SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
• 1. Concepto de inclusión
• 2. Tecnología e inclusión
• 3. Brecha digital
• 4. Accesibilidad del entorno virtual
• 5. Recursos web y aplicaciones móviles
• 6. Conclusiones
Concepto de inclusión
• UNESCO: “La inclusión se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los
estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión
en la educación. Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una
visión común que incluye a todos los niño/as del rango de edad apropiado y la convicción de que es la responsabilidad del
sistema regular, educar a todos los niño/as”.
• La inclusión se enfoca a las personas en riesgo de exclusión social
• Implica la aceptación de la diversidad del ser humano (racial, étnica, funcional…)
• Constituye un derecho positivo que obliga a las instituciones a crear un ambiente propicio para que este se cumpla
• Es considerada una meta (Conferencia Mundial de Salamanca, Unesco, 1994)
Concepto de inclusión: aclarando el término
• Exclusión: negación del
derecho, no existen
instituciones educativas
• Segregación: las
instituciones educativas
son paralelas
• Integración: una única
institución fruto de
luchas parciales
• Inclusión: una única
institución que garantiza
el derecho a participar
Brecha digital
Brecha
digital
Es una
situación de
desigualdad
de
oportunidades
Desigualdad en
el acceso a la
información y los
bienes culturales
Afecta a la
inserción en
el mundo
laboral
2/3 de la
población
mundial no
tiene acceso a
al tecnología
Es la separación que existe entre personas
(comunidades, estados, países…) que
utilizan las TIC como una parte de su vida y
aquellas que no tienen acceso a las mismas
Accesibilidad del entorno virtual: objetivos de la
inclusión digital
• Eliminar barreras digitales
• Favorecer la alfabetización digital
• Permitir a las personas con discapacidad y personas de edad avanzada su uso y
entendimiento
• Evitar la brecha digital
• Iniciativa WAI (1999): Pautas de Accesibilidad al Contenido Web
Recursos web y aplicaciones móviles
• Son relevantes por su acceso gratuito
• Mejoran la accesibilidad del entorno virtual
• Permiten la adaptación al cambio constante
• Son fáciles e intuitivas de usar
Discapacidad visual
acceso al ordenador Icono
VoiceOver (Apple)- Lector de pantalla
Talkback (Android)- Lector de pantalla
Mouse Zoom- extensiones Chrome y
Mozilla de aumento/zoom de pantalla.
Entorno Windows
Discapacidad motriz
Software y hardware Foto
Headmouse- control del ratón con la cabeza
Proyecto Gnome- software de entorno
virtual accesible
Pulsadores-
Teclados virtuales- accesibles en la pantalla
Teclados de canalizador digital- evitar
errores y permitir el apoyo de las manos en
el teclado
Discapacidad cognitiva y autismo
Sistemas de comunicación
aumentativa y alternativa
Icono
E-mintza- Android, Windows y
Mac
Picaa- Apple
Araword –Arasuite- Proyecto
TICO para Windows, Apple,
Android y Linux
Discapacidad auditiva
Sistemas de
comunicación
aumentativa y alternativa
Icono
My Ear Droid- app para
notificaciones del entorno
Kitsord y Signslator- app
aprendizaje de signos y
traducción de español a
LSE
Sordo Ayuda, Apple,
Android y Linux-
traducción voz a texto
Conclusiones: ¿Cuál es mi propuesta metodológica?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Universal y Accesibilidad web
Diseño Universal y Accesibilidad webDiseño Universal y Accesibilidad web
Diseño Universal y Accesibilidad web
tayzee
 
Revista de las tic Sistemas de información
Revista de las tic Sistemas de información Revista de las tic Sistemas de información
Revista de las tic Sistemas de información
ariannasoffiaturo
 
Cicap» redes sociales
Cicap» redes socialesCicap» redes sociales
Cicap» redes sociales
Cicap Pelileo
 
Tarea powerpoint
Tarea powerpointTarea powerpoint
Tarea powerpoint
LeslyCorcuera
 
Herramientas colaborativas mogo
Herramientas colaborativas mogoHerramientas colaborativas mogo
Herramientas colaborativas mogo
Julian Mogollon
 
Gobernanza de Internet> Tics derechos fundamentales y recursos
Gobernanza de Internet> Tics derechos fundamentales y recursosGobernanza de Internet> Tics derechos fundamentales y recursos
Gobernanza de Internet> Tics derechos fundamentales y recursos
Analía Aspis
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
Yacer Gonzalez
 
Elementos Fundamentales de la WEB 2.0
Elementos Fundamentales de la WEB 2.0Elementos Fundamentales de la WEB 2.0
Elementos Fundamentales de la WEB 2.0ednaoroz
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtual Biblioteca virtual
Biblioteca virtual
yiselimena
 
El derecho fundamental de acceso al internet
El derecho fundamental de acceso al internetEl derecho fundamental de acceso al internet
El derecho fundamental de acceso al internet
ilda p bed
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
yiselimena
 

La actualidad más candente (14)

Diseño Universal y Accesibilidad web
Diseño Universal y Accesibilidad webDiseño Universal y Accesibilidad web
Diseño Universal y Accesibilidad web
 
Revista de las tic Sistemas de información
Revista de las tic Sistemas de información Revista de las tic Sistemas de información
Revista de las tic Sistemas de información
 
Cicap» redes sociales
Cicap» redes socialesCicap» redes sociales
Cicap» redes sociales
 
Tarea powerpoint
Tarea powerpointTarea powerpoint
Tarea powerpoint
 
Herramientas colaborativas mogo
Herramientas colaborativas mogoHerramientas colaborativas mogo
Herramientas colaborativas mogo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Gobernanza de Internet> Tics derechos fundamentales y recursos
Gobernanza de Internet> Tics derechos fundamentales y recursosGobernanza de Internet> Tics derechos fundamentales y recursos
Gobernanza de Internet> Tics derechos fundamentales y recursos
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Elementos Fundamentales de la WEB 2.0
Elementos Fundamentales de la WEB 2.0Elementos Fundamentales de la WEB 2.0
Elementos Fundamentales de la WEB 2.0
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtual Biblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
El derecho fundamental de acceso al internet
El derecho fundamental de acceso al internetEl derecho fundamental de acceso al internet
El derecho fundamental de acceso al internet
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 

Similar a Las tic en el aula inclusiva

Las ti cs en el alumnado con necesidades educativas
Las ti cs en el alumnado con necesidades educativasLas ti cs en el alumnado con necesidades educativas
Las ti cs en el alumnado con necesidades educativas
Tomás Luján Pliego
 
E learning y discapacidad visual m
E learning y discapacidad visual mE learning y discapacidad visual m
E learning y discapacidad visual mnoglor30
 
E learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visualE learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visualdiscapacitados
 
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
Celeste9829
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
Paty Toapanta
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digitalrocipe1977
 
Powerpoint conceptos basicos tic
Powerpoint   conceptos basicos ticPowerpoint   conceptos basicos tic
Powerpoint conceptos basicos tic
cristinaarres
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
Yéssica Rodríguez
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
JULIANA DIAZ
 
Brechas filias y fobias
Brechas filias y fobiasBrechas filias y fobias
Brechas filias y fobiasDenisbruno
 
1. las tic en la sociedad de la información
1. las tic en la sociedad de la información1. las tic en la sociedad de la información
1. las tic en la sociedad de la informaciónEvaolmeda
 
Igualdad de oportunidades en el mundo digital
Igualdad de oportunidades en el mundo digitalIgualdad de oportunidades en el mundo digital
Igualdad de oportunidades en el mundo digital
Javier Soto
 
E learning
E learningE learning
E learning
QUIRIROZ
 
Infotecnologia aspectos relevantes
Infotecnologia aspectos relevantesInfotecnologia aspectos relevantes
Infotecnologia aspectos relevantes
Abrahanny Rocío Segura Alcántara
 
Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
RedAccesible
 
Apoyo Secundaria
Apoyo SecundariaApoyo Secundaria
Apoyo SecundariaJavier Soto
 
Accesibilidad para la digitalización de las aulas.
Accesibilidad para la digitalización de las aulas.Accesibilidad para la digitalización de las aulas.
Accesibilidad para la digitalización de las aulas.
José María
 

Similar a Las tic en el aula inclusiva (20)

Las ti cs en el alumnado con necesidades educativas
Las ti cs en el alumnado con necesidades educativasLas ti cs en el alumnado con necesidades educativas
Las ti cs en el alumnado con necesidades educativas
 
E learning y discapacidad visual m
E learning y discapacidad visual mE learning y discapacidad visual m
E learning y discapacidad visual m
 
E learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visualE learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visual
 
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Powerpoint conceptos basicos tic
Powerpoint   conceptos basicos ticPowerpoint   conceptos basicos tic
Powerpoint conceptos basicos tic
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
Vane quintero infor
Vane quintero inforVane quintero infor
Vane quintero infor
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Brechas filias y fobias
Brechas filias y fobiasBrechas filias y fobias
Brechas filias y fobias
 
1. las tic en la sociedad de la información
1. las tic en la sociedad de la información1. las tic en la sociedad de la información
1. las tic en la sociedad de la información
 
Igualdad de oportunidades en el mundo digital
Igualdad de oportunidades en el mundo digitalIgualdad de oportunidades en el mundo digital
Igualdad de oportunidades en el mundo digital
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Infotecnologia aspectos relevantes
Infotecnologia aspectos relevantesInfotecnologia aspectos relevantes
Infotecnologia aspectos relevantes
 
Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
 
Apoyo Secundaria
Apoyo SecundariaApoyo Secundaria
Apoyo Secundaria
 
Accesibilidad para la digitalización de las aulas.
Accesibilidad para la digitalización de las aulas.Accesibilidad para la digitalización de las aulas.
Accesibilidad para la digitalización de las aulas.
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Las tic en el aula inclusiva

  • 1.
  • 2. ÍNDICE • 1. Concepto de inclusión • 2. Tecnología e inclusión • 3. Brecha digital • 4. Accesibilidad del entorno virtual • 5. Recursos web y aplicaciones móviles • 6. Conclusiones
  • 3. Concepto de inclusión • UNESCO: “La inclusión se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación. Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niño/as del rango de edad apropiado y la convicción de que es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los niño/as”. • La inclusión se enfoca a las personas en riesgo de exclusión social • Implica la aceptación de la diversidad del ser humano (racial, étnica, funcional…) • Constituye un derecho positivo que obliga a las instituciones a crear un ambiente propicio para que este se cumpla • Es considerada una meta (Conferencia Mundial de Salamanca, Unesco, 1994)
  • 4. Concepto de inclusión: aclarando el término • Exclusión: negación del derecho, no existen instituciones educativas • Segregación: las instituciones educativas son paralelas • Integración: una única institución fruto de luchas parciales • Inclusión: una única institución que garantiza el derecho a participar
  • 5. Brecha digital Brecha digital Es una situación de desigualdad de oportunidades Desigualdad en el acceso a la información y los bienes culturales Afecta a la inserción en el mundo laboral 2/3 de la población mundial no tiene acceso a al tecnología Es la separación que existe entre personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las TIC como una parte de su vida y aquellas que no tienen acceso a las mismas
  • 6. Accesibilidad del entorno virtual: objetivos de la inclusión digital • Eliminar barreras digitales • Favorecer la alfabetización digital • Permitir a las personas con discapacidad y personas de edad avanzada su uso y entendimiento • Evitar la brecha digital • Iniciativa WAI (1999): Pautas de Accesibilidad al Contenido Web
  • 7. Recursos web y aplicaciones móviles • Son relevantes por su acceso gratuito • Mejoran la accesibilidad del entorno virtual • Permiten la adaptación al cambio constante • Son fáciles e intuitivas de usar
  • 8. Discapacidad visual acceso al ordenador Icono VoiceOver (Apple)- Lector de pantalla Talkback (Android)- Lector de pantalla Mouse Zoom- extensiones Chrome y Mozilla de aumento/zoom de pantalla. Entorno Windows
  • 9. Discapacidad motriz Software y hardware Foto Headmouse- control del ratón con la cabeza Proyecto Gnome- software de entorno virtual accesible Pulsadores- Teclados virtuales- accesibles en la pantalla Teclados de canalizador digital- evitar errores y permitir el apoyo de las manos en el teclado
  • 10. Discapacidad cognitiva y autismo Sistemas de comunicación aumentativa y alternativa Icono E-mintza- Android, Windows y Mac Picaa- Apple Araword –Arasuite- Proyecto TICO para Windows, Apple, Android y Linux
  • 11. Discapacidad auditiva Sistemas de comunicación aumentativa y alternativa Icono My Ear Droid- app para notificaciones del entorno Kitsord y Signslator- app aprendizaje de signos y traducción de español a LSE Sordo Ayuda, Apple, Android y Linux- traducción voz a texto
  • 12. Conclusiones: ¿Cuál es mi propuesta metodológica?