SlideShare una empresa de Scribd logo
RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
Completa:
I. NÚCLEO DEL PREDICADO
Es siempre un ____________________________________. Es la
palabra más importante y muestra concordancia en NÚMERO Y
PERSONA con el núcleo del sujeto.
Ejemplo
:
• La profesora ha elegido al niño más generoso.
• Él había faltado a la reunión.
• Él quería conocer a Juan.
II. LOS COMPLEMENTOS
1. Objeto directo (OD)……………………………………............................
Ejemplo: Carla conoció a Ernesto.
Podemos reconocer al OD cuando:
a. Usamos la pregunta:
¿Qué + verbo + sujeto? o ¿A quién(es) + verbo + sujeto?
Ejemplo: ¿A quién conoció Carla?
OD = a Ernesto
b. Sustituimos al objeto directo por los pronombres:
Partes
Predicado
es el
Oración ________________
Complementos
Objeto
directo
Objeto
____________
Circunstan-
ciales
verbo simple
o
compuesto
• Los comerciantes vendieron sus productos.
NS NP
P
sustantivo _______________
Número
Persona
:
:
Plural
3º
Plural
_____________
• Ana cocinó y limpió la casa.
Número
Persona
:
:
______
______
______
______
______
______
RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
Circunstancial Reconocimiento Ejemplo
De lugar
De tiempo
______________
De modo
De ______________
Afirmación
Negación
_________________
¿Cuándo?
¿Cuánto?
¿Cómo?
¿Por qué?
Sí, claro, también ...
No, nunca, jamás ...
Ella fue .
_________________________
Hablaba .
al cine
demasiado
_________________________
_________________________
Yo iré.
vayas al salón cerrado.
también
No
LO - LA - LOS - LAS; los cuales se colocarán entre el
_____________ y el verbo.
Ejemplo:
2.- Objeto indirecto(OI) ………………………………………………………….
Ejemplo:
Existen dos maneras para reconocer el OI:
a. Con la pregunta:
¿A quién(es), para quién(es) + verbo + sujeto + OD?
Ejemplo: ¿A quién escribió Carla?
OI = a Luz
b. Con la sustitución del OI por los pronombres: LE - LES
Ejemplo:
3. Circunstanciales:
Ejemplo: Ella almorzó temprano en el restaurante
Existen diversas clases:
MANOS A LA OBRA!
I. Analiza los predicados de las siguientes oraciones:
1. Ellos lo sacaron de la reunión.
2. La reunión sí fue provechosa.
3. Lentamente llegaban los mensajes.
4. Gisela compró, en el supermercado, el libro.
5. Nos asaltaron en ese lugar.
6. Todo sucedió por tu tardanza.
7. Llega más temprano al aula.
Carla lo conoció
OD
(a Ernesto)
Carla escribió una carta a Luz.
S P
N.P. O.D.
Carla le escribió una carta.
N.P. O.D.
RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
8. Tú puedes viajar en bus cómodamente.
9. Te lo dijo a ti.
10. Lo estudiaremos con detenimiento.
II. Coloca "V" o "F" según corresponda:
( ) El predicado puede estar al inicio de la oración.
( ) El NS puede ser un verbo.
( ) El NP siempre será un adjetivo.
( ) El circunstancial siempre está presente en cualquier oración.
III. Sustituye el OD u OI por su respectivo pronombre.
a. Susan cocinó tallarines en salsa roja ayer.
________________________________________________________
b. Compró una cartera para Luz.
________________________________________________________
c. Inés bailó un merengue.
________________________________________________________
d. La coordinadora felicitó a los alumnos.
________________________________________________________
I. Analiza las oraciones: SUJETO (NS, MD, MI, APOSICIÓN) y
PREDICADO (NP)
1. Un lujoso coche se detuvo ante la puerta.
2. La ropa negra no le favorece.
3. La ciudad moderna está en el centro del distrito.
4. El vigilante de la obra no nos dejó pasar.
5. Los estudiantes responsables hacen sus tareas en sus casas.
6. La consideración a los demás evidencia nuestra real
personalidad.
7. Las abejas trabajan muy contentas.
8. Los constructores del nuevo bloque están conversando.
9. El hijo del vendedor de periódicos se puso enfermo.
RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
10. La novela de nuestro amigo Andrés vale mucho.
11. El vestido gris te hace mayor.
12. Una señora muy elegante se indignó.
13. El hombre más sabio se equivoca siete veces al día.
14. Los listos no siempre ganan.
15. Fue atacado con un palo por el ladrón con antifaz.
16. Vino una alegre niña al taller.
17. Ayer en la noche fuimos a comer.
18. Pensé en el ofrecimiento generoso.
19. Reía y corría por el parque, mi perro siberiano.
20. Felizmente terminó el doctor.
II. Completa las siguientes oraciones con los circunstanciales que se
te piden.
III. Completa las oraciones con O.D. Luego sustitúyelo por: "lo", "los",
"la" o "las"
• El panadero horneaEl panadero ………………………………………
• Rosalía compró  Rosalía………
• Iván escribióIván
• Mi vecina preparaMi vecina
• César tieneCésar
• El artista pintaEl artista
• El heladero vendeEl heladero
Tiempo
¿Cuándo?
Mauricio viajará
Lugar
¿Dónde?
Vive en
Modo
¿Cómo?
José juega
Causa
¿Por qué?
Ana faltó
Compañía
¿Con quién?
Él irá
Cantidad
¿Cuánto?
Él comió
Negación
(Nunca, no)
Dijo que
Afirmación
(Sí, claro)
Ella
RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM
• Ellos conocieronEllos
IV. Identifica el verbo, subraya el OI y reemplázalo por "le" o les"
1. Flavió compró flores para su mamá.
Flavio ______ compró flores.
b. María regaló una torta para su tía.
María ______ regaló un torta.
c. Francisca entregó dulces a sus nietos.
Francisca ______ entregó dulces.
d. Patricia pidió permiso al director.
Patricia ______ pidió permiso.
e. Marco prepara una tarjeta para su papá.
Marco ______ prepara una tarjeta.
f. Antonio compró una refrigeradora para su familia.
Antonio ______ compró una refrigeradora.
V. Determina la clase de circunstancial y escríbelo en los espacios.
• Eduardo jugó fútbol muy bien.
___________________
• Yo no fui a tu fiesta porque no me invitaste.
___________________
• Mi amiga llegará mañana temprano.
___________________
• Yo iré al cine con César.
___________________
• Nicolás sí conoce Amazonas.
___________________
• María viajará mañana a España.
___________________

Más contenido relacionado

Similar a PRACTICA CALIFICADA DE 4TO GRADO DE PROMARIA

Ova
OvaOva
Semana 13_Evelyn_ ciclo pre 2024-1 .pptx
Semana 13_Evelyn_ ciclo pre 2024-1 .pptxSemana 13_Evelyn_ ciclo pre 2024-1 .pptx
Semana 13_Evelyn_ ciclo pre 2024-1 .pptx
MarcosLuisJessMaldon
 
lenguaje 2.docx
lenguaje 2.docxlenguaje 2.docx
lenguaje 2.docx
mayra830480
 
Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2
AlexanderCP1
 
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptxSPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
brianjars
 
1ro sec lenguaje
1ro sec   lenguaje1ro sec   lenguaje
1ro sec lenguaje
ArmandoLeona
 
Guia 1 bimestre
Guia 1 bimestreGuia 1 bimestre
Guia 1 bimestre
ssbb29
 
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfectoRepaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Carmen Sales Delgado
 
Guias de profundizacion iii periodo nohora berrera
Guias de profundizacion iii periodo nohora berreraGuias de profundizacion iii periodo nohora berrera
Guias de profundizacion iii periodo nohora berrera
cole2013
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
Mary Ramos
 
Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°
RossyPalmaM Palma M
 
4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf
JorgeVarn
 
4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf
JorgeVarn
 
Guía reglas de textualización (1)
Guía reglas de textualización (1)Guía reglas de textualización (1)
Guía reglas de textualización (1)
Francisca Valderrama
 
semana 19 de septiembre copias para niños de 1er grado
semana 19 de septiembre copias para niños de 1er gradosemana 19 de septiembre copias para niños de 1er grado
semana 19 de septiembre copias para niños de 1er grado
SilvanaSoto13
 
Teoría+y+..
Teoría+y+..Teoría+y+..
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_terceroCuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Asun Vidal
 
6 El Objeto directo y el objeto indirecto
6 El Objeto directo y el objeto indirecto6 El Objeto directo y el objeto indirecto
6 El Objeto directo y el objeto indirecto
elaretino
 
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD IIREFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
Nelly Huaman Valqui
 
Etapa Diagnostica...Maria laura.docx
Etapa Diagnostica...Maria laura.docxEtapa Diagnostica...Maria laura.docx
Etapa Diagnostica...Maria laura.docx
nadiabarrios4
 

Similar a PRACTICA CALIFICADA DE 4TO GRADO DE PROMARIA (20)

Ova
OvaOva
Ova
 
Semana 13_Evelyn_ ciclo pre 2024-1 .pptx
Semana 13_Evelyn_ ciclo pre 2024-1 .pptxSemana 13_Evelyn_ ciclo pre 2024-1 .pptx
Semana 13_Evelyn_ ciclo pre 2024-1 .pptx
 
lenguaje 2.docx
lenguaje 2.docxlenguaje 2.docx
lenguaje 2.docx
 
Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2
 
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptxSPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
 
1ro sec lenguaje
1ro sec   lenguaje1ro sec   lenguaje
1ro sec lenguaje
 
Guia 1 bimestre
Guia 1 bimestreGuia 1 bimestre
Guia 1 bimestre
 
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfectoRepaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
 
Guias de profundizacion iii periodo nohora berrera
Guias de profundizacion iii periodo nohora berreraGuias de profundizacion iii periodo nohora berrera
Guias de profundizacion iii periodo nohora berrera
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
 
Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°
 
4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf
 
4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf
 
Guía reglas de textualización (1)
Guía reglas de textualización (1)Guía reglas de textualización (1)
Guía reglas de textualización (1)
 
semana 19 de septiembre copias para niños de 1er grado
semana 19 de septiembre copias para niños de 1er gradosemana 19 de septiembre copias para niños de 1er grado
semana 19 de septiembre copias para niños de 1er grado
 
Teoría+y+..
Teoría+y+..Teoría+y+..
Teoría+y+..
 
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_terceroCuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
 
6 El Objeto directo y el objeto indirecto
6 El Objeto directo y el objeto indirecto6 El Objeto directo y el objeto indirecto
6 El Objeto directo y el objeto indirecto
 
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD IIREFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
 
Etapa Diagnostica...Maria laura.docx
Etapa Diagnostica...Maria laura.docxEtapa Diagnostica...Maria laura.docx
Etapa Diagnostica...Maria laura.docx
 

Más de PamelaDeLacruzZavala1

LAS ANALOGÍAS 5to grado.docx
LAS ANALOGÍAS 5to grado.docxLAS ANALOGÍAS 5to grado.docx
LAS ANALOGÍAS 5to grado.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 4to mes de octubtr.docx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 4to mes de octubtr.docxINSTITUCIÓN EDUCATIVA 4to mes de octubtr.docx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 4to mes de octubtr.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docxEXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
4TO GRADO MIS PAMELA.docx
4TO GRADO MIS PAMELA.docx4TO GRADO MIS PAMELA.docx
4TO GRADO MIS PAMELA.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
cultura ore inca preguntas.docx
cultura ore inca  preguntas.docxcultura ore inca  preguntas.docx
cultura ore inca preguntas.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
El Perú.docx
El Perú.docxEl Perú.docx
El Perú.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
adjetivo.docx
adjetivo.docxadjetivo.docx
adjetivo.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
clases 7 de noviembre.docx
clases 7 de noviembre.docxclases 7 de noviembre.docx
clases 7 de noviembre.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
PARÉNTESIS (1).docx
PARÉNTESIS (1).docxPARÉNTESIS (1).docx
PARÉNTESIS (1).docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
APLICACION 7 DE AGOSTO MISS PAMELA.docx
APLICACION 7 DE AGOSTO MISS PAMELA.docxAPLICACION 7 DE AGOSTO MISS PAMELA.docx
APLICACION 7 DE AGOSTO MISS PAMELA.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 

Más de PamelaDeLacruzZavala1 (10)

LAS ANALOGÍAS 5to grado.docx
LAS ANALOGÍAS 5to grado.docxLAS ANALOGÍAS 5to grado.docx
LAS ANALOGÍAS 5to grado.docx
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 4to mes de octubtr.docx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 4to mes de octubtr.docxINSTITUCIÓN EDUCATIVA 4to mes de octubtr.docx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 4to mes de octubtr.docx
 
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docxEXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
 
4TO GRADO MIS PAMELA.docx
4TO GRADO MIS PAMELA.docx4TO GRADO MIS PAMELA.docx
4TO GRADO MIS PAMELA.docx
 
cultura ore inca preguntas.docx
cultura ore inca  preguntas.docxcultura ore inca  preguntas.docx
cultura ore inca preguntas.docx
 
El Perú.docx
El Perú.docxEl Perú.docx
El Perú.docx
 
adjetivo.docx
adjetivo.docxadjetivo.docx
adjetivo.docx
 
clases 7 de noviembre.docx
clases 7 de noviembre.docxclases 7 de noviembre.docx
clases 7 de noviembre.docx
 
PARÉNTESIS (1).docx
PARÉNTESIS (1).docxPARÉNTESIS (1).docx
PARÉNTESIS (1).docx
 
APLICACION 7 DE AGOSTO MISS PAMELA.docx
APLICACION 7 DE AGOSTO MISS PAMELA.docxAPLICACION 7 DE AGOSTO MISS PAMELA.docx
APLICACION 7 DE AGOSTO MISS PAMELA.docx
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

PRACTICA CALIFICADA DE 4TO GRADO DE PROMARIA

  • 1. RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM Completa: I. NÚCLEO DEL PREDICADO Es siempre un ____________________________________. Es la palabra más importante y muestra concordancia en NÚMERO Y PERSONA con el núcleo del sujeto. Ejemplo : • La profesora ha elegido al niño más generoso. • Él había faltado a la reunión. • Él quería conocer a Juan. II. LOS COMPLEMENTOS 1. Objeto directo (OD)……………………………………............................ Ejemplo: Carla conoció a Ernesto. Podemos reconocer al OD cuando: a. Usamos la pregunta: ¿Qué + verbo + sujeto? o ¿A quién(es) + verbo + sujeto? Ejemplo: ¿A quién conoció Carla? OD = a Ernesto b. Sustituimos al objeto directo por los pronombres: Partes Predicado es el Oración ________________ Complementos Objeto directo Objeto ____________ Circunstan- ciales verbo simple o compuesto • Los comerciantes vendieron sus productos. NS NP P sustantivo _______________ Número Persona : : Plural 3º Plural _____________ • Ana cocinó y limpió la casa. Número Persona : : ______ ______ ______ ______ ______ ______
  • 2. RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM Circunstancial Reconocimiento Ejemplo De lugar De tiempo ______________ De modo De ______________ Afirmación Negación _________________ ¿Cuándo? ¿Cuánto? ¿Cómo? ¿Por qué? Sí, claro, también ... No, nunca, jamás ... Ella fue . _________________________ Hablaba . al cine demasiado _________________________ _________________________ Yo iré. vayas al salón cerrado. también No LO - LA - LOS - LAS; los cuales se colocarán entre el _____________ y el verbo. Ejemplo: 2.- Objeto indirecto(OI) …………………………………………………………. Ejemplo: Existen dos maneras para reconocer el OI: a. Con la pregunta: ¿A quién(es), para quién(es) + verbo + sujeto + OD? Ejemplo: ¿A quién escribió Carla? OI = a Luz b. Con la sustitución del OI por los pronombres: LE - LES Ejemplo: 3. Circunstanciales: Ejemplo: Ella almorzó temprano en el restaurante Existen diversas clases: MANOS A LA OBRA! I. Analiza los predicados de las siguientes oraciones: 1. Ellos lo sacaron de la reunión. 2. La reunión sí fue provechosa. 3. Lentamente llegaban los mensajes. 4. Gisela compró, en el supermercado, el libro. 5. Nos asaltaron en ese lugar. 6. Todo sucedió por tu tardanza. 7. Llega más temprano al aula. Carla lo conoció OD (a Ernesto) Carla escribió una carta a Luz. S P N.P. O.D. Carla le escribió una carta. N.P. O.D.
  • 3. RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM 8. Tú puedes viajar en bus cómodamente. 9. Te lo dijo a ti. 10. Lo estudiaremos con detenimiento. II. Coloca "V" o "F" según corresponda: ( ) El predicado puede estar al inicio de la oración. ( ) El NS puede ser un verbo. ( ) El NP siempre será un adjetivo. ( ) El circunstancial siempre está presente en cualquier oración. III. Sustituye el OD u OI por su respectivo pronombre. a. Susan cocinó tallarines en salsa roja ayer. ________________________________________________________ b. Compró una cartera para Luz. ________________________________________________________ c. Inés bailó un merengue. ________________________________________________________ d. La coordinadora felicitó a los alumnos. ________________________________________________________ I. Analiza las oraciones: SUJETO (NS, MD, MI, APOSICIÓN) y PREDICADO (NP) 1. Un lujoso coche se detuvo ante la puerta. 2. La ropa negra no le favorece. 3. La ciudad moderna está en el centro del distrito. 4. El vigilante de la obra no nos dejó pasar. 5. Los estudiantes responsables hacen sus tareas en sus casas. 6. La consideración a los demás evidencia nuestra real personalidad. 7. Las abejas trabajan muy contentas. 8. Los constructores del nuevo bloque están conversando. 9. El hijo del vendedor de periódicos se puso enfermo.
  • 4. RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM 10. La novela de nuestro amigo Andrés vale mucho. 11. El vestido gris te hace mayor. 12. Una señora muy elegante se indignó. 13. El hombre más sabio se equivoca siete veces al día. 14. Los listos no siempre ganan. 15. Fue atacado con un palo por el ladrón con antifaz. 16. Vino una alegre niña al taller. 17. Ayer en la noche fuimos a comer. 18. Pensé en el ofrecimiento generoso. 19. Reía y corría por el parque, mi perro siberiano. 20. Felizmente terminó el doctor. II. Completa las siguientes oraciones con los circunstanciales que se te piden. III. Completa las oraciones con O.D. Luego sustitúyelo por: "lo", "los", "la" o "las" • El panadero horneaEl panadero ……………………………………… • Rosalía compró  Rosalía……… • Iván escribióIván • Mi vecina preparaMi vecina • César tieneCésar • El artista pintaEl artista • El heladero vendeEl heladero Tiempo ¿Cuándo? Mauricio viajará Lugar ¿Dónde? Vive en Modo ¿Cómo? José juega Causa ¿Por qué? Ana faltó Compañía ¿Con quién? Él irá Cantidad ¿Cuánto? Él comió Negación (Nunca, no) Dijo que Afirmación (Sí, claro) Ella
  • 5. RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM RDR N.º 06793 – 2010 – DRELM / RD N.º 213-2022-UGEL 01-SJM • Ellos conocieronEllos IV. Identifica el verbo, subraya el OI y reemplázalo por "le" o les" 1. Flavió compró flores para su mamá. Flavio ______ compró flores. b. María regaló una torta para su tía. María ______ regaló un torta. c. Francisca entregó dulces a sus nietos. Francisca ______ entregó dulces. d. Patricia pidió permiso al director. Patricia ______ pidió permiso. e. Marco prepara una tarjeta para su papá. Marco ______ prepara una tarjeta. f. Antonio compró una refrigeradora para su familia. Antonio ______ compró una refrigeradora. V. Determina la clase de circunstancial y escríbelo en los espacios. • Eduardo jugó fútbol muy bien. ___________________ • Yo no fui a tu fiesta porque no me invitaste. ___________________ • Mi amiga llegará mañana temprano. ___________________ • Yo iré al cine con César. ___________________ • Nicolás sí conoce Amazonas. ___________________ • María viajará mañana a España. ___________________