierra, y en contaste cambio de
estado (sólido, líquido y gaseoso).
http://iesmjuancalero.juntaextremadura.net/archivos_insti/recurdptos
/naturales/CICLO_AGUA.SWF
Océanos: gran masa de agua que separa los continentes.
Las aguas marinas: océanos y mares. 97% de total de las
aguas de la Tierra.
Las aguas continentales: 3%. Se dividen en aguas
superficiales (hielo y nieve de glaciares, ríos y lagos) y
aguas subterráneas.
LOS RÍOS: corrientes de agua permanente. Se forman por la
acumulación de agua de la lluvia y el deshielo o porque las
aguas subterráneas salen a la superficie.
2. EL CURSO Y CAUDAL DE UN
RÍO
Dibuja y define las partes de un río:
• Curso alto:
• Curso medio:
• Curso bajo:
• Desembocadura:
• Afluente:
• Meandro:
• Cascada:
• Desfiladero o garganta:
• Llanuras aluviales:
• Estuarios:
• Deltas:
2.
El régimen de los ríos:
Es el conjunto de variaciones del caudal (cantidad de agua) que tiene un río a
lo largo de su recorrido.
Hay dos tipos:
• Régimen nival: recibe sus agua de las nieves.
• Régimen pluvial: recibe sus aguas de las lluvias.
• Cuando un río recibe agua de las nieves y de la lluvia se llama nivo-
pluvial, si recibe mas agua de lluvia que de nieve se llama régimen
pluvio- nival.
3. OTRAS AGUAS CONTINENTALES
• Los lagos: masa de agua que se ha acumulado de forma
permanente en el interior de los continentes. Si es pequeño,
laguna y si es salada, mar interior.
• Ciénaga: Cuando las lagunas se secan casi por
completo en períodos de sequía.
Las aguas subterráneas: acuíferos
Los glaciares: masas de hielo creadas por la
acumulación de nieve durante cientos de años y que
se desplazan con mayor o menor rapidez.
Icebergs: fragmento de glaciar que se desgaja
cuando llega al mar.
4. LAS AGUAS MARINAS
• Océanos: grandes extensiones de agua que rodean
y separan los continentes.
• Mares: extensiones de agua menor a un océano y
con menos de 200 metros de profundidad.
Las aguas marinas están en constante movimiento y
forman corrientes marinas: grandes ríos que
discurren por los océanos.
Marea: ascensos y
descensos del nivel del
mar provocados por la
atracción de la luna.
Olas:
ondulaciones de
la superficie del
agua debido al
viento.
Tema 3: Las Aguas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aguas oceánicas
Aguas oceánicasAguas oceánicas
Aguas oceánicas
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
Miss Susú Docente de secundaria y bachillerato
 
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.jerh98
 
Cuenca de loja norte
Cuenca de loja norteCuenca de loja norte
Cuenca de loja norte
Roberth Flor
 
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulceTema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
pacogeohistoria
 
Los rios
Los riosLos rios
Los rios
Jujoft
 
Aguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentalesAguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentalesPepeAG17
 
Aguas oceánicas.
Aguas oceánicas.Aguas oceánicas.
Aguas oceánicas.
Agus Ghione
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Tema 11 gg- aguas oceánicas
Tema 11 gg- aguas oceánicasTema 11 gg- aguas oceánicas
Tema 11 gg- aguas oceánicas
jesus hurtado quinto
 
Queeshidrologa
QueeshidrologaQueeshidrologa
Queeshidrologayureny1995
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
Cindy Covelli
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
Elba Lora
 
Vocabulario tema 6 el agua y la red hidrográfica
Vocabulario tema 6 el agua y la red hidrográficaVocabulario tema 6 el agua y la red hidrográfica
Vocabulario tema 6 el agua y la red hidrográficaMayteMena
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Rashel19
 

La actualidad más candente (20)

Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Hidrósfera
 
Aguas oceánicas
Aguas oceánicasAguas oceánicas
Aguas oceánicas
 
Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
 
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
 
Cuenca de loja norte
Cuenca de loja norteCuenca de loja norte
Cuenca de loja norte
 
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulceTema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
 
Ciencias naturales 5to
Ciencias naturales 5toCiencias naturales 5to
Ciencias naturales 5to
 
Los rios
Los riosLos rios
Los rios
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
 
Aguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentalesAguas oceánicas y continentales
Aguas oceánicas y continentales
 
Aguas oceánicas.
Aguas oceánicas.Aguas oceánicas.
Aguas oceánicas.
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Tema 11 gg- aguas oceánicas
Tema 11 gg- aguas oceánicasTema 11 gg- aguas oceánicas
Tema 11 gg- aguas oceánicas
 
Queeshidrologa
QueeshidrologaQueeshidrologa
Queeshidrologa
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Río
RíoRío
Río
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Vocabulario tema 6 el agua y la red hidrográfica
Vocabulario tema 6 el agua y la red hidrográficaVocabulario tema 6 el agua y la red hidrográfica
Vocabulario tema 6 el agua y la red hidrográfica
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
 

Similar a Tema 3: Las Aguas

HIDROGRAFÍA.ppt
HIDROGRAFÍA.pptHIDROGRAFÍA.ppt
HIDROGRAFÍA.ppt
Rafael Zafra Fernández
 
Tema 3 las aguas
Tema 3 las aguasTema 3 las aguas
Tema 3 las aguas
Vasallo1
 
LAS AGUAS 1º ESO.pptx
LAS AGUAS 1º ESO.pptxLAS AGUAS 1º ESO.pptx
LAS AGUAS 1º ESO.pptx
Agustn72
 
Tema 3 las aguas
Tema 3 las aguasTema 3 las aguas
Tema 3 las aguas
Vasallo1
 
Tema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta aguaTema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta agua
catalina enriquejimenez
 
Unidad VI. La Hidrosfera
Unidad VI.  La HidrosferaUnidad VI.  La Hidrosfera
Unidad VI. La Hidrosferajosemanuel7160
 
2.5 hidrosfera
2.5  hidrosfera2.5  hidrosfera
2.5 hidrosferainsucoppt
 
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaNº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaprofesoraudp
 
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaNº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaprofesoraudp
 
HIDROSFERA
HIDROSFERAHIDROSFERA
Tema 3 la hidrosfera
Tema 3 la hidrosferaTema 3 la hidrosfera
Tema 3 la hidrosfera
pacogeohistoria
 
Relieve,tiempo y climas Illueca
 Relieve,tiempo y climas Illueca Relieve,tiempo y climas Illueca
Relieve,tiempo y climas Illueca
jorgecaldeprofe
 
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptxCIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
ANGELA29131
 
El agua
El  agua El  agua
Ciclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguaCiclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguafrankespulpo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
idoiapj
 

Similar a Tema 3: Las Aguas (20)

Las aguas del planeta
Las aguas del planetaLas aguas del planeta
Las aguas del planeta
 
CICLO DEL AGUA.pptx
CICLO DEL AGUA.pptxCICLO DEL AGUA.pptx
CICLO DEL AGUA.pptx
 
HIDROGRAFÍA.ppt
HIDROGRAFÍA.pptHIDROGRAFÍA.ppt
HIDROGRAFÍA.ppt
 
Tema 3 las aguas
Tema 3 las aguasTema 3 las aguas
Tema 3 las aguas
 
Tema 3 el agua
Tema 3 el aguaTema 3 el agua
Tema 3 el agua
 
LAS AGUAS 1º ESO.pptx
LAS AGUAS 1º ESO.pptxLAS AGUAS 1º ESO.pptx
LAS AGUAS 1º ESO.pptx
 
Tema 3 las aguas
Tema 3 las aguasTema 3 las aguas
Tema 3 las aguas
 
Tema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta aguaTema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta agua
 
Unidad VI. La Hidrosfera
Unidad VI.  La HidrosferaUnidad VI.  La Hidrosfera
Unidad VI. La Hidrosfera
 
2.5 hidrosfera
2.5  hidrosfera2.5  hidrosfera
2.5 hidrosfera
 
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaNº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
 
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaNº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
HIDROSFERA
HIDROSFERAHIDROSFERA
HIDROSFERA
 
Tema 3 la hidrosfera
Tema 3 la hidrosferaTema 3 la hidrosfera
Tema 3 la hidrosfera
 
Relieve,tiempo y climas Illueca
 Relieve,tiempo y climas Illueca Relieve,tiempo y climas Illueca
Relieve,tiempo y climas Illueca
 
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptxCIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
 
El agua
El  agua El  agua
El agua
 
Ciclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguaCiclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del agua
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tema 3: Las Aguas

  • 1. TEMA 3: LAS AGUAS 1. El agua en la Tierra. – El agua está en circulación permanente. – Las aguas marinas y las aguas continentales. – Los ríos. 2. El curso y el caudal de un río. – El curso de un río. – El caudal. – Los ríos son importantes para la vida.
  • 2. 3. Otras aguas continentales. - Los lagos. - Las aguas subterráneas. - Los glaciares. 4. Las aguas marinas. - Las características de las aguas marinas. - Agua en constante movimiento. - Las aguas marinas y los seres humanos.
  • 3. 1. EL AGUA EN LA TIERRA. La hidrosfera: Todas las aguas del planeta. Pueden ser marinas y continentales. Alrededor del 71% de la superficie terrestre está cubierta por agua. Por ello, a la Tierra se la denomina planeta azul.
  • 4. El ciclo del agua: el agua se encuentra en permanente circulación entre los océanos, la atmósfera, y la tierra, y en contaste cambio de estado (sólido, líquido y gaseoso). http://iesmjuancalero.juntaextremadura.net/archivos_insti/recurdptos /naturales/CICLO_AGUA.SWF
  • 5. Océanos: gran masa de agua que separa los continentes. Las aguas marinas: océanos y mares. 97% de total de las aguas de la Tierra.
  • 6. Las aguas continentales: 3%. Se dividen en aguas superficiales (hielo y nieve de glaciares, ríos y lagos) y aguas subterráneas.
  • 7. LOS RÍOS: corrientes de agua permanente. Se forman por la acumulación de agua de la lluvia y el deshielo o porque las aguas subterráneas salen a la superficie.
  • 8. 2. EL CURSO Y CAUDAL DE UN RÍO
  • 9.
  • 10.
  • 11. Dibuja y define las partes de un río: • Curso alto: • Curso medio: • Curso bajo: • Desembocadura: • Afluente: • Meandro: • Cascada: • Desfiladero o garganta: • Llanuras aluviales: • Estuarios: • Deltas:
  • 12. 2.
  • 13. El régimen de los ríos: Es el conjunto de variaciones del caudal (cantidad de agua) que tiene un río a lo largo de su recorrido. Hay dos tipos: • Régimen nival: recibe sus agua de las nieves. • Régimen pluvial: recibe sus aguas de las lluvias. • Cuando un río recibe agua de las nieves y de la lluvia se llama nivo- pluvial, si recibe mas agua de lluvia que de nieve se llama régimen pluvio- nival.
  • 14. 3. OTRAS AGUAS CONTINENTALES • Los lagos: masa de agua que se ha acumulado de forma permanente en el interior de los continentes. Si es pequeño, laguna y si es salada, mar interior.
  • 15.
  • 16. • Ciénaga: Cuando las lagunas se secan casi por completo en períodos de sequía.
  • 18. Los glaciares: masas de hielo creadas por la acumulación de nieve durante cientos de años y que se desplazan con mayor o menor rapidez.
  • 19.
  • 20. Icebergs: fragmento de glaciar que se desgaja cuando llega al mar.
  • 21. 4. LAS AGUAS MARINAS • Océanos: grandes extensiones de agua que rodean y separan los continentes. • Mares: extensiones de agua menor a un océano y con menos de 200 metros de profundidad.
  • 22. Las aguas marinas están en constante movimiento y forman corrientes marinas: grandes ríos que discurren por los océanos.
  • 23. Marea: ascensos y descensos del nivel del mar provocados por la atracción de la luna. Olas: ondulaciones de la superficie del agua debido al viento.