SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA PSICOSOMATICA
La medicina actual  Medicina del deseo
 La medicina actual, es una medicina enfocada en la búsqueda del diagnostico y la
terapéutica.
La medicina en la Grecia antigua
 La medicina se ocupaba de curar y de iluminar el sentido de la vida.
 La enfermedad se consideraba una alteración del CURSO NORMAL de la
naturaleza, que SOLO LA NATURLEZA MISMA PODIA RESTAURAR.
Medicina del deseo
 Termino acuñado por Matthias Kettner. (Psicólogo clínico)
 Practicas transgresoras, medicina sin limites ni decepciones.
 Fala de frustración. Vivencia de la enfermedad como injusticia.
Caso clínico
 Población polimedicada.
 Nuevos poderes diagnósticos y terapéuticas inabarcables
El cuerpo humano como maquina
 Visión biomédica reduccionista.
 Método analítico de descartes.
 "Yo considero que el cuerpo humano es una máquina. Mi
pensamiento confronta la idea de un hombre enfermo y un
reloj mal construido, con mi idea de un hombre sano y un
reloj bien construido".
“Es mas importante saber que tipo
de persona tiene una enfermedad
que saber que tipo de enfermedad
tiene una persona”.
Hipocrates (460-477 a.C.)
¿Qué es la medicina psicosomática?
 La medicina psicosomática como visión global del individuo.
 Es entender al individuo en su contexto bio-psico-social
Medicina psicosomática
Físico Psíquico
“El organismo interactúa con el ambiente como un conjunto: la interacción no es
nunca del cuerpo por si solo ni del cerebro por si solo”
A. Damasio. (Medico neurólogo). “El error de descartes”
¿ Que es la medicina psicosomática?
“La medicina solo puede
ser psicosomática;
cuando deja de serlo, se convierte en
veterinaria.”
Luis Cencillo. (Madrid 1923-2008).
(Antropólogo, sacerdote católico, filosofo del lenguaje psicoanalista y escritor español)
Caso clinico
 Mujer de 56 años, remitida por MAP para
valoración psiquiátrica.
 Dolor a nivel de región dorsal alta de 2 años
de evolución.
 En los últimos 12 meses había consultado con 9 especialistas diferentes.
 Signos leves de artrosis vertebral.
 Solo ha respontido a bromazepam y cierta terapias de rehabilitación.
 Se comenzó tratamiento con citalopram de 20 mg.
 En la octava semana ASINTOMATICA.
 Emocionalmente reconoce que admitir un estado depresivo es de fracasada.
 Admite que presenta un rol de persona fuerte y aglutinante para todos los miembros de su familia que le
supone mucha carga.
 4 meses después permanece asintomática.
Postulados básicos del enfoque
psicosomático
 La salud y la enfermedad son estados determinados por factores bio-psico-sociales
sin una línea clara de demarcación entre ellos.
 Acontecimientos a un nivel cualquiera de la organización, desde el molecular al
simbólico, repercuten en todos los demás.
 Todos ellos deben de considerarse al plantear medidas preventivas y terapéuticas
Postulados básicos del enfoque
psicosomático
 El diagnostico clínico no puede limitarse a la identificación de una entidad clínica,
sin considerar la situación total del paciente.
 La relación entre el paciente, su familia y el clínico influye en el curso de la
enfermedad y en la eficacia del tratamiento.
 La psicoterapia (o las actitudes psicoterapéuticas) son un recurso imprescindible en
el abordaje de cualquier manifestación de enfermedad.
EL CUERPO EXPRESA
LO QUE LA MENTE
CALLA.
Las emociones
 Son reacciones psicofisiológicas INTENSAS, que representan modos de
adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona,
lugar, suceso o recuerdo importante.
 Protectoras/Barrera:
 Rabia.
 Miedo.
 Tristeza
 Creadoras:
 Amor.
 Alegría.
*Sentimiento: Elaboración cognitiva de la emocioin.
El cerebro triuno
 Teoría formulada por Dr.Paul Maclean (Medico y neurocientifico)
 Explicación funcional basada en el desarrollo evolutivo.
 Cerebro triuno:
 Complejo reptiliano
 Sistema límbico.
 Neocortex.
Cerebro reptiliano o complejo reptiliano
 Tronco del encéfalo, medula espinal parte superior, bulbo, cerebelo, protuberancia
mesencéfalo, tálamo y ganglios basales.
 Supervivencia física real.
 Mantenimiento del cuerpo.
 Son conductas de establecimiento
de territorio, reproducción y dominación
social.
 Conductas automáticas, cualidad de ritual,
muy resistentes al cambio.
Neocortex
 Funciones cognitivas.
 Lóbulo frontal: planificación y anticipación.
 Lóbulo parietal: Sensaciones somáticas.
 Lóbulo occipital: La visión.
 Lóbulo temporal: audición
y estructuras
profundas, aprendizaje,
memoria, emociones.
Sistema límbico
 Supone la INTERFASE entre la COGNICION Y LA EMOCION.
 Relacionadas aspectos de la emociones y del aprendizaje y la memoria.
 Conducta emocional, afectos y
estado de animo.
 La activación del sistema límbico producirá
repercusión visceral por medio de activación
del SNP y SNS.
 Va a repercutir en las fases de memorización.
CONEXIONES DEL SISTEMA LIMBICO
CONEXIONES SISTEMA LIMBICO
Amígdala
 Componente crucial en la regulación emocional.
 Análisis del significado emocional
y respuesta adecuada.
 Recibe el estimulo o input y conecta con:
 Neocortex.
 Ganglios basales.
 Hipocampo.
 Hipotálamo.
 Modula respuestas somáticas y viscerales
producidas por las emociones.
 Muy implicada en el miedo.
 Hipocampo:
 Registra los acontecimientos, en función del estimulo emocional , relacionado con la
memoria.
 Hipotálamo:
 Output neuroendocrino y autonómico.
 Lóbulos frontales:
 Controlan y planifican la actividad.
El cuerpo expresa lo que la mente calla.
ALEXITIMIA
 La alexitimia se conceptualiza como un trastorno emocional en el procesamiento
de la información afectiva, así como en la regulación de los afectos y se postula su
consideración como un factor de riesgo para el padecimientos de los efectos
patógenos del estrés , al suponer una forma de alteración en la modulación de la
activación fisiológica en respuesta al mismo.
 Paul Mclean:
 Desconexión interhemisferica (bloqueo) en estos pacientes que impide la conexión entre
el sistema límbico y el neocortex.
 Activación de otros sistemas (S. neuroendocrino, S. neuromuscular, S. inmunitario etc..)
Mas sobre la alexitimia…
 No es una psicopatología.
 Test de Taylor para medirla.
 Es un factor de riesgo psicológico.
 Valor predictivo de trastornos psicosomáticos.
 Disminuye las estrategias de adaptación al estrés.
 En ocasiones como mecanismo de defensa.
 Utilizar verbalización.
De la mente a la célula
 Estrés: un estado de desequilibrio en la homeostasis del organismo, que viene
generado por las relaciones entre las personas y las situaciones que suponen un
aumento de exigencia en los propios recursos y que pone en peligro el
bienestar personal.
De la mente a la célula
 Cascada del estrés : W. Cannon y H.Selye.(American Physiologist, Canadian Physiologist)
 Primera fase:
Estrés  Activación del SNC (S. Límbico, TE, hipotálamo..) Sistema simpático
 Medula suprarrenal (catecolaminas) Hiperfunción orgánica.
Funciones de las catecolaminas
 Aumento de la glucosa ( glucogenolisis y lipolisis).
 Aumento de FC y contractilidad ( gasto cardiaco).
 Aumento de vasoconstricción y retención de sodio( TA diastólica y
sistólica).
 Aumento de riego sanguíneo en músculos. ( riego de otros órganos).
Segunda fase del estrés
 Estrés mantenido en el tiempo.
 Secreción de glucocorticoides.
 Aumento de glucosa en sangre ( gluconeogénesis).
 Potenciación de catecolaminas ( vasoconstricción periférica)
 Incremento de resistencia periférica a insulina.
 Efectos antinflamatorios e inmunosupresores. ( sistema inmunitario)
En atención primaria
ESTRES
 Niveles altos de glucosa e incremento
de la resistencia periférica a insulina.
 Aumento del gasto cardiaco.
 Aumento de las presiones arteriales y
retención de sodio.
 Aumento del riego en tejido muscular
(para la huida).
 Vasoconstricción a nivel de algunos
órganos.
 Inmunosupresión y antiinflamatorio.
ENFERMEDAD
 Alteraciones en el metabolismo de la
glucosa.
 Enfermedades cardiovasculares.
 HTA.
 Contracturas musculares.
 Como por ejemplo el estomago y el sistema
digestivo, (enf digestivas).
 Relacionado con enfermedades autoinmunes
y el cáncer.
Tercera fase.
 Fase de agotamiento.
 Produce enfermedades tanto a nivel físico como psicológico.
 Individuo INMUNODEPRIMIDO.
CONCLUSIONES.
 Las emociones tiene relación directa con el cuerpo físico por medio de conexiones
neuronales.
 La falta de elaboración cognitiva de las emociones. Alexitimia.
 Concepto de estrés
 Mecanismos fisiológicos que median la respuesta al estrés.
 Repercusiones del estrés sobre el cuerpo físico.
BIBLIOGRAFIA
 Bases neurofisiolgocias y mecanismos de actuacion del estres. Medicina psicosomática y Psicologia de la
Salud. Curso 2015-2016.
 Dantzer R. Stress and immunity: what have welearned from psychoneuroimmunology. ActaPhysiol Scand
Suppl 1997; 640: 43-6.
 DeLong MR. The basal ganglia. Kandel ER, Schwartz JH,Jessell TM. Editores. En: Principles of neural science.
Fourth edition. McGraw- Hill; 2000: 853-67.
 El constructo alexitimia en medicina psicosomática; Medicina psicosomática y Psicologia de la Salud. Curso
2015-2016.
 El paciente desde una perspectiva psicosomática; Medicina psicosomática y Psicologia de la Salud. Curso
2015-2016.
 Epel, E., Lapidus, R., McEwen, B. (2000). Stress may add bite to appetite in women: A laboratory study of
stress-induced cortisol and eating behavior. Psychoneuro-endocrinology
 Kandel ER. The brain and behaviour. Kandel ER, Schwartz JH, Jessell TM. Editores. En: Principles of neural
science. Fourth Edition. McGraw- Hill. 2000: 5-18.
 Kandel ER, Schwartz JH, Jessell TM. Principles of neural science. Fourt Edition. McGraw- Hill; 2000.
 Procesos emocionales y psicología de la salud; Medicina psicosomática y Psicologia de la Salud. Curso
2015-2016.
 Selye H. Stress and disease. Science 1955; 122: 625-31.
 Young, C.R.,Welsh, C.J. (2005). Stress, health, and disease. Cellsicence 2(2) :132-158.
BIBLIOGRAFIA
 PorterR.The Greatest benefit to mankind.Amedical history of humanity.New
York:W.W.Norton&Co.;1998p.64. 2.
 KettnerM.‘‘Wunscherf ¨ ullende Medizin’’zwischen Kommerzund Patienten-
dienlichkeit. EthikMed.2006;18:81–91. 3.
 TheGoalsofMedicine:SettingnewPriorities.HastingsCtrRep.1996(Suppl 6);26:S1–27.
4.
 PorterR .BloodandGuts. Ashort History of Medicine.NuevaYork:WW
Norton&Company;2002p.51. 5.
 Lopez Ibor JJ. La medicina ,como poder .Madrid : Editorial Prensa Española;
1975p.59. 6.
 Aristoteles. Polıtica (introduccion y traduccion deM.Garcı´a Vald es). Madrid:
EditorialGredos;1988p.115(1267b).
Medicna psicosomatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamientoAlteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Bere55
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Nosología
NosologíaNosología
Respuesta psicológica a la enfermedad
Respuesta psicológica a la enfermedadRespuesta psicológica a la enfermedad
Respuesta psicológica a la enfermedad
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Transferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferenciaTransferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferencia
IAPEM
 
1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mental
CFUK 22
 
Histeria
HisteriaHisteria
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
safoelc
 
Mecanismos De Defensa
Mecanismos De DefensaMecanismos De Defensa
Mecanismos De Defensa
Psicología Unap
 
Psicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepciónPsicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepción
docenciajaen
 
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
YESID HERNANDEZ MD.
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
Anilú Coba
 
Trastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticiosTrastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticios
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
La neurosis
La neurosisLa neurosis
El juicio y raciocinio
El juicio y raciocinio El juicio y raciocinio
El juicio y raciocinio
Laura González
 
7. Normalidad, Salud y Salud Mental - Diagnostico Categorial
7. Normalidad, Salud y Salud Mental - Diagnostico Categorial7. Normalidad, Salud y Salud Mental - Diagnostico Categorial
7. Normalidad, Salud y Salud Mental - Diagnostico Categorial
Rodrigo Quiroga
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
Anthony Barrier
 
Trastono de humor y afecto26
Trastono de humor y afecto26Trastono de humor y afecto26
Trastono de humor y afecto26
CatherineRios26
 
Terapia Gestalt
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
jonnathan gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamientoAlteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
 
Nosología
NosologíaNosología
Nosología
 
Respuesta psicológica a la enfermedad
Respuesta psicológica a la enfermedadRespuesta psicológica a la enfermedad
Respuesta psicológica a la enfermedad
 
Transferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferenciaTransferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferencia
 
1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mental
 
Histeria
HisteriaHisteria
Histeria
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
 
Mecanismos De Defensa
Mecanismos De DefensaMecanismos De Defensa
Mecanismos De Defensa
 
Psicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepciónPsicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepción
 
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
 
Trastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticiosTrastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticios
 
La neurosis
La neurosisLa neurosis
La neurosis
 
El juicio y raciocinio
El juicio y raciocinio El juicio y raciocinio
El juicio y raciocinio
 
7. Normalidad, Salud y Salud Mental - Diagnostico Categorial
7. Normalidad, Salud y Salud Mental - Diagnostico Categorial7. Normalidad, Salud y Salud Mental - Diagnostico Categorial
7. Normalidad, Salud y Salud Mental - Diagnostico Categorial
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Trastono de humor y afecto26
Trastono de humor y afecto26Trastono de humor y afecto26
Trastono de humor y afecto26
 
Terapia Gestalt
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
 

Similar a Medicna psicosomatica

Música y Psiconeuroinmunoendocrinología
Música y PsiconeuroinmunoendocrinologíaMúsica y Psiconeuroinmunoendocrinología
Música y Psiconeuroinmunoendocrinología
Dertian
 
9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
ssuser541f78
 
Psiconeuroendocrinoinmunología y stress.ppt
Psiconeuroendocrinoinmunología y stress.pptPsiconeuroendocrinoinmunología y stress.ppt
Psiconeuroendocrinoinmunología y stress.ppt
Marina Formenova
 
Emociones Y Transtornos Mentales
Emociones Y Transtornos MentalesEmociones Y Transtornos Mentales
Emociones Y Transtornos Mentales
ELSAPATO
 
La psiconeuroinmunoendocrinología
La psiconeuroinmunoendocrinologíaLa psiconeuroinmunoendocrinología
La psiconeuroinmunoendocrinología
Camilo Beleño
 
Mente y cuerpo
Mente y cuerpoMente y cuerpo
Mente y cuerpo
JESSICAROMAN21
 
Conductual En Granollers
Conductual En Granollers
Conductual En Granollers
Conductual En Granollers
innatecorps6038
 
psicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptxpsicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptx
Jesus Palafox
 
LOS TRES CEREBROS DEL SER HUMANO, LO QUE LLAMAMOS ENFERMEDADES Y LA MEDICINA ...
LOS TRES CEREBROS DEL SER HUMANO, LO QUE LLAMAMOS ENFERMEDADES Y LA MEDICINA ...LOS TRES CEREBROS DEL SER HUMANO, LO QUE LLAMAMOS ENFERMEDADES Y LA MEDICINA ...
LOS TRES CEREBROS DEL SER HUMANO, LO QUE LLAMAMOS ENFERMEDADES Y LA MEDICINA ...
LUIS del Rio Diez
 
Infografia . zuleima romero. emociones con respecto a enfermedades
Infografia . zuleima romero. emociones con respecto a enfermedadesInfografia . zuleima romero. emociones con respecto a enfermedades
Infografia . zuleima romero. emociones con respecto a enfermedades
romerito18
 
paciente como unidad bio
paciente como unidad biopaciente como unidad bio
paciente como unidad bio
"Health and Peace"
 
Psiconeuroinmunología
PsiconeuroinmunologíaPsiconeuroinmunología
Psiconeuroinmunología
luyandojoo
 
Técnicas de psicología energética (pe)
Técnicas de psicología energética (pe)Técnicas de psicología energética (pe)
Técnicas de psicología energética (pe)
IAPEM
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
moira_IQ
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
EDP university
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
moira_IQ
 
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptxPsicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
RawLeoify
 
PNIE IMPORTANCIA.pptx
PNIE IMPORTANCIA.pptxPNIE IMPORTANCIA.pptx
PNIE IMPORTANCIA.pptx
Jorge Ronald Ñauri Gonzales
 
Psiconeuroinmunología
PsiconeuroinmunologíaPsiconeuroinmunología
Psiconeuroinmunología
onlinenx
 
Psiconeuroendocrinoinmunologia listo
Psiconeuroendocrinoinmunologia listoPsiconeuroendocrinoinmunologia listo
Psiconeuroendocrinoinmunologia listo
DianaRojasGuerrero
 

Similar a Medicna psicosomatica (20)

Música y Psiconeuroinmunoendocrinología
Música y PsiconeuroinmunoendocrinologíaMúsica y Psiconeuroinmunoendocrinología
Música y Psiconeuroinmunoendocrinología
 
9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
 
Psiconeuroendocrinoinmunología y stress.ppt
Psiconeuroendocrinoinmunología y stress.pptPsiconeuroendocrinoinmunología y stress.ppt
Psiconeuroendocrinoinmunología y stress.ppt
 
Emociones Y Transtornos Mentales
Emociones Y Transtornos MentalesEmociones Y Transtornos Mentales
Emociones Y Transtornos Mentales
 
La psiconeuroinmunoendocrinología
La psiconeuroinmunoendocrinologíaLa psiconeuroinmunoendocrinología
La psiconeuroinmunoendocrinología
 
Mente y cuerpo
Mente y cuerpoMente y cuerpo
Mente y cuerpo
 
Conductual En Granollers
Conductual En Granollers
Conductual En Granollers
Conductual En Granollers
 
psicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptxpsicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptx
 
LOS TRES CEREBROS DEL SER HUMANO, LO QUE LLAMAMOS ENFERMEDADES Y LA MEDICINA ...
LOS TRES CEREBROS DEL SER HUMANO, LO QUE LLAMAMOS ENFERMEDADES Y LA MEDICINA ...LOS TRES CEREBROS DEL SER HUMANO, LO QUE LLAMAMOS ENFERMEDADES Y LA MEDICINA ...
LOS TRES CEREBROS DEL SER HUMANO, LO QUE LLAMAMOS ENFERMEDADES Y LA MEDICINA ...
 
Infografia . zuleima romero. emociones con respecto a enfermedades
Infografia . zuleima romero. emociones con respecto a enfermedadesInfografia . zuleima romero. emociones con respecto a enfermedades
Infografia . zuleima romero. emociones con respecto a enfermedades
 
paciente como unidad bio
paciente como unidad biopaciente como unidad bio
paciente como unidad bio
 
Psiconeuroinmunología
PsiconeuroinmunologíaPsiconeuroinmunología
Psiconeuroinmunología
 
Técnicas de psicología energética (pe)
Técnicas de psicología energética (pe)Técnicas de psicología energética (pe)
Técnicas de psicología energética (pe)
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
 
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptxPsicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
 
PNIE IMPORTANCIA.pptx
PNIE IMPORTANCIA.pptxPNIE IMPORTANCIA.pptx
PNIE IMPORTANCIA.pptx
 
Psiconeuroinmunología
PsiconeuroinmunologíaPsiconeuroinmunología
Psiconeuroinmunología
 
Psiconeuroendocrinoinmunologia listo
Psiconeuroendocrinoinmunologia listoPsiconeuroendocrinoinmunologia listo
Psiconeuroendocrinoinmunologia listo
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
Centro de salud Torre Ramona
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
Centro de salud Torre Ramona
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
Centro de salud Torre Ramona
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
Centro de salud Torre Ramona
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Tea
TeaTea
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
Centro de salud Torre Ramona
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Medicna psicosomatica

  • 2. La medicina actual  Medicina del deseo  La medicina actual, es una medicina enfocada en la búsqueda del diagnostico y la terapéutica.
  • 3. La medicina en la Grecia antigua  La medicina se ocupaba de curar y de iluminar el sentido de la vida.  La enfermedad se consideraba una alteración del CURSO NORMAL de la naturaleza, que SOLO LA NATURLEZA MISMA PODIA RESTAURAR.
  • 4. Medicina del deseo  Termino acuñado por Matthias Kettner. (Psicólogo clínico)  Practicas transgresoras, medicina sin limites ni decepciones.  Fala de frustración. Vivencia de la enfermedad como injusticia.
  • 6.  Población polimedicada.  Nuevos poderes diagnósticos y terapéuticas inabarcables
  • 7. El cuerpo humano como maquina  Visión biomédica reduccionista.  Método analítico de descartes.  "Yo considero que el cuerpo humano es una máquina. Mi pensamiento confronta la idea de un hombre enfermo y un reloj mal construido, con mi idea de un hombre sano y un reloj bien construido".
  • 8. “Es mas importante saber que tipo de persona tiene una enfermedad que saber que tipo de enfermedad tiene una persona”. Hipocrates (460-477 a.C.)
  • 9. ¿Qué es la medicina psicosomática?  La medicina psicosomática como visión global del individuo.  Es entender al individuo en su contexto bio-psico-social Medicina psicosomática Físico Psíquico “El organismo interactúa con el ambiente como un conjunto: la interacción no es nunca del cuerpo por si solo ni del cerebro por si solo” A. Damasio. (Medico neurólogo). “El error de descartes”
  • 10. ¿ Que es la medicina psicosomática? “La medicina solo puede ser psicosomática; cuando deja de serlo, se convierte en veterinaria.” Luis Cencillo. (Madrid 1923-2008). (Antropólogo, sacerdote católico, filosofo del lenguaje psicoanalista y escritor español)
  • 11. Caso clinico  Mujer de 56 años, remitida por MAP para valoración psiquiátrica.  Dolor a nivel de región dorsal alta de 2 años de evolución.  En los últimos 12 meses había consultado con 9 especialistas diferentes.  Signos leves de artrosis vertebral.  Solo ha respontido a bromazepam y cierta terapias de rehabilitación.  Se comenzó tratamiento con citalopram de 20 mg.  En la octava semana ASINTOMATICA.  Emocionalmente reconoce que admitir un estado depresivo es de fracasada.  Admite que presenta un rol de persona fuerte y aglutinante para todos los miembros de su familia que le supone mucha carga.  4 meses después permanece asintomática.
  • 12. Postulados básicos del enfoque psicosomático  La salud y la enfermedad son estados determinados por factores bio-psico-sociales sin una línea clara de demarcación entre ellos.  Acontecimientos a un nivel cualquiera de la organización, desde el molecular al simbólico, repercuten en todos los demás.  Todos ellos deben de considerarse al plantear medidas preventivas y terapéuticas
  • 13. Postulados básicos del enfoque psicosomático  El diagnostico clínico no puede limitarse a la identificación de una entidad clínica, sin considerar la situación total del paciente.  La relación entre el paciente, su familia y el clínico influye en el curso de la enfermedad y en la eficacia del tratamiento.  La psicoterapia (o las actitudes psicoterapéuticas) son un recurso imprescindible en el abordaje de cualquier manifestación de enfermedad.
  • 14. EL CUERPO EXPRESA LO QUE LA MENTE CALLA.
  • 15. Las emociones  Son reacciones psicofisiológicas INTENSAS, que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante.  Protectoras/Barrera:  Rabia.  Miedo.  Tristeza  Creadoras:  Amor.  Alegría. *Sentimiento: Elaboración cognitiva de la emocioin.
  • 16. El cerebro triuno  Teoría formulada por Dr.Paul Maclean (Medico y neurocientifico)  Explicación funcional basada en el desarrollo evolutivo.  Cerebro triuno:  Complejo reptiliano  Sistema límbico.  Neocortex.
  • 17. Cerebro reptiliano o complejo reptiliano  Tronco del encéfalo, medula espinal parte superior, bulbo, cerebelo, protuberancia mesencéfalo, tálamo y ganglios basales.  Supervivencia física real.  Mantenimiento del cuerpo.  Son conductas de establecimiento de territorio, reproducción y dominación social.  Conductas automáticas, cualidad de ritual, muy resistentes al cambio.
  • 18.
  • 19. Neocortex  Funciones cognitivas.  Lóbulo frontal: planificación y anticipación.  Lóbulo parietal: Sensaciones somáticas.  Lóbulo occipital: La visión.  Lóbulo temporal: audición y estructuras profundas, aprendizaje, memoria, emociones.
  • 21.  Supone la INTERFASE entre la COGNICION Y LA EMOCION.  Relacionadas aspectos de la emociones y del aprendizaje y la memoria.  Conducta emocional, afectos y estado de animo.  La activación del sistema límbico producirá repercusión visceral por medio de activación del SNP y SNS.  Va a repercutir en las fases de memorización.
  • 24. Amígdala  Componente crucial en la regulación emocional.  Análisis del significado emocional y respuesta adecuada.  Recibe el estimulo o input y conecta con:  Neocortex.  Ganglios basales.  Hipocampo.  Hipotálamo.  Modula respuestas somáticas y viscerales producidas por las emociones.  Muy implicada en el miedo.
  • 25.  Hipocampo:  Registra los acontecimientos, en función del estimulo emocional , relacionado con la memoria.  Hipotálamo:  Output neuroendocrino y autonómico.  Lóbulos frontales:  Controlan y planifican la actividad.
  • 26. El cuerpo expresa lo que la mente calla.
  • 27. ALEXITIMIA  La alexitimia se conceptualiza como un trastorno emocional en el procesamiento de la información afectiva, así como en la regulación de los afectos y se postula su consideración como un factor de riesgo para el padecimientos de los efectos patógenos del estrés , al suponer una forma de alteración en la modulación de la activación fisiológica en respuesta al mismo.
  • 28.  Paul Mclean:  Desconexión interhemisferica (bloqueo) en estos pacientes que impide la conexión entre el sistema límbico y el neocortex.  Activación de otros sistemas (S. neuroendocrino, S. neuromuscular, S. inmunitario etc..)
  • 29. Mas sobre la alexitimia…  No es una psicopatología.  Test de Taylor para medirla.  Es un factor de riesgo psicológico.  Valor predictivo de trastornos psicosomáticos.  Disminuye las estrategias de adaptación al estrés.  En ocasiones como mecanismo de defensa.  Utilizar verbalización.
  • 30. De la mente a la célula  Estrés: un estado de desequilibrio en la homeostasis del organismo, que viene generado por las relaciones entre las personas y las situaciones que suponen un aumento de exigencia en los propios recursos y que pone en peligro el bienestar personal.
  • 31. De la mente a la célula  Cascada del estrés : W. Cannon y H.Selye.(American Physiologist, Canadian Physiologist)  Primera fase: Estrés  Activación del SNC (S. Límbico, TE, hipotálamo..) Sistema simpático  Medula suprarrenal (catecolaminas) Hiperfunción orgánica.
  • 32. Funciones de las catecolaminas  Aumento de la glucosa ( glucogenolisis y lipolisis).  Aumento de FC y contractilidad ( gasto cardiaco).  Aumento de vasoconstricción y retención de sodio( TA diastólica y sistólica).  Aumento de riego sanguíneo en músculos. ( riego de otros órganos).
  • 33. Segunda fase del estrés  Estrés mantenido en el tiempo.  Secreción de glucocorticoides.  Aumento de glucosa en sangre ( gluconeogénesis).  Potenciación de catecolaminas ( vasoconstricción periférica)  Incremento de resistencia periférica a insulina.  Efectos antinflamatorios e inmunosupresores. ( sistema inmunitario)
  • 34.
  • 35. En atención primaria ESTRES  Niveles altos de glucosa e incremento de la resistencia periférica a insulina.  Aumento del gasto cardiaco.  Aumento de las presiones arteriales y retención de sodio.  Aumento del riego en tejido muscular (para la huida).  Vasoconstricción a nivel de algunos órganos.  Inmunosupresión y antiinflamatorio. ENFERMEDAD  Alteraciones en el metabolismo de la glucosa.  Enfermedades cardiovasculares.  HTA.  Contracturas musculares.  Como por ejemplo el estomago y el sistema digestivo, (enf digestivas).  Relacionado con enfermedades autoinmunes y el cáncer.
  • 36. Tercera fase.  Fase de agotamiento.  Produce enfermedades tanto a nivel físico como psicológico.  Individuo INMUNODEPRIMIDO.
  • 37. CONCLUSIONES.  Las emociones tiene relación directa con el cuerpo físico por medio de conexiones neuronales.  La falta de elaboración cognitiva de las emociones. Alexitimia.  Concepto de estrés  Mecanismos fisiológicos que median la respuesta al estrés.  Repercusiones del estrés sobre el cuerpo físico.
  • 38. BIBLIOGRAFIA  Bases neurofisiolgocias y mecanismos de actuacion del estres. Medicina psicosomática y Psicologia de la Salud. Curso 2015-2016.  Dantzer R. Stress and immunity: what have welearned from psychoneuroimmunology. ActaPhysiol Scand Suppl 1997; 640: 43-6.  DeLong MR. The basal ganglia. Kandel ER, Schwartz JH,Jessell TM. Editores. En: Principles of neural science. Fourth edition. McGraw- Hill; 2000: 853-67.  El constructo alexitimia en medicina psicosomática; Medicina psicosomática y Psicologia de la Salud. Curso 2015-2016.  El paciente desde una perspectiva psicosomática; Medicina psicosomática y Psicologia de la Salud. Curso 2015-2016.  Epel, E., Lapidus, R., McEwen, B. (2000). Stress may add bite to appetite in women: A laboratory study of stress-induced cortisol and eating behavior. Psychoneuro-endocrinology  Kandel ER. The brain and behaviour. Kandel ER, Schwartz JH, Jessell TM. Editores. En: Principles of neural science. Fourth Edition. McGraw- Hill. 2000: 5-18.  Kandel ER, Schwartz JH, Jessell TM. Principles of neural science. Fourt Edition. McGraw- Hill; 2000.  Procesos emocionales y psicología de la salud; Medicina psicosomática y Psicologia de la Salud. Curso 2015-2016.  Selye H. Stress and disease. Science 1955; 122: 625-31.  Young, C.R.,Welsh, C.J. (2005). Stress, health, and disease. Cellsicence 2(2) :132-158.
  • 39. BIBLIOGRAFIA  PorterR.The Greatest benefit to mankind.Amedical history of humanity.New York:W.W.Norton&Co.;1998p.64. 2.  KettnerM.‘‘Wunscherf ¨ ullende Medizin’’zwischen Kommerzund Patienten- dienlichkeit. EthikMed.2006;18:81–91. 3.  TheGoalsofMedicine:SettingnewPriorities.HastingsCtrRep.1996(Suppl 6);26:S1–27. 4.  PorterR .BloodandGuts. Ashort History of Medicine.NuevaYork:WW Norton&Company;2002p.51. 5.  Lopez Ibor JJ. La medicina ,como poder .Madrid : Editorial Prensa Española; 1975p.59. 6.  Aristoteles. Polıtica (introduccion y traduccion deM.Garcı´a Vald es). Madrid: EditorialGredos;1988p.115(1267b).