SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ENFERMEDADES
PSICOSOMÁTICAS
Martínez García Magdiel Ezbaí
Facultad de Medicina
BUAP
INTRODUCCIÓN
Las enfermedades psicosomáticas se definen
como el conjunto de trastornos psicológicos que
afectan directamente a la función orgánica normal
Las enfermedades psicosomáticas son mucho
más antiguas de lo que se piensa, ya Hipócrates
basaba las teorías sobre las enfermedades en el
equilibrio de los cuatro humores, y se basaba
fundamentalmente sobre el carácter psicológico
ANATOMIA DE LAS
EMOCIONES
Se define como sistema límbico al conjunto de
estructuras que están en la superficie que delimita la
porción del mesencéfalo con el tallo cerebral.
Las vías emocionales se distribuyen
primero entre los núcleos que existen dentro
de la masa encefálica y posteriormente se
dirigen entre la vía espina y la vía de los
sistemas autónomos simpático y
parasimpático
La anatomía es importante porque muchas
ocasiones podemos observar trastornos
psicosomáticos que están dados por tumores
dentro de cualquiera de estas estructuras puede
enviar señales anómalas y confundir los
cuadros que se manifiestan inicialmente muy
similares
FISIOPATOGENIA
Las enfermedades psicosomáticas están mediadas
por estímulos nerviosos enviados a los tejidos
aledaños, que son excitables, entonces las
enfermedades psicosomáticas estarán dadas en
músculos sea liso, estriado y cardiaco,
 Todos estos neurotransmisores se liberan tanto a nivel de SNC y
todos aquellos tejidos excitables, como el musculo liso y esquelético,
por lo que será característico la hipertensión arterial que es musculo
liso, y la tensión y la fatiga por contracciones musculares sostenidas
(tetania).
 De los trastornos más comunes que tenemos es el síndrome colon
irritable, fatiga crónica, adinamia, polidipsia no diabética, hipertensión
arterial, colitis, gastritis no bacteriana, alteraciones en los ciclos
hormonales, y sobre ciclos sexuales
TRATAMIENTO
El tratamiento de elección cuando se tiene certeza
de enfermedades meramente psicosomáticas se da
por placebos (fármacos sin efectos reales o con
principios inactivos, que solo cambian el estado
anímico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)MedicinaUas
 
Enfermedades psicosomáticas (3)
Enfermedades psicosomáticas (3)Enfermedades psicosomáticas (3)
Enfermedades psicosomáticas (3)
belinda alacala perez
 
PLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS
PLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES PSICOSOMATICASPLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS
PLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS160514
 
Origen emocional-de-las-enfermedades
Origen emocional-de-las-enfermedadesOrigen emocional-de-las-enfermedades
Origen emocional-de-las-enfermedades
shalom2032
 
Estres y Enfermedad Enfoque PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrino
Estres y Enfermedad Enfoque PNIE Psico Neuro Inmuno EndocrinoEstres y Enfermedad Enfoque PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrino
Estres y Enfermedad Enfoque PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrino
Comprender La Fibromialgia
 
Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
Miguel Angel Uribe
 
Psiconeuroimunologia
PsiconeuroimunologiaPsiconeuroimunologia
Psiconeuroimunologia
Juan Carlos Fernandez
 
Trastornos Psicosomáticos de Aparato Gastrointestinal
Trastornos Psicosomáticos de Aparato GastrointestinalTrastornos Psicosomáticos de Aparato Gastrointestinal
Trastornos Psicosomáticos de Aparato GastrointestinalSalvador Morgado
 
Música y Psiconeuroinmunoendocrinología
Música y PsiconeuroinmunoendocrinologíaMúsica y Psiconeuroinmunoendocrinología
Música y PsiconeuroinmunoendocrinologíaDertian
 
Psiconeuroendocrinología
PsiconeuroendocrinologíaPsiconeuroendocrinología
Psiconeuroendocrinología
Aniel Jessica Leticia Brambila-Tapia
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
veraemmanuel200
 
Estrés
EstrésEstrés
Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Ana Balcarce
 
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)MedicinaUas
 

La actualidad más candente (19)

19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
 
Enfermedades psicosomáticas (3)
Enfermedades psicosomáticas (3)Enfermedades psicosomáticas (3)
Enfermedades psicosomáticas (3)
 
PLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS
PLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES PSICOSOMATICASPLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS
PLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS
 
Origen emocional-de-las-enfermedades
Origen emocional-de-las-enfermedadesOrigen emocional-de-las-enfermedades
Origen emocional-de-las-enfermedades
 
Estres y Enfermedad Enfoque PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrino
Estres y Enfermedad Enfoque PNIE Psico Neuro Inmuno EndocrinoEstres y Enfermedad Enfoque PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrino
Estres y Enfermedad Enfoque PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrino
 
Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
 
Psiconeuroimunologia
PsiconeuroimunologiaPsiconeuroimunologia
Psiconeuroimunologia
 
Trastornos Psicosomáticos de Aparato Gastrointestinal
Trastornos Psicosomáticos de Aparato GastrointestinalTrastornos Psicosomáticos de Aparato Gastrointestinal
Trastornos Psicosomáticos de Aparato Gastrointestinal
 
Música y Psiconeuroinmunoendocrinología
Música y PsiconeuroinmunoendocrinologíaMúsica y Psiconeuroinmunoendocrinología
Música y Psiconeuroinmunoendocrinología
 
Psiconeuroendocrinología
PsiconeuroendocrinologíaPsiconeuroendocrinología
Psiconeuroendocrinología
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
 
Jueves ret
Jueves  retJueves  ret
Jueves ret
 
Concepto neurosis
Concepto neurosisConcepto neurosis
Concepto neurosis
 
Concepto de neurosis
Concepto de neurosisConcepto de neurosis
Concepto de neurosis
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1
 
Estres y Aprendizaje
Estres y AprendizajeEstres y Aprendizaje
Estres y Aprendizaje
 
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
 
Psicosis expo
Psicosis expoPsicosis expo
Psicosis expo
 

Similar a Las enfermedades-psicosomáticas. magdiel

Que es la psiquiatría, materia de psiquiatria
Que es la psiquiatría, materia de psiquiatriaQue es la psiquiatría, materia de psiquiatria
Que es la psiquiatría, materia de psiquiatria
FelixGutirrez3
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
SorayaArmijos
 
Enfermedad mental y personalidad
Enfermedad mental y personalidadEnfermedad mental y personalidad
Enfermedad mental y personalidad
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Revista yeikar lista(2)
Revista yeikar lista(2)Revista yeikar lista(2)
Revista yeikar lista(2)
marlynosuna
 
Revista yeikar lista(2)
Revista yeikar lista(2)Revista yeikar lista(2)
Revista yeikar lista(2)
marlynosuna
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
VenusRamirez4
 
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
María Arbelo
 
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica BriceñoBases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
LissetPealver
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
Luis Ojeda
 
Psiconeuroendocrinoinmunologia listo
Psiconeuroendocrinoinmunologia listoPsiconeuroendocrinoinmunologia listo
Psiconeuroendocrinoinmunologia listo
DianaRojasGuerrero
 
03. semana 3
03. semana 303. semana 3
03. semana 3moira_IQ
 
03. semana 3
03. semana 303. semana 3
03. semana 3moira_IQ
 
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVABases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
ValentinaSilva53
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digitalalexaglam
 
Anatomiayfisiologiadelsistemanervioso.jesus melendez
Anatomiayfisiologiadelsistemanervioso.jesus melendezAnatomiayfisiologiadelsistemanervioso.jesus melendez
Anatomiayfisiologiadelsistemanervioso.jesus melendez
Jesús Manuel Meléndez Campos
 
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión NeuronalLa  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
Rima Bouchacra
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
MariannyJerez
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
maria isabel gomez diaz
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
Fernando Rivero Flores
 
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella ArmasBases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
LissetPealver
 

Similar a Las enfermedades-psicosomáticas. magdiel (20)

Que es la psiquiatría, materia de psiquiatria
Que es la psiquiatría, materia de psiquiatriaQue es la psiquiatría, materia de psiquiatria
Que es la psiquiatría, materia de psiquiatria
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Enfermedad mental y personalidad
Enfermedad mental y personalidadEnfermedad mental y personalidad
Enfermedad mental y personalidad
 
Revista yeikar lista(2)
Revista yeikar lista(2)Revista yeikar lista(2)
Revista yeikar lista(2)
 
Revista yeikar lista(2)
Revista yeikar lista(2)Revista yeikar lista(2)
Revista yeikar lista(2)
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
 
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica BriceñoBases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
 
Psiconeuroendocrinoinmunologia listo
Psiconeuroendocrinoinmunologia listoPsiconeuroendocrinoinmunologia listo
Psiconeuroendocrinoinmunologia listo
 
03. semana 3
03. semana 303. semana 3
03. semana 3
 
03. semana 3
03. semana 303. semana 3
03. semana 3
 
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVABases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
Anatomiayfisiologiadelsistemanervioso.jesus melendez
Anatomiayfisiologiadelsistemanervioso.jesus melendezAnatomiayfisiologiadelsistemanervioso.jesus melendez
Anatomiayfisiologiadelsistemanervioso.jesus melendez
 
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión NeuronalLa  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
 
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella ArmasBases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 

Las enfermedades-psicosomáticas. magdiel

  • 1. LAS ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS Martínez García Magdiel Ezbaí Facultad de Medicina BUAP
  • 2. INTRODUCCIÓN Las enfermedades psicosomáticas se definen como el conjunto de trastornos psicológicos que afectan directamente a la función orgánica normal
  • 3. Las enfermedades psicosomáticas son mucho más antiguas de lo que se piensa, ya Hipócrates basaba las teorías sobre las enfermedades en el equilibrio de los cuatro humores, y se basaba fundamentalmente sobre el carácter psicológico
  • 4. ANATOMIA DE LAS EMOCIONES Se define como sistema límbico al conjunto de estructuras que están en la superficie que delimita la porción del mesencéfalo con el tallo cerebral.
  • 5.
  • 6. Las vías emocionales se distribuyen primero entre los núcleos que existen dentro de la masa encefálica y posteriormente se dirigen entre la vía espina y la vía de los sistemas autónomos simpático y parasimpático
  • 7.
  • 8. La anatomía es importante porque muchas ocasiones podemos observar trastornos psicosomáticos que están dados por tumores dentro de cualquiera de estas estructuras puede enviar señales anómalas y confundir los cuadros que se manifiestan inicialmente muy similares
  • 9. FISIOPATOGENIA Las enfermedades psicosomáticas están mediadas por estímulos nerviosos enviados a los tejidos aledaños, que son excitables, entonces las enfermedades psicosomáticas estarán dadas en músculos sea liso, estriado y cardiaco,
  • 10.  Todos estos neurotransmisores se liberan tanto a nivel de SNC y todos aquellos tejidos excitables, como el musculo liso y esquelético, por lo que será característico la hipertensión arterial que es musculo liso, y la tensión y la fatiga por contracciones musculares sostenidas (tetania).
  • 11.  De los trastornos más comunes que tenemos es el síndrome colon irritable, fatiga crónica, adinamia, polidipsia no diabética, hipertensión arterial, colitis, gastritis no bacteriana, alteraciones en los ciclos hormonales, y sobre ciclos sexuales
  • 12. TRATAMIENTO El tratamiento de elección cuando se tiene certeza de enfermedades meramente psicosomáticas se da por placebos (fármacos sin efectos reales o con principios inactivos, que solo cambian el estado anímico.