SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerizim
Iglesia Cristiana
“Monte de bendición” Dt. 11:29
“Y en ningún
otro hay salvación...”
Hechos 4:12
LAS CONDICIONES PARA
EL DISCÍPULO DEL
REINO
LUCAS 14:25-35
VERDAD CENTRAL
Al llamamiento universal del reino precedente
siguen ahora las condiciones del discipulado, quien
se decida a un seguimiento radical de Jesús debe
examinar primero su capacidad de renuncia.
FONDO HISTÓRICO
ABORRECER A SU PADRE
LA CRUZ
RENUNCIAR A TODAS LAS POSESIONES
LA SAL DE PALESTINA
ABORRECER A SU PADRE
 Según una manera de
hablar, propiamente
semítica, puede expresarse
una comparación
estableciendo un contraste
absoluto; por tanto,
aborrecer se usa aquí en el
sentido comparativo de
amar menos.
 En Mt. 10:37, la misma
idea se expresa en forma
de comparación.
 El lenguaje de Lucas es más fuerte que el que usa Mateo, y
enfatiza la demanda radical al discipulado.
 Jesús no quiere decir que un discípulo tiene que abandonar
el hogar, la familia, las propiedades o el trabajo; sino más
bien que Él debe ser la principal prioridad.
 Un discípulo debe subordinar todos sus vínculos terrenales
a su lealtad a Cristo.
LA CRUZ
 Era un instrumento de tortura, al parecer de origen persa, que
los romanos usaban para infligir la pena de muerte; el
condenado mismo tenía que llevar a cuestas su cruz o, más
bien, la viga transversal de ella, hasta el lugar de la ejecución.
 Por medio de esta imagen Jesús prepara a sus discípulos para
enfrentarse a la muerte y hasta para considerarse ya muertos
respecto de sí mismos y del mundo.
RENUNCIAR A TODAS LAS POSESIONES
 Para Jesús, las
posesiones no eran
pecaminosas en sí
mismas.
 Deben considerarse
como dádivas temporales
de Dios, no como premio
o concesión que se tiene
como derecho o
propiedad.
LA SAL DE PALESTINA
 Por lo general, no estaba
refinada, y con la humedad
se volvía inservible.
 Este dicho supone el gran
aprecio que se tenía por la
sal, pues además de servir
para dar sabor (Job 6:6) y
conservar los alimentos, se
usaba en diversas
ceremonias religiosas (Lv.
2:13; Nm. 18:19).
 Cuando no era pura, caso
frecuente en la antigüedad,
podía perder su sabor.
1. LO QUE CUESTA SEGUIR A
CRISTO
Lc. 14:25-33
V. 25-27
 El contexto cambió pues:
“Grandes _________ iban
con Él”.
 Jesús se proponía grabar en
la gente su necesidad de
examinar su decisión de
seguirlo, su objetivo no era
atraer a las multitudes a que
lo apreciaran, sino hacer
discípulos verdaderos.
 Él iba rumbo a su muerte en
la cruz y al final, todos lo
abandonaron cuando estaba
solo en el huerto y luego fue
arrestado y enjuiciado.
multitudes
 En particular, enfatizó dos
requisitos:
1° Para recalcar que el
discipulado es difícil, Jesús
dijo que uno debe aborrecer
a su propia (v.26) ______,
y aun también su propia
____ para ser su discípulo.
 Aborrecer literalmente a la
familia es una violación de la
ley. Puesto que en varias
ocasiones Jesús exhortó a
otros a obedecerla, no quiso
dar a entender que uno debe
aborrecer literalmente a su
familia.
familia
vida
 El énfasis está en la
prioridad del amor (Mt.
10:37), pues la palabra
aborrecer significa en
realidad “menor amor”.
 La lealtad hacia Jesús
debe ir antes que la de la
familia y de la vida misma.
Por cierto, probablemente
se pensó que quienes
seguían a Jesús contra el
deseo de la familia lo
hacían porque las odiaban.
 El 2° requisito difícil que
Jesús enfatizó es que uno
debe llevar su [propia]
(v.27) ____, y seguir en
pos de él (9:23).
cruz
 Cuando el imperio romano sacrificaba a un criminal o cautivo,
a menudo la víctima era obligada a llevar su cruz parte del
camino hacia el lugar de la crucifixión.
 Se suponía que al pasar por el centro de la ciudad llevando la
cruz, se admitía de forma tácita que el imperio romano estaba
en lo correcto al imponer la sentencia de muerte.
 También se admitía que Roma tenía razón y que el condenado
no la tenía.
 Así que, cuando Jesús
impuso a sus seguidores
la obligación de llevar su
cruz y seguirlo, se refería
a una manifestación
pública delante de otros
de que Él tenía razón y
que los discípulos lo
seguirían aun hasta la
muerte.
 Esto es exactamente lo
que los líderes religiosos
se negaban a hacer.
V. 28-33
 Por medio de dos
ilustraciones, Jesús enseñó
a continuación que el
discipulado debe incluir
planificación y sacrificio.
 La 1ª tiene que ver con
una (v.28) _____.
 Antes de que alguien
comience a edificar, debe
estar seguro de que podrá
pagar todos los gastos del
proyecto.
torre
LOS SEGUIDORES DE JESÚS TAMBIÉN DEBEN ESTAR SEGUROS DE QUE
ESTÁN DISPUESTOS A MEDIR LOS COSTOS A CONSCIENCIA, INVERTIR
TODO LO QUE POSEÍAN Y PAGAR EL PRECIO COMPLETO DEL
DISCIPULADO.
 La 2ª tiene que ver con un rey
que salió a la batalla. El rey
debe estar dispuesto a
sacrificar una anhelada victoria
si percibe que es incapaz de
ganar (v.___).
 Este principio de sacrificio
también es importante en el
campo del discipulado. Uno
debe estar dispuesto a
renunciar a todo por Jesús.
 La gente que seguía al Señor
por toda la campiña de Israel
había hecho esto. Había
renunciado a sus posesiones y
empleos, porque sabían que el
mensaje que Jesús
proclamaba era lo más
importante sobre la tierra.
32
2. CUANDO LA SAL PIERDE
SU SABOR
Lc. 14:34-35
 Jesús llevó su enseñanza
sobre el discipulado a su
clímax proclamando que
“Buena es la ___” sólo
cuando contiene la
característica de ser
salada.
 Si se hiciere _______, no
tiene ningún valor y la
arrojan fuera. No sirve
(v.35) “Ni para la tierra
ni para el _______” pues
la sal podía ser utilizada
para matar hierbas malas
y para fertilizar la tierra
con potasio.
sal
muladar
insípida
 Lo mismo es cierto acerca de los discípulos. Deben tener las
características del discipulado que son planificación y
sacrificio voluntario, o no tendrán ningún valor.
 Un seguidor que no persevera bajo la persecución es como
la sal que no tiene ningún sabor.
 Esta enseñanza fue también pronunciada por el Señor Jesús
en el Sermón del Monte, cuando realizaba su ministerio en
Galilea (se piensa que el monte estaba cerca de Capernaum).
 Otro aspecto a considerar
acerca de la comparación
de los seguidores de Jesús
con la sal es que deberían
crear en otros sed de
mayor conocimiento.
 Cuando alguien ve a una
persona singular que
posee cualidades
superiores en áreas
específicas de su vida,
desea descubrir por qué es
diferente.
 Cuando el Señor Jesús
dice que la sal es _____,
quiere decir que es útil.
buena
 La sal como condimento y preservativo era comúnmente
usada en el mundo antiguo. Era una necesidad para la vida
en esas regiones de la tierra santa y tenía valor comercial.
 La fuente principal de sal en esos lugares se hallaba en el
suroeste del mar Muerto (Salado). La sal tosca e impura
extraída de los depósitos salinos era susceptible al
deterioro y dejaba un residuo de cristales insípidos con
forma de sal.
SI LA SAL PIERDE SU SABOR, NO PUEDE RECOBRARLO,
DE MANERA QUE ESA SAL NO TIENE VALOR.
CONCLUSIÓN
|
El tema de la vida del
creyente lleno del
Espíritu es el de
Pablo. “Ya no vivo yo,
sino que Cristo vive
en mí” (Ga. 2:___).
Espera que en
cualquier momento lo
infinito irrumpa en su
vida. No duda de la
posibilidad de
milagros, porque en
cada momento palpa
el milagro de la
presencia de Cristo en
su vida
transformándose en la
“mejor sal” para
sazonar el mundo.
20
Mt. 10:37
“El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de
mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de
mí”
Lc. 9:23
“Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí,
niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CRISTOLOGIA - TEMA 4
CRISTOLOGIA - TEMA 4CRISTOLOGIA - TEMA 4
CRISTOLOGIA - TEMA 4
BrunaCares
 
Pablo y Roma
Pablo y RomaPablo y Roma
Pablo y Roma
Edgar Larco
 
La estrategia de Pablo
La estrategia de PabloLa estrategia de Pablo
La estrategia de Pablo
Luis Kun
 
Cristologia - Tema 8
Cristologia - Tema 8Cristologia - Tema 8
Cristologia - Tema 8
BrunaCares
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE EST...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE EST...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE EST...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE EST...
CPV
 
El Testimonio de Pablo ante Agripa
El Testimonio de Pablo ante AgripaEl Testimonio de Pablo ante Agripa
El Testimonio de Pablo ante Agripa
Luis Kun
 
Pablo
PabloPablo
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "SEÑALES DE SU VENIDA" No. 205
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "SEÑALES DE SU VENIDA" No. 205TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "SEÑALES DE SU VENIDA" No. 205
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "SEÑALES DE SU VENIDA" No. 205
CPV
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA ELECCION DE LOS APOSTOLES Y JESUS ATIENDE UNA MULT...
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA ELECCION DE LOS APOSTOLES Y JESUS ATIENDE UNA MULT...ESCRITO ESTA EN ACCION. LA ELECCION DE LOS APOSTOLES Y JESUS ATIENDE UNA MULT...
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA ELECCION DE LOS APOSTOLES Y JESUS ATIENDE UNA MULT...
CPV
 
Los límites de la libertad Cristiana
Los límites de la libertad CristianaLos límites de la libertad Cristiana
Los límites de la libertad Cristiana
Luis Kun
 
CONF. JESUS EN CAPAERNAUM PONE DE MANIFIESTO SU AUTORIDAD, PODER Y AMOR. LUCA...
CONF. JESUS EN CAPAERNAUM PONE DE MANIFIESTO SU AUTORIDAD, PODER Y AMOR. LUCA...CONF. JESUS EN CAPAERNAUM PONE DE MANIFIESTO SU AUTORIDAD, PODER Y AMOR. LUCA...
CONF. JESUS EN CAPAERNAUM PONE DE MANIFIESTO SU AUTORIDAD, PODER Y AMOR. LUCA...
CPV
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE EST...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE EST...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE EST...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE EST...
CPV
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ELECCION DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1:12-26. (HCH. ...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ELECCION DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1:12-26. (HCH. ...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ELECCION DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1:12-26. (HCH. ...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ELECCION DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1:12-26. (HCH. ...
CPV
 
Rut
RutRut
Lección: Arresto en Jerusalén
Lección: Arresto en JerusalénLección: Arresto en Jerusalén
Lección: Arresto en Jerusalén
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONF. LA DEFENSA DE LOS DISCIPULOS, LA COMPASION Y OMNIPOTENCIA DEL SEÑOR. LU...
CONF. LA DEFENSA DE LOS DISCIPULOS, LA COMPASION Y OMNIPOTENCIA DEL SEÑOR. LU...CONF. LA DEFENSA DE LOS DISCIPULOS, LA COMPASION Y OMNIPOTENCIA DEL SEÑOR. LU...
CONF. LA DEFENSA DE LOS DISCIPULOS, LA COMPASION Y OMNIPOTENCIA DEL SEÑOR. LU...
CPV
 
Saulo el Perseguidor, se Convierte
Saulo el Perseguidor, se ConvierteSaulo el Perseguidor, se Convierte
Saulo el Perseguidor, se Convierte
Luis Kun
 
De vuelta a egipto
De vuelta a egiptoDe vuelta a egipto
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ELECCION DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1:12-26. (HCH. ...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ELECCION DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1:12-26. (HCH. ...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ELECCION DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1:12-26. (HCH. ...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ELECCION DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1:12-26. (HCH. ...
CPV
 
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO Y FINALMENTE, ANTE AGRIPA Y BERENICE. HE...
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO Y FINALMENTE, ANTE AGRIPA Y BERENICE. HE...CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO Y FINALMENTE, ANTE AGRIPA Y BERENICE. HE...
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO Y FINALMENTE, ANTE AGRIPA Y BERENICE. HE...
CPV
 

La actualidad más candente (20)

CRISTOLOGIA - TEMA 4
CRISTOLOGIA - TEMA 4CRISTOLOGIA - TEMA 4
CRISTOLOGIA - TEMA 4
 
Pablo y Roma
Pablo y RomaPablo y Roma
Pablo y Roma
 
La estrategia de Pablo
La estrategia de PabloLa estrategia de Pablo
La estrategia de Pablo
 
Cristologia - Tema 8
Cristologia - Tema 8Cristologia - Tema 8
Cristologia - Tema 8
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE EST...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE EST...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE EST...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE EST...
 
El Testimonio de Pablo ante Agripa
El Testimonio de Pablo ante AgripaEl Testimonio de Pablo ante Agripa
El Testimonio de Pablo ante Agripa
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "SEÑALES DE SU VENIDA" No. 205
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "SEÑALES DE SU VENIDA" No. 205TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "SEÑALES DE SU VENIDA" No. 205
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "SEÑALES DE SU VENIDA" No. 205
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA ELECCION DE LOS APOSTOLES Y JESUS ATIENDE UNA MULT...
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA ELECCION DE LOS APOSTOLES Y JESUS ATIENDE UNA MULT...ESCRITO ESTA EN ACCION. LA ELECCION DE LOS APOSTOLES Y JESUS ATIENDE UNA MULT...
ESCRITO ESTA EN ACCION. LA ELECCION DE LOS APOSTOLES Y JESUS ATIENDE UNA MULT...
 
Los límites de la libertad Cristiana
Los límites de la libertad CristianaLos límites de la libertad Cristiana
Los límites de la libertad Cristiana
 
CONF. JESUS EN CAPAERNAUM PONE DE MANIFIESTO SU AUTORIDAD, PODER Y AMOR. LUCA...
CONF. JESUS EN CAPAERNAUM PONE DE MANIFIESTO SU AUTORIDAD, PODER Y AMOR. LUCA...CONF. JESUS EN CAPAERNAUM PONE DE MANIFIESTO SU AUTORIDAD, PODER Y AMOR. LUCA...
CONF. JESUS EN CAPAERNAUM PONE DE MANIFIESTO SU AUTORIDAD, PODER Y AMOR. LUCA...
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE EST...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE EST...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE EST...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE EST...
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ELECCION DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1:12-26. (HCH. ...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ELECCION DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1:12-26. (HCH. ...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ELECCION DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1:12-26. (HCH. ...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ELECCION DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1:12-26. (HCH. ...
 
Rut
RutRut
Rut
 
Lección: Arresto en Jerusalén
Lección: Arresto en JerusalénLección: Arresto en Jerusalén
Lección: Arresto en Jerusalén
 
CONF. LA DEFENSA DE LOS DISCIPULOS, LA COMPASION Y OMNIPOTENCIA DEL SEÑOR. LU...
CONF. LA DEFENSA DE LOS DISCIPULOS, LA COMPASION Y OMNIPOTENCIA DEL SEÑOR. LU...CONF. LA DEFENSA DE LOS DISCIPULOS, LA COMPASION Y OMNIPOTENCIA DEL SEÑOR. LU...
CONF. LA DEFENSA DE LOS DISCIPULOS, LA COMPASION Y OMNIPOTENCIA DEL SEÑOR. LU...
 
Saulo el Perseguidor, se Convierte
Saulo el Perseguidor, se ConvierteSaulo el Perseguidor, se Convierte
Saulo el Perseguidor, se Convierte
 
De vuelta a egipto
De vuelta a egiptoDe vuelta a egipto
De vuelta a egipto
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ELECCION DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1:12-26. (HCH. ...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ELECCION DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1:12-26. (HCH. ...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ELECCION DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1:12-26. (HCH. ...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ELECCION DEL SUCESOR DE JUDAS. HECHOS 1:12-26. (HCH. ...
 
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO Y FINALMENTE, ANTE AGRIPA Y BERENICE. HE...
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO Y FINALMENTE, ANTE AGRIPA Y BERENICE. HE...CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO Y FINALMENTE, ANTE AGRIPA Y BERENICE. HE...
CONF. PABLO EN SU DEFENSA ANTE FESTO Y FINALMENTE, ANTE AGRIPA Y BERENICE. HE...
 

Similar a Las condiciones del discipulo

Leccion adultos Cristo señor del sábado
Leccion adultos Cristo señor del sábadoLeccion adultos Cristo señor del sábado
Leccion adultos Cristo señor del sábado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Marcos leccion 5
Marcos leccion 5Marcos leccion 5
Marcos leccion 5
Hector Albuerno
 
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
jespadill
 
V Domingo - Tiempo Ordinario - Ciclo A
V Domingo - Tiempo Ordinario - Ciclo AV Domingo - Tiempo Ordinario - Ciclo A
V Domingo - Tiempo Ordinario - Ciclo A
Maike Loes
 
4. lucas (14 24) valientes en cristo warren w. wiersbe
4. lucas (14 24) valientes en cristo warren w. wiersbe4. lucas (14 24) valientes en cristo warren w. wiersbe
4. lucas (14 24) valientes en cristo warren w. wiersbe
jeslo
 
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD,Novena Semana Tiempo ...
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD,Novena Semana Tiempo ...CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD,Novena Semana Tiempo ...
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD,Novena Semana Tiempo ...
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
PDF | Lección 13 | Un paso de fe | Escuela Sabática
PDF | Lección 13 | Un paso de fe | Escuela SabáticaPDF | Lección 13 | Un paso de fe | Escuela Sabática
PDF | Lección 13 | Un paso de fe | Escuela Sabática
jespadill
 
Libro complementario | Capitulo 5 | El Señor del Sábado | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 5 | El Señor del Sábado | Escuela SabáticaLibro complementario | Capitulo 5 | El Señor del Sábado | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 5 | El Señor del Sábado | Escuela Sabática
jespadill
 
Juan cap 4
Juan cap 4Juan cap 4
Juan cap 4
grupojuvenilibbm
 
Juan cap 4
Juan cap 4Juan cap 4
Juan cap 4
arcangel19bgta
 
Lc 4,1 13
Lc 4,1 13Lc 4,1 13
Lc 4,1 13
josezarra
 
Lección adultos: Jesús llega a la comunidad
Lección adultos: Jesús llega a la comunidadLección adultos: Jesús llega a la comunidad
Lección adultos: Jesús llega a la comunidad
https://gramadal.wordpress.com/
 
Muchos caminos 5 adventismo parte 3
Muchos caminos 5 adventismo parte 3Muchos caminos 5 adventismo parte 3
Muchos caminos 5 adventismo parte 3
jasspiebl
 
Cristo es el señor del sábado
Cristo es el señor del sábadoCristo es el señor del sábado
Cristo es el señor del sábado
Pt. Nic Garza
 
Joven | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela SabáticaJoven | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
jespadill
 
Joven | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
Joven | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela SabáticaJoven | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
Joven | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
jespadill
 
La entrada a jerusalen
La entrada a jerusalenLa entrada a jerusalen
La entrada a jerusalen
Arq. Roberto Saldivar Olague
 
San Pablo Apóstol
San Pablo ApóstolSan Pablo Apóstol
San Pablo Apóstol
Claudia Sánchez
 
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
jespadill
 
Libro complementario | Capítulo 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflic...
Libro complementario | Capítulo 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflic...Libro complementario | Capítulo 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflic...
Libro complementario | Capítulo 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflic...
jespadill
 

Similar a Las condiciones del discipulo (20)

Leccion adultos Cristo señor del sábado
Leccion adultos Cristo señor del sábadoLeccion adultos Cristo señor del sábado
Leccion adultos Cristo señor del sábado
 
Marcos leccion 5
Marcos leccion 5Marcos leccion 5
Marcos leccion 5
 
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
 
V Domingo - Tiempo Ordinario - Ciclo A
V Domingo - Tiempo Ordinario - Ciclo AV Domingo - Tiempo Ordinario - Ciclo A
V Domingo - Tiempo Ordinario - Ciclo A
 
4. lucas (14 24) valientes en cristo warren w. wiersbe
4. lucas (14 24) valientes en cristo warren w. wiersbe4. lucas (14 24) valientes en cristo warren w. wiersbe
4. lucas (14 24) valientes en cristo warren w. wiersbe
 
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD,Novena Semana Tiempo ...
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD,Novena Semana Tiempo ...CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD,Novena Semana Tiempo ...
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD,Novena Semana Tiempo ...
 
PDF | Lección 13 | Un paso de fe | Escuela Sabática
PDF | Lección 13 | Un paso de fe | Escuela SabáticaPDF | Lección 13 | Un paso de fe | Escuela Sabática
PDF | Lección 13 | Un paso de fe | Escuela Sabática
 
Libro complementario | Capitulo 5 | El Señor del Sábado | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 5 | El Señor del Sábado | Escuela SabáticaLibro complementario | Capitulo 5 | El Señor del Sábado | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 5 | El Señor del Sábado | Escuela Sabática
 
Juan cap 4
Juan cap 4Juan cap 4
Juan cap 4
 
Juan cap 4
Juan cap 4Juan cap 4
Juan cap 4
 
Lc 4,1 13
Lc 4,1 13Lc 4,1 13
Lc 4,1 13
 
Lección adultos: Jesús llega a la comunidad
Lección adultos: Jesús llega a la comunidadLección adultos: Jesús llega a la comunidad
Lección adultos: Jesús llega a la comunidad
 
Muchos caminos 5 adventismo parte 3
Muchos caminos 5 adventismo parte 3Muchos caminos 5 adventismo parte 3
Muchos caminos 5 adventismo parte 3
 
Cristo es el señor del sábado
Cristo es el señor del sábadoCristo es el señor del sábado
Cristo es el señor del sábado
 
Joven | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela SabáticaJoven | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
 
Joven | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
Joven | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela SabáticaJoven | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
Joven | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
 
La entrada a jerusalen
La entrada a jerusalenLa entrada a jerusalen
La entrada a jerusalen
 
San Pablo Apóstol
San Pablo ApóstolSan Pablo Apóstol
San Pablo Apóstol
 
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
 
Libro complementario | Capítulo 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflic...
Libro complementario | Capítulo 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflic...Libro complementario | Capítulo 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflic...
Libro complementario | Capítulo 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflic...
 

Más de Coke Neto

La gran pascua de Ezequías
La gran pascua de EzequíasLa gran pascua de Ezequías
La gran pascua de Ezequías
Coke Neto
 
Ezequías
EzequíasEzequías
Ezequías
Coke Neto
 
Jotam y-acaz
Jotam y-acazJotam y-acaz
Jotam y-acaz
Coke Neto
 
La construcción del templo
La construcción del temploLa construcción del templo
La construcción del templo
Coke Neto
 
Preparativos para la construcción del templo
Preparativos para la construcción del temploPreparativos para la construcción del templo
Preparativos para la construcción del templo
Coke Neto
 
Discurso de despedida de david
Discurso de despedida de davidDiscurso de despedida de david
Discurso de despedida de david
Coke Neto
 
Discurso de despedida de David
Discurso de despedida de DavidDiscurso de despedida de David
Discurso de despedida de David
Coke Neto
 
Organización teocrática de david politicos y militares.doc
Organización teocrática de david politicos y militares.docOrganización teocrática de david politicos y militares.doc
Organización teocrática de david politicos y militares.doc
Coke Neto
 
Organización teocrática de david musicos y porteros
Organización teocrática de david musicos y porterosOrganización teocrática de david musicos y porteros
Organización teocrática de david musicos y porteros
Coke Neto
 
Organización teocrática de David
Organización teocrática de DavidOrganización teocrática de David
Organización teocrática de David
Coke Neto
 
Preparativos para el templo
Preparativos para el temploPreparativos para el templo
Preparativos para el templo
Coke Neto
 
El censo de David
El censo de DavidEl censo de David
El censo de David
Coke Neto
 
Los asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de davidLos asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de david
Coke Neto
 
Los asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de davidLos asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de david
Coke Neto
 
El proyecto de david, los planes de
El proyecto de david, los planes deEl proyecto de david, los planes de
El proyecto de david, los planes de
Coke Neto
 
El tabernáculo de david
El tabernáculo de davidEl tabernáculo de david
El tabernáculo de david
Coke Neto
 
Victorias de david sobre los filisteos
Victorias de david sobre los filisteosVictorias de david sobre los filisteos
Victorias de david sobre los filisteos
Coke Neto
 
David y el arca de Jehová
David y el arca de JehováDavid y el arca de Jehová
David y el arca de Jehová
Coke Neto
 
Los héroes de david
Los héroes de davidLos héroes de david
Los héroes de david
Coke Neto
 
Los valientes de david
Los valientes de davidLos valientes de david
Los valientes de david
Coke Neto
 

Más de Coke Neto (20)

La gran pascua de Ezequías
La gran pascua de EzequíasLa gran pascua de Ezequías
La gran pascua de Ezequías
 
Ezequías
EzequíasEzequías
Ezequías
 
Jotam y-acaz
Jotam y-acazJotam y-acaz
Jotam y-acaz
 
La construcción del templo
La construcción del temploLa construcción del templo
La construcción del templo
 
Preparativos para la construcción del templo
Preparativos para la construcción del temploPreparativos para la construcción del templo
Preparativos para la construcción del templo
 
Discurso de despedida de david
Discurso de despedida de davidDiscurso de despedida de david
Discurso de despedida de david
 
Discurso de despedida de David
Discurso de despedida de DavidDiscurso de despedida de David
Discurso de despedida de David
 
Organización teocrática de david politicos y militares.doc
Organización teocrática de david politicos y militares.docOrganización teocrática de david politicos y militares.doc
Organización teocrática de david politicos y militares.doc
 
Organización teocrática de david musicos y porteros
Organización teocrática de david musicos y porterosOrganización teocrática de david musicos y porteros
Organización teocrática de david musicos y porteros
 
Organización teocrática de David
Organización teocrática de DavidOrganización teocrática de David
Organización teocrática de David
 
Preparativos para el templo
Preparativos para el temploPreparativos para el templo
Preparativos para el templo
 
El censo de David
El censo de DavidEl censo de David
El censo de David
 
Los asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de davidLos asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de david
 
Los asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de davidLos asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de david
 
El proyecto de david, los planes de
El proyecto de david, los planes deEl proyecto de david, los planes de
El proyecto de david, los planes de
 
El tabernáculo de david
El tabernáculo de davidEl tabernáculo de david
El tabernáculo de david
 
Victorias de david sobre los filisteos
Victorias de david sobre los filisteosVictorias de david sobre los filisteos
Victorias de david sobre los filisteos
 
David y el arca de Jehová
David y el arca de JehováDavid y el arca de Jehová
David y el arca de Jehová
 
Los héroes de david
Los héroes de davidLos héroes de david
Los héroes de david
 
Los valientes de david
Los valientes de davidLos valientes de david
Los valientes de david
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

Las condiciones del discipulo

  • 1. Gerizim Iglesia Cristiana “Monte de bendición” Dt. 11:29 “Y en ningún otro hay salvación...” Hechos 4:12
  • 2. LAS CONDICIONES PARA EL DISCÍPULO DEL REINO LUCAS 14:25-35
  • 3. VERDAD CENTRAL Al llamamiento universal del reino precedente siguen ahora las condiciones del discipulado, quien se decida a un seguimiento radical de Jesús debe examinar primero su capacidad de renuncia.
  • 4. FONDO HISTÓRICO ABORRECER A SU PADRE LA CRUZ RENUNCIAR A TODAS LAS POSESIONES LA SAL DE PALESTINA
  • 5. ABORRECER A SU PADRE  Según una manera de hablar, propiamente semítica, puede expresarse una comparación estableciendo un contraste absoluto; por tanto, aborrecer se usa aquí en el sentido comparativo de amar menos.  En Mt. 10:37, la misma idea se expresa en forma de comparación.
  • 6.  El lenguaje de Lucas es más fuerte que el que usa Mateo, y enfatiza la demanda radical al discipulado.  Jesús no quiere decir que un discípulo tiene que abandonar el hogar, la familia, las propiedades o el trabajo; sino más bien que Él debe ser la principal prioridad.  Un discípulo debe subordinar todos sus vínculos terrenales a su lealtad a Cristo.
  • 7. LA CRUZ  Era un instrumento de tortura, al parecer de origen persa, que los romanos usaban para infligir la pena de muerte; el condenado mismo tenía que llevar a cuestas su cruz o, más bien, la viga transversal de ella, hasta el lugar de la ejecución.  Por medio de esta imagen Jesús prepara a sus discípulos para enfrentarse a la muerte y hasta para considerarse ya muertos respecto de sí mismos y del mundo.
  • 8. RENUNCIAR A TODAS LAS POSESIONES  Para Jesús, las posesiones no eran pecaminosas en sí mismas.  Deben considerarse como dádivas temporales de Dios, no como premio o concesión que se tiene como derecho o propiedad.
  • 9. LA SAL DE PALESTINA  Por lo general, no estaba refinada, y con la humedad se volvía inservible.  Este dicho supone el gran aprecio que se tenía por la sal, pues además de servir para dar sabor (Job 6:6) y conservar los alimentos, se usaba en diversas ceremonias religiosas (Lv. 2:13; Nm. 18:19).  Cuando no era pura, caso frecuente en la antigüedad, podía perder su sabor.
  • 10. 1. LO QUE CUESTA SEGUIR A CRISTO Lc. 14:25-33
  • 11. V. 25-27  El contexto cambió pues: “Grandes _________ iban con Él”.  Jesús se proponía grabar en la gente su necesidad de examinar su decisión de seguirlo, su objetivo no era atraer a las multitudes a que lo apreciaran, sino hacer discípulos verdaderos.  Él iba rumbo a su muerte en la cruz y al final, todos lo abandonaron cuando estaba solo en el huerto y luego fue arrestado y enjuiciado. multitudes
  • 12.  En particular, enfatizó dos requisitos: 1° Para recalcar que el discipulado es difícil, Jesús dijo que uno debe aborrecer a su propia (v.26) ______, y aun también su propia ____ para ser su discípulo.  Aborrecer literalmente a la familia es una violación de la ley. Puesto que en varias ocasiones Jesús exhortó a otros a obedecerla, no quiso dar a entender que uno debe aborrecer literalmente a su familia. familia vida
  • 13.  El énfasis está en la prioridad del amor (Mt. 10:37), pues la palabra aborrecer significa en realidad “menor amor”.  La lealtad hacia Jesús debe ir antes que la de la familia y de la vida misma. Por cierto, probablemente se pensó que quienes seguían a Jesús contra el deseo de la familia lo hacían porque las odiaban.  El 2° requisito difícil que Jesús enfatizó es que uno debe llevar su [propia] (v.27) ____, y seguir en pos de él (9:23). cruz
  • 14.  Cuando el imperio romano sacrificaba a un criminal o cautivo, a menudo la víctima era obligada a llevar su cruz parte del camino hacia el lugar de la crucifixión.  Se suponía que al pasar por el centro de la ciudad llevando la cruz, se admitía de forma tácita que el imperio romano estaba en lo correcto al imponer la sentencia de muerte.  También se admitía que Roma tenía razón y que el condenado no la tenía.
  • 15.  Así que, cuando Jesús impuso a sus seguidores la obligación de llevar su cruz y seguirlo, se refería a una manifestación pública delante de otros de que Él tenía razón y que los discípulos lo seguirían aun hasta la muerte.  Esto es exactamente lo que los líderes religiosos se negaban a hacer.
  • 16. V. 28-33  Por medio de dos ilustraciones, Jesús enseñó a continuación que el discipulado debe incluir planificación y sacrificio.  La 1ª tiene que ver con una (v.28) _____.  Antes de que alguien comience a edificar, debe estar seguro de que podrá pagar todos los gastos del proyecto. torre
  • 17. LOS SEGUIDORES DE JESÚS TAMBIÉN DEBEN ESTAR SEGUROS DE QUE ESTÁN DISPUESTOS A MEDIR LOS COSTOS A CONSCIENCIA, INVERTIR TODO LO QUE POSEÍAN Y PAGAR EL PRECIO COMPLETO DEL DISCIPULADO.
  • 18.  La 2ª tiene que ver con un rey que salió a la batalla. El rey debe estar dispuesto a sacrificar una anhelada victoria si percibe que es incapaz de ganar (v.___).  Este principio de sacrificio también es importante en el campo del discipulado. Uno debe estar dispuesto a renunciar a todo por Jesús.  La gente que seguía al Señor por toda la campiña de Israel había hecho esto. Había renunciado a sus posesiones y empleos, porque sabían que el mensaje que Jesús proclamaba era lo más importante sobre la tierra. 32
  • 19. 2. CUANDO LA SAL PIERDE SU SABOR Lc. 14:34-35
  • 20.  Jesús llevó su enseñanza sobre el discipulado a su clímax proclamando que “Buena es la ___” sólo cuando contiene la característica de ser salada.  Si se hiciere _______, no tiene ningún valor y la arrojan fuera. No sirve (v.35) “Ni para la tierra ni para el _______” pues la sal podía ser utilizada para matar hierbas malas y para fertilizar la tierra con potasio. sal muladar insípida
  • 21.  Lo mismo es cierto acerca de los discípulos. Deben tener las características del discipulado que son planificación y sacrificio voluntario, o no tendrán ningún valor.  Un seguidor que no persevera bajo la persecución es como la sal que no tiene ningún sabor.  Esta enseñanza fue también pronunciada por el Señor Jesús en el Sermón del Monte, cuando realizaba su ministerio en Galilea (se piensa que el monte estaba cerca de Capernaum).
  • 22.  Otro aspecto a considerar acerca de la comparación de los seguidores de Jesús con la sal es que deberían crear en otros sed de mayor conocimiento.  Cuando alguien ve a una persona singular que posee cualidades superiores en áreas específicas de su vida, desea descubrir por qué es diferente.  Cuando el Señor Jesús dice que la sal es _____, quiere decir que es útil. buena
  • 23.  La sal como condimento y preservativo era comúnmente usada en el mundo antiguo. Era una necesidad para la vida en esas regiones de la tierra santa y tenía valor comercial.  La fuente principal de sal en esos lugares se hallaba en el suroeste del mar Muerto (Salado). La sal tosca e impura extraída de los depósitos salinos era susceptible al deterioro y dejaba un residuo de cristales insípidos con forma de sal.
  • 24. SI LA SAL PIERDE SU SABOR, NO PUEDE RECOBRARLO, DE MANERA QUE ESA SAL NO TIENE VALOR.
  • 26. | El tema de la vida del creyente lleno del Espíritu es el de Pablo. “Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí” (Ga. 2:___). Espera que en cualquier momento lo infinito irrumpa en su vida. No duda de la posibilidad de milagros, porque en cada momento palpa el milagro de la presencia de Cristo en su vida transformándose en la “mejor sal” para sazonar el mundo. 20
  • 27. Mt. 10:37 “El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí”
  • 28. Lc. 9:23 “Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame”