SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Finanzas y la Biblia
QUE ENTENDEMOS POR:
F I N A N Z A S
2
3
De acuerdo al diccionario de la real
academia española (RAE), el término
finanza proviene del francés finance y
se refiere a la obligación que un sujeto
asume para responder de la obligación
de otra persona. El concepto también
hace referencia a los recursos, los
bienes y la hacienda pública.
4
En el lenguaje cotidiano, se conoce
como finanzas al estudio de la
circulación del dinero entre individuos,
las empresas o los distintos estados.
Así, las finanzas aparecen como una
rama de la economía que se dedica a
analizar cómo se obtienen y gestionan
los fondos.
En otras palabras, las finanzas se
encargan de la administración del
dinero.
Finanzas personales.
Finanzas corporativas.
Finanzas públicas.
5Las finanzas corporativas, por su parte, se  centran en las formas que tienen las empresas para crear valor mediante el uso de recursos financieros. 
6Las finanzas corporativas, por su parte, se  centran en las formas que tienen las empresas para crear valor mediante el uso de recursos financieros. Las finanzas corporativas, por su parte, se  centran en las formas que tienen las empresas para crear valor mediante el uso de recursos financieros. 
La noción de finanzas
personales se refiere; en
principio, al dinero que
necesita una familia para
subsistencia; la capacidad de
ahorro, al gasto y a la
inversión.
Las Finanzas y la Biblia
¿Por qué la Biblia enseña sobre el
dinero y las posesiones?
Dios nos ama y porque se preocupa por
nosotros, nos ha dado pautas en su
palabra para manejar el dinero de la
mejor manera y para agradarle a él.
8
Isaías 55:8-9 dice:
Por que mis pensamientos no son
los de ustedes, ni sus caminos los
míos –afirma el SEÑOR-
Mis caminos y mis pensamientos
son más altos que los de ustedes;
¡más altos que los cielos sobre la
tierra!
9
LA FUNCIÓN DE DIOS
1.Dios es el dueño. (Levítico 25:23)
“La tierra no se venderá a perpetuidad, por que la tierra es
mía y ustedes no son aquí mas que forasteros y huéspedes.”
Cuando nos damos cuenta de que Dios es el dueño de todo,
cada decisión sobre lo que vamos a gastar o invertir se
vuelve una decisión espiritual.
10
LA FUNCIÓN DE DIOS
2. Dios tiene el control. (Daniel 4:34-35)
…Entonces alabé al Altísimo; honré y glorifiqué al que vive para
siempre: Su dominio es eterno; su reino permanece para
siempre…Dios hace lo que quiere con los poderes celestiales y
con los pueblos de la tierra. No hay quien se oponga a su
poder ni quien le pida cuentas de sus actos.
Nosotros podemos tener paz al saber que nuestro amante
Padre celestial tiene el control de cada situación a la que
nos enfrentemos, y que él tiene la intención de valerse
de cada una con un buen propósito.
11
LA FUNCIÓN DE DIOS…
3. Dios provee para nuestras necesidades. (Filipenses
4:19)
“Así que mi Dios les proveerá de todo lo que necesiten, conforme a las
gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús.”
Dios cuida de su pueblo, y no necesita de una situación
económica próspera para satisfacer nuestras necesidades.
Dios, tal y como se revela en la Escrituras, es muy diferente de
cómo se lo imagina mucha gente. Con mucha frecuencia la
gente no reconoce su amor, y la grandeza de su poder.
Tenemos que cambiar nuestra imagen mental de Dios
procurando entender lo que la Biblia nos dice sobre Él.
12
NUESTRA FUNCIÓN
1. Debemos ser fieles mayordomos de las
posesiones de Dios. (1 Corintios 4:2)
“Ahora bien, a los que reciben un encargo se les exige que
demuestren ser dignos de confianza”
Mayordomía significa administrar las pertenencias de
otro. Dios es dueño de todo lo que nosotros tenemos y
nos ha dado la responsabilidad de administrar nuestras
cosas, de una manera fiel, de acuerdo a los principios de
la Escritura acerca de las finanzas.
13
Principios Financieros Bíblicos
1. Dios es la fuente
2. Dar primero
3. Vivir con un margen
4. Ahorrar dinero
5. Mantener alejadas las deudas
6. El secreto de la alegría
7. Mantener registros, hacer un presupuesto
8. No fiar
9. Trabajar duro
10.Buscar un asesor cristiano
14
NUESTRA FUNCIÓN…
2. La lealtad con respecto a las posesiones de otro
puede determinar lo que ustedes está dando.
(Lucas 16:12)
“Y si en lo ajeno no han sido honrados, ¿Quién les dará a
ustedes lo que les pertenece?.”
No entender los principios financieros de Dios, el no tener
“criterio bíblico” en el manejo del dinero suele llevarnos
a tener principios de vida incorrectos. Los principios y
valores incorrectos nos llevan a actitudes incorrectas. Y
las actitudes incorrectas nos llevan a tomar malas
decisiones en el campo financiero.
15
16
LA POBREZA
LA
PROSPERIDAD
LA
MAYORDOMÍA
Las posesiones
son:
Malignas Un derecho
Una
responsabilidad
El Trabajo:
Sólo cubre las
necesidades
físicas
Es para volverse
Rico
Sirve a Cristo
El pueblo de Dios
es:
Pobre Rico Fiel
El incrédulo es: Rico Pobre Infiel
Doy:
Porque debe
hacerlo
Para obtener
algo
Porque amo a
Dios
Al gastar lo hago
con:
Temor sin gozo
Irresponsabilidad
y siendo
consumista
Devoción y
responsabilidad
EL TRABAJO
Dios creó el trabajo para beneficiarnos. La primera tarea
que Dios le asignó a Adán fue el trabajo. (Génesis 2:15)
“Dios el SEÑOR tomó al hombre y lo puso en el jardín del Edén
para que lo cultivar y lo cuidara”
Dios estableció el trabajo como el medio principal para que
suplamos nuestras necesidades y espera que nosotros
trabajemos. (2 Tesalonicenses 3:10)
…“El que no quiera trabajar, que tampoco coma”
17
LA FUNCIÓN DE DIOS CON RESPECTO AL
TRABAJO
1.Dios nos ha dado habilidades para nuestro
trabajo. (Éxodo 36:1)
“…y a quienes el SEÑOR haya dado la pericia y habilidad para
realizar toda la obra del servicio del santuario.”
Dios nos ha dado diferentes habilidades. Él no valora a
una persona más que a otra por la destreza que tiene, sin
embargo, si valora si somos fieles mayordomos de lo que
Él nos ha dado.
18
LA FUNCIÓN DE DIOS CON RESPECTO AL
TRABAJO…
2. Dios nos da el éxito. (Génesis 39:2-3)
“Ahora bien, el SEÑOR estaba con José y las cosas le salían muy
bien. Mientras José vivía en la casa de su patrón egipcio, éste
se dio cuenta de que el SEÑOR estaba con José y le hacía
prosperar en todo.”
Nosotros tenemos responsabilidades, pero debemos
darnos cuenta de que es Dios quien nos dará el éxito.
19
LA FUNCIÓN DE DIOS CON RESPECTO AL
TRABAJO…
3. Dios controla los ascensos y avances laborales.
(Salmo 75:6-7)
“La exaltación no viene del oriente, ni del occidente, ni del sur,
sino que es Dios el que juzga: a unos humilla y a otros exalta.”
Aunque nos sorprenda mucho, no somos quienes
controlamos, quienes nos ascenderemos (enalteceremos)
a nosotros mismos; es el Señor quien controla nuestro
éxito y ascensos.
20
EL PAPEL DE NUESTRO TRABAJO
1. Debemos trabajar duro.
(2 Tesalonicenses 3:8-9)
“… ni comimos el pan de nadie sin pagarlo. Al contrario, día y
noche trabajamos arduamente y sin descanso para no ser una
carga a ninguno de ustedes. Y lo hicimos así, no por que no
tuviéramos derecho a tal ayuda, sino para darles un buen
ejemplo.”
21
EL PAPEL DE NUESTRO TRABAJO
2. El trabajador diligente y esmerado recibirá
bendiciones:
a. La provisión adecuada. (Proverbios 6:6-8)
“¡anda perezoso, fíjate en la hormiga! ¡fíjate en lo que hace y adquiere
sabiduría. No tiene quien la mande, ni quien la vigile ni gobierne; con todo,
en el verano almacena provisiones y durante la cosecha recoge alimentos.”
b. La Riqueza. (Proverbios 10:4)
“…las manos hábiles atraen riquezas”
c. El Liderazgo. (Proverbios 12:24; 22:29)
“El de manos diligentes gobernará; pero el perezoso será subyugado.”
“¿Has visto alguien diligente en su trabajo?. Se codeará con reyes, y nunca
será un Don Nadie.”
22
EL PAPEL DE NUESTRO TRABAJO…
3. El trabajador perezoso sufrirá consecuencias.
a. La Pobreza. (Proverbios 10:4)
“Las manos ociosas conducen a la pobreza…”
b. Las dificultades. (Proverbios 15:19)
“El camino del perezoso está plagado de espinas, pero la senda del justo es
como una calzada”
c. La muerte. (Proverbios 21:25)
“La codicia del perezoso lo lleva a la muerte, porque sus manos se niegan a
trabajar”
23
NO DEBEMOS TRABAJAR EXCESIVAMENTE
El trabajar duramente debe equilibrase con las demás
prioridades de nuestra vida.
Si nuestro trabajo requiere demasiado tiempo y energía, al
punto de que dejemos de lado nuestra relación con
Cristo o el cuidado de nuestros seres queridos. Significa
que estamos trabajando en exceso.
Éxodo 34:21
“Trabaja duramente seis días, pero descansa el séptimo. Ese día
deberás descansar, incluso en el tiempo de arar y cosechar.”
24
RESUMEN
Función de Dios.
El es el dueño
El tiene el control
El provee
Nuestra función
Fieles mayordomos
Leales respecto a las posesiones
Función de Dios respecto al trabajo
Nos da habilidades
Nos da éxito
Controla los ascensos
Nuestro papel
Trabajar arduamente
Ser diligente y esmerado
Las consecuencias del perezoso
25
PREGUNTA:
• ¿Puede el Señor hacer que nuestros seis días de trabajo
sean mas productivos que siete?
• El descanso es un asunto de fe.
• El Señor instituyo un descanso semanal para que
tengamos salud física, mental y espiritual.
• Sigamos su ejemplo y guardemos un tiempo de descanso
en forma regular.
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación una vida con propósito - Propósito 1
Presentación una vida con propósito  - Propósito 1Presentación una vida con propósito  - Propósito 1
Presentación una vida con propósito - Propósito 1iebsanse
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Ernesto Mendoza
 
La conversion de cornelio
La conversion de cornelioLa conversion de cornelio
La conversion de cornelio
Esmerlin Taveras
 
Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Angel Martinez
 
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosJulio Tellez
 
“Introducción a los dones del espíritu santo”
“Introducción a los dones del espíritu santo”“Introducción a los dones del espíritu santo”
“Introducción a los dones del espíritu santo”Iglesia Lirio del valle
 
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
agape instituto biblico
 
PROFECIA DE HAGEO
PROFECIA DE HAGEOPROFECIA DE HAGEO
PROFECIA DE HAGEO
guest4de191
 
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
ccristianoguayana
 
12 pasos para tu crecimiento espiritual
12 pasos para tu crecimiento espiritual12 pasos para tu crecimiento espiritual
12 pasos para tu crecimiento espiritual
Armando Guzman
 
Mayordomia
MayordomiaMayordomia
Mayordomia
WILMER Wilcavas7
 
La deidad de Cristo
La deidad de CristoLa deidad de Cristo
La deidad de Cristo
Iglesia Bautista Dios de Paz
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Luis García Llerena
 
Estudio 1 pedro
Estudio 1 pedroEstudio 1 pedro
Estudio 1 pedro
Enrique221226
 
Mayordomia en las finanzas v2012
Mayordomia en las finanzas v2012Mayordomia en las finanzas v2012
Mayordomia en las finanzas v2012
Sebas Maldonado
 
Irreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de DiosIrreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de Dios
Héctor Polo
 
Doctrina de la salvación, sandra matus s.
Doctrina de la salvación,  sandra matus s.Doctrina de la salvación,  sandra matus s.
Doctrina de la salvación, sandra matus s.
ALFONSINA MATUS
 
Cómo honrar a dios con nuestros bienes
Cómo honrar a dios con nuestros bienesCómo honrar a dios con nuestros bienes
Cómo honrar a dios con nuestros bienes
Eusebio Pantoja
 

La actualidad más candente (20)

Presentación una vida con propósito - Propósito 1
Presentación una vida con propósito  - Propósito 1Presentación una vida con propósito  - Propósito 1
Presentación una vida con propósito - Propósito 1
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
La conversion de cornelio
La conversion de cornelioLa conversion de cornelio
La conversion de cornelio
 
Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?
 
Mayordomía de los bienes el dinero
Mayordomía de los bienes el dineroMayordomía de los bienes el dinero
Mayordomía de los bienes el dinero
 
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
 
“Introducción a los dones del espíritu santo”
“Introducción a los dones del espíritu santo”“Introducción a los dones del espíritu santo”
“Introducción a los dones del espíritu santo”
 
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
 
PROFECIA DE HAGEO
PROFECIA DE HAGEOPROFECIA DE HAGEO
PROFECIA DE HAGEO
 
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
 
12 pasos para tu crecimiento espiritual
12 pasos para tu crecimiento espiritual12 pasos para tu crecimiento espiritual
12 pasos para tu crecimiento espiritual
 
Mayordomia
MayordomiaMayordomia
Mayordomia
 
La deidad de Cristo
La deidad de CristoLa deidad de Cristo
La deidad de Cristo
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
 
Estudio 1 pedro
Estudio 1 pedroEstudio 1 pedro
Estudio 1 pedro
 
Mayordomia en las finanzas v2012
Mayordomia en las finanzas v2012Mayordomia en las finanzas v2012
Mayordomia en las finanzas v2012
 
Irreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de DiosIrreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de Dios
 
Homiletica i
Homiletica iHomiletica i
Homiletica i
 
Doctrina de la salvación, sandra matus s.
Doctrina de la salvación,  sandra matus s.Doctrina de la salvación,  sandra matus s.
Doctrina de la salvación, sandra matus s.
 
Cómo honrar a dios con nuestros bienes
Cómo honrar a dios con nuestros bienesCómo honrar a dios con nuestros bienes
Cómo honrar a dios con nuestros bienes
 

Similar a Las finanzas y la biblia

Mayordomía
MayordomíaMayordomía
Mayordomía
Gabriel Leandro
 
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Anderson E. O'campo
 
Discipulado iv eddy
Discipulado iv eddyDiscipulado iv eddy
Discipulado iv eddy135790246
 
Tema 1 Dios es dueño de todo
Tema 1 Dios es dueño de todoTema 1 Dios es dueño de todo
Tema 1 Dios es dueño de todo
WuilmerMiguelSimanca
 
Leccion 19 El secreto financiero
Leccion 19 El secreto financieroLeccion 19 El secreto financiero
Leccion 19 El secreto financiero
Juan Bautista Castro
 
Las finanzas y la mayordomía en el hogar
Las finanzas y la mayordomía en el hogarLas finanzas y la mayordomía en el hogar
Las finanzas y la mayordomía en el hogar
ArnaldoPulacheSalaza
 
Hogar Cristiano - Finanzas en el matrimonio
Hogar Cristiano - Finanzas en el matrimonioHogar Cristiano - Finanzas en el matrimonio
Hogar Cristiano - Finanzas en el matrimonio
BrunaCares
 
Solo somos administradores
Solo somos administradoresSolo somos administradores
Solo somos administradores
Raul Ccrs
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Enemigos del Hogar - Los ingresos y los bienes
Enemigos del Hogar - Los ingresos y los bienesEnemigos del Hogar - Los ingresos y los bienes
Enemigos del Hogar - Los ingresos y los bienes
fuceasf
 
10 pasos para una vida financiera equilibrada
10 pasos para una vida financiera equilibrada10 pasos para una vida financiera equilibrada
10 pasos para una vida financiera equilibradaevangelismo emslides
 
mayordomia_clase_1b.ppt
mayordomia_clase_1b.pptmayordomia_clase_1b.ppt
mayordomia_clase_1b.ppt
AlbertoLopez494287
 
Lo Que Significa Tener Libertad Financiera
Lo Que Significa Tener Libertad FinancieraLo Que Significa Tener Libertad Financiera
Lo Que Significa Tener Libertad Financiera
Juan Carlos Fernandez
 
Lo Que Significa Tener Libertad Financiera
Lo Que Significa Tener Libertad FinancieraLo Que Significa Tener Libertad Financiera
Lo Que Significa Tener Libertad Financierajorgemongep
 
2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf
2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf
2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf
cgrillet1
 
Hagamos facil la adminst del dinero
Hagamos facil la adminst del dineroHagamos facil la adminst del dinero
Hagamos facil la adminst del dinero
Luis Rubio
 
Manualdefinanzasfamiliarespw94 100119102616-phpapp01
Manualdefinanzasfamiliarespw94 100119102616-phpapp01Manualdefinanzasfamiliarespw94 100119102616-phpapp01
Manualdefinanzasfamiliarespw94 100119102616-phpapp01Luis Rubio
 

Similar a Las finanzas y la biblia (20)

El plan financiero de dios
El plan financiero de diosEl plan financiero de dios
El plan financiero de dios
 
Mayordomía
MayordomíaMayordomía
Mayordomía
 
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
 
Discipulado iv eddy
Discipulado iv eddyDiscipulado iv eddy
Discipulado iv eddy
 
Tema 1 Dios es dueño de todo
Tema 1 Dios es dueño de todoTema 1 Dios es dueño de todo
Tema 1 Dios es dueño de todo
 
Leccion 19 El secreto financiero
Leccion 19 El secreto financieroLeccion 19 El secreto financiero
Leccion 19 El secreto financiero
 
Las finanzas y la mayordomía en el hogar
Las finanzas y la mayordomía en el hogarLas finanzas y la mayordomía en el hogar
Las finanzas y la mayordomía en el hogar
 
Hogar Cristiano - Finanzas en el matrimonio
Hogar Cristiano - Finanzas en el matrimonioHogar Cristiano - Finanzas en el matrimonio
Hogar Cristiano - Finanzas en el matrimonio
 
Solo somos administradores
Solo somos administradoresSolo somos administradores
Solo somos administradores
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
 
Enemigos del Hogar - Los ingresos y los bienes
Enemigos del Hogar - Los ingresos y los bienesEnemigos del Hogar - Los ingresos y los bienes
Enemigos del Hogar - Los ingresos y los bienes
 
positiva ger yubi
positiva ger yubipositiva ger yubi
positiva ger yubi
 
10 pasos para una vida financiera equilibrada
10 pasos para una vida financiera equilibrada10 pasos para una vida financiera equilibrada
10 pasos para una vida financiera equilibrada
 
mayordomia_clase_1b.ppt
mayordomia_clase_1b.pptmayordomia_clase_1b.ppt
mayordomia_clase_1b.ppt
 
Lo Que Significa Tener Libertad Financiera
Lo Que Significa Tener Libertad FinancieraLo Que Significa Tener Libertad Financiera
Lo Que Significa Tener Libertad Financiera
 
Lo Que Significa Tener Libertad Financiera
Lo Que Significa Tener Libertad FinancieraLo Que Significa Tener Libertad Financiera
Lo Que Significa Tener Libertad Financiera
 
2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf
2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf
2 Parábolas de Jesús sobre el Dinero .pdf
 
Manual De Finanzas Familiares Pw 94
Manual De Finanzas Familiares Pw 94Manual De Finanzas Familiares Pw 94
Manual De Finanzas Familiares Pw 94
 
Hagamos facil la adminst del dinero
Hagamos facil la adminst del dineroHagamos facil la adminst del dinero
Hagamos facil la adminst del dinero
 
Manualdefinanzasfamiliarespw94 100119102616-phpapp01
Manualdefinanzasfamiliarespw94 100119102616-phpapp01Manualdefinanzasfamiliarespw94 100119102616-phpapp01
Manualdefinanzasfamiliarespw94 100119102616-phpapp01
 

Más de Julián Ruiz

Metaconsumo y la biblia
Metaconsumo y la bibliaMetaconsumo y la biblia
Metaconsumo y la biblia
Julián Ruiz
 
Dialnet propuesta de un modelo de plan estratégico para el desarrol-2710489
Dialnet propuesta de un modelo de plan estratégico para el desarrol-2710489Dialnet propuesta de un modelo de plan estratégico para el desarrol-2710489
Dialnet propuesta de un modelo de plan estratégico para el desarrol-2710489
Julián Ruiz
 
Explosion del liderazgo de Joel Cominskye
Explosion del liderazgo de Joel CominskyeExplosion del liderazgo de Joel Cominskye
Explosion del liderazgo de Joel Cominskye
Julián Ruiz
 
Viviendo por principios y no por deseos
Viviendo por principios y no por deseosViviendo por principios y no por deseos
Viviendo por principios y no por deseos
Julián Ruiz
 
No a la Violencia familiar por Juliàn Ruiz Rueda
No a la Violencia familiar por Juliàn Ruiz RuedaNo a la Violencia familiar por Juliàn Ruiz Rueda
No a la Violencia familiar por Juliàn Ruiz Rueda
Julián Ruiz
 
Pensamientos etico cristianos 4
Pensamientos etico cristianos 4Pensamientos etico cristianos 4
Pensamientos etico cristianos 4
Julián Ruiz
 
Pensamientos etico cristianos 3
Pensamientos etico cristianos 3Pensamientos etico cristianos 3
Pensamientos etico cristianos 3
Julián Ruiz
 
Pensamientos Etico Cristianos 2
Pensamientos Etico Cristianos 2Pensamientos Etico Cristianos 2
Pensamientos Etico Cristianos 2
Julián Ruiz
 
Pensamientos Etico Cristianos
Pensamientos Etico Cristianos Pensamientos Etico Cristianos
Pensamientos Etico Cristianos
Julián Ruiz
 
Pensamientos Ético Cristianos
Pensamientos Ético CristianosPensamientos Ético Cristianos
Pensamientos Ético Cristianos
Julián Ruiz
 

Más de Julián Ruiz (10)

Metaconsumo y la biblia
Metaconsumo y la bibliaMetaconsumo y la biblia
Metaconsumo y la biblia
 
Dialnet propuesta de un modelo de plan estratégico para el desarrol-2710489
Dialnet propuesta de un modelo de plan estratégico para el desarrol-2710489Dialnet propuesta de un modelo de plan estratégico para el desarrol-2710489
Dialnet propuesta de un modelo de plan estratégico para el desarrol-2710489
 
Explosion del liderazgo de Joel Cominskye
Explosion del liderazgo de Joel CominskyeExplosion del liderazgo de Joel Cominskye
Explosion del liderazgo de Joel Cominskye
 
Viviendo por principios y no por deseos
Viviendo por principios y no por deseosViviendo por principios y no por deseos
Viviendo por principios y no por deseos
 
No a la Violencia familiar por Juliàn Ruiz Rueda
No a la Violencia familiar por Juliàn Ruiz RuedaNo a la Violencia familiar por Juliàn Ruiz Rueda
No a la Violencia familiar por Juliàn Ruiz Rueda
 
Pensamientos etico cristianos 4
Pensamientos etico cristianos 4Pensamientos etico cristianos 4
Pensamientos etico cristianos 4
 
Pensamientos etico cristianos 3
Pensamientos etico cristianos 3Pensamientos etico cristianos 3
Pensamientos etico cristianos 3
 
Pensamientos Etico Cristianos 2
Pensamientos Etico Cristianos 2Pensamientos Etico Cristianos 2
Pensamientos Etico Cristianos 2
 
Pensamientos Etico Cristianos
Pensamientos Etico Cristianos Pensamientos Etico Cristianos
Pensamientos Etico Cristianos
 
Pensamientos Ético Cristianos
Pensamientos Ético CristianosPensamientos Ético Cristianos
Pensamientos Ético Cristianos
 

Las finanzas y la biblia

  • 1. Las Finanzas y la Biblia
  • 2. QUE ENTENDEMOS POR: F I N A N Z A S 2
  • 3. 3 De acuerdo al diccionario de la real academia española (RAE), el término finanza proviene del francés finance y se refiere a la obligación que un sujeto asume para responder de la obligación de otra persona. El concepto también hace referencia a los recursos, los bienes y la hacienda pública.
  • 4. 4 En el lenguaje cotidiano, se conoce como finanzas al estudio de la circulación del dinero entre individuos, las empresas o los distintos estados. Así, las finanzas aparecen como una rama de la economía que se dedica a analizar cómo se obtienen y gestionan los fondos. En otras palabras, las finanzas se encargan de la administración del dinero.
  • 5. Finanzas personales. Finanzas corporativas. Finanzas públicas. 5Las finanzas corporativas, por su parte, se  centran en las formas que tienen las empresas para crear valor mediante el uso de recursos financieros. 
  • 7. Las Finanzas y la Biblia ¿Por qué la Biblia enseña sobre el dinero y las posesiones?
  • 8. Dios nos ama y porque se preocupa por nosotros, nos ha dado pautas en su palabra para manejar el dinero de la mejor manera y para agradarle a él. 8
  • 9. Isaías 55:8-9 dice: Por que mis pensamientos no son los de ustedes, ni sus caminos los míos –afirma el SEÑOR- Mis caminos y mis pensamientos son más altos que los de ustedes; ¡más altos que los cielos sobre la tierra! 9
  • 10. LA FUNCIÓN DE DIOS 1.Dios es el dueño. (Levítico 25:23) “La tierra no se venderá a perpetuidad, por que la tierra es mía y ustedes no son aquí mas que forasteros y huéspedes.” Cuando nos damos cuenta de que Dios es el dueño de todo, cada decisión sobre lo que vamos a gastar o invertir se vuelve una decisión espiritual. 10
  • 11. LA FUNCIÓN DE DIOS 2. Dios tiene el control. (Daniel 4:34-35) …Entonces alabé al Altísimo; honré y glorifiqué al que vive para siempre: Su dominio es eterno; su reino permanece para siempre…Dios hace lo que quiere con los poderes celestiales y con los pueblos de la tierra. No hay quien se oponga a su poder ni quien le pida cuentas de sus actos. Nosotros podemos tener paz al saber que nuestro amante Padre celestial tiene el control de cada situación a la que nos enfrentemos, y que él tiene la intención de valerse de cada una con un buen propósito. 11
  • 12. LA FUNCIÓN DE DIOS… 3. Dios provee para nuestras necesidades. (Filipenses 4:19) “Así que mi Dios les proveerá de todo lo que necesiten, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús.” Dios cuida de su pueblo, y no necesita de una situación económica próspera para satisfacer nuestras necesidades. Dios, tal y como se revela en la Escrituras, es muy diferente de cómo se lo imagina mucha gente. Con mucha frecuencia la gente no reconoce su amor, y la grandeza de su poder. Tenemos que cambiar nuestra imagen mental de Dios procurando entender lo que la Biblia nos dice sobre Él. 12
  • 13. NUESTRA FUNCIÓN 1. Debemos ser fieles mayordomos de las posesiones de Dios. (1 Corintios 4:2) “Ahora bien, a los que reciben un encargo se les exige que demuestren ser dignos de confianza” Mayordomía significa administrar las pertenencias de otro. Dios es dueño de todo lo que nosotros tenemos y nos ha dado la responsabilidad de administrar nuestras cosas, de una manera fiel, de acuerdo a los principios de la Escritura acerca de las finanzas. 13
  • 14. Principios Financieros Bíblicos 1. Dios es la fuente 2. Dar primero 3. Vivir con un margen 4. Ahorrar dinero 5. Mantener alejadas las deudas 6. El secreto de la alegría 7. Mantener registros, hacer un presupuesto 8. No fiar 9. Trabajar duro 10.Buscar un asesor cristiano 14
  • 15. NUESTRA FUNCIÓN… 2. La lealtad con respecto a las posesiones de otro puede determinar lo que ustedes está dando. (Lucas 16:12) “Y si en lo ajeno no han sido honrados, ¿Quién les dará a ustedes lo que les pertenece?.” No entender los principios financieros de Dios, el no tener “criterio bíblico” en el manejo del dinero suele llevarnos a tener principios de vida incorrectos. Los principios y valores incorrectos nos llevan a actitudes incorrectas. Y las actitudes incorrectas nos llevan a tomar malas decisiones en el campo financiero. 15
  • 16. 16 LA POBREZA LA PROSPERIDAD LA MAYORDOMÍA Las posesiones son: Malignas Un derecho Una responsabilidad El Trabajo: Sólo cubre las necesidades físicas Es para volverse Rico Sirve a Cristo El pueblo de Dios es: Pobre Rico Fiel El incrédulo es: Rico Pobre Infiel Doy: Porque debe hacerlo Para obtener algo Porque amo a Dios Al gastar lo hago con: Temor sin gozo Irresponsabilidad y siendo consumista Devoción y responsabilidad
  • 17. EL TRABAJO Dios creó el trabajo para beneficiarnos. La primera tarea que Dios le asignó a Adán fue el trabajo. (Génesis 2:15) “Dios el SEÑOR tomó al hombre y lo puso en el jardín del Edén para que lo cultivar y lo cuidara” Dios estableció el trabajo como el medio principal para que suplamos nuestras necesidades y espera que nosotros trabajemos. (2 Tesalonicenses 3:10) …“El que no quiera trabajar, que tampoco coma” 17
  • 18. LA FUNCIÓN DE DIOS CON RESPECTO AL TRABAJO 1.Dios nos ha dado habilidades para nuestro trabajo. (Éxodo 36:1) “…y a quienes el SEÑOR haya dado la pericia y habilidad para realizar toda la obra del servicio del santuario.” Dios nos ha dado diferentes habilidades. Él no valora a una persona más que a otra por la destreza que tiene, sin embargo, si valora si somos fieles mayordomos de lo que Él nos ha dado. 18
  • 19. LA FUNCIÓN DE DIOS CON RESPECTO AL TRABAJO… 2. Dios nos da el éxito. (Génesis 39:2-3) “Ahora bien, el SEÑOR estaba con José y las cosas le salían muy bien. Mientras José vivía en la casa de su patrón egipcio, éste se dio cuenta de que el SEÑOR estaba con José y le hacía prosperar en todo.” Nosotros tenemos responsabilidades, pero debemos darnos cuenta de que es Dios quien nos dará el éxito. 19
  • 20. LA FUNCIÓN DE DIOS CON RESPECTO AL TRABAJO… 3. Dios controla los ascensos y avances laborales. (Salmo 75:6-7) “La exaltación no viene del oriente, ni del occidente, ni del sur, sino que es Dios el que juzga: a unos humilla y a otros exalta.” Aunque nos sorprenda mucho, no somos quienes controlamos, quienes nos ascenderemos (enalteceremos) a nosotros mismos; es el Señor quien controla nuestro éxito y ascensos. 20
  • 21. EL PAPEL DE NUESTRO TRABAJO 1. Debemos trabajar duro. (2 Tesalonicenses 3:8-9) “… ni comimos el pan de nadie sin pagarlo. Al contrario, día y noche trabajamos arduamente y sin descanso para no ser una carga a ninguno de ustedes. Y lo hicimos así, no por que no tuviéramos derecho a tal ayuda, sino para darles un buen ejemplo.” 21
  • 22. EL PAPEL DE NUESTRO TRABAJO 2. El trabajador diligente y esmerado recibirá bendiciones: a. La provisión adecuada. (Proverbios 6:6-8) “¡anda perezoso, fíjate en la hormiga! ¡fíjate en lo que hace y adquiere sabiduría. No tiene quien la mande, ni quien la vigile ni gobierne; con todo, en el verano almacena provisiones y durante la cosecha recoge alimentos.” b. La Riqueza. (Proverbios 10:4) “…las manos hábiles atraen riquezas” c. El Liderazgo. (Proverbios 12:24; 22:29) “El de manos diligentes gobernará; pero el perezoso será subyugado.” “¿Has visto alguien diligente en su trabajo?. Se codeará con reyes, y nunca será un Don Nadie.” 22
  • 23. EL PAPEL DE NUESTRO TRABAJO… 3. El trabajador perezoso sufrirá consecuencias. a. La Pobreza. (Proverbios 10:4) “Las manos ociosas conducen a la pobreza…” b. Las dificultades. (Proverbios 15:19) “El camino del perezoso está plagado de espinas, pero la senda del justo es como una calzada” c. La muerte. (Proverbios 21:25) “La codicia del perezoso lo lleva a la muerte, porque sus manos se niegan a trabajar” 23
  • 24. NO DEBEMOS TRABAJAR EXCESIVAMENTE El trabajar duramente debe equilibrase con las demás prioridades de nuestra vida. Si nuestro trabajo requiere demasiado tiempo y energía, al punto de que dejemos de lado nuestra relación con Cristo o el cuidado de nuestros seres queridos. Significa que estamos trabajando en exceso. Éxodo 34:21 “Trabaja duramente seis días, pero descansa el séptimo. Ese día deberás descansar, incluso en el tiempo de arar y cosechar.” 24
  • 25. RESUMEN Función de Dios. El es el dueño El tiene el control El provee Nuestra función Fieles mayordomos Leales respecto a las posesiones Función de Dios respecto al trabajo Nos da habilidades Nos da éxito Controla los ascensos Nuestro papel Trabajar arduamente Ser diligente y esmerado Las consecuencias del perezoso 25
  • 26. PREGUNTA: • ¿Puede el Señor hacer que nuestros seis días de trabajo sean mas productivos que siete? • El descanso es un asunto de fe. • El Señor instituyo un descanso semanal para que tengamos salud física, mental y espiritual. • Sigamos su ejemplo y guardemos un tiempo de descanso en forma regular. 26