SlideShare una empresa de Scribd logo
LAVADO DE MANOS MÉDICO Y
QUIRÚRGICO
Técnicas Quirúrgicas y de Enfermería en Cirugía General.
Mtro. Peter Valdez Chale.
Estudiante: LE. David Alejandro Moguel Gutiérrez.
CENTRO EDUCATIVO RODRIGUEZ TAMAYO
Antecedentes
Históricos
Ignaz Semmelweis:
Lavarse las manos con
frecuencia ayuda a prevenir
enfermedades.
Lavado de Manos
Fricción leve o enérgica de las manos que va de 15 a 30 segundos.
Se remueve suciedad visible, flora transitoria y residente de la piel
por acción mecánica.
El lavado de manos es el procedimiento
más importante para prevenir la
diseminación de microorganismo en el
hospital.
El lavado de manos es la practica más
antigua de prevención de infecciones.
Clasificación de Lavado de Manos
Lavado Social (10 seg.)
Lavado Clínico (15 a 30 seg.)
Lavado Quirúrgico (10 min.)
Tipos de Lavado de Manos
Mecánico: Remover la suciedad
por acción abrasiva.
Químico: Utiliza agentes
químicos.
Objetivo del
Lavado de
Manos.
1. Eliminar la suciedad visible.
2. Eliminar la flora transitoria
y la flora residente.
Momentos de Lavado de Manos
1. Antes y después de comer.
2. Al iniciar la jornada de trabajo.
3. Antes y después de realizar cualquier procedimiento al paciente.
4. Antes y después de tener contacto con fluidos o líquidos corporales de cualquier
tipo aun que se estén usando guantes.
5. Antes y después de manipular ropa sucia del paciente.
6. Entre un paciente y otro.
7. Al finalizar la jornada de trabajo.
Lavado de Manos Clínico
NOM - 045 - SSA: Para la Vigilancia Epidemiológica, Prevención y
Control de las Enfermedades Nosocomiales.
Todo el personal de salud debe de lavarse las manos al entrar en
contacto con el ambiente hospitalario con agua y jabón y secarse con
toallas desechables.
En las UCI, Urgencias, Aislados y otras unidades de consideración debe
de utilizarse jabón antiséptico, agua corriente y toallas desechables.
En caso de contacto con sangre u otros fluidos corporales se puede
utilizar emolientes, alcohol o agua con jabón desinfectante.
El personal de salud que esta en contacto directo con pacientes, debe de
recibir capacitación del procedimiento de lavado de manos a su ingreso
y cada seis meses.
Lavado de Manos Quirúrgicos
Procedimiento mediante el cual se lavan y secan las manos y los
brazos para participar como parte de un equipo quirúrgico estéril
en un procedimiento quirúrgico.
Disminuye la flora residente y transitoria con ayuda de cepillado
durante 10 min.
Técnica de lavado y fricción por medio del cual se elimina la flora
residente y habitual de las manos.
Objetivo del Lavado Quirúrgico
Producir una barrera de protección que
inhibe el crecimiento bacteriano por un
tiempo.
Eliminar la flora transitoria y residente
en las manos y brazos para reducir el
peligro de contaminación bacteriana
durante el procedimiento quirúrgico.
Equipo para Lavado de Manos
Quirúrgico
Cepillos estériles de cerdas suaves o
desechables.
Arteza para lavado quirúrgico.
Jabonera con solución antiséptica.
Reloj de pared.
Momentos de Lavado Quirúrgico
Justo antes de colocarse la bata y
guantes quirúrgicos esteriles.
La enfermera quirúrgica o enfermero
debe ser el primero el lavarse antes que
todo el equipo.
Durante el lavado, evitar tallarse fuerte
(para no producir lesiones en la piel).
Normas a Seguir para un Buen
Lavado de Manos
Quitarse joyas y alhajas de la mano y dedos.
Mantener la higiene de las uñas.
Uso de pijama quirúrgica, bata, gorras y cubrebocas.
No presentar lesiones o heridas en las manos.
Si usa lentes o anteojos, asegurar previamente.
Ajustar la temperatura a 32 grados Celcius.
Lavado de Manos Quirúrgico
PRIMER TIEMPO
Tomar cepillo con a mano que no va a cepillarse y enjuagar con agua abundante.
Verter jabón sobre el cepillo y levantar el brazo a la altura de la cara.
Tallarse durante 5 min. cubriendo mano, brazo y codo.
Comenzar desde la porción distal hasta la próxima del miembro superior.
Iniciar el cepillado lavando transversalmente el lecho ungueal dando 10
cepilladas en cada área.
Continuar cepillado en los espacios interdigitales comenzando entre el dedo
pulgar y el índice hasta cubrir todo el dorso de la mano.
Continuar el cepillado en forma rotatoria por la muñeca y hasta 5 cm por
encima del codo, haciendo inca pie en los pliegues del mismo.
El brazo que se lavo se mantiene enjabonado en lo que actúe el antiséptico.
La mano que sostiene el cepillo se enjuaga.
Se vierte jabón a la mano que sostiene el cepillo y se deja que corra hasta el
antebrazo.
Se cambia el cepillo de mano y se procede a realizar el mismo procedimiento.
Se enjuaga el brazo que permanecía enjabonado, el cual sostiene el cepillo,
manteniendo en todo momento el brazo hacia arriba, lo cual permite que el
agua corra de la mano hacia el codo y nunca en sentido contrario.
SEGUNDO TIEMPO
Se repite el mismo procedimiento
con los dos brazos, solo que el
cepillado es hasta el tercio
superior del antebrazo.
TERCER TIEMPO
El procedimiento se lleva a cabo de
la misma forma, pero solo hasta la
muñeca de ambas manos.
CUARTO TIEMPO
Al terminar este tiempo, ambos brazos
se enjuagan, se deja caer el cepillo, se
mantienen los brazos en alto a la altura
de a cara para escurrir el exceso de agua
así como evitar que regrese a los dedos.
Principios del Lavado Quirúrgico
FISICOS:
Los líquidos fluyen por acción de gravedad.
El arrastre se facilita en un plano inclinado.
El uso coordinado del sistema musculoesquelético y reducir
los movimientos rotatorios mantiene el equilibrio y evita el
cansancio.
PRINCIPIOS MECÁNICOS:
El cepillado moviliza los gérmenes, microorganismos y
celular muertas de la epidermis.
El cepillado rotatorio facilita el aseo de la piel por
distribución irregular de las células epiteliales.
Elimina la suciedad, residuos, aceites naturales de la piel de
manos y organismos transitorios de la mano y antebrazos.
PRINCIPIOS QUÍMICOS:
El jabón emulsiona la grasa.
Las soluciones antisépticas disminuyen los gérmenes.
El procedimiento dura 10 minutos.
Reduce la flora residente e inactiva los microorganismos
por medio de antisépticos.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Mitzy Salgado
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
natorabet
 
Asepsia de la región operatoria
Asepsia de la región operatoriaAsepsia de la región operatoria
Asepsia de la región operatoria
maxmanpac
 
Reglas de asepsia
Reglas de asepsiaReglas de asepsia
Reglas de asepsia
Alexis Bracamontes
 
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUDPreparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOSPREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
natorabet
 
guia de manejo de material esteril
guia de manejo de material esterilguia de manejo de material esteril
guia de manejo de material esteril
Yessica Inga Chaupis
 
Área de Quirófanos
Área de QuirófanosÁrea de Quirófanos
Área de Quirófanos
Benício Araújo
 
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
marisol776018
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
Neni Montoya
 
Manual de colocacion de guantes esteriles
Manual de colocacion de guantes esterilesManual de colocacion de guantes esteriles
Manual de colocacion de guantes esteriles
yasmani mendoza
 
Manejo de material esteril
Manejo de material esterilManejo de material esteril
Manejo de material esterilSilvia Vasquez
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoinformaticacomplutense1
 
tendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalariatendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalaria
zlanda
 
Cirugia segura
Cirugia seguraCirugia segura
Cirugia segura
Diego Salazar
 
Limpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgicoLimpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgico
FlorenciaBenvenuto1
 

La actualidad más candente (20)

Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Asepsia de la región operatoria
Asepsia de la región operatoriaAsepsia de la región operatoria
Asepsia de la región operatoria
 
Reglas de asepsia
Reglas de asepsiaReglas de asepsia
Reglas de asepsia
 
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUDPreparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
 
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOSPREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
 
Tricotomía
TricotomíaTricotomía
Tricotomía
 
guia de manejo de material esteril
guia de manejo de material esterilguia de manejo de material esteril
guia de manejo de material esteril
 
Asepsia Quirurgica
Asepsia  QuirurgicaAsepsia  Quirurgica
Asepsia Quirurgica
 
Área de Quirófanos
Área de QuirófanosÁrea de Quirófanos
Área de Quirófanos
 
Pinza de traslado
Pinza de trasladoPinza de traslado
Pinza de traslado
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
 
Manual de colocacion de guantes esteriles
Manual de colocacion de guantes esterilesManual de colocacion de guantes esteriles
Manual de colocacion de guantes esteriles
 
Manejo de material esteril
Manejo de material esterilManejo de material esteril
Manejo de material esteril
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
 
tendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalariatendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalaria
 
Cirugia segura
Cirugia seguraCirugia segura
Cirugia segura
 
Limpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgicoLimpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgico
 

Similar a LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx

5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universalesEnRhi Schweinsteiger
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
LuzAdrianaGuadianMor
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
edomarino
 
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
anny545237
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
Medgger.com
 
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptxLAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
KellyTatianaMosquera
 
Presentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdfPresentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdf
AndreaSanchez81801
 
Isabel chimpu ocllo
Isabel chimpu oclloIsabel chimpu ocllo
Isabel chimpu ocllo
Diego Llerena
 
Esta en tus manos. lavado de manos
Esta en tus manos. lavado de manosEsta en tus manos. lavado de manos
Esta en tus manos. lavado de manosgoogle
 
protocolo Lavado de manos
protocolo Lavado de manosprotocolo Lavado de manos
protocolo Lavado de manos
Flakizz Rivera
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
Luisa Sanabria
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
Luisa Sanabria
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLuisa Sanabria
 
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptxTécnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
VicenteZapata8
 
Lavado o higiene las de manos clase
Lavado o higiene las de manos claseLavado o higiene las de manos clase
Lavado o higiene las de manos claseDoris Arango
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
AlanCruzMorales
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
yessicanayive
 

Similar a LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx (20)

5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
 
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptxLAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
 
Presentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdfPresentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdf
 
Isabel chimpu ocllo
Isabel chimpu oclloIsabel chimpu ocllo
Isabel chimpu ocllo
 
Esta en tus manos. lavado de manos
Esta en tus manos. lavado de manosEsta en tus manos. lavado de manos
Esta en tus manos. lavado de manos
 
protocolo Lavado de manos
protocolo Lavado de manosprotocolo Lavado de manos
protocolo Lavado de manos
 
Quirofanos
QuirofanosQuirofanos
Quirofanos
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
 
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptxTécnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
 
Lavado o higiene las de manos clase
Lavado o higiene las de manos claseLavado o higiene las de manos clase
Lavado o higiene las de manos clase
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 

LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx

  • 1. LAVADO DE MANOS MÉDICO Y QUIRÚRGICO Técnicas Quirúrgicas y de Enfermería en Cirugía General. Mtro. Peter Valdez Chale. Estudiante: LE. David Alejandro Moguel Gutiérrez. CENTRO EDUCATIVO RODRIGUEZ TAMAYO
  • 2. Antecedentes Históricos Ignaz Semmelweis: Lavarse las manos con frecuencia ayuda a prevenir enfermedades.
  • 3. Lavado de Manos Fricción leve o enérgica de las manos que va de 15 a 30 segundos. Se remueve suciedad visible, flora transitoria y residente de la piel por acción mecánica.
  • 4. El lavado de manos es el procedimiento más importante para prevenir la diseminación de microorganismo en el hospital. El lavado de manos es la practica más antigua de prevención de infecciones.
  • 5. Clasificación de Lavado de Manos Lavado Social (10 seg.) Lavado Clínico (15 a 30 seg.) Lavado Quirúrgico (10 min.)
  • 6. Tipos de Lavado de Manos Mecánico: Remover la suciedad por acción abrasiva. Químico: Utiliza agentes químicos.
  • 7. Objetivo del Lavado de Manos. 1. Eliminar la suciedad visible. 2. Eliminar la flora transitoria y la flora residente.
  • 8. Momentos de Lavado de Manos 1. Antes y después de comer. 2. Al iniciar la jornada de trabajo. 3. Antes y después de realizar cualquier procedimiento al paciente. 4. Antes y después de tener contacto con fluidos o líquidos corporales de cualquier tipo aun que se estén usando guantes. 5. Antes y después de manipular ropa sucia del paciente. 6. Entre un paciente y otro. 7. Al finalizar la jornada de trabajo.
  • 9. Lavado de Manos Clínico NOM - 045 - SSA: Para la Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de las Enfermedades Nosocomiales.
  • 10. Todo el personal de salud debe de lavarse las manos al entrar en contacto con el ambiente hospitalario con agua y jabón y secarse con toallas desechables. En las UCI, Urgencias, Aislados y otras unidades de consideración debe de utilizarse jabón antiséptico, agua corriente y toallas desechables. En caso de contacto con sangre u otros fluidos corporales se puede utilizar emolientes, alcohol o agua con jabón desinfectante. El personal de salud que esta en contacto directo con pacientes, debe de recibir capacitación del procedimiento de lavado de manos a su ingreso y cada seis meses.
  • 11. Lavado de Manos Quirúrgicos Procedimiento mediante el cual se lavan y secan las manos y los brazos para participar como parte de un equipo quirúrgico estéril en un procedimiento quirúrgico. Disminuye la flora residente y transitoria con ayuda de cepillado durante 10 min. Técnica de lavado y fricción por medio del cual se elimina la flora residente y habitual de las manos.
  • 12. Objetivo del Lavado Quirúrgico Producir una barrera de protección que inhibe el crecimiento bacteriano por un tiempo. Eliminar la flora transitoria y residente en las manos y brazos para reducir el peligro de contaminación bacteriana durante el procedimiento quirúrgico.
  • 13. Equipo para Lavado de Manos Quirúrgico Cepillos estériles de cerdas suaves o desechables. Arteza para lavado quirúrgico. Jabonera con solución antiséptica. Reloj de pared.
  • 14. Momentos de Lavado Quirúrgico Justo antes de colocarse la bata y guantes quirúrgicos esteriles. La enfermera quirúrgica o enfermero debe ser el primero el lavarse antes que todo el equipo. Durante el lavado, evitar tallarse fuerte (para no producir lesiones en la piel).
  • 15. Normas a Seguir para un Buen Lavado de Manos Quitarse joyas y alhajas de la mano y dedos. Mantener la higiene de las uñas. Uso de pijama quirúrgica, bata, gorras y cubrebocas. No presentar lesiones o heridas en las manos. Si usa lentes o anteojos, asegurar previamente. Ajustar la temperatura a 32 grados Celcius.
  • 16. Lavado de Manos Quirúrgico
  • 17. PRIMER TIEMPO Tomar cepillo con a mano que no va a cepillarse y enjuagar con agua abundante. Verter jabón sobre el cepillo y levantar el brazo a la altura de la cara. Tallarse durante 5 min. cubriendo mano, brazo y codo. Comenzar desde la porción distal hasta la próxima del miembro superior. Iniciar el cepillado lavando transversalmente el lecho ungueal dando 10 cepilladas en cada área. Continuar cepillado en los espacios interdigitales comenzando entre el dedo pulgar y el índice hasta cubrir todo el dorso de la mano.
  • 18. Continuar el cepillado en forma rotatoria por la muñeca y hasta 5 cm por encima del codo, haciendo inca pie en los pliegues del mismo. El brazo que se lavo se mantiene enjabonado en lo que actúe el antiséptico. La mano que sostiene el cepillo se enjuaga. Se vierte jabón a la mano que sostiene el cepillo y se deja que corra hasta el antebrazo. Se cambia el cepillo de mano y se procede a realizar el mismo procedimiento. Se enjuaga el brazo que permanecía enjabonado, el cual sostiene el cepillo, manteniendo en todo momento el brazo hacia arriba, lo cual permite que el agua corra de la mano hacia el codo y nunca en sentido contrario.
  • 19. SEGUNDO TIEMPO Se repite el mismo procedimiento con los dos brazos, solo que el cepillado es hasta el tercio superior del antebrazo.
  • 20. TERCER TIEMPO El procedimiento se lleva a cabo de la misma forma, pero solo hasta la muñeca de ambas manos.
  • 21. CUARTO TIEMPO Al terminar este tiempo, ambos brazos se enjuagan, se deja caer el cepillo, se mantienen los brazos en alto a la altura de a cara para escurrir el exceso de agua así como evitar que regrese a los dedos.
  • 22. Principios del Lavado Quirúrgico FISICOS: Los líquidos fluyen por acción de gravedad. El arrastre se facilita en un plano inclinado. El uso coordinado del sistema musculoesquelético y reducir los movimientos rotatorios mantiene el equilibrio y evita el cansancio.
  • 23. PRINCIPIOS MECÁNICOS: El cepillado moviliza los gérmenes, microorganismos y celular muertas de la epidermis. El cepillado rotatorio facilita el aseo de la piel por distribución irregular de las células epiteliales. Elimina la suciedad, residuos, aceites naturales de la piel de manos y organismos transitorios de la mano y antebrazos.
  • 24. PRINCIPIOS QUÍMICOS: El jabón emulsiona la grasa. Las soluciones antisépticas disminuyen los gérmenes. El procedimiento dura 10 minutos. Reduce la flora residente e inactiva los microorganismos por medio de antisépticos.