SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLTAJE, TENSIÓN O DIFERENCIA DE POTENCIAL
El voltaje, tensión o diferencia de potencial es la presión que ejerce una fuente de suministro de
energía eléctrica o fuerza electromotriz (FEM) sobre las cargas eléctricas o electrones en un
circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica.
A mayor diferencia de potencial o presión que ejerza una fuente de FEM sobre las cargas
eléctricas o electrones contenidos en un conductor, mayor será el voltaje o tensión existente en el
circuito al que corresponda ese conductor.
En otras palabras, el voltaje, tensión o diferencia de potencial, es el impulso que necesita una
carga eléctrica para que pueda fluir por el conductor de un circuito eléctrico cerrado. Esta
mencionada fuerza electromotriz o tensión se mide en VOLTIOS
CORRIENTE ELECTRICA O INTENSIDAD
Llamamos corriente eléctrica a aquella magnitud física que nos indica la CANTIDAD DE
ELECTRICIDAD (cantidad de electrones) que recorre un conductor, durante una unidad de
tiempo. la corriente eléctrica es la consecuencia del movimiento que presentan los electrones que
se hayan dispuestos en el interior del material conductor.El mencionado flujo de intensidad
eléctrica, o corriente eléctrica, se mide en AMPERIOS.
RESISTENCIA ELECTRICA
La resistencia eléctrica es la oposición que ofrece un material al paso de
los electrones (la corriente eléctrica). Cuando el material tiene muchos electrones libres, como es
el caso de los metales, permite el paso de los electrones con facilidad y se le llama
conductor. Ejemplo: cobre, aluminio, plata, oro, etc...
Si por el contrario el material tiene pocos electrones libres, éste no permitirá el paso de
la corriente y se le llama aislante o dieléctrico. Ejemplos: cerámica, bakelita, madera (papel),
plástico, etc... Los factores principales que determinan la resistencia eléctrica de un material
son:
 tipo de material
 longitud
 sección transversal
 temperatura
Un material puede ser aislante o conductor dependiendo de su configuración atómica, y podrá ser
mejor o peor conductor o aislante dependiendo de ello.
Un material de mayor longitud tiene mayor resistencia eléctrica, El material de mayor longitud
ofrece más resistencia al paso de la corriente eléctrica que un material de menor longitud.
Un cable con mayor sección transversal (grosor del cable) tiene menor resistencia al paso de la
corriente eléctrica, es decir conduce la corriente con mayor facilidad que un cable de menor
grosor o sección.
¿Tensión es lo mismo que voltage?
SI, La unidad de medida de la TENSIÓN eléctrica es el Voltio.
Esta TENSION o VOLTAJE es la fuerza electromotriz que hace desplazar (empujar) a los
electrones que recorren un conductor (cable) en un circuito.
A no confundir con CORRIENTE ELÉCTRICA O INTENSIDAD, que la unidad de medida es el
Amperio, y sería algo así como el caudal o la cantidad de electrones que circulan en un circuito
en la unidad de tiempo.
Y la fuerza que se opone a la circulación de esa corriente eléctrica, se llama RESISTENCIA, la
unidad de medida de esta resistencia eléctrica es el Ohm.
Diferencia de potencial o voltage se le llama a lo que uno mide, en un punto y otro de un circuito.
Voltaje es una denominación popular, para indicar que cantidad de Voltios que hay en un punto
determinado de un circuito, o sea que cantidad de tensión hay en el circuito.
Para aclarar un poco más, se define por concepto teórico a la fuerza electromotriz de 1 Volt, la
que es capaz de desarrollar una intensidad de corriente de 1 Amper, en un circuito en que la
resistencia es de 1 Ohm, de allí la famosa LEY DE OHM, que establece que Amper por Ohm dá
los Volt,
es decir, que la fuerza electromotriz o tensión (Volt), es directamente proporcional a la intensidad
(Amper) y a la resistencia (Ohm).
LA POTENCIA ELÉCTRICA es la que se mide en Watt, y es la que puede realizar un trabajo en la
unidad de tiempo, (el Joule es la unidad de trabajo, pero en él no interviene el tiempo empleado),
para hallar la potencia (Watt) se multiplica los Volt por los Amper.
En cuanto a la pregunta si TENSION ES LO MISMO QUE VOLTAGE son dos cosas de una
misma especie, es como decir calor y temperatura, y EN ELECTRICIDAD EL VOLTAJE ES LA
TENSIÓN QUE HAY EN UN CIRCUITO Y SE MIDE EN VOLTIOS, independientemente de la
corriente o intensidad (Amper) y la resistencia (Ohm), que también habría que medirlos, porque
supuestamente se desconocen, o bien, uno de ellos y poder calcular el tercero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantesConductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantes
iscped
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
marino1157
 
Herrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmisionHerrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmision
Andres Manrique
 
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Caleb Barraza
 
Tipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctricaTipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctrica
Antonio R P
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
Cristian Hernandez Valero
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
guest9bfd1f
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
doloresmartinez202202
 
Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.
recursosticjerez
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
Rafael Coello
 
1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricasluis alberto soto
 
Circuito electricos
Circuito electricosCircuito electricos
Circuito electricos
Alberto Santiago
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
Gissella Galan
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Eduardo Robert
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
Miguel Ángel Quiroz García
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
JAIROHUMBERTOPINEDACABRA
 
Ley de kirchhoff vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de kirchhoff vladimir alvarado 10 preguntasLey de kirchhoff vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de kirchhoff vladimir alvarado 10 preguntas
vladimiralvaradomans
 

La actualidad más candente (20)

Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Conductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantesConductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantes
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Herrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmisionHerrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmision
 
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
 
Tipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctricaTipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctrica
 
Fusibles
FusiblesFusibles
Fusibles
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
 
Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas
 
Circuito electricos
Circuito electricosCircuito electricos
Circuito electricos
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Ley de kirchhoff vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de kirchhoff vladimir alvarado 10 preguntasLey de kirchhoff vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de kirchhoff vladimir alvarado 10 preguntas
 

Similar a Voltaje corriente y resistencia electrica

Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoLERUAR
 
Ley de Ohm.pptx
Ley de Ohm.pptxLey de Ohm.pptx
Ley de Ohm.pptx
lila115065
 
Principios Electricos
Principios ElectricosPrincipios Electricos
Principios ElectricosGuillefap
 
Estrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdfEstrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdf
anavelasco77
 
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdfelectronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
ssuser2b0c8d1
 
Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4
euris111
 
1.- Ciencias - Material de electricidad.ppt
1.- Ciencias - Material de electricidad.ppt1.- Ciencias - Material de electricidad.ppt
1.- Ciencias - Material de electricidad.ppt
MiguelAtencio10
 
Conceptos básicos de electricidad con muestra de ejercicios
Conceptos básicos de electricidad con muestra de ejerciciosConceptos básicos de electricidad con muestra de ejercicios
Conceptos básicos de electricidad con muestra de ejercicios
LuismiHerrero
 
Resumen de tecnologia
Resumen de tecnologiaResumen de tecnologia
Resumen de tecnologia
CarlosSuarez315
 
Tema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramosTema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramosrbtq
 
Curso electricidad basica
Curso electricidad basicaCurso electricidad basica
Curso electricidad basica
arturoCuautle
 
Resistencias eléctricas
Resistencias eléctricas Resistencias eléctricas
Resistencias eléctricas
Ramón Sancha
 
Estrategias de Apoyo (1).pdf
Estrategias de Apoyo (1).pdfEstrategias de Apoyo (1).pdf
Estrategias de Apoyo (1).pdf
AlynMuoz
 
Electrocinética
ElectrocinéticaElectrocinética
Electrocinética
José Rodríguez Guerra
 
Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física
Jomar Burgos Palacios
 

Similar a Voltaje corriente y resistencia electrica (20)

Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltado
 
Ley de Ohm.pptx
Ley de Ohm.pptxLey de Ohm.pptx
Ley de Ohm.pptx
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Principios Electricos
Principios ElectricosPrincipios Electricos
Principios Electricos
 
Estrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdfEstrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdf
 
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdfelectronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
 
Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4
 
1.- Ciencias - Material de electricidad.ppt
1.- Ciencias - Material de electricidad.ppt1.- Ciencias - Material de electricidad.ppt
1.- Ciencias - Material de electricidad.ppt
 
Slideshare wilmer
Slideshare wilmerSlideshare wilmer
Slideshare wilmer
 
Slideshare wilmer
Slideshare wilmerSlideshare wilmer
Slideshare wilmer
 
Conceptos básicos de electricidad con muestra de ejercicios
Conceptos básicos de electricidad con muestra de ejerciciosConceptos básicos de electricidad con muestra de ejercicios
Conceptos básicos de electricidad con muestra de ejercicios
 
Resumen de tecnologia
Resumen de tecnologiaResumen de tecnologia
Resumen de tecnologia
 
Tema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramosTema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramos
 
Curso electricidad basica
Curso electricidad basicaCurso electricidad basica
Curso electricidad basica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Resistencias eléctricas
Resistencias eléctricas Resistencias eléctricas
Resistencias eléctricas
 
Estrategias de Apoyo (1).pdf
Estrategias de Apoyo (1).pdfEstrategias de Apoyo (1).pdf
Estrategias de Apoyo (1).pdf
 
Electrocinética
ElectrocinéticaElectrocinética
Electrocinética
 
Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Voltaje corriente y resistencia electrica

  • 1. VOLTAJE, TENSIÓN O DIFERENCIA DE POTENCIAL El voltaje, tensión o diferencia de potencial es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz (FEM) sobre las cargas eléctricas o electrones en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica. A mayor diferencia de potencial o presión que ejerza una fuente de FEM sobre las cargas eléctricas o electrones contenidos en un conductor, mayor será el voltaje o tensión existente en el circuito al que corresponda ese conductor. En otras palabras, el voltaje, tensión o diferencia de potencial, es el impulso que necesita una carga eléctrica para que pueda fluir por el conductor de un circuito eléctrico cerrado. Esta mencionada fuerza electromotriz o tensión se mide en VOLTIOS CORRIENTE ELECTRICA O INTENSIDAD Llamamos corriente eléctrica a aquella magnitud física que nos indica la CANTIDAD DE ELECTRICIDAD (cantidad de electrones) que recorre un conductor, durante una unidad de tiempo. la corriente eléctrica es la consecuencia del movimiento que presentan los electrones que se hayan dispuestos en el interior del material conductor.El mencionado flujo de intensidad eléctrica, o corriente eléctrica, se mide en AMPERIOS.
  • 2. RESISTENCIA ELECTRICA La resistencia eléctrica es la oposición que ofrece un material al paso de los electrones (la corriente eléctrica). Cuando el material tiene muchos electrones libres, como es el caso de los metales, permite el paso de los electrones con facilidad y se le llama conductor. Ejemplo: cobre, aluminio, plata, oro, etc... Si por el contrario el material tiene pocos electrones libres, éste no permitirá el paso de la corriente y se le llama aislante o dieléctrico. Ejemplos: cerámica, bakelita, madera (papel), plástico, etc... Los factores principales que determinan la resistencia eléctrica de un material son:  tipo de material  longitud  sección transversal  temperatura Un material puede ser aislante o conductor dependiendo de su configuración atómica, y podrá ser mejor o peor conductor o aislante dependiendo de ello. Un material de mayor longitud tiene mayor resistencia eléctrica, El material de mayor longitud ofrece más resistencia al paso de la corriente eléctrica que un material de menor longitud. Un cable con mayor sección transversal (grosor del cable) tiene menor resistencia al paso de la corriente eléctrica, es decir conduce la corriente con mayor facilidad que un cable de menor grosor o sección.
  • 3. ¿Tensión es lo mismo que voltage? SI, La unidad de medida de la TENSIÓN eléctrica es el Voltio. Esta TENSION o VOLTAJE es la fuerza electromotriz que hace desplazar (empujar) a los electrones que recorren un conductor (cable) en un circuito. A no confundir con CORRIENTE ELÉCTRICA O INTENSIDAD, que la unidad de medida es el Amperio, y sería algo así como el caudal o la cantidad de electrones que circulan en un circuito en la unidad de tiempo. Y la fuerza que se opone a la circulación de esa corriente eléctrica, se llama RESISTENCIA, la unidad de medida de esta resistencia eléctrica es el Ohm. Diferencia de potencial o voltage se le llama a lo que uno mide, en un punto y otro de un circuito. Voltaje es una denominación popular, para indicar que cantidad de Voltios que hay en un punto determinado de un circuito, o sea que cantidad de tensión hay en el circuito. Para aclarar un poco más, se define por concepto teórico a la fuerza electromotriz de 1 Volt, la que es capaz de desarrollar una intensidad de corriente de 1 Amper, en un circuito en que la resistencia es de 1 Ohm, de allí la famosa LEY DE OHM, que establece que Amper por Ohm dá los Volt, es decir, que la fuerza electromotriz o tensión (Volt), es directamente proporcional a la intensidad (Amper) y a la resistencia (Ohm). LA POTENCIA ELÉCTRICA es la que se mide en Watt, y es la que puede realizar un trabajo en la unidad de tiempo, (el Joule es la unidad de trabajo, pero en él no interviene el tiempo empleado), para hallar la potencia (Watt) se multiplica los Volt por los Amper. En cuanto a la pregunta si TENSION ES LO MISMO QUE VOLTAGE son dos cosas de una misma especie, es como decir calor y temperatura, y EN ELECTRICIDAD EL VOLTAJE ES LA TENSIÓN QUE HAY EN UN CIRCUITO Y SE MIDE EN VOLTIOS, independientemente de la corriente o intensidad (Amper) y la resistencia (Ohm), que también habría que medirlos, porque supuestamente se desconocen, o bien, uno de ellos y poder calcular el tercero.