SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA.
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO.
ESCUELA: INGENIERIA INDUSTRIAL.
INTEGRANTES:
WILENNIS KRATC.
C.I: 23.472.079
MARACAIBO, ESTADO ZULIA.
1. Características de la mercadotecnia.
 Mercado actual. Lo constituyen todos los consumidores actuales, es
el resultado total de la oferta y la demanda para cierto artículo o
grupo de artículos en un momento determinado.
 Mercado autónomo. Se dice que un mercado es autónomo cuando
los sujetos que intervienen en él llevan a cabo las transacciones en
las condiciones que libremente acuerden entre sí.
 Mercado de capital. Lugar en el que se negocian operaciones de
crédito a largo plazo y se buscan los medios de financiación del
capital fijo.
 Mercado de competencia. Es la parte del mercado que está en
manos de la competencia.
 Mercado de demanda. En este tipo de mercado la acción se centra
en el fabricante.
 Mercado de dinero. Es en el que se negocian operaciones de crédito
a corto y largo plazo y se buscan los medios de financiación del
capital circulante.
 Mercado de la empresa. Es la parte del mercado que la empresa
domina.
 Mercado exterior. Ámbito en donde se desarrolla la actividad
comercial y que corresponde a un país diferente de aquel donde la
empresa se encuentra localizada.
 Mercado gubernamental. Es el constituido por las instituciones
estatales.
 Mercado imperfecto. Se llama así a aquel en que las propiedades de
la mercancía no están objetiva y completamente definidas.
2. Origen de la mercadotecnia.
Podemos enmarcar el inicio de la historia de la mercadotecnia desde finales del
Neolítico, período en el cual inicio el comercio en una forma de intercambio de
bienes mejor conocido como trueque. En ese tiempo las necesidades de las
personas eran muy básicas: Alimento, vestidos, armas para la defensa de las
comunidades, herramientas de trabajo.
Tiempo después surgió la idea de crear un valor de intercambio estandarizado
por la mercancía, es decir, que no fuera necesario cargar con "X" cantidad de
maíz para adquirir otra cantidad de armas. Para este fin se empezaron a utilizar
diversos bienes como tipo de moneda desde cerdos hasta cacao, hasta llegar a la
utilización del oro. Fueron los romanos quienes decidieron acuñar las primeras
monedas de oro y plata, cuyo valor era representado por la cantidad que se
ocupaba de dicho material para su valor. De aquí empieza a surgir el concepto de
Precio que era el valor que se le daban a los insumos en su equivalente de oro y
plata. Esto facilitó que el mercado expandiera sus fronteras a comunidades
muchos más lejanas, dando así el inicio de la Globalización.
Con esto también empezó a generarse la acumulación de la riqueza y el
cambio de necesidades, mientras que seguían imperando las necesidades básicas
como la alimentación o le vestido para la mayoría de la población, las clases altas
empezaron a tener intereses y deseos particulares como Joyas o vestidos finos
como sinónimo de distinción con las otras personas. Después de esto no
sucedieron grandes cambios, el intercambio comercial seguía expandiéndose
aunque lentamente, de hecho, se dio una especie de estancamiento hasta la
llegada de la revolución industrial.
La Revolución Industrial, un Gran Salto en la Historia de la Mercadotecnia.
La Revolución Industrial fue un período de la historia iniciado en el Reino Unido
comprendido entre los Siglos XVIII y XIX en el cual hubo avances tecnológico
significativos en la manufactura especialmente en la industria textil y del acero,
resaltando la invención de la máquina de vapor lo que dio un gran impulso al
aumento de la capacidad de producción, lo que significo un parte aguas para el
inicio en lo referente a la mercadotecnia moderna.
También mejoraron los Sistemas de Transporte hasta la llegada del Ferrocarril,
esto fue propicio para abarcar territorios que antes eran prácticamente imposibles
de alcanzar, los que significó una gran evolución en los canales de distribución.
Esta etapa se caracterizó también por la poca cantidad de oferentes de productos
para cubrir una demanda en constante crecimiento, por lo que la empresas ponían
toda su atención en realizar productos útiles, de bajo precio y al alcance de la
mano de las personas, la calidad en este momento no era importante ya que
tenían la creencia de que las personas consumían todo lo que se produjera.
Todo esto marcó el inicio el inicio de la historia de lo que hoy en día conocemos
como Mercadotecnia y realmente fue hasta inicios del Siglo XX cuando se el
enfoque mercadológico comenzó dirigir sus esfuerzos a conocer las necesidades y
deseos del cliente para crear productos que las satisfagan integralmente.
3. Importancia de la mercadotecnia.
La mercadotecnia es de suma importancia para las organizaciones mercantiles
y para la economía, puesto que contribuye a mantenerlas firmes por ejemplo las
organizaciones mercantiles tienen que vender productos. Las operaciones de
mercadotecnia cooperan de forma directa e indirecta en la venta de los productos
de las empresas. Con esto las operaciones de mercadotecnia no solo ayudan al
negocio una vez que estos sean conocidos sino que también crean oportunidades
para desarrollar artículos novedosos al estimular la producción de recursos
financieros, con los nuevos productos las empresas pueden satisfacer en forma
más completa las cambiantes necesidades de los consumidores lo cual a su vez le
permite obtener mayores utilidades.
La mercadotecnia consiste en el estudio de las diferentes técnicas que analizan
este proceso de interacción y comunicación que se produce en el mercado entre
los diferentes grupos sociales de consumidores y las empresas, con el objetivo de
tener la capacidad de regular la demanda y conseguir el liderazgo en el mercado.
En la actualidad, y como consecuencia de la Globalización y el ritmo frenético
al que funcionan los mercados, la mercadotecnia se amplía a otros sectores no
económicos, como son las organizaciones sin ánimo de lucro, o los partidos
políticos. Esto es debido al éxito en su aplicación, llegando a ser considerada
como indispensable para que las empresas tengan una rápida capacidad de
respuesta a la demanda de los consumidores y sean adaptables a las mismas. Lo
que es necesario para que las organizaciones sean competitivas, siendo preciso
asimismo que sean capaces de adaptarse a las variaciones de la demanda de
forma casi automática, y así, mantenerse en el mercado, además de, por
supuesto, lograr sus objetivos económicos. Sin embargo, también en el marco de
estudio de la mercadotecnia surgen opiniones divergentes en cuanto a la ética de
la disciplina, pues se considera que la mercadotecnia tiene la capacidad de crear
necesidades ficticias manipulando a los consumidores. Por todo ello, debemos
concluir, que se deben considerar las estrategias de mercadotecnia como algo
imprescindible para la competitividad del negocio en particular, aunque también
para la estabilidad de la economía en general.
Para entender mejor la importancia de la mercadotecnia tenemos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
kareleympot
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
Universidad Fermin Toro
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeo Historia del mercadeo
Historia del mercadeo
Eukary Osta
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
mariajoseibanez
 
Historia del mercadeo af
Historia del mercadeo afHistoria del mercadeo af
Historia del mercadeo af
Alejandro Fernández
 
Ventas
VentasVentas
Importancia del mercadeo
Importancia del mercadeoImportancia del mercadeo
Importancia del mercadeo
Abi Fallaín Correa
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
carlos figueredo
 
Clasemerca
ClasemercaClasemerca
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Fidelio
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Yohana Jiménez
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
silvasolernys
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercadoguilartejs
 
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIASEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Emilitzy
 

La actualidad más candente (20)

Grupo palomino
Grupo palominoGrupo palomino
Grupo palomino
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeo Historia del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo af
Historia del mercadeo afHistoria del mercadeo af
Historia del mercadeo af
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Importancia del mercadeo
Importancia del mercadeoImportancia del mercadeo
Importancia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Concepto y antecedenets de la mercadotecnia
Concepto y antecedenets de la mercadotecniaConcepto y antecedenets de la mercadotecnia
Concepto y antecedenets de la mercadotecnia
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Clasemerca
ClasemercaClasemerca
Clasemerca
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercado
 
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIASEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 

Destacado

pasos para preservar tu equipo de computo y se encuentre en buen estado
pasos para preservar tu equipo de computo y se encuentre en buen estadopasos para preservar tu equipo de computo y se encuentre en buen estado
pasos para preservar tu equipo de computo y se encuentre en buen estado
monliseje
 
Primer Aniversario: Wiracochas de Aparo
Primer Aniversario: Wiracochas de AparoPrimer Aniversario: Wiracochas de Aparo
Primer Aniversario: Wiracochas de Aparo
Elizabeth Canchari Felices
 
Difusión web de las universidades
Difusión web de las universidadesDifusión web de las universidades
Difusión web de las universidades
@cristobalcobo
 
Aprendizaje autónomo tarea
Aprendizaje autónomo tareaAprendizaje autónomo tarea
Aprendizaje autónomo tarea
Fernanda del Toro
 
Imagenes efjkwhfawejib
Imagenes efjkwhfawejibImagenes efjkwhfawejib
Imagenes efjkwhfawejib
Mac Ganem
 
Evaluación formativa circulatorio.
Evaluación formativa  circulatorio.Evaluación formativa  circulatorio.
Evaluación formativa circulatorio.
izan26
 
Automatic Voltage Range (AVR) - Sollatek
Automatic Voltage Range (AVR) - SollatekAutomatic Voltage Range (AVR) - Sollatek
Automatic Voltage Range (AVR) - Sollatek
Sollatek
 
Moda e estilo acontecementos
Moda e estilo acontecementosModa e estilo acontecementos
Moda e estilo acontecementos
María Fernández
 
Buddy4study
Buddy4studyBuddy4study
Buddy4study
Asim Anand
 
Semillero justicia internacional
Semillero justicia internacionalSemillero justicia internacional
Semillero justicia internacionalsipp-udes
 
Latvijas Garantiju aģentūras finansējuma iespējas iesācējuzņēmumiem
Latvijas Garantiju aģentūras  finansējuma iespējas  iesācējuzņēmumiem Latvijas Garantiju aģentūras  finansējuma iespējas  iesācējuzņēmumiem
Latvijas Garantiju aģentūras finansējuma iespējas iesācējuzņēmumiem
Ekonomikas ministrija
 
Banku piedāvātie pakalpojumi uzņēmējdarbības attīstībai
Banku piedāvātie pakalpojumi uzņēmējdarbības attīstībai Banku piedāvātie pakalpojumi uzņēmējdarbības attīstībai
Banku piedāvātie pakalpojumi uzņēmējdarbības attīstībai
Ekonomikas ministrija
 
Anteproyecto de ley_general_de_desarrollo_urbano
Anteproyecto de ley_general_de_desarrollo_urbanoAnteproyecto de ley_general_de_desarrollo_urbano
Anteproyecto de ley_general_de_desarrollo_urbano
aldo Bertorine rodriguez Quispe
 
Ppt b6 [recuperado]
Ppt b6 [recuperado]Ppt b6 [recuperado]
Ppt b6 [recuperado]
Victoria Petroselli
 
CHINA shadow puppets or puppetry
CHINA shadow puppets or puppetryCHINA shadow puppets or puppetry
CHINA shadow puppets or puppetry
John Jeffery
 
Cuadro revolicion francesa
Cuadro revolicion francesaCuadro revolicion francesa
Cuadro revolicion francesa
Marcelo Oro
 
Evolução da moda e penteados nas décadas
Evolução da moda e penteados nas décadasEvolução da moda e penteados nas décadas
Evolução da moda e penteados nas décadas
Viviane Carvalho
 
Naturschutzfonds Brandenburg - Jahresbericht 2010
Naturschutzfonds Brandenburg - Jahresbericht 2010Naturschutzfonds Brandenburg - Jahresbericht 2010
Naturschutzfonds Brandenburg - Jahresbericht 2010
naturschutzfonds
 

Destacado (20)

pasos para preservar tu equipo de computo y se encuentre en buen estado
pasos para preservar tu equipo de computo y se encuentre en buen estadopasos para preservar tu equipo de computo y se encuentre en buen estado
pasos para preservar tu equipo de computo y se encuentre en buen estado
 
Primer Aniversario: Wiracochas de Aparo
Primer Aniversario: Wiracochas de AparoPrimer Aniversario: Wiracochas de Aparo
Primer Aniversario: Wiracochas de Aparo
 
Difusión web de las universidades
Difusión web de las universidadesDifusión web de las universidades
Difusión web de las universidades
 
Aprendizaje autónomo tarea
Aprendizaje autónomo tareaAprendizaje autónomo tarea
Aprendizaje autónomo tarea
 
Imagenes efjkwhfawejib
Imagenes efjkwhfawejibImagenes efjkwhfawejib
Imagenes efjkwhfawejib
 
Evaluación formativa circulatorio.
Evaluación formativa  circulatorio.Evaluación formativa  circulatorio.
Evaluación formativa circulatorio.
 
Automatic Voltage Range (AVR) - Sollatek
Automatic Voltage Range (AVR) - SollatekAutomatic Voltage Range (AVR) - Sollatek
Automatic Voltage Range (AVR) - Sollatek
 
Presentaciónhts
PresentaciónhtsPresentaciónhts
Presentaciónhts
 
Moda e estilo acontecementos
Moda e estilo acontecementosModa e estilo acontecementos
Moda e estilo acontecementos
 
Buddy4study
Buddy4studyBuddy4study
Buddy4study
 
Semillero justicia internacional
Semillero justicia internacionalSemillero justicia internacional
Semillero justicia internacional
 
Latvijas Garantiju aģentūras finansējuma iespējas iesācējuzņēmumiem
Latvijas Garantiju aģentūras  finansējuma iespējas  iesācējuzņēmumiem Latvijas Garantiju aģentūras  finansējuma iespējas  iesācējuzņēmumiem
Latvijas Garantiju aģentūras finansējuma iespējas iesācējuzņēmumiem
 
Banku piedāvātie pakalpojumi uzņēmējdarbības attīstībai
Banku piedāvātie pakalpojumi uzņēmējdarbības attīstībai Banku piedāvātie pakalpojumi uzņēmējdarbības attīstībai
Banku piedāvātie pakalpojumi uzņēmējdarbības attīstībai
 
Anteproyecto de ley_general_de_desarrollo_urbano
Anteproyecto de ley_general_de_desarrollo_urbanoAnteproyecto de ley_general_de_desarrollo_urbano
Anteproyecto de ley_general_de_desarrollo_urbano
 
Ppt b6 [recuperado]
Ppt b6 [recuperado]Ppt b6 [recuperado]
Ppt b6 [recuperado]
 
CHINA shadow puppets or puppetry
CHINA shadow puppets or puppetryCHINA shadow puppets or puppetry
CHINA shadow puppets or puppetry
 
Cuadro revolicion francesa
Cuadro revolicion francesaCuadro revolicion francesa
Cuadro revolicion francesa
 
Evolução da moda e penteados nas décadas
Evolução da moda e penteados nas décadasEvolução da moda e penteados nas décadas
Evolução da moda e penteados nas décadas
 
Naturschutzfonds Brandenburg - Jahresbericht 2010
Naturschutzfonds Brandenburg - Jahresbericht 2010Naturschutzfonds Brandenburg - Jahresbericht 2010
Naturschutzfonds Brandenburg - Jahresbericht 2010
 
Phrasal Verbs
Phrasal VerbsPhrasal Verbs
Phrasal Verbs
 

Similar a Mercadotecnia wilee..

LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGENLA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
Anyelis R Marin
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Ozkr Sayago
 
Teoría de mercados
Teoría de mercadosTeoría de mercados
Teoría de mercados
Fernanda Paz Barragán
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Historia del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evoluciónHistoria del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evolución
laurawar
 
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptxCottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
cordobarodriguezjuan
 
Proyecto de metodologia carmen victoria alvarez
Proyecto de metodologia carmen victoria alvarezProyecto de metodologia carmen victoria alvarez
Proyecto de metodologia carmen victoria alvarez
265carmenv
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASEGERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASEAnibal Contreras
 
Im.. slideshare
Im.. slideshareIm.. slideshare
Im.. slideshare
dorianarojas
 
La historia del mercadeo
La historia del mercadeoLa historia del mercadeo
La historia del mercadeo
espedrodiaz
 
Folleto de mercadotecnia d ela unan.
Folleto de mercadotecnia d ela unan.Folleto de mercadotecnia d ela unan.
Folleto de mercadotecnia d ela unan.Jhon Rivera
 
La mercadotecnia...........!
La mercadotecnia...........!La mercadotecnia...........!
La mercadotecnia...........!KellynNR
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Monica Mantilla Coronel
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
MercadotecniaAriannysG
 
Carmen alvarez proyecto de metodologia
Carmen alvarez proyecto de metodologiaCarmen alvarez proyecto de metodologia
Carmen alvarez proyecto de metodologia
265carmenv
 
Fundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeoFundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeo
yeximar perez
 

Similar a Mercadotecnia wilee.. (20)

LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGENLA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Teoría de mercados
Teoría de mercadosTeoría de mercados
Teoría de mercados
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Historia del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evoluciónHistoria del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evolución
 
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptxCottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
 
Proyecto de metodologia carmen victoria alvarez
Proyecto de metodologia carmen victoria alvarezProyecto de metodologia carmen victoria alvarez
Proyecto de metodologia carmen victoria alvarez
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASEGERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
 
Im.. slideshare
Im.. slideshareIm.. slideshare
Im.. slideshare
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
 
La historia del mercadeo
La historia del mercadeoLa historia del mercadeo
La historia del mercadeo
 
Folleto de mercadotecnia d ela unan.
Folleto de mercadotecnia d ela unan.Folleto de mercadotecnia d ela unan.
Folleto de mercadotecnia d ela unan.
 
La mercadotecnia...........!
La mercadotecnia...........!La mercadotecnia...........!
La mercadotecnia...........!
 
Leido en clase historia del mercadeo
Leido en clase historia del mercadeoLeido en clase historia del mercadeo
Leido en clase historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Carmen alvarez proyecto de metodologia
Carmen alvarez proyecto de metodologiaCarmen alvarez proyecto de metodologia
Carmen alvarez proyecto de metodologia
 
Fundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeoFundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Mercadotecnia wilee..

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA. I.U.P. SANTIAGO MARIÑO. ESCUELA: INGENIERIA INDUSTRIAL. INTEGRANTES: WILENNIS KRATC. C.I: 23.472.079 MARACAIBO, ESTADO ZULIA.
  • 2. 1. Características de la mercadotecnia.  Mercado actual. Lo constituyen todos los consumidores actuales, es el resultado total de la oferta y la demanda para cierto artículo o grupo de artículos en un momento determinado.  Mercado autónomo. Se dice que un mercado es autónomo cuando los sujetos que intervienen en él llevan a cabo las transacciones en las condiciones que libremente acuerden entre sí.  Mercado de capital. Lugar en el que se negocian operaciones de crédito a largo plazo y se buscan los medios de financiación del capital fijo.  Mercado de competencia. Es la parte del mercado que está en manos de la competencia.  Mercado de demanda. En este tipo de mercado la acción se centra en el fabricante.  Mercado de dinero. Es en el que se negocian operaciones de crédito a corto y largo plazo y se buscan los medios de financiación del capital circulante.  Mercado de la empresa. Es la parte del mercado que la empresa domina.  Mercado exterior. Ámbito en donde se desarrolla la actividad comercial y que corresponde a un país diferente de aquel donde la empresa se encuentra localizada.  Mercado gubernamental. Es el constituido por las instituciones estatales.  Mercado imperfecto. Se llama así a aquel en que las propiedades de la mercancía no están objetiva y completamente definidas.
  • 3. 2. Origen de la mercadotecnia. Podemos enmarcar el inicio de la historia de la mercadotecnia desde finales del Neolítico, período en el cual inicio el comercio en una forma de intercambio de bienes mejor conocido como trueque. En ese tiempo las necesidades de las personas eran muy básicas: Alimento, vestidos, armas para la defensa de las comunidades, herramientas de trabajo. Tiempo después surgió la idea de crear un valor de intercambio estandarizado por la mercancía, es decir, que no fuera necesario cargar con "X" cantidad de maíz para adquirir otra cantidad de armas. Para este fin se empezaron a utilizar diversos bienes como tipo de moneda desde cerdos hasta cacao, hasta llegar a la utilización del oro. Fueron los romanos quienes decidieron acuñar las primeras monedas de oro y plata, cuyo valor era representado por la cantidad que se ocupaba de dicho material para su valor. De aquí empieza a surgir el concepto de Precio que era el valor que se le daban a los insumos en su equivalente de oro y plata. Esto facilitó que el mercado expandiera sus fronteras a comunidades muchos más lejanas, dando así el inicio de la Globalización.
  • 4. Con esto también empezó a generarse la acumulación de la riqueza y el cambio de necesidades, mientras que seguían imperando las necesidades básicas como la alimentación o le vestido para la mayoría de la población, las clases altas empezaron a tener intereses y deseos particulares como Joyas o vestidos finos como sinónimo de distinción con las otras personas. Después de esto no sucedieron grandes cambios, el intercambio comercial seguía expandiéndose aunque lentamente, de hecho, se dio una especie de estancamiento hasta la llegada de la revolución industrial. La Revolución Industrial, un Gran Salto en la Historia de la Mercadotecnia. La Revolución Industrial fue un período de la historia iniciado en el Reino Unido comprendido entre los Siglos XVIII y XIX en el cual hubo avances tecnológico significativos en la manufactura especialmente en la industria textil y del acero, resaltando la invención de la máquina de vapor lo que dio un gran impulso al aumento de la capacidad de producción, lo que significo un parte aguas para el inicio en lo referente a la mercadotecnia moderna.
  • 5. También mejoraron los Sistemas de Transporte hasta la llegada del Ferrocarril, esto fue propicio para abarcar territorios que antes eran prácticamente imposibles de alcanzar, los que significó una gran evolución en los canales de distribución. Esta etapa se caracterizó también por la poca cantidad de oferentes de productos para cubrir una demanda en constante crecimiento, por lo que la empresas ponían toda su atención en realizar productos útiles, de bajo precio y al alcance de la mano de las personas, la calidad en este momento no era importante ya que tenían la creencia de que las personas consumían todo lo que se produjera. Todo esto marcó el inicio el inicio de la historia de lo que hoy en día conocemos como Mercadotecnia y realmente fue hasta inicios del Siglo XX cuando se el enfoque mercadológico comenzó dirigir sus esfuerzos a conocer las necesidades y deseos del cliente para crear productos que las satisfagan integralmente.
  • 6. 3. Importancia de la mercadotecnia. La mercadotecnia es de suma importancia para las organizaciones mercantiles y para la economía, puesto que contribuye a mantenerlas firmes por ejemplo las organizaciones mercantiles tienen que vender productos. Las operaciones de mercadotecnia cooperan de forma directa e indirecta en la venta de los productos de las empresas. Con esto las operaciones de mercadotecnia no solo ayudan al negocio una vez que estos sean conocidos sino que también crean oportunidades para desarrollar artículos novedosos al estimular la producción de recursos financieros, con los nuevos productos las empresas pueden satisfacer en forma más completa las cambiantes necesidades de los consumidores lo cual a su vez le permite obtener mayores utilidades. La mercadotecnia consiste en el estudio de las diferentes técnicas que analizan este proceso de interacción y comunicación que se produce en el mercado entre los diferentes grupos sociales de consumidores y las empresas, con el objetivo de tener la capacidad de regular la demanda y conseguir el liderazgo en el mercado.
  • 7. En la actualidad, y como consecuencia de la Globalización y el ritmo frenético al que funcionan los mercados, la mercadotecnia se amplía a otros sectores no económicos, como son las organizaciones sin ánimo de lucro, o los partidos políticos. Esto es debido al éxito en su aplicación, llegando a ser considerada como indispensable para que las empresas tengan una rápida capacidad de respuesta a la demanda de los consumidores y sean adaptables a las mismas. Lo que es necesario para que las organizaciones sean competitivas, siendo preciso asimismo que sean capaces de adaptarse a las variaciones de la demanda de forma casi automática, y así, mantenerse en el mercado, además de, por supuesto, lograr sus objetivos económicos. Sin embargo, también en el marco de estudio de la mercadotecnia surgen opiniones divergentes en cuanto a la ética de la disciplina, pues se considera que la mercadotecnia tiene la capacidad de crear necesidades ficticias manipulando a los consumidores. Por todo ello, debemos concluir, que se deben considerar las estrategias de mercadotecnia como algo imprescindible para la competitividad del negocio en particular, aunque también para la estabilidad de la economía en general. Para entender mejor la importancia de la mercadotecnia tenemos: