SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

           Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

          Licenciatura en Relaciones Internacionales

                            DHTIC´s

Relaciones Internacionales: ¿actividad científica o especulación

                           filosófica?

                    Tolama Clemente Karla

                    Profesora Mavis Olvera
La presente investigación será vista desde
dos perspectivas completamente diferentes y
a cada una le corresponderá una definición
y una postura sobre dicho tema.



El objetivo principal es tener los elementos
que la avalen puesto que es sobre uno de los
temas primordiales a nivel internacional y al
cual no se le da la suficiente atención.
 Es una relación es un vínculo,
un nexo, una asociación o un
diálogo.

Las relaciones internacionales,
por lo tanto, son los lazos que se
establecen entre naciones.

Se clasifican según varios
criterios:
        bilaterales
        multilaterales
        globales.
Surgimiento y consolidación desigual de las Relaciones Internacionales




El auge de las Relaciones Internacionales, es después de
la II Guerra Mundial en los Estados Unidos.

Esta disciplina llegó a existir como iniciativa de un
gobierno interesado en el estudio de una nueva política
exterior para su país, producto de una nueva realidad
internacional.
El estudio del sistema internacional es apenas
anterior al siglo XX.


El estudio de las
Relaciones
Internacionales, por
consiguiente, es el de
una época histórica
específica.
La disciplina de Relaciones Internacionales es una
ciencia social.

La cientificidad de la disciplina de Relaciones
Internacionales no se deriva de su carácter
interdisciplinario.

La cientificidad de la disciplina de Relaciones
Internacionales se sustenta en su propia construcción
epistemológica.
El idealismo filosófico,
por su parte de lo
internacional, es una
posición que se da la
libertad para aplicar el
principio de subjetivismo
en la comprensión del
mundo.
Las relaciones internacionales son una ciencia.

Todo lo que respecte a la investigaciones realizadas
de estas, su historia, sus estudios, los acontecimientos
que las rodean y sobre todo como son vistas en la
actualidad, catalogan a las Relaciones
Internacionales como tal.
En la actualidad, se entiende por RRII no sólo aquellas
relaciones de política y diplomacia o militares, sino
también las económicas, comerciales, culturales,
geopolíticas, entre otras.

Las relaciones internacionales tienen un núcleo de
componentes jurídicos, políticos y económicos, así como
diplomáticos, sociales y culturales (CIENTIFICOS), e incluso
deben contemplarse los elementos de carácter religioso,
ideológico, axiológico e idiosincrásico (FILOSOFICOS).
Krippendorff, E. (1993). El Sistema Internacional como
historia. Introducción a las Relaciones Internacionales.
Editorial: Fce. México.

Bilbao, Luis O. (2011). Orígenes y situación actual. La
carrera de Relaciones Internacionales. El Colegio de
México: México.

Hernández L. (2009) "Espacio Geográfico", Revista
Electrónica de Geografía Teórica. México.

Más contenido relacionado

Similar a Las relaciones internacionales: científicas o filosoficas

Diapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalDiapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalKaarla Clemente
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayokarlayj
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayokarlayj
 
RELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALESRELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALESkarlayj
 
“Las Relaciones internacionales ¿ciencia o una especulación filosófica?”
“Las Relaciones internacionales ¿ciencia o una especulación filosófica?”“Las Relaciones internacionales ¿ciencia o una especulación filosófica?”
“Las Relaciones internacionales ¿ciencia o una especulación filosófica?”Berenice Martinez Gamez
 
Las relaciones internacionales como ciencia
Las relaciones internacionales como cienciaLas relaciones internacionales como ciencia
Las relaciones internacionales como ciencia
carlayeseli
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Teoria de las_relaciones_internacionales
Teoria de las_relaciones_internacionalesTeoria de las_relaciones_internacionales
Teoria de las_relaciones_internacionalesgonzalo1908
 
Relaciones internacionales ¿Actividad Científica o Especulación Filosófica?
Relaciones internacionales ¿Actividad Científica o Especulación Filosófica?Relaciones internacionales ¿Actividad Científica o Especulación Filosófica?
Relaciones internacionales ¿Actividad Científica o Especulación Filosófica?
Mar Rodz
 
RI: Ciencia o Especulación Filosófica
RI: Ciencia o Especulación FilosóficaRI: Ciencia o Especulación Filosófica
RI: Ciencia o Especulación FilosóficaCallPlease
 
Relaciones Internacionales¿actividad cientifica o filosofica?
Relaciones Internacionales¿actividad cientifica o filosofica?Relaciones Internacionales¿actividad cientifica o filosofica?
Relaciones Internacionales¿actividad cientifica o filosofica?
AlaniaPialugru
 
Las relaciones Internacionales con base filosófica o científica
Las relaciones Internacionales con base filosófica o científicaLas relaciones Internacionales con base filosófica o científica
Las relaciones Internacionales con base filosófica o científicadicane_93
 
Soledad amarilla trabajo2_power_point
Soledad  amarilla  trabajo2_power_pointSoledad  amarilla  trabajo2_power_point
Soledad amarilla trabajo2_power_pointSoledadAmarilla
 
RELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALES RELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALES
SteveenVallejo
 
Exposicion rr ii
Exposicion rr iiExposicion rr ii
Exposicion rr ii
LeCavak
 
Internacional bueno
Internacional buenoInternacional bueno
Internacional buenoDessy Campos
 
Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
ValeRiia Roman Lopez
 
Las relaciones internacionales como actividad científica
Las relaciones internacionales como actividad científicaLas relaciones internacionales como actividad científica
Las relaciones internacionales como actividad científicaGiovaniz Garcia
 
identidad nacional
identidad nacionalidentidad nacional
identidad nacional
Juli Acevedo
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionalesDaniel Anzures
 

Similar a Las relaciones internacionales: científicas o filosoficas (20)

Diapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalDiapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo final
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
 
RELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALESRELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALES
 
“Las Relaciones internacionales ¿ciencia o una especulación filosófica?”
“Las Relaciones internacionales ¿ciencia o una especulación filosófica?”“Las Relaciones internacionales ¿ciencia o una especulación filosófica?”
“Las Relaciones internacionales ¿ciencia o una especulación filosófica?”
 
Las relaciones internacionales como ciencia
Las relaciones internacionales como cienciaLas relaciones internacionales como ciencia
Las relaciones internacionales como ciencia
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Teoria de las_relaciones_internacionales
Teoria de las_relaciones_internacionalesTeoria de las_relaciones_internacionales
Teoria de las_relaciones_internacionales
 
Relaciones internacionales ¿Actividad Científica o Especulación Filosófica?
Relaciones internacionales ¿Actividad Científica o Especulación Filosófica?Relaciones internacionales ¿Actividad Científica o Especulación Filosófica?
Relaciones internacionales ¿Actividad Científica o Especulación Filosófica?
 
RI: Ciencia o Especulación Filosófica
RI: Ciencia o Especulación FilosóficaRI: Ciencia o Especulación Filosófica
RI: Ciencia o Especulación Filosófica
 
Relaciones Internacionales¿actividad cientifica o filosofica?
Relaciones Internacionales¿actividad cientifica o filosofica?Relaciones Internacionales¿actividad cientifica o filosofica?
Relaciones Internacionales¿actividad cientifica o filosofica?
 
Las relaciones Internacionales con base filosófica o científica
Las relaciones Internacionales con base filosófica o científicaLas relaciones Internacionales con base filosófica o científica
Las relaciones Internacionales con base filosófica o científica
 
Soledad amarilla trabajo2_power_point
Soledad  amarilla  trabajo2_power_pointSoledad  amarilla  trabajo2_power_point
Soledad amarilla trabajo2_power_point
 
RELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALES RELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALES
 
Exposicion rr ii
Exposicion rr iiExposicion rr ii
Exposicion rr ii
 
Internacional bueno
Internacional buenoInternacional bueno
Internacional bueno
 
Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
 
Las relaciones internacionales como actividad científica
Las relaciones internacionales como actividad científicaLas relaciones internacionales como actividad científica
Las relaciones internacionales como actividad científica
 
identidad nacional
identidad nacionalidentidad nacional
identidad nacional
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Las relaciones internacionales: científicas o filosoficas

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Licenciatura en Relaciones Internacionales DHTIC´s Relaciones Internacionales: ¿actividad científica o especulación filosófica? Tolama Clemente Karla Profesora Mavis Olvera
  • 2.
  • 3. La presente investigación será vista desde dos perspectivas completamente diferentes y a cada una le corresponderá una definición y una postura sobre dicho tema. El objetivo principal es tener los elementos que la avalen puesto que es sobre uno de los temas primordiales a nivel internacional y al cual no se le da la suficiente atención.
  • 4.  Es una relación es un vínculo, un nexo, una asociación o un diálogo. Las relaciones internacionales, por lo tanto, son los lazos que se establecen entre naciones. Se clasifican según varios criterios: bilaterales multilaterales globales.
  • 5. Surgimiento y consolidación desigual de las Relaciones Internacionales El auge de las Relaciones Internacionales, es después de la II Guerra Mundial en los Estados Unidos. Esta disciplina llegó a existir como iniciativa de un gobierno interesado en el estudio de una nueva política exterior para su país, producto de una nueva realidad internacional.
  • 6. El estudio del sistema internacional es apenas anterior al siglo XX. El estudio de las Relaciones Internacionales, por consiguiente, es el de una época histórica específica.
  • 7. La disciplina de Relaciones Internacionales es una ciencia social. La cientificidad de la disciplina de Relaciones Internacionales no se deriva de su carácter interdisciplinario. La cientificidad de la disciplina de Relaciones Internacionales se sustenta en su propia construcción epistemológica.
  • 8. El idealismo filosófico, por su parte de lo internacional, es una posición que se da la libertad para aplicar el principio de subjetivismo en la comprensión del mundo.
  • 9. Las relaciones internacionales son una ciencia. Todo lo que respecte a la investigaciones realizadas de estas, su historia, sus estudios, los acontecimientos que las rodean y sobre todo como son vistas en la actualidad, catalogan a las Relaciones Internacionales como tal.
  • 10. En la actualidad, se entiende por RRII no sólo aquellas relaciones de política y diplomacia o militares, sino también las económicas, comerciales, culturales, geopolíticas, entre otras. Las relaciones internacionales tienen un núcleo de componentes jurídicos, políticos y económicos, así como diplomáticos, sociales y culturales (CIENTIFICOS), e incluso deben contemplarse los elementos de carácter religioso, ideológico, axiológico e idiosincrásico (FILOSOFICOS).
  • 11. Krippendorff, E. (1993). El Sistema Internacional como historia. Introducción a las Relaciones Internacionales. Editorial: Fce. México. Bilbao, Luis O. (2011). Orígenes y situación actual. La carrera de Relaciones Internacionales. El Colegio de México: México. Hernández L. (2009) "Espacio Geográfico", Revista Electrónica de Geografía Teórica. México.