SlideShare una empresa de Scribd logo

 Intervención de una persona u organismo en una
discusión o en un enfrentamiento entre dos partes
para encontrar una solución.
 “La escritura impone una mediación y un orden
lógico en la comprensión del mundo” (Huergo).
Mediación

 Elwood Shannon y Warrer Weaver
 describen la comunicación como la transmisión de
un mensaje que se ha producido en un punto y viaja
a otro punto. De esta teoría se origina el modelo
comunicativo informacional o modelo matemático
de la comunicación.
(emisor, canal, mensaje,
receptor)

 Varios autores consideran a Wiener un precursor de los
teóricos de las redes y del espacio virtual de la
comunicación.
 así, el francés Philippe Breton descubre cómo Wiener, ya
en 1942, propuso la organización de la sociedad en torno
a la comunicación: “La sociedad está contenida en su
totalidad en los mensajes que circulan en su seno”.

Comunicación y
tecnología
 En otras palabras Leroi–
Gourhan (1988)
demuestra el origen
humano tanto de la
tecnología como del
lenguaje, de tal forma que
el hombre fabrica
herramientas (tecnología)
y símbolos (lenguaje)
gracias a las mismas
operaciones neurológicas,
así el progreso técnico se
une a los símbolos
técnicos del lenguaje.

 Con la invención del alfabeto en Grecia y luego de
tres mil años de tradición oral se hizo viable separar
lo hablado del hablante. (Castells, 1998).
 cambia el lenguaje y con él se abren las puertas a una
nueva realidad.

 “No vemos la realidad como es, sino como son
nuestros lenguajes. Y nuestros lenguajes son
nuestros medios de comunicación. Nuestros medios
de comunicación son nuestras metáforas. Nuestras
metáforas crean el contenido de nuestra cultura”
(Neil Postman citado por Castells, 1998)

 De esta manera aparece la primera mediación
tecnológica, la escritura que se consideró, en un
principio, como instrumento de un poder secreto y
mágico aprovechado por los letrados para diferenciarse
de las culturas populares.
“La escritura impone una mediación y un orden
lógico en la comprensión del mundo” (Huergo)

 El paso de la cultura manuscrita a la cultura de la
imprenta permitió sentar las bases para la
reproducción en serie del saber, que hasta el
momento era un privilegio de las élites políticas y
religiosas.
La imprenta, tecnología de
la difusión

 Con el telégrafo, por primera vez, la comunicación
fue más rápida que el tiempo de su transporte
porque permitió la comunicación instantánea entre
dos puntos, eliminando la limitación espacial.
El telégrafo
 Durante el transcurso de la historia tanto lo único que ha separado
al hombre de los animales es su capacidad racional y su
comunicación. Permitiendo esta que los legados y costumbre se hereden
de una generación a otra .
 Estos espacios de comunicación social es lo que permite que cada uno de
nosotros tenga un dialecto y unas creencias culturales y religiosas muy
marcadas, que permiten en muchas ocasiones distinguirnos de otras
personas del planeta con estas mismas costumbres las que antes fueron
trasmitidas verbalmente, escritas en papiros, impresas en libros y papeles,
telegrafiadas desde kilómetros de distancia y montadas a espacios
cibernéticos de descargas gratuitas.
 Cada unos de nosotros tenemos una historia y esta en nuestras manos
decidir de que forma la queremos contar y como la queremos trasmitir
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades orales
Comunidades oralesComunidades orales
Comunidades orales
Carolina Arbeláez
 
Tarea2 u1 grupo1
Tarea2 u1 grupo1Tarea2 u1 grupo1
Tarea2 u1 grupo1
DarioJavierGuerreroC
 
Primer Parcial de Periodismo digital
Primer Parcial de Periodismo digitalPrimer Parcial de Periodismo digital
Primer Parcial de Periodismo digital
Lizeth_Rojas
 
Texto television
Texto televisionTexto television
Texto television
giovanna4
 
Lowe Cultura Tipográfica
Lowe   Cultura TipográficaLowe   Cultura Tipográfica
Lowe Cultura Tipográfica
fedeagudo
 
Lowe 4 Culturas
Lowe   4 CulturasLowe   4 Culturas
Lowe 4 Culturas
fedeagudo
 
Lowe Cultura Quirográfica
Lowe   Cultura QuirográficaLowe   Cultura Quirográfica
Lowe Cultura Quirográfica
fedeagudo
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
luis7duran
 
Clase Periodismo Multimedia
Clase Periodismo MultimediaClase Periodismo Multimedia
Clase Periodismo Multimedia
Patricio Dobal
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Juan Pablo Ramirez
 
Comunicacion y archivo
Comunicacion y archivoComunicacion y archivo
Comunicacion y archivo
Adiel Rodríguez Castañeda
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
Videoconferencias UTPL
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Corsegab66
 

La actualidad más candente (13)

Comunidades orales
Comunidades oralesComunidades orales
Comunidades orales
 
Tarea2 u1 grupo1
Tarea2 u1 grupo1Tarea2 u1 grupo1
Tarea2 u1 grupo1
 
Primer Parcial de Periodismo digital
Primer Parcial de Periodismo digitalPrimer Parcial de Periodismo digital
Primer Parcial de Periodismo digital
 
Texto television
Texto televisionTexto television
Texto television
 
Lowe Cultura Tipográfica
Lowe   Cultura TipográficaLowe   Cultura Tipográfica
Lowe Cultura Tipográfica
 
Lowe 4 Culturas
Lowe   4 CulturasLowe   4 Culturas
Lowe 4 Culturas
 
Lowe Cultura Quirográfica
Lowe   Cultura QuirográficaLowe   Cultura Quirográfica
Lowe Cultura Quirográfica
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Clase Periodismo Multimedia
Clase Periodismo MultimediaClase Periodismo Multimedia
Clase Periodismo Multimedia
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicacion y archivo
Comunicacion y archivoComunicacion y archivo
Comunicacion y archivo
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 

Similar a Las tic. modelos de comunicación y educacion

La comunicación cientifica
La comunicación cientificaLa comunicación cientifica
La comunicación cientifica
fanchibai
 
La comunicación cientifica
La comunicación cientificaLa comunicación cientifica
La comunicación cientifica
fanchibai
 
1a) comunicación
1a) comunicación1a) comunicación
Diapo elsy
Diapo elsyDiapo elsy
Diapo elsy
elsy19
 
Historia de la comunicacion
Historia de la comunicacionHistoria de la comunicacion
Historia de la comunicacion
zoraydapaezacosta
 
Diapo elsy
Diapo elsyDiapo elsy
Diapo elsy
elsy19
 
La palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínLa palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latín
yuliethfique2010
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Fernanda Arroyo
 
2017 Oralidad Escritura Imprenta
2017 Oralidad Escritura Imprenta2017 Oralidad Escritura Imprenta
2017 Oralidad Escritura Imprenta
MonicaStillo72
 
Tecnologia de la comunicacion en la historia
Tecnologia de la comunicacion en la historiaTecnologia de la comunicacion en la historia
Tecnologia de la comunicacion en la historia
jhonnavarro92
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
geronimo074
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
JorgeCzares1
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
mary874163787
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
MarianaMariana
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
scomunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
NTICProfesor
 
Libro en wikipedia
Libro en wikipediaLibro en wikipedia
Libro en wikipedia
Maria Borracci
 
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
gabitap59
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
kthrincitap91
 

Similar a Las tic. modelos de comunicación y educacion (20)

La comunicación cientifica
La comunicación cientificaLa comunicación cientifica
La comunicación cientifica
 
La comunicación cientifica
La comunicación cientificaLa comunicación cientifica
La comunicación cientifica
 
1a) comunicación
1a) comunicación1a) comunicación
1a) comunicación
 
Diapo elsy
Diapo elsyDiapo elsy
Diapo elsy
 
Historia de la comunicacion
Historia de la comunicacionHistoria de la comunicacion
Historia de la comunicacion
 
Diapo elsy
Diapo elsyDiapo elsy
Diapo elsy
 
La palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínLa palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latín
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
2017 Oralidad Escritura Imprenta
2017 Oralidad Escritura Imprenta2017 Oralidad Escritura Imprenta
2017 Oralidad Escritura Imprenta
 
Tecnologia de la comunicacion en la historia
Tecnologia de la comunicacion en la historiaTecnologia de la comunicacion en la historia
Tecnologia de la comunicacion en la historia
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Libro en wikipedia
Libro en wikipediaLibro en wikipedia
Libro en wikipedia
 
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Las tic. modelos de comunicación y educacion

  • 1.
  • 2.   Intervención de una persona u organismo en una discusión o en un enfrentamiento entre dos partes para encontrar una solución.  “La escritura impone una mediación y un orden lógico en la comprensión del mundo” (Huergo). Mediación
  • 3.   Elwood Shannon y Warrer Weaver  describen la comunicación como la transmisión de un mensaje que se ha producido en un punto y viaja a otro punto. De esta teoría se origina el modelo comunicativo informacional o modelo matemático de la comunicación. (emisor, canal, mensaje, receptor)
  • 4.   Varios autores consideran a Wiener un precursor de los teóricos de las redes y del espacio virtual de la comunicación.  así, el francés Philippe Breton descubre cómo Wiener, ya en 1942, propuso la organización de la sociedad en torno a la comunicación: “La sociedad está contenida en su totalidad en los mensajes que circulan en su seno”.
  • 5.  Comunicación y tecnología  En otras palabras Leroi– Gourhan (1988) demuestra el origen humano tanto de la tecnología como del lenguaje, de tal forma que el hombre fabrica herramientas (tecnología) y símbolos (lenguaje) gracias a las mismas operaciones neurológicas, así el progreso técnico se une a los símbolos técnicos del lenguaje.
  • 6.   Con la invención del alfabeto en Grecia y luego de tres mil años de tradición oral se hizo viable separar lo hablado del hablante. (Castells, 1998).  cambia el lenguaje y con él se abren las puertas a una nueva realidad.
  • 7.   “No vemos la realidad como es, sino como son nuestros lenguajes. Y nuestros lenguajes son nuestros medios de comunicación. Nuestros medios de comunicación son nuestras metáforas. Nuestras metáforas crean el contenido de nuestra cultura” (Neil Postman citado por Castells, 1998)
  • 8.   De esta manera aparece la primera mediación tecnológica, la escritura que se consideró, en un principio, como instrumento de un poder secreto y mágico aprovechado por los letrados para diferenciarse de las culturas populares. “La escritura impone una mediación y un orden lógico en la comprensión del mundo” (Huergo)
  • 9.   El paso de la cultura manuscrita a la cultura de la imprenta permitió sentar las bases para la reproducción en serie del saber, que hasta el momento era un privilegio de las élites políticas y religiosas. La imprenta, tecnología de la difusión
  • 10.   Con el telégrafo, por primera vez, la comunicación fue más rápida que el tiempo de su transporte porque permitió la comunicación instantánea entre dos puntos, eliminando la limitación espacial. El telégrafo
  • 11.  Durante el transcurso de la historia tanto lo único que ha separado al hombre de los animales es su capacidad racional y su comunicación. Permitiendo esta que los legados y costumbre se hereden de una generación a otra .  Estos espacios de comunicación social es lo que permite que cada uno de nosotros tenga un dialecto y unas creencias culturales y religiosas muy marcadas, que permiten en muchas ocasiones distinguirnos de otras personas del planeta con estas mismas costumbres las que antes fueron trasmitidas verbalmente, escritas en papiros, impresas en libros y papeles, telegrafiadas desde kilómetros de distancia y montadas a espacios cibernéticos de descargas gratuitas.  Cada unos de nosotros tenemos una historia y esta en nuestras manos decidir de que forma la queremos contar y como la queremos trasmitir Conclusión