SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FIESTAS
RELIGIOSAS
GRECIA Y ROMA
FIESTAS RELIGIOSAS: EN HONOR A LAS DIVINIDADES
GRECIA:
• DIONISÍACAS: marzo. Dios Dionisio (Baco). Concursos dramáticos, canto, danza, teatro.
• PANATENEAS: mayo y cada 4 años, en julio. Diosa Atenea. Procesión peplo (manto) por las
vírgenes.
• TESMOFORIAS: octubre. Diosas Deméter y Perséfone. Para mujeres casadas, fertilidad.
FIESTAS RELIGIOSAS: EN HONOR A LAS DIVINIDADES
ROMA:
• LUPERCALES: febrero. Fauno Luperco, protector de bosques. Sacrificar perro, macho
cabrío.
• EQUIRRIA: febrero y marzo. Dios Marte. Carrera de caballos en el campo de Marte.
• PARENTALIA Y LEMURRIA: febrero (padres) y mayo (familiares). Dedicadas a difuntos.
• LIBERALIA: marzo. Antiguo dios Liber (Baco). Jóvenes 17-18 años: toga viril: mayoría
edad.
• SATURNALES: diciembre (=Navidades). Dios Saturno. Intercambio de regalos, se
repartía dinero y los esclavos descansaban: los amos servían a sus esclavos.
LA RELIGIÓN PRIVADA
LA RELIGIÓN PRIVADA : EL CULTO FAMILIAR
• A parte del culto oficial: dentro de las casas, había un culto familiar.
• ROMA: Paterfamilias : realizar ofrendas, sacrificios, libaciones, y transmitir los cultos a
generaciones.
• LARARIO: pequeño altar o capilla de la casa donde venerar:
• los dioses Lares: protegen el hogar y a sus habitantes.
• Los dioses Penates: protegen la despensa, los alimentos.
• El “Genio”: espíritu protector del Paterfamilias que lo protegía.
• Los dioses Manes: antepasados difuntos, a los que representaban con máscaras o figurillas.
LA RELIGIÓN PRIVADA: CULTOS MISTÉRICOS
A parte de la religión oficial, existían religiones o cultos paralelos. Sus seguidores solían buscar
respuestas a preguntas sobre la muerte o el más allá. Eran ritos secretos y prohibidos a los “no
iniciados”.
• Para ser admitido: hombre o mujer debía superar varias pruebas.
• Al ser admitido, le es revelado un misterio para la inmortalidad en el más allá.
• En Grecia adoraban a dioses como: Deméter, Perséfone, Orfeo.
• En Roma también adoraban a dioses orientales: Isis y Osiris (egipcios), o Mitra (persa).
• Los miembros o iniciados formaban una especia de secta en la que se ayudaban entre sí y
debían cumplir unas normas de convivencia (ej. no comer carne, no trabajar, etc.)
Misterios de Eleusis, culto a Deméter.
LA RELIGIÓN PRIVADA: LAS SUPERSTICIONES
• Los griegos y romanos eran extremadamente supersticiosos.
• Tenían signos que interpretaban como mala suerte (el canto de un gallo en un
banquete, un perro negro, levantarse con el pie izquierdo…) -> algunos los
hemos heredado.
• Temían al mal de ojo, creían en conjuros y brujería. Llevaban amuletos.
• Para desear mal a un enemigo se escribían conjuros en tablillas y se aprendían
hechizos.
• Existían rituales mágicos (de magia negra), secretos, donde también se hacían
libaciones o sacrificios.
EL MUNDO DE LOS
MUERTOS
EL MUNDO DE LOS MUERTOS
• Las personas se preguntaban sobre el más allá y la religión oficial no daba una
respuesta esperanzadora: tras la muerte -> Mundo de los muertos, “el HADES”.
• Mundo de los muertos: el HADES: lugar oscuro, bajo tierra, en los confines del
mundo, gobernado por el dios HADES (Grecia) o PLUTÓN (Roma).
• Para llegar al mundo de los muertos: había que cruzar una laguna llama ESTIGIA,
en la barca del barquero CARONTE (que cobraba por su servicio: moneda- boca-
muertos).
• Tras cruzar la laguna, se llegaba a las puertas donde esperaba el monstruo CAN
CERBERO: un perro de tres cabezas, que vigilaba la entrada y la salida.
PATINIR, 1520. (PINTOR DE BÉLGICA)
EL MUNDO DE LOS MUERTOS
• En el palacio reinaban HADES Y PERSÉFONE, el rey de los muertos y su mujer.
• Las almas que llegaban: juzgadas por un tribunal presidido por Hades.
• Si habías sido justo: CAMPOS ELÍSEOS: descansar y olvidar el pasado.
• Si habías sido injusto: TÁRTALO: recibías un castigo. Ejemplo: Sísifo.
El castigo de Sísifo, por haber sido un gobernante cruel,
consistía en empujar una gran piedra redondeada desde la
base de una montaña hasta su cima para, una vez allí, ver
cómo esta caía rodando de nuevo hasta el punto de partida.
RITOS FUNERARIOS:
ENTERRAR A LOS
MUERTOS
RITOS FUNERARIOS: ENTERRAR A LOS MUERTOS
• Era fundamental, pues creían que las almas de los muertos que no eran
enterrados, vagaban eternamente errantes.
• Condenar que alguien no fuera sepultado (ladrones de templos, delincuentes,
suicidas) era un castigo eterno.
EN GRECIA:
• 1. LA INCINERACIÓN: en una pira funeraria.
• Ponían una moneda (sobre la boca) o dos monedas (sobre los ojos) -> Caronte.
• Las cenizas se guardaban en una urna.
• Dentro de la urna se guardaban también algunos objetos personales.
• La tumba se cubría con tierra y se ponía una losa (piedra) con su nombre tallado.
EN ROMA:
• La incineración era para los más ricos. Con el mismo sistema que en Grecia.
• Los más pobres o esclavos eran enterrados (INHUMACIÓN).
• Con la llegada del Cristianismo, se extendió el uso del enterramiento.
• En el lugar donde se enterraba al muerto, se ponía una LÁPIDA CON
INSCRIPCIÓN FUNERARIA.
LUGARES DE SEPULCRO:
• ÁNFORA: para enterrar las cenizas o a los niños.
LUGARES DE SEPULCRO:
• COLUMBARIO: cripta (bajo tierra) con nichos en las paredes.
LUGARES DE SEPULCRO:
• MAUSOLEO: sepulcro en forma de templo. Moderno:
LUGARES DE SEPULCRO:
• INHUMACIÓN: bajo tierra.
LUGARES DE SEPULCRO:
• SARCÓFAGO: primero fueron de madera y después de piedra.
Las fiestas religiosas Grecia y Roma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
Lucas Chalub
 
Piràmide social
Piràmide socialPiràmide social
Piràmide socialvallterrics
 
Els jocs olímpics
Els jocs olímpicsEls jocs olímpics
Els jocs olímpicsSílvia
 
Hª de grècia i minoica-micènics-fosca
Hª de grècia i minoica-micènics-foscaHª de grècia i minoica-micènics-fosca
Hª de grècia i minoica-micènics-foscaAngel Martínez
 
Egipte i mesopotamia
Egipte i mesopotamiaEgipte i mesopotamia
Egipte i mesopotamia
elisabetvalls1
 
Momificación en el Antiguo Egipto
Momificación en el Antiguo EgiptoMomificación en el Antiguo Egipto
Momificación en el Antiguo EgiptoPanafini
 
La religión egipcia
La religión egipciaLa religión egipcia
La religión egipcia
Pedro Flores
 
Ancient civilizations
Ancient civilizations    Ancient civilizations
Ancient civilizations
lhurlburt
 
Mujeres en la antigüedad. Roma y Grecia.
Mujeres en la antigüedad. Roma y Grecia.Mujeres en la antigüedad. Roma y Grecia.
Mujeres en la antigüedad. Roma y Grecia.alumnosdeamparo1
 
La religión de los romanos.
La religión de los romanos.La religión de los romanos.
La religión de los romanos.salvafuentes8
 
Egipto: Imperio Antiguo
Egipto: Imperio AntiguoEgipto: Imperio Antiguo
Egipto: Imperio Antiguo
Sergio de la Llave Muñoz
 
Momificación
MomificaciónMomificación
Momificación
Pablo Vazquez Perez
 
Egypt Presentation
Egypt PresentationEgypt Presentation
Egypt Presentation
LagARM
 
El calzado en época romana
El calzado en época romana El calzado en época romana
El calzado en época romana
Columba Romana
 
FENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheyla
FENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheylaFENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheyla
FENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheylajorge Rodríguez
 
Ancient Egypt Culture
Ancient Egypt CultureAncient Egypt Culture
Ancient Egypt Culture
vampiremafia
 
Próximo Oriente durante el I milenio a.C.
Próximo Oriente durante el I milenio a.C.Próximo Oriente durante el I milenio a.C.
Próximo Oriente durante el I milenio a.C.
Sergio de la Llave Muñoz
 
Vida cotidiana de la mujer en roma
Vida cotidiana de la mujer en romaVida cotidiana de la mujer en roma
Vida cotidiana de la mujer en roma
Pilar García
 

La actualidad más candente (20)

Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Piràmide social
Piràmide socialPiràmide social
Piràmide social
 
Els jocs olímpics
Els jocs olímpicsEls jocs olímpics
Els jocs olímpics
 
Egipte
EgipteEgipte
Egipte
 
Hª de grècia i minoica-micènics-fosca
Hª de grècia i minoica-micènics-foscaHª de grècia i minoica-micènics-fosca
Hª de grècia i minoica-micènics-fosca
 
Egipte i mesopotamia
Egipte i mesopotamiaEgipte i mesopotamia
Egipte i mesopotamia
 
Momificación en el Antiguo Egipto
Momificación en el Antiguo EgiptoMomificación en el Antiguo Egipto
Momificación en el Antiguo Egipto
 
La religión egipcia
La religión egipciaLa religión egipcia
La religión egipcia
 
Ancient civilizations
Ancient civilizations    Ancient civilizations
Ancient civilizations
 
Inframundo
InframundoInframundo
Inframundo
 
Mujeres en la antigüedad. Roma y Grecia.
Mujeres en la antigüedad. Roma y Grecia.Mujeres en la antigüedad. Roma y Grecia.
Mujeres en la antigüedad. Roma y Grecia.
 
La religión de los romanos.
La religión de los romanos.La religión de los romanos.
La religión de los romanos.
 
Egipto: Imperio Antiguo
Egipto: Imperio AntiguoEgipto: Imperio Antiguo
Egipto: Imperio Antiguo
 
Momificación
MomificaciónMomificación
Momificación
 
Egypt Presentation
Egypt PresentationEgypt Presentation
Egypt Presentation
 
El calzado en época romana
El calzado en época romana El calzado en época romana
El calzado en época romana
 
FENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheyla
FENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheylaFENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheyla
FENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. Mar y sheyla
 
Ancient Egypt Culture
Ancient Egypt CultureAncient Egypt Culture
Ancient Egypt Culture
 
Próximo Oriente durante el I milenio a.C.
Próximo Oriente durante el I milenio a.C.Próximo Oriente durante el I milenio a.C.
Próximo Oriente durante el I milenio a.C.
 
Vida cotidiana de la mujer en roma
Vida cotidiana de la mujer en romaVida cotidiana de la mujer en roma
Vida cotidiana de la mujer en roma
 

Similar a Las fiestas religiosas Grecia y Roma

RELIGIÓ ROMA Y GRECIA.pptx
RELIGIÓ ROMA Y GRECIA.pptxRELIGIÓ ROMA Y GRECIA.pptx
RELIGIÓ ROMA Y GRECIA.pptx
XavierCatala
 
Egipto historia
Egipto historiaEgipto historia
Egipto historiamabarcas
 
Tema 2 - La religión clásica
Tema 2 - La religión clásicaTema 2 - La religión clásica
Tema 2 - La religión clásicacherepaja
 
Egipto (1)
Egipto (1)Egipto (1)
Egipto (1)mabarcas
 
Tema1 culturaclásic atema2-131203100937-phpapp01
Tema1 culturaclásic atema2-131203100937-phpapp01Tema1 culturaclásic atema2-131203100937-phpapp01
Tema1 culturaclásic atema2-131203100937-phpapp01
sonia martinez
 
La religión griega
La religión griegaLa religión griega
La religión griega
Jose Vicente Caminero Torija
 
01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos
Manuel M Morente
 
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
Manuel M Morente
 
Religión de la antigua Grecia
Religión de la antigua GreciaReligión de la antigua Grecia
Religión de la antigua Grecia
David Galarza Fernández
 
Religión griega y egipcia
Religión griega y egipciaReligión griega y egipcia
Religión griega y egipciaalumnosdeamparo1
 
La Muerte (II)
La Muerte (II)La Muerte (II)
La Muerte (II)deptofilo
 
culto a los muertos.pptx
culto a los muertos.pptxculto a los muertos.pptx
culto a los muertos.pptx
Isabel Garcia
 
Religión de grecia 6 a
Religión de grecia 6 aReligión de grecia 6 a
Religión de grecia 6 a
Rafa Martin Aguilera
 
Camou adriana l ibro de los muertos
Camou adriana  l ibro de los  muertosCamou adriana  l ibro de los  muertos
Camou adriana l ibro de los muertosHAV
 
Grupo1 1e
Grupo1 1eGrupo1 1e
Grupo1 1e
Rafael Raya
 
001 cultura, politica y religion en el tiempo de hechos y la e.u
001 cultura, politica y religion en el tiempo de hechos y la e.u001 cultura, politica y religion en el tiempo de hechos y la e.u
001 cultura, politica y religion en el tiempo de hechos y la e.u
Ismael Antonio Serrano España
 
10 características de la religión egipcia
10 características de la religión egipcia10 características de la religión egipcia
10 características de la religión egipcia
HebecitaGuarino
 

Similar a Las fiestas religiosas Grecia y Roma (20)

RELIGIÓ ROMA Y GRECIA.pptx
RELIGIÓ ROMA Y GRECIA.pptxRELIGIÓ ROMA Y GRECIA.pptx
RELIGIÓ ROMA Y GRECIA.pptx
 
Egipto historia
Egipto historiaEgipto historia
Egipto historia
 
Tema 2 - La religión clásica
Tema 2 - La religión clásicaTema 2 - La religión clásica
Tema 2 - La religión clásica
 
Egipto (1)
Egipto (1)Egipto (1)
Egipto (1)
 
Tema1 culturaclásic atema2-131203100937-phpapp01
Tema1 culturaclásic atema2-131203100937-phpapp01Tema1 culturaclásic atema2-131203100937-phpapp01
Tema1 culturaclásic atema2-131203100937-phpapp01
 
La religión griega
La religión griegaLa religión griega
La religión griega
 
01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos
 
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
 
Religión de la antigua Grecia
Religión de la antigua GreciaReligión de la antigua Grecia
Religión de la antigua Grecia
 
Religión griega y egipcia
Religión griega y egipciaReligión griega y egipcia
Religión griega y egipcia
 
La Muerte (II)
La Muerte (II)La Muerte (II)
La Muerte (II)
 
culto a los muertos.pptx
culto a los muertos.pptxculto a los muertos.pptx
culto a los muertos.pptx
 
Religión de grecia 6 a
Religión de grecia 6 aReligión de grecia 6 a
Religión de grecia 6 a
 
Thema v
Thema vThema v
Thema v
 
Camou adriana l ibro de los muertos
Camou adriana  l ibro de los  muertosCamou adriana  l ibro de los  muertos
Camou adriana l ibro de los muertos
 
Misterios y oráculos
Misterios y oráculosMisterios y oráculos
Misterios y oráculos
 
Grupo1 1e
Grupo1 1eGrupo1 1e
Grupo1 1e
 
Egipto.wps
Egipto.wpsEgipto.wps
Egipto.wps
 
001 cultura, politica y religion en el tiempo de hechos y la e.u
001 cultura, politica y religion en el tiempo de hechos y la e.u001 cultura, politica y religion en el tiempo de hechos y la e.u
001 cultura, politica y religion en el tiempo de hechos y la e.u
 
10 características de la religión egipcia
10 características de la religión egipcia10 características de la religión egipcia
10 características de la religión egipcia
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Las fiestas religiosas Grecia y Roma

  • 2. FIESTAS RELIGIOSAS: EN HONOR A LAS DIVINIDADES GRECIA: • DIONISÍACAS: marzo. Dios Dionisio (Baco). Concursos dramáticos, canto, danza, teatro. • PANATENEAS: mayo y cada 4 años, en julio. Diosa Atenea. Procesión peplo (manto) por las vírgenes. • TESMOFORIAS: octubre. Diosas Deméter y Perséfone. Para mujeres casadas, fertilidad.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. FIESTAS RELIGIOSAS: EN HONOR A LAS DIVINIDADES ROMA: • LUPERCALES: febrero. Fauno Luperco, protector de bosques. Sacrificar perro, macho cabrío. • EQUIRRIA: febrero y marzo. Dios Marte. Carrera de caballos en el campo de Marte. • PARENTALIA Y LEMURRIA: febrero (padres) y mayo (familiares). Dedicadas a difuntos. • LIBERALIA: marzo. Antiguo dios Liber (Baco). Jóvenes 17-18 años: toga viril: mayoría edad. • SATURNALES: diciembre (=Navidades). Dios Saturno. Intercambio de regalos, se repartía dinero y los esclavos descansaban: los amos servían a sus esclavos.
  • 7.
  • 9. LA RELIGIÓN PRIVADA : EL CULTO FAMILIAR • A parte del culto oficial: dentro de las casas, había un culto familiar. • ROMA: Paterfamilias : realizar ofrendas, sacrificios, libaciones, y transmitir los cultos a generaciones. • LARARIO: pequeño altar o capilla de la casa donde venerar: • los dioses Lares: protegen el hogar y a sus habitantes. • Los dioses Penates: protegen la despensa, los alimentos. • El “Genio”: espíritu protector del Paterfamilias que lo protegía. • Los dioses Manes: antepasados difuntos, a los que representaban con máscaras o figurillas.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. LA RELIGIÓN PRIVADA: CULTOS MISTÉRICOS A parte de la religión oficial, existían religiones o cultos paralelos. Sus seguidores solían buscar respuestas a preguntas sobre la muerte o el más allá. Eran ritos secretos y prohibidos a los “no iniciados”. • Para ser admitido: hombre o mujer debía superar varias pruebas. • Al ser admitido, le es revelado un misterio para la inmortalidad en el más allá. • En Grecia adoraban a dioses como: Deméter, Perséfone, Orfeo. • En Roma también adoraban a dioses orientales: Isis y Osiris (egipcios), o Mitra (persa). • Los miembros o iniciados formaban una especia de secta en la que se ayudaban entre sí y debían cumplir unas normas de convivencia (ej. no comer carne, no trabajar, etc.)
  • 16. Misterios de Eleusis, culto a Deméter.
  • 17. LA RELIGIÓN PRIVADA: LAS SUPERSTICIONES • Los griegos y romanos eran extremadamente supersticiosos. • Tenían signos que interpretaban como mala suerte (el canto de un gallo en un banquete, un perro negro, levantarse con el pie izquierdo…) -> algunos los hemos heredado. • Temían al mal de ojo, creían en conjuros y brujería. Llevaban amuletos. • Para desear mal a un enemigo se escribían conjuros en tablillas y se aprendían hechizos. • Existían rituales mágicos (de magia negra), secretos, donde también se hacían libaciones o sacrificios.
  • 18.
  • 19. EL MUNDO DE LOS MUERTOS
  • 20. EL MUNDO DE LOS MUERTOS • Las personas se preguntaban sobre el más allá y la religión oficial no daba una respuesta esperanzadora: tras la muerte -> Mundo de los muertos, “el HADES”. • Mundo de los muertos: el HADES: lugar oscuro, bajo tierra, en los confines del mundo, gobernado por el dios HADES (Grecia) o PLUTÓN (Roma). • Para llegar al mundo de los muertos: había que cruzar una laguna llama ESTIGIA, en la barca del barquero CARONTE (que cobraba por su servicio: moneda- boca- muertos). • Tras cruzar la laguna, se llegaba a las puertas donde esperaba el monstruo CAN CERBERO: un perro de tres cabezas, que vigilaba la entrada y la salida.
  • 21. PATINIR, 1520. (PINTOR DE BÉLGICA)
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. EL MUNDO DE LOS MUERTOS • En el palacio reinaban HADES Y PERSÉFONE, el rey de los muertos y su mujer. • Las almas que llegaban: juzgadas por un tribunal presidido por Hades. • Si habías sido justo: CAMPOS ELÍSEOS: descansar y olvidar el pasado. • Si habías sido injusto: TÁRTALO: recibías un castigo. Ejemplo: Sísifo. El castigo de Sísifo, por haber sido un gobernante cruel, consistía en empujar una gran piedra redondeada desde la base de una montaña hasta su cima para, una vez allí, ver cómo esta caía rodando de nuevo hasta el punto de partida.
  • 30.
  • 31.
  • 33. RITOS FUNERARIOS: ENTERRAR A LOS MUERTOS • Era fundamental, pues creían que las almas de los muertos que no eran enterrados, vagaban eternamente errantes. • Condenar que alguien no fuera sepultado (ladrones de templos, delincuentes, suicidas) era un castigo eterno.
  • 34. EN GRECIA: • 1. LA INCINERACIÓN: en una pira funeraria. • Ponían una moneda (sobre la boca) o dos monedas (sobre los ojos) -> Caronte. • Las cenizas se guardaban en una urna. • Dentro de la urna se guardaban también algunos objetos personales. • La tumba se cubría con tierra y se ponía una losa (piedra) con su nombre tallado.
  • 35.
  • 36.
  • 37. EN ROMA: • La incineración era para los más ricos. Con el mismo sistema que en Grecia. • Los más pobres o esclavos eran enterrados (INHUMACIÓN). • Con la llegada del Cristianismo, se extendió el uso del enterramiento. • En el lugar donde se enterraba al muerto, se ponía una LÁPIDA CON INSCRIPCIÓN FUNERARIA.
  • 38. LUGARES DE SEPULCRO: • ÁNFORA: para enterrar las cenizas o a los niños.
  • 39. LUGARES DE SEPULCRO: • COLUMBARIO: cripta (bajo tierra) con nichos en las paredes.
  • 40.
  • 41. LUGARES DE SEPULCRO: • MAUSOLEO: sepulcro en forma de templo. Moderno:
  • 42. LUGARES DE SEPULCRO: • INHUMACIÓN: bajo tierra.
  • 43. LUGARES DE SEPULCRO: • SARCÓFAGO: primero fueron de madera y después de piedra.