SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DROGAS COMO UNA LEGALIDAD
4 DE NOVIEMBRE DE 2015
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
LAURA BRENDA JUAREZ MARTINEZ
HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGIA, LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
PAOLA GABY ZURITA CAMPOS
CRIMINOLOGIA
“LAS DROGAS COMO UNA LEGALIDAD”
Resumen
La fiscalización de Drogas es un factor importante en nuestro país al igual que la
legalidad a continuación en el presente ensayo nos adentraremos a los conceptos
como humanos tenemos respecto a las drogas por igual, el sentido común que
tenemos a las mismas, numerosas veces lo vemos como un tabú pero
ejemplificaremos lo que sucede no solo en nuestro país sino en diferentes y como
su consumo no es causa de un caos y la relevancia que tiene en el nuestro al ver
que no estamos preparados y seguimos con un cultura llena de tabús, no solo la
cultura si no la negatividad y lo que provoca este tema de fiscalización y
estupefacientes de drogas.
Introducción
Para analizar este tema debemos saber el concepto de fiscalización y de igual
manera el termino estupefacientes de drogas por lo que esto tiene una mayor
seriedad ya que el consumo de drogas por igual la fiscalización engloban muchos
temas a tratar en lo que se vive en México, analizando la verdadera causa de los
tabús como país tenemos y el consumo provocando un caos ejemplificando y
comparando con otros países que conozcan este término, y de igual manera como
es el cumplimiento de la ley en este y el consumo del mismo, como su legalidad y
su ilegalidad.
Antes de empezar, para el diccionario de la (Española A. d., 1996) determinaremos
la palabra “Droga” significa (Del ár. hisp. *ḥaṭrúka; literalmente, 'charlatanería').
Sustancia mineral, vegetal o animal, que se emplea en la medicina, en la industria
o en las bellas artes. O bien, Sustancia o preparado medicamentos de efecto
estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno.
Conocemos este término por los muchos estupefacientes que existen en diferentes
regiones y al mismo tiempo es comúnmente escuchar de un drogadicto que bien lo
podemos vemos en la calle o asimismo la misma cultura nos marca mediante
medios de comunicación a estos consumidores produciendo un tabú en la gente y
por igual un consumo excesivo de este “producto” o bien droga.
No solo hay que ver a la droga como algo banal que no aporta a la sociedad si no
solo en diversión como algunos piensan, otros más difieren con este sentido
ayudando al medio y muchos otros no conoces a lo que se refiere y siguen la moda
y la fama que ha tenido esta con sus pros y sus contras.
Consumo de Drogas
A nuestra edad las drogas las vemos de forma normal, decimos que no “alteran a
nadie ni perjudican” el consumo es regular en jóvenes de 18 a 25 años que las
adquieren por diferentes causas pero ¿este tema es así de normal?, pues “no”, ya
que es ilegal, muchas veces creemos que el consumo de drogas está mal al igual
que poseerlas, en lo particular yo no difiero con esta idea, ya que la fiscalización
sería un costo excesivo, de salud, social y excesivamente económico, no somos un
país de primer mundo, ni económicamente estable, tampoco muy tecnológico,
seguimos las tendencias que nos marca la misma sociedad de diferentes formas
puede ser hereditario por moda, de moralidad, con negatividad como es el tabú por
igual seguimos a un país con nuevas tecnologías y siempre delante de nosotros
que es Estados Unidos, en EUA la fiscalización se presentó a favor de la
legalización de drogas por lo que se aprobó una vez y el consumo que abordo fue
algo incierto ya que era como en un mercado negro donde este tenía precios
demasiado altos y era imposible que el gobierno atacara al crimen organizado, a
esta tarea se dio la legalización un sistema que para que la economía no se elevara
y para combatir el crimen organizado se suscitó este hecho, pero así como la
legalización tiene pros y contras el consumo de esta aumento los índices de compra
y venta.
La mayoría de la gente y me incluyo a si misma vemos al sentido de legalización
como un problema de diferentes índoles quizá para Estados Unidos provocó un
deslice de forma general, provocando que el país estuviera es caos no es un
ejemplo negativo ni tampoco afirmativo para que no tenga una legalización en
nuestro país y su fiscalización sea un problema seriamente a tratar y los diferentes
estupefacientes acepten este hecho para que piensen dos veces su consumo, sino
simplemente quiero demostrar un punto que es impórtate para una fiscalización
correcta si alguna vez se presenta en nuestro país viendo cada una de las
perspectivas del ambiente que se presentó para la droga.
Alguna vez te has preguntado si la droga es solo un placer de satisfacción de uno
mismo o ¿puede ser benéfica? Y no ser una adicción. Para el profesor Gabriel
Nahas, afirma que esta búsqueda de placer y de evasión es nociva para la salud
no ayuda a la sociedad”, otro autor psiquiátrico norteamericano Thomas Szasz bien
conocido por sus posiciones liberales, hace notar que muchos productos nocivos
para la salud no están prohibidos (tabaco, alcohol, automóviles) y que, por otra
parte, cada quien es libre de hacer lo que quiera con su salud, mientras no
perjudique a los demás, y lo que la sociedad considera como su interés general no
debe de afectar para nada la intangibilidad de la libertad individual.1
Efectos De La Droga
Si bien diferentes autores comentan acerca del tema de la droga encontrando
diferentes tipos de drogas su consumo y por igual su utilización en este caso ya
mencionado para la “salud”, para otros es libertad de hacer de uno mismo lo que le
sea de su agrado, o simplemente un Hobby, no quiero referirme a los consumidores
que creen esta segunda acción como buena, de forma negativa ni presuntuosa pero
1 Iván Cachanosky. (2004). Un Análisis Acerca de la Legalización de las Drogas.
17 de octubre del 2015, de Asamblea del Gobierno Sitio web:
http://www.asamblea.go.cr/Centro_de_informacion/biblioteca/Documents/referenci
a%20y%20prestamos/BOLETINES/BOLETIN%2002/PUBLICACIONES%20RECO
MENDADAS/19256.%20%20Cachanosk.
realmente ¿nosotros como Mexicanos creemos que las dos valen sobre su
consumo y al grado de ser consumidores estupefacientes?
Si reflexionáramos un momento los efectos después del consumo de drogas son
múltiples entre ellos de forma que adecuen nuestro placer y otras, de forma que
atenuemos a terceras personas, otras ayudan a la agilización de la mente o bien el
sentido para dotarnos de inteligencia, con el riesgo de aumentar el caos, y otras lo
distorsionan, con un consumo excesivo dañando o produciendo alucinaciones o que
nosotros no tengamos un buena perspectiva a la realidad.
Estos efectos son lo que para los drogadictos conocen como sentir placer y
satisfacción de la droga, tu estarás desacuerdo a esta forma de pensar, y te
preguntas ¿alguien querría tener alucinaciones y no estar consciente de lo que
sucede en tu vida?, existen diferentes tipos de drogas desde drogas avaladas como
medicamentos hasta ilegales, estas casi siempre provocan un efecto adictivo para
el ser humano, no solo en humanos sino también en los animales que la consumen.
Por eso este tipo de personas o conocidos como drogadictos quieren que se legalice
el consumo de estas ya que satisfacen su vida como del estrés, del enojo, de la
tristeza, o de cualquier problema que se le atenué a su persona.
Un ejemplo muy claro, que ha funcionado con respecto a la legalización de las
drogas es el caso de Holanda es el primer país avalado y legalizado el consumo de
drogas, es uno de los países con menos índices de delincuencia a pesar de su
legalidad, pero es obvio que no es totalmente legal ya que su consumo en casa
habitacional o en las calles es ilegal, solo en los pubs es legalmente, sitio donde
consumes los diferentes tipos de drogas. Las “soft” nombre que se le ha dado a las
drogas de consumo normal y no “hard” como se le conoce respecto a un consumo
extremo.
No solo porque un país tiene bien claro este consumo por ello todos los demás
seguiremos con su implementación pero ahora bien ¿Porque en algunos países el
consumo se da y aquí en puebla es penado con cárcel? Simplemente es por su
gobierno lo aquí en México tenemos que es la corrupción pero ¿Porque? Como
mexicanos permitimos eso y de igual manera nuestra cultura y forma de pensar nos
ha degradado lo que ha llevado al mal consumo dando seguimiento e estos
diferentes países que conocen este tema y no de manera de un tabú.
Legalidad
Siguiendo en el tema central, este ejemplo de la legalización en Holanda tiene pros
y contras, es un país en donde su consumidor adquiere y prueba diferentes tipos
de sustancias, pero no hay índices de delincuencias, esto ¿por qué? No hay una
respuesta precisa, ya que por ser legal obvio las personas tienen interés de
consumir o probar la droga pero al ser vendida a un alto costo, por ende no es
totalmente consumida y el índice de delincuencias y de estupefacienticas es menor
ya que su gobierno es socialmente regido de forma pacífica y en nuestro país por
un gobierno de Fuero, solo teniendo privilegios nuestros altos mandos, y siguiendo
nuestro pensamiento cuadrado no solo en el gobierno si no internamente entre
familias lo conocemos de forma de tabú simplemente como la frase o dicho lo dice
“lo prohibido es lo mas excitante”
La legalización no es tan fácil, ni muchos menos pensar si en nuestro país, esta
acción puede funcionar, no hay que alarmarnos de que la droga es mala, también
es buena para diferentes tipos de consumo como para la salud y respecto a nuestra
forma de gobierno y nuestro tipo de pensamiento, hay que comprender por qué la
fiscalización se ocupa para su legalidad o su ilegalidad.
Conclusión
En México la legalización y el consumo de Drogas no debe de ser un tema
alarmante, ni mucho menos un tema que solo especialistas en áreas deban tratar o
adquirir para un buen consumo, si bien, se puede dar la legalización con una buena
fiscalización en un futuro pero actualmente no estamos preparados, ejemplificando
estos sucesos con diferentes acciones que se han suscitados en países, como su
legalidad y sus estupefacientes al no ser un consumo inadecuado y adictivo y para
otros esta fiscalización ya sea para dar seguimiento a una legalidad no funciono
como lo esperaban, si comparamos estos ejemplos simplemente en nuestro país
para el bien de uno mismo y en comunidad la fiscalización no se puede dar, pues si
el consumo en Holanda aún debe de ser en lugares específicos y no como lo es
otro tipo de drogas como es la cerveza que su consumo es en cualquier lugar, se
da a notar que el país aún tienen inseguridad que al adquirir una droga pueda ser
un factor de adicción y un mal consumo para estas y de forma que se pueda
provocar un caos y un desastre por su legalización y el consumo de sus
estupefacientes.
REFERENCIA BIBLOGRAFICA:
CINU. (2000). Fiscalización de drogas. 30 de agosto del 2015, de CINU Sitio
web:http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/soc_incivil/drogas.htm
Martin Jelsma. (2011). El desarrollo de la fiscalización de estupefacientes. 30 de
septiembre del 2015, de TNI Sitio web: https://www.tni.org/files/download/dlr10s.pdf
German Molina. (2013). La Legalización de las Drogas en México. 17 de octubre del
2015, de Milenio Sitio web:
http://www.milenio.com/firmas/julian_german_molina_carrillo/legalizacion-drogas-
Mexico_18_186761403.html
Iván Cachanosky. (2004). Un Análisis Acerca de la Legalización de las Drogas. 17
de octubre del 2015, de Asamblea del Gobierno Sitio web:
http://www.asamblea.go.cr/Centro_de_informacion/biblioteca/Documents/referenci
a%20y%20prestamos/BOLETINES/BOLETIN%2002/PUBLICACIONES%20RECO
MENDADAS/19256.%20%20Cachanosk.
RICHARD Denis. (2001). LAS DROGAS. México D.F.: Marcos .Pp. 12-13.
Real Academia Española. (1996). Droga. 17 de octubre del 2015, de Asociación de
Academias de la Lengua Española Sitio web: http://dle.rae.es/?w=droga&o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consecuencias que producen las drogas
Consecuencias que producen las drogasConsecuencias que producen las drogas
Consecuencias que producen las drogas
Ibeth Calderon Sanchez
 
Trabajo drogadiccion
Trabajo  drogadiccionTrabajo  drogadiccion
Trabajo drogadiccion
Tatiana Pérez Ospina
 
Consumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogasConsumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogasIgnacio Flores
 
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4lenguaje2010micro
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
cesar martinez
 
Alcoholismo en los adolescentes
Alcoholismo en los adolescentesAlcoholismo en los adolescentes
Alcoholismo en los adolescentesDavis Ojeda
 
Contaminación del Rio Sonora
Contaminación del Rio SonoraContaminación del Rio Sonora
Contaminación del Rio Sonora
hulkjulian
 
Ensayo sobre drogas
Ensayo sobre drogasEnsayo sobre drogas
Ensayo sobre drogas
Olga Tiznado Rios
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivascoreanas3
 
Consumo de alcohol en la adolescencia
 Consumo de alcohol en la adolescencia Consumo de alcohol en la adolescencia
Consumo de alcohol en la adolescencia
Percy William Rujel Palacios
 
Proyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogasProyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogas
Nika Arias Jaic Dbac
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Javier HV
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesdavid
 
Drogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaDrogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaalonsocr23
 
Drogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenesDrogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenes
Katherin Mishel
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Felipe Morales Vallejo
 
Actividad HISTORIA DE LAS COSAS
Actividad  HISTORIA DE LAS COSASActividad  HISTORIA DE LAS COSAS
Actividad HISTORIA DE LAS COSAS
didier gil
 

La actualidad más candente (20)

Consecuencias que producen las drogas
Consecuencias que producen las drogasConsecuencias que producen las drogas
Consecuencias que producen las drogas
 
Trabajo drogadiccion
Trabajo  drogadiccionTrabajo  drogadiccion
Trabajo drogadiccion
 
Consumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogasConsumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogas
 
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Alcoholismo en los adolescentes
Alcoholismo en los adolescentesAlcoholismo en los adolescentes
Alcoholismo en los adolescentes
 
Contaminación del Rio Sonora
Contaminación del Rio SonoraContaminación del Rio Sonora
Contaminación del Rio Sonora
 
Ensayo sobre drogas
Ensayo sobre drogasEnsayo sobre drogas
Ensayo sobre drogas
 
Ensayo drogadiccion
Ensayo drogadiccionEnsayo drogadiccion
Ensayo drogadiccion
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivas
 
Consumo de alcohol en la adolescencia
 Consumo de alcohol en la adolescencia Consumo de alcohol en la adolescencia
Consumo de alcohol en la adolescencia
 
Proyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogasProyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogas
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
 
Anteproyecto drogadiccion
Anteproyecto drogadiccionAnteproyecto drogadiccion
Anteproyecto drogadiccion
 
Drogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaDrogas en la adolescencia
Drogas en la adolescencia
 
Drogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenesDrogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenes
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Actividad HISTORIA DE LAS COSAS
Actividad  HISTORIA DE LAS COSASActividad  HISTORIA DE LAS COSAS
Actividad HISTORIA DE LAS COSAS
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 

Similar a Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1

Ensayo oswaldo
Ensayo   oswaldoEnsayo   oswaldo
Ensayo oswaldo
Oswald SanGa
 
Fiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogasFiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogas
David Millan
 
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo) Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
José Zamora Olvera
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
Daniel Bernal
 
2.drogadicción.2
2.drogadicción.22.drogadicción.2
2.drogadicción.2
adn estela martin
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto) Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Javier HV
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
adn estela martin
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
adn estela martin
 
Ensayo... 1
Ensayo... 1Ensayo... 1
Ensayo... 1
Paola L. Sánchez
 
Avance trabajo metodologia 2
Avance trabajo metodologia 2Avance trabajo metodologia 2
Avance trabajo metodologia 2
StefyAcev
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
Jokbd TC
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayoyarees
 
Mi texto academico drogadiccion
Mi texto academico drogadiccionMi texto academico drogadiccion
Mi texto academico drogadiccion
Di Ordoñez
 
Consumidor de drogas ¿Delincuente o enfermo?
Consumidor de drogas ¿Delincuente o enfermo?Consumidor de drogas ¿Delincuente o enfermo?
Consumidor de drogas ¿Delincuente o enfermo?
Dcdj
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Listalocosporsaber
 
Legalización de drogas y estupefacientes en méxico
Legalización de drogas y estupefacientes en méxicoLegalización de drogas y estupefacientes en méxico
Legalización de drogas y estupefacientes en méxico
Karla Amairani
 
CóMo Hacer Prevencion
CóMo Hacer PrevencionCóMo Hacer Prevencion
CóMo Hacer Prevencionmaelimm36
 
Cómo hacer prevención
Cómo hacer prevenciónCómo hacer prevención
After the-draft-ensayo-final
After the-draft-ensayo-finalAfter the-draft-ensayo-final
After the-draft-ensayo-final
Paola L. Sánchez
 
Legalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxicoLegalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxico
Ferrock Garduño
 

Similar a Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1 (20)

Ensayo oswaldo
Ensayo   oswaldoEnsayo   oswaldo
Ensayo oswaldo
 
Fiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogasFiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogas
 
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo) Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
2.drogadicción.2
2.drogadicción.22.drogadicción.2
2.drogadicción.2
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto) Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
 
Ensayo... 1
Ensayo... 1Ensayo... 1
Ensayo... 1
 
Avance trabajo metodologia 2
Avance trabajo metodologia 2Avance trabajo metodologia 2
Avance trabajo metodologia 2
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mi texto academico drogadiccion
Mi texto academico drogadiccionMi texto academico drogadiccion
Mi texto academico drogadiccion
 
Consumidor de drogas ¿Delincuente o enfermo?
Consumidor de drogas ¿Delincuente o enfermo?Consumidor de drogas ¿Delincuente o enfermo?
Consumidor de drogas ¿Delincuente o enfermo?
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Lista
 
Legalización de drogas y estupefacientes en méxico
Legalización de drogas y estupefacientes en méxicoLegalización de drogas y estupefacientes en méxico
Legalización de drogas y estupefacientes en méxico
 
CóMo Hacer Prevencion
CóMo Hacer PrevencionCóMo Hacer Prevencion
CóMo Hacer Prevencion
 
Cómo hacer prevención
Cómo hacer prevenciónCómo hacer prevención
Cómo hacer prevención
 
After the-draft-ensayo-final
After the-draft-ensayo-finalAfter the-draft-ensayo-final
After the-draft-ensayo-final
 
Legalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxicoLegalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxico
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1

  • 1. LAS DROGAS COMO UNA LEGALIDAD 4 DE NOVIEMBRE DE 2015 BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA LAURA BRENDA JUAREZ MARTINEZ HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGIA, LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN PAOLA GABY ZURITA CAMPOS CRIMINOLOGIA
  • 2. “LAS DROGAS COMO UNA LEGALIDAD” Resumen La fiscalización de Drogas es un factor importante en nuestro país al igual que la legalidad a continuación en el presente ensayo nos adentraremos a los conceptos como humanos tenemos respecto a las drogas por igual, el sentido común que tenemos a las mismas, numerosas veces lo vemos como un tabú pero ejemplificaremos lo que sucede no solo en nuestro país sino en diferentes y como su consumo no es causa de un caos y la relevancia que tiene en el nuestro al ver que no estamos preparados y seguimos con un cultura llena de tabús, no solo la cultura si no la negatividad y lo que provoca este tema de fiscalización y estupefacientes de drogas. Introducción Para analizar este tema debemos saber el concepto de fiscalización y de igual manera el termino estupefacientes de drogas por lo que esto tiene una mayor seriedad ya que el consumo de drogas por igual la fiscalización engloban muchos temas a tratar en lo que se vive en México, analizando la verdadera causa de los tabús como país tenemos y el consumo provocando un caos ejemplificando y comparando con otros países que conozcan este término, y de igual manera como es el cumplimiento de la ley en este y el consumo del mismo, como su legalidad y su ilegalidad. Antes de empezar, para el diccionario de la (Española A. d., 1996) determinaremos la palabra “Droga” significa (Del ár. hisp. *ḥaṭrúka; literalmente, 'charlatanería'). Sustancia mineral, vegetal o animal, que se emplea en la medicina, en la industria o en las bellas artes. O bien, Sustancia o preparado medicamentos de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno.
  • 3. Conocemos este término por los muchos estupefacientes que existen en diferentes regiones y al mismo tiempo es comúnmente escuchar de un drogadicto que bien lo podemos vemos en la calle o asimismo la misma cultura nos marca mediante medios de comunicación a estos consumidores produciendo un tabú en la gente y por igual un consumo excesivo de este “producto” o bien droga. No solo hay que ver a la droga como algo banal que no aporta a la sociedad si no solo en diversión como algunos piensan, otros más difieren con este sentido ayudando al medio y muchos otros no conoces a lo que se refiere y siguen la moda y la fama que ha tenido esta con sus pros y sus contras. Consumo de Drogas A nuestra edad las drogas las vemos de forma normal, decimos que no “alteran a nadie ni perjudican” el consumo es regular en jóvenes de 18 a 25 años que las adquieren por diferentes causas pero ¿este tema es así de normal?, pues “no”, ya que es ilegal, muchas veces creemos que el consumo de drogas está mal al igual que poseerlas, en lo particular yo no difiero con esta idea, ya que la fiscalización sería un costo excesivo, de salud, social y excesivamente económico, no somos un país de primer mundo, ni económicamente estable, tampoco muy tecnológico, seguimos las tendencias que nos marca la misma sociedad de diferentes formas puede ser hereditario por moda, de moralidad, con negatividad como es el tabú por igual seguimos a un país con nuevas tecnologías y siempre delante de nosotros que es Estados Unidos, en EUA la fiscalización se presentó a favor de la legalización de drogas por lo que se aprobó una vez y el consumo que abordo fue algo incierto ya que era como en un mercado negro donde este tenía precios demasiado altos y era imposible que el gobierno atacara al crimen organizado, a esta tarea se dio la legalización un sistema que para que la economía no se elevara y para combatir el crimen organizado se suscitó este hecho, pero así como la legalización tiene pros y contras el consumo de esta aumento los índices de compra y venta.
  • 4. La mayoría de la gente y me incluyo a si misma vemos al sentido de legalización como un problema de diferentes índoles quizá para Estados Unidos provocó un deslice de forma general, provocando que el país estuviera es caos no es un ejemplo negativo ni tampoco afirmativo para que no tenga una legalización en nuestro país y su fiscalización sea un problema seriamente a tratar y los diferentes estupefacientes acepten este hecho para que piensen dos veces su consumo, sino simplemente quiero demostrar un punto que es impórtate para una fiscalización correcta si alguna vez se presenta en nuestro país viendo cada una de las perspectivas del ambiente que se presentó para la droga. Alguna vez te has preguntado si la droga es solo un placer de satisfacción de uno mismo o ¿puede ser benéfica? Y no ser una adicción. Para el profesor Gabriel Nahas, afirma que esta búsqueda de placer y de evasión es nociva para la salud no ayuda a la sociedad”, otro autor psiquiátrico norteamericano Thomas Szasz bien conocido por sus posiciones liberales, hace notar que muchos productos nocivos para la salud no están prohibidos (tabaco, alcohol, automóviles) y que, por otra parte, cada quien es libre de hacer lo que quiera con su salud, mientras no perjudique a los demás, y lo que la sociedad considera como su interés general no debe de afectar para nada la intangibilidad de la libertad individual.1 Efectos De La Droga Si bien diferentes autores comentan acerca del tema de la droga encontrando diferentes tipos de drogas su consumo y por igual su utilización en este caso ya mencionado para la “salud”, para otros es libertad de hacer de uno mismo lo que le sea de su agrado, o simplemente un Hobby, no quiero referirme a los consumidores que creen esta segunda acción como buena, de forma negativa ni presuntuosa pero 1 Iván Cachanosky. (2004). Un Análisis Acerca de la Legalización de las Drogas. 17 de octubre del 2015, de Asamblea del Gobierno Sitio web: http://www.asamblea.go.cr/Centro_de_informacion/biblioteca/Documents/referenci a%20y%20prestamos/BOLETINES/BOLETIN%2002/PUBLICACIONES%20RECO MENDADAS/19256.%20%20Cachanosk.
  • 5. realmente ¿nosotros como Mexicanos creemos que las dos valen sobre su consumo y al grado de ser consumidores estupefacientes? Si reflexionáramos un momento los efectos después del consumo de drogas son múltiples entre ellos de forma que adecuen nuestro placer y otras, de forma que atenuemos a terceras personas, otras ayudan a la agilización de la mente o bien el sentido para dotarnos de inteligencia, con el riesgo de aumentar el caos, y otras lo distorsionan, con un consumo excesivo dañando o produciendo alucinaciones o que nosotros no tengamos un buena perspectiva a la realidad. Estos efectos son lo que para los drogadictos conocen como sentir placer y satisfacción de la droga, tu estarás desacuerdo a esta forma de pensar, y te preguntas ¿alguien querría tener alucinaciones y no estar consciente de lo que sucede en tu vida?, existen diferentes tipos de drogas desde drogas avaladas como medicamentos hasta ilegales, estas casi siempre provocan un efecto adictivo para el ser humano, no solo en humanos sino también en los animales que la consumen. Por eso este tipo de personas o conocidos como drogadictos quieren que se legalice el consumo de estas ya que satisfacen su vida como del estrés, del enojo, de la tristeza, o de cualquier problema que se le atenué a su persona. Un ejemplo muy claro, que ha funcionado con respecto a la legalización de las drogas es el caso de Holanda es el primer país avalado y legalizado el consumo de drogas, es uno de los países con menos índices de delincuencia a pesar de su legalidad, pero es obvio que no es totalmente legal ya que su consumo en casa habitacional o en las calles es ilegal, solo en los pubs es legalmente, sitio donde consumes los diferentes tipos de drogas. Las “soft” nombre que se le ha dado a las drogas de consumo normal y no “hard” como se le conoce respecto a un consumo extremo. No solo porque un país tiene bien claro este consumo por ello todos los demás seguiremos con su implementación pero ahora bien ¿Porque en algunos países el consumo se da y aquí en puebla es penado con cárcel? Simplemente es por su gobierno lo aquí en México tenemos que es la corrupción pero ¿Porque? Como
  • 6. mexicanos permitimos eso y de igual manera nuestra cultura y forma de pensar nos ha degradado lo que ha llevado al mal consumo dando seguimiento e estos diferentes países que conocen este tema y no de manera de un tabú. Legalidad Siguiendo en el tema central, este ejemplo de la legalización en Holanda tiene pros y contras, es un país en donde su consumidor adquiere y prueba diferentes tipos de sustancias, pero no hay índices de delincuencias, esto ¿por qué? No hay una respuesta precisa, ya que por ser legal obvio las personas tienen interés de consumir o probar la droga pero al ser vendida a un alto costo, por ende no es totalmente consumida y el índice de delincuencias y de estupefacienticas es menor ya que su gobierno es socialmente regido de forma pacífica y en nuestro país por un gobierno de Fuero, solo teniendo privilegios nuestros altos mandos, y siguiendo nuestro pensamiento cuadrado no solo en el gobierno si no internamente entre familias lo conocemos de forma de tabú simplemente como la frase o dicho lo dice “lo prohibido es lo mas excitante” La legalización no es tan fácil, ni muchos menos pensar si en nuestro país, esta acción puede funcionar, no hay que alarmarnos de que la droga es mala, también es buena para diferentes tipos de consumo como para la salud y respecto a nuestra forma de gobierno y nuestro tipo de pensamiento, hay que comprender por qué la fiscalización se ocupa para su legalidad o su ilegalidad. Conclusión En México la legalización y el consumo de Drogas no debe de ser un tema alarmante, ni mucho menos un tema que solo especialistas en áreas deban tratar o adquirir para un buen consumo, si bien, se puede dar la legalización con una buena fiscalización en un futuro pero actualmente no estamos preparados, ejemplificando estos sucesos con diferentes acciones que se han suscitados en países, como su legalidad y sus estupefacientes al no ser un consumo inadecuado y adictivo y para
  • 7. otros esta fiscalización ya sea para dar seguimiento a una legalidad no funciono como lo esperaban, si comparamos estos ejemplos simplemente en nuestro país para el bien de uno mismo y en comunidad la fiscalización no se puede dar, pues si el consumo en Holanda aún debe de ser en lugares específicos y no como lo es otro tipo de drogas como es la cerveza que su consumo es en cualquier lugar, se da a notar que el país aún tienen inseguridad que al adquirir una droga pueda ser un factor de adicción y un mal consumo para estas y de forma que se pueda provocar un caos y un desastre por su legalización y el consumo de sus estupefacientes.
  • 8. REFERENCIA BIBLOGRAFICA: CINU. (2000). Fiscalización de drogas. 30 de agosto del 2015, de CINU Sitio web:http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/soc_incivil/drogas.htm Martin Jelsma. (2011). El desarrollo de la fiscalización de estupefacientes. 30 de septiembre del 2015, de TNI Sitio web: https://www.tni.org/files/download/dlr10s.pdf German Molina. (2013). La Legalización de las Drogas en México. 17 de octubre del 2015, de Milenio Sitio web: http://www.milenio.com/firmas/julian_german_molina_carrillo/legalizacion-drogas- Mexico_18_186761403.html Iván Cachanosky. (2004). Un Análisis Acerca de la Legalización de las Drogas. 17 de octubre del 2015, de Asamblea del Gobierno Sitio web: http://www.asamblea.go.cr/Centro_de_informacion/biblioteca/Documents/referenci a%20y%20prestamos/BOLETINES/BOLETIN%2002/PUBLICACIONES%20RECO MENDADAS/19256.%20%20Cachanosk. RICHARD Denis. (2001). LAS DROGAS. México D.F.: Marcos .Pp. 12-13. Real Academia Española. (1996). Droga. 17 de octubre del 2015, de Asociación de Academias de la Lengua Española Sitio web: http://dle.rae.es/?w=droga&o