SlideShare una empresa de Scribd logo
He creado




NARRACIÓN AUDIOVISUAL, STORYTELLING Y
USO DE VIDEO, MÚSICA E IMAGEN EN EL AULA

Título de Especialista en
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Recursos y herramientas para el profesorado (on-line)




Álbumes de imágenes compartidas en
línea


Profesores José Ignacio Argote Vea- Murguía y Julio Real García




                                                                      FERE – CENTROS CATÓLICOS


                                                                   Con la colaboración de SM
 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NARRACIÓN AUDIOVISUAL, STORYTELLING Y USO DE VIDEO,
MÚSICA E IMAGEN EN EL AULA




ALGUNOS CONSEJOS PARA EL APRENDIZAJE:

Vas a comenzar un curso on-line de 20 horas que se llevará a cabo en dos
meses. Ten en cuenta que deberás dedicarle un tiempo y un lugar. Por un
lado, un tiempo para el estudio, para la reflexión y para la realización de las
actividades propuestas. Planifícate desde el principio y elige el horario que
mejor se adapte a tus necesidades. Es importante que seas constante. Por
otro lado, un lugar que te facilite el aprendizaje (tranquilo, con espacio para
trabajar y con ordenador para entrar en la Plataforma SIFO). Recuerda que no
estás solo en este viaje. Tus compañeros y tu tutor/a te acompañarán en todo
momento para ayudarte y que alcances con éxito los objetivos propuestos
para este curso. ¡ÁNIMO!

ANOTACIONES QUE ACOMPAÑAN AL TEXTO:

A lo largo de este documento encontrarás diversas anotaciones situadas en
los laterales del mismo que ofrecen más información acerca de esta temática.
A continuación, se detallan todos los comentarios que puedes encontrarte
junto con su imagen y definición:




                                                                                           U T I L I D AD E S ,
 AT E N CIÓ N. ..                             V ER VÍ D EO / S .. .                        T R U C OS . . .                            AY U D A. . .
 ........................................     ........................................     ........................................    ........................................

 En este recuadro apare-                      En este recuadro apare-                      En este recuadro aparecerá                  En este recuadro apa-
 cerá alguna información                      cerá un enlace para ver                      alguna recomendación, tru-                  recerá alguna orienta-
 que te será de especial                      un vídeo que completa la                     co o utilidad, que guarde                   ción o te indicará dónde
 interés.                                     información aportada por                     relación con los contenidos.                puedes solicitar ayuda.
                                              el texto.




       S AB Í AS Q U E. ..                          PR AC T I C A. . .                   VI S IT A W E B.. .                          FE C H A D E E N T R E G A. . .
  ........................................   ........................................    ........................................     ........................................
  En     este    recuadro                    En este recuadro se te                      En este recuadro se                          En este recuadro vendrá la
  aparecerá más informa-                     propondrán     diferentes                   facilitarán diferentes en-                   fecha de entrega de las
  ción acerca de curiosi-                    actividades     prácticas                   laces a páginas web                          actividades de aprendizaje.
  dades relevantes al texto                  que te ayudarán a                           para que te descargues
  que se esté comentando                     desarrollar una serie de                    programas o consultes
  en ese momento.                            habilidades en torno a                      su información.
                                             este tema.

Pág. 2 © 2013 José Ignacio Argote Vea- Murguía Julio Real García
Álbumes de imágenes compartidas en línea




Índice de contenidos


1. ÁLBUMES DE IMÁGENES COMPARTIDAS EN LÍNEA                   5




© 2013 José Ignacio Argote Vea- Murguía y Julio Real García   Pág. 3
NARRACIÓN AUDIOVISUAL, STORYTELLING Y USO DE VIDEO,
MÚSICA E IMAGEN EN EL AULA




 Objetivos a alcanzar por el alumno:
 En esta parte se pretende que alcances los siguientes
 objetivos:                                                                   SO BR E L O S
        a)    Conocer los álbumes para compartir imágenes                     O BJ ET I VO S ...
                                                                              ........................................
        b)    Conocer las principales prestaciones que proporcionan           Los objetivos confor-
              estos sitios                                                    man el eje principal
                                                                              sobre    el   que   se
                                                                              basarán los contenidos
                                                                              de este curso.




 Competencias a alcanzar por el alumno:
 En esta parte se pretende que alcances las siguientes
 competencias:
   a)         Valorar las    diferencias   entre   los   distintos   sitios          SO BR E L AS
                                                                               CO M PET E NC I AS . . .
             proveedores
                                                                              ......................................
                                                                              Las competencias es
                                                                              lo que debes lograr al
                                                                              finalizar el proceso de
                                                                              aprendizaje.


Actividades de aprendizaje:

    a)        Visitar los diferentes sitios y formarse una opinión de as
              posibilidades como recurso didáctico




                                                                              SO BR E L AS
                                                                              ACT I VI D AD E S Y E L
                                                                              T R AB AJ O F I N AL
                                                                              ........................................
                                                                              Te recomendamos que
                                                                              vayas completando el
                                                                              trabajo final a medida
                                                                              que vayas adquiriendo
                                                                              los conocimientos ne-
                                                                              cesarios     en   este
                                                                              documento de estudio.




Pág. 4 © 2013 José Ignacio Argote Vea- Murguía Julio Real García
Álbumes de imágenes compartidas en línea




1. Álbumes de imágenes compartidas en línea

Sitos como Flickr1 o como Picasaweb son usados intensamente por los
usuarios de la web para intercambiar sus fotografías personales

Flickr es un desarrollo de la compañía canadiense Ludicorp que
lanzado en febrero de 2004, inicialmente como un juego en línea en
modo multi-jugador Las primeras versiones de Flickr
incluían un chat llamado FlickrLive que permitía
intercambiar fotos en tiempo real. Las sucesivas
versiones se centraron más y más en la subida de fotos
y la implementación de nuevas utilidades para los usuarios,
desapareciendo así el espacio de chat. En marzo de 2005, Yahoo!
compró Flickr y Ludicorp. A partir de ese momento, Yahoo! abandonó
su servicio Yahoo! Fotos, y centró sus recursos en Flickr. Hasta 2007
Filckr, sólo estuvo disponible en inglés, pero el11 de julio de 2007, fue
lanzado en siete lenguas más, entre ellas el español. Más de 80
millones de personas comparten sus fotos en Flickt y en 2012 superó la
barrera de 7.000 millones imágenes compartidas2.

Picasaweb, nació cuando Google adquirió la empresa californiana
Picasa Inc en julio del 2004, abandonando el proyecto Hello, su
anterior servicio de publicación de fotografías en la Web y ofreciendo
en forma gratuita, el software Picasa. De forma paralela al desarrollo del
software Picasa, Google desarrolló un portal de servicios fotográficos a
través de la Web bajo la denominación de Picasaweb.

Algunas de las principales prestaciones que proporcionan estos sitios
son:

    •   Almacenamiento de imágenes digitales en espacios web,
        principalmente fotografías.
    •   Edición sencilla (funciones básicas) de estas imágenes.
    •   Etiquetado social y creación de álbumes y colecciones para la
        clasificación y organización de las imágenes, así como
        introducción de notas y comentarios en las mismas.
    •   Georreferenciación de las imágenes, permitiendo posicionarlas
        en mapas geográficos.
    •   Servicios alternativos para crear presentaciones animadas
        (slideshow), distintos tipos de tarjetas, impresiones enmarcadas,
        etc.


1
 Flickr
2
 http://www.rtve.es/noticias/20120426/flickr-supera-7000-millones-fotos-lanza-servicio-html5-
para-facilitar-subidas/518822.shtml

© 2013 José Ignacio Argote Vea- Murguía y Julio Real García                         Pág. 5
NARRACIÓN AUDIOVISUAL, STORYTELLING Y USO DE VIDEO,
MÚSICA E IMAGEN EN EL AULA




   •   Utilidades para mantener en contacto a los usuarios, como la
       creación de grupos públicos, privados o por invitación.

Algunos otros sitios web que proporcionan también estos servicios son:



                     Favshare                       - www.favshare.com



                        Panoramio,      adquirido     por   Google       -
www.panoramio.com




                  Pikeo, de Orange              - www.orange.es/pikeo

Las diferencias entre los distintos sitios proveedores radican en las
desiguales opciones que proporcionan, en las formas para cargar y
clasificar las imágenes, en los modos de compartirlas, en la cantidad de
espacio de alojamiento que proporcionan, etc., pero son muy similares
en su fondo. Son sistemas gratuitos, en principio, aunque con ciertos
límites en sus funciones. Si se desea obtener un gran espacio de
almacenamiento u otras prestaciones, es preciso pagar una cuota. Por
ejemplo, Flickr cuenta con una versión gratuita y con otra de pago,
llamada pro. Actualmente, los suscriptores de cuentas gratuitas pueden
subir videos en calidad normal y 100 MB en fotos al mes, con un
máximo de 200 imágenes como tope por cada cuenta gratuita. Luego
de alcanzado ese límite de 200 imágenes, sólo permanecen visibles las
últimas 200 imágenes subidas, es decir, las primeras cargas pasan a
estar ocultas, pero no son eliminadas Esto se remedia actualizando la
cuenta a una Pro. De igual manera, un usuario con cuenta gratuita sólo
puede cargar imágenes con una resolución máxima de 1024 x 768
píxeles. Es decir, si el usuario carga una imagen de mayor resolución,
el sitio la redimensiona a la resolución anteriormente señalada.

Picasaweb permite a los usuarios con una cuenta de Google almacenar
y compartir hasta 1 GB de fotos de gran tamaño de forma gratuita. El
almacenamiento es ilimitado para fotos de 2048x2048 píxeles o
menores para usuarios Google+ y 800x800 para las fotos para todos los
demás usuarios. Los vídeos de menos de 15 minutos de duración
tampoco cuentan para el límite. Después de que se alcance el límite,
las fotos se redimensionan automáticamente. Los usuarios pueden
subir imágenes a través de una variedad de formas: a través de la



Pág. 6 © 2013 José Ignacio Argote Vea- Murguía Julio Real García
Álbumes de imágenes compartidas en línea




interfaz web de Álbumes web de Picasa en los navegadores
compatibles, En ambas cuentas, gratuitas o de pago, la resolución real
de la foto se mantiene, a pesar de que se puede mostrar una resolución
de la foto más pequeña en la interfaz de la web.

Estos sitios facilitan a los usuarios el que organicen sus imágenes
usando etiquetas que luego permitan localizarlas en relación con un
determinado tópico o tema. Flickr fue uno de los primeros sitios en
incluir las nubes de etiquetas que dan acceso a las imágenes que han
sido etiquetadas utilizando las palabras clave más populares. Debido al
uso del etiquetado que hace Flickr ha sido citado como uno de los
ejemplos más tempranos de folksonomía aunque, quizá, no el mejor.

En este curso, nos centraremos en Picasaweb, porque quizá es el más
utilizado en el ámbito educativo




© 2013 José Ignacio Argote Vea- Murguía y Julio Real García     Pág. 7

Más contenido relacionado

Similar a Álbunes imágenes compartidas en línea

Guion tarea biodiversidad
Guion tarea biodiversidadGuion tarea biodiversidad
Guion tarea biodiversidad
victorserranov
 
Prácticas 1
Prácticas 1Prácticas 1
Prácticas 1
InmaPrimaria
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Anita Cushpa
 
¿Cómo leen los niños con ceguera y baja visión
¿Cómo leen los niños con ceguera y baja visión¿Cómo leen los niños con ceguera y baja visión
¿Cómo leen los niños con ceguera y baja visión
Omar Esteban Milla Martinez
 
Tp Integrador Y De Repaso 2do 2009
Tp Integrador Y De Repaso 2do 2009Tp Integrador Y De Repaso 2do 2009
Tp Integrador Y De Repaso 2do 2009
maty100
 
Visual Basic 6.0 progarmacion
Visual Basic 6.0 progarmacion Visual Basic 6.0 progarmacion
Visual Basic 6.0 progarmacion
betsabebarcenas
 
Ebook.Orientacionesparadisearmaterialesdidcticomultimedia.pdf
Ebook.Orientacionesparadisearmaterialesdidcticomultimedia.pdfEbook.Orientacionesparadisearmaterialesdidcticomultimedia.pdf
Ebook.Orientacionesparadisearmaterialesdidcticomultimedia.pdf
Nombre Apellidos
 
PLATAFORMA SAKAI MANUAL PARA ESTUDIANTES
PLATAFORMA SAKAI MANUAL PARA ESTUDIANTESPLATAFORMA SAKAI MANUAL PARA ESTUDIANTES
PLATAFORMA SAKAI MANUAL PARA ESTUDIANTES
Damelys Fernández
 
Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2
sergiorguerrero97
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDADACTIVIDAD
Somos diseñadores
Somos diseñadoresSomos diseñadores
Somos diseñadores
Lic. Cecilia B. Vera
 
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantilRecursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
Carlos Andres Bustamante
 
Trabajo práctico historia de la computadora
Trabajo práctico historia de la computadoraTrabajo práctico historia de la computadora
Trabajo práctico historia de la computadora
Patricia Ferrer
 
Jmorenomar tfg0112
Jmorenomar tfg0112Jmorenomar tfg0112
Jmorenomar tfg0112
Franklin W. Vasquez Obregon
 
T3.2.1 josé vilchez
T3.2.1  josé vilchezT3.2.1  josé vilchez
T3.2.1 josé vilchez
Josee77
 
T3.2.1 josé vilchez
T3.2.1  josé vilchezT3.2.1  josé vilchez
T3.2.1 josé vilchez
Josee77
 
Ejemplo webquest 1_mio
Ejemplo webquest 1_mioEjemplo webquest 1_mio
Ejemplo webquest 1_mio
Helen Pineda
 
Aprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aulaAprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aula
Ana Basterra
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
PLE. Entorno personal de aprendizaje
PLE. Entorno personal de aprendizajePLE. Entorno personal de aprendizaje
PLE. Entorno personal de aprendizaje
LETICIARODRIGUEZGARC4
 

Similar a Álbunes imágenes compartidas en línea (20)

Guion tarea biodiversidad
Guion tarea biodiversidadGuion tarea biodiversidad
Guion tarea biodiversidad
 
Prácticas 1
Prácticas 1Prácticas 1
Prácticas 1
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
¿Cómo leen los niños con ceguera y baja visión
¿Cómo leen los niños con ceguera y baja visión¿Cómo leen los niños con ceguera y baja visión
¿Cómo leen los niños con ceguera y baja visión
 
Tp Integrador Y De Repaso 2do 2009
Tp Integrador Y De Repaso 2do 2009Tp Integrador Y De Repaso 2do 2009
Tp Integrador Y De Repaso 2do 2009
 
Visual Basic 6.0 progarmacion
Visual Basic 6.0 progarmacion Visual Basic 6.0 progarmacion
Visual Basic 6.0 progarmacion
 
Ebook.Orientacionesparadisearmaterialesdidcticomultimedia.pdf
Ebook.Orientacionesparadisearmaterialesdidcticomultimedia.pdfEbook.Orientacionesparadisearmaterialesdidcticomultimedia.pdf
Ebook.Orientacionesparadisearmaterialesdidcticomultimedia.pdf
 
PLATAFORMA SAKAI MANUAL PARA ESTUDIANTES
PLATAFORMA SAKAI MANUAL PARA ESTUDIANTESPLATAFORMA SAKAI MANUAL PARA ESTUDIANTES
PLATAFORMA SAKAI MANUAL PARA ESTUDIANTES
 
Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDADACTIVIDAD
ACTIVIDAD
 
Somos diseñadores
Somos diseñadoresSomos diseñadores
Somos diseñadores
 
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantilRecursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
 
Trabajo práctico historia de la computadora
Trabajo práctico historia de la computadoraTrabajo práctico historia de la computadora
Trabajo práctico historia de la computadora
 
Jmorenomar tfg0112
Jmorenomar tfg0112Jmorenomar tfg0112
Jmorenomar tfg0112
 
T3.2.1 josé vilchez
T3.2.1  josé vilchezT3.2.1  josé vilchez
T3.2.1 josé vilchez
 
T3.2.1 josé vilchez
T3.2.1  josé vilchezT3.2.1  josé vilchez
T3.2.1 josé vilchez
 
Ejemplo webquest 1_mio
Ejemplo webquest 1_mioEjemplo webquest 1_mio
Ejemplo webquest 1_mio
 
Aprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aulaAprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aula
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
PLE. Entorno personal de aprendizaje
PLE. Entorno personal de aprendizajePLE. Entorno personal de aprendizaje
PLE. Entorno personal de aprendizaje
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Álbunes imágenes compartidas en línea

  • 1. He creado NARRACIÓN AUDIOVISUAL, STORYTELLING Y USO DE VIDEO, MÚSICA E IMAGEN EN EL AULA Título de Especialista en Tecnologías de la Información y la Comunicación Recursos y herramientas para el profesorado (on-line) Álbumes de imágenes compartidas en línea Profesores José Ignacio Argote Vea- Murguía y Julio Real García FERE – CENTROS CATÓLICOS Con la colaboración de SM ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 2. NARRACIÓN AUDIOVISUAL, STORYTELLING Y USO DE VIDEO, MÚSICA E IMAGEN EN EL AULA ALGUNOS CONSEJOS PARA EL APRENDIZAJE: Vas a comenzar un curso on-line de 20 horas que se llevará a cabo en dos meses. Ten en cuenta que deberás dedicarle un tiempo y un lugar. Por un lado, un tiempo para el estudio, para la reflexión y para la realización de las actividades propuestas. Planifícate desde el principio y elige el horario que mejor se adapte a tus necesidades. Es importante que seas constante. Por otro lado, un lugar que te facilite el aprendizaje (tranquilo, con espacio para trabajar y con ordenador para entrar en la Plataforma SIFO). Recuerda que no estás solo en este viaje. Tus compañeros y tu tutor/a te acompañarán en todo momento para ayudarte y que alcances con éxito los objetivos propuestos para este curso. ¡ÁNIMO! ANOTACIONES QUE ACOMPAÑAN AL TEXTO: A lo largo de este documento encontrarás diversas anotaciones situadas en los laterales del mismo que ofrecen más información acerca de esta temática. A continuación, se detallan todos los comentarios que puedes encontrarte junto con su imagen y definición: U T I L I D AD E S , AT E N CIÓ N. .. V ER VÍ D EO / S .. . T R U C OS . . . AY U D A. . . ........................................ ........................................ ........................................ ........................................ En este recuadro apare- En este recuadro apare- En este recuadro aparecerá En este recuadro apa- cerá alguna información cerá un enlace para ver alguna recomendación, tru- recerá alguna orienta- que te será de especial un vídeo que completa la co o utilidad, que guarde ción o te indicará dónde interés. información aportada por relación con los contenidos. puedes solicitar ayuda. el texto. S AB Í AS Q U E. .. PR AC T I C A. . . VI S IT A W E B.. . FE C H A D E E N T R E G A. . . ........................................ ........................................ ........................................ ........................................ En este recuadro En este recuadro se te En este recuadro se En este recuadro vendrá la aparecerá más informa- propondrán diferentes facilitarán diferentes en- fecha de entrega de las ción acerca de curiosi- actividades prácticas laces a páginas web actividades de aprendizaje. dades relevantes al texto que te ayudarán a para que te descargues que se esté comentando desarrollar una serie de programas o consultes en ese momento. habilidades en torno a su información. este tema. Pág. 2 © 2013 José Ignacio Argote Vea- Murguía Julio Real García
  • 3. Álbumes de imágenes compartidas en línea Índice de contenidos 1. ÁLBUMES DE IMÁGENES COMPARTIDAS EN LÍNEA 5 © 2013 José Ignacio Argote Vea- Murguía y Julio Real García Pág. 3
  • 4. NARRACIÓN AUDIOVISUAL, STORYTELLING Y USO DE VIDEO, MÚSICA E IMAGEN EN EL AULA Objetivos a alcanzar por el alumno: En esta parte se pretende que alcances los siguientes objetivos: SO BR E L O S a) Conocer los álbumes para compartir imágenes O BJ ET I VO S ... ........................................ b) Conocer las principales prestaciones que proporcionan Los objetivos confor- estos sitios man el eje principal sobre el que se basarán los contenidos de este curso. Competencias a alcanzar por el alumno: En esta parte se pretende que alcances las siguientes competencias: a) Valorar las diferencias entre los distintos sitios SO BR E L AS CO M PET E NC I AS . . . proveedores ...................................... Las competencias es lo que debes lograr al finalizar el proceso de aprendizaje. Actividades de aprendizaje: a) Visitar los diferentes sitios y formarse una opinión de as posibilidades como recurso didáctico SO BR E L AS ACT I VI D AD E S Y E L T R AB AJ O F I N AL ........................................ Te recomendamos que vayas completando el trabajo final a medida que vayas adquiriendo los conocimientos ne- cesarios en este documento de estudio. Pág. 4 © 2013 José Ignacio Argote Vea- Murguía Julio Real García
  • 5. Álbumes de imágenes compartidas en línea 1. Álbumes de imágenes compartidas en línea Sitos como Flickr1 o como Picasaweb son usados intensamente por los usuarios de la web para intercambiar sus fotografías personales Flickr es un desarrollo de la compañía canadiense Ludicorp que lanzado en febrero de 2004, inicialmente como un juego en línea en modo multi-jugador Las primeras versiones de Flickr incluían un chat llamado FlickrLive que permitía intercambiar fotos en tiempo real. Las sucesivas versiones se centraron más y más en la subida de fotos y la implementación de nuevas utilidades para los usuarios, desapareciendo así el espacio de chat. En marzo de 2005, Yahoo! compró Flickr y Ludicorp. A partir de ese momento, Yahoo! abandonó su servicio Yahoo! Fotos, y centró sus recursos en Flickr. Hasta 2007 Filckr, sólo estuvo disponible en inglés, pero el11 de julio de 2007, fue lanzado en siete lenguas más, entre ellas el español. Más de 80 millones de personas comparten sus fotos en Flickt y en 2012 superó la barrera de 7.000 millones imágenes compartidas2. Picasaweb, nació cuando Google adquirió la empresa californiana Picasa Inc en julio del 2004, abandonando el proyecto Hello, su anterior servicio de publicación de fotografías en la Web y ofreciendo en forma gratuita, el software Picasa. De forma paralela al desarrollo del software Picasa, Google desarrolló un portal de servicios fotográficos a través de la Web bajo la denominación de Picasaweb. Algunas de las principales prestaciones que proporcionan estos sitios son: • Almacenamiento de imágenes digitales en espacios web, principalmente fotografías. • Edición sencilla (funciones básicas) de estas imágenes. • Etiquetado social y creación de álbumes y colecciones para la clasificación y organización de las imágenes, así como introducción de notas y comentarios en las mismas. • Georreferenciación de las imágenes, permitiendo posicionarlas en mapas geográficos. • Servicios alternativos para crear presentaciones animadas (slideshow), distintos tipos de tarjetas, impresiones enmarcadas, etc. 1 Flickr 2 http://www.rtve.es/noticias/20120426/flickr-supera-7000-millones-fotos-lanza-servicio-html5- para-facilitar-subidas/518822.shtml © 2013 José Ignacio Argote Vea- Murguía y Julio Real García Pág. 5
  • 6. NARRACIÓN AUDIOVISUAL, STORYTELLING Y USO DE VIDEO, MÚSICA E IMAGEN EN EL AULA • Utilidades para mantener en contacto a los usuarios, como la creación de grupos públicos, privados o por invitación. Algunos otros sitios web que proporcionan también estos servicios son: Favshare - www.favshare.com Panoramio, adquirido por Google - www.panoramio.com Pikeo, de Orange - www.orange.es/pikeo Las diferencias entre los distintos sitios proveedores radican en las desiguales opciones que proporcionan, en las formas para cargar y clasificar las imágenes, en los modos de compartirlas, en la cantidad de espacio de alojamiento que proporcionan, etc., pero son muy similares en su fondo. Son sistemas gratuitos, en principio, aunque con ciertos límites en sus funciones. Si se desea obtener un gran espacio de almacenamiento u otras prestaciones, es preciso pagar una cuota. Por ejemplo, Flickr cuenta con una versión gratuita y con otra de pago, llamada pro. Actualmente, los suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir videos en calidad normal y 100 MB en fotos al mes, con un máximo de 200 imágenes como tope por cada cuenta gratuita. Luego de alcanzado ese límite de 200 imágenes, sólo permanecen visibles las últimas 200 imágenes subidas, es decir, las primeras cargas pasan a estar ocultas, pero no son eliminadas Esto se remedia actualizando la cuenta a una Pro. De igual manera, un usuario con cuenta gratuita sólo puede cargar imágenes con una resolución máxima de 1024 x 768 píxeles. Es decir, si el usuario carga una imagen de mayor resolución, el sitio la redimensiona a la resolución anteriormente señalada. Picasaweb permite a los usuarios con una cuenta de Google almacenar y compartir hasta 1 GB de fotos de gran tamaño de forma gratuita. El almacenamiento es ilimitado para fotos de 2048x2048 píxeles o menores para usuarios Google+ y 800x800 para las fotos para todos los demás usuarios. Los vídeos de menos de 15 minutos de duración tampoco cuentan para el límite. Después de que se alcance el límite, las fotos se redimensionan automáticamente. Los usuarios pueden subir imágenes a través de una variedad de formas: a través de la Pág. 6 © 2013 José Ignacio Argote Vea- Murguía Julio Real García
  • 7. Álbumes de imágenes compartidas en línea interfaz web de Álbumes web de Picasa en los navegadores compatibles, En ambas cuentas, gratuitas o de pago, la resolución real de la foto se mantiene, a pesar de que se puede mostrar una resolución de la foto más pequeña en la interfaz de la web. Estos sitios facilitan a los usuarios el que organicen sus imágenes usando etiquetas que luego permitan localizarlas en relación con un determinado tópico o tema. Flickr fue uno de los primeros sitios en incluir las nubes de etiquetas que dan acceso a las imágenes que han sido etiquetadas utilizando las palabras clave más populares. Debido al uso del etiquetado que hace Flickr ha sido citado como uno de los ejemplos más tempranos de folksonomía aunque, quizá, no el mejor. En este curso, nos centraremos en Picasaweb, porque quizá es el más utilizado en el ámbito educativo © 2013 José Ignacio Argote Vea- Murguía y Julio Real García Pág. 7