SlideShare una empresa de Scribd logo
RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
LAS ANALOGÍAS
________________________________________________________
________________________________________________________
Texto
La vida de un pájaro
Todos los pájaros se reproducen poniendo
huevos. La puesta suele ser en primavera o a
comienzos de verano. Los pájaros comienzan a
buscar a la pareja y para ello emplean todo tipo de
reclamos, llamadas, etc. Los machos suelen tener
colores brillantes y frecuentemente poseen
llamadas atractivas para las hembras, que también les sirven para ahuyentar
a otros machos del territorio escogido. Existe bastante cortejo y ostentanción
por parte de uno o los dos pájaros, que termina por la construcción del nido
y el apareo. Los nidos son principalmente lugares para poner los huevos y
criar a los pequeños; no son casas permanentes. Algunos pájaros ni se
molestan por hacer nidos y ponen sus huevos en un hoyo en el suelo o entre
las rocas.
Algunas aves ponen hasta veinte huevos, pero lo más corriente es
media docena. Ciertas aves de presa ponen solo uno o dos huevos. Después
de la puesta, los huevos han de mantenerse calientes, o incubarse, y los
pájaros hacen esto, sentándose sobre ellos. A veces, solo uno de los padres se
sienta sobre los huevos, pero otras veces son los dos los que se turnan. Si sólo
uno de los padres está sobre los huevos, el otro lo alimenta para que no tenga
que abandonar el nido. Los huevos normalmente se incuban en un tiempo que
suele oscilar entre dos y tres semanas, aunque algunos pájaros necesitan más
tiempo.
Muchos de los pájaros que hacen los nidos en la tierra o en el agua,
tienen plumas cuando salen del huevo y pueden abandonar el nido
inmediatamente, aunque deben ser vigilados en todo momento por la madre.
Como ejemplo tenemos a los pollos y a los patos. Las aves que viven en los
árboles están por lo general pobremente desarrolladas cuando se empollan,
completamente desnudas,
ciegas y casi incapaces de moverse. Los pequeños están siempre hambrientos
y los padres les traen continuamente alimento. Los pájaros que anidan se
desarrollan muy rápidamente a causa de esta sobrealimentación y están
dispuestos para la primera lección de vuelo en pocas semanas. La madre
anima a los pequeños a volar, alejándose ella un poco y llamándolos luego
para que vengan a su lado. Una vez que los pequeños dominan el vuelo, la
familia se rompe y abandona el nido.
Algunos pájaros se emparejan durante toda la vida y puede que
vuelvan año tras año al mismo nido, pero lo más frecuente es que se construya
un nuevo nido cada vez. El tiempo de vida de los pájaros varía enormemente.
Se han tenido cuervos durante setenta años y loros durante más de sesenta,
aunque probablemente su vida habría sido más corta si hubieran vivido en
libertad.
Enciclopedia Concisa Everest
I.- LEE LAS SIGUIENTES ANALOGÍAS Y COMPLÉTALAS CON
LA PALABRA RESPECTIVA.
1.- Pájaro es a ovíparo, como ballena es a ... .
a) mamífero b) cuadrúpedo c) vivíparo
2.- Primavera es a verano, como otoño es a ... .
a) hojas b) frío c) invierno
3.- Ave es a nido, como oso es a ... .
a) cueva b) jaula c)árbol
4.- Belleza es a paisaje, como armonía es a ... .
a) música b)mar c)descanso
5.- Pluma es a plumaje, como cabello es a ... .
a) peinado b) cabellera c) adorno
6.- Huevo es a yema, como dedo es a ... .
a) uña b)meñique c)anillo
RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
7.- Alimentado es a sobrealimentado como fino es a ... .
a) superior b) elegante c) superfino
8.- Cielo es a tierra, como paraíso es a ... .
a) premio b) infierno c) felicidad
9.- Pez a nadar, como pájaro es a ... .
a) caminar b) volar c) saltar
10.- Vivir es a morir, como amanecer es a ... .
a) madrugar b) iluminar c) anochecer
II.- En las siguientes relaciones, completa el término que falta de acuerdo al
tipo de vinculación que se indica.
1.- Sinonimia
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
decorar : adornar :: colaborar : contribuir
travieso : juguetón :: amable: ________________
2.- Antonimia
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
divertir : aburrir :: conocer : ________________
confiado : incrédulo :: pulcro : ________________
3.- Inclusión
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
rana : batracio :: tortuga: ________________
biología : ciencia :: música: ________________
4.-Parte - todo
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
semilla: fruto :: pistilo : ________________
retina : ojo :: paladar: ________________
5.-Causa - efecto
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
éxito : satisfacción :: fracaso: ________________
agua : inundación :: fuego : ________________
6.- Agente - lugar
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Minero : mina :: obrero : ________________
mecánico : taller :: químico : ________________
7.- Agente - instrumento
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Músico : sonido :: literato: ________________
cirujano : bisturí :: zapatero: ________________
8.- Agente - función
RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Médico :curación :: profesor : ________________
Tensiómetro :presión :: termómetro : ________________
9.- Agente - obra
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Bryce :Un mundo para Julius :: Vargas Llosa : ________________
Alegría: Novelas :: Ricardo Palma: ________________
10.- Objeto - lugar
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
chal : hombros :: vincha : ________________
pulsera: muñeca :: collar : ________________
III.- Encierra en un círculo la alternativa correcta.
1.- Sinonimia
Necesidad : Escasez ::
a) contagio : enfermedad
b) atención : esmero
c) preponderancia: dependencia
2.- Antonimia
Sencillez : Presunción ::
a) atracción : motivación
b) ignición : combustión
c) habilidad : torpeza
3.-Inclusión
Tenedor : Cubierto ::
a) silla: adorno
b) olla : utensilio
c) lapicero : pincel
d)
4.- Parte - todo
Automóvil : Llanta ::
a) televisor : radio
b) cuchillo : mango
c) avioneta : pista
5.- Causa - efecto
Esfuerzo : Meta ::
a) búsqueda : hallazgo
b) consejo : duda
c) pena : disgusto
6.- Agente - lugar
Vigía : Torre ::
a) torero : toro
b) violinista : circo
c) salvavidas : playa
7.- Agente - instrumento
Escultor : Cincel ::
a. escritor : novela
b. estudiante : carpeta
RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
c. jardinero : podadora
8.- Agente - función
Periodista : Información ::
a. juez : sentencia
b. enfermero : diagnóstico
c. profesor : conducta
9.- Agente - obra
José María Arguedas : Rondinelas ::
a. Ciro Alegría : Calixto Garmendia
b. Cervantes : Novelas ejemplares
c. Calderón : El Caballero Carmelo
10.- Objeto - lugar
Anillo : Dedo ::
a. medalla : hombro
b. guantera : guante
c. correa : cintura
11.- Función - lugar
Andinismo : Cordillera ::
a. esquí : nieve
b. paracaidismo : estadio
c. natación : gimnasio
12.- Unidad - colectividad
Abeja : Enjambre ::
a. paloma: nido
b. oveja : rebaño
c. mosca : moscón
13.- Contigüidad
Dintel : Marco ::
a. zócalo : piso
b. ventana : balcón
c. techos : puerta
14.- Intensidad
Susurro : Ruido ::
a. sólido : líquido
b. azul : celeste
c. nerviosismo : histeria
15.- Objeto - característica
Carbón: negro ::
a. aula : agradable
b. aguja : aguda
c. cristal : frágil
16.- Objeto - lugar
Auto : garaje ::
a. tenedor : mesa
b. jabón : baño
c. computadora : escritorio
IV.-TAREA PARA LA CASA
RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
1.- Completa las siguientes analogías
1. Década es a diez como siglo es a ... .
a. mil b. quinientos c. cien
2. Anciano es a vejez como infante es a ... .
a. niñez b. juventud c. adultez
3. Cobertura es a cubrir como apertura es a ... .
a. iniciar b. descubrir c. clausurar
4. Demografía es a habitantes como geografía es a ... .
a. atmósfera b. astrología c. territorio
5. Flor es a florería como jardín es a ... .
a. hotelería b. nido c. jardinería
2. PUPIANALOGÍAS
En el siguiente pupiletras, busca las palabras exactas que completen
cada analogía.
1. Ala es a loro como _____________ es a pez.
2. Enero es a febrero como lunes es a _____________.
3. Delgado es a flaco como gordo es a _____________.
4. Risa es a carcajada como _____________ es a terremoto.
5. Ave es a volar como reptil es a _____________.
6. Subir es a bajar como vender es a _____________.
7. Lima es a Perú como _____________ es a Francia.
8. Pata es a silla como asa es a _____________.
9. Amor es a corazón como paz es a _____________.
10. Mueble es a silla como _____________ es a sartén.
11. Mario es a Melisa como Pablo es a _____________.
12. Dedo es a uña como brazo es a _____________.
Aplico
S
B
R
O
L
B
M
E
T
U
I
A
C
D
E
N
F
R
T
G
R
H
I
J
E
K
E
E
L
M
A
N
Ñ
T
O
P
N
P
A
Q
P
R
R
S
T
S
A
O
L
S
O
A
T
A
I
M
N
U
E
E
S
V
R
L
O
A
W
Y
M
T
E
Y
I
L
M
Z
A
B
A
R
B
O
A
L
E
T
A
C
P
A
O
P
R
A
R
P
M
O
C
M
RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
FUGA DE LETRAS
Las letras B - V han fugado dejando muchas huellas:
búscalas y ubícalas sobre las líneas que les corresponden.
Ejemplo: Muy pensativo caminaba el venerable anciano.
1. Espera....a di....ertirse mucho en el circo.
2. El ....aga....undo no ol....ida sus pasadas a....enturas.
3. ¡....ravo! Grita....a la multitud a los com....atientes.
4. Her....ían las ....erduras antes de ser....irlas.
5. La ....marina acaricia....a su ....ello rostro.
6. Camina ....ajo la nie....e tem....lando de frío.
7. No encontró mo....ilidad para ir a su tra....ajo.
8. La actitud furi....unda de su ....ecino lo hizo
tam....alear.
9. So....revivió el ....aliente marino cogido de una
ta....la.
10.In....estigarán el ro....o en la ....revedad posi....le.
11. El no....elista empezó a escri....ir desde muy jo....en.
12.El sacerdote ....endijo a los flamantes no....ios.
13.De....emos reci....ir noticias de nuestra pro....incia.
14.El ....andido provoca....a líos en la ta....erna.
15.Le ad....ertí que el vaga....undo era su ad....ersario.
16.Puso el ....iejo em....udo en la ....otella.
17.Visita....a el con....ento de las Madres Caritati....as.
18.El ára....e desea exhi....ir sus pinturas no....edosas.
19.Con mucha di....ersión cele....raron su ani....ersario.
20. Si el hom....re vi....e de Dios, muchos ....ienes reci....e
PRACTICA CALIFICADA
Ejercicio 1: Escribe las oraciones colocando “B” o “V”
en su lugar correspondiente:
Era o___io o e__idente que no quería __enir.
En el análisis a__unda__an los ad__er__ios y las frases
ad__er__iales.
Su ad__ertencia era de no na__egar con __ientos
ad__ersos.
Hay que sa__er crecerse ante la ad__ersidad.
Los que son en__idiosos de__en sufrir mucho.
En in__ierno, las o__ejas __ajan a los __alles.
In__ertir en aquel in__ento era muy renta__le.
Ejercicio 2: Escribe las oraciones colocando “B” o “V”
en su lugar correspondiente.
__ino tarde, pero su __enida nos causó alegría.
Eran pocos y __astante mal a__enidos.
Tenía asegurado por su por__enir y el por__enir de sus
hijos.
En esa época so__re__inieron grandes acontecimientos.
Eso se sa__rá con el de__enir del tiempo.
El pan se ha__ía quedado re__enido, __lando y encogido.
Tu__ieron una inter__ención mara__illosa.
RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
Ejercicio 3: Escribe las oraciones colocando “B” o “V”
en su lugar correspondiente.
En la cue__a hallamos la__a de un antiguo __olcán.
Era la octa__a __ez que echa__an gra__a en aquella
carretera.
Se consideró gra__e la nue__a re__elión de los escla__os.
Su carácter acti__o siempre encontra__a respuestas
positi__as.
Nuestro sistema es eminentemente educati__o y
formati__o.
Aquellas plantas curati__as ser__ían tam__ién de
aperiti__o.
Repasamos la lección de ca__o a ra__o.
Ejercicio 4: Escribe las oraciones colocando “B” o “V”
en su lugar correspondiente.
Logran __ien__i__ir los que gozan de cierto __ienestar.
Es un placer dar la __ien__enida a tan __enefactores
amigos.
En __eneficio de todos de__emos ser __ienha__lados.
Practicar la __eneficencia es propio de almas no__les.
En aquella ocasión fueron muy __ené__olos con nosotros.
Aquel señor __enezolano reci__ió una herida en el
__ientre.
Lo que tú __eas puede diferir de lo que
Ejercicio 5: Escribe las oraciones colocando “B” o “V”
en su lugar correspondiente.
Todos i__an y __enían y nadie sa__ía por dónde anda__a.
Cada __ez que i__a a ha__lar todos le grita__an.
Unos salta__an, otros __aila__an y otros se a__raza__an.
Aunque a todos cura__an y __enda__an, no siempre
sana__an.
Ha__ita__an en chozas que compra__an a __ajo precio.
Hasta las campanas que toca__an sona__an tristes.
El profesor opina__a que calcula__as mal y por eso te
equi__oca__as.
Ejercicio 6: Escribe las oraciones colocando “B” o “V”
en su lugar correspondiente.
Sa__ía __ien que me __ol__ería a escri__ir.
Esta__a prohi__ido su__irse a los ár__oles.
Suscri__irse a algunas re__istas interesantes es __uena
idea.
Descri__ía mara__illosamente las __ellezas de la
naturaleza.
El __andido distri__uía entre los po__res lo que ro__a__a
a los ricos.
El ser preca__ido le sir__ió mucho en la __ida.
Algunas hier__as her__idas sir__en como medicina.
RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM

Más contenido relacionado

Similar a LAS ANALOGÍAS 5to grado.docx

Animales - aves del mundo
Animales - aves del mundoAnimales - aves del mundo
Animales - aves del mundo
Roberto Cordova Coral
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Taller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el añoTaller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el año
Paula Andrea Jaramillo V.
 
Diagnóstico Ciencias 5°
Diagnóstico Ciencias 5°Diagnóstico Ciencias 5°
Diagnóstico Ciencias 5°
altamira26
 
Simulacro geberal de aptitud verbal
Simulacro geberal de aptitud verbalSimulacro geberal de aptitud verbal
Simulacro geberal de aptitud verbal
Leonardo Brito
 
Ensayo simce de naturales
Ensayo simce de naturalesEnsayo simce de naturales
Ensayo simce de naturales
karen
 
Guía Paloma
Guía PalomaGuía Paloma
Guía Paloma
Michael Castillo
 
Lectura
LecturaLectura
LECTURAS PRIMER CICLO
LECTURAS PRIMER CICLOLECTURAS PRIMER CICLO
LECTURAS PRIMER CICLO
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Archivo6
Archivo6Archivo6
Actividades lecturas primaria
Actividades lecturas primariaActividades lecturas primaria
Actividades lecturas primaria
Jenny Tatiana Espitia Moya
 
TEXTOS CON ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
TEXTOS CON ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORATEXTOS CON ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
TEXTOS CON ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
Marcela Canales
 
lectura
lectura lectura
lectura
yuli ri
 
Archivo6
Archivo6Archivo6
Archivo6 (1)
Archivo6 (1)Archivo6 (1)
Archivo6
Archivo6Archivo6
Archivo6
HIKOO
 
Archivo6
Archivo6Archivo6
Archivo6 (1)
Archivo6 (1)Archivo6 (1)
El escalar manteniemiento y cria
El escalar manteniemiento y criaEl escalar manteniemiento y cria
El escalar manteniemiento y cria
SOCAV - Sociedad Acuariófila Valenciana
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Lore Saldías
 

Similar a LAS ANALOGÍAS 5to grado.docx (20)

Animales - aves del mundo
Animales - aves del mundoAnimales - aves del mundo
Animales - aves del mundo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Taller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el añoTaller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el año
 
Diagnóstico Ciencias 5°
Diagnóstico Ciencias 5°Diagnóstico Ciencias 5°
Diagnóstico Ciencias 5°
 
Simulacro geberal de aptitud verbal
Simulacro geberal de aptitud verbalSimulacro geberal de aptitud verbal
Simulacro geberal de aptitud verbal
 
Ensayo simce de naturales
Ensayo simce de naturalesEnsayo simce de naturales
Ensayo simce de naturales
 
Guía Paloma
Guía PalomaGuía Paloma
Guía Paloma
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
LECTURAS PRIMER CICLO
LECTURAS PRIMER CICLOLECTURAS PRIMER CICLO
LECTURAS PRIMER CICLO
 
Archivo6
Archivo6Archivo6
Archivo6
 
Actividades lecturas primaria
Actividades lecturas primariaActividades lecturas primaria
Actividades lecturas primaria
 
TEXTOS CON ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
TEXTOS CON ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORATEXTOS CON ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
TEXTOS CON ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
 
lectura
lectura lectura
lectura
 
Archivo6
Archivo6Archivo6
Archivo6
 
Archivo6 (1)
Archivo6 (1)Archivo6 (1)
Archivo6 (1)
 
Archivo6
Archivo6Archivo6
Archivo6
 
Archivo6
Archivo6Archivo6
Archivo6
 
Archivo6 (1)
Archivo6 (1)Archivo6 (1)
Archivo6 (1)
 
El escalar manteniemiento y cria
El escalar manteniemiento y criaEl escalar manteniemiento y cria
El escalar manteniemiento y cria
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Más de PamelaDeLacruzZavala1

PRACTICA CALIFICADA DE 4TO GRADO DE PROMARIA
PRACTICA CALIFICADA DE 4TO GRADO DE PROMARIAPRACTICA CALIFICADA DE 4TO GRADO DE PROMARIA
PRACTICA CALIFICADA DE 4TO GRADO DE PROMARIA
PamelaDeLacruzZavala1
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 4to mes de octubtr.docx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 4to mes de octubtr.docxINSTITUCIÓN EDUCATIVA 4to mes de octubtr.docx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 4to mes de octubtr.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docxEXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
4TO GRADO MIS PAMELA.docx
4TO GRADO MIS PAMELA.docx4TO GRADO MIS PAMELA.docx
4TO GRADO MIS PAMELA.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
cultura ore inca preguntas.docx
cultura ore inca  preguntas.docxcultura ore inca  preguntas.docx
cultura ore inca preguntas.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
El Perú.docx
El Perú.docxEl Perú.docx
El Perú.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
adjetivo.docx
adjetivo.docxadjetivo.docx
adjetivo.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
clases 7 de noviembre.docx
clases 7 de noviembre.docxclases 7 de noviembre.docx
clases 7 de noviembre.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
PARÉNTESIS (1).docx
PARÉNTESIS (1).docxPARÉNTESIS (1).docx
PARÉNTESIS (1).docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
APLICACION 7 DE AGOSTO MISS PAMELA.docx
APLICACION 7 DE AGOSTO MISS PAMELA.docxAPLICACION 7 DE AGOSTO MISS PAMELA.docx
APLICACION 7 DE AGOSTO MISS PAMELA.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 

Más de PamelaDeLacruzZavala1 (10)

PRACTICA CALIFICADA DE 4TO GRADO DE PROMARIA
PRACTICA CALIFICADA DE 4TO GRADO DE PROMARIAPRACTICA CALIFICADA DE 4TO GRADO DE PROMARIA
PRACTICA CALIFICADA DE 4TO GRADO DE PROMARIA
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 4to mes de octubtr.docx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 4to mes de octubtr.docxINSTITUCIÓN EDUCATIVA 4to mes de octubtr.docx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 4to mes de octubtr.docx
 
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docxEXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
 
4TO GRADO MIS PAMELA.docx
4TO GRADO MIS PAMELA.docx4TO GRADO MIS PAMELA.docx
4TO GRADO MIS PAMELA.docx
 
cultura ore inca preguntas.docx
cultura ore inca  preguntas.docxcultura ore inca  preguntas.docx
cultura ore inca preguntas.docx
 
El Perú.docx
El Perú.docxEl Perú.docx
El Perú.docx
 
adjetivo.docx
adjetivo.docxadjetivo.docx
adjetivo.docx
 
clases 7 de noviembre.docx
clases 7 de noviembre.docxclases 7 de noviembre.docx
clases 7 de noviembre.docx
 
PARÉNTESIS (1).docx
PARÉNTESIS (1).docxPARÉNTESIS (1).docx
PARÉNTESIS (1).docx
 
APLICACION 7 DE AGOSTO MISS PAMELA.docx
APLICACION 7 DE AGOSTO MISS PAMELA.docxAPLICACION 7 DE AGOSTO MISS PAMELA.docx
APLICACION 7 DE AGOSTO MISS PAMELA.docx
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

LAS ANALOGÍAS 5to grado.docx

  • 1. RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM LAS ANALOGÍAS ________________________________________________________ ________________________________________________________ Texto La vida de un pájaro Todos los pájaros se reproducen poniendo huevos. La puesta suele ser en primavera o a comienzos de verano. Los pájaros comienzan a buscar a la pareja y para ello emplean todo tipo de reclamos, llamadas, etc. Los machos suelen tener colores brillantes y frecuentemente poseen llamadas atractivas para las hembras, que también les sirven para ahuyentar a otros machos del territorio escogido. Existe bastante cortejo y ostentanción por parte de uno o los dos pájaros, que termina por la construcción del nido y el apareo. Los nidos son principalmente lugares para poner los huevos y criar a los pequeños; no son casas permanentes. Algunos pájaros ni se molestan por hacer nidos y ponen sus huevos en un hoyo en el suelo o entre las rocas. Algunas aves ponen hasta veinte huevos, pero lo más corriente es media docena. Ciertas aves de presa ponen solo uno o dos huevos. Después de la puesta, los huevos han de mantenerse calientes, o incubarse, y los pájaros hacen esto, sentándose sobre ellos. A veces, solo uno de los padres se sienta sobre los huevos, pero otras veces son los dos los que se turnan. Si sólo uno de los padres está sobre los huevos, el otro lo alimenta para que no tenga que abandonar el nido. Los huevos normalmente se incuban en un tiempo que suele oscilar entre dos y tres semanas, aunque algunos pájaros necesitan más tiempo. Muchos de los pájaros que hacen los nidos en la tierra o en el agua, tienen plumas cuando salen del huevo y pueden abandonar el nido inmediatamente, aunque deben ser vigilados en todo momento por la madre. Como ejemplo tenemos a los pollos y a los patos. Las aves que viven en los árboles están por lo general pobremente desarrolladas cuando se empollan, completamente desnudas, ciegas y casi incapaces de moverse. Los pequeños están siempre hambrientos y los padres les traen continuamente alimento. Los pájaros que anidan se desarrollan muy rápidamente a causa de esta sobrealimentación y están dispuestos para la primera lección de vuelo en pocas semanas. La madre anima a los pequeños a volar, alejándose ella un poco y llamándolos luego para que vengan a su lado. Una vez que los pequeños dominan el vuelo, la familia se rompe y abandona el nido. Algunos pájaros se emparejan durante toda la vida y puede que vuelvan año tras año al mismo nido, pero lo más frecuente es que se construya un nuevo nido cada vez. El tiempo de vida de los pájaros varía enormemente. Se han tenido cuervos durante setenta años y loros durante más de sesenta, aunque probablemente su vida habría sido más corta si hubieran vivido en libertad. Enciclopedia Concisa Everest I.- LEE LAS SIGUIENTES ANALOGÍAS Y COMPLÉTALAS CON LA PALABRA RESPECTIVA. 1.- Pájaro es a ovíparo, como ballena es a ... . a) mamífero b) cuadrúpedo c) vivíparo 2.- Primavera es a verano, como otoño es a ... . a) hojas b) frío c) invierno 3.- Ave es a nido, como oso es a ... . a) cueva b) jaula c)árbol 4.- Belleza es a paisaje, como armonía es a ... . a) música b)mar c)descanso 5.- Pluma es a plumaje, como cabello es a ... . a) peinado b) cabellera c) adorno 6.- Huevo es a yema, como dedo es a ... . a) uña b)meñique c)anillo
  • 2. RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM 7.- Alimentado es a sobrealimentado como fino es a ... . a) superior b) elegante c) superfino 8.- Cielo es a tierra, como paraíso es a ... . a) premio b) infierno c) felicidad 9.- Pez a nadar, como pájaro es a ... . a) caminar b) volar c) saltar 10.- Vivir es a morir, como amanecer es a ... . a) madrugar b) iluminar c) anochecer II.- En las siguientes relaciones, completa el término que falta de acuerdo al tipo de vinculación que se indica. 1.- Sinonimia _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ decorar : adornar :: colaborar : contribuir travieso : juguetón :: amable: ________________ 2.- Antonimia _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ divertir : aburrir :: conocer : ________________ confiado : incrédulo :: pulcro : ________________ 3.- Inclusión _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ rana : batracio :: tortuga: ________________ biología : ciencia :: música: ________________ 4.-Parte - todo _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ semilla: fruto :: pistilo : ________________ retina : ojo :: paladar: ________________ 5.-Causa - efecto _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ éxito : satisfacción :: fracaso: ________________ agua : inundación :: fuego : ________________ 6.- Agente - lugar _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ Minero : mina :: obrero : ________________ mecánico : taller :: químico : ________________ 7.- Agente - instrumento _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ Músico : sonido :: literato: ________________ cirujano : bisturí :: zapatero: ________________ 8.- Agente - función
  • 3. RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ Médico :curación :: profesor : ________________ Tensiómetro :presión :: termómetro : ________________ 9.- Agente - obra _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ Bryce :Un mundo para Julius :: Vargas Llosa : ________________ Alegría: Novelas :: Ricardo Palma: ________________ 10.- Objeto - lugar _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ chal : hombros :: vincha : ________________ pulsera: muñeca :: collar : ________________ III.- Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1.- Sinonimia Necesidad : Escasez :: a) contagio : enfermedad b) atención : esmero c) preponderancia: dependencia 2.- Antonimia Sencillez : Presunción :: a) atracción : motivación b) ignición : combustión c) habilidad : torpeza 3.-Inclusión Tenedor : Cubierto :: a) silla: adorno b) olla : utensilio c) lapicero : pincel d) 4.- Parte - todo Automóvil : Llanta :: a) televisor : radio b) cuchillo : mango c) avioneta : pista 5.- Causa - efecto Esfuerzo : Meta :: a) búsqueda : hallazgo b) consejo : duda c) pena : disgusto 6.- Agente - lugar Vigía : Torre :: a) torero : toro b) violinista : circo c) salvavidas : playa 7.- Agente - instrumento Escultor : Cincel :: a. escritor : novela b. estudiante : carpeta
  • 4. RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM c. jardinero : podadora 8.- Agente - función Periodista : Información :: a. juez : sentencia b. enfermero : diagnóstico c. profesor : conducta 9.- Agente - obra José María Arguedas : Rondinelas :: a. Ciro Alegría : Calixto Garmendia b. Cervantes : Novelas ejemplares c. Calderón : El Caballero Carmelo 10.- Objeto - lugar Anillo : Dedo :: a. medalla : hombro b. guantera : guante c. correa : cintura 11.- Función - lugar Andinismo : Cordillera :: a. esquí : nieve b. paracaidismo : estadio c. natación : gimnasio 12.- Unidad - colectividad Abeja : Enjambre :: a. paloma: nido b. oveja : rebaño c. mosca : moscón 13.- Contigüidad Dintel : Marco :: a. zócalo : piso b. ventana : balcón c. techos : puerta 14.- Intensidad Susurro : Ruido :: a. sólido : líquido b. azul : celeste c. nerviosismo : histeria 15.- Objeto - característica Carbón: negro :: a. aula : agradable b. aguja : aguda c. cristal : frágil 16.- Objeto - lugar Auto : garaje :: a. tenedor : mesa b. jabón : baño c. computadora : escritorio IV.-TAREA PARA LA CASA
  • 5. RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM 1.- Completa las siguientes analogías 1. Década es a diez como siglo es a ... . a. mil b. quinientos c. cien 2. Anciano es a vejez como infante es a ... . a. niñez b. juventud c. adultez 3. Cobertura es a cubrir como apertura es a ... . a. iniciar b. descubrir c. clausurar 4. Demografía es a habitantes como geografía es a ... . a. atmósfera b. astrología c. territorio 5. Flor es a florería como jardín es a ... . a. hotelería b. nido c. jardinería 2. PUPIANALOGÍAS En el siguiente pupiletras, busca las palabras exactas que completen cada analogía. 1. Ala es a loro como _____________ es a pez. 2. Enero es a febrero como lunes es a _____________. 3. Delgado es a flaco como gordo es a _____________. 4. Risa es a carcajada como _____________ es a terremoto. 5. Ave es a volar como reptil es a _____________. 6. Subir es a bajar como vender es a _____________. 7. Lima es a Perú como _____________ es a Francia. 8. Pata es a silla como asa es a _____________. 9. Amor es a corazón como paz es a _____________. 10. Mueble es a silla como _____________ es a sartén. 11. Mario es a Melisa como Pablo es a _____________. 12. Dedo es a uña como brazo es a _____________. Aplico S B R O L B M E T U I A C D E N F R T G R H I J E K E E L M A N Ñ T O P N P A Q P R R S T S A O L S O A T A I M N U E E S V R L O A W Y M T E Y I L M Z A B A R B O A L E T A C P A O P R A R P M O C M
  • 6. RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM FUGA DE LETRAS Las letras B - V han fugado dejando muchas huellas: búscalas y ubícalas sobre las líneas que les corresponden. Ejemplo: Muy pensativo caminaba el venerable anciano. 1. Espera....a di....ertirse mucho en el circo. 2. El ....aga....undo no ol....ida sus pasadas a....enturas. 3. ¡....ravo! Grita....a la multitud a los com....atientes. 4. Her....ían las ....erduras antes de ser....irlas. 5. La ....marina acaricia....a su ....ello rostro. 6. Camina ....ajo la nie....e tem....lando de frío. 7. No encontró mo....ilidad para ir a su tra....ajo. 8. La actitud furi....unda de su ....ecino lo hizo tam....alear. 9. So....revivió el ....aliente marino cogido de una ta....la. 10.In....estigarán el ro....o en la ....revedad posi....le. 11. El no....elista empezó a escri....ir desde muy jo....en. 12.El sacerdote ....endijo a los flamantes no....ios. 13.De....emos reci....ir noticias de nuestra pro....incia. 14.El ....andido provoca....a líos en la ta....erna. 15.Le ad....ertí que el vaga....undo era su ad....ersario. 16.Puso el ....iejo em....udo en la ....otella. 17.Visita....a el con....ento de las Madres Caritati....as. 18.El ára....e desea exhi....ir sus pinturas no....edosas. 19.Con mucha di....ersión cele....raron su ani....ersario. 20. Si el hom....re vi....e de Dios, muchos ....ienes reci....e PRACTICA CALIFICADA Ejercicio 1: Escribe las oraciones colocando “B” o “V” en su lugar correspondiente: Era o___io o e__idente que no quería __enir. En el análisis a__unda__an los ad__er__ios y las frases ad__er__iales. Su ad__ertencia era de no na__egar con __ientos ad__ersos. Hay que sa__er crecerse ante la ad__ersidad. Los que son en__idiosos de__en sufrir mucho. En in__ierno, las o__ejas __ajan a los __alles. In__ertir en aquel in__ento era muy renta__le. Ejercicio 2: Escribe las oraciones colocando “B” o “V” en su lugar correspondiente. __ino tarde, pero su __enida nos causó alegría. Eran pocos y __astante mal a__enidos. Tenía asegurado por su por__enir y el por__enir de sus hijos. En esa época so__re__inieron grandes acontecimientos. Eso se sa__rá con el de__enir del tiempo. El pan se ha__ía quedado re__enido, __lando y encogido. Tu__ieron una inter__ención mara__illosa.
  • 7. RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM Ejercicio 3: Escribe las oraciones colocando “B” o “V” en su lugar correspondiente. En la cue__a hallamos la__a de un antiguo __olcán. Era la octa__a __ez que echa__an gra__a en aquella carretera. Se consideró gra__e la nue__a re__elión de los escla__os. Su carácter acti__o siempre encontra__a respuestas positi__as. Nuestro sistema es eminentemente educati__o y formati__o. Aquellas plantas curati__as ser__ían tam__ién de aperiti__o. Repasamos la lección de ca__o a ra__o. Ejercicio 4: Escribe las oraciones colocando “B” o “V” en su lugar correspondiente. Logran __ien__i__ir los que gozan de cierto __ienestar. Es un placer dar la __ien__enida a tan __enefactores amigos. En __eneficio de todos de__emos ser __ienha__lados. Practicar la __eneficencia es propio de almas no__les. En aquella ocasión fueron muy __ené__olos con nosotros. Aquel señor __enezolano reci__ió una herida en el __ientre. Lo que tú __eas puede diferir de lo que Ejercicio 5: Escribe las oraciones colocando “B” o “V” en su lugar correspondiente. Todos i__an y __enían y nadie sa__ía por dónde anda__a. Cada __ez que i__a a ha__lar todos le grita__an. Unos salta__an, otros __aila__an y otros se a__raza__an. Aunque a todos cura__an y __enda__an, no siempre sana__an. Ha__ita__an en chozas que compra__an a __ajo precio. Hasta las campanas que toca__an sona__an tristes. El profesor opina__a que calcula__as mal y por eso te equi__oca__as. Ejercicio 6: Escribe las oraciones colocando “B” o “V” en su lugar correspondiente. Sa__ía __ien que me __ol__ería a escri__ir. Esta__a prohi__ido su__irse a los ár__oles. Suscri__irse a algunas re__istas interesantes es __uena idea. Descri__ía mara__illosamente las __ellezas de la naturaleza. El __andido distri__uía entre los po__res lo que ro__a__a a los ricos. El ser preca__ido le sir__ió mucho en la __ida. Algunas hier__as her__idas sir__en como medicina.
  • 8. RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
  • 9. RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
  • 10. RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
  • 11. RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM