SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Gases: capítulo 5
n “Estado de agregación de
la materia en el que las
moléculas están muy
separadas entre sí, se
mueven con bastante
libertad, y ocupan con
dicho movimiento todo
el volumen del
recipiente"
Características físicas de los gases
• Asumen el volumen y la forma de los envases que
los contienen.
• Poseen mayor capacidad de compresión que los
demás estados de la materia.
• Tienen la capacidad de mezclarse completa y
uniformemente con otros gases.
• Poseen densidades más bajas que los líquidos y
sólidos.
COMPUESTOS
HF (fluoruro de hidrógeno)
HCl (cloruro de hidrógeno)
HBr (bromuro de hidrógeno)
HI (yoduro de hidrógeno)
CO (monóxido de carbono)
CO2 (dióxido de carbono)
NH3 (amoníaco)
NO (monóxido nitrógeno) )
NO2 (dióxido de nitrógeno)
N2O (monóxido dinitrógeno)
H2S (sulfuro de hidrógeno)
HCN (cianuro de hidrógeno)
5.1 Elementos y compuestos que existen como
gases a 25 ° y 1 atm
Hidrógeno
Oxígeno
Fluor
Cloro
Gases nobles
5.2 Presión de un gas y sus unidades
• La unidad SI utilizada es el
Pascal (Pa).
Presión =
Fuerza
Area
1Pa =
N
m 2
n mm Hg: Es la presión ejercida por una
columna de mercurio de 1 mm de altura, a
0 ºC y a nivel del mar.
n torr: Nombre moderno de los mm Hg
n atm: Se define como exactamente 760 torr
n 1 atm: Equivale a 101,325 Pa
1 atm = 760 torr = 760 mm Hg = 101,325 Pa
Presión atmosférica: presión que ejerce
la atmósfera* sobre la Tierra
• La fuerza que experimenta cualquier
superficie de la tierra es igual al peso de la
columna de aire que está encima de ella
*Atmósfera: capa de aire
que envuelve un cuerpo
celeste
Medición de la presión atmosférica
• La presión atmosférica
estándar (1 atm) es igual
a la presión que soporta
una columna de
mercurio de 760 mm de
altura a 0°C al nivel del
mar
• Barómetro para medir la presión
atmosférica; el más común es el de mercurio
Manómetro: sirve para medir la presión de gases
distintos a los de la atmósfera.
cerrado: menor que la presión atmosférica
abierto: mayor
5.3 Leyes de los Gases: LEY DE BOYLE:
Relación entre presión y volumen
• La ley establece que la presión de
una cantidad fija de un gas
mantenido a temperatura constante
es inversamente proporcional al
volumen del gas
• Resumiendo: el volumen de un gas
disminuye mientras se aumenta la
presión.
• Conclusión:
• El volúmen es inversamente
proporcional a la presión.
5.3
P1 V1 = P2V2
Una muestra de gas del cloro ocupa un volumen de
946 mL a una presión de 726 mmHg. ¿Cuál es la
presión del gas (en mmHg) si el volumen está
reducido a temperatura constante de 154 mL?
P1 x V1 = P2 x V2
P1 = 726 mmHg
V1 = 946 mL
P2 = ?
V2 = 154 mL
P2 =
P1 x V1
V2
726 mmHg x 946 mL
154 mL
= = 4460 mmHg
Ley de Charles/Gay Lussac: T y V
•Establecieron que a
presión constante, un
gas puede expandirse
al calentarse y
contraerse al enfriarse
Lord Kelvin estableció la temperatura –
273.15ºC como la temperatura más baja
alcanzable o Cero Absoluto
Escala de temperatura absoluta: 0 K = -273 °C
• La ley Charles/Gay-Lussac establece que el volúmen de una
cantidad de gas a presión constante es proporcional a la
temperatura absoluta del gas.
• Conclusión de la ley Charles/Gay-Lussac
• El volúmen es directamente proporcional a la temperatura.
5.3
V1
T1
V2
T2
=
Una muestra de gas de monóxido de carbono ocupa
3.20 L a 125 °C. ¿A qué temperatura el gas ocupará
un volumen de 1.54 L si la presión permanece
constante?
V1 = 3.20 L
T1 = 398.15 K
V2 = 1.54 L
T2 = ?
T2 =
V2 x T1
V1
1.54 L x 398.15 K
3.20 L
= = 192 K
V1/T1 = V2/T2
Ley de Avogadro:
volumen vrs cantidad de gas
• En 1811, publicó una hipótesis en la que
estableció que a la misma temperatura y
presión, volúmenes iguales de diferentes gases
contienen el mismo número de moléculas.
• Por lo tanto: A presión y temperatura
constante, el volumen de un gas es
directamente proporcional al número de moles
del gas presente
5.3
V1/n1 = V2/n2
CO2 + 3H2 CH3OH + H2O
x mol de CO2 y mol de H2
a T y P constante
x volumen CO2 y volumen H2
El metanol, CH3OH, se puede producir en plantas industriales
haciendo reaccionar bióxido de carbono con hidrógeno en presencia
de un catalizador. El agua es el otro producto. ¿cuántos volúmenes
de hidrógeno se requieren para cada volumen de bióxido de
carbono a la misma temperatura y presión?
5.4 Ecuación del gas ideal
• Gas ideal es un gas hipotético cuyo comportamiento de presión,
volumen y temperatura se puede describir con la ecuación del gas
ideal.
• Para llegar a la ecuación, hacemos un resumen de las leyes de los
gases y podemos combinar las tres expresiones a una sola
ecuación maestra para el comportamiento de los gases
Ecuación del gas ideal, esta explica la
relación entre las cuatro variables P, V, T y n.
El valor de R:
• R, la constante de proporcionalidad, se denomina constante de los
gases.
• Las condiciones de 0°C y 1 atm se denominan temperatura y presión
estándar, y a menudo se abrevian TPE
A TPE, 1 mol de un gas ideal ocupa
un volumen de 22.414 L
Resumen de las leyes de los gases
Ley de Boyle
Ley de Charles
Ley de Gay-Lussac
Ley de Avogadro
Ecuación del gas ideal
Una muestra de gas hidrógeno (H2) tiene un volumen de 5.0 L y una presión de 1.0
atm. ¿Cuál es la nueva presión, en atmósferas, si el volumen disminuye a 2.0 L y se
considera que la temperatura y la cantidad de gas permanecen constantes?
Ejemplo Ley de Boyle:
Una muestra de gas argón tiene un volumen de 5.40 L y una temperatura de 15 ºC.
Encuentre el nuevo volumen, en litros, del gas después de que la temperatura
aumenta a 42 ºC a presión y cantidad de gas constantes.
Ejemplo Ley de Charles:
Los recipientes de aerosol pueden ser peligrosos si se calientan porque pueden explotar. Suponga
que un recipiente de espray para el cabello, con una presión de 4.0 atm a una temperatura
ambiente de 25 ºC, se lanza al fuego. Si la temperatura del gas en el interior de la lata de aerosol
alcanza 402 ºC, ¿cuál será su presión en atmósferas? El recipiente del aerosol puede explotar si la
presión interna supera 8.0 atm. ¿Esperaría que explotara?
Ejemplo Ley de Gay-Lussac:
El hexafluoruro de azufre (SF6) es un gas incoloro e inodoro muy poco reactivo.
Calcule la presión (en atm) ejercida por 1.82 moles del gas en un recipiente de
acero de 5.43 L de volumen a 69.5 ºC.
Ejemplo Ecuación del gas ideal 1:
Calcule el volumen (en litros) ocupado por 2.12 moles de óxido nítrico (NO) a 6.54
atm y 76 ºC.
Ejemplo Ecuación del gas ideal 2:
Calcule el volumen (en litros) que ocupan 7.40 g de NH3 a TPE.
Ejemplo Ecuación del gas ideal 3:
Un globo inflado con un volumen de 0.55 L de helio a nivel del mar (1.0 atm) se deja elevar a una
altura de 6.5 km, donde la presión es de casi 0.40 atm. Suponiendo que la temperatura permanece
constante, ¿cuál será el volumen final del globo?
Ejemplo 4:

Más contenido relacionado

Similar a Las leyes de los gases y la teoría cinética

Trabajo huevo
Trabajo huevoTrabajo huevo
Trabajo huevo
Ing Xamir Borja
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
Socorro Prieto Martínez
 
Biofisica (1)
Biofisica (1)Biofisica (1)
Biofisica (1)
Jason TC
 
Jg 201001-qg-clase10-gases
Jg 201001-qg-clase10-gasesJg 201001-qg-clase10-gases
Jg 201001-qg-clase10-gases
markrivas
 
Di
DiDi
Gases
GasesGases
Laboratorio Gases
Laboratorio GasesLaboratorio Gases
Laboratorio Gases
Natalia Fernandez
 
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdfLeyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
DANIELDT4
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Daniela Rodriguez
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
linkinpark123456789
 
hidroxidos y acidos modulo 3 ciclo 5.pptx
hidroxidos y acidos modulo 3 ciclo 5.pptxhidroxidos y acidos modulo 3 ciclo 5.pptx
hidroxidos y acidos modulo 3 ciclo 5.pptx
NidiaEsperanzaLopezD
 
Quimica gases
Quimica gasesQuimica gases
Quimica gases
Alexander Ramirez
 
Leyes de los gases teórico
Leyes de los gases teóricoLeyes de los gases teórico
Leyes de los gases teórico
angelcheccya
 
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
Andrea Carlosama
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
9 na semana cepre unmsm
9 na semana cepre unmsm9 na semana cepre unmsm
9 na semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Unidad temática 1 3 parte
Unidad temática 1   3 parteUnidad temática 1   3 parte
Unidad temática 1 3 parte
Alejandro guevara
 
Unidad temática 1 3 parte
Unidad temática 1   3 parteUnidad temática 1   3 parte
Unidad temática 1 3 parte
Alejandro guevara
 
LOS GASES Y SUS LEYES
LOS GASES Y SUS LEYESLOS GASES Y SUS LEYES
LOS GASES Y SUS LEYES
StephaniaLadinoSanab
 
FISICOQUIMICA
FISICOQUIMICAFISICOQUIMICA
FISICOQUIMICA
fannyverebolloallca
 

Similar a Las leyes de los gases y la teoría cinética (20)

Trabajo huevo
Trabajo huevoTrabajo huevo
Trabajo huevo
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
Biofisica (1)
Biofisica (1)Biofisica (1)
Biofisica (1)
 
Jg 201001-qg-clase10-gases
Jg 201001-qg-clase10-gasesJg 201001-qg-clase10-gases
Jg 201001-qg-clase10-gases
 
Di
DiDi
Di
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Laboratorio Gases
Laboratorio GasesLaboratorio Gases
Laboratorio Gases
 
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdfLeyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
 
hidroxidos y acidos modulo 3 ciclo 5.pptx
hidroxidos y acidos modulo 3 ciclo 5.pptxhidroxidos y acidos modulo 3 ciclo 5.pptx
hidroxidos y acidos modulo 3 ciclo 5.pptx
 
Quimica gases
Quimica gasesQuimica gases
Quimica gases
 
Leyes de los gases teórico
Leyes de los gases teóricoLeyes de los gases teórico
Leyes de los gases teórico
 
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
9 na semana cepre unmsm
9 na semana cepre unmsm9 na semana cepre unmsm
9 na semana cepre unmsm
 
Unidad temática 1 3 parte
Unidad temática 1   3 parteUnidad temática 1   3 parte
Unidad temática 1 3 parte
 
Unidad temática 1 3 parte
Unidad temática 1   3 parteUnidad temática 1   3 parte
Unidad temática 1 3 parte
 
LOS GASES Y SUS LEYES
LOS GASES Y SUS LEYESLOS GASES Y SUS LEYES
LOS GASES Y SUS LEYES
 
FISICOQUIMICA
FISICOQUIMICAFISICOQUIMICA
FISICOQUIMICA
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Las leyes de los gases y la teoría cinética

  • 1. Los Gases: capítulo 5 n “Estado de agregación de la materia en el que las moléculas están muy separadas entre sí, se mueven con bastante libertad, y ocupan con dicho movimiento todo el volumen del recipiente"
  • 2. Características físicas de los gases • Asumen el volumen y la forma de los envases que los contienen. • Poseen mayor capacidad de compresión que los demás estados de la materia. • Tienen la capacidad de mezclarse completa y uniformemente con otros gases. • Poseen densidades más bajas que los líquidos y sólidos.
  • 3. COMPUESTOS HF (fluoruro de hidrógeno) HCl (cloruro de hidrógeno) HBr (bromuro de hidrógeno) HI (yoduro de hidrógeno) CO (monóxido de carbono) CO2 (dióxido de carbono) NH3 (amoníaco) NO (monóxido nitrógeno) ) NO2 (dióxido de nitrógeno) N2O (monóxido dinitrógeno) H2S (sulfuro de hidrógeno) HCN (cianuro de hidrógeno) 5.1 Elementos y compuestos que existen como gases a 25 ° y 1 atm Hidrógeno Oxígeno Fluor Cloro Gases nobles
  • 4. 5.2 Presión de un gas y sus unidades • La unidad SI utilizada es el Pascal (Pa). Presión = Fuerza Area 1Pa = N m 2 n mm Hg: Es la presión ejercida por una columna de mercurio de 1 mm de altura, a 0 ºC y a nivel del mar. n torr: Nombre moderno de los mm Hg n atm: Se define como exactamente 760 torr n 1 atm: Equivale a 101,325 Pa 1 atm = 760 torr = 760 mm Hg = 101,325 Pa
  • 5. Presión atmosférica: presión que ejerce la atmósfera* sobre la Tierra • La fuerza que experimenta cualquier superficie de la tierra es igual al peso de la columna de aire que está encima de ella *Atmósfera: capa de aire que envuelve un cuerpo celeste
  • 6. Medición de la presión atmosférica • La presión atmosférica estándar (1 atm) es igual a la presión que soporta una columna de mercurio de 760 mm de altura a 0°C al nivel del mar • Barómetro para medir la presión atmosférica; el más común es el de mercurio
  • 7. Manómetro: sirve para medir la presión de gases distintos a los de la atmósfera. cerrado: menor que la presión atmosférica abierto: mayor
  • 8. 5.3 Leyes de los Gases: LEY DE BOYLE: Relación entre presión y volumen • La ley establece que la presión de una cantidad fija de un gas mantenido a temperatura constante es inversamente proporcional al volumen del gas • Resumiendo: el volumen de un gas disminuye mientras se aumenta la presión. • Conclusión: • El volúmen es inversamente proporcional a la presión. 5.3 P1 V1 = P2V2
  • 9. Una muestra de gas del cloro ocupa un volumen de 946 mL a una presión de 726 mmHg. ¿Cuál es la presión del gas (en mmHg) si el volumen está reducido a temperatura constante de 154 mL? P1 x V1 = P2 x V2 P1 = 726 mmHg V1 = 946 mL P2 = ? V2 = 154 mL P2 = P1 x V1 V2 726 mmHg x 946 mL 154 mL = = 4460 mmHg
  • 10. Ley de Charles/Gay Lussac: T y V •Establecieron que a presión constante, un gas puede expandirse al calentarse y contraerse al enfriarse
  • 11. Lord Kelvin estableció la temperatura – 273.15ºC como la temperatura más baja alcanzable o Cero Absoluto Escala de temperatura absoluta: 0 K = -273 °C
  • 12. • La ley Charles/Gay-Lussac establece que el volúmen de una cantidad de gas a presión constante es proporcional a la temperatura absoluta del gas. • Conclusión de la ley Charles/Gay-Lussac • El volúmen es directamente proporcional a la temperatura. 5.3 V1 T1 V2 T2 =
  • 13. Una muestra de gas de monóxido de carbono ocupa 3.20 L a 125 °C. ¿A qué temperatura el gas ocupará un volumen de 1.54 L si la presión permanece constante? V1 = 3.20 L T1 = 398.15 K V2 = 1.54 L T2 = ? T2 = V2 x T1 V1 1.54 L x 398.15 K 3.20 L = = 192 K V1/T1 = V2/T2
  • 14. Ley de Avogadro: volumen vrs cantidad de gas • En 1811, publicó una hipótesis en la que estableció que a la misma temperatura y presión, volúmenes iguales de diferentes gases contienen el mismo número de moléculas. • Por lo tanto: A presión y temperatura constante, el volumen de un gas es directamente proporcional al número de moles del gas presente 5.3 V1/n1 = V2/n2
  • 15. CO2 + 3H2 CH3OH + H2O x mol de CO2 y mol de H2 a T y P constante x volumen CO2 y volumen H2 El metanol, CH3OH, se puede producir en plantas industriales haciendo reaccionar bióxido de carbono con hidrógeno en presencia de un catalizador. El agua es el otro producto. ¿cuántos volúmenes de hidrógeno se requieren para cada volumen de bióxido de carbono a la misma temperatura y presión?
  • 16. 5.4 Ecuación del gas ideal • Gas ideal es un gas hipotético cuyo comportamiento de presión, volumen y temperatura se puede describir con la ecuación del gas ideal. • Para llegar a la ecuación, hacemos un resumen de las leyes de los gases y podemos combinar las tres expresiones a una sola ecuación maestra para el comportamiento de los gases Ecuación del gas ideal, esta explica la relación entre las cuatro variables P, V, T y n.
  • 17. El valor de R: • R, la constante de proporcionalidad, se denomina constante de los gases. • Las condiciones de 0°C y 1 atm se denominan temperatura y presión estándar, y a menudo se abrevian TPE A TPE, 1 mol de un gas ideal ocupa un volumen de 22.414 L
  • 18. Resumen de las leyes de los gases Ley de Boyle Ley de Charles Ley de Gay-Lussac Ley de Avogadro Ecuación del gas ideal
  • 19. Una muestra de gas hidrógeno (H2) tiene un volumen de 5.0 L y una presión de 1.0 atm. ¿Cuál es la nueva presión, en atmósferas, si el volumen disminuye a 2.0 L y se considera que la temperatura y la cantidad de gas permanecen constantes? Ejemplo Ley de Boyle:
  • 20. Una muestra de gas argón tiene un volumen de 5.40 L y una temperatura de 15 ºC. Encuentre el nuevo volumen, en litros, del gas después de que la temperatura aumenta a 42 ºC a presión y cantidad de gas constantes. Ejemplo Ley de Charles:
  • 21. Los recipientes de aerosol pueden ser peligrosos si se calientan porque pueden explotar. Suponga que un recipiente de espray para el cabello, con una presión de 4.0 atm a una temperatura ambiente de 25 ºC, se lanza al fuego. Si la temperatura del gas en el interior de la lata de aerosol alcanza 402 ºC, ¿cuál será su presión en atmósferas? El recipiente del aerosol puede explotar si la presión interna supera 8.0 atm. ¿Esperaría que explotara? Ejemplo Ley de Gay-Lussac:
  • 22. El hexafluoruro de azufre (SF6) es un gas incoloro e inodoro muy poco reactivo. Calcule la presión (en atm) ejercida por 1.82 moles del gas en un recipiente de acero de 5.43 L de volumen a 69.5 ºC. Ejemplo Ecuación del gas ideal 1:
  • 23. Calcule el volumen (en litros) ocupado por 2.12 moles de óxido nítrico (NO) a 6.54 atm y 76 ºC. Ejemplo Ecuación del gas ideal 2:
  • 24. Calcule el volumen (en litros) que ocupan 7.40 g de NH3 a TPE. Ejemplo Ecuación del gas ideal 3:
  • 25. Un globo inflado con un volumen de 0.55 L de helio a nivel del mar (1.0 atm) se deja elevar a una altura de 6.5 km, donde la presión es de casi 0.40 atm. Suponiendo que la temperatura permanece constante, ¿cuál será el volumen final del globo? Ejemplo 4: