SlideShare una empresa de Scribd logo
Las desventajas de la economía social
solidaria en una sociedad de recursos
heterogéneos
Los productos de la
economía solidaria no
están al alcance de todos
los ciudadanos.
En una sociedad de recursos económicos limitados la
prioridad es cubrir sus necesidades básicas esto se
alcanza adquiriendo productos de empresas que
dominan el mercado. El comercio solidario excluye del
consumo de productos de calidad a un alto
porcentaje de población ecuatoriana que toma las
decisiones con relación al precio, pues el principal
objetivo de este grupo de consumidores es el acceso a
alimentos.
Ejemplo
Esto ocurre con los productos
orgánicos que tienen un precio de
dos a tres veces más que un
producto de agricultura tradicional.
Si los productos tienen alto precio
se vuelven inaccesibles para los
ciudadanos que buscan productos
en relación al precio.
En la economía el motor principal son los
emprendimiento individuales y no asociativos,
según Latouche (2003) la economía solidaria es un
concepto contradictorio: puesto que la economía
por principio es individualista y está fundada sobre
el egoísmo del homo economicus, lo cual no tiene
nada que ver con la solidaridad, que incluye una
visión colectiva antes que individual. Es común en el
sector agrícola que los productores comercializan
mejor individualmente. Cuando se trabaja en
asociaciones es muy difícil llegar a tener la misma
visión.
CONCLUSIONES
• La economía social y solidaria va
direccionada a un sector de poder
adquisitivo, porque los ciudadanos de
recursos limitados no están en capacidad
de adquirir productos de la economía
solidaria.
CONCLUSIONES
• Al ser seres individuales es difícil que
todos dentro de una organización
tengan la misma visón es por eso que
muchas organizaciones fracasan al
contrario de las empresas eficientes que
se han mantenido debido a un liderazgo
individual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
juliana_rey
 
Consumo
Consumo Consumo
Economía Popular y Solidaria_Foro1
Economía Popular y Solidaria_Foro1Economía Popular y Solidaria_Foro1
Economía Popular y Solidaria_Foro1
dayafernanda73
 
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOesConferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
PresentacióN Proyecto Final
PresentacióN Proyecto FinalPresentacióN Proyecto Final
PresentacióN Proyecto Finalcarmenquiroz
 
LA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMOLA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMOMayra B
 
Economia de consumo
Economia de consumoEconomia de consumo
Economia de consumo
Yoel Fuenmayor
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
Maricruz Martínez
 
Sociedad de consumo i is
Sociedad de consumo i isSociedad de consumo i is
Sociedad de consumo i iszinha10
 
Consumismo Economia I
Consumismo Economia IConsumismo Economia I
Consumismo Economia Ibachii
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
evelyn danitza vargas rojas
 
Sociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pinedaSociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pineda
ana maria valencia isaza
 
consumismo y globalizacion
consumismo y globalizacionconsumismo y globalizacion
consumismo y globalizacionClaudia Fuertes
 
1. consumo responsable
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsable
José Riquelme
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
Digna Beatriz Apaza Tacca
 

La actualidad más candente (20)

El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Consumo
Consumo Consumo
Consumo
 
Economía Popular y Solidaria_Foro1
Economía Popular y Solidaria_Foro1Economía Popular y Solidaria_Foro1
Economía Popular y Solidaria_Foro1
 
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOesConferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
 
PresentacióN Proyecto Final
PresentacióN Proyecto FinalPresentacióN Proyecto Final
PresentacióN Proyecto Final
 
LA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMOLA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMO
 
El consumo responsable
El consumo responsableEl consumo responsable
El consumo responsable
 
Economia de consumo
Economia de consumoEconomia de consumo
Economia de consumo
 
Consumismo tarea
Consumismo tareaConsumismo tarea
Consumismo tarea
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Sociedad de consumo i is
Sociedad de consumo i isSociedad de consumo i is
Sociedad de consumo i is
 
Consumismo Economia I
Consumismo Economia IConsumismo Economia I
Consumismo Economia I
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
 
Sociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pinedaSociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pineda
 
Mayra realidad
Mayra realidadMayra realidad
Mayra realidad
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
consumismo y globalizacion
consumismo y globalizacionconsumismo y globalizacion
consumismo y globalizacion
 
1. consumo responsable
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsable
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
 

Similar a Las desventajas de la economía social solidaria en una sociedad de recursos heterogéneos

Los productos que son comercializados dentro del esquema de la economía soci...
Los productos que son comercializados dentro del esquema  de la economía soci...Los productos que son comercializados dentro del esquema  de la economía soci...
Los productos que son comercializados dentro del esquema de la economía soci...
Diegofer0417
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivommbarros
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivommbarros
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivommbarros
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivommbarros
 
Ensayo tcgi
Ensayo tcgiEnsayo tcgi
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
evelyn danitza vargas rojas
 
Aspectos de la macro y microeconomia
Aspectos de la macro y microeconomia Aspectos de la macro y microeconomia
Aspectos de la macro y microeconomia
MarioGomez731386
 
La economía familiar y social
La economía familiar y socialLa economía familiar y social
La economía familiar y social
camila carabajal
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
Andres David Concha Cuqui
 
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
AlirioDaz1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
nathaliaReyes6
 
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).pptsistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
JuanAntonioEscobarCe1
 
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y ConsumidoresVol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
cdecruza
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
Idrogo Sosa Eddy Alexis
 
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdfvidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
CristianAltamirano27
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
dayana hernandez
 
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
Omar Enrique Alvites Santa María
 

Similar a Las desventajas de la economía social solidaria en una sociedad de recursos heterogéneos (20)

Los productos que son comercializados dentro del esquema de la economía soci...
Los productos que son comercializados dentro del esquema  de la economía soci...Los productos que son comercializados dentro del esquema  de la economía soci...
Los productos que son comercializados dentro del esquema de la economía soci...
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
 
Ensayo tcgi
Ensayo tcgiEnsayo tcgi
Ensayo tcgi
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
 
Aspectos de la macro y microeconomia
Aspectos de la macro y microeconomia Aspectos de la macro y microeconomia
Aspectos de la macro y microeconomia
 
La economía familiar y social
La economía familiar y socialLa economía familiar y social
La economía familiar y social
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).pptsistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
 
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y ConsumidoresVol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
 
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdfvidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
consujijijiji
consujijijijiconsujijijiji
consujijijiji
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Las desventajas de la economía social solidaria en una sociedad de recursos heterogéneos

  • 1. Las desventajas de la economía social solidaria en una sociedad de recursos heterogéneos
  • 2. Los productos de la economía solidaria no están al alcance de todos los ciudadanos.
  • 3. En una sociedad de recursos económicos limitados la prioridad es cubrir sus necesidades básicas esto se alcanza adquiriendo productos de empresas que dominan el mercado. El comercio solidario excluye del consumo de productos de calidad a un alto porcentaje de población ecuatoriana que toma las decisiones con relación al precio, pues el principal objetivo de este grupo de consumidores es el acceso a alimentos.
  • 4. Ejemplo Esto ocurre con los productos orgánicos que tienen un precio de dos a tres veces más que un producto de agricultura tradicional. Si los productos tienen alto precio se vuelven inaccesibles para los ciudadanos que buscan productos en relación al precio.
  • 5. En la economía el motor principal son los emprendimiento individuales y no asociativos, según Latouche (2003) la economía solidaria es un concepto contradictorio: puesto que la economía por principio es individualista y está fundada sobre el egoísmo del homo economicus, lo cual no tiene nada que ver con la solidaridad, que incluye una visión colectiva antes que individual. Es común en el sector agrícola que los productores comercializan mejor individualmente. Cuando se trabaja en asociaciones es muy difícil llegar a tener la misma visión.
  • 6. CONCLUSIONES • La economía social y solidaria va direccionada a un sector de poder adquisitivo, porque los ciudadanos de recursos limitados no están en capacidad de adquirir productos de la economía solidaria.
  • 7. CONCLUSIONES • Al ser seres individuales es difícil que todos dentro de una organización tengan la misma visón es por eso que muchas organizaciones fracasan al contrario de las empresas eficientes que se han mantenido debido a un liderazgo individual.

Notas del editor

  1. Certificación de aportación.