SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales
Índice
¿Qué es un red social?
¿Para qué se crean?
¿Cómo y dónde se crean?
→ Herramientas para crear redes sociales propias
Diferencias entre algunas
→ Tipos de redes sociales
Diferencia entre comunidad virtual y redes sociales
Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e
incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear
comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas,
relaciones comerciales, etc.
El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy
Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera
recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.
En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de
amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció
rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en
internet.
¿Qué son las redes sociales?
¿Para que se crean?
Las redes sociales fueron creadas con muchos objetivos, sin embargo todas tienen algo en común
y es comunicarse.
Cada red social tiene una finalidad principal como por ejemplo:
→ YouTube: darnos a conocer, compartir, informar, aprender, comunicarse etc, pero por medio
de videos.
→ Twitter: hacer negocios, encontrar nuevos amigos, compartir, informar, intereses o
necesidades, comunicarse, pero por medio de mensajes simples llamados Tweets.
→ Facebook: hacer negocios, encontrar nuevos amigos, compartir intereses o necesidades,
informarse, comunicarse(en tiempo real), pero por medio de mensajes(chat) en tiempo real ó por
múltiples mensajes llamados: wall, post.. etc
¿Cómo y dónde se crean?
A continuación incluimos 4 herramientas que permiten la creación de redes sociales en Internet, algunas están
pensadas para redes empresariales o privadas y otras pueden servir para empresas o también a nivel personal.
→ Spruz: Esta plataforma está pensada
para crear redes sociales temáticas y
puede servir para empresas o
particulares. Cuenta con versión gratuita
y de pago.
Herramientas para crear redes sociales propias
→ Zyncro: Esta es una de las plataformas más fáciles de utilizar, gracias a que cuenta con una interfaz limpia y
sencilla. Permite la creación de grupos, comunicación directa entre integrantes, asignación de tareas para
grupos específicos. Tiene una función de microblogging donde se pueden compartir mensajes cortos a la
comunidad y funciona muy parecido a los post de Facebook. Cuenta con versión gratuita y de pago.
Herramientas para crear redes sociales propias
→ Elgg: Esta es una de las plataformas más populares, ya que es open source, lo cual permite que
desarrolladores externos ofrezcan plugins o aditamentos para enriquecer la experiencia del usuario. Es gratuita
Herramientas para crear redes sociales propias
→ Mixxt: Esta opción contiene varias herramientas incluidas que permiten crear una red con elementos
conocidos en otras plataformas, por ejemplo los foros de discusión, los Wikis o los Blogs. Cuenta con versión
gratuita y de pago.
Diferencias entre algunas redes sociales
Las diferencias entre las redes sociales se definen según al tipo que pertenezcan:
- Diádicas
- Valoradas
- Transitivas
- Dirigidas
-Centralizada
- Descentralizada
- Distribuida
- Diádicas:
Este tipo de comunidad se basa principalmente
en el contenido compartido por los usuarios, por
lo cual el peso de las relaciones entre ellos pasa a
un segundo plano, por lo que sólo se indican
como ausencia o existencia de la relación. Un
ejemplo claro de este tipo de red es LinkedIn,
cuyo fin es meramente profesional.
- Valoradas:
Establecen las relaciones de acuerdo a la afinidad musical de sus usuarios, y por el otro
sitios como Meetic, que utilizan la compatibilidad en general. Como el principio de este
tipo de redes se basa en la medición de compatibilidad de las personas que la utilizan, la
relación entre los usuarios cobra una fuerte importancia para estandarizar el sitio.
Ejemplos de este tipo de red son por un lado los sitios tales como Last FM, iLike,
RockYou.
- Transitivas:
Aquí las relaciones se conciben como una verdadera unión entre los sujetos, y posee la
particularidad de ser siempre recíproca. Por lo general, para acceder a este tipo de
redes es necesario recibir una invitación privada que actúe como carta de ingreso para
unirse a la comunidad. Con esto se logra establecer una especie de jerarquización
virtual de sus usuarios. Ejemplos de este tipo son SmallWorld, en la que confluyen
personas de alto poder adquisitivo, Moterus dedicada a los amantes de las motos,
Shelfari para quienes gustan de la literatura.
- Dirigidas:
Se trata de aquellas redes sociales que basan su funcionamiento en las posibles
relaciones que existe entre usuarios que comparten amigos o contactos. Es decir que la
clave de las mismas radica en el hecho de considerar que si el usuario A tiene relación
con el usuario B, no implica que B tenga esa misma relación con A. Ejemplos de este
tipo son Facebook, Tuenti, MySpace, Twitter, Windows Live, entre otras.
-Centralizada:
Este tipo de redes, como su nombre lo
indica, se encuentran centralizadas en una
única red propia de cada usuario, es decir
que existe un sólo punto de conexión
entre varios miembros, los cuales
desconocen quiénes son los contactos de
sus propios amigos, lo que podríamos
sintetizar diciendo que han privatizado el
conocimiento de quienes son los amigos
de un usuario concreto.
- Descentralizada:
En este tipo de redes, son los nodos del sistema los encargados de filtrar la
información que se distribuye a través de la red, por lo que son los que poseen
todo el poder. Los usuarios de este tipo de redes pueden ponerse en contacto con
otros miembros a través de una lista de contactos. Como ejemplo podemos citar
las más frecuentes, que suelen ser el correo electrónico y la mensajería
instantánea.
- Distribuida:
Este tipo de redes se basan en una
comunicación en la que cada nodo decide
sobre sí mismo pero no sobre los demás,
partiendo de la base de que todos los nodos
poseen la misma jerarquía. Un ejemplo claro
de esto son los sitios pertenecientes a la
blogosfera, que ofrecen la posibilidad de
establecer comunicación con el emisor de los
mensajes, pero no es posible conocer si dicho
emisor se comunica con otros miembros.
Diferencia entre comunidad virtual y redes sociales
La principal diferencia entre las Comunidades Virtuales y las Redes sociales se centran
en sus objetivos, las primeras se enfocan en un tema de interés común entre sus
miembros, la segunda se centra en los intereses del individuo en sí.
Diferencias en sus objetivos y jerarquía.
Los objetivos de las comunidades virtuales y las redes sociales son totalmente
diferentes. Las primeras agrupan personas interesadas en temas comunes, un ejemplo
puede ser personas entendidas en arqueología que ingresan a las comunidad virtuales
para compartir o recibir información, que normalmente es de primera mano y de gran
calidad. Este tipo de organización requiere estar jerarquizada para que funcione.
Sin embargo las redes sociales se centran en las relaciones entre personas sin importar
el número de temas que se presentan unas a otras, ni los intereses particulares o
profesionales, el tipo de red que se forma es radial. El objetivo es compartir ocio,
material multimedia como fotos o vídeos o incluso información sobre lugares,
productos o servicios, pero sin compartir una temática común.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales sergiovc96
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesceliavi
 
Alberto aguilera redes sociales
Alberto aguilera redes socialesAlberto aguilera redes sociales
Alberto aguilera redes socialesAlberto_Densote
 
Daniel artal san valero
Daniel artal san valeroDaniel artal san valero
Daniel artal san valeroDani Artal
 
Trabajo redes sociales
Trabajo redes socialesTrabajo redes sociales
Trabajo redes socialesfeponce
 
Lidia bayas
Lidia bayasLidia bayas
Lidia bayasLidddy
 
Redes Sociales en Educación
 Redes Sociales en Educación Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educaciónceuvillanueva
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialescechu-46
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhticsairax389
 

La actualidad más candente (13)

Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Alberto aguilera redes sociales
Alberto aguilera redes socialesAlberto aguilera redes sociales
Alberto aguilera redes sociales
 
Daniel artal san valero
Daniel artal san valeroDaniel artal san valero
Daniel artal san valero
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Trabajo redes sociales
Trabajo redes socialesTrabajo redes sociales
Trabajo redes sociales
 
REDES SOCIALES!
REDES SOCIALES!REDES SOCIALES!
REDES SOCIALES!
 
Lidia bayas
Lidia bayasLidia bayas
Lidia bayas
 
Redes Sociales en Educación
 Redes Sociales en Educación Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
 
Tp Ensayo 1
Tp Ensayo 1Tp Ensayo 1
Tp Ensayo 1
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes sociales
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
 

Destacado

Trishul Casting
Trishul Casting Trishul Casting
Trishul Casting AJAY PATEL
 
CV-Gabriel Koncal-LinkedIn
CV-Gabriel Koncal-LinkedInCV-Gabriel Koncal-LinkedIn
CV-Gabriel Koncal-LinkedInGabriel Koncal
 
Short film presentation
Short film presentation Short film presentation
Short film presentation owen jones
 
Proposal inovasi penyelenggaraan pelayananan publik
Proposal inovasi penyelenggaraan pelayananan publikProposal inovasi penyelenggaraan pelayananan publik
Proposal inovasi penyelenggaraan pelayananan publiknovarizalpratama
 
PREPARE Approach
PREPARE Approach PREPARE Approach
PREPARE Approach PREPARE
 
KINGTON-Fiber Passive Series
KINGTON-Fiber Passive SeriesKINGTON-Fiber Passive Series
KINGTON-Fiber Passive SeriesDaisy Chen
 
Ebd 4°trimestre 2016 Lição 4 A provisão de Deus no monte do sacrifício.
Ebd 4°trimestre 2016  Lição 4 A provisão de Deus no monte do sacrifício.Ebd 4°trimestre 2016  Lição 4 A provisão de Deus no monte do sacrifício.
Ebd 4°trimestre 2016 Lição 4 A provisão de Deus no monte do sacrifício.GIDEONE Moura Santos Ferreira
 
POLÍTICAS ECOAMBIENTAIS APLICADAS NAS EMPRESAS DE CONSTRUÇÀO CIVIL
POLÍTICAS ECOAMBIENTAIS APLICADAS NAS EMPRESAS DE CONSTRUÇÀO CIVILPOLÍTICAS ECOAMBIENTAIS APLICADAS NAS EMPRESAS DE CONSTRUÇÀO CIVIL
POLÍTICAS ECOAMBIENTAIS APLICADAS NAS EMPRESAS DE CONSTRUÇÀO CIVILMaisoDias
 
Folha Semanal Paulo Freire
Folha Semanal Paulo FreireFolha Semanal Paulo Freire
Folha Semanal Paulo Freirecebpaulofreire
 
Escola digital
Escola digitalEscola digital
Escola digitalpintas45
 
Primeira guerra mundial
Primeira guerra mundialPrimeira guerra mundial
Primeira guerra mundialMario Romero
 
Voz da Paróquia - Outubro 2011
Voz da Paróquia - Outubro 2011Voz da Paróquia - Outubro 2011
Voz da Paróquia - Outubro 2011Fernando Chapeiro
 
Wordmagic Centro de Idiomas – Institucional
Wordmagic Centro de Idiomas – InstitucionalWordmagic Centro de Idiomas – Institucional
Wordmagic Centro de Idiomas – InstitucionalPictorama
 

Destacado (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Trishul Casting
Trishul Casting Trishul Casting
Trishul Casting
 
CV-Gabriel Koncal-LinkedIn
CV-Gabriel Koncal-LinkedInCV-Gabriel Koncal-LinkedIn
CV-Gabriel Koncal-LinkedIn
 
Law of-cybercrime
Law of-cybercrimeLaw of-cybercrime
Law of-cybercrime
 
Short film presentation
Short film presentation Short film presentation
Short film presentation
 
Proposal inovasi penyelenggaraan pelayananan publik
Proposal inovasi penyelenggaraan pelayananan publikProposal inovasi penyelenggaraan pelayananan publik
Proposal inovasi penyelenggaraan pelayananan publik
 
PREPARE Approach
PREPARE Approach PREPARE Approach
PREPARE Approach
 
Pitch
Pitch Pitch
Pitch
 
KINGTON-Fiber Passive Series
KINGTON-Fiber Passive SeriesKINGTON-Fiber Passive Series
KINGTON-Fiber Passive Series
 
Convivencia Aulica
Convivencia AulicaConvivencia Aulica
Convivencia Aulica
 
Web 1.0 vs web 2.0
Web 1.0 vs web 2.0Web 1.0 vs web 2.0
Web 1.0 vs web 2.0
 
Ebd 4°trimestre 2016 Lição 4 A provisão de Deus no monte do sacrifício.
Ebd 4°trimestre 2016  Lição 4 A provisão de Deus no monte do sacrifício.Ebd 4°trimestre 2016  Lição 4 A provisão de Deus no monte do sacrifício.
Ebd 4°trimestre 2016 Lição 4 A provisão de Deus no monte do sacrifício.
 
POLÍTICAS ECOAMBIENTAIS APLICADAS NAS EMPRESAS DE CONSTRUÇÀO CIVIL
POLÍTICAS ECOAMBIENTAIS APLICADAS NAS EMPRESAS DE CONSTRUÇÀO CIVILPOLÍTICAS ECOAMBIENTAIS APLICADAS NAS EMPRESAS DE CONSTRUÇÀO CIVIL
POLÍTICAS ECOAMBIENTAIS APLICADAS NAS EMPRESAS DE CONSTRUÇÀO CIVIL
 
Folha Semanal Paulo Freire
Folha Semanal Paulo FreireFolha Semanal Paulo Freire
Folha Semanal Paulo Freire
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Escola digital
Escola digitalEscola digital
Escola digital
 
éTica
éTicaéTica
éTica
 
Primeira guerra mundial
Primeira guerra mundialPrimeira guerra mundial
Primeira guerra mundial
 
Voz da Paróquia - Outubro 2011
Voz da Paróquia - Outubro 2011Voz da Paróquia - Outubro 2011
Voz da Paróquia - Outubro 2011
 
Wordmagic Centro de Idiomas – Institucional
Wordmagic Centro de Idiomas – InstitucionalWordmagic Centro de Idiomas – Institucional
Wordmagic Centro de Idiomas – Institucional
 

Similar a Las redes sociales

Similar a Las redes sociales (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales by: CristianQuintero
Las redes sociales by: CristianQuinteroLas redes sociales by: CristianQuintero
Las redes sociales by: CristianQuintero
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Petrungaro: Redes sociales
Petrungaro: Redes socialesPetrungaro: Redes sociales
Petrungaro: Redes sociales
 
Lms y redes sociales
Lms y redes socialesLms y redes sociales
Lms y redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes social
Redes socialRedes social
Redes social
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales.
Redes Sociales.Redes Sociales.
Redes Sociales.
 
Redes Sociales.
Redes Sociales.Redes Sociales.
Redes Sociales.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Redes sociales remasterizado
Redes sociales remasterizadoRedes sociales remasterizado
Redes sociales remasterizado
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentaciónredes sociales
Presentaciónredes socialesPresentaciónredes sociales
Presentaciónredes sociales
 
Las redes sociales.!!!!
Las redes sociales.!!!!Las redes sociales.!!!!
Las redes sociales.!!!!
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 

Las redes sociales

  • 2. Índice ¿Qué es un red social? ¿Para qué se crean? ¿Cómo y dónde se crean? → Herramientas para crear redes sociales propias Diferencias entre algunas → Tipos de redes sociales Diferencia entre comunidad virtual y redes sociales
  • 3. Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad. En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet. ¿Qué son las redes sociales?
  • 4. ¿Para que se crean? Las redes sociales fueron creadas con muchos objetivos, sin embargo todas tienen algo en común y es comunicarse. Cada red social tiene una finalidad principal como por ejemplo: → YouTube: darnos a conocer, compartir, informar, aprender, comunicarse etc, pero por medio de videos. → Twitter: hacer negocios, encontrar nuevos amigos, compartir, informar, intereses o necesidades, comunicarse, pero por medio de mensajes simples llamados Tweets. → Facebook: hacer negocios, encontrar nuevos amigos, compartir intereses o necesidades, informarse, comunicarse(en tiempo real), pero por medio de mensajes(chat) en tiempo real ó por múltiples mensajes llamados: wall, post.. etc
  • 5. ¿Cómo y dónde se crean? A continuación incluimos 4 herramientas que permiten la creación de redes sociales en Internet, algunas están pensadas para redes empresariales o privadas y otras pueden servir para empresas o también a nivel personal. → Spruz: Esta plataforma está pensada para crear redes sociales temáticas y puede servir para empresas o particulares. Cuenta con versión gratuita y de pago.
  • 6. Herramientas para crear redes sociales propias → Zyncro: Esta es una de las plataformas más fáciles de utilizar, gracias a que cuenta con una interfaz limpia y sencilla. Permite la creación de grupos, comunicación directa entre integrantes, asignación de tareas para grupos específicos. Tiene una función de microblogging donde se pueden compartir mensajes cortos a la comunidad y funciona muy parecido a los post de Facebook. Cuenta con versión gratuita y de pago.
  • 7. Herramientas para crear redes sociales propias → Elgg: Esta es una de las plataformas más populares, ya que es open source, lo cual permite que desarrolladores externos ofrezcan plugins o aditamentos para enriquecer la experiencia del usuario. Es gratuita
  • 8. Herramientas para crear redes sociales propias → Mixxt: Esta opción contiene varias herramientas incluidas que permiten crear una red con elementos conocidos en otras plataformas, por ejemplo los foros de discusión, los Wikis o los Blogs. Cuenta con versión gratuita y de pago.
  • 9. Diferencias entre algunas redes sociales Las diferencias entre las redes sociales se definen según al tipo que pertenezcan: - Diádicas - Valoradas - Transitivas - Dirigidas -Centralizada - Descentralizada - Distribuida
  • 10. - Diádicas: Este tipo de comunidad se basa principalmente en el contenido compartido por los usuarios, por lo cual el peso de las relaciones entre ellos pasa a un segundo plano, por lo que sólo se indican como ausencia o existencia de la relación. Un ejemplo claro de este tipo de red es LinkedIn, cuyo fin es meramente profesional.
  • 11. - Valoradas: Establecen las relaciones de acuerdo a la afinidad musical de sus usuarios, y por el otro sitios como Meetic, que utilizan la compatibilidad en general. Como el principio de este tipo de redes se basa en la medición de compatibilidad de las personas que la utilizan, la relación entre los usuarios cobra una fuerte importancia para estandarizar el sitio. Ejemplos de este tipo de red son por un lado los sitios tales como Last FM, iLike, RockYou.
  • 12. - Transitivas: Aquí las relaciones se conciben como una verdadera unión entre los sujetos, y posee la particularidad de ser siempre recíproca. Por lo general, para acceder a este tipo de redes es necesario recibir una invitación privada que actúe como carta de ingreso para unirse a la comunidad. Con esto se logra establecer una especie de jerarquización virtual de sus usuarios. Ejemplos de este tipo son SmallWorld, en la que confluyen personas de alto poder adquisitivo, Moterus dedicada a los amantes de las motos, Shelfari para quienes gustan de la literatura.
  • 13. - Dirigidas: Se trata de aquellas redes sociales que basan su funcionamiento en las posibles relaciones que existe entre usuarios que comparten amigos o contactos. Es decir que la clave de las mismas radica en el hecho de considerar que si el usuario A tiene relación con el usuario B, no implica que B tenga esa misma relación con A. Ejemplos de este tipo son Facebook, Tuenti, MySpace, Twitter, Windows Live, entre otras.
  • 14. -Centralizada: Este tipo de redes, como su nombre lo indica, se encuentran centralizadas en una única red propia de cada usuario, es decir que existe un sólo punto de conexión entre varios miembros, los cuales desconocen quiénes son los contactos de sus propios amigos, lo que podríamos sintetizar diciendo que han privatizado el conocimiento de quienes son los amigos de un usuario concreto.
  • 15. - Descentralizada: En este tipo de redes, son los nodos del sistema los encargados de filtrar la información que se distribuye a través de la red, por lo que son los que poseen todo el poder. Los usuarios de este tipo de redes pueden ponerse en contacto con otros miembros a través de una lista de contactos. Como ejemplo podemos citar las más frecuentes, que suelen ser el correo electrónico y la mensajería instantánea.
  • 16. - Distribuida: Este tipo de redes se basan en una comunicación en la que cada nodo decide sobre sí mismo pero no sobre los demás, partiendo de la base de que todos los nodos poseen la misma jerarquía. Un ejemplo claro de esto son los sitios pertenecientes a la blogosfera, que ofrecen la posibilidad de establecer comunicación con el emisor de los mensajes, pero no es posible conocer si dicho emisor se comunica con otros miembros.
  • 17. Diferencia entre comunidad virtual y redes sociales La principal diferencia entre las Comunidades Virtuales y las Redes sociales se centran en sus objetivos, las primeras se enfocan en un tema de interés común entre sus miembros, la segunda se centra en los intereses del individuo en sí.
  • 18. Diferencias en sus objetivos y jerarquía. Los objetivos de las comunidades virtuales y las redes sociales son totalmente diferentes. Las primeras agrupan personas interesadas en temas comunes, un ejemplo puede ser personas entendidas en arqueología que ingresan a las comunidad virtuales para compartir o recibir información, que normalmente es de primera mano y de gran calidad. Este tipo de organización requiere estar jerarquizada para que funcione. Sin embargo las redes sociales se centran en las relaciones entre personas sin importar el número de temas que se presentan unas a otras, ni los intereses particulares o profesionales, el tipo de red que se forma es radial. El objetivo es compartir ocio, material multimedia como fotos o vídeos o incluso información sobre lugares, productos o servicios, pero sin compartir una temática común.