SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2 - La religión
grecorromana
¿Cómo se consultaba el Oráculo de Delfos?
• El Oráculo de Delfos se encontraba en un
importante centro religioso situado a los pies
del monte Parnaso, en Grecia. Los helenos
acudían al santuario del dios Apolo para
conocer su futuro de boca de la Pitia, una
sacerdotisa que se comunicaba directamente
con esta divinidad
1. La religión clásica
• Características:
• Politeístas (veneraban a muchos dioses)
• Antropomórficos (representaban aspecto
humano, aunque eran inmortales)
• Jerarquizados (todos estaban supeditados a
Zeus/Júpiter)
El juicio de Paris
• Tanto los dioses y diosas como diversos mortales fueron invitados a la boda de
Peleo y Tetis (que luego serían padres de Aquiles). solo la diosa Eris (Discordia) no
fue invitada, pero apareció con una manzana dorada con la palabra kallistēi (‘para
la más hermosa’) inscrita, que arrojó entre las diosas. Afrodita, Hera y Atenea
reclamaron ser la más bella y por tanto la justa propietaria de la manzana.
Estuvieron de acuerdo en llevar el asunto ante Zeus, quien, al no querer el favor de
ninguna diosa, dejó la elección en manos de Paris de Troya. Hera intentó
sobornarlo con un reino (Asia Menor), mientras Atenea le ofreció sabiduría, fama y
gloria en la batalla, pero Afrodita le susurró que si la declaraba la más bella le daría
la mujer mortal más hermosa del mundo como esposa, por lo que Paris eligió a
Afrodita. Esta mujer era Helena. Las otras diosas se enfurecieron y a través del
rapto de Helena por Paris provocaron la guerra de Troya.
Vivían en el Monte Olimpo
Alimento de los Dioses: Ambrosia y néctar
• La ambrosía estaba reservada para uso exclusivo de los dioses, a cualquier hora la
comían, la bebían, la utilizaban como medicamento, como perfume o como
desodorante. Gracias a ella eran inmortales "limpiaba de contaminación la carne
hermosa".
• Los textos antiguos, bastantes oscuros en lo que respecta a la naturaleza de la
ambrosía, nos dicen que podía ser tanto sólida, como líquida, a esta última se le
llamaba néctar, y parece ser que era "nueve veces más dulce que la miel".
• Video : Dioses de la mitología griega y romana
• https://www.youtube.com/watch?v=rObjlxx2MZQ
3. Plegarias y sacrificios
• Para comunicarse con los dioses era precisa
una plegaria que se acompañaba de sacrificios
• Una hecatombe designa originalmente, en
la Antigua Grecia, un sacrificio religioso de
cien bueyes.
3. Las fiestas religiosas
• Las fiestas religiosas que se celebraban en honor de las
divinidades eran muy numerosas. Muchas celebraciones
giraban en torno a la agricultura y a los ciclos anuales.
– Dionisíacas (Grecia): en el mes de marzo, en honor a Dionisos, con
canto, danza y teatro.
– Saturnales (Roma): del 17 al 23 de diciembre en honor a Saturno. Se
daban regalos o dinero. Se producía un cambio de estatus social: los
amos servían a sus esclavos.
El mundo de los muertos
El Tártaro
Los Campos Elíseos
El origen de las estaciones
• Video: Hades - Dios de los muertos
• https://www.youtube.com/watch?v=lLzdoDxQ
LGE
Tema 2   la religión grecorromana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPOMITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
dani crastz
 
Zeus. hijos I
Zeus. hijos IZeus. hijos I
Zeus. hijos I
vicentaluisa
 
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
jose.antonio.paredes
 
Delfos
DelfosDelfos
Presentación mitología griega
Presentación mitología griegaPresentación mitología griega
Presentación mitología griega
Karla Jeannette Alegria Mendez
 
Tema 5. El mundo masculino
Tema 5. El mundo masculinoTema 5. El mundo masculino
Tema 5. El mundo masculino
cherepaja
 
Hermes DIOS
Hermes DIOSHermes DIOS
Hermes DIOS
DANIEL RONDON
 
La religión egipcia
La religión egipciaLa religión egipcia
La religión egipcia
Pedro Flores
 
La religión en roma
La religión en romaLa religión en roma
La religión en roma
Isabel Herranz
 
Legado de culturas Griega y Romana
Legado de culturas Griega y RomanaLegado de culturas Griega y Romana
Legado de culturas Griega y Romana
Fraokey
 
LA COSMOGONÍA
LA COSMOGONÍALA COSMOGONÍA
LA COSMOGONÍA
EL CANTO DE ORFEO
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
ARQUEOJUAN
 
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníSticaLa Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
Tomás Pérez Molina
 
Religiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Religiones de la antiguedad - Grecia y RomaReligiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Religiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Marisa Cao Guerreiro
 
Legado grecia
Legado greciaLegado grecia
Legado grecia
humanidadescolapias
 
La religión en roma laura moreno
La religión en roma laura morenoLa religión en roma laura moreno
La religión en roma laura moreno
Carmen García Puche
 
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdfINTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Patricia. Venus
Patricia. VenusPatricia. Venus
Patricia. Venus
María José Carrizo
 
Egipto antiguo religión
Egipto antiguo religiónEgipto antiguo religión
Egipto antiguo religión
Joaquin Artavia
 
Hestia
HestiaHestia

La actualidad más candente (20)

MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPOMITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
MITOLOGIA GRIEGA Y LOS DIOSES DEL OLIMPO
 
Zeus. hijos I
Zeus. hijos IZeus. hijos I
Zeus. hijos I
 
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
 
Delfos
DelfosDelfos
Delfos
 
Presentación mitología griega
Presentación mitología griegaPresentación mitología griega
Presentación mitología griega
 
Tema 5. El mundo masculino
Tema 5. El mundo masculinoTema 5. El mundo masculino
Tema 5. El mundo masculino
 
Hermes DIOS
Hermes DIOSHermes DIOS
Hermes DIOS
 
La religión egipcia
La religión egipciaLa religión egipcia
La religión egipcia
 
La religión en roma
La religión en romaLa religión en roma
La religión en roma
 
Legado de culturas Griega y Romana
Legado de culturas Griega y RomanaLegado de culturas Griega y Romana
Legado de culturas Griega y Romana
 
LA COSMOGONÍA
LA COSMOGONÍALA COSMOGONÍA
LA COSMOGONÍA
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníSticaLa Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
 
Religiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Religiones de la antiguedad - Grecia y RomaReligiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Religiones de la antiguedad - Grecia y Roma
 
Legado grecia
Legado greciaLegado grecia
Legado grecia
 
La religión en roma laura moreno
La religión en roma laura morenoLa religión en roma laura moreno
La religión en roma laura moreno
 
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdfINTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
 
Patricia. Venus
Patricia. VenusPatricia. Venus
Patricia. Venus
 
Egipto antiguo religión
Egipto antiguo religiónEgipto antiguo religión
Egipto antiguo religión
 
Hestia
HestiaHestia
Hestia
 

Similar a Tema 2 la religión grecorromana

La religión griega
La religión griegaLa religión griega
La religión griega
jmartinezveron
 
Misterios y oráculos.Delfos y Eleusis.
Misterios y oráculos.Delfos y Eleusis.Misterios y oráculos.Delfos y Eleusis.
Misterios y oráculos.Delfos y Eleusis.
Lorena020909
 
Mitologia griega y los dioses del Olimpo
Mitologia griega y los dioses del Olimpo Mitologia griega y los dioses del Olimpo
Mitologia griega y los dioses del Olimpo
NataliieDenisse21
 
la mitologia griega
la mitologia griegala mitologia griega
la mitologia griega
dionisrvp22
 
Lamitologiagriegafernandorodriguez 121018132017-phpapp01
Lamitologiagriegafernandorodriguez 121018132017-phpapp01Lamitologiagriegafernandorodriguez 121018132017-phpapp01
Lamitologiagriegafernandorodriguez 121018132017-phpapp01
Aldair Urbina Guerrero
 
Religión y cultura en la Grecia antigua
Religión y cultura en la Grecia antiguaReligión y cultura en la Grecia antigua
Religión y cultura en la Grecia antigua
BeatrizBermejo3
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
alejandraroca15
 
La mitologia griega y los dioses del olimpo
La mitologia griega y los dioses del olimpoLa mitologia griega y los dioses del olimpo
La mitologia griega y los dioses del olimpo
ADRIANORTEGA1516
 
Los Dioses del Olimpo
Los Dioses del OlimpoLos Dioses del Olimpo
Los Dioses del Olimpo
Antonio Jose Rodriguez Del Rey
 
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batroIan ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
ianfelix
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
Akari-7744
 
Mitologia Griega
Mitologia GriegaMitologia Griega
Mitologia Griega
Andrea Harris
 
Religion y mitologia roma y grecia v2
Religion y mitologia roma y grecia v2Religion y mitologia roma y grecia v2
Religion y mitologia roma y grecia v2
hermesquezada
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
Edwin1207
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
racinex507
 
Nisakry de la rosa la mitologia griega
Nisakry de la rosa la mitologia griegaNisakry de la rosa la mitologia griega
Nisakry de la rosa la mitologia griega
NISKARY
 
Nisakry de la rosa la mitologia griega
Nisakry de la rosa la mitologia griegaNisakry de la rosa la mitologia griega
Nisakry de la rosa la mitologia griega
NISKARY
 
Las fiestas religiosas Grecia y Roma
Las fiestas religiosas Grecia y RomaLas fiestas religiosas Grecia y Roma
Las fiestas religiosas Grecia y Roma
IreNe Kuu Manen
 
Religión griega y egipcia
Religión griega y egipciaReligión griega y egipcia
Religión griega y egipcia
alumnosdeamparo1
 
David lópez mitologia griega
David lópez mitologia griegaDavid lópez mitologia griega
David lópez mitologia griega
davidcinho
 

Similar a Tema 2 la religión grecorromana (20)

La religión griega
La religión griegaLa religión griega
La religión griega
 
Misterios y oráculos.Delfos y Eleusis.
Misterios y oráculos.Delfos y Eleusis.Misterios y oráculos.Delfos y Eleusis.
Misterios y oráculos.Delfos y Eleusis.
 
Mitologia griega y los dioses del Olimpo
Mitologia griega y los dioses del Olimpo Mitologia griega y los dioses del Olimpo
Mitologia griega y los dioses del Olimpo
 
la mitologia griega
la mitologia griegala mitologia griega
la mitologia griega
 
Lamitologiagriegafernandorodriguez 121018132017-phpapp01
Lamitologiagriegafernandorodriguez 121018132017-phpapp01Lamitologiagriegafernandorodriguez 121018132017-phpapp01
Lamitologiagriegafernandorodriguez 121018132017-phpapp01
 
Religión y cultura en la Grecia antigua
Religión y cultura en la Grecia antiguaReligión y cultura en la Grecia antigua
Religión y cultura en la Grecia antigua
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
 
La mitologia griega y los dioses del olimpo
La mitologia griega y los dioses del olimpoLa mitologia griega y los dioses del olimpo
La mitologia griega y los dioses del olimpo
 
Los Dioses del Olimpo
Los Dioses del OlimpoLos Dioses del Olimpo
Los Dioses del Olimpo
 
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batroIan ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia Griega
Mitologia GriegaMitologia Griega
Mitologia Griega
 
Religion y mitologia roma y grecia v2
Religion y mitologia roma y grecia v2Religion y mitologia roma y grecia v2
Religion y mitologia roma y grecia v2
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
 
Nisakry de la rosa la mitologia griega
Nisakry de la rosa la mitologia griegaNisakry de la rosa la mitologia griega
Nisakry de la rosa la mitologia griega
 
Nisakry de la rosa la mitologia griega
Nisakry de la rosa la mitologia griegaNisakry de la rosa la mitologia griega
Nisakry de la rosa la mitologia griega
 
Las fiestas religiosas Grecia y Roma
Las fiestas religiosas Grecia y RomaLas fiestas religiosas Grecia y Roma
Las fiestas religiosas Grecia y Roma
 
Religión griega y egipcia
Religión griega y egipciaReligión griega y egipcia
Religión griega y egipcia
 
David lópez mitologia griega
David lópez mitologia griegaDavid lópez mitologia griega
David lópez mitologia griega
 

Más de Hector Apellidos

Tema 11 recursos naturales e impactos medioambientales
Tema 11   recursos naturales e impactos medioambientalesTema 11   recursos naturales e impactos medioambientales
Tema 11 recursos naturales e impactos medioambientales
Hector Apellidos
 
IC 2A - Lengua tema 2 - la variedad dialectal en españa
IC 2A - Lengua   tema 2 - la variedad dialectal en españaIC 2A - Lengua   tema 2 - la variedad dialectal en españa
IC 2A - Lengua tema 2 - la variedad dialectal en españa
Hector Apellidos
 
IC 1B - Sociales tema 1 - los paisajes naturales
IC 1B - Sociales   tema 1 - los paisajes naturalesIC 1B - Sociales   tema 1 - los paisajes naturales
IC 1B - Sociales tema 1 - los paisajes naturales
Hector Apellidos
 
IC 1B - Lengua tema 1 - hablando se entiende la gente
IC 1B - Lengua   tema 1 - hablando se entiende la genteIC 1B - Lengua   tema 1 - hablando se entiende la gente
IC 1B - Lengua tema 1 - hablando se entiende la gente
Hector Apellidos
 
IC 2A - Lengua tema 1 - cómo hablamos
IC 2A - Lengua   tema 1 - cómo hablamos IC 2A - Lengua   tema 1 - cómo hablamos
IC 2A - Lengua tema 1 - cómo hablamos
Hector Apellidos
 
Tema 1 las lenguas y su origen clásico
Tema 1   las lenguas y su origen clásicoTema 1   las lenguas y su origen clásico
Tema 1 las lenguas y su origen clásico
Hector Apellidos
 
Sociales tema 1 - la industria
Sociales   tema 1 - la industriaSociales   tema 1 - la industria
Sociales tema 1 - la industria
Hector Apellidos
 
Tema 1 el gran poema del mundo
Tema 1   el gran poema del mundoTema 1   el gran poema del mundo
Tema 1 el gran poema del mundo
Hector Apellidos
 

Más de Hector Apellidos (8)

Tema 11 recursos naturales e impactos medioambientales
Tema 11   recursos naturales e impactos medioambientalesTema 11   recursos naturales e impactos medioambientales
Tema 11 recursos naturales e impactos medioambientales
 
IC 2A - Lengua tema 2 - la variedad dialectal en españa
IC 2A - Lengua   tema 2 - la variedad dialectal en españaIC 2A - Lengua   tema 2 - la variedad dialectal en españa
IC 2A - Lengua tema 2 - la variedad dialectal en españa
 
IC 1B - Sociales tema 1 - los paisajes naturales
IC 1B - Sociales   tema 1 - los paisajes naturalesIC 1B - Sociales   tema 1 - los paisajes naturales
IC 1B - Sociales tema 1 - los paisajes naturales
 
IC 1B - Lengua tema 1 - hablando se entiende la gente
IC 1B - Lengua   tema 1 - hablando se entiende la genteIC 1B - Lengua   tema 1 - hablando se entiende la gente
IC 1B - Lengua tema 1 - hablando se entiende la gente
 
IC 2A - Lengua tema 1 - cómo hablamos
IC 2A - Lengua   tema 1 - cómo hablamos IC 2A - Lengua   tema 1 - cómo hablamos
IC 2A - Lengua tema 1 - cómo hablamos
 
Tema 1 las lenguas y su origen clásico
Tema 1   las lenguas y su origen clásicoTema 1   las lenguas y su origen clásico
Tema 1 las lenguas y su origen clásico
 
Sociales tema 1 - la industria
Sociales   tema 1 - la industriaSociales   tema 1 - la industria
Sociales tema 1 - la industria
 
Tema 1 el gran poema del mundo
Tema 1   el gran poema del mundoTema 1   el gran poema del mundo
Tema 1 el gran poema del mundo
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Tema 2 la religión grecorromana

  • 1. Tema 2 - La religión grecorromana
  • 2. ¿Cómo se consultaba el Oráculo de Delfos? • El Oráculo de Delfos se encontraba en un importante centro religioso situado a los pies del monte Parnaso, en Grecia. Los helenos acudían al santuario del dios Apolo para conocer su futuro de boca de la Pitia, una sacerdotisa que se comunicaba directamente con esta divinidad
  • 3.
  • 4. 1. La religión clásica • Características: • Politeístas (veneraban a muchos dioses) • Antropomórficos (representaban aspecto humano, aunque eran inmortales) • Jerarquizados (todos estaban supeditados a Zeus/Júpiter)
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El juicio de Paris • Tanto los dioses y diosas como diversos mortales fueron invitados a la boda de Peleo y Tetis (que luego serían padres de Aquiles). solo la diosa Eris (Discordia) no fue invitada, pero apareció con una manzana dorada con la palabra kallistēi (‘para la más hermosa’) inscrita, que arrojó entre las diosas. Afrodita, Hera y Atenea reclamaron ser la más bella y por tanto la justa propietaria de la manzana. Estuvieron de acuerdo en llevar el asunto ante Zeus, quien, al no querer el favor de ninguna diosa, dejó la elección en manos de Paris de Troya. Hera intentó sobornarlo con un reino (Asia Menor), mientras Atenea le ofreció sabiduría, fama y gloria en la batalla, pero Afrodita le susurró que si la declaraba la más bella le daría la mujer mortal más hermosa del mundo como esposa, por lo que Paris eligió a Afrodita. Esta mujer era Helena. Las otras diosas se enfurecieron y a través del rapto de Helena por Paris provocaron la guerra de Troya.
  • 10.
  • 11. Vivían en el Monte Olimpo
  • 12. Alimento de los Dioses: Ambrosia y néctar • La ambrosía estaba reservada para uso exclusivo de los dioses, a cualquier hora la comían, la bebían, la utilizaban como medicamento, como perfume o como desodorante. Gracias a ella eran inmortales "limpiaba de contaminación la carne hermosa". • Los textos antiguos, bastantes oscuros en lo que respecta a la naturaleza de la ambrosía, nos dicen que podía ser tanto sólida, como líquida, a esta última se le llamaba néctar, y parece ser que era "nueve veces más dulce que la miel".
  • 13.
  • 14. • Video : Dioses de la mitología griega y romana • https://www.youtube.com/watch?v=rObjlxx2MZQ
  • 15. 3. Plegarias y sacrificios • Para comunicarse con los dioses era precisa una plegaria que se acompañaba de sacrificios
  • 16. • Una hecatombe designa originalmente, en la Antigua Grecia, un sacrificio religioso de cien bueyes.
  • 17.
  • 18. 3. Las fiestas religiosas • Las fiestas religiosas que se celebraban en honor de las divinidades eran muy numerosas. Muchas celebraciones giraban en torno a la agricultura y a los ciclos anuales. – Dionisíacas (Grecia): en el mes de marzo, en honor a Dionisos, con canto, danza y teatro. – Saturnales (Roma): del 17 al 23 de diciembre en honor a Saturno. Se daban regalos o dinero. Se producía un cambio de estatus social: los amos servían a sus esclavos.
  • 19.
  • 20.
  • 21. El mundo de los muertos
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 28.
  • 29. El origen de las estaciones
  • 30.
  • 31. • Video: Hades - Dios de los muertos • https://www.youtube.com/watch?v=lLzdoDxQ LGE