SlideShare una empresa de Scribd logo
 Principalmente ese el objetivo es el de aclarar
  las dudas y definir mi postura con respecto a
  este tema.
 las relaciones internacionales se debe
  abarcar principalmente desde una
  perspectiva científica
 Las relaciones internacionales como una
  disciplina (relativamente moderna) ha sido un
  tema de discusión constante tanto para los
  científicos, como para las personas filosóficas
 Las Relaciones Internacionales son una ciencia
  relativamente moderna. Su estudio como
  disciplina científica autónoma tuvo su origen el
  los Estados Unidos y en Gran Bretaña.
 Las relaciones internacionales son conjunto de
  las relaciones que tienen lugar más allá del
  espacio controlado por los Estados tomados
  individualmente.
 La      Historia   de      las      Relaciones
  Internacionales, se sigue desenvolviendo
  dentro del paradigma estato céntrico.
 Para comprender mejor el estudio de las
  relaciones internacionales es necesario analizar
  los elementos de esta misma
Como las fuerzas de la política mundial
 El desarrollo de las Relaciones Internacionales
  comienza con que, son una disciplina que, en
  los últimos cincuenta años, ha logrado
  desarrollarse como una ciencia autónoma.
 Se resumen en tres circunstancias principales
  que son: las predisposiciones intelectuales, las
  circunstancias políticas y las oportunidades
  institucionales.
 El nacimiento de las relaciones internacionales
  como     disciplina   está   ligado    a   una
  preocupación: la existencia de guerras entre
  Estados.
 La teoría de las relaciones internacionales es
  nueva, si uno la toma en el sentido de estudio
  sistemático de fenómenos observables que
  intenta descubrir las variables principales,
  explicar el comportamiento y revelar los tipos
  característicos de relaciones entre unidades
  nacionales.
 Teorizar es “buscar constantes en la realidad y
  extraer de ella principios que sean aplicables a
  experiencias diferentes de tiempo y lugar”.
 Las    Relaciones     Internacionales   se ha
  establecido un riguroso debate que se enfoca
  en la perspectiva teórica y metodológica.
 El siglo XX significó el desarrollo de las
  ciencias sociales tanto de la ciencia política
  como de las relaciones internacional
 La perspectiva de como se debe analizar las
  relaciones internacionales      si como un
  conocimiento científico o una actividad
  científica nos puede llevar a dos conclusiones
  básicas:
 El tema es mas complejo de lo que nos
  imaginamos ya que existente una concepción
  filosófico-normativa y la concepción científico-
  empírica de la teoría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El método en la ciencia politica
El método en la ciencia politicaEl método en la ciencia politica
El método en la ciencia politica
EDUARDO MUGUERZA GUANILO
 
La Ciencia Política en México
La Ciencia Política en MéxicoLa Ciencia Política en México
La Ciencia Política en México
lvvictoria
 
Qué es la ciencia política
Qué es la ciencia políticaQué es la ciencia política
Qué es la ciencia política
Enrique Medina
 
Ciencia
CienciaCiencia
Sesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia políticaSesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia política
Lupitaloprado
 
Crisis ciencia politica
Crisis ciencia politicaCrisis ciencia politica
Crisis ciencia politica
Bianka Darlyng Martinez Garcia
 
Mapa de ciencia politica
Mapa de ciencia politica Mapa de ciencia politica
Mapa de ciencia politica
joseyajure3
 
Actividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia políticaActividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia políticaManuel Lopez
 
Las relaciones internacionales
Las relaciones internacionalesLas relaciones internacionales
Las relaciones internacionales
Dulce130
 
Objetivos de filosofía segundo de bachillerato
Objetivos de filosofía segundo de bachilleratoObjetivos de filosofía segundo de bachillerato
Objetivos de filosofía segundo de bachilleratoMiguel Romero Jurado
 
Estudio de la sociología y la ciencia política
Estudio de la sociología y la ciencia políticaEstudio de la sociología y la ciencia política
Estudio de la sociología y la ciencia política
SlideSCPyS
 
Fundamento 2015 2 de las relaciones internacionales.
Fundamento 2015 2 de las relaciones internacionales.Fundamento 2015 2 de las relaciones internacionales.
Fundamento 2015 2 de las relaciones internacionales.
MAURICIO MAIRENA
 
Paradigmas de la investigación acción
Paradigmas  de la investigación acciónParadigmas  de la investigación acción
Paradigmas de la investigación acción
carirub
 
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de la
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de laCiencias sociales, epistemología y ciencias de la
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de laintroduccionalacomunicacion
 
Metodo juridico
Metodo juridicoMetodo juridico
Metodo juridico
Beatriz Lizarazu Jauregui
 
Que es la ciencia politica
Que es la ciencia politicaQue es la ciencia politica
Que es la ciencia politicaLeonidas Ramos
 
Los objetos-de-estudio-de-la-politica-educativa
Los objetos-de-estudio-de-la-politica-educativaLos objetos-de-estudio-de-la-politica-educativa
Los objetos-de-estudio-de-la-politica-educativa
César Alejandro Pérez
 
Administración Pública y la racionalidad instrumental
Administración Pública y la racionalidad instrumentalAdministración Pública y la racionalidad instrumental
Administración Pública y la racionalidad instrumental
alecuamea
 

La actualidad más candente (20)

El método en la ciencia politica
El método en la ciencia politicaEl método en la ciencia politica
El método en la ciencia politica
 
La Ciencia Política en México
La Ciencia Política en MéxicoLa Ciencia Política en México
La Ciencia Política en México
 
Qué es la ciencia política
Qué es la ciencia políticaQué es la ciencia política
Qué es la ciencia política
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Anderson.gonzalez
Anderson.gonzalezAnderson.gonzalez
Anderson.gonzalez
 
Sesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia políticaSesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia política
 
Crisis ciencia politica
Crisis ciencia politicaCrisis ciencia politica
Crisis ciencia politica
 
Mapa de ciencia politica
Mapa de ciencia politica Mapa de ciencia politica
Mapa de ciencia politica
 
Actividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia políticaActividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia política
 
Las relaciones internacionales
Las relaciones internacionalesLas relaciones internacionales
Las relaciones internacionales
 
Objetivos de filosofía segundo de bachillerato
Objetivos de filosofía segundo de bachilleratoObjetivos de filosofía segundo de bachillerato
Objetivos de filosofía segundo de bachillerato
 
Estudio de la sociología y la ciencia política
Estudio de la sociología y la ciencia políticaEstudio de la sociología y la ciencia política
Estudio de la sociología y la ciencia política
 
Fundamento 2015 2 de las relaciones internacionales.
Fundamento 2015 2 de las relaciones internacionales.Fundamento 2015 2 de las relaciones internacionales.
Fundamento 2015 2 de las relaciones internacionales.
 
Paradigmas de la investigación acción
Paradigmas  de la investigación acciónParadigmas  de la investigación acción
Paradigmas de la investigación acción
 
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de la
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de laCiencias sociales, epistemología y ciencias de la
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de la
 
Introduccion C P
Introduccion C PIntroduccion C P
Introduccion C P
 
Metodo juridico
Metodo juridicoMetodo juridico
Metodo juridico
 
Que es la ciencia politica
Que es la ciencia politicaQue es la ciencia politica
Que es la ciencia politica
 
Los objetos-de-estudio-de-la-politica-educativa
Los objetos-de-estudio-de-la-politica-educativaLos objetos-de-estudio-de-la-politica-educativa
Los objetos-de-estudio-de-la-politica-educativa
 
Administración Pública y la racionalidad instrumental
Administración Pública y la racionalidad instrumentalAdministración Pública y la racionalidad instrumental
Administración Pública y la racionalidad instrumental
 

Destacado

Први снег
Први снег Први снег
Први снег
Ивана Ћуковић
 
Origenesdelaeducacion 120706192556-phpapp01
Origenesdelaeducacion 120706192556-phpapp01Origenesdelaeducacion 120706192556-phpapp01
Origenesdelaeducacion 120706192556-phpapp01naditha05
 
Lovebite pitch
Lovebite pitchLovebite pitch
Lovebite pitchmuse93
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
SadNavas
 
Patrimônio Cultural da América do Sul
Patrimônio Cultural da América do SulPatrimônio Cultural da América do Sul
Patrimônio Cultural da América do SulDoug Caesar
 
Lecture 5: Force, Energy, Fission
Lecture 5:  Force, Energy, FissionLecture 5:  Force, Energy, Fission
Lecture 5: Force, Energy, Fission
OpenAssemblyEdu
 
Ensayo termodinamica
Ensayo termodinamicaEnsayo termodinamica
Ensayo termodinamica
SadNavas
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
arturo5182
 
A mile in my shoes
A mile in my shoesA mile in my shoes
A mile in my shoesLiz
 
ESTUDIO TERMOGRÁFICO...!!!
ESTUDIO TERMOGRÁFICO...!!!ESTUDIO TERMOGRÁFICO...!!!
ESTUDIO TERMOGRÁFICO...!!!
CASASDEMADERANATURAL
 
Hospital do Senhor
Hospital do SenhorHospital do Senhor
Hospital do SenhorLuis Eduardo
 
Utilidad de excel en el entorno empresarial
Utilidad de excel en el entorno empresarialUtilidad de excel en el entorno empresarial
Utilidad de excel en el entorno empresarialpareja1996
 
T5 storyboard grupal
T5   storyboard grupal T5   storyboard grupal
T5 storyboard grupal belenvasco
 
Weather and clothes lesson plan 1
Weather and clothes lesson plan 1Weather and clothes lesson plan 1
Weather and clothes lesson plan 1Renee Smits
 

Destacado (20)

Први снег
Први снег Први снег
Први снег
 
Origenesdelaeducacion 120706192556-phpapp01
Origenesdelaeducacion 120706192556-phpapp01Origenesdelaeducacion 120706192556-phpapp01
Origenesdelaeducacion 120706192556-phpapp01
 
Lovebite pitch
Lovebite pitchLovebite pitch
Lovebite pitch
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Patrimônio Cultural da América do Sul
Patrimônio Cultural da América do SulPatrimônio Cultural da América do Sul
Patrimônio Cultural da América do Sul
 
Lecture 5: Force, Energy, Fission
Lecture 5:  Force, Energy, FissionLecture 5:  Force, Energy, Fission
Lecture 5: Force, Energy, Fission
 
Ensayo termodinamica
Ensayo termodinamicaEnsayo termodinamica
Ensayo termodinamica
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
A mile in my shoes
A mile in my shoesA mile in my shoes
A mile in my shoes
 
ESTUDIO TERMOGRÁFICO...!!!
ESTUDIO TERMOGRÁFICO...!!!ESTUDIO TERMOGRÁFICO...!!!
ESTUDIO TERMOGRÁFICO...!!!
 
Educa moti
Educa motiEduca moti
Educa moti
 
Danny
DannyDanny
Danny
 
ზოომუზეუმი
ზოომუზეუმიზოომუზეუმი
ზოომუზეუმი
 
Abaco
AbacoAbaco
Abaco
 
Hospital do Senhor
Hospital do SenhorHospital do Senhor
Hospital do Senhor
 
Utilidad de excel en el entorno empresarial
Utilidad de excel en el entorno empresarialUtilidad de excel en el entorno empresarial
Utilidad de excel en el entorno empresarial
 
T5 storyboard grupal
T5   storyboard grupal T5   storyboard grupal
T5 storyboard grupal
 
Weather and clothes lesson plan 1
Weather and clothes lesson plan 1Weather and clothes lesson plan 1
Weather and clothes lesson plan 1
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 

Similar a Presentacion del ensayo

Ensayando
EnsayandoEnsayando
Teoria de las_relaciones_internacionales
Teoria de las_relaciones_internacionalesTeoria de las_relaciones_internacionales
Teoria de las_relaciones_internacionalesgonzalo1908
 
Diapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalDiapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalKaarla Clemente
 
Diapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalDiapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalKaarla Clemente
 
Las relaciones internacionales: científicas o filosoficas
Las relaciones internacionales: científicas o filosoficas Las relaciones internacionales: científicas o filosoficas
Las relaciones internacionales: científicas o filosoficas
Kaarla Clemente
 
relaciones internacionales
relaciones internacionales relaciones internacionales
relaciones internacionales maurabg
 
RI: Ciencia o Especulación Filosófica
RI: Ciencia o Especulación FilosóficaRI: Ciencia o Especulación Filosófica
RI: Ciencia o Especulación FilosóficaCallPlease
 
Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
ValeRiia Roman Lopez
 
Relaciones Internacionales¿actividad cientifica o filosofica?
Relaciones Internacionales¿actividad cientifica o filosofica?Relaciones Internacionales¿actividad cientifica o filosofica?
Relaciones Internacionales¿actividad cientifica o filosofica?
AlaniaPialugru
 
Teoria de-la-elecion-raional-diapositivas
Teoria de-la-elecion-raional-diapositivasTeoria de-la-elecion-raional-diapositivas
Teoria de-la-elecion-raional-diapositivas
orkaso
 
La ciencia politica derecho uap
La ciencia politica derecho uapLa ciencia politica derecho uap
La ciencia politica derecho uap
Victor Manuel Huarilloclla Rosas
 
Las relaciones internacionales como ciencia
Las relaciones internacionales como cienciaLas relaciones internacionales como ciencia
Las relaciones internacionales como cienciacarlayeseli
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionalesDaniel Anzures
 
Las relaciones internacionales como ciencia
Las relaciones internacionales como cienciaLas relaciones internacionales como ciencia
Las relaciones internacionales como ciencia
carlayeseli
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionalesmarianalezamaa
 
Las relaciones como actividad científica o especulación filosófica
Las relaciones como actividad científica o especulación filosóficaLas relaciones como actividad científica o especulación filosófica
Las relaciones como actividad científica o especulación filosóficaannnnaM
 
Las relaciones como actividad científica o especulación filosófica
Las relaciones como actividad científica o especulación filosóficaLas relaciones como actividad científica o especulación filosófica
Las relaciones como actividad científica o especulación filosóficaannnnaM
 
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DENTRO DEL CONTEXTO SOCIAL
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DENTRO DEL CONTEXTO SOCIALÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DENTRO DEL CONTEXTO SOCIAL
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DENTRO DEL CONTEXTO SOCIAL
Panamá
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
Lesly270209
 
Teoria politica
Teoria politicaTeoria politica
Teoria politica
emelinariosflores
 

Similar a Presentacion del ensayo (20)

Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Teoria de las_relaciones_internacionales
Teoria de las_relaciones_internacionalesTeoria de las_relaciones_internacionales
Teoria de las_relaciones_internacionales
 
Diapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalDiapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo final
 
Diapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalDiapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo final
 
Las relaciones internacionales: científicas o filosoficas
Las relaciones internacionales: científicas o filosoficas Las relaciones internacionales: científicas o filosoficas
Las relaciones internacionales: científicas o filosoficas
 
relaciones internacionales
relaciones internacionales relaciones internacionales
relaciones internacionales
 
RI: Ciencia o Especulación Filosófica
RI: Ciencia o Especulación FilosóficaRI: Ciencia o Especulación Filosófica
RI: Ciencia o Especulación Filosófica
 
Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
 
Relaciones Internacionales¿actividad cientifica o filosofica?
Relaciones Internacionales¿actividad cientifica o filosofica?Relaciones Internacionales¿actividad cientifica o filosofica?
Relaciones Internacionales¿actividad cientifica o filosofica?
 
Teoria de-la-elecion-raional-diapositivas
Teoria de-la-elecion-raional-diapositivasTeoria de-la-elecion-raional-diapositivas
Teoria de-la-elecion-raional-diapositivas
 
La ciencia politica derecho uap
La ciencia politica derecho uapLa ciencia politica derecho uap
La ciencia politica derecho uap
 
Las relaciones internacionales como ciencia
Las relaciones internacionales como cienciaLas relaciones internacionales como ciencia
Las relaciones internacionales como ciencia
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
 
Las relaciones internacionales como ciencia
Las relaciones internacionales como cienciaLas relaciones internacionales como ciencia
Las relaciones internacionales como ciencia
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
 
Las relaciones como actividad científica o especulación filosófica
Las relaciones como actividad científica o especulación filosóficaLas relaciones como actividad científica o especulación filosófica
Las relaciones como actividad científica o especulación filosófica
 
Las relaciones como actividad científica o especulación filosófica
Las relaciones como actividad científica o especulación filosóficaLas relaciones como actividad científica o especulación filosófica
Las relaciones como actividad científica o especulación filosófica
 
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DENTRO DEL CONTEXTO SOCIAL
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DENTRO DEL CONTEXTO SOCIALÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DENTRO DEL CONTEXTO SOCIAL
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DENTRO DEL CONTEXTO SOCIAL
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
Teoria politica
Teoria politicaTeoria politica
Teoria politica
 

Presentacion del ensayo

  • 1.
  • 2.  Principalmente ese el objetivo es el de aclarar las dudas y definir mi postura con respecto a este tema.
  • 3.
  • 4.  las relaciones internacionales se debe abarcar principalmente desde una perspectiva científica
  • 5.  Las relaciones internacionales como una disciplina (relativamente moderna) ha sido un tema de discusión constante tanto para los científicos, como para las personas filosóficas
  • 6.
  • 7.  Las Relaciones Internacionales son una ciencia relativamente moderna. Su estudio como disciplina científica autónoma tuvo su origen el los Estados Unidos y en Gran Bretaña.
  • 8.  Las relaciones internacionales son conjunto de las relaciones que tienen lugar más allá del espacio controlado por los Estados tomados individualmente.
  • 9.  La Historia de las Relaciones Internacionales, se sigue desenvolviendo dentro del paradigma estato céntrico.
  • 10.
  • 11.  Para comprender mejor el estudio de las relaciones internacionales es necesario analizar los elementos de esta misma
  • 12. Como las fuerzas de la política mundial
  • 13.
  • 14.  El desarrollo de las Relaciones Internacionales comienza con que, son una disciplina que, en los últimos cincuenta años, ha logrado desarrollarse como una ciencia autónoma.
  • 15.  Se resumen en tres circunstancias principales que son: las predisposiciones intelectuales, las circunstancias políticas y las oportunidades institucionales.
  • 16.
  • 17.  El nacimiento de las relaciones internacionales como disciplina está ligado a una preocupación: la existencia de guerras entre Estados.
  • 18.  La teoría de las relaciones internacionales es nueva, si uno la toma en el sentido de estudio sistemático de fenómenos observables que intenta descubrir las variables principales, explicar el comportamiento y revelar los tipos característicos de relaciones entre unidades nacionales.
  • 19.
  • 20.  Teorizar es “buscar constantes en la realidad y extraer de ella principios que sean aplicables a experiencias diferentes de tiempo y lugar”.
  • 21.  Las Relaciones Internacionales se ha establecido un riguroso debate que se enfoca en la perspectiva teórica y metodológica.
  • 22.
  • 23.  El siglo XX significó el desarrollo de las ciencias sociales tanto de la ciencia política como de las relaciones internacional
  • 24.  La perspectiva de como se debe analizar las relaciones internacionales si como un conocimiento científico o una actividad científica nos puede llevar a dos conclusiones básicas:
  • 25.  El tema es mas complejo de lo que nos imaginamos ya que existente una concepción filosófico-normativa y la concepción científico- empírica de la teoría