SlideShare una empresa de Scribd logo
Lavado de manos
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
Lavado de manos
 Termino general para aplicar al lavado
higiénico de rutina, clínico o quirúrgico.
 Sirve para proteger al paciente,
operador y personal, por lo que debe ser
respetada y de práctica obligatoria a
toda persona que pertenece al equipo
de salud.
 El principal objetivo del lavado de manos
es eliminar la flora microbiana transitoria,
constituida por Estafilococo áureo,
Estreptococos y bacilos gramnegativos, y
disminuir la flora microbiana residente de
la piel.
Lavado de manos
Hay que lavarse las manos siempre:
 En el momento de llegar al trabajo
 Antes de examinar a cada usuario
 Después de examinar a cada usuario
 Antes de ponerse guantes para realizar procedimientos
 Después de tocar cualquier instrumento u objeto que este
contaminado de sangre o de otros líquidos corporales, o después
de tocar membranas mucosas.
 Después de tocar sangre u otras muestras
 Después de quitar cualquier tipo de guante (es posible que se
contaminen las manos si los guantes tienen pequeñitos agujeros
o rasgones).
 Después de usar el inodoro.
 Antes de salir del trabajo
Lavado de manos
Lavado de manos doméstico:
 Es el que se utiliza en casa, trabajo, su probable
contaminación es menor, así como el riesgo de
contaminar a otros es prácticamente mínimo.
Clínico o antiséptico:
 Es el que se requiere una acción mecánica rigurosa
utilizando agua y jabón que penetre en todas las
caras y superficies de nuestros dedos y el resto de la
mano eliminando los microorganismos transitorios.
Quirúrgico:
 Es el que ayuda a eliminar las bacterias residentes.
 El lavado de manos se debe realizar antes y después
del contacto entre pacientes y luego de manipular
instrumental o equipos
Lavado de manos
Se debe usar:
 Jabón común neutro para el
lavado de manos de
preferencia líquido.
 Jabón con detergente
antimicrobiano o con agentes
antisépticos.
Lavado de manos
Lavado de manos doméstico
 Es aquel que se realiza con
agua y jabón (no antiséptico)
para remover la suciedad de
las manos, este se lleva a cabo
en áreas donde no se tiene
contacto directo con
pacientes
Lavado de manos
Uso del alcohol gel para la
higienización de manos
 El uso de alcohol gel no
reemplaza el lavado de
manos, no tiene efecto en
manos sudorosas y sucias
 No tiene efecto sobre las
esporas.
 Los preparados con alcohol
producen menos irritación y
sequedad de la piel.
Lavado de manos
Técnica del lavado de manos
Secuencia:
 subirse las mangas hasta el codo
 retirar alhajas y reloj
 mojarse las manos con agua corriente
 aplicar 3 a 5 ml de jabón líquido
 friccionar las superficies de la palma de las
manos y puño durante 10 o 15 segundos
(jabón antiséptico en caso de lavado
clínico o quirúrgico).
 enjuagar con agua corriente de arrastre
 secar con toalla de papel
Lavado de manos
ANTISÉPTICOS RECOMENDADOS
GLUCONATO DE
CLORHEXIDINA AL 4 %
IODOPOVIDONA SOLUCIÓN
JABONOSA (5 – 7,5 %) (POVIDONA
IODADA O POLIVINILPIRROLIDONA IODADA)
Lavado de manos
TÉCNICA DEL LAVADO DE
MANOS CLÍNICO
 Retire o súbase el reloj sobre la
muñeca, retire anillos. Si tiene
mangas largas súbalas hasta el
codo.
 Colóquese frente al lavamanos sin
tocarlo con el cuerpo.
 Abra la llave del agua, deje correr el
agua hasta el final del
procedimiento
 Moje bien las manos y muñecas
Lavado de manos
 Aplique jabón antiséptico en
las manos.
 Junte las manos, frótelas
haciendo movimientos de
rotación.
 Entrelace las manos y frote los
espacios interdigitales,
haciendo movimientos hacia
arriba y hacia abajo.
Lavado de manos
 Friccione las yemas de los dedos, de
una mano con la otra para lavar las
uñas.
 Frótese las muñecas.
 Enjuague bien las manos bajo el
chorro de agua teniendo presente
tenerlas en declive (más bajas que
los codos) con el fin de que el agua
escurra hacia la punta de los dedos.
 No toque ni llave ni lavamanos, si
esto sucediera debería volver a
lavarse las manos
Lavado de manos
 Séquese bien con toalla de
papel desechable desde la
punta de los dedos hacia la
muñeca, sin volver atrás.
 Cierre la llave de agua con la
toalla de papel desechable.
 Elimine la toalla en el
receptáculo, con tapa y pedal
Lavado de manos
TÉCNICA DEL LAVADO DE
MANOS QUIRÚRGICO
 En el lavado quirúrgico de manos se
utiliza el procedimiento del lavado
clínico, pero con algunas variaciones.
 Primero se realizará un lavado de
manos pero con jabón antiséptico,
durante unos 2 minutos hasta los
codos, y se enjuagará con
abundante agua (recordar que las
manos deben estar más altas que los
codos).
Lavado de manos
 Se jabonan otra vez las manos, y se
hace un lavado de manos de por lo
menos unos 2 minutos, y se vuelve
enjuagar con abundante agua. El
uso de cepillos estériles para las uñas
y puntas de los dedos no es
unánimemente aceptado.
 Una vez enjuagadas, cerrar la llave
con el codo o dispositivo adecuado
del mismo modo que se había
abierto (siempre sin tocar superficies
no estériles).
Lavado de manos
 Finalizado el lavado de manos
quirúrgicos las manos deberán
permanecer siempre por
encima de lo codos.
 El agua caerá desde distal a
proximal y no se tocara ningún
elemento que no este estéril.
Lavado de manos
 Secado de manos con una
compresa o gasa estéril por
simple contacto de estas con
la piel, sin frotar y empezando
por las manos.
 Se debe utilizar una compresa
diferente para cada mano, o
por lo menos utilizar para cada
mano y brazo una cara distinta
de la toalla
Lavado de manos
 Quítese de las manos y las
muñecas toda joyería.
 Ajuste la temperatura del agua
hasta que esté tibia y mójese por
completo las manos y los
antebrazos
 Limpie por debajo de cada uña
con un cepillo o palillo. Es
importante que todos los
miembros del personal quirúrgico
se mantengan cortas las uñas.
Lavado de manos
 Mientras mantenga las manos por
encima del nivel de los codos,
aplíquese el antiséptico. Usando
movimientos circulares, empiece
por las puntas de los dedos de
una mano, enjabonándose y
lavándose por entre los dedos y
siguiendo de las puntas de los
dedos hasta el codo. Repita el
proceso con la otra mano y
antebrazo. Siga lavándose así
durante 3 a 5 minutos.
Lavado de manos
 Enjuáguese cada brazo por
separado, empezando por las
puntas de los dedos y
manteniendo siempre las manos
por encima del nivel de los
codos.
 Usando una toalla esterilizada,
séquese cada brazo - siguiendo
de las puntas de los dedos hasta
los codos - empleando una cara
distinta de la toalla por cada
brazo.
Lavado de manos
 Mantenga las manos por
encima del nivel de la cintura
y no toque nada antes de
ponerse guantes quirúrgicos
esterilizados.
Lavado de manos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt higiene de manos- final
Ppt higiene de manos- finalPpt higiene de manos- final
Ppt higiene de manos- final
Erika Elisene Nuñez Garcia
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Rodolfo Franco Marquez
 
Programa lavado de manos
Programa lavado de manos  Programa lavado de manos
Programa lavado de manos
Clinicaconquistadores
 
Lavadodemanos2 120520134734-phpapp02
Lavadodemanos2 120520134734-phpapp02Lavadodemanos2 120520134734-phpapp02
Lavadodemanos2 120520134734-phpapp02margotaranguiz
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Jailouma Lourdes
 
Rotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-web
Rotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-webRotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-web
Rotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-web
MAIRA IVET DIAZ GUTIERREZ
 
Clase 2 lavado de manos dimitri
Clase 2 lavado de manos dimitriClase 2 lavado de manos dimitri
Clase 2 lavado de manos dimitri
Andres Dimitri
 
Rotafolio de lavado de manos
Rotafolio de lavado de manosRotafolio de lavado de manos
Rotafolio de lavado de manos
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Lavado manos social
Lavado manos social Lavado manos social
Lavado manos social
Mabel vergara
 
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUDDesinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Diana Minaya
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaHeldy Vasquez
 
Lavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgicoLavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgiconegro2012
 
Lavado manos quirurgico
Lavado manos quirurgicoLavado manos quirurgico
Lavado manos quirurgicoalbertososa
 
Prevención de Infecciones e Higiene de Manos
Prevención de Infecciones e Higiene de ManosPrevención de Infecciones e Higiene de Manos
Prevención de Infecciones e Higiene de ManosMiguel Povedano
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
Iris Casasola
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Ppt higiene de manos- final
Ppt higiene de manos- finalPpt higiene de manos- final
Ppt higiene de manos- final
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Programa lavado de manos
Programa lavado de manos  Programa lavado de manos
Programa lavado de manos
 
Lavadodemanos2 120520134734-phpapp02
Lavadodemanos2 120520134734-phpapp02Lavadodemanos2 120520134734-phpapp02
Lavadodemanos2 120520134734-phpapp02
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Rotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-web
Rotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-webRotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-web
Rotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-web
 
Clase 2 lavado de manos dimitri
Clase 2 lavado de manos dimitriClase 2 lavado de manos dimitri
Clase 2 lavado de manos dimitri
 
Rotafolio de lavado de manos
Rotafolio de lavado de manosRotafolio de lavado de manos
Rotafolio de lavado de manos
 
Lavado manos social
Lavado manos social Lavado manos social
Lavado manos social
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUDDesinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Lavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgicoLavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgico
 
TECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICA
 
Lavado manos quirurgico
Lavado manos quirurgicoLavado manos quirurgico
Lavado manos quirurgico
 
Prevención de Infecciones e Higiene de Manos
Prevención de Infecciones e Higiene de ManosPrevención de Infecciones e Higiene de Manos
Prevención de Infecciones e Higiene de Manos
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 

Destacado

Utilizacion antisepticos primaria[2]
Utilizacion antisepticos primaria[2]Utilizacion antisepticos primaria[2]
Utilizacion antisepticos primaria[2]docenciaaltopalancia
 
Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisisCuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
uci2crebagliati
 
HEMODIÁLISIS
HEMODIÁLISISHEMODIÁLISIS
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
Victor GR
 

Destacado (6)

Utilizacion antisepticos primaria[2]
Utilizacion antisepticos primaria[2]Utilizacion antisepticos primaria[2]
Utilizacion antisepticos primaria[2]
 
Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisisCuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
 
HEMODIÁLISIS
HEMODIÁLISISHEMODIÁLISIS
HEMODIÁLISIS
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 

Similar a Lavado de manos

Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manosDaniiMB
 
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptxLAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
davidmoguel4
 
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gellavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
vanesaguilca759
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Isidorogg
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
Medgger.com
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
yessicanayive
 
Taller sobre higiene de manos
Taller sobre higiene de manosTaller sobre higiene de manos
Taller sobre higiene de manos
Patricio Cuevas
 
Proceso de lavado de manos 2012
Proceso de lavado de manos 2012Proceso de lavado de manos 2012
Proceso de lavado de manos 2012guisellicarmen
 
lavado de manos higienes de manos , salud
lavado de manos higienes de manos  , saludlavado de manos higienes de manos  , salud
lavado de manos higienes de manos , salud
LeonardoLopez506633
 
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptxTécnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
VicenteZapata8
 
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptxLAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
KellyTatianaMosquera
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
Luisa Sanabria
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
Luisa Sanabria
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLuisa Sanabria
 
5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universalesEnRhi Schweinsteiger
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
LuzAdrianaGuadianMor
 
Lavadodemanos 091104180050-phpapp01
Lavadodemanos 091104180050-phpapp01Lavadodemanos 091104180050-phpapp01
Lavadodemanos 091104180050-phpapp01Rigoberto Baez
 
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
anny545237
 

Similar a Lavado de manos (20)

Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptxLAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
 
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gellavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
Taller sobre higiene de manos
Taller sobre higiene de manosTaller sobre higiene de manos
Taller sobre higiene de manos
 
Proceso de lavado de manos 2012
Proceso de lavado de manos 2012Proceso de lavado de manos 2012
Proceso de lavado de manos 2012
 
lavado de manos higienes de manos , salud
lavado de manos higienes de manos  , saludlavado de manos higienes de manos  , salud
lavado de manos higienes de manos , salud
 
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptxTécnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
 
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptxLAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
 
Lavado de manos 2a parte
Lavado de manos 2a parteLavado de manos 2a parte
Lavado de manos 2a parte
 
5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Lavadodemanos 091104180050-phpapp01
Lavadodemanos 091104180050-phpapp01Lavadodemanos 091104180050-phpapp01
Lavadodemanos 091104180050-phpapp01
 
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
 

Más de edomarino

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
edomarino
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
edomarino
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
edomarino
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
edomarino
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
edomarino
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
edomarino
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
edomarino
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
edomarino
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
edomarino
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
edomarino
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
edomarino
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
edomarino
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
edomarino
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
edomarino
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
edomarino
 

Más de edomarino (20)

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Lavado de manos

  • 1. Lavado de manos NORMAS DE BIOSEGURIDAD
  • 2. Lavado de manos  Termino general para aplicar al lavado higiénico de rutina, clínico o quirúrgico.  Sirve para proteger al paciente, operador y personal, por lo que debe ser respetada y de práctica obligatoria a toda persona que pertenece al equipo de salud.  El principal objetivo del lavado de manos es eliminar la flora microbiana transitoria, constituida por Estafilococo áureo, Estreptococos y bacilos gramnegativos, y disminuir la flora microbiana residente de la piel.
  • 3. Lavado de manos Hay que lavarse las manos siempre:  En el momento de llegar al trabajo  Antes de examinar a cada usuario  Después de examinar a cada usuario  Antes de ponerse guantes para realizar procedimientos  Después de tocar cualquier instrumento u objeto que este contaminado de sangre o de otros líquidos corporales, o después de tocar membranas mucosas.  Después de tocar sangre u otras muestras  Después de quitar cualquier tipo de guante (es posible que se contaminen las manos si los guantes tienen pequeñitos agujeros o rasgones).  Después de usar el inodoro.  Antes de salir del trabajo
  • 4. Lavado de manos Lavado de manos doméstico:  Es el que se utiliza en casa, trabajo, su probable contaminación es menor, así como el riesgo de contaminar a otros es prácticamente mínimo. Clínico o antiséptico:  Es el que se requiere una acción mecánica rigurosa utilizando agua y jabón que penetre en todas las caras y superficies de nuestros dedos y el resto de la mano eliminando los microorganismos transitorios. Quirúrgico:  Es el que ayuda a eliminar las bacterias residentes.  El lavado de manos se debe realizar antes y después del contacto entre pacientes y luego de manipular instrumental o equipos
  • 5. Lavado de manos Se debe usar:  Jabón común neutro para el lavado de manos de preferencia líquido.  Jabón con detergente antimicrobiano o con agentes antisépticos.
  • 6. Lavado de manos Lavado de manos doméstico  Es aquel que se realiza con agua y jabón (no antiséptico) para remover la suciedad de las manos, este se lleva a cabo en áreas donde no se tiene contacto directo con pacientes
  • 7. Lavado de manos Uso del alcohol gel para la higienización de manos  El uso de alcohol gel no reemplaza el lavado de manos, no tiene efecto en manos sudorosas y sucias  No tiene efecto sobre las esporas.  Los preparados con alcohol producen menos irritación y sequedad de la piel.
  • 8. Lavado de manos Técnica del lavado de manos Secuencia:  subirse las mangas hasta el codo  retirar alhajas y reloj  mojarse las manos con agua corriente  aplicar 3 a 5 ml de jabón líquido  friccionar las superficies de la palma de las manos y puño durante 10 o 15 segundos (jabón antiséptico en caso de lavado clínico o quirúrgico).  enjuagar con agua corriente de arrastre  secar con toalla de papel
  • 9. Lavado de manos ANTISÉPTICOS RECOMENDADOS GLUCONATO DE CLORHEXIDINA AL 4 % IODOPOVIDONA SOLUCIÓN JABONOSA (5 – 7,5 %) (POVIDONA IODADA O POLIVINILPIRROLIDONA IODADA)
  • 10. Lavado de manos TÉCNICA DEL LAVADO DE MANOS CLÍNICO  Retire o súbase el reloj sobre la muñeca, retire anillos. Si tiene mangas largas súbalas hasta el codo.  Colóquese frente al lavamanos sin tocarlo con el cuerpo.  Abra la llave del agua, deje correr el agua hasta el final del procedimiento  Moje bien las manos y muñecas
  • 11. Lavado de manos  Aplique jabón antiséptico en las manos.  Junte las manos, frótelas haciendo movimientos de rotación.  Entrelace las manos y frote los espacios interdigitales, haciendo movimientos hacia arriba y hacia abajo.
  • 12. Lavado de manos  Friccione las yemas de los dedos, de una mano con la otra para lavar las uñas.  Frótese las muñecas.  Enjuague bien las manos bajo el chorro de agua teniendo presente tenerlas en declive (más bajas que los codos) con el fin de que el agua escurra hacia la punta de los dedos.  No toque ni llave ni lavamanos, si esto sucediera debería volver a lavarse las manos
  • 13. Lavado de manos  Séquese bien con toalla de papel desechable desde la punta de los dedos hacia la muñeca, sin volver atrás.  Cierre la llave de agua con la toalla de papel desechable.  Elimine la toalla en el receptáculo, con tapa y pedal
  • 14. Lavado de manos TÉCNICA DEL LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO  En el lavado quirúrgico de manos se utiliza el procedimiento del lavado clínico, pero con algunas variaciones.  Primero se realizará un lavado de manos pero con jabón antiséptico, durante unos 2 minutos hasta los codos, y se enjuagará con abundante agua (recordar que las manos deben estar más altas que los codos).
  • 15. Lavado de manos  Se jabonan otra vez las manos, y se hace un lavado de manos de por lo menos unos 2 minutos, y se vuelve enjuagar con abundante agua. El uso de cepillos estériles para las uñas y puntas de los dedos no es unánimemente aceptado.  Una vez enjuagadas, cerrar la llave con el codo o dispositivo adecuado del mismo modo que se había abierto (siempre sin tocar superficies no estériles).
  • 16. Lavado de manos  Finalizado el lavado de manos quirúrgicos las manos deberán permanecer siempre por encima de lo codos.  El agua caerá desde distal a proximal y no se tocara ningún elemento que no este estéril.
  • 17. Lavado de manos  Secado de manos con una compresa o gasa estéril por simple contacto de estas con la piel, sin frotar y empezando por las manos.  Se debe utilizar una compresa diferente para cada mano, o por lo menos utilizar para cada mano y brazo una cara distinta de la toalla
  • 18. Lavado de manos  Quítese de las manos y las muñecas toda joyería.  Ajuste la temperatura del agua hasta que esté tibia y mójese por completo las manos y los antebrazos  Limpie por debajo de cada uña con un cepillo o palillo. Es importante que todos los miembros del personal quirúrgico se mantengan cortas las uñas.
  • 19. Lavado de manos  Mientras mantenga las manos por encima del nivel de los codos, aplíquese el antiséptico. Usando movimientos circulares, empiece por las puntas de los dedos de una mano, enjabonándose y lavándose por entre los dedos y siguiendo de las puntas de los dedos hasta el codo. Repita el proceso con la otra mano y antebrazo. Siga lavándose así durante 3 a 5 minutos.
  • 20. Lavado de manos  Enjuáguese cada brazo por separado, empezando por las puntas de los dedos y manteniendo siempre las manos por encima del nivel de los codos.  Usando una toalla esterilizada, séquese cada brazo - siguiendo de las puntas de los dedos hasta los codos - empleando una cara distinta de la toalla por cada brazo.
  • 21. Lavado de manos  Mantenga las manos por encima del nivel de la cintura y no toque nada antes de ponerse guantes quirúrgicos esterilizados.