SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
BUENAS
MANERAS
EN CASA
La casa es de todos,
y tú debes cooperar
recogiendo bien tus cosas
y ayudando a los demás.
Completa con las palabras que faltan:
La .............. es de todos,
y tú debes ....................
.................. bien tus cosas
y ayudando a los ..............
Tu cuarto tiene que estar
muy limpio y ordenado,
así tendrás todo a mano
cuando necesites algo.
Dibuja tu dormitorio
Copia el texto
anterior:.................................
...............................................
...............................................
...............................................
...............................................
...............................................
.........................................
Sustituye la palabra subrayada por
otra que signifique lo mismo:
Cuando a un cuarto vayas a entrar no olvides que hay que llamar.
........................................................................................................
Completa con las palabras que faltan:
Es .......................... y te has despertado ........................, puedes
leer o .................... más procura no ..................... ruido...¡que
descansen los ...........................!
Cuando a un
cuarto vayas a entrar
no olvides
que hay que llamar.
Es domingo y te has
despertado pronto, puedes
leer o jugar
mas procura no hacer
ruido...¡Qué descansen
los demás!
EN LA MESA
Y para comenzar,
el consejo de Confucio te cuento;
“en tu propia mesa
te has de comportar,
como si en la del mismo rey
te fueras a sentar”.
Copia el texto anterior:
...................................................................................
...................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
.........................................................................................................................
¿Qué utensilios se utilizan en la mesa para comer?
Escribe al menos cinco de ellos:
.................................................... ....................................................... .................................................
........................................................... ................................................
Completa el texto con las palabras que faltan:
Vamos, ....................... bien,
no tuerzas la ....................
si no ..................... parecer
una ....................... doblada.
Si te quieres a la mesa sentar,
antes tus manos debes lavar.
Copia el texto
anterior:......................................
.......................................................
.......................................................
.......................................................
.......................................................
.......................................................
Vamos, siéntate bien,
no tuerzas la espalda
si no quieres parecer
una serpiente doblada.
EN EL COLEGIO
Si quieres con buen pie empezar...
tienes que ser puntual.
Copia:.............................................................................................................
............................................................................................................
.............................................................................................................................
Completa el texto con las
letras que faltan:
E.... una fa....ta de re......peto
a ti mi......mo y a los demá......
llega...... a la c.....ase ta......de,
ma...... ve......tido
y si....... peinar........
Es una falta de respeto a ti mismo y a los demás
llegar a la clase tarde,
mal vestido y sin peinar.
Copia el texto anterior:
....................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
¿Qué es un
pupitre?........................................................................................................................................................
¿Qué objetos solemos colocar encima del
pupitre?.........................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
Completa con las palabras que faltan:
Debes .................... muy ...................... a lo que diga
el .......................................
Y, si no lo .............................., pide que te lo ........................... mejor.
Tu pupitre ha de estar siempre
limpio y bien ordenado.
Pon cada cosa
en su sitio,
y no seas descuidado
Debes estar muy atento a lo que diga el profesor.
Y, si no lo entiendes, pide que te lo explique mejor.
TU PERSONA
Si no quieres que mofeta
todos te puedan llamar,
cámbiate los calcetines
a diario, sin faltar.
Completa con las palabras
que faltan:
Si no quieres que .....................
todos te puedan .......................
cámbiate los .......................
a diario, sin ..............
¿Qué significa la palabra
“mofeta”?..........................................................................................
...........................................................................................................
Copia el texto
anterior:.............................................................................................
...........................................................................................................
..................................................................
Enséñame las unas.
¡Qué funeral!
Cortas y limpias deben estar
Usa las tijeras
pero con cuidado
no sea que un dedo
resulte cortado.
Cambia las palabras del texto que contienen algún error y
escríbelas de nuevo correctamente:
Usa el tijera ...................................................
pero con quidado ...................................................
no seas que unos dedo ...................................................
rresulte cotado. ...................................................
Contesta a las preguntas:
¿Te muerdes las uñas?................................................................
¿Crees que es correcto morderse las uñas?......................................
¿Qué utensilio utilizamos para cortanos las
uñas?.................................................................................................
No las muerdas,
¡Pobrecillas!
Si se pudieran
quejar....
Nombra al menos dos objetos que utilicemos para limpiar los
zapatos:
...................................... y ...............................................
Escribe el nombre de al menos tres tipos de calzado que uses
normalmente:
zapatilla, .................................... y ........................................
Realiza un dibujo de los distintos tipos de calzado del ejercicio
anterior:
Mira que zapatos
¡qué penita dan!
Si les pasas el cepillo
brillantes quedarán.
3. Copia:
.........................................................................
........................................................................
.......................................................................
.......................................................................
.......................................................................
5. Contesta:
● ¿Qué utensilio uso para lavar la
ropa?..........................................................................................
● ¿Qué objeto utilizo para planchar la
ropa?.........................................................................................
● Intenta dibujar una lavadora y una plancha:
¡Vamos! ¡A vestirte!
Pero, no te pongas eso,
¡échalo a lavar!,
que tiene muchas manchas
y huele fatal.
6. Completa con las palabras que faltan:
La ...................... siempre muy ...................... en todo
momento ha de estar. Ten siempre a ........................
un ........................ para poderte ....................
7. Escribe una palabra que signifique lo contrario de limpia:
....................................
8. En el texto hay dos palabras que llevan “m” antes de “p”.
Escríbelas:
................................... ........................................
9. Nos limpiamos la nariz con un pañuelo. ¿De qué materiales
están hechos los
pañuelos?...................................................................................
..................................................................................................
10.¿Cuáles usas tú
normalmente?............................................................................
La nariz siempre muy limpia
en todo momento ha
de estar.
Ten siempre a mano
un pañuelo
para poderte sonar
EN CASA
.
● Completa el texto con las vocales que faltan:
Cu....ndo ...s...s el r...tr...t...
j...m...s d...b...s ...lv...d...r
d... l... c...d...n... t...r...r;
lu...g..., t...s m...n...s l...v...r
● ¿Qué es el
retrete?.......................................................................................
..........................................¿Qué otro nombre podemos
utilizar?.....................................................................................
● Nombra tres utensilios que utilices cuando vas al retrete a
hacer tus
necesidades:..............................................................................
...................................................................................................
Cuando uses el retrete
jamás debes olvidar
de la cadena tirar;
luego, tus manos lavar
● Copia el texto:
● ¿Dónde hay que tirar los papeles de
caramelos?.................................................................................
..................................................................................................
● ¿Dónde los tiras
tú?..............................................................................................
● Corrige el texto:
......................................................
..........................................................
..............................................................
Qué horrible es encontrar
en el suelo
de tu cuarto
papeles de caramelo
cuando vayas
a pasar
........................................................................................................
.......................................................................................................
......................................................................................................
.....................................................................................................
....................................................................................................
Que horible es encontra
en el sulo de tu cuato
papele de caramelo
cuando bayas a pasa.
● Copia:
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
● ¿Sueles llamar habitualmente por teléfono a tus familiares,
amigos,
etc?............................................................................................
Si la respuesta es positiva ¿A quién sueles
llamar?.......................................................................................
...................................................................................................
● ¿Sabes de memoria el número de teléfono de tu padre, madre,
etc?..................................¿Cuál es?..........................................
Cuando llames por teléfono
saluda, di quién eres y
pregunta por la persona
con la que quieres
hablar. Si no está en casa,
de las gracias y despídete
antes de colgar.
EN EL COLEGIO
● Completa el texto con las palabras que faltan:
Para ...................... bien tu ......................
no .......................... los demás al ....................
........................... los puedes ........................... y
parecerán ...........................
● Escribe 6 palabras que contengan las sílabas bra, bre, bri,
bro o bru como abrigo.
...................................... ..................................
...................................... ..................................
...................................... ..................................
Para colocar bien tu abrigo
no tires los demás al suelo
porque los puedes pisar y
parecerán buñuelos.
● Dictado:.....................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
..................................................................................................
● ¿Qué significa
dialogar?....................................................................................
...................................................................................................
● ¿Que quiere decir
“interrumpir”?...........................................................................
...................................................................................................
● Cuando un compañero está hablando y tiene el turno de
palabra ¿Qué debes hacer tú si quieres
hablar?.......................................................................................
...................................................................................................
..................................................................................................
Si quieres saber dialogar
tu turno debes guardar
a los demás escuchar
y no interrumpir jamás.
● Completa el texto con las palabras que faltan:
Si quieres que tu .......................
esté bien ........................... y ...........................
¡para ya de tanto ............................
que eres un ..................... encarnado!
● Escribe lo contrario de:
○ limpio:...............................
○ ordenado:..........................
● En el texto dice “loro encarnado”. ¿Qué dirías tu si
cambiásemos de animal?:
○ jirafa:........................................................
○ gato:.........................................................
○ perro:.......................................................
○ elefante:...................................................
○ hipopótamo:............................................
○ mosca:.....................................................
○ canario:...................................................
Si quieres que tu trabajo,
esté bien limpio y ordenado
¡para ya de tanto hablar,
que eres un loro encarnado!
● Realizamos las siguientes actividades sobre la lectura:
● ¿Qué resulta horroroso y es de mala
educación?............................................................................
..............................................................................................
● ¿Tú lo sueles hacer con tus compañeros de
clase?....................................................................................
..............................................................................................
● ¿Sabes que quiere decir la palabra
chismoso?.............................................................................
..............................................................................................
● Dictado:
..............................................................................................
..............................................................................................
..............................................................................................
.............................................................................................
Es de mala educación
y de efecto horroroso
decir secretitos al oído
¡Eso es de niños
chismosos!
EN LA MESA
Acepta bien tu sitio sin rechistar;
está muy feo que digas: “yo me siento
aquí o allá!
Desdobla la servilleta
y ponla sobre tus rodillas
¡No te muevas tanto,
que pareces una ardilla!
La servilleta sirve de ordinario
para limpiarse la boca al comer
y secarse cuando sea necesario
Realiza las siguientes actividades sobre la lectura anterior:
● Completa el texto con las palabras que faltan:
Acepta bien tu sitio sin .........................
está muy ................... que digas: “yo me siento
..................... o allá!
............................. la servilleta
y ponla sobre tus .........................
¡No te muevas tanto,
que pareces una ......................!
La servilleta sirve de .........................
para ........................ la boca al comer
y ........................ cuando sea necesario
● Cuándo en tu casa te sientas en la mesa para comer; ¿Lo haces siempre en el
mismo
sitio?......................................................................................................................
● ¿En clase también te sientas siempre en el mismo lugar?...................................
● Cuándo estamos comiendo ¿Permaneceremos sentados o moviéndonos como
una
ardilla?...................................................................................................................
...............................................................................................................................
● ¿Para que usamos normalmente la
servilleta?..............................................................................................................
...............................................................................................................................
● ¿Qué otros utensilios utilizamos en la mesa cuando estamos
comiendo?.............................................................................................................
..............................................................................................................................
Realiza las siguientes actividades sobre la lectura:
● ¿Cuáles son los cubiertos que utilizamos normalmente a la hora de
comer?...................................................................................................................
..............................................................................................................................
● Pon una cruz según el lugar que ocupan los cubiertos en la mesa:
DERECHA IZQUIERDA
CUCHARA X
CUCHILLO
TENEDOR
● Realiza un dibujho de una mesa con los cubiertos en el lugar correspondiente:
¡Cuántos cubiertos!
¡Qué lío!
¿Por cuál debo empezar?
¡Ya sé!
Miraré a los demás.
Para que esto no te vuelva
a pasar un truco no debes
olvidar: los más cercanos
a tus manos son los primeros
que has de utilizar.
TU PERSONA
El pelo debes llevar
siempre limpio y bien peinado.
Da igual que lo tengas rubio,
moreno, liso o rizado.
● Copia el texto anterior:
...................................................................................................
...................................................................................................
● Escribe 5 objetos que se usen para cuidar o adornar el pelo:
○ ................................
○ ...............................
○ ..............................
○ ..............................
○ ..............................
● ¿De qué color tienes tú el pelo?, ¿Es lizo o rizado?, ¿Lo
llevas corto o largo? ¿Cuántas veces a la semana te lo
lavas?.........................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
Si no quieres que “hombre orquesta”
te puedan llamar
en público nunca debe
ocurrírsete eructar.
● Completa el texto con las palabras que faltan:
Si no ........................... que “hombre .........................”
te puedan ..........................
en ........................... nunca debe
ocurrírsete .................................
● Busca en el diccionario la palabra eructar y escribe su
significado:................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
● ¿Por qué crees que te pueden llamar “hombre orquesta” si te
escuchan
eructar?......................................................................................
...................................................................................................
..................................................................................................
● ¿Tu sueles hacerlo
habitualmente?..........................................................................
EN CASA
Te has bañado. ¡Qué limpio estás!
¡Qué bien hueles!
Y el cuarto de baño ¿qué tal?
Siempre lo debes dejar
como tú lo querrías encontrar.
● Copia el texto anterior:
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
● Cuando acabas de ducharte ¿Qué debes
hacer?........................................................................................
...................................................................................................
● ¿Quién se encarga en casa de recoger el cuarto de baño
cuando alguien se
ducha?.......................................................................................
...................................................................................................
● Escribe 5 objetos que uses en tu ducha
diaria:........................................................................................
En casa vivís muchos
no dejes tus cosas aquí y allá
si todos hacen lo mismo
el rastro parecerá.
● Completa el texto con las palabras que faltan:
En ....................... vivís muchos, no dejes tus
cosas .................... y ....................... si todos hacen lo mismo
el ..................... parecerá.
● Fíjate en la imagen de arriba. ¿Cómo esta la habitación?
Subraya la respuesta correcta: ordenada – desordenada.
● Escribe lo contrario de:
○ ordenada:...........................
○ limpia:..............................
○ bonita:.............................
○ grande:............................
○ luminosa:.........................
EN LA MESA
Es mejor repetir
que llegar a explotar
por no pensar al servir
lo que eres capaz de “zampar”.
● Completa el texto con las palabras que faltan:
Es mejor ..................... que llegar a ........................ por no
pensar al ............................ lo que eres .........................
de ...............................
● ¿Sabes lo que significa la palabra zampar?
Escríbelo:..................................................................................
..................................................................................................
● ¿Quién sirve la comida en tu
casa?..........................................................................................
..................................................................................................
● ¿Te comes todo lo que te apartan en el plato; o por el
contrario dejas
comida?.....................................................................................
..................................................................................................
Cuando la sopa queme
y la tengas que tomar,
comienza por los bordes
si no te quieres quemar.
● Copia el texto anterior:
...........................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
● Escribe el nombre de 5 alimentos que se tomen
calientes:............................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
● Escribe el nombre de 5 alimentos que se tomen
fríos:..................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
● ¿Qué utensilio es imprescindible para tomar la
sopa?.................................................................................
● ¿Qué utensilios son imprescindibles para tomarme un
filete?.................................................................................
EN EL COLEGIO
● Completa el texto con las palabras que faltan:
¡Qué ............................. me has dado!
Te va a ................... la ...........................
Por .................... no ......................... más
que ......................... un ........................... asustarás.
● En el colegio y en el instituto no debemos de gritar, pero: ¿En
qué lugares tampoco debemos de gritar o hablar muy
alto?...........................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
● Cuando estás en casa gritas ¿Que suelen decirte tus padres?
¿Te
riñen?.........................................................................................
...................................................................................................
¡Qué susto me has dado!
Te va a doler la garganta.
Por favor, no grites más
que hasta a un fantasma asustarás
● Copia el texto:
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
● Subraya todas las palabras que signifiquen lo mismo que
dialogar:
hablar, discutir, comunicarse, conversar, callarse
● Cuando un compañero está hablando que tenemos que hacer
(subraya la respuesta correcta):
○ Hablar más alto que él.
○ Escuchar y pedir turno de palabra levantando la mano.
○ Ponerme a hablar con el compañero.
● Cuando tus profesores están hablando entre ellos. ¿Estás bien
que los interrumpas y te pongas a escuchar lo que
conversan?................................................................................
Si quieres saber dialogar
tu turno debes guardar,
a los demás escuchar
y no interrumpir jamás.
EN FIESTAS JUEGOS Y
DEPORTES
● Completa el texto con las palabras que faltan:
¡Oh, qué ..............!
¡Una ..........................!
¡Muchas ..........................!
¡Te ................... un montón!
......................., mira,
me han ....................
¿Puedo ...................?
Seré una ...................... educada
¡Oh, qué bien!
¡Una invitación!
¡Muchas gracias!
¡Te quiero un montón!
Mamá, mira,
me han invitado
¿Puedo ir?
Seré una persona educada.
● Escribe una oración con cada una de las siguientes palabras:
○ cumpleaños:......................................................................
○ invitación:........................................................................
○ fiesta:...............................................................................
○ invitado:..........................................................................
○ tarta:................................................................................
○ amigo:.............................................................................
○ educado:..........................................................................
○ divertido:........................................................................
● ¿Te han invitado alguna vez a una fiesta de cumpleaños?
Explica en que consistió la fiesta, que hicísteis, que comíteis,
quienes asistieron, etc
...........................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................
...................................................................................................

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

libro lenguaje
libro lenguajelibro lenguaje
libro lenguaje
vilandra
 
Cuaderno+verano+lengua 3 Primaria
Cuaderno+verano+lengua 3 PrimariaCuaderno+verano+lengua 3 Primaria
Cuaderno+verano+lengua 3 Primariatautianos
 
Oficina brincar com as letras
Oficina brincar com as letrasOficina brincar com as letras
Oficina brincar com as letras
flufy
 
Guia del triángulo de sierpinski
Guia del triángulo de sierpinskiGuia del triángulo de sierpinski
Guia del triángulo de sierpinski
poderculturaysubjetividad
 
Lluvia de ranas Guia Taller
Lluvia de ranas Guia TallerLluvia de ranas Guia Taller
Lluvia de ranas Guia Taller
Ilde Breydy
 
3° básico lenguaje estudiante norma
3° básico lenguaje estudiante norma3° básico lenguaje estudiante norma
3° básico lenguaje estudiante norma
Carolina Mora Neira
 
SobreviviRRHHé! Recopilación 2011
SobreviviRRHHé! Recopilación 2011SobreviviRRHHé! Recopilación 2011
SobreviviRRHHé! Recopilación 2011
Iñaki González Rodríguez
 
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIAREFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIACati Pérez Aparicio
 
Desafios matematicos-tercer-primaria-tercer-grado-alumnos
Desafios matematicos-tercer-primaria-tercer-grado-alumnosDesafios matematicos-tercer-primaria-tercer-grado-alumnos
Desafios matematicos-tercer-primaria-tercer-grado-alumnos
jcpinazo
 
Etc desafios-doc-3
Etc desafios-doc-3Etc desafios-doc-3
Etc desafios-doc-3
CHEDRAHUI
 
EXERCICIS AMB R/RR
EXERCICIS AMB R/RREXERCICIS AMB R/RR
EXERCICIS AMB R/RR
Monica Roige Sedo
 
Desafios matematicos 3º docente 2013
Desafios matematicos 3º docente 2013Desafios matematicos 3º docente 2013
Desafios matematicos 3º docente 2013
Lamaestrakm57
 
Nicolás guillén. poemas
Nicolás guillén. poemasNicolás guillén. poemas
Nicolás guillén. poemas
solobrother
 
100 FICHAS DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA INFANTIL
100 FICHAS DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA INFANTIL100 FICHAS DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA INFANTIL
100 FICHAS DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA INFANTIL
Enedina Briceño Astuvilca
 
Seisho
SeishoSeisho
Seisho
Alexmaxter
 
Las buenas-formas
Las buenas-formasLas buenas-formas
Las buenas-formas
Anabel Cornago
 

La actualidad más candente (19)

libro lenguaje
libro lenguajelibro lenguaje
libro lenguaje
 
Segundo año
Segundo añoSegundo año
Segundo año
 
Cuaderno+verano+lengua 3 Primaria
Cuaderno+verano+lengua 3 PrimariaCuaderno+verano+lengua 3 Primaria
Cuaderno+verano+lengua 3 Primaria
 
Oficina brincar com as letras
Oficina brincar com as letrasOficina brincar com as letras
Oficina brincar com as letras
 
Guia del triángulo de sierpinski
Guia del triángulo de sierpinskiGuia del triángulo de sierpinski
Guia del triángulo de sierpinski
 
Lluvia de ranas Guia Taller
Lluvia de ranas Guia TallerLluvia de ranas Guia Taller
Lluvia de ranas Guia Taller
 
3° básico lenguaje estudiante norma
3° básico lenguaje estudiante norma3° básico lenguaje estudiante norma
3° básico lenguaje estudiante norma
 
SobreviviRRHHé! Recopilación 2011
SobreviviRRHHé! Recopilación 2011SobreviviRRHHé! Recopilación 2011
SobreviviRRHHé! Recopilación 2011
 
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIAREFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
 
Desafios matematicos-tercer-primaria-tercer-grado-alumnos
Desafios matematicos-tercer-primaria-tercer-grado-alumnosDesafios matematicos-tercer-primaria-tercer-grado-alumnos
Desafios matematicos-tercer-primaria-tercer-grado-alumnos
 
Etc desafios-doc-3
Etc desafios-doc-3Etc desafios-doc-3
Etc desafios-doc-3
 
EXERCICIS AMB R/RR
EXERCICIS AMB R/RREXERCICIS AMB R/RR
EXERCICIS AMB R/RR
 
Bellas o bestias
Bellas o bestiasBellas o bestias
Bellas o bestias
 
Desafios matematicos 3º docente 2013
Desafios matematicos 3º docente 2013Desafios matematicos 3º docente 2013
Desafios matematicos 3º docente 2013
 
3º lengua
3º lengua3º lengua
3º lengua
 
Nicolás guillén. poemas
Nicolás guillén. poemasNicolás guillén. poemas
Nicolás guillén. poemas
 
100 FICHAS DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA INFANTIL
100 FICHAS DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA INFANTIL100 FICHAS DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA INFANTIL
100 FICHAS DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA INFANTIL
 
Seisho
SeishoSeisho
Seisho
 
Las buenas-formas
Las buenas-formasLas buenas-formas
Las buenas-formas
 

Similar a 17 las buenas maneras

Las buenas-formas
Las buenas-formasLas buenas-formas
Las buenas-formas
David Martin Alaminos
 
Guía para realizar comic
Guía para realizar comicGuía para realizar comic
Guía para realizar comicAndyLeguizamon
 
Lenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epoLenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epo
Roger Flores
 
Prismadeejerciciosa1
Prismadeejerciciosa1Prismadeejerciciosa1
Prismadeejerciciosa1c_cleo279
 
[Jimmy criptoy]anaya.multimedia.la.biblia.de.mysql
[Jimmy criptoy]anaya.multimedia.la.biblia.de.mysql[Jimmy criptoy]anaya.multimedia.la.biblia.de.mysql
[Jimmy criptoy]anaya.multimedia.la.biblia.de.mysql
paulinhox11
 
Anaya.multimedia.la.biblia.de.mysql
Anaya.multimedia.la.biblia.de.mysqlAnaya.multimedia.la.biblia.de.mysql
Anaya.multimedia.la.biblia.de.mysqlbetosix1
 
La biblia-de-mysql-anaya-multimedia
La biblia-de-mysql-anaya-multimediaLa biblia-de-mysql-anaya-multimedia
La biblia-de-mysql-anaya-multimedia
Isrra AguiMor
 
la.biblia.de.mysql.todo.sobre.el.gestor.de.base.de.datos.mysql
la.biblia.de.mysql.todo.sobre.el.gestor.de.base.de.datos.mysqlla.biblia.de.mysql.todo.sobre.el.gestor.de.base.de.datos.mysql
la.biblia.de.mysql.todo.sobre.el.gestor.de.base.de.datos.mysql
rex_raptor
 
La biblia de mysql
La biblia de mysqlLa biblia de mysql
La biblia de mysql
Miguel angel moreno portillo
 
Anaya multimedia-la-biblia-de-mysql-121111013429-phpapp02
Anaya multimedia-la-biblia-de-mysql-121111013429-phpapp02Anaya multimedia-la-biblia-de-mysql-121111013429-phpapp02
Anaya multimedia-la-biblia-de-mysql-121111013429-phpapp02
Menta María Claudia
 
Guía de aplicación nº2 texto expositivo
Guía de aplicación nº2 texto expositivoGuía de aplicación nº2 texto expositivo
Guía de aplicación nº2 texto expositivoncarvajal14
 
Actividad Evaluativa
Actividad Evaluativa Actividad Evaluativa
Actividad Evaluativa blogdevon
 
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIALFICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
Monica Roige Sedo
 
Sequencias logicas
Sequencias logicasSequencias logicas
Sequencias logicas
Ana Paula Santos
 
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Secuencias logicas
Secuencias logicasSecuencias logicas
Secuencias logicastautianos
 
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdfEjercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Monique van den Emster
 
Desafíos cuarto grado docente
Desafíos cuarto grado docenteDesafíos cuarto grado docente
Desafíos cuarto grado docente
Guadalupe Medina
 

Similar a 17 las buenas maneras (20)

Las buenas-formas
Las buenas-formasLas buenas-formas
Las buenas-formas
 
Guía para realizar comic
Guía para realizar comicGuía para realizar comic
Guía para realizar comic
 
Lenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epoLenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epo
 
Prismadeejerciciosa1
Prismadeejerciciosa1Prismadeejerciciosa1
Prismadeejerciciosa1
 
[Jimmy criptoy]anaya.multimedia.la.biblia.de.mysql
[Jimmy criptoy]anaya.multimedia.la.biblia.de.mysql[Jimmy criptoy]anaya.multimedia.la.biblia.de.mysql
[Jimmy criptoy]anaya.multimedia.la.biblia.de.mysql
 
Anaya.multimedia.la.biblia.de.mysql
Anaya.multimedia.la.biblia.de.mysqlAnaya.multimedia.la.biblia.de.mysql
Anaya.multimedia.la.biblia.de.mysql
 
La biblia-de-mysql-anaya-multimedia
La biblia-de-mysql-anaya-multimediaLa biblia-de-mysql-anaya-multimedia
La biblia-de-mysql-anaya-multimedia
 
la.biblia.de.mysql.todo.sobre.el.gestor.de.base.de.datos.mysql
la.biblia.de.mysql.todo.sobre.el.gestor.de.base.de.datos.mysqlla.biblia.de.mysql.todo.sobre.el.gestor.de.base.de.datos.mysql
la.biblia.de.mysql.todo.sobre.el.gestor.de.base.de.datos.mysql
 
La biblia de mysql
La biblia de mysqlLa biblia de mysql
La biblia de mysql
 
Anaya multimedia-la-biblia-de-mysql-121111013429-phpapp02
Anaya multimedia-la-biblia-de-mysql-121111013429-phpapp02Anaya multimedia-la-biblia-de-mysql-121111013429-phpapp02
Anaya multimedia-la-biblia-de-mysql-121111013429-phpapp02
 
Guía de aplicación nº2 texto expositivo
Guía de aplicación nº2 texto expositivoGuía de aplicación nº2 texto expositivo
Guía de aplicación nº2 texto expositivo
 
Actividad Evaluativa
Actividad Evaluativa Actividad Evaluativa
Actividad Evaluativa
 
Proyecto oficios
Proyecto oficiosProyecto oficios
Proyecto oficios
 
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIALFICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
 
Manual activ inspire
Manual activ inspireManual activ inspire
Manual activ inspire
 
Sequencias logicas
Sequencias logicasSequencias logicas
Sequencias logicas
 
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
 
Secuencias logicas
Secuencias logicasSecuencias logicas
Secuencias logicas
 
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdfEjercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
 
Desafíos cuarto grado docente
Desafíos cuarto grado docenteDesafíos cuarto grado docente
Desafíos cuarto grado docente
 

Más de grupodetrabajosegundoc

Calendario v2
Calendario v2Calendario v2
Calendario v2
grupodetrabajosegundoc
 
20170529 calendario sevilla
20170529 calendario sevilla20170529 calendario sevilla
20170529 calendario sevilla
grupodetrabajosegundoc
 
REPASO FINAL DE CURSO 4º
REPASO FINAL DE CURSO 4ºREPASO FINAL DE CURSO 4º
REPASO FINAL DE CURSO 4º
grupodetrabajosegundoc
 
Dictador¡s repaso reglas de ortografía
Dictador¡s repaso reglas de ortografíaDictador¡s repaso reglas de ortografía
Dictador¡s repaso reglas de ortografía
grupodetrabajosegundoc
 
Fichas inicio lengua
Fichas inicio lenguaFichas inicio lengua
Fichas inicio lengua
grupodetrabajosegundoc
 
Caligraf ortograf (1)
Caligraf ortograf (1)Caligraf ortograf (1)
Caligraf ortograf (1)
grupodetrabajosegundoc
 
Lecturas
LecturasLecturas
Fichas inicio mate
Fichas inicio mateFichas inicio mate
Fichas inicio mate
grupodetrabajosegundoc
 
Fichas inicio cono
Fichas inicio conoFichas inicio cono
Fichas inicio cono
grupodetrabajosegundoc
 
Normas de cortesia
Normas de cortesiaNormas de cortesia
Normas de cortesia
grupodetrabajosegundoc
 
NO PASA NADA
NO PASA NADANO PASA NADA
CUENTOS PARA EL DÍA DE LA MUJER
CUENTOS PARA EL DÍA DE LA MUJERCUENTOS PARA EL DÍA DE LA MUJER
CUENTOS PARA EL DÍA DE LA MUJER
grupodetrabajosegundoc
 
Felicitacion familias (1)
Felicitacion familias (1)Felicitacion familias (1)
Felicitacion familias (1)
grupodetrabajosegundoc
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
grupodetrabajosegundoc
 
Competencia matemática
Competencia matemáticaCompetencia matemática
Competencia matemática
grupodetrabajosegundoc
 
Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14grupodetrabajosegundoc
 
Reunión de padres 3ºpptx
Reunión de padres 3ºpptxReunión de padres 3ºpptx
Reunión de padres 3ºpptx
grupodetrabajosegundoc
 
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copiaInformacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
grupodetrabajosegundoc
 

Más de grupodetrabajosegundoc (20)

Calendario v2
Calendario v2Calendario v2
Calendario v2
 
20170529 calendario sevilla
20170529 calendario sevilla20170529 calendario sevilla
20170529 calendario sevilla
 
REPASO FINAL DE CURSO 4º
REPASO FINAL DE CURSO 4ºREPASO FINAL DE CURSO 4º
REPASO FINAL DE CURSO 4º
 
Dictador¡s repaso reglas de ortografía
Dictador¡s repaso reglas de ortografíaDictador¡s repaso reglas de ortografía
Dictador¡s repaso reglas de ortografía
 
Fichas inicio lengua
Fichas inicio lenguaFichas inicio lengua
Fichas inicio lengua
 
Caligraf ortograf (1)
Caligraf ortograf (1)Caligraf ortograf (1)
Caligraf ortograf (1)
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Fichas inicio mate
Fichas inicio mateFichas inicio mate
Fichas inicio mate
 
Fichas inicio cono
Fichas inicio conoFichas inicio cono
Fichas inicio cono
 
Normas de cortesia
Normas de cortesiaNormas de cortesia
Normas de cortesia
 
NO PASA NADA
NO PASA NADANO PASA NADA
NO PASA NADA
 
CUENTOS PARA EL DÍA DE LA MUJER
CUENTOS PARA EL DÍA DE LA MUJERCUENTOS PARA EL DÍA DE LA MUJER
CUENTOS PARA EL DÍA DE LA MUJER
 
Felicitacion familias (1)
Felicitacion familias (1)Felicitacion familias (1)
Felicitacion familias (1)
 
Competencia matemática
Competencia matemáticaCompetencia matemática
Competencia matemática
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Competencia matemática
Competencia matemáticaCompetencia matemática
Competencia matemática
 
Presentación curso 2013 14
Presentación curso 2013 14Presentación curso 2013 14
Presentación curso 2013 14
 
Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14
 
Reunión de padres 3ºpptx
Reunión de padres 3ºpptxReunión de padres 3ºpptx
Reunión de padres 3ºpptx
 
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copiaInformacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

17 las buenas maneras

  • 2. EN CASA La casa es de todos, y tú debes cooperar recogiendo bien tus cosas y ayudando a los demás. Completa con las palabras que faltan: La .............. es de todos, y tú debes .................... .................. bien tus cosas y ayudando a los .............. Tu cuarto tiene que estar muy limpio y ordenado, así tendrás todo a mano cuando necesites algo. Dibuja tu dormitorio Copia el texto anterior:................................. ............................................... ............................................... ............................................... ............................................... ............................................... .........................................
  • 3. Sustituye la palabra subrayada por otra que signifique lo mismo: Cuando a un cuarto vayas a entrar no olvides que hay que llamar. ........................................................................................................ Completa con las palabras que faltan: Es .......................... y te has despertado ........................, puedes leer o .................... más procura no ..................... ruido...¡que descansen los ...........................! Cuando a un cuarto vayas a entrar no olvides que hay que llamar. Es domingo y te has despertado pronto, puedes leer o jugar mas procura no hacer ruido...¡Qué descansen los demás!
  • 4. EN LA MESA Y para comenzar, el consejo de Confucio te cuento; “en tu propia mesa te has de comportar, como si en la del mismo rey te fueras a sentar”. Copia el texto anterior: ................................................................................... ................................................................................... .................................................................................. .................................................................................. .................................................................................. ......................................................................................................................... ¿Qué utensilios se utilizan en la mesa para comer? Escribe al menos cinco de ellos: .................................................... ....................................................... ................................................. ........................................................... ................................................
  • 5. Completa el texto con las palabras que faltan: Vamos, ....................... bien, no tuerzas la .................... si no ..................... parecer una ....................... doblada. Si te quieres a la mesa sentar, antes tus manos debes lavar. Copia el texto anterior:...................................... ....................................................... ....................................................... ....................................................... ....................................................... ....................................................... Vamos, siéntate bien, no tuerzas la espalda si no quieres parecer una serpiente doblada.
  • 6. EN EL COLEGIO Si quieres con buen pie empezar... tienes que ser puntual. Copia:............................................................................................................. ............................................................................................................ ............................................................................................................................. Completa el texto con las letras que faltan: E.... una fa....ta de re......peto a ti mi......mo y a los demá...... llega...... a la c.....ase ta......de, ma...... ve......tido y si....... peinar........ Es una falta de respeto a ti mismo y a los demás llegar a la clase tarde, mal vestido y sin peinar.
  • 7. Copia el texto anterior: .................................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................................. ¿Qué es un pupitre?........................................................................................................................................................ ¿Qué objetos solemos colocar encima del pupitre?......................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................................. Completa con las palabras que faltan: Debes .................... muy ...................... a lo que diga el ....................................... Y, si no lo .............................., pide que te lo ........................... mejor. Tu pupitre ha de estar siempre limpio y bien ordenado. Pon cada cosa en su sitio, y no seas descuidado Debes estar muy atento a lo que diga el profesor. Y, si no lo entiendes, pide que te lo explique mejor.
  • 8. TU PERSONA Si no quieres que mofeta todos te puedan llamar, cámbiate los calcetines a diario, sin faltar. Completa con las palabras que faltan: Si no quieres que ..................... todos te puedan ....................... cámbiate los ....................... a diario, sin .............. ¿Qué significa la palabra “mofeta”?.......................................................................................... ........................................................................................................... Copia el texto anterior:............................................................................................. ........................................................................................................... .................................................................. Enséñame las unas. ¡Qué funeral! Cortas y limpias deben estar
  • 9. Usa las tijeras pero con cuidado no sea que un dedo resulte cortado. Cambia las palabras del texto que contienen algún error y escríbelas de nuevo correctamente: Usa el tijera ................................................... pero con quidado ................................................... no seas que unos dedo ................................................... rresulte cotado. ................................................... Contesta a las preguntas: ¿Te muerdes las uñas?................................................................ ¿Crees que es correcto morderse las uñas?...................................... ¿Qué utensilio utilizamos para cortanos las uñas?................................................................................................. No las muerdas, ¡Pobrecillas! Si se pudieran quejar....
  • 10. Nombra al menos dos objetos que utilicemos para limpiar los zapatos: ...................................... y ............................................... Escribe el nombre de al menos tres tipos de calzado que uses normalmente: zapatilla, .................................... y ........................................ Realiza un dibujo de los distintos tipos de calzado del ejercicio anterior: Mira que zapatos ¡qué penita dan! Si les pasas el cepillo brillantes quedarán.
  • 11. 3. Copia: ......................................................................... ........................................................................ ....................................................................... ....................................................................... ....................................................................... 5. Contesta: ● ¿Qué utensilio uso para lavar la ropa?.......................................................................................... ● ¿Qué objeto utilizo para planchar la ropa?......................................................................................... ● Intenta dibujar una lavadora y una plancha: ¡Vamos! ¡A vestirte! Pero, no te pongas eso, ¡échalo a lavar!, que tiene muchas manchas y huele fatal.
  • 12. 6. Completa con las palabras que faltan: La ...................... siempre muy ...................... en todo momento ha de estar. Ten siempre a ........................ un ........................ para poderte .................... 7. Escribe una palabra que signifique lo contrario de limpia: .................................... 8. En el texto hay dos palabras que llevan “m” antes de “p”. Escríbelas: ................................... ........................................ 9. Nos limpiamos la nariz con un pañuelo. ¿De qué materiales están hechos los pañuelos?................................................................................... .................................................................................................. 10.¿Cuáles usas tú normalmente?............................................................................ La nariz siempre muy limpia en todo momento ha de estar. Ten siempre a mano un pañuelo para poderte sonar
  • 13. EN CASA . ● Completa el texto con las vocales que faltan: Cu....ndo ...s...s el r...tr...t... j...m...s d...b...s ...lv...d...r d... l... c...d...n... t...r...r; lu...g..., t...s m...n...s l...v...r ● ¿Qué es el retrete?....................................................................................... ..........................................¿Qué otro nombre podemos utilizar?..................................................................................... ● Nombra tres utensilios que utilices cuando vas al retrete a hacer tus necesidades:.............................................................................. ................................................................................................... Cuando uses el retrete jamás debes olvidar de la cadena tirar; luego, tus manos lavar
  • 14. ● Copia el texto: ● ¿Dónde hay que tirar los papeles de caramelos?................................................................................. .................................................................................................. ● ¿Dónde los tiras tú?.............................................................................................. ● Corrige el texto: ...................................................... .......................................................... .............................................................. Qué horrible es encontrar en el suelo de tu cuarto papeles de caramelo cuando vayas a pasar ........................................................................................................ ....................................................................................................... ...................................................................................................... ..................................................................................................... .................................................................................................... Que horible es encontra en el sulo de tu cuato papele de caramelo cuando bayas a pasa.
  • 15. ● Copia: ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ● ¿Sueles llamar habitualmente por teléfono a tus familiares, amigos, etc?............................................................................................ Si la respuesta es positiva ¿A quién sueles llamar?....................................................................................... ................................................................................................... ● ¿Sabes de memoria el número de teléfono de tu padre, madre, etc?..................................¿Cuál es?.......................................... Cuando llames por teléfono saluda, di quién eres y pregunta por la persona con la que quieres hablar. Si no está en casa, de las gracias y despídete antes de colgar.
  • 16. EN EL COLEGIO ● Completa el texto con las palabras que faltan: Para ...................... bien tu ...................... no .......................... los demás al .................... ........................... los puedes ........................... y parecerán ........................... ● Escribe 6 palabras que contengan las sílabas bra, bre, bri, bro o bru como abrigo. ...................................... .................................. ...................................... .................................. ...................................... .................................. Para colocar bien tu abrigo no tires los demás al suelo porque los puedes pisar y parecerán buñuelos.
  • 17. ● Dictado:..................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... .................................................................................................. ● ¿Qué significa dialogar?.................................................................................... ................................................................................................... ● ¿Que quiere decir “interrumpir”?........................................................................... ................................................................................................... ● Cuando un compañero está hablando y tiene el turno de palabra ¿Qué debes hacer tú si quieres hablar?....................................................................................... ................................................................................................... .................................................................................................. Si quieres saber dialogar tu turno debes guardar a los demás escuchar y no interrumpir jamás.
  • 18. ● Completa el texto con las palabras que faltan: Si quieres que tu ....................... esté bien ........................... y ........................... ¡para ya de tanto ............................ que eres un ..................... encarnado! ● Escribe lo contrario de: ○ limpio:............................... ○ ordenado:.......................... ● En el texto dice “loro encarnado”. ¿Qué dirías tu si cambiásemos de animal?: ○ jirafa:........................................................ ○ gato:......................................................... ○ perro:....................................................... ○ elefante:................................................... ○ hipopótamo:............................................ ○ mosca:..................................................... ○ canario:................................................... Si quieres que tu trabajo, esté bien limpio y ordenado ¡para ya de tanto hablar, que eres un loro encarnado!
  • 19. ● Realizamos las siguientes actividades sobre la lectura: ● ¿Qué resulta horroroso y es de mala educación?............................................................................ .............................................................................................. ● ¿Tú lo sueles hacer con tus compañeros de clase?.................................................................................... .............................................................................................. ● ¿Sabes que quiere decir la palabra chismoso?............................................................................. .............................................................................................. ● Dictado: .............................................................................................. .............................................................................................. .............................................................................................. ............................................................................................. Es de mala educación y de efecto horroroso decir secretitos al oído ¡Eso es de niños chismosos!
  • 20. EN LA MESA Acepta bien tu sitio sin rechistar; está muy feo que digas: “yo me siento aquí o allá! Desdobla la servilleta y ponla sobre tus rodillas ¡No te muevas tanto, que pareces una ardilla! La servilleta sirve de ordinario para limpiarse la boca al comer y secarse cuando sea necesario
  • 21. Realiza las siguientes actividades sobre la lectura anterior: ● Completa el texto con las palabras que faltan: Acepta bien tu sitio sin ......................... está muy ................... que digas: “yo me siento ..................... o allá! ............................. la servilleta y ponla sobre tus ......................... ¡No te muevas tanto, que pareces una ......................! La servilleta sirve de ......................... para ........................ la boca al comer y ........................ cuando sea necesario ● Cuándo en tu casa te sientas en la mesa para comer; ¿Lo haces siempre en el mismo sitio?...................................................................................................................... ● ¿En clase también te sientas siempre en el mismo lugar?................................... ● Cuándo estamos comiendo ¿Permaneceremos sentados o moviéndonos como una ardilla?................................................................................................................... ............................................................................................................................... ● ¿Para que usamos normalmente la servilleta?.............................................................................................................. ............................................................................................................................... ● ¿Qué otros utensilios utilizamos en la mesa cuando estamos comiendo?............................................................................................................. ..............................................................................................................................
  • 22. Realiza las siguientes actividades sobre la lectura: ● ¿Cuáles son los cubiertos que utilizamos normalmente a la hora de comer?................................................................................................................... .............................................................................................................................. ● Pon una cruz según el lugar que ocupan los cubiertos en la mesa: DERECHA IZQUIERDA CUCHARA X CUCHILLO TENEDOR ● Realiza un dibujho de una mesa con los cubiertos en el lugar correspondiente: ¡Cuántos cubiertos! ¡Qué lío! ¿Por cuál debo empezar? ¡Ya sé! Miraré a los demás. Para que esto no te vuelva a pasar un truco no debes olvidar: los más cercanos a tus manos son los primeros que has de utilizar.
  • 23. TU PERSONA El pelo debes llevar siempre limpio y bien peinado. Da igual que lo tengas rubio, moreno, liso o rizado. ● Copia el texto anterior: ................................................................................................... ................................................................................................... ● Escribe 5 objetos que se usen para cuidar o adornar el pelo: ○ ................................ ○ ............................... ○ .............................. ○ .............................. ○ .............................. ● ¿De qué color tienes tú el pelo?, ¿Es lizo o rizado?, ¿Lo llevas corto o largo? ¿Cuántas veces a la semana te lo lavas?......................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ...................................................................................................
  • 24. Si no quieres que “hombre orquesta” te puedan llamar en público nunca debe ocurrírsete eructar. ● Completa el texto con las palabras que faltan: Si no ........................... que “hombre .........................” te puedan .......................... en ........................... nunca debe ocurrírsete ................................. ● Busca en el diccionario la palabra eructar y escribe su significado:................................................................................ ................................................................................................... ................................................................................................... ● ¿Por qué crees que te pueden llamar “hombre orquesta” si te escuchan eructar?...................................................................................... ................................................................................................... .................................................................................................. ● ¿Tu sueles hacerlo habitualmente?..........................................................................
  • 25. EN CASA Te has bañado. ¡Qué limpio estás! ¡Qué bien hueles! Y el cuarto de baño ¿qué tal? Siempre lo debes dejar como tú lo querrías encontrar. ● Copia el texto anterior: ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ● Cuando acabas de ducharte ¿Qué debes hacer?........................................................................................ ................................................................................................... ● ¿Quién se encarga en casa de recoger el cuarto de baño cuando alguien se ducha?....................................................................................... ................................................................................................... ● Escribe 5 objetos que uses en tu ducha diaria:........................................................................................
  • 26. En casa vivís muchos no dejes tus cosas aquí y allá si todos hacen lo mismo el rastro parecerá. ● Completa el texto con las palabras que faltan: En ....................... vivís muchos, no dejes tus cosas .................... y ....................... si todos hacen lo mismo el ..................... parecerá. ● Fíjate en la imagen de arriba. ¿Cómo esta la habitación? Subraya la respuesta correcta: ordenada – desordenada. ● Escribe lo contrario de: ○ ordenada:........................... ○ limpia:.............................. ○ bonita:............................. ○ grande:............................ ○ luminosa:.........................
  • 27. EN LA MESA Es mejor repetir que llegar a explotar por no pensar al servir lo que eres capaz de “zampar”. ● Completa el texto con las palabras que faltan: Es mejor ..................... que llegar a ........................ por no pensar al ............................ lo que eres ......................... de ............................... ● ¿Sabes lo que significa la palabra zampar? Escríbelo:.................................................................................. .................................................................................................. ● ¿Quién sirve la comida en tu casa?.......................................................................................... .................................................................................................. ● ¿Te comes todo lo que te apartan en el plato; o por el contrario dejas comida?..................................................................................... ..................................................................................................
  • 28. Cuando la sopa queme y la tengas que tomar, comienza por los bordes si no te quieres quemar. ● Copia el texto anterior: ........................................................................................... ........................................................................................... ........................................................................................... ● Escribe el nombre de 5 alimentos que se tomen calientes:............................................................................ ........................................................................................... ........................................................................................... ● Escribe el nombre de 5 alimentos que se tomen fríos:.................................................................................. ........................................................................................... ........................................................................................... ● ¿Qué utensilio es imprescindible para tomar la sopa?................................................................................. ● ¿Qué utensilios son imprescindibles para tomarme un filete?.................................................................................
  • 29. EN EL COLEGIO ● Completa el texto con las palabras que faltan: ¡Qué ............................. me has dado! Te va a ................... la ........................... Por .................... no ......................... más que ......................... un ........................... asustarás. ● En el colegio y en el instituto no debemos de gritar, pero: ¿En qué lugares tampoco debemos de gritar o hablar muy alto?........................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ● Cuando estás en casa gritas ¿Que suelen decirte tus padres? ¿Te riñen?......................................................................................... ................................................................................................... ¡Qué susto me has dado! Te va a doler la garganta. Por favor, no grites más que hasta a un fantasma asustarás
  • 30. ● Copia el texto: ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ● Subraya todas las palabras que signifiquen lo mismo que dialogar: hablar, discutir, comunicarse, conversar, callarse ● Cuando un compañero está hablando que tenemos que hacer (subraya la respuesta correcta): ○ Hablar más alto que él. ○ Escuchar y pedir turno de palabra levantando la mano. ○ Ponerme a hablar con el compañero. ● Cuando tus profesores están hablando entre ellos. ¿Estás bien que los interrumpas y te pongas a escuchar lo que conversan?................................................................................ Si quieres saber dialogar tu turno debes guardar, a los demás escuchar y no interrumpir jamás.
  • 31. EN FIESTAS JUEGOS Y DEPORTES ● Completa el texto con las palabras que faltan: ¡Oh, qué ..............! ¡Una ..........................! ¡Muchas ..........................! ¡Te ................... un montón! ......................., mira, me han .................... ¿Puedo ...................? Seré una ...................... educada ¡Oh, qué bien! ¡Una invitación! ¡Muchas gracias! ¡Te quiero un montón! Mamá, mira, me han invitado ¿Puedo ir? Seré una persona educada.
  • 32. ● Escribe una oración con cada una de las siguientes palabras: ○ cumpleaños:...................................................................... ○ invitación:........................................................................ ○ fiesta:............................................................................... ○ invitado:.......................................................................... ○ tarta:................................................................................ ○ amigo:............................................................................. ○ educado:.......................................................................... ○ divertido:........................................................................ ● ¿Te han invitado alguna vez a una fiesta de cumpleaños? Explica en que consistió la fiesta, que hicísteis, que comíteis, quienes asistieron, etc ........................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ...................................................................................................