SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS VENTAS
Autor: DEIVIS MOTA
20.468.270
Docente: Abog.Thania Giménez
Materia: Seguro de transporte
Escuela 81 Riesgos y seguros
INSTITUTO UNIVERSITARIO DETECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
Historia De Las Ventas
 A las ventas se le conoce como una forma de transacción o
un como un intercambio de productos pero por un valor
monetario, que antiguamente no se conocía, y se
comercializaba mediante el trueque que también es una
forma de intercambio de productos pero no tiene un valor
monetario. Pero después de un largo periodo el hombre fue
evolucionando y invento la moneda, pero no se conoce
certeramente en qué lugar se emitieron las primeras
monedas ni cuando se empezaron a circular con un valor de
cambio, sin embargo, algunas fuentes revelan que
comenzaron a utilizar los hititas.Antes del 2.500 antes de
Cristo existía en las ciudades del valle delTigris y del
Eufrates, en las del Indo y en las del Nilo un tipo de moneda
muy especial.
Definición De Las Ventas
 Nosotros definimos a las
ventas como un proceso
personal o impersonal de
ayudar y/o persuadir a un
cliente potencial para que
compre un artículo o un
servicio, que actúe
favorablemente sobre una
idea que tiene importancia
comercial para el vendedor.
 las ventas es también ente
satisfacer de las
necesidades que requieren
las personas por lo cual el
individuo vendedor se va a
valer de esas necesidades
para ofrecer el producto o
servicio que tiene en
consignación, con la
finalidad de obtener un
lucro.
Planes De Presupuesto De Venta
Factor Externo Factor Interno
Uno de los problemas que merece
un estudio mas detenidos con
relación al análisis del mercado, es el
de la influencia que la variación de
los precios ejerce sobre la oferta y la
demanda. El caso más típico es el de
la demanda elástica o inelástica. Hay
productos cuya demanda se
mantiene más o menos rígida,
aunque los precios suban o bajen. En
cambio la demanda de otros es muy
sensible a las oscilaciones de los
precios.
Entre los factores internos se encuentra
en primer lugar la organización de
ventas, esta organización proviene del
departamento de venta lugar
especifico donde vamos a tener
información concreta de la capacidad
de la empresa para realizar
operaciones; por lo tanto es necesario
ver las contingencias de los
presupuestos exagerados de imposible
realización, que pueden originar
múltiples problemas en los distintos
organizaciones internas de empresa o
industria.
Las organizaciones de las ventas se hallan estrechamente vinculadas a los planes que
se prepara para la ejecución de estas operaciones, según el volumen de las ventas
probables. Con ese objeto es necesario considerar los siguientes factores:
Se puede decir que la InstituciónAseguradora está constituida por el conjunto
de organismos, entidades y consumidores que intervienen en el desarrollo de la
actividad y, además, por sus respectivos medios, prácticas y técnicas sin olvidar
las normas que regulan su inicio, desarrollo, control y vigilancia.
IMPORTANCIA DE LA VENTA EN LA
ACTIVIDAD ASEGURADORA
El productor o asesor de seguros es el agente auxiliar autónomo que realiza la
actividad de intermediación promoviendo la concertación de contratos de seguros,
asesorando a asegurados y asegurables.
• http://todoloqueimagines.blogspot.com/2007/09/el-
agente-de-seguros-en-la-legislacin.html
• http://www.consumoteca.com/economia-
familiar/inversiones/intermediario
• http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/00-22/0022.htm
TEMA LAS VENTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Der merca 1 unidad4
Der merca 1 unidad4Der merca 1 unidad4
Der merca 1 unidad4
alvaro clemente
 
Derecho mercantil jornada iii
Derecho mercantil jornada iiiDerecho mercantil jornada iii
Derecho mercantil jornada iii
alvaro clemente
 
El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
Damián Solís
 
Comercio 1005
Comercio 1005 Comercio 1005
Comercio 1005
diana2416
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
Fatima Rodriguez
 
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Hector Pumarejo
 
Diaposi tivas derecho comercial nuevas
Diaposi tivas derecho comercial  nuevasDiaposi tivas derecho comercial  nuevas
Diaposi tivas derecho comercial nuevas
Pierina Castañeda Vinces
 
Gabriela villacis
Gabriela villacisGabriela villacis
Gabriela villacis
gabyvillacis20
 
Historia del comercio en el peru
Historia del comercio en el peruHistoria del comercio en el peru
Historia del comercio en el peru
Hebert Miranda Vasquez
 
ANALISIS DE LA INFORMACION.docx
ANALISIS DE LA INFORMACION.docxANALISIS DE LA INFORMACION.docx
ANALISIS DE LA INFORMACION.docx
LicetDayanaMorenoMon
 
Producción de seguros generales
Producción de seguros generalesProducción de seguros generales
Producción de seguros generales
Yamelis Pacheco
 
el comercio y sus formas
el comercio y sus formasel comercio y sus formas
el comercio y sus formas
marce2616
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
alfonsocortelopez
 
Tema 8 2 el comercio
Tema 8 2 el comercioTema 8 2 el comercio
Tema 8 2 el comercio
pacogeohistoria
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
Juan Perez
 
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin EspinalIntroduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Marvin Espinal
 
Comercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesComercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generales
rfigueroa1961
 
El comercio y tipos
El comercio y tiposEl comercio y tipos
El comercio y tiposLedy Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

El comercio
El comercio  El comercio
El comercio
 
Der merca 1 unidad4
Der merca 1 unidad4Der merca 1 unidad4
Der merca 1 unidad4
 
Derecho mercantil jornada iii
Derecho mercantil jornada iiiDerecho mercantil jornada iii
Derecho mercantil jornada iii
 
El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
 
Comercio 1005
Comercio 1005 Comercio 1005
Comercio 1005
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
 
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]
 
Diaposi tivas derecho comercial nuevas
Diaposi tivas derecho comercial  nuevasDiaposi tivas derecho comercial  nuevas
Diaposi tivas derecho comercial nuevas
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Gabriela villacis
Gabriela villacisGabriela villacis
Gabriela villacis
 
Historia del comercio en el peru
Historia del comercio en el peruHistoria del comercio en el peru
Historia del comercio en el peru
 
ANALISIS DE LA INFORMACION.docx
ANALISIS DE LA INFORMACION.docxANALISIS DE LA INFORMACION.docx
ANALISIS DE LA INFORMACION.docx
 
Producción de seguros generales
Producción de seguros generalesProducción de seguros generales
Producción de seguros generales
 
el comercio y sus formas
el comercio y sus formasel comercio y sus formas
el comercio y sus formas
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Tema 8 2 el comercio
Tema 8 2 el comercioTema 8 2 el comercio
Tema 8 2 el comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin EspinalIntroduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
 
Comercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesComercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generales
 
El comercio y tipos
El comercio y tiposEl comercio y tipos
El comercio y tipos
 

Similar a Las ventas

Ensayo
EnsayoEnsayo
La historia del mercadeo
La historia del mercadeoLa historia del mercadeo
La historia del mercadeo
espedrodiaz
 
Las ventas
Las ventasLas ventas
Las ventas
ariamy perez
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Danis B. Ruben M.
 
Ensayo ventas
Ensayo ventasEnsayo ventas
Ensayo ventas
HEDDYS123
 
Adquius Y Abastec 2010 Grupo 2453
Adquius Y Abastec 2010 Grupo 2453Adquius Y Abastec 2010 Grupo 2453
Taller grupal de expocision
Taller grupal de expocisionTaller grupal de expocision
Taller grupal de expocisioncolsabi
 
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]leidy95c
 
Mercadeo pasado presente y futuro
Mercadeo pasado presente y futuroMercadeo pasado presente y futuro
Mercadeo pasado presente y futuro
ElviaGabriela
 
Mercadotecnia wilee..
Mercadotecnia wilee..Mercadotecnia wilee..
Mercadotecnia wilee..
wilennis kratc
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
Cesar Vallejo de la Torre
 
Administración de ventas (exposición)
Administración de ventas (exposición)Administración de ventas (exposición)
Administración de ventas (exposición)
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Tema b clientes y mercado
Tema b clientes y mercadoTema b clientes y mercado
Tema b clientes y mercado
linajimenez30
 
El origen de la moneda
El origen de la moneda El origen de la moneda
El origen de la moneda
Vanesita Lema
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Maria2234
 
PONENCIA FKpptx.pdf
PONENCIA FKpptx.pdfPONENCIA FKpptx.pdf
PONENCIA FKpptx.pdf
YamilethSamaniego
 
Sistemas economicos Erasmo Salazar
Sistemas economicos Erasmo SalazarSistemas economicos Erasmo Salazar
Sistemas economicos Erasmo Salazar
konigin22
 
ENSAYO SOBRE LOS ASPECTOS INTRODUCTORIOS AL COMERCIO Y LOS NEGOCIOS GLOBALES....
ENSAYO SOBRE LOS ASPECTOS INTRODUCTORIOS AL COMERCIO Y LOS NEGOCIOS GLOBALES....ENSAYO SOBRE LOS ASPECTOS INTRODUCTORIOS AL COMERCIO Y LOS NEGOCIOS GLOBALES....
ENSAYO SOBRE LOS ASPECTOS INTRODUCTORIOS AL COMERCIO Y LOS NEGOCIOS GLOBALES....
MariaPaulaRivasClavi
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Ozkr Sayago
 

Similar a Las ventas (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La historia del mercadeo
La historia del mercadeoLa historia del mercadeo
La historia del mercadeo
 
Las ventas
Las ventasLas ventas
Las ventas
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Ensayo ventas
Ensayo ventasEnsayo ventas
Ensayo ventas
 
Adquius Y Abastec 2010 Grupo 2453
Adquius Y Abastec 2010 Grupo 2453Adquius Y Abastec 2010 Grupo 2453
Adquius Y Abastec 2010 Grupo 2453
 
Taller grupal de expocision
Taller grupal de expocisionTaller grupal de expocision
Taller grupal de expocision
 
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]
 
Mercadeo pasado presente y futuro
Mercadeo pasado presente y futuroMercadeo pasado presente y futuro
Mercadeo pasado presente y futuro
 
Mercadotecnia wilee..
Mercadotecnia wilee..Mercadotecnia wilee..
Mercadotecnia wilee..
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Administración de ventas (exposición)
Administración de ventas (exposición)Administración de ventas (exposición)
Administración de ventas (exposición)
 
Tema b clientes y mercado
Tema b clientes y mercadoTema b clientes y mercado
Tema b clientes y mercado
 
El origen de la moneda
El origen de la moneda El origen de la moneda
El origen de la moneda
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
PONENCIA FKpptx.pdf
PONENCIA FKpptx.pdfPONENCIA FKpptx.pdf
PONENCIA FKpptx.pdf
 
Sistemas economicos Erasmo Salazar
Sistemas economicos Erasmo SalazarSistemas economicos Erasmo Salazar
Sistemas economicos Erasmo Salazar
 
ENSAYO SOBRE LOS ASPECTOS INTRODUCTORIOS AL COMERCIO Y LOS NEGOCIOS GLOBALES....
ENSAYO SOBRE LOS ASPECTOS INTRODUCTORIOS AL COMERCIO Y LOS NEGOCIOS GLOBALES....ENSAYO SOBRE LOS ASPECTOS INTRODUCTORIOS AL COMERCIO Y LOS NEGOCIOS GLOBALES....
ENSAYO SOBRE LOS ASPECTOS INTRODUCTORIOS AL COMERCIO Y LOS NEGOCIOS GLOBALES....
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 

Las ventas

  • 1. LAS VENTAS Autor: DEIVIS MOTA 20.468.270 Docente: Abog.Thania Giménez Materia: Seguro de transporte Escuela 81 Riesgos y seguros INSTITUTO UNIVERSITARIO DETECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO
  • 2. Historia De Las Ventas  A las ventas se le conoce como una forma de transacción o un como un intercambio de productos pero por un valor monetario, que antiguamente no se conocía, y se comercializaba mediante el trueque que también es una forma de intercambio de productos pero no tiene un valor monetario. Pero después de un largo periodo el hombre fue evolucionando y invento la moneda, pero no se conoce certeramente en qué lugar se emitieron las primeras monedas ni cuando se empezaron a circular con un valor de cambio, sin embargo, algunas fuentes revelan que comenzaron a utilizar los hititas.Antes del 2.500 antes de Cristo existía en las ciudades del valle delTigris y del Eufrates, en las del Indo y en las del Nilo un tipo de moneda muy especial.
  • 3. Definición De Las Ventas  Nosotros definimos a las ventas como un proceso personal o impersonal de ayudar y/o persuadir a un cliente potencial para que compre un artículo o un servicio, que actúe favorablemente sobre una idea que tiene importancia comercial para el vendedor.  las ventas es también ente satisfacer de las necesidades que requieren las personas por lo cual el individuo vendedor se va a valer de esas necesidades para ofrecer el producto o servicio que tiene en consignación, con la finalidad de obtener un lucro.
  • 4. Planes De Presupuesto De Venta Factor Externo Factor Interno Uno de los problemas que merece un estudio mas detenidos con relación al análisis del mercado, es el de la influencia que la variación de los precios ejerce sobre la oferta y la demanda. El caso más típico es el de la demanda elástica o inelástica. Hay productos cuya demanda se mantiene más o menos rígida, aunque los precios suban o bajen. En cambio la demanda de otros es muy sensible a las oscilaciones de los precios. Entre los factores internos se encuentra en primer lugar la organización de ventas, esta organización proviene del departamento de venta lugar especifico donde vamos a tener información concreta de la capacidad de la empresa para realizar operaciones; por lo tanto es necesario ver las contingencias de los presupuestos exagerados de imposible realización, que pueden originar múltiples problemas en los distintos organizaciones internas de empresa o industria. Las organizaciones de las ventas se hallan estrechamente vinculadas a los planes que se prepara para la ejecución de estas operaciones, según el volumen de las ventas probables. Con ese objeto es necesario considerar los siguientes factores:
  • 5. Se puede decir que la InstituciónAseguradora está constituida por el conjunto de organismos, entidades y consumidores que intervienen en el desarrollo de la actividad y, además, por sus respectivos medios, prácticas y técnicas sin olvidar las normas que regulan su inicio, desarrollo, control y vigilancia. IMPORTANCIA DE LA VENTA EN LA ACTIVIDAD ASEGURADORA El productor o asesor de seguros es el agente auxiliar autónomo que realiza la actividad de intermediación promoviendo la concertación de contratos de seguros, asesorando a asegurados y asegurables.