SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Especial
LAS TICS COMO ELEMENTO
FAVORECEDOR DE LA
INCLUSIÓN:
Igualdad de oportunidades.
Nuestra identidad
Somos un grupo de alumnas del
Máster de Educación Especial, de
laUniversidaddeHuelva.
A través de nuestra formación queremos manifestar
nuestrocompromisoyvelarporlosderechosdetodas
las personas con discapacidad con el objetivo de
generar las oportunidades y proporcionar los apoyos
necesarios para que este colectivo alcance una vida
plenayfeliz.
Introducción
En esta presentación queremos apostar por
una sociedad más inclusiva, concienciar
sobre las barreras que encuentran las
personascondiscapacidadensudíaadíay
garantizar la igualdad e integración de
todaslaspersonasdesdeelusodelasTICS.
Barreras en la sociedad
Arquitectónicas
De comunicación
Sociales
Psicológicas
De aprendizaje
Sobre las TICS
Las TICS posibilitan la inclusión y responden a las
necesidades de las personas con discapacidad
contribuyendo a su aprendizaje y desarrollo
personal. Así como a sus comunicaciones, sus
relaciones sociales, su ocio y su seguridad. Aunque
existen riesgos, un uso adecuado de estas ayudan al
bienestarpersonalysocialdetodaslaspersonas.
Personas con NEE
Discapacidad
visual
Discapacidad
Intelectual
Discapacidad
Auditiva
T. Grave del
desarrollo
T. del Espectro
Autista (TEA)
T. por Deficit de
Atención e
Hiperactividad
(TDAH)
Discapacidad
motórica
Otros
trastornos
Enfermedades raras
y crónicas
Discapacidad Intelectual
GRAVE
Importante anomalías a nivel
anatómico y fisiológico.
Graves dificultades motrices.
Limitado nivel de percepción
sensorial.
Nula o escasa intención
comunicativa .
Estereotipias, autoestimulaciones,
autoagresiones.
C a r a c t e r í s t i c a s
Lentitud en el desarrollo motor.
Alteraciones de las funciones
metacognitivas.
Problemas de anticipación.
Retraso en la adquisición del
lenguaje.
Baja tolerancia a la frustración.
PROFUNDA
MODERADO LEVE
Ligeros déficit sensoriales y/o
motores.
Déficit funciones cognitivas
(memoria, atención...).
Procesamiento secuencial.
Evolución lenta e incompleta en el
lenguaje con dificultades
articulatorias.
Relaciones sociales restringida.
No se suelen diferenciar de sus
iguales por rasgos físicos.
Déficit en habilidades
metacognitivas.
Dificultades para discriminar
aspectos relevantes.
Lentitud en el desarrollo de
habilidades lingüísticas.
Puede darse inadaptación
emocional.
Recursos tecnológicos
E-MINTZA
Es un sistema personalizado y dinámico de
comunicación aumentativa y alternativa
dirigidoapersonasconautismooconbarreras
de comunicación oral o escritas. Es de
descarga gratuita y presenta un tablero de
comunicación perfectamente personalizable
en cuanto a lengua, textos, imágenes, vídeos o
sonidos.
NEURONUP
Se trata de una plataforma que propone
material especializado e interactivo de
estimulación cognitiva para trabajar con
discapacidad intelectual, TDAH, autismo,
trastornos del aprendizaje como dislexia... A
través de esta plataforma se pueden realizar
sesiones adaptadas a las necesidades de cada
persona.
Webs de recursos
ALBOR: Tic y Nee Creena La ardilla digital
Gracias a las TIC podemos decir que
cada vez hay más aplicaciones y
plataformas para mejorar la calidad
de vida de las personas, sea cual sea
su limitación.
"Una sociedad que incluya y no excluya"
Mi grupo
LidiaBenéitezLabrada
MaríadelCarmenDíazMartín
JessicaMaríaEspejoRosa
NayraMorenoLancha
EstherMorónOrube

Más contenido relacionado

Similar a LAS TICS COMO ELEMENTO FAVPRECEDOR DE LA INCLUSIÓN: Igualdad de oportunidades.

Investigacion sobre tea
Investigacion sobre teaInvestigacion sobre tea
Investigacion sobre tea
Adriana Elizabeth Ibañez
 
Tics y discapacidad cognitiva
Tics y discapacidad cognitivaTics y discapacidad cognitiva
Tics y discapacidad cognitiva
SOL ELENA GUTIERREZ PADILLA
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DICO11
 
Discapacidad Intelectual.pptx
Discapacidad Intelectual.pptxDiscapacidad Intelectual.pptx
Discapacidad Intelectual.pptx
DICO11
 
Discapacidad intelectual.pptx
Discapacidad intelectual.pptxDiscapacidad intelectual.pptx
Discapacidad intelectual.pptx
DICO11
 
Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020
Miguel Sanchez
 
EXPO SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN.pptx
EXPO SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN.pptxEXPO SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN.pptx
EXPO SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN.pptx
davidlrd02
 
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+neeActividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
joseleo12
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DICO11
 
Saac BATA
Saac BATASaac BATA
Saac BATA
cucacambados
 
Cartilla propuesta de solucion-niños marginados
Cartilla propuesta de solucion-niños marginadosCartilla propuesta de solucion-niños marginados
Cartilla propuesta de solucion-niños marginados
Tatanita Mendoza
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
vicky1011
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
vicky1011
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
vicky1011
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
vicky1011
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
vicky1011
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
vicky1011
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
vicky1011
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
vicky1011
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
vicky1011
 

Similar a LAS TICS COMO ELEMENTO FAVPRECEDOR DE LA INCLUSIÓN: Igualdad de oportunidades. (20)

Investigacion sobre tea
Investigacion sobre teaInvestigacion sobre tea
Investigacion sobre tea
 
Tics y discapacidad cognitiva
Tics y discapacidad cognitivaTics y discapacidad cognitiva
Tics y discapacidad cognitiva
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
 
Discapacidad Intelectual.pptx
Discapacidad Intelectual.pptxDiscapacidad Intelectual.pptx
Discapacidad Intelectual.pptx
 
Discapacidad intelectual.pptx
Discapacidad intelectual.pptxDiscapacidad intelectual.pptx
Discapacidad intelectual.pptx
 
Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020
 
EXPO SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN.pptx
EXPO SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN.pptxEXPO SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN.pptx
EXPO SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN.pptx
 
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+neeActividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
 
Saac BATA
Saac BATASaac BATA
Saac BATA
 
Cartilla propuesta de solucion-niños marginados
Cartilla propuesta de solucion-niños marginadosCartilla propuesta de solucion-niños marginados
Cartilla propuesta de solucion-niños marginados
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
 
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguajePrimera parte estimulacion en el area del lenguaje
Primera parte estimulacion en el area del lenguaje
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

LAS TICS COMO ELEMENTO FAVPRECEDOR DE LA INCLUSIÓN: Igualdad de oportunidades.

  • 1. Educación Especial LAS TICS COMO ELEMENTO FAVORECEDOR DE LA INCLUSIÓN: Igualdad de oportunidades.
  • 2. Nuestra identidad Somos un grupo de alumnas del Máster de Educación Especial, de laUniversidaddeHuelva. A través de nuestra formación queremos manifestar nuestrocompromisoyvelarporlosderechosdetodas las personas con discapacidad con el objetivo de generar las oportunidades y proporcionar los apoyos necesarios para que este colectivo alcance una vida plenayfeliz.
  • 3. Introducción En esta presentación queremos apostar por una sociedad más inclusiva, concienciar sobre las barreras que encuentran las personascondiscapacidadensudíaadíay garantizar la igualdad e integración de todaslaspersonasdesdeelusodelasTICS.
  • 4. Barreras en la sociedad Arquitectónicas De comunicación Sociales Psicológicas De aprendizaje
  • 5. Sobre las TICS Las TICS posibilitan la inclusión y responden a las necesidades de las personas con discapacidad contribuyendo a su aprendizaje y desarrollo personal. Así como a sus comunicaciones, sus relaciones sociales, su ocio y su seguridad. Aunque existen riesgos, un uso adecuado de estas ayudan al bienestarpersonalysocialdetodaslaspersonas.
  • 6. Personas con NEE Discapacidad visual Discapacidad Intelectual Discapacidad Auditiva T. Grave del desarrollo T. del Espectro Autista (TEA) T. por Deficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Discapacidad motórica Otros trastornos Enfermedades raras y crónicas
  • 8. GRAVE Importante anomalías a nivel anatómico y fisiológico. Graves dificultades motrices. Limitado nivel de percepción sensorial. Nula o escasa intención comunicativa . Estereotipias, autoestimulaciones, autoagresiones. C a r a c t e r í s t i c a s Lentitud en el desarrollo motor. Alteraciones de las funciones metacognitivas. Problemas de anticipación. Retraso en la adquisición del lenguaje. Baja tolerancia a la frustración. PROFUNDA MODERADO LEVE Ligeros déficit sensoriales y/o motores. Déficit funciones cognitivas (memoria, atención...). Procesamiento secuencial. Evolución lenta e incompleta en el lenguaje con dificultades articulatorias. Relaciones sociales restringida. No se suelen diferenciar de sus iguales por rasgos físicos. Déficit en habilidades metacognitivas. Dificultades para discriminar aspectos relevantes. Lentitud en el desarrollo de habilidades lingüísticas. Puede darse inadaptación emocional.
  • 9. Recursos tecnológicos E-MINTZA Es un sistema personalizado y dinámico de comunicación aumentativa y alternativa dirigidoapersonasconautismooconbarreras de comunicación oral o escritas. Es de descarga gratuita y presenta un tablero de comunicación perfectamente personalizable en cuanto a lengua, textos, imágenes, vídeos o sonidos. NEURONUP Se trata de una plataforma que propone material especializado e interactivo de estimulación cognitiva para trabajar con discapacidad intelectual, TDAH, autismo, trastornos del aprendizaje como dislexia... A través de esta plataforma se pueden realizar sesiones adaptadas a las necesidades de cada persona.
  • 10. Webs de recursos ALBOR: Tic y Nee Creena La ardilla digital
  • 11. Gracias a las TIC podemos decir que cada vez hay más aplicaciones y plataformas para mejorar la calidad de vida de las personas, sea cual sea su limitación. "Una sociedad que incluya y no excluya"