SlideShare una empresa de Scribd logo
Las desventajas de la economía social
solidaria en una sociedad de recursos
heterogéneos
Los productos de la
economía solidaria no
están al alcance de todos
los ciudadanos.
En una sociedad de recursos económicos limitados la
prioridad es cubrir sus necesidades básicas esto se
alcanza adquiriendo productos de empresas que
dominan el mercado. El comercio solidario excluye del
consumo de productos de calidad a un alto
porcentaje de población ecuatoriana que toma las
decisiones con relación al precio, pues el principal
objetivo de este grupo de consumidores es el acceso a
alimentos.
Ejemplo
Esto ocurre con los productos
orgánicos que tienen un precio de
dos a tres veces más que un
producto de agricultura tradicional.
Si los productos tienen alto precio
se vuelven inaccesibles para los
ciudadanos que buscan productos
en relación al precio.
En la economía el motor principal son los
emprendimiento individuales y no asociativos,
según Latouche (2003) la economía solidaria es un
concepto contradictorio: puesto que la economía
por principio es individualista y está fundada sobre
el egoísmo del homo economicus, lo cual no tiene
nada que ver con la solidaridad, que incluye una
visión colectiva antes que individual. Es común en el
sector agrícola que los productores comercializan
mejor individualmente. Cuando se trabaja en
asociaciones es muy difícil llegar a tener la misma
visión.
CONCLUSIONES
• La economía social y solidaria va
direccionada a un sector de poder
adquisitivo, porque los ciudadanos de
recursos limitados no están en capacidad
de adquirir productos de la economía
solidaria.
CONCLUSIONES
• Al ser seres individuales es difícil que
todos dentro de una organización
tengan la misma visón es por eso que
muchas organizaciones fracasan al
contrario de las empresas eficientes que
se han mantenido debido a un liderazgo
individual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economiajonavidgo
 
Ejemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricosEjemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricos
Sam Wilson
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
Adrián Rangel Estrada
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
Jhon Luís Apellidos
 
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Sofia Ahedo
 
La formación de los precios
La formación de los preciosLa formación de los precios
La formación de los precios
Byron Flores
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yoanaleiden
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidorRosmery Perez
 
Ensayo sobre el dinero
Ensayo sobre el dineroEnsayo sobre el dinero
Ensayo sobre el dinerofrefy18empresa
 
Diapositivas punto de equilibrio del consumidor
Diapositivas punto de equilibrio del consumidorDiapositivas punto de equilibrio del consumidor
Diapositivas punto de equilibrio del consumidorUFPS
 
VENTAJAS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
VENTAJAS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIAVENTAJAS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
VENTAJAS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
jacquelinenajera
 
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Christopherdvc
 
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Soledad Malpica
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
José Antonio Montaño Jordán
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOCarla Ferraiz
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesGenesis Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economia
 
Ejemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricosEjemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricos
 
Impuestos y subsidios
Impuestos y subsidiosImpuestos y subsidios
Impuestos y subsidios
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 
Teoría de la Demanda
Teoría de la DemandaTeoría de la Demanda
Teoría de la Demanda
 
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
 
La formación de los precios
La formación de los preciosLa formación de los precios
La formación de los precios
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 
Ensayo sobre el dinero
Ensayo sobre el dineroEnsayo sobre el dinero
Ensayo sobre el dinero
 
Diapositivas punto de equilibrio del consumidor
Diapositivas punto de equilibrio del consumidorDiapositivas punto de equilibrio del consumidor
Diapositivas punto de equilibrio del consumidor
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
 
VENTAJAS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
VENTAJAS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIAVENTAJAS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
VENTAJAS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
 
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
 
Los diez principios de la economía
Los diez principios de la economíaLos diez principios de la economía
Los diez principios de la economía
 
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
 

Destacado

Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
ComprandoJuntos.CL
 
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidariaTipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidariavivica19
 
4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrolloLuz Mayele Rodriguez
 
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIALAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
jose aldemar loaiza naranjo
 
Estructura de una Investigación
Estructura de una InvestigaciónEstructura de una Investigación
Estructura de una Investigacióngonzaloplaza
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
Maria del Carmen Jimenez
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 
2. asociatividad y trabajo en equipo
2. asociatividad y trabajo en equipo2. asociatividad y trabajo en equipo
2. asociatividad y trabajo en equipoGabriela Bastidas
 
Present5 Ejemplos de Economía Solidaria
Present5 Ejemplos de Economía SolidariaPresent5 Ejemplos de Economía Solidaria
Present5 Ejemplos de Economía Solidariaescuelassoldiarias
 
Economia solidaria ley 454 de Colombia
Economia solidaria ley 454 de ColombiaEconomia solidaria ley 454 de Colombia
Economia solidaria ley 454 de Colombia
Josema España
 
Economía social de mercado
Economía social de mercadoEconomía social de mercado
Economía social de mercado
lucero4626
 
Desventajas de la mala distribución de la riqueza
Desventajas de la mala distribución de la riquezaDesventajas de la mala distribución de la riqueza
Desventajas de la mala distribución de la riqueza
Cristian Salazar S.
 
hechos de solidaridad(1)
 hechos de solidaridad(1) hechos de solidaridad(1)
hechos de solidaridad(1)
daniela ruiz isaza
 
Asociaciones de juntas de acción comunal
Asociaciones de juntas de acción comunalAsociaciones de juntas de acción comunal
Asociaciones de juntas de acción comunal
clase2punto0
 
Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
perla lizbeth huerta garcia
 

Destacado (20)

Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
Economía solidaria.docx
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docx
 
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidariaTipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
 
4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo
 
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIALAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
 
Estructura de una Investigación
Estructura de una InvestigaciónEstructura de una Investigación
Estructura de una Investigación
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidarias4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidarias
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 
VISIÓN ESTRATEGICA DE LOS FONDOS DE EMPLEADOS DEL PAIS
VISIÓN ESTRATEGICA DE LOS FONDOS DE EMPLEADOS DEL PAISVISIÓN ESTRATEGICA DE LOS FONDOS DE EMPLEADOS DEL PAIS
VISIÓN ESTRATEGICA DE LOS FONDOS DE EMPLEADOS DEL PAIS
 
2. asociatividad y trabajo en equipo
2. asociatividad y trabajo en equipo2. asociatividad y trabajo en equipo
2. asociatividad y trabajo en equipo
 
Present5 Ejemplos de Economía Solidaria
Present5 Ejemplos de Economía SolidariaPresent5 Ejemplos de Economía Solidaria
Present5 Ejemplos de Economía Solidaria
 
Economia solidaria
Economia solidaria Economia solidaria
Economia solidaria
 
Economia solidaria ley 454 de Colombia
Economia solidaria ley 454 de ColombiaEconomia solidaria ley 454 de Colombia
Economia solidaria ley 454 de Colombia
 
Economía social de mercado
Economía social de mercadoEconomía social de mercado
Economía social de mercado
 
Desventajas de la mala distribución de la riqueza
Desventajas de la mala distribución de la riquezaDesventajas de la mala distribución de la riqueza
Desventajas de la mala distribución de la riqueza
 
hechos de solidaridad(1)
 hechos de solidaridad(1) hechos de solidaridad(1)
hechos de solidaridad(1)
 
Asociaciones de juntas de acción comunal
Asociaciones de juntas de acción comunalAsociaciones de juntas de acción comunal
Asociaciones de juntas de acción comunal
 
Presentacion uaeos 2015
Presentacion uaeos 2015Presentacion uaeos 2015
Presentacion uaeos 2015
 
Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
 

Similar a Las desventajas de la economía social solidaria en una sociedad de recursos heterogéneos

Los productos que son comercializados dentro del esquema de la economía soci...
Los productos que son comercializados dentro del esquema  de la economía soci...Los productos que son comercializados dentro del esquema  de la economía soci...
Los productos que son comercializados dentro del esquema de la economía soci...
Diegofer0417
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivommbarros
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivommbarros
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivommbarros
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivommbarros
 
Ensayo tcgi
Ensayo tcgiEnsayo tcgi
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
evelyn danitza vargas rojas
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
evelyn danitza vargas rojas
 
Aspectos de la macro y microeconomia
Aspectos de la macro y microeconomia Aspectos de la macro y microeconomia
Aspectos de la macro y microeconomia
MarioGomez731386
 
La economía familiar y social
La economía familiar y socialLa economía familiar y social
La economía familiar y social
camila carabajal
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
Andres David Concha Cuqui
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
AlirioDaz1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
nathaliaReyes6
 
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).pptsistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
JuanAntonioEscobarCe1
 
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y ConsumidoresVol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
cdecruza
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
Idrogo Sosa Eddy Alexis
 
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdfvidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
CristianAltamirano27
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
dayana hernandez
 

Similar a Las desventajas de la economía social solidaria en una sociedad de recursos heterogéneos (20)

Los productos que son comercializados dentro del esquema de la economía soci...
Los productos que son comercializados dentro del esquema  de la economía soci...Los productos que son comercializados dentro del esquema  de la economía soci...
Los productos que son comercializados dentro del esquema de la economía soci...
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
 
Consumo compulsivo
Consumo compulsivoConsumo compulsivo
Consumo compulsivo
 
Ensayo tcgi
Ensayo tcgiEnsayo tcgi
Ensayo tcgi
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
 
Aspectos de la macro y microeconomia
Aspectos de la macro y microeconomia Aspectos de la macro y microeconomia
Aspectos de la macro y microeconomia
 
La economía familiar y social
La economía familiar y socialLa economía familiar y social
La economía familiar y social
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
 
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).pptsistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
 
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y ConsumidoresVol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
 
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdfvidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
 
Consumismo tarea
Consumismo tareaConsumismo tarea
Consumismo tarea
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Las desventajas de la economía social solidaria en una sociedad de recursos heterogéneos

  • 1. Las desventajas de la economía social solidaria en una sociedad de recursos heterogéneos
  • 2. Los productos de la economía solidaria no están al alcance de todos los ciudadanos.
  • 3. En una sociedad de recursos económicos limitados la prioridad es cubrir sus necesidades básicas esto se alcanza adquiriendo productos de empresas que dominan el mercado. El comercio solidario excluye del consumo de productos de calidad a un alto porcentaje de población ecuatoriana que toma las decisiones con relación al precio, pues el principal objetivo de este grupo de consumidores es el acceso a alimentos.
  • 4. Ejemplo Esto ocurre con los productos orgánicos que tienen un precio de dos a tres veces más que un producto de agricultura tradicional. Si los productos tienen alto precio se vuelven inaccesibles para los ciudadanos que buscan productos en relación al precio.
  • 5. En la economía el motor principal son los emprendimiento individuales y no asociativos, según Latouche (2003) la economía solidaria es un concepto contradictorio: puesto que la economía por principio es individualista y está fundada sobre el egoísmo del homo economicus, lo cual no tiene nada que ver con la solidaridad, que incluye una visión colectiva antes que individual. Es común en el sector agrícola que los productores comercializan mejor individualmente. Cuando se trabaja en asociaciones es muy difícil llegar a tener la misma visión.
  • 6. CONCLUSIONES • La economía social y solidaria va direccionada a un sector de poder adquisitivo, porque los ciudadanos de recursos limitados no están en capacidad de adquirir productos de la economía solidaria.
  • 7. CONCLUSIONES • Al ser seres individuales es difícil que todos dentro de una organización tengan la misma visón es por eso que muchas organizaciones fracasan al contrario de las empresas eficientes que se han mantenido debido a un liderazgo individual.

Notas del editor

  1. Certificación de aportación.