SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES SOCIALES Y LA FAMILIA
Según Abello (1999): ”Ahora bien, el apoyo social y la ayuda mutua pueden surgir
espontáneamente o estimulados a través de distintas iniciativas formales o informales”.
El redescubrimiento de las redes sociales ha sido uno de los mayores logros de la
Psicología Social en la última mirad de este siglo. Ciertamente, el interés común y
la formación de redes sociales de ayuda aparecieron en fases muy tempranas de la
evolución de las sociedades humanas, y hoy como entonces se encuentran
ampliamente extendidas, lo cual ha facilitado la supervivencia del hombre. La
tendencia a buscar el apoyo' de otras personas, particularmente en ciertas
situaciones, ha caracterizado al ser humano durante toda su vida.
(Abello, 1999, p.117)
“A veces las interacciones aparecen en la red personal e incluyen alternativas,
entre las que se encuentran la familia inmediata y extensa, las amistades y vecinos, y
hasta los miembros de la comunidad” (Abello, 1999, p.118).
En realidad, son muchas las personas involucradas en estas redes sociales, en las
cuales la ayuda es una actividad que implica dos direcciones: tanto recepción como
provisión de ayuda. Abelle (1999) afirma:
Cada vez es mayor el consenso acerca de que las necesidades humanas,
especialmente las de las poblaciones más vulnerables, no pueden ser satisfechas
en su totalidad sino a través de la red social. Por eso las redes sociales pueden ser
fácilmente reconocibles en las barriadas marginales de los países tercermundistas
y en sus áreas rurales, cuyo nivel de desarrollo es semejante en todas ellas. (p.118)
Abelle (como se citó en Auslande y Litwin, 1987) señalan que el desarrollo del
pensamiento sobre redes tuvo dos orígenes: Primero surgió como un concepto sociológico
al final de la década de los cuarenta, y sirvió para definir las interrelaciones entre un
sistema social, como modelo alternativo para la entonces dominante perspectiva de
acción estructural funcionalista. El segundo parte de los desarrollos de la teoría de campo
adaptada por Lewin, en la cual la conducta es vista como la función de una persona en una
situación social.
“La red social está conformada por los sujetos significativos cercanos al individuo y
constituye su ambiente social primario. Está constituida por los miembros de la familia
nuclear, amigos, vecinos, compañeros de trabajo y conocidos de la comunidad” (Abelle,
1999, p.119).
Abelle (como se citó en J. Barnes, 1987) afirma: las redes sociales poseen características
cuantitativas y cualitativas. Las primeras tienen que ver con la cantidad de miembros
integrantes de una red, el tamaño mismo de ésta, la frecuencia de contacto entre los
miembros; la homogeneidad en cuanto a sexo, edad, raza; el grado de simetría en el
contacto entre los miembros. Las segundas tienen que ver con la amistad, la intimidad, la
tolerancia, el confort.
El apoyo que proporcionan las redes consiste básicamente en dos aspectos: Apoyo
emocional y ayuda instrumental. El apoyo emocional es aquel que se brinda en situaciones
emocionales. tales como la pérdida de un familiar. enfermedades graves; ayuda para
clarificar situaciones familiares que amenazan con romper el equilibrio interno del hogar.
La ayuda instrumental hace referencia a aspectos como proporcionar dinero. cosas
agradables, servicios varios e información necesaria. (Abello, 1999, p.122)
REFERENCIAS
Abello, R., (1999) LAS REDES SOCIALES ¿PARA QUÉ?. Costa Caribe, Colombia: Universidad del
Norte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colombia , internet y movilización social ju
Colombia , internet y movilización social juColombia , internet y movilización social ju
Colombia , internet y movilización social ju
Majo Cabezas
 
Cultura, ciudad, acción colectiva.
Cultura, ciudad, acción colectiva.Cultura, ciudad, acción colectiva.
Cultura, ciudad, acción colectiva.
Jocelyn Crndo
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
LucyRamrez7
 
Interacción y Comunicación
Interacción y ComunicaciónInteracción y Comunicación
Interacción y Comunicación
mrramirez
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
ESPOL
 
Definicion redes sociales
Definicion redes socialesDefinicion redes sociales
Definicion redes sociales
carlito_93
 
La importancia de las redes sociales
La importancia de las redes socialesLa importancia de las redes sociales
La importancia de las redes sociales
DulcePosada123
 
Universidad y Cultura - Cultura ciudadana - grupo 3.
Universidad y Cultura - Cultura ciudadana - grupo 3.Universidad y Cultura - Cultura ciudadana - grupo 3.
Universidad y Cultura - Cultura ciudadana - grupo 3.
KevinLuquez
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Israel
 
Power Point La Socialización
Power Point La SocializaciónPower Point La Socialización
Power Point La Socialización
Maru Díaz
 
Técnicas de abordaje en intervenciones sociales
Técnicas de abordaje en intervenciones socialesTécnicas de abordaje en intervenciones sociales
Técnicas de abordaje en intervenciones sociales
lula1717
 
El Sentido De La Comunidad
El Sentido De La ComunidadEl Sentido De La Comunidad
El Sentido De La Comunidad
Guadalupe Esquivel
 
Definiendo a las redes sociales
Definiendo a las redes socialesDefiniendo a las redes sociales
Definiendo a las redes sociales
Cucha Gonzalez
 
Trabajo de redes en org comunitarias para a infancia Santiago, investigacion
Trabajo de redes en org comunitarias para a infancia Santiago, investigacionTrabajo de redes en org comunitarias para a infancia Santiago, investigacion
Trabajo de redes en org comunitarias para a infancia Santiago, investigacion
kpcz
 
La sociologia
La sociologiaLa sociologia

La actualidad más candente (15)

Colombia , internet y movilización social ju
Colombia , internet y movilización social juColombia , internet y movilización social ju
Colombia , internet y movilización social ju
 
Cultura, ciudad, acción colectiva.
Cultura, ciudad, acción colectiva.Cultura, ciudad, acción colectiva.
Cultura, ciudad, acción colectiva.
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
 
Interacción y Comunicación
Interacción y ComunicaciónInteracción y Comunicación
Interacción y Comunicación
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Definicion redes sociales
Definicion redes socialesDefinicion redes sociales
Definicion redes sociales
 
La importancia de las redes sociales
La importancia de las redes socialesLa importancia de las redes sociales
La importancia de las redes sociales
 
Universidad y Cultura - Cultura ciudadana - grupo 3.
Universidad y Cultura - Cultura ciudadana - grupo 3.Universidad y Cultura - Cultura ciudadana - grupo 3.
Universidad y Cultura - Cultura ciudadana - grupo 3.
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Power Point La Socialización
Power Point La SocializaciónPower Point La Socialización
Power Point La Socialización
 
Técnicas de abordaje en intervenciones sociales
Técnicas de abordaje en intervenciones socialesTécnicas de abordaje en intervenciones sociales
Técnicas de abordaje en intervenciones sociales
 
El Sentido De La Comunidad
El Sentido De La ComunidadEl Sentido De La Comunidad
El Sentido De La Comunidad
 
Definiendo a las redes sociales
Definiendo a las redes socialesDefiniendo a las redes sociales
Definiendo a las redes sociales
 
Trabajo de redes en org comunitarias para a infancia Santiago, investigacion
Trabajo de redes en org comunitarias para a infancia Santiago, investigacionTrabajo de redes en org comunitarias para a infancia Santiago, investigacion
Trabajo de redes en org comunitarias para a infancia Santiago, investigacion
 
La sociologia
La sociologiaLa sociologia
La sociologia
 

Similar a Las redes sociales y la familia

apoyosocial.pdf
apoyosocial.pdfapoyosocial.pdf
apoyosocial.pdf
AlejandroMontes80
 
Análisis de redes sociales y trabajo social
Análisis de redes sociales y trabajo socialAnálisis de redes sociales y trabajo social
Análisis de redes sociales y trabajo social
CarmenGomMed
 
Redes sociales de apoyo en relacion al
Redes sociales de apoyo en relacion alRedes sociales de apoyo en relacion al
Redes sociales de apoyo en relacion al
pedrito236
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
1997dark
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
mayratuglima2261997
 
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes socialesModelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
olga laura flores
 
EULER FERRER Modelo de apoyo (mural)
EULER FERRER Modelo de apoyo (mural)EULER FERRER Modelo de apoyo (mural)
EULER FERRER Modelo de apoyo (mural)
Psicologia Comunitaria
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
maria laura suarez yusti
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
cris_1010
 
Redes soc y_eqz
Redes soc y_eqzRedes soc y_eqz
Redes soc y_eqz
pedrito236
 
Bienestar y apoyo social
Bienestar y apoyo socialBienestar y apoyo social
Bienestar y apoyo social
adozael
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
richygordo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
richygordo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
richygordo
 
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psicología del Arte en las Redes Sociales OnlinePsicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
Adriana
 
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psicología del Arte en las Redes Sociales OnlinePsicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
Delia
 
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psicología del Arte en las Redes Sociales OnlinePsicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
Delia
 
Trabajo en clases
Trabajo en clasesTrabajo en clases
Trabajo en clases
jor_10
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
raedluor29071197
 

Similar a Las redes sociales y la familia (20)

apoyosocial.pdf
apoyosocial.pdfapoyosocial.pdf
apoyosocial.pdf
 
Análisis de redes sociales y trabajo social
Análisis de redes sociales y trabajo socialAnálisis de redes sociales y trabajo social
Análisis de redes sociales y trabajo social
 
Redes sociales de apoyo en relacion al
Redes sociales de apoyo en relacion alRedes sociales de apoyo en relacion al
Redes sociales de apoyo en relacion al
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes socialesModelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
 
EULER FERRER Modelo de apoyo (mural)
EULER FERRER Modelo de apoyo (mural)EULER FERRER Modelo de apoyo (mural)
EULER FERRER Modelo de apoyo (mural)
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes soc y_eqz
Redes soc y_eqzRedes soc y_eqz
Redes soc y_eqz
 
Bienestar y apoyo social
Bienestar y apoyo socialBienestar y apoyo social
Bienestar y apoyo social
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psicología del Arte en las Redes Sociales OnlinePsicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
 
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psicología del Arte en las Redes Sociales OnlinePsicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
 
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psicología del Arte en las Redes Sociales OnlinePsicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
 
Trabajo en clases
Trabajo en clasesTrabajo en clases
Trabajo en clases
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Las redes sociales y la familia

  • 1. LAS REDES SOCIALES Y LA FAMILIA Según Abello (1999): ”Ahora bien, el apoyo social y la ayuda mutua pueden surgir espontáneamente o estimulados a través de distintas iniciativas formales o informales”. El redescubrimiento de las redes sociales ha sido uno de los mayores logros de la Psicología Social en la última mirad de este siglo. Ciertamente, el interés común y la formación de redes sociales de ayuda aparecieron en fases muy tempranas de la evolución de las sociedades humanas, y hoy como entonces se encuentran ampliamente extendidas, lo cual ha facilitado la supervivencia del hombre. La tendencia a buscar el apoyo' de otras personas, particularmente en ciertas situaciones, ha caracterizado al ser humano durante toda su vida. (Abello, 1999, p.117) “A veces las interacciones aparecen en la red personal e incluyen alternativas, entre las que se encuentran la familia inmediata y extensa, las amistades y vecinos, y hasta los miembros de la comunidad” (Abello, 1999, p.118). En realidad, son muchas las personas involucradas en estas redes sociales, en las cuales la ayuda es una actividad que implica dos direcciones: tanto recepción como provisión de ayuda. Abelle (1999) afirma: Cada vez es mayor el consenso acerca de que las necesidades humanas, especialmente las de las poblaciones más vulnerables, no pueden ser satisfechas en su totalidad sino a través de la red social. Por eso las redes sociales pueden ser fácilmente reconocibles en las barriadas marginales de los países tercermundistas y en sus áreas rurales, cuyo nivel de desarrollo es semejante en todas ellas. (p.118) Abelle (como se citó en Auslande y Litwin, 1987) señalan que el desarrollo del pensamiento sobre redes tuvo dos orígenes: Primero surgió como un concepto sociológico al final de la década de los cuarenta, y sirvió para definir las interrelaciones entre un sistema social, como modelo alternativo para la entonces dominante perspectiva de acción estructural funcionalista. El segundo parte de los desarrollos de la teoría de campo adaptada por Lewin, en la cual la conducta es vista como la función de una persona en una situación social. “La red social está conformada por los sujetos significativos cercanos al individuo y constituye su ambiente social primario. Está constituida por los miembros de la familia nuclear, amigos, vecinos, compañeros de trabajo y conocidos de la comunidad” (Abelle, 1999, p.119).
  • 2. Abelle (como se citó en J. Barnes, 1987) afirma: las redes sociales poseen características cuantitativas y cualitativas. Las primeras tienen que ver con la cantidad de miembros integrantes de una red, el tamaño mismo de ésta, la frecuencia de contacto entre los miembros; la homogeneidad en cuanto a sexo, edad, raza; el grado de simetría en el contacto entre los miembros. Las segundas tienen que ver con la amistad, la intimidad, la tolerancia, el confort. El apoyo que proporcionan las redes consiste básicamente en dos aspectos: Apoyo emocional y ayuda instrumental. El apoyo emocional es aquel que se brinda en situaciones emocionales. tales como la pérdida de un familiar. enfermedades graves; ayuda para clarificar situaciones familiares que amenazan con romper el equilibrio interno del hogar. La ayuda instrumental hace referencia a aspectos como proporcionar dinero. cosas agradables, servicios varios e información necesaria. (Abello, 1999, p.122) REFERENCIAS Abello, R., (1999) LAS REDES SOCIALES ¿PARA QUÉ?. Costa Caribe, Colombia: Universidad del Norte.