SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna:
Nancy Paola Frias May
Dr. Euler Ferrer Córdova
Mural
Modelo de apoyo social
Modelo de cambio social
Modelos basados en redes sociales
Psicología comunitaria
Lic. En Psicología semestre:4° Grupo: B Aula: B17
Fecha de entrega: 25/05/2020
UNIVERSIDAD
POPULAR DE LA
CHONTALPA
UNIVERSIDAD
POPULAR DE LA
CHONTALPA
#jovenesuniversitariosestduiandoadistancia
Históricamente, en la década de
los años 70 cuando aparecen tres
artículos pioneros en el estudio
del apoyo social (Cassel, 1974,
1976; Cobb, 1976). En sus orígenes,
la investigación apareció
claramente asociada a los efectos
del estrés psicosocial.
se buscan herramientas de
autogestión con la comunidad
afectada por maltrato
intrafamiliar en donde se crearán
grupos de apoyo en donde por
medio de estos vínculos tengan un
mejor bienestar.
En que consisteEn que consiste
 Apoyo social intensivo
dentro de una vivienda
 Destinado a personas sin
hogar.
 Personas con vicio de
drogas o alcohol
Apoyo psicológico para
el individuo
Intervención en grupos
Proceso de adaptación
social
Modelo de
cambio social
Modelo de
cambio social
Modelo de
cambio social
promueve la transformación
del entorno social parar
reajustar sus funciones y dar
un espacio a todos sus
miembros en función de la
integración
Años atrás fuimos evolucionado
hasta que el hombre tuvo un vio
en la tecnología
Modelo teoricosModelo teoricosModelo teoricos
 Analíticos
 operativos
transformación social mediante
el mejoramiento de los roles
asumidos por cada individuo
como el motor del cambio social
desde la psicología social o comunitaria se propugna por el cambio de
la sociedad a fin de mejorar la salud psicológica de la población
s u t r a baj o es l e nt o, de
e nt r eg a , s a c r i f i c i o y
de di c a c i ón, a l mi s mo
t i empo que el c a mbi o que
s e bus c a es i g ua l me nt e
l e nt o
El modelo de redes sociales.
primarias y como
sistema social es más
homogéneo, tradicional y
resistente al cambio.
La matriz institucional es el
espacio del trabajo, de las
relaciones más estructuradas,
jerarquizadas e
instrumentalizadas entre los
individuos para la obtención de
fines específicos.
Componentes basicos
 Nodos
 Vínculos
 Sistemas de vínculos
 Intercambios
 Apoyo social
El desarrollo de los modelos
sistémicos y ecológicos y la
consiguiente comprensión psicosocial
de las personas humanas, así como
las abundantes fincas de
investigación sobre apoyo social
desarrolladas en la última década
han contribuido al interés por el
estudio de las redes sociales desde
la psicología comunitaria y desde el
trabajo socialen la década de los 70 y se
consolidó en la década de
los 80.

Más contenido relacionado

Similar a EULER FERRER Modelo de apoyo (mural)

Presentación comunitaria.pptx
Presentación comunitaria.pptxPresentación comunitaria.pptx
Presentación comunitaria.pptxAaronHerrera47
 
Actividad 1 Psicologia Comunitaria 2022 .1 3.pdf
Actividad 1 Psicologia Comunitaria 2022 .1 3.pdfActividad 1 Psicologia Comunitaria 2022 .1 3.pdf
Actividad 1 Psicologia Comunitaria 2022 .1 3.pdflpsicoloco1
 
las redes by los jovenes
las redes by los joveneslas redes by los jovenes
las redes by los jovenesDAYSIPAZ
 
18-04- Psicologia comunitaria.pptx
18-04- Psicologia comunitaria.pptx18-04- Psicologia comunitaria.pptx
18-04- Psicologia comunitaria.pptxssuser5edd8a
 
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las cienciasAplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las cienciasAngel Vazquez
 
psicología clínica comunitaria.
psicología clínica  comunitaria.  psicología clínica  comunitaria.
psicología clínica comunitaria. Ana Luz Ros Olamendi
 
Redes sociales y salud mental
Redes sociales y salud mentalRedes sociales y salud mental
Redes sociales y salud mental1228211
 
Iap manual de_intervencin_comunitaria_en_barrios
Iap manual de_intervencin_comunitaria_en_barriosIap manual de_intervencin_comunitaria_en_barrios
Iap manual de_intervencin_comunitaria_en_barriosestherburdeus
 
Psicologia_Comunitaria_primera_1.pptx
Psicologia_Comunitaria_primera_1.pptxPsicologia_Comunitaria_primera_1.pptx
Psicologia_Comunitaria_primera_1.pptxSheilaMelo20
 
Redes sociales, apoyo social y salud
Redes sociales, apoyo social y saludRedes sociales, apoyo social y salud
Redes sociales, apoyo social y saludfer_go
 
Redes sociales, apoyo social y salud
Redes sociales, apoyo social y saludRedes sociales, apoyo social y salud
Redes sociales, apoyo social y saludFlakita Cabrera
 
Bienestar y apoyo social
Bienestar y apoyo socialBienestar y apoyo social
Bienestar y apoyo socialadozael
 
Redes soc y_eqz
Redes soc y_eqzRedes soc y_eqz
Redes soc y_eqzpedrito236
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitariaLissethSuin
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitariaLissethSuin
 

Similar a EULER FERRER Modelo de apoyo (mural) (20)

Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Presentación comunitaria.pptx
Presentación comunitaria.pptxPresentación comunitaria.pptx
Presentación comunitaria.pptx
 
Actividad 1 Psicologia Comunitaria 2022 .1 3.pdf
Actividad 1 Psicologia Comunitaria 2022 .1 3.pdfActividad 1 Psicologia Comunitaria 2022 .1 3.pdf
Actividad 1 Psicologia Comunitaria 2022 .1 3.pdf
 
las redes by los jovenes
las redes by los joveneslas redes by los jovenes
las redes by los jovenes
 
18-04- Psicologia comunitaria.pptx
18-04- Psicologia comunitaria.pptx18-04- Psicologia comunitaria.pptx
18-04- Psicologia comunitaria.pptx
 
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las cienciasAplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
 
Infografia_grupo_D.pdf
Infografia_grupo_D.pdfInfografia_grupo_D.pdf
Infografia_grupo_D.pdf
 
psicología clínica comunitaria.
psicología clínica  comunitaria.  psicología clínica  comunitaria.
psicología clínica comunitaria.
 
Redes sociales y salud mental
Redes sociales y salud mentalRedes sociales y salud mental
Redes sociales y salud mental
 
Iap manual de_intervencin_comunitaria_en_barrios
Iap manual de_intervencin_comunitaria_en_barriosIap manual de_intervencin_comunitaria_en_barrios
Iap manual de_intervencin_comunitaria_en_barrios
 
Apoyo social recibido y percibido en adolescentes internas en un centro de re...
Apoyo social recibido y percibido en adolescentes internas en un centro de re...Apoyo social recibido y percibido en adolescentes internas en un centro de re...
Apoyo social recibido y percibido en adolescentes internas en un centro de re...
 
Psicologia_Comunitaria_primera_1.pptx
Psicologia_Comunitaria_primera_1.pptxPsicologia_Comunitaria_primera_1.pptx
Psicologia_Comunitaria_primera_1.pptx
 
Periferia 3 3
Periferia 3 3Periferia 3 3
Periferia 3 3
 
Redes sociales ...
Redes sociales ...Redes sociales ...
Redes sociales ...
 
Redes sociales, apoyo social y salud
Redes sociales, apoyo social y saludRedes sociales, apoyo social y salud
Redes sociales, apoyo social y salud
 
Redes sociales, apoyo social y salud
Redes sociales, apoyo social y saludRedes sociales, apoyo social y salud
Redes sociales, apoyo social y salud
 
Bienestar y apoyo social
Bienestar y apoyo socialBienestar y apoyo social
Bienestar y apoyo social
 
Redes soc y_eqz
Redes soc y_eqzRedes soc y_eqz
Redes soc y_eqz
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 

Más de Psicologia Comunitaria

EULER FERRER EL PARADIGMA DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
EULER FERRER EL PARADIGMA DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIAEULER FERRER EL PARADIGMA DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
EULER FERRER EL PARADIGMA DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIAPsicologia Comunitaria
 
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...Psicologia Comunitaria
 
TarUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CL...
TarUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CL...TarUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CL...
TarUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CL...Psicologia Comunitaria
 
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...Psicologia Comunitaria
 
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINASUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINASPsicologia Comunitaria
 
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINASUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINASPsicologia Comunitaria
 
Habilidades y competencias de la Intervención
Habilidades y competencias de la Intervención Habilidades y competencias de la Intervención
Habilidades y competencias de la Intervención Psicologia Comunitaria
 
1.portafolio de eviedencias de problemas-psicosociales. upch
1.portafolio de eviedencias de problemas-psicosociales. upch1.portafolio de eviedencias de problemas-psicosociales. upch
1.portafolio de eviedencias de problemas-psicosociales. upchPsicologia Comunitaria
 
1.secuencia didáctica Universidad de los Angeles
1.secuencia didáctica Universidad de los Angeles 1.secuencia didáctica Universidad de los Angeles
1.secuencia didáctica Universidad de los Angeles Psicologia Comunitaria
 
Reporte de tutoria enero 2016 euler ferrer c
Reporte de tutoria enero 2016 euler ferrer cReporte de tutoria enero 2016 euler ferrer c
Reporte de tutoria enero 2016 euler ferrer cPsicologia Comunitaria
 
La esencia de enseñar filosofía en las aulas de clases: aprehendiendo de un b...
La esencia de enseñar filosofía en las aulas de clases: aprehendiendo de un b...La esencia de enseñar filosofía en las aulas de clases: aprehendiendo de un b...
La esencia de enseñar filosofía en las aulas de clases: aprehendiendo de un b...Psicologia Comunitaria
 
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_ComalcalcoCompetencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_ComalcalcoPsicologia Comunitaria
 
UPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
UPCH Introducción sobre los precursores de la FilosofiaUPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
UPCH Introducción sobre los precursores de la FilosofiaPsicologia Comunitaria
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1Psicologia Comunitaria
 
Programa para el maestrante de fundamentos filosoficos de la educación upch 2015
Programa para el maestrante de fundamentos filosoficos de la educación upch 2015Programa para el maestrante de fundamentos filosoficos de la educación upch 2015
Programa para el maestrante de fundamentos filosoficos de la educación upch 2015Psicologia Comunitaria
 
Actividad 2 de la clase 9 módulo 4euler-ferrer-cordova
Actividad 2 de la clase 9   módulo 4euler-ferrer-cordovaActividad 2 de la clase 9   módulo 4euler-ferrer-cordova
Actividad 2 de la clase 9 módulo 4euler-ferrer-cordovaPsicologia Comunitaria
 

Más de Psicologia Comunitaria (20)

EULER FERRER EL PARADIGMA DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
EULER FERRER EL PARADIGMA DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIAEULER FERRER EL PARADIGMA DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
EULER FERRER EL PARADIGMA DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
 
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...
 
TarUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CL...
TarUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CL...TarUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CL...
TarUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CL...
 
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS CLASE...
 
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINASUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
 
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINASUPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
UPCH. 2.4 LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
 
Habilidades y competencias de la Intervención
Habilidades y competencias de la Intervención Habilidades y competencias de la Intervención
Habilidades y competencias de la Intervención
 
1.portafolio de eviedencias de problemas-psicosociales. upch
1.portafolio de eviedencias de problemas-psicosociales. upch1.portafolio de eviedencias de problemas-psicosociales. upch
1.portafolio de eviedencias de problemas-psicosociales. upch
 
1 etica profesional upch 2020
1 etica profesional upch 20201 etica profesional upch 2020
1 etica profesional upch 2020
 
Guia para elaborar monografía
Guia para elaborar monografíaGuia para elaborar monografía
Guia para elaborar monografía
 
1.secuencia didáctica Universidad de los Angeles
1.secuencia didáctica Universidad de los Angeles 1.secuencia didáctica Universidad de los Angeles
1.secuencia didáctica Universidad de los Angeles
 
Reporte de tutoria enero 2016 euler ferrer c
Reporte de tutoria enero 2016 euler ferrer cReporte de tutoria enero 2016 euler ferrer c
Reporte de tutoria enero 2016 euler ferrer c
 
La esencia de enseñar filosofía en las aulas de clases: aprehendiendo de un b...
La esencia de enseñar filosofía en las aulas de clases: aprehendiendo de un b...La esencia de enseñar filosofía en las aulas de clases: aprehendiendo de un b...
La esencia de enseñar filosofía en las aulas de clases: aprehendiendo de un b...
 
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_ComalcalcoCompetencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
 
UPCH Ética profesional efc 2016
UPCH Ética profesional efc 2016UPCH Ética profesional efc 2016
UPCH Ética profesional efc 2016
 
UPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
UPCH Introducción sobre los precursores de la FilosofiaUPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
UPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
 
Programa para el maestrante de fundamentos filosoficos de la educación upch 2015
Programa para el maestrante de fundamentos filosoficos de la educación upch 2015Programa para el maestrante de fundamentos filosoficos de la educación upch 2015
Programa para el maestrante de fundamentos filosoficos de la educación upch 2015
 
Actividad 2 de la clase 9 módulo 4euler-ferrer-cordova
Actividad 2 de la clase 9   módulo 4euler-ferrer-cordovaActividad 2 de la clase 9   módulo 4euler-ferrer-cordova
Actividad 2 de la clase 9 módulo 4euler-ferrer-cordova
 
Escribir un articulo
Escribir un articuloEscribir un articulo
Escribir un articulo
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

EULER FERRER Modelo de apoyo (mural)

  • 1. Alumna: Nancy Paola Frias May Dr. Euler Ferrer Córdova Mural Modelo de apoyo social Modelo de cambio social Modelos basados en redes sociales Psicología comunitaria Lic. En Psicología semestre:4° Grupo: B Aula: B17 Fecha de entrega: 25/05/2020 UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA #jovenesuniversitariosestduiandoadistancia
  • 2. Históricamente, en la década de los años 70 cuando aparecen tres artículos pioneros en el estudio del apoyo social (Cassel, 1974, 1976; Cobb, 1976). En sus orígenes, la investigación apareció claramente asociada a los efectos del estrés psicosocial. se buscan herramientas de autogestión con la comunidad afectada por maltrato intrafamiliar en donde se crearán grupos de apoyo en donde por medio de estos vínculos tengan un mejor bienestar. En que consisteEn que consiste  Apoyo social intensivo dentro de una vivienda  Destinado a personas sin hogar.  Personas con vicio de drogas o alcohol Apoyo psicológico para el individuo Intervención en grupos Proceso de adaptación social
  • 3. Modelo de cambio social Modelo de cambio social Modelo de cambio social promueve la transformación del entorno social parar reajustar sus funciones y dar un espacio a todos sus miembros en función de la integración Años atrás fuimos evolucionado hasta que el hombre tuvo un vio en la tecnología Modelo teoricosModelo teoricosModelo teoricos  Analíticos  operativos transformación social mediante el mejoramiento de los roles asumidos por cada individuo como el motor del cambio social desde la psicología social o comunitaria se propugna por el cambio de la sociedad a fin de mejorar la salud psicológica de la población s u t r a baj o es l e nt o, de e nt r eg a , s a c r i f i c i o y de di c a c i ón, a l mi s mo t i empo que el c a mbi o que s e bus c a es i g ua l me nt e l e nt o
  • 4. El modelo de redes sociales. primarias y como sistema social es más homogéneo, tradicional y resistente al cambio. La matriz institucional es el espacio del trabajo, de las relaciones más estructuradas, jerarquizadas e instrumentalizadas entre los individuos para la obtención de fines específicos. Componentes basicos  Nodos  Vínculos  Sistemas de vínculos  Intercambios  Apoyo social El desarrollo de los modelos sistémicos y ecológicos y la consiguiente comprensión psicosocial de las personas humanas, así como las abundantes fincas de investigación sobre apoyo social desarrolladas en la última década han contribuido al interés por el estudio de las redes sociales desde la psicología comunitaria y desde el trabajo socialen la década de los 70 y se consolidó en la década de los 80.