SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS
SUPERIORES DE COACALCO
NOMBRE: MONTES DE OCA CERVANTES IRVING EDUARDO
GRUPO: 2711
CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL
MATERIA: SISTEMAS DE MANUFACTURA
PROFESORA: ING. PAOLA OVALLE PALMA
TEMA: LEAN SUPPLY CHAIN
FECHA: 8/DICIEMBRE/2015
DESCRIPCION DEL TEMA
 En la siguiente investigación se dará a conocer
información detallada como el concepto, para que
nos sirve, un breve ejemplo acerca de donde lo
aplicaremos a una empresa para poder
comprender mas a detalle el tema en general.
¿QUE ES?
 Lean supply chain es una metodología diseñada
para la mejora continua en la cadena de suministro
manteniendo una producción eficiente y
correctamente funcional, eliminando todo tipo de
residuos, satisfaciendo al cliente mas allá de lo que
el esperaba, para generar mas competitividad y
mercado
¿PARA QUE SIRVE?
 Esta metodología nos sirve para implantar
indicadores de control y así mejorar la cadena de
suministro y segmentar clientes según las
necesidades de cada uno, y así estar atentos a las
señales de demanda del mercado desarrollando
diversas estrategias.
EJEMPLO
 Un ejemplo acerca de este tema, podría ser en la
empresa coca-cola en donde en el área de
compras se tiene que ver de donde procede el
producto así como las formas de pago empleadas,
se aplica la metodología para el pago a
proveedores, el pago de materia prima y la
recepción en el lugar de compra.
CONCLUSIONES
 Como conclusión a esta investigación podemos
decir que esta metodología proporciona valor mas
allá de lo esperado pos sus clientes, sin
desperdiciar recursos y maximizando la
rentabilidad para el desarrollo de nuevos productos
a través de estrategias maximizando la
competitividad.
BIBLIOGRAFIA
 www.gestiopolis.com/lean/supplychain-
 www.markfinanzas.com>pdf/
 www.itescam.edu.mx/portal

Más contenido relacionado

Similar a Lean supply chain

Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Tecnologia de grupos
Tecnologia de gruposTecnologia de grupos
Tecnologia de grupos
irvinghigh
 
Futuver Gestion del Cambio Organizacional
Futuver Gestion del Cambio OrganizacionalFutuver Gestion del Cambio Organizacional
Futuver Gestion del Cambio Organizacional
FUTUVER GRUPO
 
Trabajo colaborativo n_1_Supply Chain Management y Logística
Trabajo colaborativo n_1_Supply Chain Management y LogísticaTrabajo colaborativo n_1_Supply Chain Management y Logística
Trabajo colaborativo n_1_Supply Chain Management y Logística
Juan Carlos Restrepo
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
Dennis García
 
Lsc
LscLsc
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
rodrigo madariaga
 
silaboSilabo supply chain management
silaboSilabo supply chain managementsilaboSilabo supply chain management
silaboSilabo supply chain management
Milton Palomino
 
diapositivas tesis ingenieria.ppt
diapositivas tesis ingenieria.pptdiapositivas tesis ingenieria.ppt
diapositivas tesis ingenieria.ppt
joseluis143285
 
Cadena de suministros trabajo blogger
Cadena de suministros trabajo bloggerCadena de suministros trabajo blogger
Cadena de suministros trabajo blogger
Gigoo OlaYa
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Luis Alberto Rojas Farfan
 
Diapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieriaDiapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieria
tuviejo123
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
viridiana fragoso
 
Expocicion de opex
Expocicion  de opexExpocicion  de opex
Expocicion de opex
Liliana Diaz del Angel
 
LEAN SUPPLY CHAIN
LEAN SUPPLY CHAINLEAN SUPPLY CHAIN
LEAN SUPPLY CHAIN
AngelLunaAguilar
 
Adm cadena suministro
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministroLuis Nieves
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
Orlando Ramirez
 

Similar a Lean supply chain (20)

Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Tecnologia de grupos
Tecnologia de gruposTecnologia de grupos
Tecnologia de grupos
 
Futuver Gestion del Cambio Organizacional
Futuver Gestion del Cambio OrganizacionalFutuver Gestion del Cambio Organizacional
Futuver Gestion del Cambio Organizacional
 
Trabajo colaborativo n_1_Supply Chain Management y Logística
Trabajo colaborativo n_1_Supply Chain Management y LogísticaTrabajo colaborativo n_1_Supply Chain Management y Logística
Trabajo colaborativo n_1_Supply Chain Management y Logística
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Lsc
LscLsc
Lsc
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Presentacion de opex
Presentacion de opexPresentacion de opex
Presentacion de opex
 
silaboSilabo supply chain management
silaboSilabo supply chain managementsilaboSilabo supply chain management
silaboSilabo supply chain management
 
diapositivas tesis ingenieria.ppt
diapositivas tesis ingenieria.pptdiapositivas tesis ingenieria.ppt
diapositivas tesis ingenieria.ppt
 
diapositivas tesis ingenieria.ppt
diapositivas tesis ingenieria.pptdiapositivas tesis ingenieria.ppt
diapositivas tesis ingenieria.ppt
 
Cadena de suministros trabajo blogger
Cadena de suministros trabajo bloggerCadena de suministros trabajo blogger
Cadena de suministros trabajo blogger
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Diapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieriaDiapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieria
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Expocicion de opex
Expocicion  de opexExpocicion  de opex
Expocicion de opex
 
LEAN SUPPLY CHAIN
LEAN SUPPLY CHAINLEAN SUPPLY CHAIN
LEAN SUPPLY CHAIN
 
Presentacion de opex
Presentacion de opexPresentacion de opex
Presentacion de opex
 
Adm cadena suministro
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministro
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 

Último

INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Lean supply chain

  • 1. TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO NOMBRE: MONTES DE OCA CERVANTES IRVING EDUARDO GRUPO: 2711 CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA: SISTEMAS DE MANUFACTURA PROFESORA: ING. PAOLA OVALLE PALMA TEMA: LEAN SUPPLY CHAIN FECHA: 8/DICIEMBRE/2015
  • 2. DESCRIPCION DEL TEMA  En la siguiente investigación se dará a conocer información detallada como el concepto, para que nos sirve, un breve ejemplo acerca de donde lo aplicaremos a una empresa para poder comprender mas a detalle el tema en general.
  • 3. ¿QUE ES?  Lean supply chain es una metodología diseñada para la mejora continua en la cadena de suministro manteniendo una producción eficiente y correctamente funcional, eliminando todo tipo de residuos, satisfaciendo al cliente mas allá de lo que el esperaba, para generar mas competitividad y mercado
  • 4. ¿PARA QUE SIRVE?  Esta metodología nos sirve para implantar indicadores de control y así mejorar la cadena de suministro y segmentar clientes según las necesidades de cada uno, y así estar atentos a las señales de demanda del mercado desarrollando diversas estrategias.
  • 5. EJEMPLO  Un ejemplo acerca de este tema, podría ser en la empresa coca-cola en donde en el área de compras se tiene que ver de donde procede el producto así como las formas de pago empleadas, se aplica la metodología para el pago a proveedores, el pago de materia prima y la recepción en el lugar de compra.
  • 6. CONCLUSIONES  Como conclusión a esta investigación podemos decir que esta metodología proporciona valor mas allá de lo esperado pos sus clientes, sin desperdiciar recursos y maximizando la rentabilidad para el desarrollo de nuevos productos a través de estrategias maximizando la competitividad.