SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tortugas Mississippi

        Por Adrián
Guión
•   1) Origen.
•   2) Rasgos fisicos.
•   3) La alimentación.
•   4) La reproducción.
•   5)¿Cómo es un acuaterrario?
•   6) Cuidados de las tortugas y salud.
•   7) Bibliografía.
Origen de las tortuga mississippi
• Estados unidos
Clases de tortugas
• La tortuga mediterranea es de color pardo y
  vive en Europa en los campos y jardines. La
  tortuga Mississippi y la mas conocida que es la
  tortuga de Oreja Roja o la tortuga de
  Florida,que se encuentra protegida y su
  compra está prohibida.Su aspecto llamativo y
  susmovimientos torpes y su carácter pacifico,
  hacen que sean un animal muy querido como
  mascota
Rasgos fisicos
• Tienen un caparazon dorsal que esta formado
  por placas que se unen a la parte inferior de la
  coraza. Es imposible separar el caparazon de
  una tortuga porque las costillas estan unidas a
  él. La tortuga se encierra en su caparazon en
  caso de peligro. No tienen dientes tienen una
  boca puntiaguda. Su cuello es largo y flexible,
  cuando lo deseen pueden estirarlo o recogerlo
  rápidamente. Tienen dos sistemas
  respiratorios, uno parecido a las branquias de
  los peces y otro pulmonar igual que los
  animales terrestres
La Alimentación
• Hay dos tipos de comida, las barritas de
  pienso y las gambas diminutas o pequeños
  crustáceos. Estos alimentos se mezclan con
  pescados, carnes o vegetales, porque estas
  tortugas son seres carnívoros.
La Reproducción
Las tortugas de agua son ovíparas, ponen
  huevos en los nidos que han cavado bajo
  tierra. Es importante saber que no es tarea
  sencilla y que este proceso finalice con éxito
  en la cautividad, es todo un reto, pues tiene
  que haber siempre una temperatura
  constante .
El Acuaterrario
• Estas tortugas pueden llegar a vivir muchos años,
  entre 30 y 40 años, son muy resistentes si viven
  en unas condiciones buenas de espacio, luz y
  temperatura adecuada.
• Necesitan una zona acuática y una zona terrestre.
  Tienen que tener bastante agua, donde nadar y
  bucear y un espacio seco donde puedan
  descansar y tomar el sol y además poner los
  huevos, en el caso de la tortuga hembra.
• Cuanto más grande sea el acuaterrario mejor, y
  se le colocará un filtro para su limpieza y una
  lámpara de calor para mantener la temperatura
  correcta.
Cuidados y Salud
• Cambiar al menos 2 veces a la semana el agua.
• Mantener limpio el acuaterrario.
• Utilizar productos especiales, para quitar el cloro del
  agua del grifo.
• Se les alimenta una o dos veces al día, la cantidad
  necesaria para que los restos no ensucien el agua.
• Muy importante que el caparazón reciba luz solar, para
  que produzca vitaminas.
• En invierno se les pone un calentador en el agua para
  que tengan en esa época el agua caliente.
• Pueden sufrir algúna enfermedad, como otitis y
  reblandecimiento del caparazón.
• Después de tocar a estos reptiles, o de cambiarles el
  agua o limpiar el acuaterrario es muy importante
  LAVARSE BIEN LAS MANOS.
BIBLIOGRAFÍA
•   Wikipedia. Wikisaber.
•   Mascotas on-line
•   Animalandia
•   Atlas de los animales. Susaeta Ediciones.
Las tortugas Mississippi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cultivo del caballito de mar
El cultivo del caballito de marEl cultivo del caballito de mar
El cultivo del caballito de marnbazurto
 
Animal y planta en peligro de extincion (1)
Animal y planta en peligro de extincion (1)Animal y planta en peligro de extincion (1)
Animal y planta en peligro de extincion (1)maytedenisse
 
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marinaPropuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marinaKarla Vidal
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionnidiaer60
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
Matías Dejaiffe
 
Caballito De Mar
Caballito De MarCaballito De Mar
Caballito De Mar
Eva Suarez
 
Animales en peligro de extinción nº16 5 I
Animales en peligro de extinción nº16 5 IAnimales en peligro de extinción nº16 5 I
Animales en peligro de extinción nº16 5 Imarisolelena
 
La vizcacha
La vizcachaLa vizcacha
Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
041173aitue
 
Familia Syngnathidae Caballitos de Mar
Familia Syngnathidae Caballitos de MarFamilia Syngnathidae Caballitos de Mar
Familia Syngnathidae Caballitos de MarEl Nic Vit
 
Animales en peliro de extinción en el peru
Animales en peliro de extinción en el peruAnimales en peliro de extinción en el peru
Animales en peliro de extinción en el peru
profesora2406
 
Los animales en peligro de extinción
Los animales en peligro de extinciónLos animales en peligro de extinción
Los animales en peligro de extinción
Carolinamurillo99
 
La vizcacha final
La vizcacha finalLa vizcacha final
La vizcacha finalcortizm
 
La ballena cachalote
La ballena cachaloteLa ballena cachalote
La ballena cachaloteschool
 
Animales en extinción:Tatú carreta
Animales en extinción:Tatú carretaAnimales en extinción:Tatú carreta
Animales en extinción:Tatú carreta
Solchum
 

La actualidad más candente (20)

El cultivo del caballito de mar
El cultivo del caballito de marEl cultivo del caballito de mar
El cultivo del caballito de mar
 
Animal y planta en peligro de extincion (1)
Animal y planta en peligro de extincion (1)Animal y planta en peligro de extincion (1)
Animal y planta en peligro de extincion (1)
 
Pr3zentacion power
Pr3zentacion powerPr3zentacion power
Pr3zentacion power
 
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marinaPropuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marina
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
 
Caballito De Mar
Caballito De MarCaballito De Mar
Caballito De Mar
 
Animales en peligro de extinción nº16 5 I
Animales en peligro de extinción nº16 5 IAnimales en peligro de extinción nº16 5 I
Animales en peligro de extinción nº16 5 I
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La vizcacha
La vizcachaLa vizcacha
La vizcacha
 
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampoCaballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
 
Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
 
Familia Syngnathidae Caballitos de Mar
Familia Syngnathidae Caballitos de MarFamilia Syngnathidae Caballitos de Mar
Familia Syngnathidae Caballitos de Mar
 
Power point las iguanas silvia
Power point las iguanas silviaPower point las iguanas silvia
Power point las iguanas silvia
 
Animales en peliro de extinción en el peru
Animales en peliro de extinción en el peruAnimales en peliro de extinción en el peru
Animales en peliro de extinción en el peru
 
Los animales en peligro de extinción
Los animales en peligro de extinciónLos animales en peligro de extinción
Los animales en peligro de extinción
 
La vizcacha final
La vizcacha finalLa vizcacha final
La vizcacha final
 
La ballena cachalote
La ballena cachaloteLa ballena cachalote
La ballena cachalote
 
Hipocampos de mar
Hipocampos de marHipocampos de mar
Hipocampos de mar
 
Animales en extinción:Tatú carreta
Animales en extinción:Tatú carretaAnimales en extinción:Tatú carreta
Animales en extinción:Tatú carreta
 

Similar a Las tortugas Mississippi

Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2
Rosario Ortega Canales
 
Animales Extraños
Animales ExtrañosAnimales Extraños
Animales Extrañosmiguelcristo
 
Zoológico ZooMAT
Zoológico ZooMATZoológico ZooMAT
Zoológico ZooMAT
Andres Gordillo Abadia
 
Power Point (animales)
Power Point (animales)Power Point (animales)
Power Point (animales)
miriamciudad
 
AniMaLes PresenTaCiioon
AniMaLes PresenTaCiioonAniMaLes PresenTaCiioon
AniMaLes PresenTaCiioon
Maria Alejandra Pena
 
LA CARPA (Cyprinus carpio).pptx
LA CARPA (Cyprinus carpio).pptxLA CARPA (Cyprinus carpio).pptx
LA CARPA (Cyprinus carpio).pptx
MauricioCruz47842
 
"UMA Granja de Tortuga" Nacajuca
"UMA Granja de Tortuga" Nacajuca"UMA Granja de Tortuga" Nacajuca
"UMA Granja de Tortuga" Nacajuca
nieto1997
 
Cultivo de tridacna
Cultivo de tridacnaCultivo de tridacna
Cultivo de tridacnaEl Nic Vit
 
Peces mas
Peces masPeces mas
animales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y pecesanimales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y pecesurbinalina
 
Proyecto
ProyectoProyecto
El mundo de las mascotas
El mundo de las mascotasEl mundo de las mascotas
El mundo de las mascotas
silvestre9526
 
fauna marina de México
fauna marina de Méxicofauna marina de México
fauna marina de México
Edduin Gómez
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
Mary Alonso
 
campaña cuidado ser vivo
campaña cuidado ser vivo campaña cuidado ser vivo
campaña cuidado ser vivo
Mary Alonso
 

Similar a Las tortugas Mississippi (20)

Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2
 
Las tortugas y su adaptación
Las tortugas y su adaptaciónLas tortugas y su adaptación
Las tortugas y su adaptación
 
Animales Extraños
Animales ExtrañosAnimales Extraños
Animales Extraños
 
Zoológico ZooMAT
Zoológico ZooMATZoológico ZooMAT
Zoológico ZooMAT
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Power Point (animales)
Power Point (animales)Power Point (animales)
Power Point (animales)
 
AniMaLes PresenTaCiioon
AniMaLes PresenTaCiioonAniMaLes PresenTaCiioon
AniMaLes PresenTaCiioon
 
LA CARPA (Cyprinus carpio).pptx
LA CARPA (Cyprinus carpio).pptxLA CARPA (Cyprinus carpio).pptx
LA CARPA (Cyprinus carpio).pptx
 
"UMA Granja de Tortuga" Nacajuca
"UMA Granja de Tortuga" Nacajuca"UMA Granja de Tortuga" Nacajuca
"UMA Granja de Tortuga" Nacajuca
 
Cultivo de tridacna
Cultivo de tridacnaCultivo de tridacna
Cultivo de tridacna
 
Peces mas
Peces masPeces mas
Peces mas
 
animales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y pecesanimales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y peces
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
El mundo de las mascotas
El mundo de las mascotasEl mundo de las mascotas
El mundo de las mascotas
 
fauna marina de México
fauna marina de Méxicofauna marina de México
fauna marina de México
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
 
campaña cuidado ser vivo
campaña cuidado ser vivo campaña cuidado ser vivo
campaña cuidado ser vivo
 

Más de CEIP San Félix

Blogs2016
Blogs2016Blogs2016
Blogs2016
CEIP San Félix
 
Nueva Zelanda
Nueva ZelandaNueva Zelanda
Nueva Zelanda
CEIP San Félix
 
China
ChinaChina
England
EnglandEngland
Canadá
CanadáCanadá
Egipto
EgiptoEgipto
Brasil
BrasilBrasil
El gato
El gatoEl gato
El hurón
El hurónEl hurón
El hurón
CEIP San Félix
 
Cocodrilo
CocodriloCocodrilo
Cocodrilo
CEIP San Félix
 
El Samartín
El SamartínEl Samartín
El Samartín
CEIP San Félix
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
CEIP San Félix
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
CEIP San Félix
 
Roma
RomaRoma
Egipto
EgiptoEgipto
Historia de Candás
Historia de CandásHistoria de Candás
Historia de Candás
CEIP San Félix
 
Grecia
GreciaGrecia
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
CEIP San Félix
 

Más de CEIP San Félix (20)

Blogs2016
Blogs2016Blogs2016
Blogs2016
 
Nueva Zelanda
Nueva ZelandaNueva Zelanda
Nueva Zelanda
 
China
ChinaChina
China
 
England
EnglandEngland
England
 
Canadá
CanadáCanadá
Canadá
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
El gato
El gatoEl gato
El gato
 
El hurón
El hurónEl hurón
El hurón
 
Cocodrilo
CocodriloCocodrilo
Cocodrilo
 
El Samartín
El SamartínEl Samartín
El Samartín
 
Marco Polo
Marco PoloMarco Polo
Marco Polo
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
La Bicicleta
La BicicletaLa Bicicleta
La Bicicleta
 
Historia de Candás
Historia de CandásHistoria de Candás
Historia de Candás
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Las tortugas Mississippi

  • 2. Guión • 1) Origen. • 2) Rasgos fisicos. • 3) La alimentación. • 4) La reproducción. • 5)¿Cómo es un acuaterrario? • 6) Cuidados de las tortugas y salud. • 7) Bibliografía.
  • 3. Origen de las tortuga mississippi • Estados unidos
  • 4. Clases de tortugas • La tortuga mediterranea es de color pardo y vive en Europa en los campos y jardines. La tortuga Mississippi y la mas conocida que es la tortuga de Oreja Roja o la tortuga de Florida,que se encuentra protegida y su compra está prohibida.Su aspecto llamativo y susmovimientos torpes y su carácter pacifico, hacen que sean un animal muy querido como mascota
  • 5. Rasgos fisicos • Tienen un caparazon dorsal que esta formado por placas que se unen a la parte inferior de la coraza. Es imposible separar el caparazon de una tortuga porque las costillas estan unidas a él. La tortuga se encierra en su caparazon en caso de peligro. No tienen dientes tienen una boca puntiaguda. Su cuello es largo y flexible, cuando lo deseen pueden estirarlo o recogerlo rápidamente. Tienen dos sistemas respiratorios, uno parecido a las branquias de los peces y otro pulmonar igual que los animales terrestres
  • 6. La Alimentación • Hay dos tipos de comida, las barritas de pienso y las gambas diminutas o pequeños crustáceos. Estos alimentos se mezclan con pescados, carnes o vegetales, porque estas tortugas son seres carnívoros.
  • 7. La Reproducción Las tortugas de agua son ovíparas, ponen huevos en los nidos que han cavado bajo tierra. Es importante saber que no es tarea sencilla y que este proceso finalice con éxito en la cautividad, es todo un reto, pues tiene que haber siempre una temperatura constante .
  • 8. El Acuaterrario • Estas tortugas pueden llegar a vivir muchos años, entre 30 y 40 años, son muy resistentes si viven en unas condiciones buenas de espacio, luz y temperatura adecuada. • Necesitan una zona acuática y una zona terrestre. Tienen que tener bastante agua, donde nadar y bucear y un espacio seco donde puedan descansar y tomar el sol y además poner los huevos, en el caso de la tortuga hembra. • Cuanto más grande sea el acuaterrario mejor, y se le colocará un filtro para su limpieza y una lámpara de calor para mantener la temperatura correcta.
  • 9. Cuidados y Salud • Cambiar al menos 2 veces a la semana el agua. • Mantener limpio el acuaterrario. • Utilizar productos especiales, para quitar el cloro del agua del grifo. • Se les alimenta una o dos veces al día, la cantidad necesaria para que los restos no ensucien el agua. • Muy importante que el caparazón reciba luz solar, para que produzca vitaminas. • En invierno se les pone un calentador en el agua para que tengan en esa época el agua caliente. • Pueden sufrir algúna enfermedad, como otitis y reblandecimiento del caparazón. • Después de tocar a estos reptiles, o de cambiarles el agua o limpiar el acuaterrario es muy importante LAVARSE BIEN LAS MANOS.
  • 10.
  • 11.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA • Wikipedia. Wikisaber. • Mascotas on-line • Animalandia • Atlas de los animales. Susaeta Ediciones.