SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS RUTAS DE LA
CONQUISTA ESPAÑOLA

            Elaborado por:
    LINA MARCELA GARCÍA ZULETA
       Docente Ciencias Sociales
       Centro Educativo el Águila
          Belalcázar - Caldas
Hubo tres rutas para conquistar el territorio
de la actual Colombia:

•La de la costa Caribe
•La del sur-occidente
•La del centro
RUTA DE LA COSTA CARIBE
Los conquistadores Alonso de Ojeda, Juan de
la Cosa, Vasco Núñez de Balboa, Pedro de
Heredia y Rodrigo de Bastidas, exploraron y
conquistaron la región de Urabá y del Darién.
Rodrigo de Bastidas fundó Santa Marta, y
Pedro de Heredia fundó la actual Cartagena de
Indias. En la región Caribe los conquistadores
enfrentaron la resistencia de caribes, taironas
y zenúes, que se negaron a vivir bajo la
dominación española.
RUTA SUR-OCCIDENTE

Para llegar al sur de la actual Colombia, los
conquistadores españoles se movilizaron por el
Océano Pacífico, y por este medio llegaron al
actual Chocó. En el occidente del país los
conquistadores se enteraron de la leyenda del
Dorado, que como hablaba de ceremonias con
ofrendas de una gran cantidad de oro impulsó a
penetrar desde el pacífico hacia el interior del
país. A través de una ruta por la cual fundaron
Pasto, Popayán, Timaná y Cali, Cartago, Anserma
y Santa Fé de Antioquia.
En esta región del país los españoles
encontraron al pueblo indígena Quimbaya, el
  cual había desarrollado una gran cultura.
RUTA CENTRO
Gonzalo Jiménez de Quesada partió de Santa Marta
con 600 hombres de infantería y más de 100 hombres
a caballo. Además, un grupo de barcos partió por la
ruta del río Magdalena. Según el plan que diseñó todos
estos hombres debían encontrarse río arriba.

Jiménez de Quesada recorrió el valle del río Cesar y
llegó hasta la actual Barrancabermeja. En este punto al
escuchar que los muiscas habitaban la parte alta de la
montaña, decidió subirla en búsqueda de El Dorado.
Un año después de partir de Santa Marta, Jiménez
de Quesada y sus tropas llegaron a la sabana de
Bogotá. De los más de 700 hombres que iniciaron
el viaje sólo 170 llegaron. Una vez en la sabana,
Jiménez de Quesada fundó la ciudad de Santafé de
Bogotá, el 6 de agosto de 1538. En la nueva ciudad
se reunieron el alemán Nicolás de Federmán quien
llegó desde los Llanos Orientales, y Sebastián de
Belalcázar proveniente del suroccidente. Los tres
se sentían con derechos sobre las tierras
descubiertas, por lo que tuvieron que regresar a
España para saber quién ganaba el título de
fundador. A Gonzalo Jiménez de Quesada se le
otorgó el título de fundador de Bogotá por sus
habilidades de argumentación.
Las rutas de la conquista española

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
eileem de bracho
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
Alexandra Román Luperdi
 
Taller 2.edad media
Taller 2.edad mediaTaller 2.edad media
Taller 2.edad mediachelibra2
 
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsicoPrueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
AGROELI
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Jorge Ramirez Adonis
 
Las especias
Las especiasLas especias
Las especias
miguelo26
 
Exposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de americaExposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de americalauramelisa3
 
Descubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombiaDescubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombia
Sandro Hernandez
 
Unidad: Geografía de América.
Unidad: Geografía de América. Unidad: Geografía de América.
Unidad: Geografía de América.
Rolando Chaparro Gehren
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
Julian Enrique Almenares Campo
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de Américasmerino
 
Informe de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de ChileInforme de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de Chile
Evelyn Galdames
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploraciónluiscuba84
 
Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.
Nicole Arriagada
 
Problemas durante los viajes de descubrimientos clase 3
Problemas durante los viajes de descubrimientos clase 3Problemas durante los viajes de descubrimientos clase 3
Problemas durante los viajes de descubrimientos clase 3Valentina Belmar
 
Viajes de exploración...
Viajes de exploración...Viajes de exploración...
Viajes de exploración...Luis Cuba
 
independencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadaindependencia de la nueva granada
independencia de la nueva granada
pablox2001
 
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓNPRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
primariaelx
 

La actualidad más candente (20)

VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
 
Taller 2.edad media
Taller 2.edad mediaTaller 2.edad media
Taller 2.edad media
 
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsicoPrueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
 
Rutas de colón
Rutas de colónRutas de colón
Rutas de colón
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
 
Las especias
Las especiasLas especias
Las especias
 
Exposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de americaExposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de america
 
Descubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombiaDescubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombia
 
Unidad: Geografía de América.
Unidad: Geografía de América. Unidad: Geografía de América.
Unidad: Geografía de América.
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
Informe de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de ChileInforme de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de Chile
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
 
Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.
 
Problemas durante los viajes de descubrimientos clase 3
Problemas durante los viajes de descubrimientos clase 3Problemas durante los viajes de descubrimientos clase 3
Problemas durante los viajes de descubrimientos clase 3
 
Viajes de exploración...
Viajes de exploración...Viajes de exploración...
Viajes de exploración...
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
independencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadaindependencia de la nueva granada
independencia de la nueva granada
 
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓNPRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
PRESENTACIÓN DE CRISTOBAL COLÓN
 

Destacado

El Gas Natural
El Gas NaturalEl Gas Natural
El Gas Naturalgliceria
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovablesAngel Aguilar
 
Captura de atahualpa
Captura de atahualpa Captura de atahualpa
Captura de atahualpa
LaChicaHolix99
 
Atahualpa Secuestro y Muerte.docx
Atahualpa Secuestro y Muerte.docxAtahualpa Secuestro y Muerte.docx
Atahualpa Secuestro y Muerte.docx
freddysantiagovt
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
Jordi Joshua Bautista
 
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
J.BENIQUE
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
alex rey
 
Caida del tahuantinsuyo.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Ped...
Caida del tahuantinsuyo.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Ped...Caida del tahuantinsuyo.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Ped...
Caida del tahuantinsuyo.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Ped...
IE 1198 LA RIBERA
 

Destacado (8)

El Gas Natural
El Gas NaturalEl Gas Natural
El Gas Natural
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovables
 
Captura de atahualpa
Captura de atahualpa Captura de atahualpa
Captura de atahualpa
 
Atahualpa Secuestro y Muerte.docx
Atahualpa Secuestro y Muerte.docxAtahualpa Secuestro y Muerte.docx
Atahualpa Secuestro y Muerte.docx
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
 
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
 
Caida del tahuantinsuyo.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Ped...
Caida del tahuantinsuyo.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Ped...Caida del tahuantinsuyo.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Ped...
Caida del tahuantinsuyo.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Ped...
 

Similar a Las rutas de la conquista española

Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado.. Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado.. Alfo Cangiano.
 
Mi Cuento Preferido
Mi Cuento PreferidoMi Cuento Preferido
Mi Cuento Preferido
Alcaldia Asermanuevo
 
Descubrimiento de chile
Descubrimiento de chile Descubrimiento de chile
Descubrimiento de chile joshee425
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
Angelzar
 
Colonizacion y conquista en colombia
Colonizacion y conquista en colombiaColonizacion y conquista en colombia
Colonizacion y conquista en colombia
camilito2011
 
Descubrimiento de America
Descubrimiento de AmericaDescubrimiento de America
Descubrimiento de AmericaDenis97
 
Luzmarys mata
Luzmarys mataLuzmarys mata
Origen de venezuela
Origen de venezuelaOrigen de venezuela
Origen de venezuela
Francheska Garcia Narvaez
 
Colombia
ColombiaColombia
Descubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chileDescubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chile
Rodrigo Bustamante
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
yosmarys cordero
 
Literatura Prehispanica colombiana IEATC
Literatura Prehispanica colombiana IEATCLiteratura Prehispanica colombiana IEATC
Literatura Prehispanica colombiana IEATC
CRISTIAN RAMIREZ
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
Gabriel Romo B.
 
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
Marioandres1405
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 

Similar a Las rutas de la conquista española (20)

Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado.. Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Mi Cuento Preferido
Mi Cuento PreferidoMi Cuento Preferido
Mi Cuento Preferido
 
Descubrimiento de chile
Descubrimiento de chile Descubrimiento de chile
Descubrimiento de chile
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
 
Colonizacion y conquista en colombia
Colonizacion y conquista en colombiaColonizacion y conquista en colombia
Colonizacion y conquista en colombia
 
Antecedentes Historicos De Maicao
Antecedentes Historicos De MaicaoAntecedentes Historicos De Maicao
Antecedentes Historicos De Maicao
 
Descubrimiento de America
Descubrimiento de AmericaDescubrimiento de America
Descubrimiento de America
 
Luzmarys mata
Luzmarys mataLuzmarys mata
Luzmarys mata
 
Origen de venezuela
Origen de venezuelaOrigen de venezuela
Origen de venezuela
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Descubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chileDescubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chile
 
Bogota
BogotaBogota
Bogota
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
 
Literatura Prehispanica colombiana IEATC
Literatura Prehispanica colombiana IEATCLiteratura Prehispanica colombiana IEATC
Literatura Prehispanica colombiana IEATC
 
Bogota
BogotaBogota
Bogota
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 

Las rutas de la conquista española

  • 1. LAS RUTAS DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA Elaborado por: LINA MARCELA GARCÍA ZULETA Docente Ciencias Sociales Centro Educativo el Águila Belalcázar - Caldas
  • 2. Hubo tres rutas para conquistar el territorio de la actual Colombia: •La de la costa Caribe •La del sur-occidente •La del centro
  • 3. RUTA DE LA COSTA CARIBE Los conquistadores Alonso de Ojeda, Juan de la Cosa, Vasco Núñez de Balboa, Pedro de Heredia y Rodrigo de Bastidas, exploraron y conquistaron la región de Urabá y del Darién. Rodrigo de Bastidas fundó Santa Marta, y Pedro de Heredia fundó la actual Cartagena de Indias. En la región Caribe los conquistadores enfrentaron la resistencia de caribes, taironas y zenúes, que se negaron a vivir bajo la dominación española.
  • 4.
  • 5. RUTA SUR-OCCIDENTE Para llegar al sur de la actual Colombia, los conquistadores españoles se movilizaron por el Océano Pacífico, y por este medio llegaron al actual Chocó. En el occidente del país los conquistadores se enteraron de la leyenda del Dorado, que como hablaba de ceremonias con ofrendas de una gran cantidad de oro impulsó a penetrar desde el pacífico hacia el interior del país. A través de una ruta por la cual fundaron Pasto, Popayán, Timaná y Cali, Cartago, Anserma y Santa Fé de Antioquia.
  • 6. En esta región del país los españoles encontraron al pueblo indígena Quimbaya, el cual había desarrollado una gran cultura.
  • 7. RUTA CENTRO Gonzalo Jiménez de Quesada partió de Santa Marta con 600 hombres de infantería y más de 100 hombres a caballo. Además, un grupo de barcos partió por la ruta del río Magdalena. Según el plan que diseñó todos estos hombres debían encontrarse río arriba. Jiménez de Quesada recorrió el valle del río Cesar y llegó hasta la actual Barrancabermeja. En este punto al escuchar que los muiscas habitaban la parte alta de la montaña, decidió subirla en búsqueda de El Dorado.
  • 8. Un año después de partir de Santa Marta, Jiménez de Quesada y sus tropas llegaron a la sabana de Bogotá. De los más de 700 hombres que iniciaron el viaje sólo 170 llegaron. Una vez en la sabana, Jiménez de Quesada fundó la ciudad de Santafé de Bogotá, el 6 de agosto de 1538. En la nueva ciudad se reunieron el alemán Nicolás de Federmán quien llegó desde los Llanos Orientales, y Sebastián de Belalcázar proveniente del suroccidente. Los tres se sentían con derechos sobre las tierras descubiertas, por lo que tuvieron que regresar a España para saber quién ganaba el título de fundador. A Gonzalo Jiménez de Quesada se le otorgó el título de fundador de Bogotá por sus habilidades de argumentación.