SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
BUENAS
MANERAS
MªÁngeles Morales Domínguez
EN CASA
La casa es de todos,
y tú debes cooperar
recogiendo bien tus cosas
y ayudando a los demás.
Completa con las palabras que faltan:
La .............. es de todos,
y tú debes ....................
.................. bien tus cosas
y ayudando a los ..............
Tu cuarto tiene que estar
muy limpio y ordenado,
así tendrás todo a mano
cuando necesites algo.
Dibuja tu dormitorio
Copia el texto
anterior:.................................
...............................................
...............................................
...............................................
...............................................
...............................................
.........................................
MªÁngeles Morales Domínguez
Sustituye la palabra subrayada por
otra que signifique lo mismo:
Cuando a un cuarto vayas a entrar no olvides que hay que llamar.
........................................................................................................
Completa con las palabras que faltan:
Es .......................... y te has despertado ........................, puedes
leer o .................... más procura no ..................... ruido...¡que
descansen los ...........................!
Cuando a un
cuarto vayas a entrar
no olvides
que hay que llamar.
Es domingo y te has
despertado pronto, puedes
leer o jugar
mas procura no hacer
ruido...¡Qué descansen
los demás!
MªÁngeles Morales Domínguez
EN LA MESA
Y para comenzar,
el consejo de Confucio te cuento;
“en tu propia mesa
te has de comportar,
como si en la del mismo rey
te fueras a sentar”.
Copia el texto anterior:
...................................................................................
...................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
.........................................................................................................................
¿Qué utensilios se utilizan en la mesa para comer?
Escribe al menos cinco de ellos:
.................................................... ....................................................... .................................................
........................................................... ................................................
MªÁngeles Morales Domínguez
Completa el texto con las palabras que faltan:
Vamos, ....................... bien,
no tuerzas la ....................
si no ..................... parecer
una ....................... doblada.
Si te quieres a la mesa sentar,
antes tus manos debes lavar.
Copia el texto
anterior:......................................
.......................................................
.......................................................
.......................................................
.......................................................
.......................................................
Vamos, siéntate bien,
no tuerzas la espalda
si no quieres parecer
una serpiente doblada.
MªÁngeles Morales Domínguez
EN EL COLEGIO
Si quieres con buen pie empezar...
tienes que ser puntual.
Copia:.............................................................................................................
............................................................................................................
.............................................................................................................................
Completa el texto con las
letras que faltan:
E.... una fa....ta de re......peto
a ti mi......mo y a los demá......
llega...... a la c.....ase ta......de,
ma...... ve......tido
y si....... peinar........
Es una falta de respeto a ti mismo y a los demás
llegar a la clase tarde,
mal vestido y sin peinar.
MªÁngeles Morales Domínguez
Copia el texto anterior:
....................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
¿Qué es un
pupitre?........................................................................................................................................................
¿Qué objetos solemos colocar encima del
pupitre?.........................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
Completa con las palabras que faltan:
Debes .................... muy ...................... a lo que diga
el .......................................
Y, si no lo .............................., pide que te lo ........................... mejor.
Tu pupitre ha de estar siempre
limpio y bien ordenado.
Pon cada cosa
en su sitio,
y no seas descuidado
Debes estar muy atento a lo que diga el profesor.
Y, si no lo entiendes, pide que te lo explique mejor.
MªÁngeles Morales Domínguez
TU PERSONA
Si no quieres que mofeta
todos te puedan llamar,
cámbiate los calcetines
a diario, sin faltar.
Completa con las palabras
que faltan:
Si no quieres que .....................
todos te puedan .......................
cámbiate los .......................
a diario, sin ..............
¿Qué significa la palabra
“mofeta”?..........................................................................................
...........................................................................................................
Copia el texto
anterior:.............................................................................................
...........................................................................................................
..................................................................
Enséñame las unas.
¡Qué funeral!
Cortas y limpias deben estar
MªÁngeles Morales Domínguez
Usa las tijeras
pero con cuidado
no sea que un dedo
resulte cortado.
Cambia las palabras del texto que contienen algún error y
escríbelas de nuevo correctamente:
Usa el tijera ...................................................
pero con quidado ...................................................
no seas que unos dedo ...................................................
rresulte cotado. ...................................................
Contesta a las preguntas:
¿Te muerdes las uñas?................................................................
¿Crees que es correcto morderse las uñas?......................................
¿Qué utensilio utilizamos para cortanos las
uñas?.................................................................................................
No las muerdas,
¡Pobrecillas!
Si se pudieran
quejar....
MªÁngeles Morales Domínguez
Nombra al menos dos objetos que utilicemos para limpiar los
zapatos:
...................................... y ...............................................
Escribe el nombre de al menos tres tipos de calzado que uses
normalmente:
zapatilla, .................................... y ........................................
Realiza un dibujo de los distintos tipos de calzado del ejercicio
anterior:
Mira que zapatos
¡qué penita dan!
Si les pasas el cepillo
brillantes quedarán.
MªÁngeles Morales Domínguez
3. Copia:
.........................................................................
........................................................................
.......................................................................
.......................................................................
.......................................................................
5. Contesta:
● ¿Qué utensilio uso para lavar la
ropa?..........................................................................................
● ¿Qué objeto utilizo para planchar la
ropa?.........................................................................................
● Intenta dibujar una lavadora y una plancha:
¡Vamos! ¡A vestirte!
Pero, no te pongas eso,
¡échalo a lavar!,
que tiene muchas manchas
y huele fatal.
MªÁngeles Morales Domínguez
6. Completa con las palabras que faltan:
La ...................... siempre muy ...................... en todo
momento ha de estar. Ten siempre a ........................
un ........................ para poderte ....................
7. Escribe una palabra que signifique lo contrario de limpia:
....................................
8. En el texto hay dos palabras que llevan “m” antes de “p”.
Escríbelas:
................................... ........................................
9. Nos limpiamos la nariz con un pañuelo. ¿De qué materiales
están hechos los
pañuelos?...................................................................................
..................................................................................................
10.¿Cuáles usas tú
normalmente?............................................................................
La nariz siempre muy limpia
en todo momento ha
de estar.
Ten siempre a mano
un pañuelo
para poderte sonar
MªÁngeles Morales Domínguez
EN CASA
.
● Completa el texto con las vocales que faltan:
Cu....ndo ...s...s el r...tr...t...
j...m...s d...b...s ...lv...d...r
d... l... c...d...n... t...r...r;
lu...g..., t...s m...n...s l...v...r
● ¿Qué es el
retrete?.......................................................................................
..........................................¿Qué otro nombre podemos
utilizar?.....................................................................................
● Nombra tres utensilios que utilices cuando vas al retrete a
hacer tus
necesidades:..............................................................................
...................................................................................................
Cuando uses el retrete
jamás debes olvidar
de la cadena tirar;
luego, tus manos lavar
MªÁngeles Morales Domínguez
● Copia el texto:
● ¿Dónde hay que tirar los papeles de
caramelos?.................................................................................
..................................................................................................
● ¿Dónde los tiras
tú?..............................................................................................
● Corrige el texto:
......................................................
..........................................................
..............................................................
Qué horrible es encontrar
en el suelo
de tu cuarto
papeles de caramelo
cuando vayas
a pasar
........................................................................................................
.......................................................................................................
......................................................................................................
.....................................................................................................
....................................................................................................
Que horible es encontra
en el sulo de tu cuato
papele de caramelo
cuando bayas a pasa.
MªÁngeles Morales Domínguez
● Copia:
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
● ¿Sueles llamar habitualmente por teléfono a tus familiares,
amigos,
etc?............................................................................................
Si la respuesta es positiva ¿A quién sueles
llamar?.......................................................................................
...................................................................................................
● ¿Sabes de memoria el número de teléfono de tu padre, madre,
etc?..................................¿Cuál es?..........................................
Cuando llames por teléfono
saluda, di quién eres y
pregunta por la persona
con la que quieres
hablar. Si no está en casa,
de las gracias y despídete
antes de colgar.
MªÁngeles Morales Domínguez
EN EL COLEGIO
● Completa el texto con las palabras que faltan:
Para ...................... bien tu ......................
no .......................... los demás al ....................
........................... los puedes ........................... y
parecerán ...........................
● Escribe 6 palabras que contengan las sílabas bra, bre, bri,
bro o bru como abrigo.
...................................... ..................................
...................................... ..................................
...................................... ..................................
Para colocar bien tu abrigo
no tires los demás al suelo
porque los puedes pisar y
parecerán buñuelos.
MªÁngeles Morales Domínguez
● Dictado:.....................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
..................................................................................................
● ¿Qué significa
dialogar?....................................................................................
...................................................................................................
● ¿Que quiere decir
“interrumpir”?...........................................................................
...................................................................................................
● Cuando un compañero está hablando y tiene el turno de
palabra ¿Qué debes hacer tú si quieres
hablar?.......................................................................................
...................................................................................................
..................................................................................................
Si quieres saber dialogar
tu turno debes guardar
a los demás escuchar
y no interrumpir jamás.
MªÁngeles Morales Domínguez
● Completa el texto con las palabras que faltan:
Si quieres que tu .......................
esté bien ........................... y ...........................
¡para ya de tanto ............................
que eres un ..................... encarnado!
● Escribe lo contrario de:
○ limpio:...............................
○ ordenado:..........................
● En el texto dice “loro encarnado”. ¿Qué dirías tu si
cambiásemos de animal?:
○ jirafa:........................................................
○ gato:.........................................................
○ perro:.......................................................
○ elefante:...................................................
○ hipopótamo:............................................
○ mosca:.....................................................
○ canario:...................................................
Si quieres que tu trabajo,
esté bien limpio y ordenado
¡para ya de tanto hablar,
que eres un loro encarnado!
MªÁngeles Morales Domínguez
● Realizamos las siguientes actividades sobre la lectura:
● ¿Qué resulta horroroso y es de mala
educación?............................................................................
..............................................................................................
● ¿Tú lo sueles hacer con tus compañeros de
clase?....................................................................................
..............................................................................................
● ¿Sabes que quiere decir la palabra
chismoso?.............................................................................
..............................................................................................
● Dictado:
..............................................................................................
..............................................................................................
..............................................................................................
.............................................................................................
Es de mala educación
y de efecto horroroso
decir secretitos al oído
¡Eso es de niños
chismosos!
MªÁngeles Morales Domínguez
EN LA MESA
Acepta bien tu sitio sin rechistar;
está muy feo que digas: “yo me siento
aquí o allá!
Desdobla la servilleta
y ponla sobre tus rodillas
¡No te muevas tanto,
que pareces una ardilla!
La servilleta sirve de ordinario
para limpiarse la boca al comer
y secarse cuando sea necesario
MªÁngeles Morales Domínguez
Realiza las siguientes actividades sobre la lectura anterior:
● Completa el texto con las palabras que faltan:
Acepta bien tu sitio sin .........................
está muy ................... que digas: “yo me siento
..................... o allá!
............................. la servilleta
y ponla sobre tus .........................
¡No te muevas tanto,
que pareces una ......................!
La servilleta sirve de .........................
para ........................ la boca al comer
y ........................ cuando sea necesario
● Cuándo en tu casa te sientas en la mesa para comer; ¿Lo haces siempre en el
mismo
sitio?......................................................................................................................
● ¿En clase también te sientas siempre en el mismo lugar?...................................
● Cuándo estamos comiendo ¿Permaneceremos sentados o moviéndonos como
una
ardilla?...................................................................................................................
...............................................................................................................................
● ¿Para que usamos normalmente la
servilleta?..............................................................................................................
...............................................................................................................................
● ¿Qué otros utensilios utilizamos en la mesa cuando estamos
comiendo?.............................................................................................................
..............................................................................................................................
MªÁngeles Morales Domínguez
Realiza las siguientes actividades sobre la lectura:
● ¿Cuáles son los cubiertos que utilizamos normalmente a la hora de
comer?...................................................................................................................
..............................................................................................................................
● Pon una cruz según el lugar que ocupan los cubiertos en la mesa:
DERECHA IZQUIERDA
CUCHARA X
CUCHILLO
TENEDOR
● Realiza un dibujho de una mesa con los cubiertos en el lugar correspondiente:
¡Cuántos cubiertos!
¡Qué lío!
¿Por cuál debo empezar?
¡Ya sé!
Miraré a los demás.
Para que esto no te vuelva
a pasar un truco no debes
olvidar: los más cercanos
a tus manos son los primeros
que has de utilizar.
MªÁngeles Morales Domínguez
TU PERSONA
El pelo debes llevar
siempre limpio y bien peinado.
Da igual que lo tengas rubio,
moreno, liso o rizado.
● Copia el texto anterior:
...................................................................................................
...................................................................................................
● Escribe 5 objetos que se usen para cuidar o adornar el pelo:
○ ................................
○ ...............................
○ ..............................
○ ..............................
○ ..............................
● ¿De qué color tienes tú el pelo?, ¿Es lizo o rizado?, ¿Lo
llevas corto o largo? ¿Cuántas veces a la semana te lo
lavas?.........................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
MªÁngeles Morales Domínguez
Si no quieres que “hombre orquesta”
te puedan llamar
en público nunca debe
ocurrírsete eructar.
● Completa el texto con las palabras que faltan:
Si no ........................... que “hombre .........................”
te puedan ..........................
en ........................... nunca debe
ocurrírsete .................................
● Busca en el diccionario la palabra eructar y escribe su
significado:................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
● ¿Por qué crees que te pueden llamar “hombre orquesta” si te
escuchan
eructar?......................................................................................
...................................................................................................
..................................................................................................
● ¿Tu sueles hacerlo
habitualmente?..........................................................................
MªÁngeles Morales Domínguez
EN CASA
Te has bañado. ¡Qué limpio estás!
¡Qué bien hueles!
Y el cuarto de baño ¿qué tal?
Siempre lo debes dejar
como tú lo querrías encontrar.
● Copia el texto anterior:
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
● Cuando acabas de ducharte ¿Qué debes
hacer?........................................................................................
...................................................................................................
● ¿Quién se encarga en casa de recoger el cuarto de baño
cuando alguien se
ducha?.......................................................................................
...................................................................................................
● Escribe 5 objetos que uses en tu ducha
diaria:........................................................................................
MªÁngeles Morales Domínguez
En casa vivís muchos
no dejes tus cosas aquí y allá
si todos hacen lo mismo
el rastro parecerá.
● Completa el texto con las palabras que faltan:
En ....................... vivís muchos, no dejes tus
cosas .................... y ....................... si todos hacen lo mismo
el ..................... parecerá.
● Fíjate en la imagen de arriba. ¿Cómo esta la habitación?
Subraya la respuesta correcta: ordenada – desordenada.
● Escribe lo contrario de:
○ ordenada:...........................
○ limpia:..............................
○ bonita:.............................
○ grande:............................
○ luminosa:.........................
MªÁngeles Morales Domínguez
EN LA MESA
Es mejor repetir
que llegar a explotar
por no pensar al servir
lo que eres capaz de “zampar”.
● Completa el texto con las palabras que faltan:
Es mejor ..................... que llegar a ........................ por no
pensar al ............................ lo que eres .........................
de ...............................
● ¿Sabes lo que significa la palabra zampar?
Escríbelo:..................................................................................
..................................................................................................
● ¿Quién sirve la comida en tu
casa?..........................................................................................
..................................................................................................
● ¿Te comes todo lo que te apartan en el plato; o por el
contrario dejas
comida?.....................................................................................
..................................................................................................
MªÁngeles Morales Domínguez
Cuando la sopa queme
y la tengas que tomar,
comienza por los bordes
si no te quieres quemar.
● Copia el texto anterior:
...........................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
● Escribe el nombre de 5 alimentos que se tomen
calientes:............................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
● Escribe el nombre de 5 alimentos que se tomen
fríos:..................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
● ¿Qué utensilio es imprescindible para tomar la
sopa?.................................................................................
● ¿Qué utensilios son imprescindibles para tomarme un
filete?.................................................................................
MªÁngeles Morales Domínguez
EN EL COLEGIO
● Completa el texto con las palabras que faltan:
¡Qué ............................. me has dado!
Te va a ................... la ...........................
Por .................... no ......................... más
que ......................... un ........................... asustarás.
● En el colegio y en el instituto no debemos de gritar, pero: ¿En
qué lugares tampoco debemos de gritar o hablar muy
alto?...........................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
● Cuando estás en casa gritas ¿Que suelen decirte tus padres?
¿Te
riñen?.........................................................................................
...................................................................................................
¡Qué susto me has dado!
Te va a doler la garganta.
Por favor, no grites más
que hasta a un fantasma asustarás
MªÁngeles Morales Domínguez
● Copia el texto:
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
● Subraya todas las palabras que signifiquen lo mismo que
dialogar:
hablar, discutir, comunicarse, conversar, callarse
● Cuando un compañero está hablando que tenemos que hacer
(subraya la respuesta correcta):
○ Hablar más alto que él.
○ Escuchar y pedir turno de palabra levantando la mano.
○ Ponerme a hablar con el compañero.
● Cuando tus profesores están hablando entre ellos. ¿Estás bien
que los interrumpas y te pongas a escuchar lo que
conversan?................................................................................
Si quieres saber dialogar
tu turno debes guardar,
a los demás escuchar
y no interrumpir jamás.
MªÁngeles Morales Domínguez
EN FIESTAS JUEGOS Y
DEPORTES
● Completa el texto con las palabras que faltan:
¡Oh, qué ..............!
¡Una ..........................!
¡Muchas ..........................!
¡Te ................... un montón!
......................., mira,
me han ....................
¿Puedo ...................?
Seré una ...................... educada
¡Oh, qué bien!
¡Una invitación!
¡Muchas gracias!
¡Te quiero un montón!
Mamá, mira,
me han invitado
¿Puedo ir?
Seré una persona educada.
MªÁngeles Morales Domínguez
● Escribe una oración con cada una de las siguientes palabras:
○ cumpleaños:......................................................................
○ invitación:........................................................................
○ fiesta:...............................................................................
○ invitado:..........................................................................
○ tarta:................................................................................
○ amigo:.............................................................................
○ educado:..........................................................................
○ divertido:........................................................................
● ¿Te han invitado alguna vez a una fiesta de cumpleaños?
Explica en que consistió la fiesta, que hicísteis, que comíteis,
quienes asistieron, etc
...........................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
MªÁngeles Morales Domínguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas para divertirse (Martin Gardner)
Matemáticas para divertirse (Martin Gardner)Matemáticas para divertirse (Martin Gardner)
Matemáticas para divertirse (Martin Gardner)
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Juegos%20matematicas%20infantil%20primaria%20secundaria
Juegos%20matematicas%20infantil%20primaria%20secundariaJuegos%20matematicas%20infantil%20primaria%20secundaria
Juegos%20matematicas%20infantil%20primaria%20secundaria
adakelinmisaelwalter
 
Adjuntos fichero 3543
Adjuntos fichero 3543Adjuntos fichero 3543
Adjuntos fichero 3543
endrades
 
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIAREFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
Cati Pérez Aparicio
 
Cuaderno de escritura 1°
Cuaderno de escritura 1°Cuaderno de escritura 1°
Cuaderno de escritura 1°
León H. Valenzuela G
 
Primerasletras2
Primerasletras2Primerasletras2
Primerasletras2
jennifer higuera
 
Los ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdf
Los ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdfLos ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdf
Los ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdf
ixchel29
 
Pan lectura
Pan lecturaPan lectura
Pan lectura
Isabel1818
 
Desafios matematicos-tercer-primaria-tercer-grado-alumnos
Desafios matematicos-tercer-primaria-tercer-grado-alumnosDesafios matematicos-tercer-primaria-tercer-grado-alumnos
Desafios matematicos-tercer-primaria-tercer-grado-alumnos
jcpinazo
 
Libro de Reglas
Libro de ReglasLibro de Reglas
Libro de Reglas
NightSoldier
 
3º lengua
3º lengua3º lengua
3º lengua
José M. Blázquez
 
programacion lineal
programacion linealprogramacion lineal
programacion lineal
Breisem Villavicencio
 
Libro de reglas
Libro de reglasLibro de reglas
Libro de reglas
gaelgigena
 
Antología Vicente Huidobro 2017
Antología Vicente Huidobro 2017Antología Vicente Huidobro 2017
Antología Vicente Huidobro 2017
aimeetortora
 
Lluvia de ranas Guia Taller
Lluvia de ranas Guia TallerLluvia de ranas Guia Taller
Lluvia de ranas Guia Taller
Ilde Breydy
 
3° estudiante
3° estudiante3° estudiante
3° estudiante
María Paz Acevedo
 
Secuencias Logicas
Secuencias LogicasSecuencias Logicas
Secuencias Logicas
guestad0903eb
 

La actualidad más candente (17)

Matemáticas para divertirse (Martin Gardner)
Matemáticas para divertirse (Martin Gardner)Matemáticas para divertirse (Martin Gardner)
Matemáticas para divertirse (Martin Gardner)
 
Juegos%20matematicas%20infantil%20primaria%20secundaria
Juegos%20matematicas%20infantil%20primaria%20secundariaJuegos%20matematicas%20infantil%20primaria%20secundaria
Juegos%20matematicas%20infantil%20primaria%20secundaria
 
Adjuntos fichero 3543
Adjuntos fichero 3543Adjuntos fichero 3543
Adjuntos fichero 3543
 
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIAREFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
 
Cuaderno de escritura 1°
Cuaderno de escritura 1°Cuaderno de escritura 1°
Cuaderno de escritura 1°
 
Primerasletras2
Primerasletras2Primerasletras2
Primerasletras2
 
Los ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdf
Los ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdfLos ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdf
Los ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdf
 
Pan lectura
Pan lecturaPan lectura
Pan lectura
 
Desafios matematicos-tercer-primaria-tercer-grado-alumnos
Desafios matematicos-tercer-primaria-tercer-grado-alumnosDesafios matematicos-tercer-primaria-tercer-grado-alumnos
Desafios matematicos-tercer-primaria-tercer-grado-alumnos
 
Libro de Reglas
Libro de ReglasLibro de Reglas
Libro de Reglas
 
3º lengua
3º lengua3º lengua
3º lengua
 
programacion lineal
programacion linealprogramacion lineal
programacion lineal
 
Libro de reglas
Libro de reglasLibro de reglas
Libro de reglas
 
Antología Vicente Huidobro 2017
Antología Vicente Huidobro 2017Antología Vicente Huidobro 2017
Antología Vicente Huidobro 2017
 
Lluvia de ranas Guia Taller
Lluvia de ranas Guia TallerLluvia de ranas Guia Taller
Lluvia de ranas Guia Taller
 
3° estudiante
3° estudiante3° estudiante
3° estudiante
 
Secuencias Logicas
Secuencias LogicasSecuencias Logicas
Secuencias Logicas
 

Similar a Las buenas-formas

Las buenas-formas
Las buenas-formasLas buenas-formas
Las buenas-formas
Anabel Cornago
 
Curso De Dibujo De Comics
Curso De Dibujo De ComicsCurso De Dibujo De Comics
Curso De Dibujo De Comics
Palau Lax
 
Lenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epoLenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epo
Roger Flores
 
Guía para realizar comic
Guía para realizar comicGuía para realizar comic
Guía para realizar comic
AndyLeguizamon
 
Secuencias Logicas
Secuencias LogicasSecuencias Logicas
Secuencias Logicas
guestad0903eb
 
Secuencias Logicas
Secuencias LogicasSecuencias Logicas
Secuencias Logicas
guestad0903eb
 
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
CharoGomezCostas
 
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdfEjercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Monique van den Emster
 
Prismadeejerciciosa1
Prismadeejerciciosa1Prismadeejerciciosa1
Prismadeejerciciosa1
c_cleo279
 
Secuencias logicas
Secuencias logicasSecuencias logicas
Secuencias logicas
tautianos
 
Sequencias logicas
Sequencias logicasSequencias logicas
Sequencias logicas
Ana Paula Santos
 
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
pablo
pablopablo
Oficina brincar com as letras
Oficina brincar com as letrasOficina brincar com as letras
Oficina brincar com as letras
flufy
 
Actividades adicionales
Actividades adicionalesActividades adicionales
Actividades adicionales
MagalyHolguin1994
 
Oficina disse o que disse
Oficina disse o que disseOficina disse o que disse
Oficina disse o que disse
flufy
 
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIALFICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
Monica Roige Sedo
 
Cuadernodeescritura
CuadernodeescrituraCuadernodeescritura
Cuadernodeescritura
claudia diaz subicueta
 
LENGUAJE Y COMUNICACION
LENGUAJE Y COMUNICACION LENGUAJE Y COMUNICACION
LENGUAJE Y COMUNICACION
Martin Vargas
 
LyC.Cuadernoescritura.pdf
LyC.Cuadernoescritura.pdfLyC.Cuadernoescritura.pdf
LyC.Cuadernoescritura.pdf
NatyDazBaltazar
 

Similar a Las buenas-formas (20)

Las buenas-formas
Las buenas-formasLas buenas-formas
Las buenas-formas
 
Curso De Dibujo De Comics
Curso De Dibujo De ComicsCurso De Dibujo De Comics
Curso De Dibujo De Comics
 
Lenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epoLenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epo
 
Guía para realizar comic
Guía para realizar comicGuía para realizar comic
Guía para realizar comic
 
Secuencias Logicas
Secuencias LogicasSecuencias Logicas
Secuencias Logicas
 
Secuencias Logicas
Secuencias LogicasSecuencias Logicas
Secuencias Logicas
 
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
 
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdfEjercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
 
Prismadeejerciciosa1
Prismadeejerciciosa1Prismadeejerciciosa1
Prismadeejerciciosa1
 
Secuencias logicas
Secuencias logicasSecuencias logicas
Secuencias logicas
 
Sequencias logicas
Sequencias logicasSequencias logicas
Sequencias logicas
 
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
 
pablo
pablopablo
pablo
 
Oficina brincar com as letras
Oficina brincar com as letrasOficina brincar com as letras
Oficina brincar com as letras
 
Actividades adicionales
Actividades adicionalesActividades adicionales
Actividades adicionales
 
Oficina disse o que disse
Oficina disse o que disseOficina disse o que disse
Oficina disse o que disse
 
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIALFICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
 
Cuadernodeescritura
CuadernodeescrituraCuadernodeescritura
Cuadernodeescritura
 
LENGUAJE Y COMUNICACION
LENGUAJE Y COMUNICACION LENGUAJE Y COMUNICACION
LENGUAJE Y COMUNICACION
 
LyC.Cuadernoescritura.pdf
LyC.Cuadernoescritura.pdfLyC.Cuadernoescritura.pdf
LyC.Cuadernoescritura.pdf
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Las buenas-formas

  • 2. EN CASA La casa es de todos, y tú debes cooperar recogiendo bien tus cosas y ayudando a los demás. Completa con las palabras que faltan: La .............. es de todos, y tú debes .................... .................. bien tus cosas y ayudando a los .............. Tu cuarto tiene que estar muy limpio y ordenado, así tendrás todo a mano cuando necesites algo. Dibuja tu dormitorio Copia el texto anterior:................................. ............................................... ............................................... ............................................... ............................................... ............................................... ......................................... MªÁngeles Morales Domínguez
  • 3. Sustituye la palabra subrayada por otra que signifique lo mismo: Cuando a un cuarto vayas a entrar no olvides que hay que llamar. ........................................................................................................ Completa con las palabras que faltan: Es .......................... y te has despertado ........................, puedes leer o .................... más procura no ..................... ruido...¡que descansen los ...........................! Cuando a un cuarto vayas a entrar no olvides que hay que llamar. Es domingo y te has despertado pronto, puedes leer o jugar mas procura no hacer ruido...¡Qué descansen los demás! MªÁngeles Morales Domínguez
  • 4. EN LA MESA Y para comenzar, el consejo de Confucio te cuento; “en tu propia mesa te has de comportar, como si en la del mismo rey te fueras a sentar”. Copia el texto anterior: ................................................................................... ................................................................................... .................................................................................. .................................................................................. .................................................................................. ......................................................................................................................... ¿Qué utensilios se utilizan en la mesa para comer? Escribe al menos cinco de ellos: .................................................... ....................................................... ................................................. ........................................................... ................................................ MªÁngeles Morales Domínguez
  • 5. Completa el texto con las palabras que faltan: Vamos, ....................... bien, no tuerzas la .................... si no ..................... parecer una ....................... doblada. Si te quieres a la mesa sentar, antes tus manos debes lavar. Copia el texto anterior:...................................... ....................................................... ....................................................... ....................................................... ....................................................... ....................................................... Vamos, siéntate bien, no tuerzas la espalda si no quieres parecer una serpiente doblada. MªÁngeles Morales Domínguez
  • 6. EN EL COLEGIO Si quieres con buen pie empezar... tienes que ser puntual. Copia:............................................................................................................. ............................................................................................................ ............................................................................................................................. Completa el texto con las letras que faltan: E.... una fa....ta de re......peto a ti mi......mo y a los demá...... llega...... a la c.....ase ta......de, ma...... ve......tido y si....... peinar........ Es una falta de respeto a ti mismo y a los demás llegar a la clase tarde, mal vestido y sin peinar. MªÁngeles Morales Domínguez
  • 7. Copia el texto anterior: .................................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................................. ¿Qué es un pupitre?........................................................................................................................................................ ¿Qué objetos solemos colocar encima del pupitre?......................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................................. Completa con las palabras que faltan: Debes .................... muy ...................... a lo que diga el ....................................... Y, si no lo .............................., pide que te lo ........................... mejor. Tu pupitre ha de estar siempre limpio y bien ordenado. Pon cada cosa en su sitio, y no seas descuidado Debes estar muy atento a lo que diga el profesor. Y, si no lo entiendes, pide que te lo explique mejor. MªÁngeles Morales Domínguez
  • 8. TU PERSONA Si no quieres que mofeta todos te puedan llamar, cámbiate los calcetines a diario, sin faltar. Completa con las palabras que faltan: Si no quieres que ..................... todos te puedan ....................... cámbiate los ....................... a diario, sin .............. ¿Qué significa la palabra “mofeta”?.......................................................................................... ........................................................................................................... Copia el texto anterior:............................................................................................. ........................................................................................................... .................................................................. Enséñame las unas. ¡Qué funeral! Cortas y limpias deben estar MªÁngeles Morales Domínguez
  • 9. Usa las tijeras pero con cuidado no sea que un dedo resulte cortado. Cambia las palabras del texto que contienen algún error y escríbelas de nuevo correctamente: Usa el tijera ................................................... pero con quidado ................................................... no seas que unos dedo ................................................... rresulte cotado. ................................................... Contesta a las preguntas: ¿Te muerdes las uñas?................................................................ ¿Crees que es correcto morderse las uñas?...................................... ¿Qué utensilio utilizamos para cortanos las uñas?................................................................................................. No las muerdas, ¡Pobrecillas! Si se pudieran quejar.... MªÁngeles Morales Domínguez
  • 10. Nombra al menos dos objetos que utilicemos para limpiar los zapatos: ...................................... y ............................................... Escribe el nombre de al menos tres tipos de calzado que uses normalmente: zapatilla, .................................... y ........................................ Realiza un dibujo de los distintos tipos de calzado del ejercicio anterior: Mira que zapatos ¡qué penita dan! Si les pasas el cepillo brillantes quedarán. MªÁngeles Morales Domínguez
  • 11. 3. Copia: ......................................................................... ........................................................................ ....................................................................... ....................................................................... ....................................................................... 5. Contesta: ● ¿Qué utensilio uso para lavar la ropa?.......................................................................................... ● ¿Qué objeto utilizo para planchar la ropa?......................................................................................... ● Intenta dibujar una lavadora y una plancha: ¡Vamos! ¡A vestirte! Pero, no te pongas eso, ¡échalo a lavar!, que tiene muchas manchas y huele fatal. MªÁngeles Morales Domínguez
  • 12. 6. Completa con las palabras que faltan: La ...................... siempre muy ...................... en todo momento ha de estar. Ten siempre a ........................ un ........................ para poderte .................... 7. Escribe una palabra que signifique lo contrario de limpia: .................................... 8. En el texto hay dos palabras que llevan “m” antes de “p”. Escríbelas: ................................... ........................................ 9. Nos limpiamos la nariz con un pañuelo. ¿De qué materiales están hechos los pañuelos?................................................................................... .................................................................................................. 10.¿Cuáles usas tú normalmente?............................................................................ La nariz siempre muy limpia en todo momento ha de estar. Ten siempre a mano un pañuelo para poderte sonar MªÁngeles Morales Domínguez
  • 13. EN CASA . ● Completa el texto con las vocales que faltan: Cu....ndo ...s...s el r...tr...t... j...m...s d...b...s ...lv...d...r d... l... c...d...n... t...r...r; lu...g..., t...s m...n...s l...v...r ● ¿Qué es el retrete?....................................................................................... ..........................................¿Qué otro nombre podemos utilizar?..................................................................................... ● Nombra tres utensilios que utilices cuando vas al retrete a hacer tus necesidades:.............................................................................. ................................................................................................... Cuando uses el retrete jamás debes olvidar de la cadena tirar; luego, tus manos lavar MªÁngeles Morales Domínguez
  • 14. ● Copia el texto: ● ¿Dónde hay que tirar los papeles de caramelos?................................................................................. .................................................................................................. ● ¿Dónde los tiras tú?.............................................................................................. ● Corrige el texto: ...................................................... .......................................................... .............................................................. Qué horrible es encontrar en el suelo de tu cuarto papeles de caramelo cuando vayas a pasar ........................................................................................................ ....................................................................................................... ...................................................................................................... ..................................................................................................... .................................................................................................... Que horible es encontra en el sulo de tu cuato papele de caramelo cuando bayas a pasa. MªÁngeles Morales Domínguez
  • 15. ● Copia: ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ● ¿Sueles llamar habitualmente por teléfono a tus familiares, amigos, etc?............................................................................................ Si la respuesta es positiva ¿A quién sueles llamar?....................................................................................... ................................................................................................... ● ¿Sabes de memoria el número de teléfono de tu padre, madre, etc?..................................¿Cuál es?.......................................... Cuando llames por teléfono saluda, di quién eres y pregunta por la persona con la que quieres hablar. Si no está en casa, de las gracias y despídete antes de colgar. MªÁngeles Morales Domínguez
  • 16. EN EL COLEGIO ● Completa el texto con las palabras que faltan: Para ...................... bien tu ...................... no .......................... los demás al .................... ........................... los puedes ........................... y parecerán ........................... ● Escribe 6 palabras que contengan las sílabas bra, bre, bri, bro o bru como abrigo. ...................................... .................................. ...................................... .................................. ...................................... .................................. Para colocar bien tu abrigo no tires los demás al suelo porque los puedes pisar y parecerán buñuelos. MªÁngeles Morales Domínguez
  • 17. ● Dictado:..................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... .................................................................................................. ● ¿Qué significa dialogar?.................................................................................... ................................................................................................... ● ¿Que quiere decir “interrumpir”?........................................................................... ................................................................................................... ● Cuando un compañero está hablando y tiene el turno de palabra ¿Qué debes hacer tú si quieres hablar?....................................................................................... ................................................................................................... .................................................................................................. Si quieres saber dialogar tu turno debes guardar a los demás escuchar y no interrumpir jamás. MªÁngeles Morales Domínguez
  • 18. ● Completa el texto con las palabras que faltan: Si quieres que tu ....................... esté bien ........................... y ........................... ¡para ya de tanto ............................ que eres un ..................... encarnado! ● Escribe lo contrario de: ○ limpio:............................... ○ ordenado:.......................... ● En el texto dice “loro encarnado”. ¿Qué dirías tu si cambiásemos de animal?: ○ jirafa:........................................................ ○ gato:......................................................... ○ perro:....................................................... ○ elefante:................................................... ○ hipopótamo:............................................ ○ mosca:..................................................... ○ canario:................................................... Si quieres que tu trabajo, esté bien limpio y ordenado ¡para ya de tanto hablar, que eres un loro encarnado! MªÁngeles Morales Domínguez
  • 19. ● Realizamos las siguientes actividades sobre la lectura: ● ¿Qué resulta horroroso y es de mala educación?............................................................................ .............................................................................................. ● ¿Tú lo sueles hacer con tus compañeros de clase?.................................................................................... .............................................................................................. ● ¿Sabes que quiere decir la palabra chismoso?............................................................................. .............................................................................................. ● Dictado: .............................................................................................. .............................................................................................. .............................................................................................. ............................................................................................. Es de mala educación y de efecto horroroso decir secretitos al oído ¡Eso es de niños chismosos! MªÁngeles Morales Domínguez
  • 20. EN LA MESA Acepta bien tu sitio sin rechistar; está muy feo que digas: “yo me siento aquí o allá! Desdobla la servilleta y ponla sobre tus rodillas ¡No te muevas tanto, que pareces una ardilla! La servilleta sirve de ordinario para limpiarse la boca al comer y secarse cuando sea necesario MªÁngeles Morales Domínguez
  • 21. Realiza las siguientes actividades sobre la lectura anterior: ● Completa el texto con las palabras que faltan: Acepta bien tu sitio sin ......................... está muy ................... que digas: “yo me siento ..................... o allá! ............................. la servilleta y ponla sobre tus ......................... ¡No te muevas tanto, que pareces una ......................! La servilleta sirve de ......................... para ........................ la boca al comer y ........................ cuando sea necesario ● Cuándo en tu casa te sientas en la mesa para comer; ¿Lo haces siempre en el mismo sitio?...................................................................................................................... ● ¿En clase también te sientas siempre en el mismo lugar?................................... ● Cuándo estamos comiendo ¿Permaneceremos sentados o moviéndonos como una ardilla?................................................................................................................... ............................................................................................................................... ● ¿Para que usamos normalmente la servilleta?.............................................................................................................. ............................................................................................................................... ● ¿Qué otros utensilios utilizamos en la mesa cuando estamos comiendo?............................................................................................................. .............................................................................................................................. MªÁngeles Morales Domínguez
  • 22. Realiza las siguientes actividades sobre la lectura: ● ¿Cuáles son los cubiertos que utilizamos normalmente a la hora de comer?................................................................................................................... .............................................................................................................................. ● Pon una cruz según el lugar que ocupan los cubiertos en la mesa: DERECHA IZQUIERDA CUCHARA X CUCHILLO TENEDOR ● Realiza un dibujho de una mesa con los cubiertos en el lugar correspondiente: ¡Cuántos cubiertos! ¡Qué lío! ¿Por cuál debo empezar? ¡Ya sé! Miraré a los demás. Para que esto no te vuelva a pasar un truco no debes olvidar: los más cercanos a tus manos son los primeros que has de utilizar. MªÁngeles Morales Domínguez
  • 23. TU PERSONA El pelo debes llevar siempre limpio y bien peinado. Da igual que lo tengas rubio, moreno, liso o rizado. ● Copia el texto anterior: ................................................................................................... ................................................................................................... ● Escribe 5 objetos que se usen para cuidar o adornar el pelo: ○ ................................ ○ ............................... ○ .............................. ○ .............................. ○ .............................. ● ¿De qué color tienes tú el pelo?, ¿Es lizo o rizado?, ¿Lo llevas corto o largo? ¿Cuántas veces a la semana te lo lavas?......................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... MªÁngeles Morales Domínguez
  • 24. Si no quieres que “hombre orquesta” te puedan llamar en público nunca debe ocurrírsete eructar. ● Completa el texto con las palabras que faltan: Si no ........................... que “hombre .........................” te puedan .......................... en ........................... nunca debe ocurrírsete ................................. ● Busca en el diccionario la palabra eructar y escribe su significado:................................................................................ ................................................................................................... ................................................................................................... ● ¿Por qué crees que te pueden llamar “hombre orquesta” si te escuchan eructar?...................................................................................... ................................................................................................... .................................................................................................. ● ¿Tu sueles hacerlo habitualmente?.......................................................................... MªÁngeles Morales Domínguez
  • 25. EN CASA Te has bañado. ¡Qué limpio estás! ¡Qué bien hueles! Y el cuarto de baño ¿qué tal? Siempre lo debes dejar como tú lo querrías encontrar. ● Copia el texto anterior: ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ● Cuando acabas de ducharte ¿Qué debes hacer?........................................................................................ ................................................................................................... ● ¿Quién se encarga en casa de recoger el cuarto de baño cuando alguien se ducha?....................................................................................... ................................................................................................... ● Escribe 5 objetos que uses en tu ducha diaria:........................................................................................ MªÁngeles Morales Domínguez
  • 26. En casa vivís muchos no dejes tus cosas aquí y allá si todos hacen lo mismo el rastro parecerá. ● Completa el texto con las palabras que faltan: En ....................... vivís muchos, no dejes tus cosas .................... y ....................... si todos hacen lo mismo el ..................... parecerá. ● Fíjate en la imagen de arriba. ¿Cómo esta la habitación? Subraya la respuesta correcta: ordenada – desordenada. ● Escribe lo contrario de: ○ ordenada:........................... ○ limpia:.............................. ○ bonita:............................. ○ grande:............................ ○ luminosa:......................... MªÁngeles Morales Domínguez
  • 27. EN LA MESA Es mejor repetir que llegar a explotar por no pensar al servir lo que eres capaz de “zampar”. ● Completa el texto con las palabras que faltan: Es mejor ..................... que llegar a ........................ por no pensar al ............................ lo que eres ......................... de ............................... ● ¿Sabes lo que significa la palabra zampar? Escríbelo:.................................................................................. .................................................................................................. ● ¿Quién sirve la comida en tu casa?.......................................................................................... .................................................................................................. ● ¿Te comes todo lo que te apartan en el plato; o por el contrario dejas comida?..................................................................................... .................................................................................................. MªÁngeles Morales Domínguez
  • 28. Cuando la sopa queme y la tengas que tomar, comienza por los bordes si no te quieres quemar. ● Copia el texto anterior: ........................................................................................... ........................................................................................... ........................................................................................... ● Escribe el nombre de 5 alimentos que se tomen calientes:............................................................................ ........................................................................................... ........................................................................................... ● Escribe el nombre de 5 alimentos que se tomen fríos:.................................................................................. ........................................................................................... ........................................................................................... ● ¿Qué utensilio es imprescindible para tomar la sopa?................................................................................. ● ¿Qué utensilios son imprescindibles para tomarme un filete?................................................................................. MªÁngeles Morales Domínguez
  • 29. EN EL COLEGIO ● Completa el texto con las palabras que faltan: ¡Qué ............................. me has dado! Te va a ................... la ........................... Por .................... no ......................... más que ......................... un ........................... asustarás. ● En el colegio y en el instituto no debemos de gritar, pero: ¿En qué lugares tampoco debemos de gritar o hablar muy alto?........................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ● Cuando estás en casa gritas ¿Que suelen decirte tus padres? ¿Te riñen?......................................................................................... ................................................................................................... ¡Qué susto me has dado! Te va a doler la garganta. Por favor, no grites más que hasta a un fantasma asustarás MªÁngeles Morales Domínguez
  • 30. ● Copia el texto: ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ● Subraya todas las palabras que signifiquen lo mismo que dialogar: hablar, discutir, comunicarse, conversar, callarse ● Cuando un compañero está hablando que tenemos que hacer (subraya la respuesta correcta): ○ Hablar más alto que él. ○ Escuchar y pedir turno de palabra levantando la mano. ○ Ponerme a hablar con el compañero. ● Cuando tus profesores están hablando entre ellos. ¿Estás bien que los interrumpas y te pongas a escuchar lo que conversan?................................................................................ Si quieres saber dialogar tu turno debes guardar, a los demás escuchar y no interrumpir jamás. MªÁngeles Morales Domínguez
  • 31. EN FIESTAS JUEGOS Y DEPORTES ● Completa el texto con las palabras que faltan: ¡Oh, qué ..............! ¡Una ..........................! ¡Muchas ..........................! ¡Te ................... un montón! ......................., mira, me han .................... ¿Puedo ...................? Seré una ...................... educada ¡Oh, qué bien! ¡Una invitación! ¡Muchas gracias! ¡Te quiero un montón! Mamá, mira, me han invitado ¿Puedo ir? Seré una persona educada. MªÁngeles Morales Domínguez
  • 32. ● Escribe una oración con cada una de las siguientes palabras: ○ cumpleaños:...................................................................... ○ invitación:........................................................................ ○ fiesta:............................................................................... ○ invitado:.......................................................................... ○ tarta:................................................................................ ○ amigo:............................................................................. ○ educado:.......................................................................... ○ divertido:........................................................................ ● ¿Te han invitado alguna vez a una fiesta de cumpleaños? Explica en que consistió la fiesta, que hicísteis, que comíteis, quienes asistieron, etc ........................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... MªÁngeles Morales Domínguez