SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CULTURAS PREHISTÓRICAS
“Wilma Neanderthal”. Recreación artística para la National Geographic Society.

Desde la aparición del hombre hasta el desarrollo de las
primeras civilizaciones antiguas, se extiende un
larguísimo período en cuyo transcurso la organización
de las sociedades humanas fue adquiriendo creciente
complejidad.

Detalle de las cuevas de Lascaux (Francia), 15.000 años de
antigüedad.
DEL HOMÍNIDO AL HOMO SAPIENS
Hace 30 millones de años, apareció una criatura que se le hace llamar el antepasado de primates, simios y humanos .

Astralopithecus (hace 5 millones a.C )
Primer antropoide de marcha bípeda
(curvatura región lumbar).

Homo hábiles ( hace 2 millones a.C)
Se sirvió de útiles para cazar y recolectar.
Capacidad cerebral era aproximadamente
la mitad de un hombre actual.

Homo sapiens neanderthalensis
(hace 100.000 a.C )

Variante del hombre actual,
creador de una notable cultura, y
realizaba ceremonias funerarias.

Homo erectus ( hace 1.5 millones a.C)
Cuerpo perfectamente adaptado para
marchar erguido, utilizó el fuego, base de
toda técnica compleja, y habitó en cuevas.

La extinción de los neanderthalenses,
hace 40.000 años, coincidió con la
expansión de los Homo sapiens sapiens,
cuyo hogar más antiguo se sitúa en
África oriental.
LA EDAD DE PIEDRA
Paleolítico (piedra antigua)

Neolítico (piedra nueva)

(1.8 millones – 5000 años a.C)












Alteración de cambios climáticos (glaciaciones, iniciadas
hace 1.5 millones de años) y cálidos que condicionaron la
vida del hombre.
Existencia nómada, persiguiendo la caza, recolectando y
pescando, y refugiándose en cabañas, abrigos o cuevas.
Entre los útiles de piedra que labró (preferente de sílex)
figuran puntas de flecha, hachas, azagayas, punzones,
raederas.
Cultura musteriense, fueron los que perfeccionaron el
trabajo de las lascas (fragmentos desprendidos).
Cultura magdaleniense, construyó una ciudad industria del
hueso, se conservan útiles, adornos como bastones de
mando símbolos de autoridad.
Posteriormente se sitúan las primeras formas artísticas más
importantes: figurillas femeninas de piedra y pinturas
rupestres.







Cambio radical en la vida de los humanos el inicio de la
revolución neolítica.
Culminó hace 3500 a.C en la baja Mesopotamia; la
humanidad que vivió este proceso se volvió sedentaria,
debido a la agricultura, domesticación de animales, entre
otras; tornándose
una estructura tribal o preestatal
(revolución urbana).
El escenario de este conjunto de innovaciones fue el próximo
oriente asiático y de ahí se sitúan las primeras culturas
protourbanas (Jericó, h. 8000-7000 a.C; Catal Huyuk, h. 6500
a.C) y urbanas ( Uruk, h. 3000 a.C)

Venus de Willendorf, de Vestonice y de
Lespugue, respectivamente.

Conjunto Neolítico de Stonehenge, data del año 2000 a.C ,
Isla de Menorca, Inglaterra.
LA EDAD DE HIERRO















Edad de cobre o calcolítico ( 4 ooo -3 ooo a.C ) / Edad de Bronce ( 3 000 - 1 500 a.C ) / Edad de Hierro (1 500 a.C )
El descubrimiento de la metalurgia del bronce en el Próximo Oriente, en torno al 2000 a.C., determinó ondas transformaciones en ese
región y en Europa, África, vastas zonas de Asia y, por supuesto, América quedaron al margen de estos avances.
El cobre, que en aleación con el estaño da lugar al bronce, venía trabajándose desde las postrimerías del Neolítico (período calcolítico),
por su fragilidad tenía un uso limitado.
El hierro, explica movimientos de pueblos y expansión en Europa de gentes de lenguas indoeuropeas.
Le existencia de yacimientos de estaño en el área atlántica dinamizó esta región con el consiguiente florecimiento de relaciones
mercantiles.
Época de los monumentos Megalíticos ( menhires, dólmenes, etc.) conmemorativos y funerarios, desarrollo de nuevas formas de
cerámicas y metálicas, así como la incineración de cadáveres.
La edad de hierro se divide en dos períodos, correspondientes a las culturas de Hallstatt y La Téne.
La extensión de los celtas coincidió con una forma de enterramiento llamada de los campos las urnas, en esos recintos se disponían las
cenizas de los muertos.
El hierro le permitió al hombre dominar mejor el medio y ampliar su horizonte cultural. Los hititas fueron los primeros en usar el hierro

BRONCE:1.800a.C.

HIERRO:1.000 a.C.

COBRE ENEOLITICO O CALCOLITICO
Autor: Denice Culqui Martínez
http://mundoparallello.tumblr.com/
https://www.facebook.com/denice.martinez
 FUENTES PRINCIPALES:
. HTTP://ANANCIENTSEEKER.WORDPRESS.COM/TAG/LASCA/
. HTTP://TIMERIME.COM/ES/LINEA_DE_TIEMPO/713890/HISTORIA/
. ENCICLOPEDIA ESTUDIANTIL LEXUS
. FOTOGRAFÍAS DE GOOGLE/ WIKIPEDIA

Recreación de una lámpara de tuétano. El tuétano es la grasa que se extrae del
interior de los huesos; y la mecha está hecha de fibras vegetales.

18-01.14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
Jose Blas Garcia Pérez
 
01. Rasgos Fisicos de Venezuela.pptx
01. Rasgos Fisicos de Venezuela.pptx01. Rasgos Fisicos de Venezuela.pptx
01. Rasgos Fisicos de Venezuela.pptx
BeezPradoo
 
Diapositiva de historia
Diapositiva de historiaDiapositiva de historia
Diapositiva de historia
patriciaaynaguano
 
IDENTIDAD NACIONAL
IDENTIDAD NACIONALIDENTIDAD NACIONAL
IDENTIDAD NACIONAL
YELITZI VANESSA
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
olivasabina
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
ricardocalderon05
 
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
Estadios culturales de las civilizaciones americanasEstadios culturales de las civilizaciones americanas
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
1patagonia
 
Mi región caribe
Mi región caribeMi región caribe
Mi región caribe
PAULAANDREAPALENCIA
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neolitico
carlospaty11
 
T.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizacionesT.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizaciones
Luis Lecina
 
Cultura Chibcha
Cultura Chibcha Cultura Chibcha
Cultura Chibcha
Ximena Tarquino
 
Afiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIAAfiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIA
Gustavo Arteaga
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
Juan Sotelo
 
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO 2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
UEP Nuestra Señora del Camino
 
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantasLa Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
Miguel Salinas Romo
 
Las etapas de la historia
Las etapas de la historia Las etapas de la historia
Las etapas de la historia
Margarita Luna
 
Antigüedades del poblamiento indígena americano y venezolano
Antigüedades del  poblamiento indígena americano y venezolanoAntigüedades del  poblamiento indígena americano y venezolano
Antigüedades del poblamiento indígena americano y venezolano
Inversionesfeendios
 
Asia, continente multicultural
Asia, continente multiculturalAsia, continente multicultural
Asia, continente multicultural
LAURA09R
 
Arte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolíticoArte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolítico
Juan David Ramirez
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
OmaryelinBastidas
 

La actualidad más candente (20)

Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
 
01. Rasgos Fisicos de Venezuela.pptx
01. Rasgos Fisicos de Venezuela.pptx01. Rasgos Fisicos de Venezuela.pptx
01. Rasgos Fisicos de Venezuela.pptx
 
Diapositiva de historia
Diapositiva de historiaDiapositiva de historia
Diapositiva de historia
 
IDENTIDAD NACIONAL
IDENTIDAD NACIONALIDENTIDAD NACIONAL
IDENTIDAD NACIONAL
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
Estadios culturales de las civilizaciones americanasEstadios culturales de las civilizaciones americanas
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
 
Mi región caribe
Mi región caribeMi región caribe
Mi región caribe
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neolitico
 
T.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizacionesT.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizaciones
 
Cultura Chibcha
Cultura Chibcha Cultura Chibcha
Cultura Chibcha
 
Afiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIAAfiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIA
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
 
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO 2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
 
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantasLa Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas
 
Las etapas de la historia
Las etapas de la historia Las etapas de la historia
Las etapas de la historia
 
Antigüedades del poblamiento indígena americano y venezolano
Antigüedades del  poblamiento indígena americano y venezolanoAntigüedades del  poblamiento indígena americano y venezolano
Antigüedades del poblamiento indígena americano y venezolano
 
Asia, continente multicultural
Asia, continente multiculturalAsia, continente multicultural
Asia, continente multicultural
 
Arte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolíticoArte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolítico
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 

Similar a Las culturas prehistóricas

PALEOLITIC
PALEOLITICPALEOLITIC
Edades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriaEdades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoria
sjosem
 
Evolucion prehistoria
Evolucion prehistoriaEvolucion prehistoria
Evolucion prehistoria
Federico Escribano Huertas
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Edita Sueiras
 
prehistoria
prehistoriaprehistoria
prehistoria
cangasblog
 
Tema 7 la vida en la prehistoria
Tema 7   la vida en la prehistoriaTema 7   la vida en la prehistoria
Tema 7 la vida en la prehistoria
Teresa_Torre_4
 
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.pptLA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
Yerson71
 
Un fabuloso viaje al pasado.
Un fabuloso viaje al pasado.Un fabuloso viaje al pasado.
Un fabuloso viaje al pasado.
sjosem
 
Historia de la tecnologia actividad 2
Historia de la tecnologia actividad 2Historia de la tecnologia actividad 2
Historia de la tecnologia actividad 2
mildred briceño
 
Historia del arte i andrea bravo sanchez
Historia del arte i andrea bravo sanchezHistoria del arte i andrea bravo sanchez
Historia del arte i andrea bravo sanchez
andreabravo91
 
La prehistoria
La prehistoria La prehistoria
La prehistoria
Yakelin Huaman Pucyura
 
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad AntiguaTema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
antoniocm1969
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer añoPrehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
DraMariaJoseFravega
 
La Prehistoria 1º ESO
La Prehistoria 1º ESOLa Prehistoria 1º ESO
La Prehistoria 1º ESO
Ana María de Pablo
 
Prehistoria del diseño
Prehistoria del diseño Prehistoria del diseño
Prehistoria del diseño
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Tema 13 prehistoria
Tema 13 prehistoriaTema 13 prehistoria
Tema 13 prehistoria
rhgildemuro
 
La historia
La    historiaLa    historia
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
nicolascares21
 

Similar a Las culturas prehistóricas (20)

PALEOLITIC
PALEOLITICPALEOLITIC
PALEOLITIC
 
Edades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriaEdades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoria
 
Evolucion prehistoria
Evolucion prehistoriaEvolucion prehistoria
Evolucion prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
prehistoria
prehistoriaprehistoria
prehistoria
 
Tema 7 la vida en la prehistoria
Tema 7   la vida en la prehistoriaTema 7   la vida en la prehistoria
Tema 7 la vida en la prehistoria
 
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.pptLA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
 
Un fabuloso viaje al pasado.
Un fabuloso viaje al pasado.Un fabuloso viaje al pasado.
Un fabuloso viaje al pasado.
 
Historia de la tecnologia actividad 2
Historia de la tecnologia actividad 2Historia de la tecnologia actividad 2
Historia de la tecnologia actividad 2
 
Historia del arte i andrea bravo sanchez
Historia del arte i andrea bravo sanchezHistoria del arte i andrea bravo sanchez
Historia del arte i andrea bravo sanchez
 
La prehistoria
La prehistoria La prehistoria
La prehistoria
 
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad AntiguaTema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer añoPrehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
 
La Prehistoria 1º ESO
La Prehistoria 1º ESOLa Prehistoria 1º ESO
La Prehistoria 1º ESO
 
Prehistoria del diseño
Prehistoria del diseño Prehistoria del diseño
Prehistoria del diseño
 
Tema 13 prehistoria
Tema 13 prehistoriaTema 13 prehistoria
Tema 13 prehistoria
 
La historia
La    historiaLa    historia
La historia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Las culturas prehistóricas

  • 1. LAS CULTURAS PREHISTÓRICAS “Wilma Neanderthal”. Recreación artística para la National Geographic Society. Desde la aparición del hombre hasta el desarrollo de las primeras civilizaciones antiguas, se extiende un larguísimo período en cuyo transcurso la organización de las sociedades humanas fue adquiriendo creciente complejidad. Detalle de las cuevas de Lascaux (Francia), 15.000 años de antigüedad.
  • 2. DEL HOMÍNIDO AL HOMO SAPIENS Hace 30 millones de años, apareció una criatura que se le hace llamar el antepasado de primates, simios y humanos . Astralopithecus (hace 5 millones a.C ) Primer antropoide de marcha bípeda (curvatura región lumbar). Homo hábiles ( hace 2 millones a.C) Se sirvió de útiles para cazar y recolectar. Capacidad cerebral era aproximadamente la mitad de un hombre actual. Homo sapiens neanderthalensis (hace 100.000 a.C ) Variante del hombre actual, creador de una notable cultura, y realizaba ceremonias funerarias. Homo erectus ( hace 1.5 millones a.C) Cuerpo perfectamente adaptado para marchar erguido, utilizó el fuego, base de toda técnica compleja, y habitó en cuevas. La extinción de los neanderthalenses, hace 40.000 años, coincidió con la expansión de los Homo sapiens sapiens, cuyo hogar más antiguo se sitúa en África oriental.
  • 3. LA EDAD DE PIEDRA Paleolítico (piedra antigua) Neolítico (piedra nueva) (1.8 millones – 5000 años a.C)       Alteración de cambios climáticos (glaciaciones, iniciadas hace 1.5 millones de años) y cálidos que condicionaron la vida del hombre. Existencia nómada, persiguiendo la caza, recolectando y pescando, y refugiándose en cabañas, abrigos o cuevas. Entre los útiles de piedra que labró (preferente de sílex) figuran puntas de flecha, hachas, azagayas, punzones, raederas. Cultura musteriense, fueron los que perfeccionaron el trabajo de las lascas (fragmentos desprendidos). Cultura magdaleniense, construyó una ciudad industria del hueso, se conservan útiles, adornos como bastones de mando símbolos de autoridad. Posteriormente se sitúan las primeras formas artísticas más importantes: figurillas femeninas de piedra y pinturas rupestres.    Cambio radical en la vida de los humanos el inicio de la revolución neolítica. Culminó hace 3500 a.C en la baja Mesopotamia; la humanidad que vivió este proceso se volvió sedentaria, debido a la agricultura, domesticación de animales, entre otras; tornándose una estructura tribal o preestatal (revolución urbana). El escenario de este conjunto de innovaciones fue el próximo oriente asiático y de ahí se sitúan las primeras culturas protourbanas (Jericó, h. 8000-7000 a.C; Catal Huyuk, h. 6500 a.C) y urbanas ( Uruk, h. 3000 a.C) Venus de Willendorf, de Vestonice y de Lespugue, respectivamente. Conjunto Neolítico de Stonehenge, data del año 2000 a.C , Isla de Menorca, Inglaterra.
  • 4. LA EDAD DE HIERRO          Edad de cobre o calcolítico ( 4 ooo -3 ooo a.C ) / Edad de Bronce ( 3 000 - 1 500 a.C ) / Edad de Hierro (1 500 a.C ) El descubrimiento de la metalurgia del bronce en el Próximo Oriente, en torno al 2000 a.C., determinó ondas transformaciones en ese región y en Europa, África, vastas zonas de Asia y, por supuesto, América quedaron al margen de estos avances. El cobre, que en aleación con el estaño da lugar al bronce, venía trabajándose desde las postrimerías del Neolítico (período calcolítico), por su fragilidad tenía un uso limitado. El hierro, explica movimientos de pueblos y expansión en Europa de gentes de lenguas indoeuropeas. Le existencia de yacimientos de estaño en el área atlántica dinamizó esta región con el consiguiente florecimiento de relaciones mercantiles. Época de los monumentos Megalíticos ( menhires, dólmenes, etc.) conmemorativos y funerarios, desarrollo de nuevas formas de cerámicas y metálicas, así como la incineración de cadáveres. La edad de hierro se divide en dos períodos, correspondientes a las culturas de Hallstatt y La Téne. La extensión de los celtas coincidió con una forma de enterramiento llamada de los campos las urnas, en esos recintos se disponían las cenizas de los muertos. El hierro le permitió al hombre dominar mejor el medio y ampliar su horizonte cultural. Los hititas fueron los primeros en usar el hierro BRONCE:1.800a.C. HIERRO:1.000 a.C. COBRE ENEOLITICO O CALCOLITICO
  • 5. Autor: Denice Culqui Martínez http://mundoparallello.tumblr.com/ https://www.facebook.com/denice.martinez  FUENTES PRINCIPALES: . HTTP://ANANCIENTSEEKER.WORDPRESS.COM/TAG/LASCA/ . HTTP://TIMERIME.COM/ES/LINEA_DE_TIEMPO/713890/HISTORIA/ . ENCICLOPEDIA ESTUDIANTIL LEXUS . FOTOGRAFÍAS DE GOOGLE/ WIKIPEDIA Recreación de una lámpara de tuétano. El tuétano es la grasa que se extrae del interior de los huesos; y la mecha está hecha de fibras vegetales. 18-01.14