SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Universidad Rómulo Gallegos
Psicología
Bases biológicas
de la conducta
Sección 4 Isabella Armas
C.I.: 26864854
INTRODUCCIÓN
El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la
sensitiva, la integradora y la motora. En primer lugar, siente
determinados cambios, estímulos, tanto internos como
externos, esta es la función sensitiva. En segundo lugar,
esta información sensitiva se analiza y almacena, para
tomar decisiones sobre las acciones a realizar, esta es la
función integradora. Y por último, puede ejercer acción
ante los estímulos producidos mediante contracciones
musculares o secreciones glandulares. Conocer como
funciona el sistema nervioso nos ayudará a entender el
comportamiento humano.
SISTEMA NERVIOSO
Clasificación
Red extensa e intrincada de estructuras que activa, coordina y controla todas las funciones
corporales. Se divide en sistema nervioso central, compuesto por el encéfalo y la médula
espinal, y sistema nervioso periférico, que consta de nervios craneales y nervios raquídeos.
Sistema nervioso central Sistema nervioso periférico
El sistema nervioso
central que está
compuesto por el
encéfalo y la
médula espinal
El sistema nervioso periférico
que incluye todos los nervios
periféricos, tanto los nervios
motores como los nervios
sensitivos.
NEURONAS
Las neuronas son las células que
constituyen la unidad fundamental
básica del sistema nervioso, se
encuentran conectadas entre sí de
manera compleja y tienen la propiedad
de generar, propagar, codificar y
conducir señales por medio de
gradientes electroquímicos (electrolitos)
a nivel de membrana axonal y de
neurotransmisores a nivel de sinapsis y
receptores.
SINAPSIS
La zona de conexión entre dos neuronas recibe el nombre de
sinapsis.
Mediante la sinapsis el impulso nervioso puede circular a través de
varias neuronas enlazadas. La neurona de la que parte el impulso
se llama presináptica y la que lo recibe se denomina postsináptica.
Entre ambas existe un espacio que recibe el nombre de espacio
sináptico, el cual separa las membranas de las dos células aledañas.
Sinapsis químicas:
permiten que las
neuronas puedan formar
circuitos dentro del
sistema nervioso
central.
Sinapsis eléctricas: se
llevan a cabo por el
paso de iones de una
célula a otra a través
de «uniones gap».
NEUROTRANSMISORES
Son pequeñas moléculas que llevan
información a una célula inmediata.
Algunos de los neurotransmirores más
conocidos son la dopamina,
acetilcolina, serotonina,
noradrenalina, endorfina y oxitocina.
MÉDULA
ESPINAL
La médula espinal es una
prolongación del encéfalo, como si
fuese un cordón que se extiende por
el interior de la columna vertebral. En
ella la sustancia gris se encuentra en
el interior y la blanca en el exterior.
El cuerpo cerebral compuesto por el mesencéfalo, la
protuberancia anular y el bulbo raquídeo. Conecta el
cerebro con la médula espinal. Es la mayor ruta de
comunicación del cerebro, la médula espinal y los
nervios periféricos.
CUERPO
CEREBRAL
NÚCLEO DE LA
BASE
Los ganglios basales (del griego ganglion, "conglomerado",
"nudo", "tumor") o núcleos basales son un grupo de núcleos
o masas de sustancia gris (acumulaciones de cuerpos o
somas de neuronas) que se hallan en la base del cerebro
Este tejido nervioso gris está interconectado con la corteza
cerebral, el tálamo y el tronco del encéfalo
HIPOTÁLAMO
Es una de las partes de una estructura cerebral
llamada diencéfalo, que se encuentra en el
centro del encéfalo de los seres humanos, por
debajo de la corteza cerebral y por encima del
tronco del encéfalo.
Por su relación con la regulación e las
emociones y los estados fisiológicos, se
considera que el hipotálamo forma parte del
sistema límbico, el conjunto de partes del
cerebro relacionada directamente con la
generación de las emociones.
SISTEMA LÍMBICO
El Sistema Límbico está formado por una serie de estructuras complejas, que se
ubican alrededor del tálamo y debajo de la corteza cerebral. Es el responsable
principal de la vida afectiva, y es partícipe en la formación de memoria, en las
que participan el hipotálamo, el hipocampo, la amígdala y cuatro áreas
relacionadas.
Las funciones principales del sistema límbico son la motivación por la
preservación del organismo y la especie, la integración de la información
genética y ambiental a través del aprendizaje, y la tarea de integrar nuestro
medio interno con el externo antes de realizar una conducta.
CORTEZA
La corteza o córtex cerebral
es la sustancia gris que
cubre la superficie de los
hemisferios cerebrales. A la
corteza se le reconocen tres
componentes principales: el
Arquicórtex, el Paleocórtex,
y el Neocórtex. La corteza
cerebral se presenta como
una delgada lamina de
materia gris de pocos
milímetros de espesor, que
cubre ambos hemisferios
cerebrales. Es en la corteza
cerebral donde ocurren la
percepción, la imaginación,
el pensamientos, el juicio y
la decisión.
SISTEMA
AUTÓNOMO
• También llamado sistema nervioso
vegetativo o sistema nervioso visceral, está
formado por el conjunto de neuronas que
regulan las funciones involuntarias o
inconscientes en el organismo (p.ej.
movimiento intestinal, sensibilidad visceral).
A su vez el sistema vegetativo se clasifica
en simpático y parasimpático, sistemas que
tienen funciones en su mayoría
antagónicas.
INTERACCIÓN DE TODO EL SISTEMA
La mente y el cuerpo interaccionan de una manera tan poderosa que ambos
pueden afectar a la salud de una persona. El aparato digestivo está
profundamente controlado por la mente (cerebro), y la ansiedad, la depresión y
el miedo afectan radicalmente el funcionamiento de dicho sistema. La mayoría
de la gente, basándose en su intuición o en su experiencia personal, cree que
el estrés emocional puede incluso precipitar o alterar el curso de enfermedades
físicas graves. Sin embargo, no está claro cómo tales factores estresantes
pueden producir ese efecto.
CONCLUSIÓN
El sistema nervioso es el responsable de
mantener el equilibrio de nuestro organismo,
además de ser los responsables de nuestra
memoria, razonamiento, emociones, acciones y
aptitudes, teniendo en cuenta que nada ocurre
sin que el cerebro de la orden y que a través de
la sinapsis entre neuronas y con ayuda muchas
veces de los neurotransmisores, queda claro
que cualquier afectación a este sistema
desencadenaría en una patología psicológica,
física o mental.
Bibliografías
https://www.msdmanuals.com/es/hogar/enfermedades-cerebrales,-medulares-y-nerviosas/biolog%C3%ADa-
del-sistema-nervioso/introducci%C3%B3n-al-sistema-nervioso?query=neurotransmisores
MacLean, P. D. (31 de enero de 1990). The Triune Brain in Evolution: Role in Paleocerebral Functions (en
inglés). Springer Science & Business Media. ISBN 9780306431685. Consultado el 27 de junio de 2017.
https://m.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-todo-debes-conocer-sistema-nervioso-
canal-comunicacion-cuerpo-20200122081644.html
Carlson, N.R. (2005). Fisiología de la conducta. Madrid: Pearson Educación.
https://lamenteesmaravillosa.com/ganglios-basales-anatomia-fisiologia-y-funciones/
https://lamenteesmaravillosa.com/sistema-limbico-funciona/
https://okdiario.com/curiosidades/que-sinapsis-3205880
https://endocrinonervioso.wordpress.com/2014/06/25/cual-es-la-clasificacion-del-sistema-
nervioso/
https://www.definicionabc.com/ciencia/hipotalamo.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Leyanna Ruiz
 
Bases biologicas
Bases  biologicasBases  biologicas
Bases biologicasanghiell
 
Bases biologicas: Joselin Sanchez
Bases biologicas: Joselin SanchezBases biologicas: Joselin Sanchez
Bases biologicas: Joselin Sanchez
LissetPealver
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
Jose Gregorio Gonzalez Loreto
 
Bases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humanoBases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humano
miguelon
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ber_john
 
Bases biológicas de la conducta: Yohana Castillo
Bases biológicas de la conducta: Yohana CastilloBases biológicas de la conducta: Yohana Castillo
Bases biológicas de la conducta: Yohana Castillo
LissetPealver
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicasanghiell
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Leyanna Ruiz
 
Sistema nervioso y conducta humana
Sistema nervioso y conducta humanaSistema nervioso y conducta humana
Sistema nervioso y conducta humana
Dioscoride Paulino
 
Bases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaBases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaTeresa Guzmán
 
Psicología del Comportamiento Humano
Psicología del Comportamiento HumanoPsicología del Comportamiento Humano
Psicología del Comportamiento Humano
Shelisse De la Cruz
 
Principales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nerviosoPrincipales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nerviosoalisonbottinelli
 
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica BriceñoBases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
LissetPealver
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
Euler Ruiz
 
Sistema nervioso luis betancurth
Sistema nervioso   luis betancurthSistema nervioso   luis betancurth
Sistema nervioso luis betancurth
WildrianaTovarRamos
 
Bases biologica de la conducta humana
Bases biologica de la conducta humanaBases biologica de la conducta humana
Bases biologica de la conducta humana
RobertoAngelucci3
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ArlyCherubini
 
Bases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
Bases biológicas de la conducta: Gladyely CaricoBases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
Bases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
LissetPealver
 
Infografía sobre Funciones mentales para la Emoción
Infografía sobre Funciones mentales para la EmociónInfografía sobre Funciones mentales para la Emoción
Infografía sobre Funciones mentales para la Emoción
Rima Bouchacra
 

La actualidad más candente (20)

Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biologicas
Bases  biologicasBases  biologicas
Bases biologicas
 
Bases biologicas: Joselin Sanchez
Bases biologicas: Joselin SanchezBases biologicas: Joselin Sanchez
Bases biologicas: Joselin Sanchez
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Bases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humanoBases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humano
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biológicas de la conducta: Yohana Castillo
Bases biológicas de la conducta: Yohana CastilloBases biológicas de la conducta: Yohana Castillo
Bases biológicas de la conducta: Yohana Castillo
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Sistema nervioso y conducta humana
Sistema nervioso y conducta humanaSistema nervioso y conducta humana
Sistema nervioso y conducta humana
 
Bases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaBases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humana
 
Psicología del Comportamiento Humano
Psicología del Comportamiento HumanoPsicología del Comportamiento Humano
Psicología del Comportamiento Humano
 
Principales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nerviosoPrincipales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nervioso
 
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica BriceñoBases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
 
Sistema nervioso luis betancurth
Sistema nervioso   luis betancurthSistema nervioso   luis betancurth
Sistema nervioso luis betancurth
 
Bases biologica de la conducta humana
Bases biologica de la conducta humanaBases biologica de la conducta humana
Bases biologica de la conducta humana
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
Bases biológicas de la conducta: Gladyely CaricoBases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
Bases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
 
Infografía sobre Funciones mentales para la Emoción
Infografía sobre Funciones mentales para la EmociónInfografía sobre Funciones mentales para la Emoción
Infografía sobre Funciones mentales para la Emoción
 

Similar a Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas

Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
CristalVillaroel
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
YulikaPerezDiaz
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
BetaniaCastro3
 
bases biologicas dela conducta
bases biologicas dela conductabases biologicas dela conducta
bases biologicas dela conducta
BalbinoMedina
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
EymiHo1
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
StevensCobos
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
kharlaMalaspina
 
TALLER DE NIVELACION GRADO 8 II PERIODO.docx
TALLER DE NIVELACION GRADO 8 II PERIODO.docxTALLER DE NIVELACION GRADO 8 II PERIODO.docx
TALLER DE NIVELACION GRADO 8 II PERIODO.docx
MIREYA322667
 
Luis betancourt dddddd
Luis betancourt ddddddLuis betancourt dddddd
Luis betancourt dddddd
RosmaryBetancourt1
 
BASES DE LA CONDUCTA HUMANA
BASES DE LA CONDUCTA HUMANABASES DE LA CONDUCTA HUMANA
BASES DE LA CONDUCTA HUMANA
RolandoGaranton
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
FaustoGelvezGelvez
 
SISTEMA NERVIOSO hdnddkkddlldñdñddddddddd
SISTEMA NERVIOSO hdnddkkddlldñdñdddddddddSISTEMA NERVIOSO hdnddkkddlldñdñddddddddd
SISTEMA NERVIOSO hdnddkkddlldñdñddddddddd
Jorge85548
 
Paola psicologia
Paola psicologiaPaola psicologia
Paola psicologia
paolapoleo
 
Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta
mariangelfigueredo
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ArturoGaranton
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
LissetPealver
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
orlandorodriguez164
 
Bases Biológicas De La Conducta
Bases Biológicas De La ConductaBases Biológicas De La Conducta
Bases Biológicas De La Conducta
DeirimarHiguera
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
RafaelGarcia577
 

Similar a Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas (20)

Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
 
bases biologicas dela conducta
bases biologicas dela conductabases biologicas dela conducta
bases biologicas dela conducta
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
TALLER DE NIVELACION GRADO 8 II PERIODO.docx
TALLER DE NIVELACION GRADO 8 II PERIODO.docxTALLER DE NIVELACION GRADO 8 II PERIODO.docx
TALLER DE NIVELACION GRADO 8 II PERIODO.docx
 
Luis betancourt dddddd
Luis betancourt ddddddLuis betancourt dddddd
Luis betancourt dddddd
 
BASES DE LA CONDUCTA HUMANA
BASES DE LA CONDUCTA HUMANABASES DE LA CONDUCTA HUMANA
BASES DE LA CONDUCTA HUMANA
 
Carlos garcia
Carlos garciaCarlos garcia
Carlos garcia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO hdnddkkddlldñdñddddddddd
SISTEMA NERVIOSO hdnddkkddlldñdñdddddddddSISTEMA NERVIOSO hdnddkkddlldñdñddddddddd
SISTEMA NERVIOSO hdnddkkddlldñdñddddddddd
 
Paola psicologia
Paola psicologiaPaola psicologia
Paola psicologia
 
Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Bases Biológicas De La Conducta
Bases Biológicas De La ConductaBases Biológicas De La Conducta
Bases Biológicas De La Conducta
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 

Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Rómulo Gallegos Psicología Bases biológicas de la conducta Sección 4 Isabella Armas C.I.: 26864854
  • 2. INTRODUCCIÓN El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora. En primer lugar, siente determinados cambios, estímulos, tanto internos como externos, esta es la función sensitiva. En segundo lugar, esta información sensitiva se analiza y almacena, para tomar decisiones sobre las acciones a realizar, esta es la función integradora. Y por último, puede ejercer acción ante los estímulos producidos mediante contracciones musculares o secreciones glandulares. Conocer como funciona el sistema nervioso nos ayudará a entender el comportamiento humano.
  • 3. SISTEMA NERVIOSO Clasificación Red extensa e intrincada de estructuras que activa, coordina y controla todas las funciones corporales. Se divide en sistema nervioso central, compuesto por el encéfalo y la médula espinal, y sistema nervioso periférico, que consta de nervios craneales y nervios raquídeos. Sistema nervioso central Sistema nervioso periférico El sistema nervioso central que está compuesto por el encéfalo y la médula espinal El sistema nervioso periférico que incluye todos los nervios periféricos, tanto los nervios motores como los nervios sensitivos.
  • 4. NEURONAS Las neuronas son las células que constituyen la unidad fundamental básica del sistema nervioso, se encuentran conectadas entre sí de manera compleja y tienen la propiedad de generar, propagar, codificar y conducir señales por medio de gradientes electroquímicos (electrolitos) a nivel de membrana axonal y de neurotransmisores a nivel de sinapsis y receptores.
  • 5. SINAPSIS La zona de conexión entre dos neuronas recibe el nombre de sinapsis. Mediante la sinapsis el impulso nervioso puede circular a través de varias neuronas enlazadas. La neurona de la que parte el impulso se llama presináptica y la que lo recibe se denomina postsináptica. Entre ambas existe un espacio que recibe el nombre de espacio sináptico, el cual separa las membranas de las dos células aledañas. Sinapsis químicas: permiten que las neuronas puedan formar circuitos dentro del sistema nervioso central. Sinapsis eléctricas: se llevan a cabo por el paso de iones de una célula a otra a través de «uniones gap».
  • 6. NEUROTRANSMISORES Son pequeñas moléculas que llevan información a una célula inmediata. Algunos de los neurotransmirores más conocidos son la dopamina, acetilcolina, serotonina, noradrenalina, endorfina y oxitocina. MÉDULA ESPINAL La médula espinal es una prolongación del encéfalo, como si fuese un cordón que se extiende por el interior de la columna vertebral. En ella la sustancia gris se encuentra en el interior y la blanca en el exterior.
  • 7. El cuerpo cerebral compuesto por el mesencéfalo, la protuberancia anular y el bulbo raquídeo. Conecta el cerebro con la médula espinal. Es la mayor ruta de comunicación del cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. CUERPO CEREBRAL NÚCLEO DE LA BASE Los ganglios basales (del griego ganglion, "conglomerado", "nudo", "tumor") o núcleos basales son un grupo de núcleos o masas de sustancia gris (acumulaciones de cuerpos o somas de neuronas) que se hallan en la base del cerebro Este tejido nervioso gris está interconectado con la corteza cerebral, el tálamo y el tronco del encéfalo
  • 8. HIPOTÁLAMO Es una de las partes de una estructura cerebral llamada diencéfalo, que se encuentra en el centro del encéfalo de los seres humanos, por debajo de la corteza cerebral y por encima del tronco del encéfalo. Por su relación con la regulación e las emociones y los estados fisiológicos, se considera que el hipotálamo forma parte del sistema límbico, el conjunto de partes del cerebro relacionada directamente con la generación de las emociones.
  • 9. SISTEMA LÍMBICO El Sistema Límbico está formado por una serie de estructuras complejas, que se ubican alrededor del tálamo y debajo de la corteza cerebral. Es el responsable principal de la vida afectiva, y es partícipe en la formación de memoria, en las que participan el hipotálamo, el hipocampo, la amígdala y cuatro áreas relacionadas. Las funciones principales del sistema límbico son la motivación por la preservación del organismo y la especie, la integración de la información genética y ambiental a través del aprendizaje, y la tarea de integrar nuestro medio interno con el externo antes de realizar una conducta.
  • 10. CORTEZA La corteza o córtex cerebral es la sustancia gris que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales. A la corteza se le reconocen tres componentes principales: el Arquicórtex, el Paleocórtex, y el Neocórtex. La corteza cerebral se presenta como una delgada lamina de materia gris de pocos milímetros de espesor, que cubre ambos hemisferios cerebrales. Es en la corteza cerebral donde ocurren la percepción, la imaginación, el pensamientos, el juicio y la decisión.
  • 11. SISTEMA AUTÓNOMO • También llamado sistema nervioso vegetativo o sistema nervioso visceral, está formado por el conjunto de neuronas que regulan las funciones involuntarias o inconscientes en el organismo (p.ej. movimiento intestinal, sensibilidad visceral). A su vez el sistema vegetativo se clasifica en simpático y parasimpático, sistemas que tienen funciones en su mayoría antagónicas.
  • 12. INTERACCIÓN DE TODO EL SISTEMA La mente y el cuerpo interaccionan de una manera tan poderosa que ambos pueden afectar a la salud de una persona. El aparato digestivo está profundamente controlado por la mente (cerebro), y la ansiedad, la depresión y el miedo afectan radicalmente el funcionamiento de dicho sistema. La mayoría de la gente, basándose en su intuición o en su experiencia personal, cree que el estrés emocional puede incluso precipitar o alterar el curso de enfermedades físicas graves. Sin embargo, no está claro cómo tales factores estresantes pueden producir ese efecto.
  • 13. CONCLUSIÓN El sistema nervioso es el responsable de mantener el equilibrio de nuestro organismo, además de ser los responsables de nuestra memoria, razonamiento, emociones, acciones y aptitudes, teniendo en cuenta que nada ocurre sin que el cerebro de la orden y que a través de la sinapsis entre neuronas y con ayuda muchas veces de los neurotransmisores, queda claro que cualquier afectación a este sistema desencadenaría en una patología psicológica, física o mental.
  • 14. Bibliografías https://www.msdmanuals.com/es/hogar/enfermedades-cerebrales,-medulares-y-nerviosas/biolog%C3%ADa- del-sistema-nervioso/introducci%C3%B3n-al-sistema-nervioso?query=neurotransmisores MacLean, P. D. (31 de enero de 1990). The Triune Brain in Evolution: Role in Paleocerebral Functions (en inglés). Springer Science & Business Media. ISBN 9780306431685. Consultado el 27 de junio de 2017. https://m.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-todo-debes-conocer-sistema-nervioso- canal-comunicacion-cuerpo-20200122081644.html Carlson, N.R. (2005). Fisiología de la conducta. Madrid: Pearson Educación. https://lamenteesmaravillosa.com/ganglios-basales-anatomia-fisiologia-y-funciones/ https://lamenteesmaravillosa.com/sistema-limbico-funciona/ https://okdiario.com/curiosidades/que-sinapsis-3205880 https://endocrinonervioso.wordpress.com/2014/06/25/cual-es-la-clasificacion-del-sistema- nervioso/ https://www.definicionabc.com/ciencia/hipotalamo.php

Notas del editor

  1. Una plantilla de estudiantes para diseñar la excursión a un lugar y enseñarlo a los demás alumnos. Incluye instrucciones para el alumno sobre qué incluir en cada diapositiva y qué contenido se debe considerar. 
  2. Por ejemplo, Astoria en Oregon es una ciudad de la costa de Oregon conocida por su papel principal en la película "Los Goonies". Hoy haremos un viaje desde la escuela hacia Astoria a través del tiempo y la distancia.