SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION:
Las manos son la principal fuente de
contacto que tenemos con nuestro
medio, siendo además una de las
principales formas de contagio
de enfermedades respiratorias y
gastrointestinales, entre otras.
inculcar en los pequeños el lavado de manos frecuente, antes y después
de:
Llevarse alimentos a la boca.
Después de jugar.
Dentro o fuera de la casa.
Ir al baño.
Estornudar.
Toser.
Jugar con la mascota.
Manipular celular y computadoras.
Agarrarse de los pasamanos de carros.
Cuando están en las escuelas.
Antes de la merienda.
consolidar desde casa y el salón de clase los hábitos saludables en ellos.
El hábito de lavado las manos es una
medida higiénica que disminuye la
transmisión de las infecciones
respiratorias (gripes, influenza A
H1N1), enfermedad diarreica y otras
gérmenes que pueden depositarse en
las manos.
Lo mejor es lavarse las manos con
jabón y agua corriente limpia durante
30 segundos.
Problemas de abastecimiento
de agua, saneamiento e higiene
son causa de la mayoría de
enfermedades infecciosas. Muchas
de estas están asociadas a la falta
de lavado de manos.
Sin embargo, si el jabón y agua
potable no están disponibles, se
puede usar un producto a base
de alcohol para limpiarse las
manos.
Los microorganismos
pueden propagar de forma
indirecta las enfermedades
respiratorias a través de las
manos. La gripe, el
estreptococo y el resfriado
común se pueden
mantener alejados cuando
se lavan las manos.
Las instalaciones para lavado
de manos deberían ser
accesibles, en las escuelas,
pensado para el fácil acceso de
los niños (lavabos
suficientemente bajos o
equipados con un pedestal).
También recomienda que las
estaciones de lavado de
manos deban estar ubicadas
estratégicamente como en
salones de clases, área de
comida, laboratorios, y no
solo en baños. Y deben estar
perfectamente surtidas con
jabón y toallas de papel o
sanitizante.
FLORA MICROBIANA DE LAS MANOS
Son aquellos microorganismos que
colonizan las capas más superficiales de la
piel y son las más fáciles de eliminar con
un correcto lavado de manos.
La flora transitoria más común la
componen S. aureus y bacterias gram
negativos, coliformes, estos
microorganismos de la flora transitoria
son los que más frecuentemente están
implicados en las infecciones.
El lavado de las manos de manera
adecuada podrá remover o inhibir
las poblaciones microbianas
evitando la diseminación de los
mismos en el ambiente siendo la
forma más simple y efectiva para
prevenir los procesos infecciosos
ya que las manos sirven de
vehículo para transportar agentes
patógenos.
IMPORTANCIA DE LAVADO DE MANOS
TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS
DÍA MUNDIAL DEL LAVADO DE LAS MANOS 15 DE OCTUBRE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalariosManejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
Lahyne Nogueira
 
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalariaLimpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
PaolaParqui
 
residuos en el laboratorio
residuos en el laboratorioresiduos en el laboratorio
residuos en el laboratorio
aliperez
 
Presentación primeros auxilios
Presentación primeros auxilios Presentación primeros auxilios
Presentación primeros auxilios
Asun Parra Gonzalez
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
andrewarchis
 
Manual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de uppManual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de uppGNEAUPP.
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
edomarino
 
Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1 Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1
Las Sesiones de San Blas
 
1. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 20101. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 2010MSP - DPSP- PSMA
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Jefferzomp Muuññozz
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manosesmith
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
Ingrid Alarcón
 
Bioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermeríaBioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermería
AnGeLuZ OZ
 
Introducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento AmbientalIntroducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento Ambiental
UbaldoJGarca
 
Manejo de accidente riesgo biologico
Manejo de accidente riesgo biologicoManejo de accidente riesgo biologico
Manejo de accidente riesgo biologico
Blanca Inírida Díaz Mogollón
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosneylavargas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
johanithak
 
PRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptx
PRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptxPRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptx
PRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptx
pedro205153
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalariosManejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
 
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalariaLimpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
 
residuos en el laboratorio
residuos en el laboratorioresiduos en el laboratorio
residuos en el laboratorio
 
Presentación primeros auxilios
Presentación primeros auxilios Presentación primeros auxilios
Presentación primeros auxilios
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
 
Manual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de uppManual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de upp
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1 Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1
 
1. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 20101. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 2010
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
 
Bioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermeríaBioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermería
 
Introducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento AmbientalIntroducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento Ambiental
 
Norma desechos hospitalarios (dsh)
Norma desechos hospitalarios (dsh)Norma desechos hospitalarios (dsh)
Norma desechos hospitalarios (dsh)
 
Manejo de accidente riesgo biologico
Manejo de accidente riesgo biologicoManejo de accidente riesgo biologico
Manejo de accidente riesgo biologico
 
El Seminario
El SeminarioEl Seminario
El Seminario
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptx
PRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptxPRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptx
PRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptx
 

Destacado

Lavado manos
Lavado manosLavado manos
Lavado manosnegro2012
 
La importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niñosLa importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niños
Macarena Valenzuela
 
Tuberculose
TuberculoseTuberculose
Tuberculose
Inês Santos
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
Carolina Ochoa
 
La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)
Juan Delgado Delgado
 
Lavado De Manos En Los Niños Y Niñas.
Lavado De Manos En Los Niños Y Niñas.Lavado De Manos En Los Niños Y Niñas.
Lavado De Manos En Los Niños Y Niñas.
guest98cf8c
 

Destacado (9)

Lavado manos
Lavado manosLavado manos
Lavado manos
 
Taller Lavado Manos
Taller Lavado ManosTaller Lavado Manos
Taller Lavado Manos
 
La importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niñosLa importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niños
 
Lavado ClíNico De Manos
Lavado ClíNico De ManosLavado ClíNico De Manos
Lavado ClíNico De Manos
 
Tuberculose
TuberculoseTuberculose
Tuberculose
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
 
La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)
 
Lavado De Manos En Los Niños Y Niñas.
Lavado De Manos En Los Niños Y Niñas.Lavado De Manos En Los Niños Y Niñas.
Lavado De Manos En Los Niños Y Niñas.
 

Similar a Lavado de manos

1 parte del lavado de manos
1 parte del lavado de manos1 parte del lavado de manos
1 parte del lavado de manos
miroslabazubietaflor
 
2 parte labado de manos
2 parte labado de manos2 parte labado de manos
2 parte labado de manos
miroslabazubietaflor
 
Luis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manos
Luis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manosLuis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manos
Luis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manos
Luis Oscar Gálvez Mateus
 
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptx
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptxSesión de educación sobre lavado de manos.pptx
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptx
LuisTC13
 
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
BRISALINACABRERAPERE
 
Algo mas-que-lavarse-las-manos-
Algo mas-que-lavarse-las-manos-Algo mas-que-lavarse-las-manos-
Algo mas-que-lavarse-las-manos-
Diego Llerena
 
La buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importanteLa buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importante
san martin de porres
 
Correcto lavado de manos
Correcto lavado de manosCorrecto lavado de manos
Correcto lavado de manos
Roberto Sedano Jiménez
 
Lavado de manos social
Lavado de manos socialLavado de manos social
Lavado de manos social
kwillied9
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
jennifercheril
 
Enfermedades por mala higiene de las manos
Enfermedades por mala higiene de las manosEnfermedades por mala higiene de las manos
Enfermedades por mala higiene de las manosSara Cumsille
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
raquelizqui
 
lavado de manos
lavado de manoslavado de manos
lavado de manos
ArenaSurez
 
LAVADO DE MANOS (1.ppt
LAVADO DE MANOS  (1.pptLAVADO DE MANOS  (1.ppt
LAVADO DE MANOS (1.ppt
Carla753417
 
LAVADO_DE_MANOS_monografia.docx
LAVADO_DE_MANOS_monografia.docxLAVADO_DE_MANOS_monografia.docx
LAVADO_DE_MANOS_monografia.docx
Danc Huayhuas Cabrejos
 
lavado de manos social ultima.pdf
lavado de manos social ultima.pdflavado de manos social ultima.pdf
lavado de manos social ultima.pdf
NancySoniaAcevedoAba
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
miroslabazubietaflor
 

Similar a Lavado de manos (20)

1 parte del lavado de manos
1 parte del lavado de manos1 parte del lavado de manos
1 parte del lavado de manos
 
2 parte labado de manos
2 parte labado de manos2 parte labado de manos
2 parte labado de manos
 
Luis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manos
Luis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manosLuis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manos
Luis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manos
 
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptx
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptxSesión de educación sobre lavado de manos.pptx
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptx
 
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
 
Algo mas-que-lavarse-las-manos-
Algo mas-que-lavarse-las-manos-Algo mas-que-lavarse-las-manos-
Algo mas-que-lavarse-las-manos-
 
La buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importanteLa buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importante
 
Correcto lavado de manos
Correcto lavado de manosCorrecto lavado de manos
Correcto lavado de manos
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
Lavado de manos social
Lavado de manos socialLavado de manos social
Lavado de manos social
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
 
Enfermedades por mala higiene de las manos
Enfermedades por mala higiene de las manosEnfermedades por mala higiene de las manos
Enfermedades por mala higiene de las manos
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
lavado de manos
lavado de manoslavado de manos
lavado de manos
 
LAVADO DE MANOS (1.ppt
LAVADO DE MANOS  (1.pptLAVADO DE MANOS  (1.ppt
LAVADO DE MANOS (1.ppt
 
LAVADO_DE_MANOS_monografia.docx
LAVADO_DE_MANOS_monografia.docxLAVADO_DE_MANOS_monografia.docx
LAVADO_DE_MANOS_monografia.docx
 
lavado de manos social ultima.pdf
lavado de manos social ultima.pdflavado de manos social ultima.pdf
lavado de manos social ultima.pdf
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Lavado de manos

  • 1.
  • 2. DEFINICION: Las manos son la principal fuente de contacto que tenemos con nuestro medio, siendo además una de las principales formas de contagio de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, entre otras.
  • 3. inculcar en los pequeños el lavado de manos frecuente, antes y después de: Llevarse alimentos a la boca. Después de jugar. Dentro o fuera de la casa. Ir al baño. Estornudar. Toser. Jugar con la mascota. Manipular celular y computadoras. Agarrarse de los pasamanos de carros. Cuando están en las escuelas. Antes de la merienda. consolidar desde casa y el salón de clase los hábitos saludables en ellos.
  • 4.
  • 5. El hábito de lavado las manos es una medida higiénica que disminuye la transmisión de las infecciones respiratorias (gripes, influenza A H1N1), enfermedad diarreica y otras gérmenes que pueden depositarse en las manos. Lo mejor es lavarse las manos con jabón y agua corriente limpia durante 30 segundos.
  • 6. Problemas de abastecimiento de agua, saneamiento e higiene son causa de la mayoría de enfermedades infecciosas. Muchas de estas están asociadas a la falta de lavado de manos. Sin embargo, si el jabón y agua potable no están disponibles, se puede usar un producto a base de alcohol para limpiarse las manos.
  • 7. Los microorganismos pueden propagar de forma indirecta las enfermedades respiratorias a través de las manos. La gripe, el estreptococo y el resfriado común se pueden mantener alejados cuando se lavan las manos.
  • 8. Las instalaciones para lavado de manos deberían ser accesibles, en las escuelas, pensado para el fácil acceso de los niños (lavabos suficientemente bajos o equipados con un pedestal). También recomienda que las estaciones de lavado de manos deban estar ubicadas estratégicamente como en salones de clases, área de comida, laboratorios, y no solo en baños. Y deben estar perfectamente surtidas con jabón y toallas de papel o sanitizante.
  • 9. FLORA MICROBIANA DE LAS MANOS Son aquellos microorganismos que colonizan las capas más superficiales de la piel y son las más fáciles de eliminar con un correcto lavado de manos. La flora transitoria más común la componen S. aureus y bacterias gram negativos, coliformes, estos microorganismos de la flora transitoria son los que más frecuentemente están implicados en las infecciones.
  • 10. El lavado de las manos de manera adecuada podrá remover o inhibir las poblaciones microbianas evitando la diseminación de los mismos en el ambiente siendo la forma más simple y efectiva para prevenir los procesos infecciosos ya que las manos sirven de vehículo para transportar agentes patógenos. IMPORTANCIA DE LAVADO DE MANOS
  • 11. TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. DÍA MUNDIAL DEL LAVADO DE LAS MANOS 15 DE OCTUBRE.