1. Plataformas educativas
para niños con
discapacidades diferentes
en especial con Autismo
(TEA).
¿Qué es el autismo?
El autismoesel trastornomás característicodel desarrollosocial ycognitivo,definidocomoun
síndrome conductual,puestoque,afaltade unascausas orgánicasevidentes,se determina
por lasconductas y manifestacionesobservables.LafamosaTríada de Wing (trastornode la
reciprocidadsocial,de lacomunicaciónverbal ynoverbal,yausenciade capacidadsimbólicay
conducta imaginativa),alaque se añade con “demasiada”frecuencialospatronesde
conductas,actividadese interesesrepetitivos,restringidosyestereotipados,sonlasfuentes
para definiralaspersonascon autismo.Al mismotiempohayotrasmuchaspersonasque sin
cumplirtodosestoscriteriosde lamismamanera,vienencomportándosede formasimilary
necesitandolosmismosservicios yrecursos;entérminoseducativos,tienennecesidades
educativasespecialesparecidasyrequierenunasimilarintervencióneducativa.Esporello,
que hablaremosde Autismo,dondenosreferiremosauna poblaciónde alumnos/ascon
características similaresy,sobre todo,connecesidadeseducativasque puedentrabajarse,
como veremosmásadelante,conlasTecnologíasde laInformaciónylaComunicación(en
adelante TIC).Nadie puede quedaral margende la expansiónde lasTIC,muchomenos,las
personascon discapacidadyen concretocon Trastornosdel EspectroAutista;porellocada día
estátomandomayor auge la tecnologíaenlavidade laspersonascon discapacidad,ensus
familiasyenlosprofesionalesque trabajamosconellos.Este trabajoesunesfuerzomáspara
demostrarlasposibilidadeseducativasde lasTIC,donde demostramoscomocualquier
necesidadeducativaporespecíficaque sea,puede abordarsetambiényreforzarse “anuestra
manera”.Las TIC se hanincorporadodesde hace tiempo,también,alas aulasde nuestros
alumnos/asconautismoyotros trastornosdel espectroautista(enadelanteTEA),que desde
2. hace tiempovienenusandoel ordenadorylasTIC como herramientasútilesenlaeducacióny
enla comunicación.
Causas del autismo
Estudios epidemiológicos recientes informan de que el
trastorno del espectro autista afecta al 0,6% de la población, y
es tres veces más frecuente en varones que en mujeres. Un
rasgo llamativo es, que por cada mujer con autismo existen
cuatro hombres con el trastorno. La razón se desconoce hasta
el momento y los especialistas no han llegado a ninguna
conclusión definitiva, pero no es lo único que se desconoce de este
trastorno neurológico, otra pregunta muy frecuente sería ¿cuál es la causa de la
existencia del autismo? Aunque se calcula que entre el 10 y el 15% de las personas
con autismo tienen una carga genética identificable dicha carga no puede explicar
completamente el desarrollo de la enfermedad.
Nombraremos algunas
Características del autismo
Lenguaje y comprensión
Ausencia de lenguaje en algunos niños.
Uso extraño del lenguaje (por ejemplo, alteraciones sintácticas
caprichosas).
Ecolalia (tendencia a repetir de forma literal lo que oyen).
Tendencia a comprender el lenguaje de forma muy literal.
3. Inversión de pronombres personales, por ejemplo, la confusión entre el
pronombre "Yo" y "Tu".
Lenguaje limitado.
Vocalizaciones sin lenguaje.
Retraso en el desarrollo del habla.
Lenguaje caracterizado por su carácter memorístico y repetitivo.
La articulación y la fonética están conservadas.
Lenguaje hablado, pero sin carácter comunicativo.
Invarianza y adherencia a rutinas
Rígida adherencia a rutinas.
Un deseo ansioso y obsesivo de mantener la invariabilidad.
Fascinación por ciertos estímulos.
Interés por seguir patrones de comportamiento fijos.
Comportamiento repetitivo.
Preocupación por sus movimientos de manos.
Balanceo repetitivo.
Andar de puntillas.
Girar objetos de forma continuada.
4. Alinear juguetes u objetos obsesivamente.
Escuchar la misma melodía musical.
Cognición y percepción
Tendencia a representar las realidades de forma fragmentaria.
Un síntoma asociado de primer orden lo constituye la discapacidad intelectual.
Incapacidad de percibir totalidades coherentes.
Fuerte rechazo a ciertos sonidos.
Puede haber respuestas extrañas a estímulos sensoriales.
Fuerte rechazo a tocar ciertas texturas.
Ausencia de juego de ficción.
No mira a los ojos.
Hiperactividad (infancia).
Hipo actividad (adolescencia y edad adulta).
Limitación de sus relaciones sociales.
5. A continuación, hablaremos deque son las PECS, paraluego llegar a
comprender lasaplicaciones las cuales están destinadasa los niños con
TEA.
¿Qué es un PECS?
ES UN Sistema de Comunicación por Intercambio de
Imágenes
Fue creado en 1985 por educadores teniendo en mente las residencias y las
familias por lo que está preparado para ser utilizado en una variedad de contextos
situacionales, como un sistema de enseñanza único, aumentativo y alternativo que
enseña a los niños y adultos con autismo y con otras deficiencias comunicativas a
iniciarse en la comunicación
El mismoenseña ala personaa entregarunaimagende un elementodeseadoaun “receptor
comunicativo”,el cual inmediatamentehonorael intercambiocomounapetición el sistema
tambiénayuda a ponerlas a lasimágenes juntasenunaoración.
Este programa recibió reconocimiento mundial por centrarse en el componente de
la iniciación a la comunicación al no posee materiales complejos ni caros. Fue
exitoso en personas de diferentes edades que presentaban una gran variedad de
dificultades comunicativas, cognitivas y físicas. Algunos alumnos que utilizan PECS
también desarrollan el habla. Otros puede que hagan la transición a un sistema de
reproducción de voz. El conjunto de estudios que demuestran la efectividad de
PECS continúa expandiéndose, con estudios realizados en diferentes países
Desde 1985 a 2002 la innovación
tecnológica fue avanzando en
cuanto a la educación logrando
facilitar a todos los profesionales,
docentes y terapeutas el uso de las TIC
con alumnos con TEA.
6. Es un conjunto de aplicaciones de descarga
gratuita de comunicación, ocio y planificación que, pueden ser utilizadas a través de
tabletas, ordenadores o Smartphone, ayudando a mejorar la calidad de vida y la
autonomía delas personas con autismo y/ocondiscapacidad intelectual.
Las aplicaciones contienen pictogramas, imágenes y sonidos que se pueden adaptar a
cada usuario, pudiendo utilizarse, además, nuevos pictogramas, fotos de las propias
personas ydesus familiares, así comosus voces,etc.
De esta forma, Azahar puede adecuarse a las preferencias y la complejidad que pueda
manejar la persona con autismo y/o discapacidad intelectual, en función de las
necesidades ypreferencias dela persona quelo utiliza.
Además de las aplicaciones, la plataforma de Azahar incluye una herramienta de
configuración, gracias a la cual los tutores (personal de apoyo, familiares, profesores,
etc.) pueden personalizar, de forma que el usuario pueda obtener el máximo beneficio
de cada una delas aplicaciones pudiendoser utilizado por varios usuarios en el mismo
terminal, permitiendo definir que aplicaciones ve cada usuario y como interactúa con
ellas.
También está inspirado en el programa TEACCH para proporcionar una estructura
visual clara.
Es compatiblecon sistemas Windows yAndroid.
APLICACIONESDEAZAHAR
7. OTRA DE LAS APLICACIONES DE FACIL USO ES LA DE:
8. José Aprende
Es una colección de cuentos adaptados a pictogramas para aprender mientras te diviertes,
diseñado para Aprendices Visuales por un equipo de colaboradores, ilustradores,
psicólogos y profesionales especializados, que cuenta con el apoyo de la Fundación
Orange.
José, nuestro protagonista, nos guía a través del proceso de aprendizaje de
AUTOCUIDADOS, desarrollando temas de aseo personal, RUTINAS, enfocado a
situaciones cotidianas y EMOCIONES, donde José nos explica situaciones que le hacen
sentirse contento, triste, asustado…
Esta aplicación permitirá a todos los niños y niñas una diversión adaptada a sus
necesidades, aprendiendo mientras interactúan con el cuento. Un cuento interactivo con el
apoyo de pictogramas que necesitan.
La colección "Aprende" ha sido desarrollada por Aprendices Visuales, una iniciativa sin
ánimo de lucro para la creación de cuentos adaptados a pictogramas y cuenta con el
impulso de la Fundación Orange.
ColecciónAPRENDE
1) José en su cumpleaños
2) José en el parque
3) José en la peluquería
4) José en el supermercado
5) José en la calle
6) José está contento
7) José está triste
8) José está asustado
9) José está enfadado
10) José está sorprendido
11) La bañera de José
12) La comida de José
13) La ropa de José
14) Los dientes de José
15) Las manos de José
EjemploJosé ensu cumpleaños
9. Luego de haber investigado todo lo que la innovación tecnológica nos brinda para
aplicarla en el aula debemos crear conciencia que el autismo debe ser
multidisciplinar tratando de implicar tanto a familia, colegio y especialistas ya que
las personas afectadas por este tipo de trastornos pueden aprendera realizar
ciertas actividades de forma independientes si reciben el tratamiento adecuado. En
cuanto a la intervención específica de los especialistas es necesario tener en cuenta
que la estimulación de áreas relacionadas con las funciones ejecutivas es
fundamental para la reorganización de las redes corticales implicadas en el
autismo.
A continuación, comparto un video relacionado al tema:
” ELVIAJEDEMARIA”