SlideShare una empresa de Scribd logo
Algoritmos y Lenguaje de programación.
Integrantes del equipo:
Lauren Nicolle Valencia
e.dep.lauren.valencia@cali.edu.co
Blog:https://informeverdebylauren.blogspot.com/
Vanessa Viafara
e.dep.vanessa.viafara@cali.edu.co
Blog:https://avanzandoconanlava.blogspot.com/
Laura Valencia
e.dep.laura.valencia864@cali.edu.co
Blog: https://universelvalencia.blogspospot.com/
Presentado a:
Guillermo Mondragon
Grado:9-3 Burbuja B
Área: Tecnología
3 Periodo
2021
Santiago De Cali
Liceo Departamental.
1
Tabla de contenidos:
Portada……………………………………………………... Página 1
Tabla de Contenidos……………………………………. Página 2
Desarrollo Temático……………………………………..Página 3 hasta 9
Conclusiones……………………………………………..Página 10
Evidencia …………………………………………….. Página 11
Webgrafía ……………………………………………… Página 12
2
punto 1:
¿Qué es un algoritmo?.
Un algoritmo es una secuencia lógica y finita de pasos que permite solucionar
un problema o cumplir con un objetivo.
Los algoritmos deben ser precisos e indicar el orden lógico de realización de
cada uno de los pasos, debe ser definido y esto quiere decir que si se ejecuta un
algoritmo varias veces se debe obtener siempre el mismo resultado, también
debe ser finito o sea debe iniciar con una acción y terminar con un resultado o
solución de un problema.
Tipos de algoritmos:
Existen dos tipos y son: cualitativos y cuantitativos.
Los cualitativos son aquellos en los que se describen los pasos utilizando
palabras, lo ejecutan las personas.
Los cuantitativos son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para
definir los pasos del proceso, lo ejecuta la computadora.
Cuando se elabora un algoritmo se debe tener en cuenta lo siguiente:
● Tener claro cuál es el problema que va a solucionar.
● Establecer un objetivo que permita medir la solución del problema.
● Elaborar un algoritmo que solucione el problema.
● Realizar pruebas al algoritmo para verificar los resultados.
3
Ejemplos de Algoritmos cotidianos:
Ejemplo 1
Algoritmo: Cargar Un Celular
INICIO.
1.Buscar el cargador
2. Agarrar el Cargador
3. Agarrar el celular
4. Poner El Enchufe en el Celular
5. Esperar a que se ponga a cargar
6 .Ponerlo en un lugar seguro
FIN
Ejemplo 2
Algoritmo: Lavarse las Manos
INICIO.
1.Abrir el grifo del agua
2.Mojarse las manos
3.Aplicar jabón
4.Enjuagarse las manos
5.Cerrar el grifo del agua
6.Secarse las manos con papel.
FIN
Ejemplo 3
Elabore un algoritmo que permita ir de la casa al colegio.
Objetivo: Ir de la casa al colegio.
Inicio
1.Salir de la casa
4
2.Si está lejos del colegio entonces tome un medio de transporte que lo deje
cerca del mismo.
3.Si no está lejos del colegio entonces dirigirse caminando hacia él mismo
4.Llegar a la puerta del colegio
Fin
Ejemplo 4
Plantee un algoritmo que permita adquirir un boleto para ir al cine.
Objetivo: Adquirir un boleto para ir al cine.
Inicio
1.Dirigirse hacia el teatro donde quiere ver la película
2.Si hay gente esperando el boleto entonces hacer la fila y avanzar con la misma
hasta llegar a la taquilla
3.Si no hay gente esperando comprar el boleto entonces dirigirse a la taquilla
4.Comprar el boleto para ver la película.
Fin
¿Qué es un Diagrama de flujo?
Un diagrama de flujo permite representar de forma gráfica un algoritmo a través
de símbolos.
¿Qué símbolos tiene? ¿Qué significa cada uno de ellos?
Las entradas son datos o insumos que necesita el algoritmo para que se pueda
elaborar.
Los procesos son las acciones que permiten transformar las entradas (insumos o
datos) en otros datos u otros insumos que permitirán dar solución al problema.
Las salidas hacen referencia a los resultados que debe dar al final el algoritmo.
5
Las decisiones se usan para tomar decisiones lógicas y de acuerdo a estas
ejecutar o no conjuntos de instrucciones.
Las iteraciones permiten repetir un conjunto de instrucciones dentro de un
algoritmo.
Reglas Para elaborar un diagrama de flujo:
● Los diagramas se deben realizar de arriba hacia abajo y de izquierda a
derecha.
● El algoritmo debe arrancar con el símbolo de inicio y terminar con
símbolo de fin.
● La dirección de flujo se debe representar por medio de flechas.
● Todas las líneas de flujo deben llegar a un símbolo o a otra línea.
¿Qué es un lenguaje de programación?
Un lenguaje de programación es un sistema estructurado bajo un lenguaje
formal (código) y diseñado principalmente para que las máquinas y
computadoras puedan entender los algoritmos computacionales escritos
por programadores.
6
¿Qué significa cuando se habla de lenguaje compilado y lenguaje
interpretado?
Hay lenguajes compilados e interpretados. Los lenguajes compilados
necesitan de un programa especial que lea el código fuente y cree un
archivo binario ejecutable para una plataforma específica. Ejemplo:
C++,Pascal.
Los lenguajes interpretados necesitan de un programa que traduzca en
directo el código fuente escrito a instrucciones de la plataforma en la que
se ejecutan. Ejemplo Python, JavaScript.
punto 2:
bucles: un bucle generalmente es una acción que realizamos
repetidamente.
por ejemplo:
calentar agua
confirmar temperatura
si está caliente echar los espaguetis
Si no está caliente vuelvo a confirmar la temperatura volviendo al
segundo paso.
hay diferentes tipos de bucles que se pueden utilizar según el objetivo a
tomar en cuenta:
● el bucle que repite un conjunto de instrucciones por un número de
veces
● el bucle que se repite un conjunto de instrucciones mientras una
condición sea verdadera, esto es, se cumpla. como en el ejemplo
anterior
7
componentes de la micro: bit
botón de reinicio microprocesador
USB brújula
conector bateria acelerómetro
preguntas
1.ejecuta las acciones que se especifican.
2. si no se oprime el botón este no funciona, solo lo hace cuando se oprime el
botón a o b.
4. si se oprime b rápidamente este tarda un poco en responder, pero el resultado
si es lo que esperábamos.
https://makecode.microbit.org/_96U9w9DybgVf
https://makecode.microbit.org/_ijR5w6Mr3hqk
https://makecode.microbit.org/_LT4DeDL5XHmg
8
¿Qué es un sensor?
Un sensor es todo eso que tiene una propiedad sensible a una intensidad del
medio, y al variar esta intensidad además cambia con cierta magnitud la
propiedad, o sea, expone la existencia de esa intensidad, y además su medida.
9
Conclusiones.
El trabajo aquí expuesto nos ayudó a entender y comprender las herramientas
para el desarrollo de un diagrama de flujo, bucles y algoritmos etc. Aprendimos
a usar Google Drive para trabajar y editar un archivo en equipo.
Aprendimos que trabajar en grupo hace más amena la realización del trabajo en
grupo.
• Entendemos por diagrama de flujo y algoritmo a
aquellos básicos que son esenciales para poder hacer la representación gráfica
de un proceso , mediante mecanismo fáciles de entender con
una buena explicación, para poder desarrollar desde tareas
básicas (como realizar actividades cotidianas ), hasta más complejas (tales como
programar un algoritmo en Microbit- Makecode).
10
Evidencias
11
WEBGRAFÍA
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/curric
ulos_ex/n1g10_fproy/nivel1/programacion/unidad1/leccion1.html#:~:text
Un%20algoritmo%20es%20una%20secuencia,o%20cumplir%20con%20u
n%20objetivo.&text=Cuando%20se%20elabora%20un%20algoritmo,med
ir%20la%20soluci%C3%B3n%20del%20problema.
https://yosoy.dev/que-es-un-algoritmo-tipos-y-sus-reglas-u/
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/curric
ulos_ex/n1g10_fproy/nivel1/programacion/unidad1/leccion2.html
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/curric
ulos_ex/n1g10_fproy/nivel1/programacion/unidad1/leccion3.html
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodoTrabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
gabrielaalban8
 
Conceptos basicos de programacion.docx (1)
Conceptos basicos de programacion.docx (1)Conceptos basicos de programacion.docx (1)
Conceptos basicos de programacion.docx (1)
Ashly Caicedo hurtado
 
Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1
AslheyAndreaMarinOrd
 
Tecnología período 3
Tecnología período 3Tecnología período 3
Tecnología período 3
edwinrobertreinel
 
Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)
edwinrobertreinel
 
Estructuras basicas tecnología (1)
Estructuras basicas  tecnología (1)Estructuras basicas  tecnología (1)
Estructuras basicas tecnología (1)
SebastianNaranjo19
 
Estructuras básicas tecnología
Estructuras básicas  tecnología Estructuras básicas  tecnología
Estructuras básicas tecnología
valentinacrdenas6
 
Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3
SantiagoFigueroaVera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento-PERIODO 3
Desarrollo de habilidades de pensamiento-PERIODO 3Desarrollo de habilidades de pensamiento-PERIODO 3
Desarrollo de habilidades de pensamiento-PERIODO 3
nicolasacosta53
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
CristinaMuoz104
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
CristinaMuoz104
 
Actividad grupal periodo 3
Actividad grupal periodo 3Actividad grupal periodo 3
Actividad grupal periodo 3
JuanitaGuerreroPriet
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
sarasepulveda12
 
Imforme escrito periodo 3
Imforme escrito periodo 3Imforme escrito periodo 3
Imforme escrito periodo 3
sarasepulveda12
 
Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
valentinaceballosval
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodoTrabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
 
Conceptos basicos de programacion.docx (1)
Conceptos basicos de programacion.docx (1)Conceptos basicos de programacion.docx (1)
Conceptos basicos de programacion.docx (1)
 
Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1
 
Tecnología período 3
Tecnología período 3Tecnología período 3
Tecnología período 3
 
Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)
 
Estructuras basicas tecnología (1)
Estructuras basicas  tecnología (1)Estructuras basicas  tecnología (1)
Estructuras basicas tecnología (1)
 
Estructuras básicas tecnología
Estructuras básicas  tecnología Estructuras básicas  tecnología
Estructuras básicas tecnología
 
Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento-PERIODO 3
Desarrollo de habilidades de pensamiento-PERIODO 3Desarrollo de habilidades de pensamiento-PERIODO 3
Desarrollo de habilidades de pensamiento-PERIODO 3
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Actividad grupal periodo 3
Actividad grupal periodo 3Actividad grupal periodo 3
Actividad grupal periodo 3
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
 
Imforme escrito periodo 3
Imforme escrito periodo 3Imforme escrito periodo 3
Imforme escrito periodo 3
 
Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
 

Similar a Lauren valencia periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento

Informe del tercer periodo
Informe del tercer periodoInforme del tercer periodo
Informe del tercer periodo
LauraPrada22
 
Informática - Algoritmos Taller
Informática - Algoritmos Taller Informática - Algoritmos Taller
Informática - Algoritmos Taller
MaritzaPinedaGualgua
 
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodoTrabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
gabrielaalban8
 
Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)
edwinrobertreinel
 
Tecnología período 3
Tecnología período 3Tecnología período 3
Tecnología período 3
AslheyAndreaMarinOrd
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
micxifranco
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1)
Desarrollo de habilidades de pensamiento  (1)Desarrollo de habilidades de pensamiento  (1)
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1)
LuisaCamargo6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento  Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
micxifranco
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
laura931445
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
laura931445
 
Ficha 1 y 0, Luces y códigos
 Ficha 1 y 0, Luces y códigos Ficha 1 y 0, Luces y códigos
Ficha 1 y 0, Luces y códigos
ManuelaRiveraMosquer
 
Informes escritos tecnología
Informes escritos tecnología Informes escritos tecnología
Informes escritos tecnología
SamantaPerea
 
Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)
isabelarozovillagmez
 
Desarrollo de habilidades de pensamientos
Desarrollo de habilidades de pensamientosDesarrollo de habilidades de pensamientos
Desarrollo de habilidades de pensamientos
pabloandresbueno
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnologíaTrabajo tecnología
Trabajo tecnología
SantiagoMercadoRiver
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosWalter Manero
 
Informe en quipo
Informe en quipoInforme en quipo
Informe en quipo
MarcoAntonioPosada
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
marthaalejandraferna
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
Valentinavivas11
 

Similar a Lauren valencia periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento (20)

Informe del tercer periodo
Informe del tercer periodoInforme del tercer periodo
Informe del tercer periodo
 
Informática - Algoritmos Taller
Informática - Algoritmos Taller Informática - Algoritmos Taller
Informática - Algoritmos Taller
 
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodoTrabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
 
Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)
 
Tecnología período 3
Tecnología período 3Tecnología período 3
Tecnología período 3
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1)
Desarrollo de habilidades de pensamiento  (1)Desarrollo de habilidades de pensamiento  (1)
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1)
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento  Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Tec
TecTec
Tec
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Ficha 1 y 0, Luces y códigos
 Ficha 1 y 0, Luces y códigos Ficha 1 y 0, Luces y códigos
Ficha 1 y 0, Luces y códigos
 
Informes escritos tecnología
Informes escritos tecnología Informes escritos tecnología
Informes escritos tecnología
 
Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)
 
Desarrollo de habilidades de pensamientos
Desarrollo de habilidades de pensamientosDesarrollo de habilidades de pensamientos
Desarrollo de habilidades de pensamientos
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnologíaTrabajo tecnología
Trabajo tecnología
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujos
 
Informe en quipo
Informe en quipoInforme en quipo
Informe en quipo
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Lauren valencia periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento

  • 1. Algoritmos y Lenguaje de programación. Integrantes del equipo: Lauren Nicolle Valencia e.dep.lauren.valencia@cali.edu.co Blog:https://informeverdebylauren.blogspot.com/ Vanessa Viafara e.dep.vanessa.viafara@cali.edu.co Blog:https://avanzandoconanlava.blogspot.com/ Laura Valencia e.dep.laura.valencia864@cali.edu.co Blog: https://universelvalencia.blogspospot.com/ Presentado a: Guillermo Mondragon Grado:9-3 Burbuja B Área: Tecnología 3 Periodo 2021 Santiago De Cali Liceo Departamental. 1
  • 2. Tabla de contenidos: Portada……………………………………………………... Página 1 Tabla de Contenidos……………………………………. Página 2 Desarrollo Temático……………………………………..Página 3 hasta 9 Conclusiones……………………………………………..Página 10 Evidencia …………………………………………….. Página 11 Webgrafía ……………………………………………… Página 12 2
  • 3. punto 1: ¿Qué es un algoritmo?. Un algoritmo es una secuencia lógica y finita de pasos que permite solucionar un problema o cumplir con un objetivo. Los algoritmos deben ser precisos e indicar el orden lógico de realización de cada uno de los pasos, debe ser definido y esto quiere decir que si se ejecuta un algoritmo varias veces se debe obtener siempre el mismo resultado, también debe ser finito o sea debe iniciar con una acción y terminar con un resultado o solución de un problema. Tipos de algoritmos: Existen dos tipos y son: cualitativos y cuantitativos. Los cualitativos son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras, lo ejecutan las personas. Los cuantitativos son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso, lo ejecuta la computadora. Cuando se elabora un algoritmo se debe tener en cuenta lo siguiente: ● Tener claro cuál es el problema que va a solucionar. ● Establecer un objetivo que permita medir la solución del problema. ● Elaborar un algoritmo que solucione el problema. ● Realizar pruebas al algoritmo para verificar los resultados. 3
  • 4. Ejemplos de Algoritmos cotidianos: Ejemplo 1 Algoritmo: Cargar Un Celular INICIO. 1.Buscar el cargador 2. Agarrar el Cargador 3. Agarrar el celular 4. Poner El Enchufe en el Celular 5. Esperar a que se ponga a cargar 6 .Ponerlo en un lugar seguro FIN Ejemplo 2 Algoritmo: Lavarse las Manos INICIO. 1.Abrir el grifo del agua 2.Mojarse las manos 3.Aplicar jabón 4.Enjuagarse las manos 5.Cerrar el grifo del agua 6.Secarse las manos con papel. FIN Ejemplo 3 Elabore un algoritmo que permita ir de la casa al colegio. Objetivo: Ir de la casa al colegio. Inicio 1.Salir de la casa 4
  • 5. 2.Si está lejos del colegio entonces tome un medio de transporte que lo deje cerca del mismo. 3.Si no está lejos del colegio entonces dirigirse caminando hacia él mismo 4.Llegar a la puerta del colegio Fin Ejemplo 4 Plantee un algoritmo que permita adquirir un boleto para ir al cine. Objetivo: Adquirir un boleto para ir al cine. Inicio 1.Dirigirse hacia el teatro donde quiere ver la película 2.Si hay gente esperando el boleto entonces hacer la fila y avanzar con la misma hasta llegar a la taquilla 3.Si no hay gente esperando comprar el boleto entonces dirigirse a la taquilla 4.Comprar el boleto para ver la película. Fin ¿Qué es un Diagrama de flujo? Un diagrama de flujo permite representar de forma gráfica un algoritmo a través de símbolos. ¿Qué símbolos tiene? ¿Qué significa cada uno de ellos? Las entradas son datos o insumos que necesita el algoritmo para que se pueda elaborar. Los procesos son las acciones que permiten transformar las entradas (insumos o datos) en otros datos u otros insumos que permitirán dar solución al problema. Las salidas hacen referencia a los resultados que debe dar al final el algoritmo. 5
  • 6. Las decisiones se usan para tomar decisiones lógicas y de acuerdo a estas ejecutar o no conjuntos de instrucciones. Las iteraciones permiten repetir un conjunto de instrucciones dentro de un algoritmo. Reglas Para elaborar un diagrama de flujo: ● Los diagramas se deben realizar de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. ● El algoritmo debe arrancar con el símbolo de inicio y terminar con símbolo de fin. ● La dirección de flujo se debe representar por medio de flechas. ● Todas las líneas de flujo deben llegar a un símbolo o a otra línea. ¿Qué es un lenguaje de programación? Un lenguaje de programación es un sistema estructurado bajo un lenguaje formal (código) y diseñado principalmente para que las máquinas y computadoras puedan entender los algoritmos computacionales escritos por programadores. 6
  • 7. ¿Qué significa cuando se habla de lenguaje compilado y lenguaje interpretado? Hay lenguajes compilados e interpretados. Los lenguajes compilados necesitan de un programa especial que lea el código fuente y cree un archivo binario ejecutable para una plataforma específica. Ejemplo: C++,Pascal. Los lenguajes interpretados necesitan de un programa que traduzca en directo el código fuente escrito a instrucciones de la plataforma en la que se ejecutan. Ejemplo Python, JavaScript. punto 2: bucles: un bucle generalmente es una acción que realizamos repetidamente. por ejemplo: calentar agua confirmar temperatura si está caliente echar los espaguetis Si no está caliente vuelvo a confirmar la temperatura volviendo al segundo paso. hay diferentes tipos de bucles que se pueden utilizar según el objetivo a tomar en cuenta: ● el bucle que repite un conjunto de instrucciones por un número de veces ● el bucle que se repite un conjunto de instrucciones mientras una condición sea verdadera, esto es, se cumpla. como en el ejemplo anterior 7
  • 8. componentes de la micro: bit botón de reinicio microprocesador USB brújula conector bateria acelerómetro preguntas 1.ejecuta las acciones que se especifican. 2. si no se oprime el botón este no funciona, solo lo hace cuando se oprime el botón a o b. 4. si se oprime b rápidamente este tarda un poco en responder, pero el resultado si es lo que esperábamos. https://makecode.microbit.org/_96U9w9DybgVf https://makecode.microbit.org/_ijR5w6Mr3hqk https://makecode.microbit.org/_LT4DeDL5XHmg 8
  • 9. ¿Qué es un sensor? Un sensor es todo eso que tiene una propiedad sensible a una intensidad del medio, y al variar esta intensidad además cambia con cierta magnitud la propiedad, o sea, expone la existencia de esa intensidad, y además su medida. 9
  • 10. Conclusiones. El trabajo aquí expuesto nos ayudó a entender y comprender las herramientas para el desarrollo de un diagrama de flujo, bucles y algoritmos etc. Aprendimos a usar Google Drive para trabajar y editar un archivo en equipo. Aprendimos que trabajar en grupo hace más amena la realización del trabajo en grupo. • Entendemos por diagrama de flujo y algoritmo a aquellos básicos que son esenciales para poder hacer la representación gráfica de un proceso , mediante mecanismo fáciles de entender con una buena explicación, para poder desarrollar desde tareas básicas (como realizar actividades cotidianas ), hasta más complejas (tales como programar un algoritmo en Microbit- Makecode). 10