SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCIÓN
NEOLÍTICA
concepto creado por
Vere Gordon Childe
(hace referencia a que fue
un proceso de cambio en las
formas de vida muy
profundo, aunque lento
(10.000 al 5.000 a.C en
Próximo Oriente), por el
cual las comunidades
humanas fueron adoptando
una economía productiva y
haciéndose sedentarias.
“REVOLUCIÓN NEOLÍTICA”
NEOLÍTICO
Domesticación de
animales y plantas
Construcción de poblados
estables y santuarios
religiosos (sedentarización)
Selección
artificial
Desarrollo del cultivo de
plantas (agricultura) y de
la cría de animales
(ganadería) domesticados
Nuevas técnicas y herramientas:
piedra pulida, cerámica, molino
de mano, azada, hacha, telar…
¿Causas de estos
cambios?
-climáticas
-demográficas
-culturales/religiosas
-socio-económicas
Periodo en el que aparecen
las primeras comunidades
dedicadas a las actividades
agrícolas y ganaderas, las
cuales se emplazan en
asentamientos de carácter
sedentario.
Especialización y
división de tareas
NEOLÍTICO
(“Piedra nueva”)
10.000 - 5000 a.C
Santuario de Gobleki Tepe
(Turquía) 9500 a.C
Poblado neolítico de La Draga (V milenio a.C)
Aparición de nuevas herramientas y técnicas vinculadas con las
actividades agrícolas y ganaderas desarrolladas en el Neolítico
ORIGEN DEL NEOLÍTICO: ORIENTE PRÓXIMO
DIFUSIÓN DEL NEOLÍTICO POR EUROPA
DIVERSOS
FOCOS DE
NEOLITIZACIÓN
Trigo harinero (Triticum aestivum)
especie de trigo moderna domesticada
Escanda (Triticum monococcum)
trigo primitivo domesticado
Trigo escaña (Triticum boeoticum)
especie de trigo silvestre
DOMESTICACIÓN DE
PLANTAS POR SELECCIÓN
ARTIFICIAL : TRIGO
DOMESTICACIÓN DE PLANTAS POR
SELECCIÓN ARTIFICIAL: MAÍZ
Arroz silvestre
(Oryza nivara)
Arroz domesticado
(Oryza sativa)
DOMESTICACIÓN DE PLANTAS POR
SELECCIÓN ARTIFICIAL: ARROZ
Olivo domesticado
(Olea europaea)
Olivo silvestre o Acebuche
(Olea oleaster)
DOMESTICACIÓN DE PLANTAS: VID
Vid domesticada (Vitis
vinífera)
Vid silvestre euroasiática
(Vitis vinifera sylvestris) DOMESTICACIÓN DE PLANTAS: VID
Zanahoria silvestre
(Daucus carota)
Variedades de zanahoria doméstica
(Daucus carota sativus)
DOMESTICACIÓN DE PLANTAS:
ZANAHORIA
DOMESTICACIÓN DE PLANTAS
DOMESTICACIÓN DE ANIMALES POR
SELECCIÓN ARTIFICIAL: PERRO
Lobo (Canis lupus)
Perro doméstico (Canis lupus familiaris)
DOMESTICACIÓN DE ANIMALES: OVEJA
Oveja
(Ovis orientalis aries)
Muflón salvaje euroasiático
(Ovis orientalis musimon)
DOMESTICACIÓN DE ANIMALES: CABRA
Cabra doméstica
(Capra hircus)
Cabra salvaje o bezoar
(Capra aegagrus)
DOMESTICACIÓN DE ANIMALES: TORO/ VACA
Vaca/ toro doméstico (Bos primigenius taurus)
Uro salvaje
(Bos primigenius primigenius)
DOMESTICACIÓN DE ANIMALES: CABALLO
Caballo doméstico
(Equus ferus caballus)
Caballo salvaje o tarpán
(Equus ferus ferus)
DOMESTICACIÓN DE ANIMALES: CERDO
Jabalí europeo (Sus scrofa)
Jabalí asiático (Sus scrofa cristatus)
Cerdo doméstico (Sus scrofa domesticus)
DOMESTICACIÓN DE ANIMALES: GALLO /GALLINA
Gallo / gallina doméstico
(Gallus gallus)
Gallo / gallina salvaje o bankiva (Gallus gallus bankiva)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoccccc B J
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICOatauray
 
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los MetalesPrehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metalessabinaverde
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaJoscelin08
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguasabf07
 
India antigua: Organización social y aportes
India antigua: Organización social y aportesIndia antigua: Organización social y aportes
India antigua: Organización social y aportesKinom Baus
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoSéptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoJorge Ramirez Adonis
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoPablo Molina Molina
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neoliticocarlospaty11
 

La actualidad más candente (20)

Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
EL MESOLITICO
EL MESOLITICOEL MESOLITICO
EL MESOLITICO
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
 
El neolitico 1
El neolitico 1El neolitico 1
El neolitico 1
 
EL PALEOLITICO INFERIOR
EL PALEOLITICO INFERIOREL PALEOLITICO INFERIOR
EL PALEOLITICO INFERIOR
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
 
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los MetalesPrehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
EL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICOEL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICO
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américa
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
 
India antigua: Organización social y aportes
India antigua: Organización social y aportesIndia antigua: Organización social y aportes
India antigua: Organización social y aportes
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoSéptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
 
Evolución de los hominidos
Evolución de los hominidosEvolución de los hominidos
Evolución de los hominidos
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neolitico
 

Similar a La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas

Presentación ceip reino aragón (Manuel)
Presentación ceip reino aragón (Manuel)Presentación ceip reino aragón (Manuel)
Presentación ceip reino aragón (Manuel)Elena López Ripoll
 
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdfrevolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdfJeanCarloBastidas3
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaPablo Molina Molina
 
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO David Castillo Soto
 
Domesticación Evolución por selección artificial
Domesticación Evolución por selección artificialDomesticación Evolución por selección artificial
Domesticación Evolución por selección artificialUNAM en línea
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agriculturadiana
 
Palioliticoyneolitico
PalioliticoyneoliticoPalioliticoyneolitico
PalioliticoyneoliticoRoberto Rios
 
APICULTURA GENERALIDADES.pdf
APICULTURA GENERALIDADES.pdfAPICULTURA GENERALIDADES.pdf
APICULTURA GENERALIDADES.pdfNaydelinTorres4
 
Edades De Los Tiempos Primitivos - Luis Zamarreño
Edades De Los Tiempos Primitivos - Luis ZamarreñoEdades De Los Tiempos Primitivos - Luis Zamarreño
Edades De Los Tiempos Primitivos - Luis ZamarreñoJocelyne
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolíticaelgranlato09
 

Similar a La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas (20)

Presentación ceip reino aragón (Manuel)
Presentación ceip reino aragón (Manuel)Presentación ceip reino aragón (Manuel)
Presentación ceip reino aragón (Manuel)
 
Evolucion de las plantas
Evolucion de las plantasEvolucion de las plantas
Evolucion de las plantas
 
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdfrevolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
 
Tema 7 (4) neolitico
Tema 7 (4) neoliticoTema 7 (4) neolitico
Tema 7 (4) neolitico
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolítica
 
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
Domesticación de plantas y animales POR DAVID CASTILLO
 
Historia fitopatologia
Historia fitopatologiaHistoria fitopatologia
Historia fitopatologia
 
Historiafitopatologia
HistoriafitopatologiaHistoriafitopatologia
Historiafitopatologia
 
Domesticación Evolución por selección artificial
Domesticación Evolución por selección artificialDomesticación Evolución por selección artificial
Domesticación Evolución por selección artificial
 
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
 
Tema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) NeoliticoTema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) Neolitico
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2
 
Palioliticoyneolitico
PalioliticoyneoliticoPalioliticoyneolitico
Palioliticoyneolitico
 
APICULTURA GENERALIDADES.pdf
APICULTURA GENERALIDADES.pdfAPICULTURA GENERALIDADES.pdf
APICULTURA GENERALIDADES.pdf
 
Edades De Los Tiempos Primitivos - Luis Zamarreño
Edades De Los Tiempos Primitivos - Luis ZamarreñoEdades De Los Tiempos Primitivos - Luis Zamarreño
Edades De Los Tiempos Primitivos - Luis Zamarreño
 
El Olivo
El OlivoEl Olivo
El Olivo
 
Cómo nació el pan
Cómo nació el panCómo nació el pan
Cómo nació el pan
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
Plantas interes agricola presentación
Plantas interes agricola presentaciónPlantas interes agricola presentación
Plantas interes agricola presentación
 

Más de Miguel Salinas Romo

Epígrafe 2.3 Al Ándalus: economía, sociedad y cultura.
Epígrafe 2.3 Al Ándalus: economía, sociedad y cultura.Epígrafe 2.3 Al Ándalus: economía, sociedad y cultura.
Epígrafe 2.3 Al Ándalus: economía, sociedad y cultura.Miguel Salinas Romo
 
Epígrafe 2.2 Al Ándalus: reinos de taifas, imperios norteafricanos y reino na...
Epígrafe 2.2 Al Ándalus: reinos de taifas, imperios norteafricanos y reino na...Epígrafe 2.2 Al Ándalus: reinos de taifas, imperios norteafricanos y reino na...
Epígrafe 2.2 Al Ándalus: reinos de taifas, imperios norteafricanos y reino na...Miguel Salinas Romo
 
Epígrafe 2.1 Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península Ibérica
Epígrafe 2.1 Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península IbéricaEpígrafe 2.1 Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península Ibérica
Epígrafe 2.1 Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península IbéricaMiguel Salinas Romo
 
Epígrafe 1.4 El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios.
Epígrafe 1.4 El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios.Epígrafe 1.4 El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios.
Epígrafe 1.4 El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios.Miguel Salinas Romo
 
EpÍgrafe 1.3 Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales ap...
EpÍgrafe 1.3 Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales ap...EpÍgrafe 1.3 Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales ap...
EpÍgrafe 1.3 Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales ap...Miguel Salinas Romo
 
Epígrafe 1.2 Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios...
Epígrafe 1.2 Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios...Epígrafe 1.2 Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios...
Epígrafe 1.2 Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios...Miguel Salinas Romo
 
Epígrafe 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. La pintura ru...
Epígrafe 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. La pintura ru...Epígrafe 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. La pintura ru...
Epígrafe 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. La pintura ru...Miguel Salinas Romo
 
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayasLas Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayasMiguel Salinas Romo
 
Caso práctico. El descubrimiento de América a través del comic
Caso práctico. El descubrimiento de América a través del comicCaso práctico. El descubrimiento de América a través del comic
Caso práctico. El descubrimiento de América a través del comicMiguel Salinas Romo
 
La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)
La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)
La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)Miguel Salinas Romo
 
REFORMA PROTESTANTE Y CONTRARREFORMA CATÓLICA
REFORMA PROTESTANTE Y CONTRARREFORMA CATÓLICAREFORMA PROTESTANTE Y CONTRARREFORMA CATÓLICA
REFORMA PROTESTANTE Y CONTRARREFORMA CATÓLICAMiguel Salinas Romo
 
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)Miguel Salinas Romo
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS Miguel Salinas Romo
 
Organización político-administrativa de las colonias
Organización político-administrativa de las coloniasOrganización político-administrativa de las colonias
Organización político-administrativa de las coloniasMiguel Salinas Romo
 
El nacimiento del mundo moderno (ss. XV-XVI)
El nacimiento del mundo moderno (ss. XV-XVI)El nacimiento del mundo moderno (ss. XV-XVI)
El nacimiento del mundo moderno (ss. XV-XVI)Miguel Salinas Romo
 
La formación de los reinos peninsulares cristianos
La formación de los reinos peninsulares cristianosLa formación de los reinos peninsulares cristianos
La formación de los reinos peninsulares cristianosMiguel Salinas Romo
 
Pluralismo ideológico y manipulación mediática
Pluralismo ideológico y manipulación mediáticaPluralismo ideológico y manipulación mediática
Pluralismo ideológico y manipulación mediáticaMiguel Salinas Romo
 
La sociedad de clases a través del arte
La sociedad de clases a través del arteLa sociedad de clases a través del arte
La sociedad de clases a través del arteMiguel Salinas Romo
 

Más de Miguel Salinas Romo (20)

Epígrafe 2.3 Al Ándalus: economía, sociedad y cultura.
Epígrafe 2.3 Al Ándalus: economía, sociedad y cultura.Epígrafe 2.3 Al Ándalus: economía, sociedad y cultura.
Epígrafe 2.3 Al Ándalus: economía, sociedad y cultura.
 
Epígrafe 2.2 Al Ándalus: reinos de taifas, imperios norteafricanos y reino na...
Epígrafe 2.2 Al Ándalus: reinos de taifas, imperios norteafricanos y reino na...Epígrafe 2.2 Al Ándalus: reinos de taifas, imperios norteafricanos y reino na...
Epígrafe 2.2 Al Ándalus: reinos de taifas, imperios norteafricanos y reino na...
 
Epígrafe 2.1 Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península Ibérica
Epígrafe 2.1 Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península IbéricaEpígrafe 2.1 Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península Ibérica
Epígrafe 2.1 Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península Ibérica
 
Epígrafe 1.4 El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios.
Epígrafe 1.4 El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios.Epígrafe 1.4 El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios.
Epígrafe 1.4 El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios.
 
EpÍgrafe 1.3 Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales ap...
EpÍgrafe 1.3 Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales ap...EpÍgrafe 1.3 Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales ap...
EpÍgrafe 1.3 Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales ap...
 
Epígrafe 1.2 Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios...
Epígrafe 1.2 Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios...Epígrafe 1.2 Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios...
Epígrafe 1.2 Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios...
 
Epígrafe 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. La pintura ru...
Epígrafe 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. La pintura ru...Epígrafe 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. La pintura ru...
Epígrafe 1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y neolítico. La pintura ru...
 
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayasLas Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
 
Caso práctico. El descubrimiento de América a través del comic
Caso práctico. El descubrimiento de América a través del comicCaso práctico. El descubrimiento de América a través del comic
Caso práctico. El descubrimiento de América a través del comic
 
La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)
La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)
La Baja Edad Media en la Península Ibérica (ss. XIV-XV)
 
REFORMA PROTESTANTE Y CONTRARREFORMA CATÓLICA
REFORMA PROTESTANTE Y CONTRARREFORMA CATÓLICAREFORMA PROTESTANTE Y CONTRARREFORMA CATÓLICA
REFORMA PROTESTANTE Y CONTRARREFORMA CATÓLICA
 
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
 
Las Revoluciones Rusas
Las Revoluciones RusasLas Revoluciones Rusas
Las Revoluciones Rusas
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Organización político-administrativa de las colonias
Organización político-administrativa de las coloniasOrganización político-administrativa de las colonias
Organización político-administrativa de las colonias
 
El nacimiento del mundo moderno (ss. XV-XVI)
El nacimiento del mundo moderno (ss. XV-XVI)El nacimiento del mundo moderno (ss. XV-XVI)
El nacimiento del mundo moderno (ss. XV-XVI)
 
La formación de los reinos peninsulares cristianos
La formación de los reinos peninsulares cristianosLa formación de los reinos peninsulares cristianos
La formación de los reinos peninsulares cristianos
 
Pluralismo ideológico y manipulación mediática
Pluralismo ideológico y manipulación mediáticaPluralismo ideológico y manipulación mediática
Pluralismo ideológico y manipulación mediática
 
La sociedad de clases a través del arte
La sociedad de clases a través del arteLa sociedad de clases a través del arte
La sociedad de clases a través del arte
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

La Revolución neolítica. Domesticación de animales y plantas