SlideShare una empresa de Scribd logo
María Fernanda Rodríguez Salas
Universidad Católica de Costa Rica
Enseñanza del Ingles
Álbum de vocabulario
Abril, 2022
Son todos los recursos, actividades y
estrategias tendientes a facilitar el proceso
de aprendizaje de las y los estudiantes, los
que se gestionan, organizan y disponen en
el centro educativo con el fin de responder
a la diversidad y minimizar las barreras
para el aprendizaje.
Dyaláh Calderon (06 de febrero del 2013). Circular DVM-AC-003-2013. Recuperado de:
https://ddc.mep.go.cr/sites/all/files/ddc_mep_go_cr/archivos/dvm-ac-003-
2013_apoyos_educativos.pdf
Apoyos educativos
Se trata de una capacidad que tenemos los
seres humanos de mantener el foco atencional
en una actividad o estímulo concreto durante
un periodo de tiempo determinado. En otras
palabras, es el tipo de atención que nos da la
posibilidad de poder centrarnos en una
actividad durante el periodo de
tiempo necesario para poder lograrla, sin que
las distracciones nos lo impidan.
Gradior (19 de octubre del 2021). ¿Que es la atención sostenida?
Recuperado de: https://www.gradior.es/que-es-atencion-sostenida/
Atención Sostenida
El Diseño Universal para el Aprendizaje
(DUA) es un modelo de enseñanza que
tiene en cuenta la diversidad del alumnado
y cuyo objetivo es lograr una inclusión
efectiva, minimizando así las barreras
físicas, sensoriales, cognitivas y culturales
que pudieran existir en el aula. De manera
que favorece la igualdad de
oportunidades en el acceso a la educación.
Inspiratics (2021). METODOLOGÍA DUA: DISEÑO UNIVERSAL PARA EL
APRENDIZAJE. Recuperado de: https://inspiratics.org/es/recursos-
educativos/metodologia-dua-diseno-universal-para-el-aprendizaje/
DUA
Proceso de identificar y responder a la diversidad
de las necesidades de todos los estudiantes a
través de la mayor participación en el
aprendizaje, las culturas y las comunidades, y
reduciendo la exclusión en la educación.
Involucra cambios y modificaciones en
contenidos, aproximaciones, estructuras y
estrategias, con una visión común que incluye a
todos los niño/as del rango de edad apropiado y
la convicción de que es la responsabilidad del
sistema regular, educar a todos los niño/as
Educación Inclusiva (2006). ¿Qué significa Inclusión educativa?
Recuperado de: http://www.inclusioneducativa.org/ise.php?id=1
Inclusión Educativa
Proceso a través del cual se garantiza el
acceso al currículo de educación básica a
todos los niños; este proceso suele ser
denominado como atención a la
diversidad
Arturo Barraza M (02 de febrero del 2022). Discusión conceptual sobre el término: Integración
Escolar. Recuperado de: https://www.psicologiacientifica.com/integracion-
escolar/#:~:text=La%20integraci%C3%B3n%20educativa%20es%20el,escuela%20inclusiva%20(Ja
rmila%20Havlik%20et.
Integración Educativa
Se refiere a la concentración de estudiantes de uno u
otro grupo étnico-cultural en algunas escuelas, al
agrupamiento de estudiantes
inmigrantes extranjeros en determinados centros, a
la distribución no uniforme de niños, niñas
y adolescentes en escuelas atendiendo al nivel
socioeconómico de sus familias, o a la concentración
desigual de los estudiantes en función de su
capacidad o rendimiento académico o a la
escolarización según discapacidad en escuelas
especiales.
Javier Murillo (2016). Segregación Escolar e Inclusión. Recuperado de:
https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-
73782016000200001&script=sci_arttext#:~:text=Este%20fen%C3%B3meno%2C%20la%20
distribuci%C3%B3n%20desigual,el%20nombre%20de%20segregaci%C3%B3n%20escolar.
Segregación
La exclusión educativa no sólo hace referencia a
cuestiones de acceso, sino que tiene relación con
un amplio abanico de factores como, por ejemplo,
la financiación de la educación, las características
del currículo, la pedagogía o las relaciones de
apoyo entre los diferentes agentes del sistema
educativo. Además, existen otros factores sociales
y relacionales que intervienen en estos procesos
de fragmentación, por lo que la exclusión
educativa no se distribuye de forma homogénea
entre la población escolar.
SIIS (octubre, 2017). Cómo identificar la exclusión educativa. Recuperado de:
https://blog.siis.net/2017/10/identificar-exclusion-educativa/
Exclusión Educativa
La discalculia o dificultad en el aprendizaje de
las matemáticas (DAM), es una condición
neurológica que dificulta la comprensión de
las matemáticas y tareas que involucren las
matemáticas.
Paulette Delgado (24 de enero del 2020). ¿Tu alumno tiene problemas con las matemáticas?
Puede tener discalculia. Recuperado de: https://observatorio.tec.mx/edu-news/que-es-la-
discalculia#:~:text=Imagen%3A%20Bigstock-
,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20discalculia%3F,tareas%20que%20involucren%20las
%20matem%C3%A1ticas.
Discalculia
Se habla de discapacidad cognitiva cuando el
alumno muestra serias limitaciones o retraso
en sus capacidades intelectuales y en la
ejecución de conductas adaptativas al entorno
que le rodea. Estas deficiencias cognitivas, a
su vez, dificultan seriamente el aprendizaje de
competencias y, por tanto, el desarrollo
integral del niño.
Unir (01 de setiembre del 2020). Discapacidad cognitiva en el aula: tipos, signos y necesidades
educativas especiales. Recuperado de: https://www.unir.net/educacion/revista/discapacidad-
cognitiva/
Discapacidad Cognitiva
La acomodación o ajuste de la oferta
educativa a las características y necesidades
de cada alumno, con el fin de atender las
diferencias individuales de éstos. Se
establecen en forma individual. Son apoyos
educativos que brindan los docentes a los
estudiantes que lo necesitan.
MEP (Marzo 2019). ADECUACIONES CURRICULARES EN EDUCACIÓN TRADICIONAL, CURSO
LECTIVO 2018. Recuperado de: https://www.mep.go.cr/indicadores_edu/BOLETINES/01-19.pdf
Adecuaciones curriculares
Un paradigma educativo es un modelo
utilizado para comprender y analizar
métodos de aprendizaje, así como para
desarrollar nuevas maneras de adquirir
conocimiento.
Significados.com (10 de abril de 2022). Paradigma. Recuperado de:
https://www.significados.com/paradigma/
Paradigma Educativo
Es una disciplina que combina la
psicología, la pedagogía y la
neurociencia para explicar cómo
funciona el cerebro en los procesos de
aprendizaje. En la actualidad, se cuenta
con elementos para saber cómo
aprende el cerebro humano en general
y se tienen herramientas para
descubrir cómo aprende cada cerebro
individual.
Gustavo Pherez (Junio, 2018). Neuroaprendizaje, una propuesta educativa: herramientas para
mejorar la praxis del docente. Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-
89532018000100149#:~:text=El%20neuroaprendizaje%20es%20una%20disciplina,en%20los%2
0procesos%20de%20aprendizaje.
Neuroaprendizaje
La neuroeducación es la disciplina que estudia
el funcionamiento del cerebro durante el proceso
de enseñanza-aprendizaje: analiza el desarrollo
del cerebro humano y su reacción a los estímulos,
que posteriormente se transforman en
conocimientos. Para que este proceso funcione de
la mejor manera posible, diversos expertos han
detectado que la emoción y la motivación son
clave.
Educación 3.0 (13 de diciembre de 2018). ¿Qué es la neuroeducación? Claves para entenderla e
introducirla en el aula. Recuperado de: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/que-
es-la-neuroeducacion/
Neuroeducación
Se denomina neurociencia a la especialidad
científica que se dedica al estudio integral
del sistema nervioso, teniendo en cuenta sus
funciones, su estructura y otros aspectos. De
este modo ayuda a explicar diversas
características de la conducta y de los procesos
cognitivos a través de la biología.
Julián Pérez P, Ana Gardey (2019-2022). Definición de neurociencia. Recuperado de:
(https://definicion.de/neurociencia/)
Neurociencia
La dislexia es un trastorno del
aprendizaje que supone la dificultad para
leer a raíz de problemas para identificar
los sonidos del habla y para comprender
cómo estos se relacionan con las letras y
las palabras (decodificación). La dislexia,
que también se denomina «dificultad de
lectura», afecta zonas del cerebro que
procesan el lenguaje.
Mayo Clinic (22 de julio del 2017). Dislexia. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
conditions/dyslexia/symptoms-causes/syc-
20353552#:~:text=La%20dislexia%20es%20un%20trastorno,y%20las%20palabras%20(decodificaci%C
3%B3n).
Dislexia
Las personas con el TDAH pueden tener
problemas para prestar atención, controlar
conductas impulsivas (podrían actuar sin
pensar en el resultado de sus acciones) o
pueden ser demasiado activos. Aunque el
TDAH no tiene cura, se puede controlar
eficazmente y algunos síntomas pueden
mejorar a medida que el niño va creciendo.
CDC (4 de septiembre de 2020). Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Recuperado de:
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/adhd/index.html#:~:text=Las%20personas%20con%20el%20TDAH,o
%20pueden%20ser%20demasiado%20activos.
Déficit Atencional e Hiperactividad
Los trastornos del espectro autista (TEA)
son una discapacidad del desarrollo que
puede provocar problemas sociales,
comunicacionales y conductuales
significativos.
CDC (1 de julio de 2020). Información básica sobre el trastorno del espectro autista. Recuperado de:
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/autism/facts.html#:~:text=Los%20trastornos%20del%20espectr
o%20autista,sociales%2C%20comunicacionales%20y%20conductuales%20significativos.
Espectro Autista
Discapacidad intelectual es un término
utilizado cuando una persona no tiene la
capacidad de aprender a niveles
esperados y funcionar normalmente en la
vida cotidiana. En los niños, los niveles
de discapacidad intelectual varían
ampliamente, desde problemas muy
leves hasta problemas muy graves.
CDC (1 de julio del 2020). Información sobre Discapacidad Intelectual. Recuperado de:
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/childdevelopment/hoja-informativa-sobre-discapacidad-
intelectual.html#:~:text=Discapacidad%20intelectual%20es%20un%20t%C3%A9rmino,leves%20hasta
%20problemas%20muy%20graves.
Discapacidad Intelectual
Las alteraciones del lenguaje implican
dificultades en la adquisición del
lenguaje tanto a nivel de comprensión
como de expresión oral. Existe un
desfase entre el lenguaje del niño y su
edad cronológica.
Susi García (2022). Alteraciones del lenguaje. Recuperado de: mindicsalud.com/alteraciones-del-lenguaje
Alteraciones de Lenguaje
La Lengua de Señas Costarricense,
habitualmente abreviada LESCO, es la
lengua utilizada nativamente por
personas no-oyentes en Costa Rica.
INIL (Marzo 2022). Lesco. Recuperado de: https://inil.ucr.ac.cr/linguistica/lesco/
LESCO
Los niños que son desatentos parece que
no pueden prestar atención. Los padres y
los maestros con frecuencia describen a
estos niños con palabras como
“descuidados”, “distraídos” o
“soñadores”.
Jenn Osen (2014-2022). ¿Cuál es la diferencia entre inatención y distracción? Recuperado de:
https://www.understood.org/es-mx/articles/difference-between-inattention-and-distractibility
Inatención
En el campo de la medicina, una
alteración del funcionamiento normal de
la mente o el cuerpo. Los trastornos
pueden ser causados por factores
genéticos, enfermedades o traumatismos.
NIH (2022). Trastorno. Recuperado de:
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/trastorno
Trastorno
Como retroalimentación se designa
el método de control de sistemas en el
cual los resultados obtenidos de una tarea
o actividad son reintroducidos
nuevamente en el sistema con el fin de
controlar y optimizar su
comportamiento.
Fabian Coelho (2013-2022). Significado de Retroalimentación. Recuperado de:
https://www.significados.com/retroalimentacion/
Retroalimentación
En consideración a diferentes concepciones y
abordajes, para el investigador la
estrategia educativa es un procedimiento
(conjunto de acciones) dirigidos a cumplir un
objetivo o resolver un problema, que permita
articular, integrar, construir, adquirir
conocimiento en docentes y estudiantes en el
contexto académico.
Vargas Murillo G (Julio, 2020). Estrategias educativas y tecnología digital en el proceso
enseñanza aprendizaje. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652-
67762020000100010#:~:text=En%20consideraci%C3%B3n%20a%20diferentes%20concepciones,estudiant
es%20en%20el%20contexto%20acad%C3%A9mico.
Estrategias Educativas
El Psicopedagogo es el profesional
especialista en el asesoramiento y en la
orientación, principalmente enfocado al
ámbito de la educación, aunque también
puede intervenir en recursos humanos,
en mediación familiar, en el ámbito
laboral y otros, pero sobre todo se ha
especializado más en la educación.
Kaposkly (2022). ¿Qué es un psicopedagogo? Recuperado de: https://psicopedagogia-kaposkly.com/que-
es-un-psicopedagogo/
Psicopedagogo
Como diagnóstico se denomina la acción
y efecto de diagnosticar. Como tal, es el
proceso de reconocimiento, análisis y
evaluación de una cosa o situación para
determinar sus tendencias, solucionar un
problema o remediar un mal.
Significados.com (2013-2022). Diagnosticar. Recuperado de: https://www.significados.com/diagnostico/
Diagnosticar
La frustración es una emoción que puede
ser definida como ”un sentimiento
estrictamente desagradable, en la que una
persona deposita previamente todos sus
esfuerzos físicos, psíquicos, actitudes,
aptitudes y tiempo, con la finalidad de
alcanzar un objetivo establecido y a su vez,
obtener la anulación del mismo.”
Día a Día (12 de mayo del 2021). La frustración es una emoción normal que impacta en nuestras vidas.
Recuperado de: https://utel.edu.mx/blog/dia-a-dia/la-frustracion-es-una-emocion/#prettyPhoto
Frustración
Las redes de la atención conforman un
sistema de estructuras cerebrales específicas
conectadas y sincronizadas entre sí que nos
permiten orientarnos, alertarnos ante algunas
señales, sostener nuestra atención, y
seleccionar y controlar ciertos estímulos.
Universidad de Granada (Enero, 2016). ¿Cómo estás atención? Cuáles son y cómo se evalúan las redes
neuronales de la atención
. Recuperado de:
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/71922#:~:text=Las%20redes%20de%20la%20atenci%C3%B3n,
seleccionar%20y%20controlar%20ciertos%20est%C3%ADmulos.
Redes atencionales
El entrenamiento cognitivo, es un tipo de
intervención neuropsicológica que pretende
modificar la estructura del cerebro para
potenciar determinadas habilidades cognitivas a
través de la realización de tareas que implican la
puesta en funcionamiento de los procesos
cognitivos implicados en estas habilidades.
Stimulus (11 de enero del 2018). El entrenamiento cognitivo modifica la corteza cerebral. Recuperado de:
https://stimuluspro.com/blog/el-entrenamiento-cognitivo-modifica-la-corteza-
cerebral/#:~:text=El%20entrenamiento%20cognitivo%2C%20es%20un,cognitivos%20implicados%20e
n%20estas%20habilidades.
Entrenamiento cognitivo
Es el recurso pedagógico del que disponen los
docentes en general, dado que en el mismo incluyen
los planes de estudio, los criterios, los fundamentos, la
metodología y los programas para proporcionar a los
alumnos una formación académica integral.
Asimismo, incorpora todos los recursos académicos,
humanos y materiales que son requeridos para
cumplir con el diseño curricular en función a la
normativa vigente.
Euroinnova (2022). Blog de currículo educativo. Recuperado de:
https://www.euroinnova.edu.es/blog/curriculo-
educativo#:~:text=CON%20TITULACI%C3%93N%20UNIVERSITARIA-
,Definici%C3%B3n%20de%20curr%C3%ADculo%20educativo,alumnos%20una%20formaci%C3%B3
n%20acad%C3%A9mica%20integral.
Currículo Educativo
Fecha: ___22/04/2022____
Nombre del estudiante: ______Maria Fernanda Rodríguez Salas______
Escala de calificación para AUTOEVALUACIÓN
Criterios:
4: Excelente: Sin desaciertos.
3: Muy Bueno: un desacierto.
2: Bueno: dos desaciertos.
1: Regular: tres desaciertos
0: Por mejorar: cuatro desaciertos
Indicaciones:
Marque con X (equis) el criterio que más se aproxima a la valoración de cada indicador.

Más contenido relacionado

Similar a Álbum de vocabulario.pptx

Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectualInclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Ele Alvarado
 
Diseno_universal_para_el_aprendizaje_una_practica_ (1).pdf
Diseno_universal_para_el_aprendizaje_una_practica_ (1).pdfDiseno_universal_para_el_aprendizaje_una_practica_ (1).pdf
Diseno_universal_para_el_aprendizaje_una_practica_ (1).pdf
carmengarcia831015
 
MODULO 1 Educación Inclusiva para niños.docx
MODULO 1 Educación Inclusiva para niños.docxMODULO 1 Educación Inclusiva para niños.docx
MODULO 1 Educación Inclusiva para niños.docx
AlmaClaudethEulerIza
 
Calidad, Equidad e Inclusion
Calidad, Equidad e InclusionCalidad, Equidad e Inclusion
Calidad, Equidad e Inclusion
SURAMERICANA
 
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #1, 2,3 unificadas-Práctica de Inter...
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #1, 2,3 unificadas-Práctica de Inter...San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #1, 2,3 unificadas-Práctica de Inter...
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #1, 2,3 unificadas-Práctica de Inter...
CarlosAlfredoTavarez
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
C.G
 
Tecnologias para n.e
Tecnologias para n.eTecnologias para n.e
Tecnologias para n.e
JazGuzman
 
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitalesAdecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Marlen Quesada
 
Unidad 1 Origen, definición, fundamentos y principios del DUA y su relación c...
Unidad 1 Origen, definición, fundamentos y principios del DUA y su relación c...Unidad 1 Origen, definición, fundamentos y principios del DUA y su relación c...
Unidad 1 Origen, definición, fundamentos y principios del DUA y su relación c...
MariaElenaCaceresQui1
 
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-comInstructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
GustavoHumanante
 
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdfM3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
Manuel Orrala Paredes
 
Instructivo PEE
Instructivo PEEInstructivo PEE
Instructivo PEE
MaraCristinaQuintani
 
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectualInclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Yorlay Yadira Giraldo Ortiz
 
Guia cuaderno3-intelectual
Guia cuaderno3-intelectualGuia cuaderno3-intelectual
Guia cuaderno3-intelectual
XFierro
 
201611 3-rsc-c hg-b8po8ia-guia-cuaderno4-motriz (1)
201611 3-rsc-c hg-b8po8ia-guia-cuaderno4-motriz (1)201611 3-rsc-c hg-b8po8ia-guia-cuaderno4-motriz (1)
201611 3-rsc-c hg-b8po8ia-guia-cuaderno4-motriz (1)
RossyPalmaM Palma M
 
GUÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ.
GUÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ. GUÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ.
GUÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ.
RossyPalmaM Palma M
 
Guia cuaderno4-motriz
Guia cuaderno4-motrizGuia cuaderno4-motriz
Guia cuaderno4-motriz
XFierro
 
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdfDiapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
MIRIAMAZUCENALUNADOM
 
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas EspecialesColección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
Pedro Roberto Casanova
 
Guia introductoria nee
Guia introductoria neeGuia introductoria nee
Guia introductoria nee
AndreaACabello
 

Similar a Álbum de vocabulario.pptx (20)

Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectualInclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
 
Diseno_universal_para_el_aprendizaje_una_practica_ (1).pdf
Diseno_universal_para_el_aprendizaje_una_practica_ (1).pdfDiseno_universal_para_el_aprendizaje_una_practica_ (1).pdf
Diseno_universal_para_el_aprendizaje_una_practica_ (1).pdf
 
MODULO 1 Educación Inclusiva para niños.docx
MODULO 1 Educación Inclusiva para niños.docxMODULO 1 Educación Inclusiva para niños.docx
MODULO 1 Educación Inclusiva para niños.docx
 
Calidad, Equidad e Inclusion
Calidad, Equidad e InclusionCalidad, Equidad e Inclusion
Calidad, Equidad e Inclusion
 
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #1, 2,3 unificadas-Práctica de Inter...
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #1, 2,3 unificadas-Práctica de Inter...San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #1, 2,3 unificadas-Práctica de Inter...
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #1, 2,3 unificadas-Práctica de Inter...
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
 
Tecnologias para n.e
Tecnologias para n.eTecnologias para n.e
Tecnologias para n.e
 
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitalesAdecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
 
Unidad 1 Origen, definición, fundamentos y principios del DUA y su relación c...
Unidad 1 Origen, definición, fundamentos y principios del DUA y su relación c...Unidad 1 Origen, definición, fundamentos y principios del DUA y su relación c...
Unidad 1 Origen, definición, fundamentos y principios del DUA y su relación c...
 
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-comInstructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
 
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdfM3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
 
Instructivo PEE
Instructivo PEEInstructivo PEE
Instructivo PEE
 
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectualInclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
 
Guia cuaderno3-intelectual
Guia cuaderno3-intelectualGuia cuaderno3-intelectual
Guia cuaderno3-intelectual
 
201611 3-rsc-c hg-b8po8ia-guia-cuaderno4-motriz (1)
201611 3-rsc-c hg-b8po8ia-guia-cuaderno4-motriz (1)201611 3-rsc-c hg-b8po8ia-guia-cuaderno4-motriz (1)
201611 3-rsc-c hg-b8po8ia-guia-cuaderno4-motriz (1)
 
GUÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ.
GUÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ. GUÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ.
GUÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ.
 
Guia cuaderno4-motriz
Guia cuaderno4-motrizGuia cuaderno4-motriz
Guia cuaderno4-motriz
 
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdfDiapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
 
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas EspecialesColección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
 
Guia introductoria nee
Guia introductoria neeGuia introductoria nee
Guia introductoria nee
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Álbum de vocabulario.pptx

  • 1. María Fernanda Rodríguez Salas Universidad Católica de Costa Rica Enseñanza del Ingles Álbum de vocabulario Abril, 2022
  • 2. Son todos los recursos, actividades y estrategias tendientes a facilitar el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes, los que se gestionan, organizan y disponen en el centro educativo con el fin de responder a la diversidad y minimizar las barreras para el aprendizaje. Dyaláh Calderon (06 de febrero del 2013). Circular DVM-AC-003-2013. Recuperado de: https://ddc.mep.go.cr/sites/all/files/ddc_mep_go_cr/archivos/dvm-ac-003- 2013_apoyos_educativos.pdf Apoyos educativos
  • 3. Se trata de una capacidad que tenemos los seres humanos de mantener el foco atencional en una actividad o estímulo concreto durante un periodo de tiempo determinado. En otras palabras, es el tipo de atención que nos da la posibilidad de poder centrarnos en una actividad durante el periodo de tiempo necesario para poder lograrla, sin que las distracciones nos lo impidan. Gradior (19 de octubre del 2021). ¿Que es la atención sostenida? Recuperado de: https://www.gradior.es/que-es-atencion-sostenida/ Atención Sostenida
  • 4. El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un modelo de enseñanza que tiene en cuenta la diversidad del alumnado y cuyo objetivo es lograr una inclusión efectiva, minimizando así las barreras físicas, sensoriales, cognitivas y culturales que pudieran existir en el aula. De manera que favorece la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación. Inspiratics (2021). METODOLOGÍA DUA: DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE. Recuperado de: https://inspiratics.org/es/recursos- educativos/metodologia-dua-diseno-universal-para-el-aprendizaje/ DUA
  • 5. Proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación. Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niño/as del rango de edad apropiado y la convicción de que es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los niño/as Educación Inclusiva (2006). ¿Qué significa Inclusión educativa? Recuperado de: http://www.inclusioneducativa.org/ise.php?id=1 Inclusión Educativa
  • 6. Proceso a través del cual se garantiza el acceso al currículo de educación básica a todos los niños; este proceso suele ser denominado como atención a la diversidad Arturo Barraza M (02 de febrero del 2022). Discusión conceptual sobre el término: Integración Escolar. Recuperado de: https://www.psicologiacientifica.com/integracion- escolar/#:~:text=La%20integraci%C3%B3n%20educativa%20es%20el,escuela%20inclusiva%20(Ja rmila%20Havlik%20et. Integración Educativa
  • 7. Se refiere a la concentración de estudiantes de uno u otro grupo étnico-cultural en algunas escuelas, al agrupamiento de estudiantes inmigrantes extranjeros en determinados centros, a la distribución no uniforme de niños, niñas y adolescentes en escuelas atendiendo al nivel socioeconómico de sus familias, o a la concentración desigual de los estudiantes en función de su capacidad o rendimiento académico o a la escolarización según discapacidad en escuelas especiales. Javier Murillo (2016). Segregación Escolar e Inclusión. Recuperado de: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718- 73782016000200001&script=sci_arttext#:~:text=Este%20fen%C3%B3meno%2C%20la%20 distribuci%C3%B3n%20desigual,el%20nombre%20de%20segregaci%C3%B3n%20escolar. Segregación
  • 8. La exclusión educativa no sólo hace referencia a cuestiones de acceso, sino que tiene relación con un amplio abanico de factores como, por ejemplo, la financiación de la educación, las características del currículo, la pedagogía o las relaciones de apoyo entre los diferentes agentes del sistema educativo. Además, existen otros factores sociales y relacionales que intervienen en estos procesos de fragmentación, por lo que la exclusión educativa no se distribuye de forma homogénea entre la población escolar. SIIS (octubre, 2017). Cómo identificar la exclusión educativa. Recuperado de: https://blog.siis.net/2017/10/identificar-exclusion-educativa/ Exclusión Educativa
  • 9. La discalculia o dificultad en el aprendizaje de las matemáticas (DAM), es una condición neurológica que dificulta la comprensión de las matemáticas y tareas que involucren las matemáticas. Paulette Delgado (24 de enero del 2020). ¿Tu alumno tiene problemas con las matemáticas? Puede tener discalculia. Recuperado de: https://observatorio.tec.mx/edu-news/que-es-la- discalculia#:~:text=Imagen%3A%20Bigstock- ,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20discalculia%3F,tareas%20que%20involucren%20las %20matem%C3%A1ticas. Discalculia
  • 10. Se habla de discapacidad cognitiva cuando el alumno muestra serias limitaciones o retraso en sus capacidades intelectuales y en la ejecución de conductas adaptativas al entorno que le rodea. Estas deficiencias cognitivas, a su vez, dificultan seriamente el aprendizaje de competencias y, por tanto, el desarrollo integral del niño. Unir (01 de setiembre del 2020). Discapacidad cognitiva en el aula: tipos, signos y necesidades educativas especiales. Recuperado de: https://www.unir.net/educacion/revista/discapacidad- cognitiva/ Discapacidad Cognitiva
  • 11. La acomodación o ajuste de la oferta educativa a las características y necesidades de cada alumno, con el fin de atender las diferencias individuales de éstos. Se establecen en forma individual. Son apoyos educativos que brindan los docentes a los estudiantes que lo necesitan. MEP (Marzo 2019). ADECUACIONES CURRICULARES EN EDUCACIÓN TRADICIONAL, CURSO LECTIVO 2018. Recuperado de: https://www.mep.go.cr/indicadores_edu/BOLETINES/01-19.pdf Adecuaciones curriculares
  • 12. Un paradigma educativo es un modelo utilizado para comprender y analizar métodos de aprendizaje, así como para desarrollar nuevas maneras de adquirir conocimiento. Significados.com (10 de abril de 2022). Paradigma. Recuperado de: https://www.significados.com/paradigma/ Paradigma Educativo
  • 13. Es una disciplina que combina la psicología, la pedagogía y la neurociencia para explicar cómo funciona el cerebro en los procesos de aprendizaje. En la actualidad, se cuenta con elementos para saber cómo aprende el cerebro humano en general y se tienen herramientas para descubrir cómo aprende cada cerebro individual. Gustavo Pherez (Junio, 2018). Neuroaprendizaje, una propuesta educativa: herramientas para mejorar la praxis del docente. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 89532018000100149#:~:text=El%20neuroaprendizaje%20es%20una%20disciplina,en%20los%2 0procesos%20de%20aprendizaje. Neuroaprendizaje
  • 14. La neuroeducación es la disciplina que estudia el funcionamiento del cerebro durante el proceso de enseñanza-aprendizaje: analiza el desarrollo del cerebro humano y su reacción a los estímulos, que posteriormente se transforman en conocimientos. Para que este proceso funcione de la mejor manera posible, diversos expertos han detectado que la emoción y la motivación son clave. Educación 3.0 (13 de diciembre de 2018). ¿Qué es la neuroeducación? Claves para entenderla e introducirla en el aula. Recuperado de: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/que- es-la-neuroeducacion/ Neuroeducación
  • 15. Se denomina neurociencia a la especialidad científica que se dedica al estudio integral del sistema nervioso, teniendo en cuenta sus funciones, su estructura y otros aspectos. De este modo ayuda a explicar diversas características de la conducta y de los procesos cognitivos a través de la biología. Julián Pérez P, Ana Gardey (2019-2022). Definición de neurociencia. Recuperado de: (https://definicion.de/neurociencia/) Neurociencia
  • 16. La dislexia es un trastorno del aprendizaje que supone la dificultad para leer a raíz de problemas para identificar los sonidos del habla y para comprender cómo estos se relacionan con las letras y las palabras (decodificación). La dislexia, que también se denomina «dificultad de lectura», afecta zonas del cerebro que procesan el lenguaje. Mayo Clinic (22 de julio del 2017). Dislexia. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases- conditions/dyslexia/symptoms-causes/syc- 20353552#:~:text=La%20dislexia%20es%20un%20trastorno,y%20las%20palabras%20(decodificaci%C 3%B3n). Dislexia
  • 17. Las personas con el TDAH pueden tener problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas (podrían actuar sin pensar en el resultado de sus acciones) o pueden ser demasiado activos. Aunque el TDAH no tiene cura, se puede controlar eficazmente y algunos síntomas pueden mejorar a medida que el niño va creciendo. CDC (4 de septiembre de 2020). Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Recuperado de: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/adhd/index.html#:~:text=Las%20personas%20con%20el%20TDAH,o %20pueden%20ser%20demasiado%20activos. Déficit Atencional e Hiperactividad
  • 18. Los trastornos del espectro autista (TEA) son una discapacidad del desarrollo que puede provocar problemas sociales, comunicacionales y conductuales significativos. CDC (1 de julio de 2020). Información básica sobre el trastorno del espectro autista. Recuperado de: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/autism/facts.html#:~:text=Los%20trastornos%20del%20espectr o%20autista,sociales%2C%20comunicacionales%20y%20conductuales%20significativos. Espectro Autista
  • 19. Discapacidad intelectual es un término utilizado cuando una persona no tiene la capacidad de aprender a niveles esperados y funcionar normalmente en la vida cotidiana. En los niños, los niveles de discapacidad intelectual varían ampliamente, desde problemas muy leves hasta problemas muy graves. CDC (1 de julio del 2020). Información sobre Discapacidad Intelectual. Recuperado de: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/childdevelopment/hoja-informativa-sobre-discapacidad- intelectual.html#:~:text=Discapacidad%20intelectual%20es%20un%20t%C3%A9rmino,leves%20hasta %20problemas%20muy%20graves. Discapacidad Intelectual
  • 20. Las alteraciones del lenguaje implican dificultades en la adquisición del lenguaje tanto a nivel de comprensión como de expresión oral. Existe un desfase entre el lenguaje del niño y su edad cronológica. Susi García (2022). Alteraciones del lenguaje. Recuperado de: mindicsalud.com/alteraciones-del-lenguaje Alteraciones de Lenguaje
  • 21. La Lengua de Señas Costarricense, habitualmente abreviada LESCO, es la lengua utilizada nativamente por personas no-oyentes en Costa Rica. INIL (Marzo 2022). Lesco. Recuperado de: https://inil.ucr.ac.cr/linguistica/lesco/ LESCO
  • 22. Los niños que son desatentos parece que no pueden prestar atención. Los padres y los maestros con frecuencia describen a estos niños con palabras como “descuidados”, “distraídos” o “soñadores”. Jenn Osen (2014-2022). ¿Cuál es la diferencia entre inatención y distracción? Recuperado de: https://www.understood.org/es-mx/articles/difference-between-inattention-and-distractibility Inatención
  • 23. En el campo de la medicina, una alteración del funcionamiento normal de la mente o el cuerpo. Los trastornos pueden ser causados por factores genéticos, enfermedades o traumatismos. NIH (2022). Trastorno. Recuperado de: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/trastorno Trastorno
  • 24. Como retroalimentación se designa el método de control de sistemas en el cual los resultados obtenidos de una tarea o actividad son reintroducidos nuevamente en el sistema con el fin de controlar y optimizar su comportamiento. Fabian Coelho (2013-2022). Significado de Retroalimentación. Recuperado de: https://www.significados.com/retroalimentacion/ Retroalimentación
  • 25. En consideración a diferentes concepciones y abordajes, para el investigador la estrategia educativa es un procedimiento (conjunto de acciones) dirigidos a cumplir un objetivo o resolver un problema, que permita articular, integrar, construir, adquirir conocimiento en docentes y estudiantes en el contexto académico. Vargas Murillo G (Julio, 2020). Estrategias educativas y tecnología digital en el proceso enseñanza aprendizaje. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652- 67762020000100010#:~:text=En%20consideraci%C3%B3n%20a%20diferentes%20concepciones,estudiant es%20en%20el%20contexto%20acad%C3%A9mico. Estrategias Educativas
  • 26. El Psicopedagogo es el profesional especialista en el asesoramiento y en la orientación, principalmente enfocado al ámbito de la educación, aunque también puede intervenir en recursos humanos, en mediación familiar, en el ámbito laboral y otros, pero sobre todo se ha especializado más en la educación. Kaposkly (2022). ¿Qué es un psicopedagogo? Recuperado de: https://psicopedagogia-kaposkly.com/que- es-un-psicopedagogo/ Psicopedagogo
  • 27. Como diagnóstico se denomina la acción y efecto de diagnosticar. Como tal, es el proceso de reconocimiento, análisis y evaluación de una cosa o situación para determinar sus tendencias, solucionar un problema o remediar un mal. Significados.com (2013-2022). Diagnosticar. Recuperado de: https://www.significados.com/diagnostico/ Diagnosticar
  • 28. La frustración es una emoción que puede ser definida como ”un sentimiento estrictamente desagradable, en la que una persona deposita previamente todos sus esfuerzos físicos, psíquicos, actitudes, aptitudes y tiempo, con la finalidad de alcanzar un objetivo establecido y a su vez, obtener la anulación del mismo.” Día a Día (12 de mayo del 2021). La frustración es una emoción normal que impacta en nuestras vidas. Recuperado de: https://utel.edu.mx/blog/dia-a-dia/la-frustracion-es-una-emocion/#prettyPhoto Frustración
  • 29. Las redes de la atención conforman un sistema de estructuras cerebrales específicas conectadas y sincronizadas entre sí que nos permiten orientarnos, alertarnos ante algunas señales, sostener nuestra atención, y seleccionar y controlar ciertos estímulos. Universidad de Granada (Enero, 2016). ¿Cómo estás atención? Cuáles son y cómo se evalúan las redes neuronales de la atención . Recuperado de: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/71922#:~:text=Las%20redes%20de%20la%20atenci%C3%B3n, seleccionar%20y%20controlar%20ciertos%20est%C3%ADmulos. Redes atencionales
  • 30. El entrenamiento cognitivo, es un tipo de intervención neuropsicológica que pretende modificar la estructura del cerebro para potenciar determinadas habilidades cognitivas a través de la realización de tareas que implican la puesta en funcionamiento de los procesos cognitivos implicados en estas habilidades. Stimulus (11 de enero del 2018). El entrenamiento cognitivo modifica la corteza cerebral. Recuperado de: https://stimuluspro.com/blog/el-entrenamiento-cognitivo-modifica-la-corteza- cerebral/#:~:text=El%20entrenamiento%20cognitivo%2C%20es%20un,cognitivos%20implicados%20e n%20estas%20habilidades. Entrenamiento cognitivo
  • 31. Es el recurso pedagógico del que disponen los docentes en general, dado que en el mismo incluyen los planes de estudio, los criterios, los fundamentos, la metodología y los programas para proporcionar a los alumnos una formación académica integral. Asimismo, incorpora todos los recursos académicos, humanos y materiales que son requeridos para cumplir con el diseño curricular en función a la normativa vigente. Euroinnova (2022). Blog de currículo educativo. Recuperado de: https://www.euroinnova.edu.es/blog/curriculo- educativo#:~:text=CON%20TITULACI%C3%93N%20UNIVERSITARIA- ,Definici%C3%B3n%20de%20curr%C3%ADculo%20educativo,alumnos%20una%20formaci%C3%B3 n%20acad%C3%A9mica%20integral. Currículo Educativo
  • 32. Fecha: ___22/04/2022____ Nombre del estudiante: ______Maria Fernanda Rodríguez Salas______ Escala de calificación para AUTOEVALUACIÓN Criterios: 4: Excelente: Sin desaciertos. 3: Muy Bueno: un desacierto. 2: Bueno: dos desaciertos. 1: Regular: tres desaciertos 0: Por mejorar: cuatro desaciertos Indicaciones: Marque con X (equis) el criterio que más se aproxima a la valoración de cada indicador.