SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“ALFONSINA STORNI”
TUTORA: LIC. MERY MINANGO
AÑO DE BÁSICA: SÉPTIMO
LASLAS
PREPOSICIONESPREPOSICIONES
Las Preposiciones
• Las preposiciones son palabras
invariables (no cambian según género,
masculino o femenino ni por el número,
plural o singular.); sirven , entre otras
funciones , para unir un sustantivo,
adjetivo o verbo o adverbio con su
complemento. Son nexos
subordinantes porque unen palabras de
distinta categoría sintáctica, en donde
una de ellas siempre va a ser
complemento de la otra.
¡Las preposiciones
siempre unen
complementos!
• A: Complemento Directo.
• B: Complemento Indirecto.
• C: Complemento Circunstancial:
De lugar: dejó la carta sobre el velador.
De tiempo: partiremos en primavera.
De modo: nos invitaron sin muchas ganas.
De causa: estoy cantando de alegría.
De instrumento: troce la carne con el cuchillo dentado.
De materia: compramos una torta de lúcuma.
De compañía: Pedro llego con su padre a la estación.
Preposiciones Significado Ejemplo
A
1.-Movimiento material o
figurado
2.-Lugar y tiempo en que se
realiza algo
3.-Modo de hacer algo
Ví a Pedro corriendo a toda
prisa
Ante
1.Delante o en presencia de Me pare ante ti.
Bajo
1. Situación inferior.
2.-Sujecion o dependencia
de una persona o cosa
respecto de otra.
Esta bajo mis órdenes.
Con
1.-Compañía de
personas o cosas
Trabajamos con
ahínco.
Contra
Oposición o
contrariedad.
Siempre está contra
nuevos proyectos.
De
1.-Posesión o
pertenencia.
2.-Origen o
procedencia.
3.-Materia o
contenido
4.-Modo
5.-Tiempo
No me gusta que
pienses de esa
manera.
En
1.-Tiempo
2.-Lugar
3.-Modo
Recorrimos el Sur en
tren.
Entre
1.-En medio de. Vivo entre los Vilos y
Tongoy.
Hacia
1.-Dirección del
movimiento con
respecto a su
termino.
2.-Alrededor de, cerca
de.
Caminaré hacia tu
casa.
Hasta
1.-Termino de lugar. M e moje hasta los
pies.
Para
1.-Finalidad.
2.-Dirección del
movimiento espacial
o temporal.
3.-Finalidad.
Conseguiré el
permiso para viajar.
Por
1.-Duración.
2.-Lugar.
3.-Medio.
4.-Causa.
5.- más
infinitivo=equivalente
a sin
Se fue por que quiso.
Pro
Significa a o a favor
de.
Maria es pro libertad
animal.
Según
Relación de
acatamiento o
conformidad.
Según el punto de
vista desde el que lo
mires.
Sin
1.- Carencia de
alguna cosa.
Se encuentra sin sus
padres.
Sobre
1.- Encima de.
2.-Indica el asunto
por tratar.
La botella está sobre
la mesa.
Tras
1.-Orden
2.-Detrás.
Iré tras de ti.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simple Past
Simple PastSimple Past
Homófonos y parónimos final
Homófonos y parónimos finalHomófonos y parónimos final
Homófonos y parónimos final
Centro de Lenguas y Culturas
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
Logos Academy
 
7 preposi
7 preposi7 preposi
7 preposi
Adalberto
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
ceipmontealbo
 
Gramática - pronombres átonos de complemento indirecto
Gramática - pronombres átonos de complemento indirectoGramática - pronombres átonos de complemento indirecto
Gramática - pronombres átonos de complemento indirecto
Gustavo Balcazar
 
Verbo tener
Verbo tenerVerbo tener
Verbo tener
profesorasofiak
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Eric Lech
 
Past continuous!h
Past continuous!hPast continuous!h
Past continuous!h
De Todo un Coco Broadcasting
 

La actualidad más candente (9)

Simple Past
Simple PastSimple Past
Simple Past
 
Homófonos y parónimos final
Homófonos y parónimos finalHomófonos y parónimos final
Homófonos y parónimos final
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 
7 preposi
7 preposi7 preposi
7 preposi
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Gramática - pronombres átonos de complemento indirecto
Gramática - pronombres átonos de complemento indirectoGramática - pronombres átonos de complemento indirecto
Gramática - pronombres átonos de complemento indirecto
 
Verbo tener
Verbo tenerVerbo tener
Verbo tener
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Past continuous!h
Past continuous!hPast continuous!h
Past continuous!h
 

Similar a Las preposiciones

Las preposiciones (para exposición oral)
Las preposiciones (para exposición oral)Las preposiciones (para exposición oral)
Las preposiciones (para exposición oral)
Paúl Sanz
 
Preposiciones 01
Preposiciones 01Preposiciones 01
EL SUSTANTIVO.pptx
EL SUSTANTIVO.pptxEL SUSTANTIVO.pptx
EL SUSTANTIVO.pptx
ariana154315
 
Lenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º BásicoLenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º Básico
María José Prado Zaldívar
 
actividades relacionadas con el área del lenguaje
actividades relacionadas con el área del lenguajeactividades relacionadas con el área del lenguaje
actividades relacionadas con el área del lenguaje
Muna El Bagari El Frawi
 
Power point
Power point Power point
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z yplanificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
erikagutierrez354252
 

Similar a Las preposiciones (7)

Las preposiciones (para exposición oral)
Las preposiciones (para exposición oral)Las preposiciones (para exposición oral)
Las preposiciones (para exposición oral)
 
Preposiciones 01
Preposiciones 01Preposiciones 01
Preposiciones 01
 
EL SUSTANTIVO.pptx
EL SUSTANTIVO.pptxEL SUSTANTIVO.pptx
EL SUSTANTIVO.pptx
 
Lenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º BásicoLenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º Básico
 
actividades relacionadas con el área del lenguaje
actividades relacionadas con el área del lenguajeactividades relacionadas con el área del lenguaje
actividades relacionadas con el área del lenguaje
 
Power point
Power point Power point
Power point
 
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z yplanificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
 

Más de merysum

Habilidades digitales merysu
Habilidades digitales merysuHabilidades digitales merysu
Habilidades digitales merysu
merysum
 
Mery minango vision_mision
Mery minango vision_misionMery minango vision_mision
Mery minango vision_mision
merysum
 
Mery Minango
Mery MinangoMery Minango
Mery Minango
merysum
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
merysum
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
merysum
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
merysum
 

Más de merysum (6)

Habilidades digitales merysu
Habilidades digitales merysuHabilidades digitales merysu
Habilidades digitales merysu
 
Mery minango vision_mision
Mery minango vision_misionMery minango vision_mision
Mery minango vision_mision
 
Mery Minango
Mery MinangoMery Minango
Mery Minango
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Las preposiciones

  • 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “ALFONSINA STORNI” TUTORA: LIC. MERY MINANGO AÑO DE BÁSICA: SÉPTIMO LASLAS PREPOSICIONESPREPOSICIONES
  • 2. Las Preposiciones • Las preposiciones son palabras invariables (no cambian según género, masculino o femenino ni por el número, plural o singular.); sirven , entre otras funciones , para unir un sustantivo, adjetivo o verbo o adverbio con su complemento. Son nexos subordinantes porque unen palabras de distinta categoría sintáctica, en donde una de ellas siempre va a ser complemento de la otra.
  • 3. ¡Las preposiciones siempre unen complementos! • A: Complemento Directo. • B: Complemento Indirecto. • C: Complemento Circunstancial: De lugar: dejó la carta sobre el velador. De tiempo: partiremos en primavera. De modo: nos invitaron sin muchas ganas. De causa: estoy cantando de alegría. De instrumento: troce la carne con el cuchillo dentado. De materia: compramos una torta de lúcuma. De compañía: Pedro llego con su padre a la estación.
  • 4. Preposiciones Significado Ejemplo A 1.-Movimiento material o figurado 2.-Lugar y tiempo en que se realiza algo 3.-Modo de hacer algo Ví a Pedro corriendo a toda prisa Ante 1.Delante o en presencia de Me pare ante ti. Bajo 1. Situación inferior. 2.-Sujecion o dependencia de una persona o cosa respecto de otra. Esta bajo mis órdenes.
  • 5. Con 1.-Compañía de personas o cosas Trabajamos con ahínco. Contra Oposición o contrariedad. Siempre está contra nuevos proyectos. De 1.-Posesión o pertenencia. 2.-Origen o procedencia. 3.-Materia o contenido 4.-Modo 5.-Tiempo No me gusta que pienses de esa manera. En 1.-Tiempo 2.-Lugar 3.-Modo Recorrimos el Sur en tren.
  • 6. Entre 1.-En medio de. Vivo entre los Vilos y Tongoy. Hacia 1.-Dirección del movimiento con respecto a su termino. 2.-Alrededor de, cerca de. Caminaré hacia tu casa. Hasta 1.-Termino de lugar. M e moje hasta los pies. Para 1.-Finalidad. 2.-Dirección del movimiento espacial o temporal. 3.-Finalidad. Conseguiré el permiso para viajar.
  • 7. Por 1.-Duración. 2.-Lugar. 3.-Medio. 4.-Causa. 5.- más infinitivo=equivalente a sin Se fue por que quiso. Pro Significa a o a favor de. Maria es pro libertad animal. Según Relación de acatamiento o conformidad. Según el punto de vista desde el que lo mires. Sin 1.- Carencia de alguna cosa. Se encuentra sin sus padres.
  • 8. Sobre 1.- Encima de. 2.-Indica el asunto por tratar. La botella está sobre la mesa. Tras 1.-Orden 2.-Detrás. Iré tras de ti.